Quantcast
Channel: Lectura para niños: selección de libros infantiles de bebesymas.com - Bebés y más
Viewing all 275 articles
Browse latest View live

"Mateo de paseo por el Museo": descubriendo los cuadros desde dentro

$
0
0

Mateo de paseo por el Thyssen

Visitar un museo con los niños puede ser muy divertido, si nos adaptamos a los intereses de los peques y les aproximamos el arte de una manera divertida. Una manera de descubrirles esa magia de los cuadros es conocerlos desde dentro, algo que podrán hacer gracias a los libros de “Mateo de paseo por el Museo”.

Si es una princesa la que te lleva al interior de 22 cuadros, descubriendo todos sus secretos, el arte se vive de una manera especial, incluso antes de verlo (son libros ideales para preparar la visita al museo, pero también para después).

Mateo es un simpático niño que acerca a los más pequeños la colección de dos museos emblemáticos como son el Museo del Prado y el Museo Thyssen en sus libros “Mateo de paseo por el Prado” y “Mateo de paseo por el Thyssen”.

Son obras didácticas y enriquecedoras que muestran 22 de los cuadros de estos museos desde un punto de vista infantil que combina las bonitas ilustraciones y el texto que nos guía. Vemos lo que le sucede a Mateo en su paseo por el Thyssen:

Su abuela lo llevará de paseo al Museo Thyssen-Bornemisza y la idea no le gusta demasiado pero… ¡No sabe aún la sorpresa quele espera dentro! Un caballito azul le llevará a conocer los cuadros de una forma muy especial.

Un punto de partida sin duda interesante… La autora de estos libros es Marina García Gurevich, arquitecta que en la actualidad escribe e ilustra sus historias, habiendo publicado ya varios libros de arte y de viajes para niños.

Los libros para descubrir el arte desde dentro de “Mateo de paseo por el Museo” están publicados por Serres, son de tapa dura, tienen 44 páginas y cuestan 14’50 cada uno. Un bonito regalo para compartir con esos pequeños amantes del arte nuestra propia afición.

Sitio Oficial | Ediciones Serres
En Bebés y más | Libros para descubrir el arte, “El arte de educar”, el Museo del Prado para niños, Visita al Museo de Historia Natural en Londres, ideal para niños


"El libro sabio de las frutas y las verduras"

$
0
0

El libro sabio de las frutas y las verduras

Si vuestros niños sienten curiosidad por las distintas frutas y verduras, o sois vosotros los curiosos (seguro que le transmitiréis ese interés), esta especie de enciclopedia de estos alimentos tan sanos os va a encantar: “El libro sabio de las frutas y las verduras”.

Desde la web de Alimentacion.es, en la que encontramos recetas divertidas y juegos, también podemos consultar o descargar este libro en pdf. y aprender un montón sobre los vegetales que cada día asoman a nuestros mercados y nuestras mesas.

Con datos que interesarán más a los papás (consejos de compra, estacionalidad…) pero curiosidades muy atractivas para los niños a partir de tres o cuatro años, se convierte en un libro de consulta segura cuando llegue una fruta nueva a casa.

Son 183 páginas de información sobre las frutas y las verduras por orden alfabético, del aguacate a la uva, de la acelga a la zanahoria, donde aprendemos sobre su origen, sus variedades, sus propiedades, curiosidades… y sobre todo cómo disfrutar esos alimentos y prepararlos de manera rica.

Me parece que una de tantas formas de conseguir que los pequeños de la casa disfruten de los vegetales y conseguir llegar a las cinco raciones diarias recomendadas es despertar su curiosidad por ellos, y sin duda “El libro sabio de las frutas y las verduras” es un buen modo de hacerlo.

Sitio Oficial | Alimentacion.es (libro en pdf.)
En Bebés y más | Errores más frecuentes en la alimentación infantil, Decálogo de las frutas y verduras, Cinco raciones de fruta y verdura al día, ¿llegamos?

"Voy a comedte", un divertido cuento infantil ideal para regalar estas Navidades

$
0
0

Regalar libros es una estupenda idea para iniciar a nuestros hijos en el mundo de la lectura, al tiempo que resulta una actividad divertida para hacer en familia.

“Voy a comedte”, la historia de un lobo con un pequeño problema de dicción, es un divertidísimo cuento infantil que podemos sumar a la lista de propuestas de regalos por menos de 20 euros para niños de tres a seis años.

Un lobo con mucha hambre y problemas de dicción

Un lobo hambriento, muuuuy hambriento, camina por el bosque buscando algo que llevarse a la boca, ¡qué ganas de comer carne! De pronto aparece su posible presa, un conejo muy listo, ¡qué bien voy a comer hoy! piensa el lobo.

Voy a comeddddddddddte“ le dice.

Uy, ¿qué le pasa al lobo en la boca?

No os contamos qué problema tiene este lobo con dificultades de dicción pero os aseguramos que os vais a reir muchísimo descubriéndolo.

¿Creéis que el lobo conseguirá hacerse con su presa? ¿Logrará saciar su hambre de carne? ¿O es posible que acabe haciéndose vegetariano?

¡Si queréis saberlo tendréis que leer el libro!

Preciosas ilustraciones

Además de una historia divertidísma, que dará muchísimo juego para leerlo en casa, las ilustraciones son espectaculares, con un juego de colores muy vistoso, que evoca en cierto modo a los dibujos animados.

La tipografía mayúscula puede ser una gran baza para los primeros lectores, además juega con el tamaño según el momento narrativo. Es realmente un libro-joya que guardar como un tesoro.

Un regalo de Navidad muy acertado

Sin duda alguna los niños se divertirán muchísimo con la mala dicción del lobo y su torpeza intentando atrapar a sus presas.

En nuestra casa, el padre de las criaturas borda el teatrillo del lobo hambriento y la frase “voy a comedte“ hace que nos tronchemos de la risa. Un cuento que estamos leyendo todos los días desde hace semanas y no nos cansamos.

Un libro infantil recomendadísimo que podéis comprar por unos 12 euros en Amazon.es y puede ser un estupendo regalo de Navidad.

ISBN 978-84-92750-86-3

Foto | Amazon.es
Más información | Editorial Kókinos, “Voy a comedte”
En Bebés y Más | Ideas de regalos para Navidad: para niños de tres a seis años

"Todos somos capitanes", bonita canción infantil y el vídeo en lengua de signos

$
0
0

Nos ha encantado esta canción optimista titulada “Todos somos capitanes”, y más al verla interpretada por los niños en lengua de signos en este vídeo.

“Todos somos capitanes” es una canción de Magín Blanco extraída del libro de cuentos con musica “La niña y el grillo en un barquito” que es el primero de una colección de libros ilustrados con musica para niños llamada “Sueños del Gatipedro”.

Se trata de una recién nacida editorial que surge de la unión de dos sellos líderes en sus respectivos sectores, la Editorial Galaxia y BOA MÚSICA. Ya tienen dos títulos en esta colección, y una de las canciones es esta que podéis escuchar en el vídeo, “Todos somos capitanes”.

Los protagonistas del vídeo, junto al autor Magín Blanco, son niños del colegio San Xoan de Filgueira (Ferrol, A Coruña) y lo han hecho fabulosamente. Espero que disfrutéis de esta canción infantil y del vídeo en la que los peques la interpretan en lengua de signos.

Vídeo | Youtube
En Bebés y más | La lengua de signos para bebés llega a las escuelas infantiles, Niños sordos demandan que los dibujos animados incluyan lengua de signos

Cuentos para leer a oscuras

$
0
0

Cuentos para leer a oscuras

Nos encanta leer con nuestros hijos, y también esos libros especiales que esconden sorpresas y aportan un aliciente más al disfrute de la lectura. Hoy os presentamos unos Cuentos para leer a oscuras, gracias a los que los niños descubrirán, entre otros temas, el Universo.

La colección “Cuentos para leer a oscuras”, de Ignasi Valios i Buñuel (escritor y especializado en ilustración infantil), incluye varios títulos, de modo que podemos escoger el que más se aproxime a los intereses de nuestro niño o niña:

  • En el libro “El Universo” al apagar la luz brillarán los planetas y las estrellas para que puedan disfrutar de leer un cuento a oscuras. El libro explica de manera poética y sencilla los secretos del Universo, desde las nebulosas y galaxias hasta los planetas de nuestro sistema solar. Este libro, además, incluye en su interior una hoja con pegatinas luminiscentes.
  • En la colección también tenemos el título “¿Dónde viven las hadas?”, que propone una búsqueda mágica en la que aparecerán hadas y muchos otros seres fantásticos.
  • En el libro “La Luna”, a partir de diversos elementos del imaginario popular (poemas, dichos, adivinanzas…) referidos a la luna, el autor ha elaborado un texto poético, dirigido a los lectores más pequeños.

Recordad poner el libro cerca de un foco de luz antes de quedaros a oscuras, y ¡a disfrutar! Los libros con “Cuentos para leer a oscuras” están recomendados para niños a partir de los tres años, son de Anaya Infantil y cuestan 15’50 euros.

Sitio Oficial | Anaya Infantil y Juvenil
En Bebés y más | Diez libros infantiles con sorpresa

"El libro inquieto", un libro para leer jugando

$
0
0

El libro inquieto

Con la llegada de las vacaciones navideñas y a pesar de las comidas, cenas y otros eventos familiares, seguro que podemos sacar un ratito para la lectura en familia. Una actividad que prepara a los niños para ser futuros lectores, une a los que participan en ella y fomenta muchos valores positivos.

“El libro inquieto” es un libro para leer jugando, o para jugar leyendo. Precisamente por la capacidad de interacción que genera nos parece una estupenda elección como regalo de Navidad, pues su lectura está pensada para ser compartida y, sobre todo, muy disfrutada.

Un libro interactivo que no es digital

“El libro inquieto” es un libro interactivo pero, a la vez, un libro tradicional.

Cuando escuchamos la palabra “interactivo” normalmente nos vienen a la cabeza productos digitales, aquellos en los que pulsas un botón y obtienes una respuesta en una pantalla, con luces y sonidos. Sin embargo, “El libro inquieto” es un libro en papel, como cualquier otro cuento infantil. Lo que le diferencia de todos los demás es que para seguir la historia tendremos que hacer todo lo que nos indique: dar un beso al príncipe, soplar con todas nuestras fuerzas, inclinarlo, darle la vuelta…

Aunque para entender las indicaciones sea un libro pensado para niños de 3 años en adelante, los más pequeños de la casa también pueden disfrutar de la lectura en familia y de las cosas insólitas que pasan mientras se lee en voz alta.

Un libro que cobra vida mientras jugamos

Si hacemos lo que nos dice, “El libro inquieto” cobrará vida: ayudaremos a la Osa Paula a navegar, haremos que caiga la lluvia o nos haremos amigos de un erizo. Es un libro para jugar mientras leemos y participar todos juntos en las actividades que nos propone.

Las risas están aseguradas. Y volver a empezar la historia una vez que haya concluido, también.

Sin duda alguna, un regalo de Navidad muy acertado, que podemos comprar en Fnac por unos 12 euros.

IBSN 978-84-92750-64-1

Foto | Editorial Kókinos
Más información | Editorial Kókinos, “El libro inquieto”
En Bebés y Más | Ideas de regalos de Navidad: para niños de tres a seis años

"Aprende a comer y a cocinar" en este libro protagonizado por los personajes de Disney

$
0
0

Libro aprende a comer y a cocinar

Estos días de vacaciones hay muchos niños que aprovechan para ayudar a sus padres en la cocina. Es una manera entretenida de que aprendan los secretos de los fogones, a lo que podemos ayudar con un título como este. “Aprende a comer y a cocinar” es un libro protagonizado por los personajes de Disney para los pequeños cocineros.

En él ven que cocinar es divertido, y les anima a compartir, probar y aprender. Un libro recomendado para niños de tres a seis años que cuenta con sencillas recetas para todas las ocasiones y con cuatro apartados que informan sobre el aparato digestivo, nutrición, buenos modales y el origen de los alimentos.

Las recetas se dividen en distintos capítulos, según la ocasión: recetas para sorprender a tus invitados en una fiesta, recetas para llevarte de pícnic, recetas para el recreo y recetas del mundo, con países diversos y sus platos típicos que los niños podrán elaborar y degustar.

Además al final del libro hay varios apartados con vocabulario de conceptos básicos para aprender a cocinar y un índice de alimentos y platos. Todo con los consejos sobre cómo cocinar con seguridad, por supuesto algo para lo que los peques necesitan nuestra supervisión.

El libro “Aprende a comer y a cocinar” con los personajes de Disney está publicado por Everest en tapa dura, ilustrado a todo color, tiene 135 páginas y cuesta unos 16 euros. Nosotros ya hemos hecho un par de recetas deliciosas… ¡Buen provecho y feliz Nochevieja!

Sitio Oficial | Everest
En Bebés y más | Telmo y Tula: recetas para pequeños cocineros, Libro de recetas para bebés y niños, Manos a la obra, recetas fáciles para niños

Colorea Miró, un libro para pequeños artistas

$
0
0

Colorea Miró

Si a vuestros niños empieza a interesarles el arte, seguro que les gustará emular a uno de los pintores modernos más famosos con este libro. Colorea Miró es un libro desplegable para que lo pinten los pequeños artistas a su gusto.

Este libro textil elaborado en espuma y algodón contiene seis obras de Joan Miró para colorear junto a seis rotuladores lavables para que los niños pueden hacer sus versiones de los cuadros. Las medidas del libro son: plegado, 16 × 16 centímetros (desplegado, 32 × 32 centímetros).

El libro de tela para pequeños artistas Colorea Miró se puede comprar en la tienda Miró Shop por unos 15 euros. Y no olvidéis tener siempre además papel a mano, para que los niños sigan expresando su vena artística y que creen sus propios cuadros…

Sitio Oficial | Miroshop
En Bebés y más | Unas manualidades muy artísticas: figuras de Miró en 3D, Muñecos de pintores famosos


"El buen lobito", un cuento infantil que favorece el autoconcepto del niño

$
0
0

Estas Navidades sus Majestades de Oriente dejaron en casa varios cuentos. Uno de los que más éxito ha tenido es “El Buen Lobito”, un cuento infantil que cuenta la historia de un lobito muy bueno en un mundo donde lo que se espera de un lobo es que sea malo.

Preciosamente ilustrado, “El Buen Lobito“ es un ejemplo perfecto de cuento infantil que al tiempo que entretiene y entusiasma a los pequeños lectores favorece valores positivos, en este caso el del autoconcepto.

La historia de un lobito muy muy bueno

El protagonista del libro es un adorable lobito al que le encanta ser bueno, comerse toda la verdura del plato, preparar postres riquísimos y portarse genial con sus amigos. Su abuelita no deja de decirle lo bueno que es pero ¡resulta que no todos los lobos son tan buenos como él!.

De hecho, junto al Buen Lobito conoceremos a otro lobo más convencional: uno negro y muy feroz, con una boca llena de dientes afilados, dispuesto a demostrar que los lobos de verdad son malos malísimos.

Fomentar la autoestima desde bien pequeños

¿Qué es lo que se espera de un lobo? Que aulle a la luna, que derribe casas a soplidos, que se coma a la gente… en definitiva, ¡que sean malos!

Pero el Buen Lobito no quiere cambiar. Él es un lobito muy bueno y está dispuesto a demostrar que para ser un lobo de verdad no hace falta ser malo. Porque lo único cierto es que cada uno de nosotros somos únicos y especiales, y no tenemos que hacer lo que los demás esperan de nosotros para sentirnos bien, pues la verdadera felicidad está en ser feliz con lo que uno es.

“El Buen Lobito” es un divertido libro, magníficamente ilustrado, que enseñará a los primeros lectores una estupenda enseñanza: que debemos creer en nosotros y en nuestras virtudes. Una estupenda elección si buscamos un cuento infantil que a través de su lectura favorezca el sano desarrollo del autoconcepto del niño.

ISBN 978-84-216-8965-3

Foto | Bruño
Más información| Bruño Libros
En Bebés y Más | Consejos para leer en casa a los niños (vídeo)

La Vida en Cuentos: clasificación de cuentos infantiles sobre situaciones cotidianas

$
0
0

La-vida-en-cuentos

Los libros infantiles son una gran herramienta para ayudar a los niños a superar conflictos o circunstancias de la vida cotidiana, desde dejar el pañal, el chupete hasta afrontar una mudanza, la separación de los padres, o la muerte de un ser querido. A través del cuento, el niño se siente identificado con el protagonista de la historia, lo cual le ayuda a comprender mejor la situación y expresar sentimientos.

Violeta, psicóloga, antropóloga y mamá, ha decidido crear La Vida en Cuentos, una web en la que podemos encontrar una clasificación de cuentos infantiles sobre situaciones cotidianas ordenadas por temáticas.

En la actualidad, hay seis áreas temáticas: “situaciones difíciles”, “emociones”, “primeras relaciones”, “hacerse mayor”, “familias diversas” y “sentirse diferente”.

Dentro de cada una, a su vez, podemos encontrar subcategorías, como por ejemplo, en “Emociones”: celos, soledad y tristeza, rabia, miedo, amor y sexualidad. Al entrar, aparecen una serie de cuentos infantiles con una breve descripción, características y edad a la que está dirigido cada uno. También cuenta cada uno con un enlace directo a Amazon por si queremos comprarlo.

Desde luego, es un recurso muy útil para los padres que en ocasiones necesitamos una ayuda para abordar ciertos temas que nos preocupan.

Más información | La Vida en Cuentos
En Bebés y más | Cuentos para disipar miedos

"Mi papá", un cuento infantil para niños que no quieren irse a la cama

$
0
0

Mi papá editorial Kókinos

¿A qué niño le gusta tenerse que acostar? ¿Qué niño no remolonea un poco antes de deslizarse entre las sábanas? “Mi papá” es un divertido libro para niños a partir de tres años a los que no les gusta nada tener que irse a la cama.

El protagonista de la historia tiene un problema: su papá es muy alto, fuerte, divertido, ¡pero nunca quiere irse a la cama!. Es decirle que se acueste y empieza a corretear por la casa diciendo “¡no quieroooo!” y entonces tiene que sentarle en sus rodillas y leerle un cuento, y luego otro, y otro… ¡Todas las noches conseguir dormir a su papá resulta tan complicado!

¿Os suena? ¿Sucede en vuestras casas? ¿Tenéis niños remolones en esto de acostarse? En la nuestra sucede muchas noches. La lectura de esta divertida historia, que supone invertir los papeles, al protagonista de los “no quiero” de nuestra casa le hace muchísima gracia. ¡Ese papaíto es muy revoltoso, no hay quien le acueste!.

Como sucede con todos los cuentos de la editorial Kókinos, las ilustraciones son fantásticas y acompañan muy bien a la narración, escrita de manera fresca y con mucho humor.

“Mi papá” es el libro perfecto para los niños que no quieren irse a la cama ¡o para padres aburridos de excusas para no acostarse!

ISBN: 978-84-92750-65-8

Foto | Editorial Kókinos
Más información | Editorial Kókinos “Mi papá”
En Bebés y Más | Consejos para leer en casa a los niños (vídeo)

Cuentos online sobre salud y bienestar emocional

$
0
0

Cuento Caperucita alergias

Los cuentos llevan la magia cada noche a miles de hogares con niños, por el placer de leer, por el placer de contar, por el de escuchar e imaginar historias. Los temas infantiles son muy variados, y hoy os hablo de cuentos online sobre salud y bienestar emocional, porque estos asuntos también nos interesan.

Periódicamente en la página web de FAROS, del Hospital Sant Joan de Déu, aparecen publicados cuentos infantiles, muchos de ellos ilustrados con llamativos y bonitos dibujos, en una colección denominada “Los cuentos de la abuela”.

Se trata de una recopilación de cuentos que el Observatorio de la Infancia y la Adolescencia FAROS pone al alcance a través de su página web con el objetivo de fomentar la lectura y difundir valores y hábitos saludables en la población infantil.

Cuentos Salud FAROS

En el listado encontramos títulos como “No quiero ser tu amiga”, “El regalo de Reyes”, “Un nombre para mi hermano”, “El primer día del colegio”… Algunos son adaptaciones de grandes clásicos, tan cueriosas como “Caperucita de las alergias”.

En ellos encontramos temas como la amistad, la generosidad, el miedo al cole, la llegada de un hermanito a casa y cómo ha de cuidarse mamá… También cuentos centrados en la salud física de los peques, como los cuentos que hacen referencia a las alergias o a la exposición indebida al sol.

Se trata de historias sencillas, muy cercanas, y que os recomiendo mirar antes para escoger cuál es la que os va bien a vosotros, y sobre todo a vuestros hijos, en este momento.

Seguro que entre todos los cuentos online sobre salud y bienestar emocional hay alguno que os llama especialmente la atención, y siempre hay lugar para contarles una historia entretenida y que al mismo tiempo les enseñe.

Sitio Oficial | Faros
En Bebés y más | Cuentos para disipar miedos, Cuentos sobre el medio ambiente, Cuentos con pictogramas online

"A todos los monstruos les da miedo la oscuridad", un cuento infantil de monstruos que son como niños

$
0
0

A todos los monstruos les da miedo la oscuridad
Llegada cierta edad, la mayoría de los niños empieza a experimentar algunos miedos y, entre ellos, uno de los más habituales es el miedo a la oscuridad.

“A todos los monstruos les da miedo la oscuridad” es un cuento infantil de monstruos que son como niños. Es más, estos monstruos lo pasan aún peor que los niños, ¡les da verdadero pánico cuando llega la noche y hay que dormir!

Como ocurría con el cuento “Mi papá”, “A todos los monstruos les da miedo la oscuridad” es un cuento donde le damos la vuelta a las situaciones habituales. Si normalmente los niños tienen miedo a que de la oscuridad puedan salir monstruos o que estos estén escondidos dentro del armario o acechando bajo la cama, ahora descubriremos que son ellos los verdaderamente aterrados.

Ahora sabremos que los monstruos lloran y tienen pesadillas y que ese es el motivo por el que se esconden en las habitaciones de los niños. Con lo asustados que están, lo mejor es comprenderlers, darles un achuchón y acompañarles a la hora de dormir ¡si es que son como niños!.

Como ya os habréis imaginado, “A todos los monstruos les da miedo la oscuridad” es un libro infantil ideal para niños que tienen miedo a irse a la cama y se pasan la noche entera viendo sombras acechantes en cualquier rincón. Nuestros niños sabrán ahora que, de haber algún monstruo, estará aún más asustado que ellos. Gracias a esta historia, los niños reconocerán sus propios miedos y les ayudará a superarlos, siempre de una forma amorosa y comprensiva.

Al igual que en otros títulos de la editorial Kókinos, las ilustraciones son increíbles. Además, este título está dibujado en tonos oscuros, predominando el negro, de manera que visualmente resulta muy novedoso en un título infantil y muy atractivo a la vista.

ISBN 978-84-92750-87-0

Foto | Kókinos
Más información | “A todos los monstruos les da miedo la oscuridad”, Editorial Kókinos
En Bebés y Más | Bye bye fears, la aplicación de Fluff para decir adiós a los miedos infantiles

DeCuentos, una interesante aplicación con vídeo-relatos para niños

$
0
0
Aplicación Decuentos

Hay cuentos infantiles para todos los gustos, para cada niño y para cada familia. Algunos los preferirán de hadas, otros de miedo, otros cotidianos, populares, cultos… Los buenos cuentos incluyen elementos educativos y poéticos y además para los más pequeños las ilustraciones juegan un papel importante.

Siempre que se los contemos nosotros a viva voz, también hemos de cuidar la entonación, el ritmo, la puntuación… No se trata de ser expertos cuentacuentos, todo un arte, pero sí de desarrollar cierta soltura a la hora de contarles cuentos, leídos o improvisados.

La aplicación de la que os hablamos hoy ofrece otra posibilidad de que los pequeños accedan a los cuentos, para momentos puntuales en los que queramos que escuchen y vean un cuento narrado por otra persona. DeCuentos es una aplicación para teléfonos inteligentes y tabletas que recopila gran cantidad de vídeos de cuentos.

Estos vídeos podemos verlos en el dispositivo o descargarlos para tenerlos disponibles en cualquier momento y sin necesidad de conexión a Internet. Hay una amplia selección, en la que destacan cuentos bien conocidos por los niños, otros que reinterpretan las narraciones de siempre y otros menos populares pero igualmente entrañables.

Incluso, hay algunas historias en inglés y en francés, para los niños que sepan estos idiomas. “La ratita presumida”, “Caperucita Roja y el código de circulación”, “Elmer el elefante”, “Los tres cerditos”, “El ratón y los vientos”… son algunos de los vídeos que encontramos, elaborados con diversas técnicas.

Algunos con el narrador o narradora presente, en algunos sostienen el libro y van pasando sus páginas para que las vean los pequeños espectadores, o se introduce un escenario que dramatiza con distintos elementos el cuento (“La cebra Camila”), incluso con un teatro de guiñol (“Los diez esqueletos”), marionetas (“El huevo más bonito del mundo”), en otros solo se ve alguna parte del cuerpo (“El bosque encantado”)…

La aplicación está disponible para dispositivos Apple y Android a través de sus respectivas tiendas online, Google Play y App Store, y van añadiendo cuentos, poemas, adivinanzas… cada cierto tiempo.

La aplicación DeCuentos que recopila vídeo-relatos para niños ha sido lanzada por la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, creada por su Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil. Una iniciativa que aplaudimos porque la importancia de la narración oral también se reivindica con los nuevos medios, y a nuestros niños les encanta.

Sitio Oficial | FundaciónGSR
En Bebés y más | Lecturas para crecer, una interesante selección de libros para niños, KidsKioske, aplicación de cuentos bilingües para los más pequeños

Dibujos paso a paso, unos libros que retan a los pequeños artistas

$
0
0
Dibujos paso a paso

Dibujar es imprescindible para crecer, comunicarse y aprender. No nos gusta poner límites a la creatividad de los niños, ni encorsetar sus dibujos. Pero puede llegar un momento en que ellos mismos se sientan frustrados por no saber hacer determinados dibujos que, en el fondo, no son tan difíciles.

Hay que animarlos a continuar dibujando con su estilo propio. Los pequeños se dejan guiar por nosotros, aunque a veces no seamos muy buenos dibujantes… Los libros de los que os hablamos hoy proponen dibujos sencillos paso a paso para los niños.

Se trata de unos libros dirigidos a niños a partir de cuatro años, con diseños sencillos que en tres pasos proponen ir avanzando hasta conseguir un dibujo de animales, dinosaurios, hadas y princesas… Desde un boceto inicial al que se van añadiendo líneas y formas se llega al dibujo definitivo que los peques pueden pintar a su gusto.

Hay diversas temáticas, y en realidad es un libro para colorear con un grado añadido de “dificultad”, un reto para los niños mayorcitos.

Entre los títulos que van destinados a niños de cuatro años se encuentran “Animales” y “Dibujar es cosa de niños”. Para los niños de cinco a seis años están “Hadas y princesas”, “Dinosaurios” y a partir de siete años “Caballos y ponis”.

Los libros que proponen dibujos paso a paso para los niños son de la editorial NGV y cuestan 2’95 euros cada uno. Una opción para que nuestros niños aprendan a hacer nuevos dibujos, que conozcan otros estilos y… también para que los papás a los que no se nos da demasiado bien el dibujo tomemos nota.

Sitio Oficial | Logintegral
En Bebés y más | “Dibujar es una actividad imprescindible en la vida de un niño”. Entrevista a la psicóloga Judit Cueto, Por qué mi hijo es de los que peor dibuja de su clase (y por qué no le ayudo a mejorar)‏


Día Internacional del Libro infantil: las palabras nutren la imaginación de los niños

$
0
0
Día Internacional del libro infantil 2014

Hoy es un día especial y no queríamos terminarlo sin hacer referencia a aquello que mueve la imaginación de grandes y mayores, aquello que nos hace soñar, aprender, reír, crecer… los libros. Hoy es el Día Internacional del Libro infantil y juvenil y lo celebramos con muchos cuentos para nuestros niños.

Desde 1967, el 2 de abril, que es la fecha del nacimiento del escritor danés Hans Christian Andersen, la Organización Internacional para el Libro Juvenil (IBBY) promueve la celebración de este día con el fin de promocionar los buenos libros infantiles y juveniles y la lectura entre los más jóvenes.

Este año el mensaje dirigido a todos los niños del mundo y el cartel que también se distribuye internacionalmente hace hincapié en la importancia de las palabras para nutrir la imaginación, para crear historias en lectores y oyentes.

Os dejamos con algunos artículos sobre este tema que nos apasiona y ya sabéis, cualquier día de la semana, cualquier día del año, es bueno para contarles cuentos a nuestros hijos. ¡Feliz día del Libro infantil!

Más información | Oepli
En Peques y más | Sin todos los miles de pequeños lectores del mundo, los cuentos no pueden vivir todas las vidas para las que fueron escritos
En Bebés y más | Fomento de la lectura infantil

"1000 Aventuras": un libro interactivo para móvil y tablet

$
0
0
Dada-Company

Nuestros pequeños nativos digitales han incorporado los móviles y las tablets a su vida cotidiana. No se pretende que reemplacen los libros de toda la vida, pero pueden ofrecer nuevas posibilidades a través de aplicaciones específicas para el público infantil.

“1000 Aventuras” es un libro interactivo para niños a partir de 3 años que los mete de lleno en un mundo de fantasía donde todo es posible.

Actividades de la rutina diaria como comer, bañarse o ir al cole pueden convertirse en aventuras fantásticas donde los niños son los protagonistas. Extraterrestres, piratas, dragones y animales invitan a los peques a hacer volar su imaginación en situaciones de la vida cotidiana.

Cada escena contiene un número de elementos interactivos que el niño tiene que ir descubriendo para completar cada pantalla y pasar así a la aventura siguiente. Las locuciones y las ilustraciones son impecables, al igual que el resto de productos de firma Dada Company, de la cual hemos probado un tiempo atrás ¡A la cama!, seleccionada por Apple como una de las 5 mejores apps de lectura en 2011.

“1000 Aventuras” ha sido Ganadora del Parent’s Choice Award 2013 y seleccionada entre lo mejor de 2013 por Bester Kinder Apps. Está disponible en español y en inglés, tanto en App Store como Google Play y Kindle. Su precio es de 2,69 euros.

Más información | Dada Company

Una librería de diseño para animar a los más pequeños a la lectura

$
0
0

libreria_sao_paulo_1
A la hora de disfrutar de nuestra lectura preferida, sabemos que tener un espacio agradable a nuestro alrededor, es algo que siempre se agradece y que invita a volver a disfrutar de un sano hobby. Esto es algo que las librerías conocen muy bien y no son pocas las que ponen a disposición del cliente zonas donde estos pueden relajarse y disfrutar de su lectura preferida.

La librería Saraiva en São Paulo no se distingue por ser más especial por ser más especial que el resto de librerías de la ciudad, salvo que entremos en la zona de libros infantiles donde podremos descubrir como se convierte en una librería de diseño para animar a los más pequeños a la lectura.

libreria_sao_paulo_2

Pasamos de un mundo para adultos a una sala que evoca ese mágico mundo que existe en la imaginación de todos nosotros y cómo no en la de nuestros hijos. Nos encontramos ante formas irregulares, múltiples colores, amplios espacios con zonas donde los más pequeños pueden sentarse e incluso tumbarse mientras leen uno de sus libros preferidos.

El diseño se le encargó al estudio de arquitectos brasileños Arthur Casas y la verdad es que han creado un espacio increíble que me recuerda a una ciudad, la ciudad de la lectura, donde estoy seguro mis hijos disfrutarían leyendo todos sus cuentos, (al menos mientras nos dejasen, luego supongo que alguno habría que comprar).

libreri_sao_paulo_3

¿Qué os parece la idea de esta librería, creéis que deberían extenderse este tipo de lugares?

Vía | fubiz
En Bebés y Más | Kid´s Republic, la librería de la que los niños no querrán salir, Pequeños lectores: a la biblioteca con los niños

Cinco clásicos de la literatura infantil que regalar a tu bebé el Día Internacional del Libro

$
0
0
Cinco clásicos de la literatura infantil

Aunque cualquier día es un buen día para comprarse un libro, hoy, El Día Internacional del Libro, es un buen día para regalar un libro a cada uno de los miembros de tu familia, para ello he preparado una selección con cinco clásicos de la literatura infantil que regalar a tu bebé El Día Internacional del Libro.

Una selección con un poco de todo, desde clásicos de hace 50 años imprescindibles en una biblioteca infantil, hasta libros interactivos digitales para que tu niño se divierta con todos los animales del zoo.

“Avec Quelques Briques” de Vincent Godeau

Cinco clásicos de la literatura infantil

El creativo libro pop up “Avec Quelques Briques” de Vincent Godeau que traducido al castellano, sería ‘Con algunos ladrillos’, es un libro pop up que explora los sentimientos que aparecen durante la infancia, con una hermosa imagen gráfica muy potente.

El libro ilustra a un niño que devora ladrillos, para construirse un fuerte alrededor del corazón y así hacerse fuerte. En este gran castillo guarda celosamente a su corazón, donde vive tranquilo y ajeno al mundo. Pero una noche de gran tristeza, los sentimientos se desbordan, y el fuerte no aguanta…

Cinco clásicos de la literatura infantil Cinco clásicos de la literatura infantil

De momento ‘Avec Quelques Briques’ de Vincent Godeau solo lo edita Editions L’Agrume en francés, pero con la poca cantidad de texto que hay es sencillo de traducir, además de esta manera abres la mente a tu hijo a nuevos idiomas.

Tan solo tiene 20 páginas, 10 desplegables con unos pop up’s impresionates con un formato de 21×15 cm, editado en francés, con un precio de 16 euros, lo podrás comprar en la tienda online de la editorial.

“¡Libros!” de John Alcorn y Murray McCain

Cinco clásicos de la literatura infantil

“¡Libros!” de John Alcorn y Murray McCain, un pequeño gran libro. ¿Cómo contarle a un niño lo que es un libro? esto es lo que Murray McCain y John Alcorn se platearon en 1962 para crear este libro, dando com resultado “¡Libros!”, una de las obras más valoradas de la historia del libro ilustrado infantil. Un clásico imprescindible para lectores y amantes del diseño. Ahora tras 50 años de su publicación, ha sido editado en España por Gustavo Gili.

A través de un rítmico juego textual y visual de preguntas, respuestas, aseveraciones y exclamaciones, el pequeño lector de este volumen descubrirá que el libro es objeto, industria, texto, lenguaje, conocimiento, emoción, aprendizaje, diversión, tipografía, lectura, imagen, diseño, edición y, en definitiva, una ventana abierta a todo.

Cinco clásicos de la literatura infantil Cinco clásicos de la literatura infantil

Un gran homenaje a los libros, a lo importantes que son para nuestro desarrollo intelectual y artístico, una pequeña joya de gran belleza que no se te resistirá, tanto por su diseño, como por el color de sus ilustraciones o la elocuencia de su texto.

“¡Libros!” es una de esas piezas artísticas que no debería faltar en la biblioteca de todo amante a la lectura, los libros, el diseño e ilustración infantil. Un objeto único que te cautivará e interesará a cualquier lector, aunque haya sido creado hace cincuenta años, es absolutamente actual. Alcorn nos seduce con su trabajo, disfrutaremos de sus ilustraciones, sus palabras, y su diseño gráfico y editorial, ya que va impreso en tintas fluorescentes.

“Henri viaja a París” de Saul Bass

Cinco clásicos de la literatura infantil

Nos llega una maravilla editorial, el libro infantil de Saul Bass “Henri viaja a París”, ilustraciones típicas de Saul Bass, coloridas y contrastadas, con un look vintage y toques de psicodelia. Escrito por Leonore Klein y editado en castellano por la Editorial GG, fue su primer y único libro para niños, donde nos cuenta como los sueños se pueden realizar con tan solo voluntad.

Saul Bass (1920-1996) fue un reconocido diseñador gráfico estadounidense, conocido por su trabajo en la industria cinematográfica y por crear algunas de las identidades corporativas más importantes de Estados Unidos.

Cinco clásicos de la literatura infantil

La historia narra el viaje de Henri a París, él vive en Reboul, un pequeño pueblo que sólo tiene cinco árboles, un autobús, una iglesia y una ardilla y siempre había soñado en ir a París. Así que, un buen día, Henri decide preparar una bolsa con el almuerzo y ponerse en camino para ver todas las cosas sobre las que ha leído.

Una bella historia con unas preciosas ilustraciones, dibujos sencillos, de colores contrastados y planos, resulta una estética muy gráfica y psicodélica. El libro tiene 48 páginas, con un formato de 20 × 28 cm y un precio de 18 €, lo puedes comprar en la tienda online de la página web de la editorial Gustavo Gil.

“Libro Alfabeto” de Anna Kövecses

Cinco clásicos de la literatura infantil

El diario ilustrado de las vacaciones de Rebeca de Anna Kövecses, es una manera brillante de aprender el alfabeto a través de las experiencias veraniegas. Con una estética muy colorista y visual, inspirada en el grafismo de los años 50.

Este libro es el resultado de un proyecto personal por parte de Anna de enseñar a una niña de cuatro años, Rebeca, el abecedario húngaro, las ilustraciones han sido cuidadosamente diseñadas y pensadas para que un niño reconozca rápidamente el dibujo y le sea fácil asociarlo a su correspondiente palabra.

Cinco clásicos de la literatura infantil Cinco clásicos de la literatura infantil

Anna Kövecses cuenta que no es una herramienta escolar, sino un diario de su verano en una isla del Mar Mediterráneo, ilustrado a través de 44 imágenes veraniegas asociadas a las 44 letras del alfabeto Húngaro.

Una buena manera de introducir a tus hijos el alfabeto a través de sus propias experiencias de verano, reconocerán lo que han hecho en las imágenes y lo relacionarán con la letra, brillante idea. Anímate y crea tu diario/abecedario de vacaciones.

Cinco clásicos de la literatura infantil

La autora comenta que a pesar de estar escrito en húngaro, puede servir cómo fuente de conocimiento e inspiración para todos aquellos interesados en los idiomas o en el diseño gráfico e ilustración.

A mi entender es un libro que gracias a la simplicidad y claridad de sus ilustraciones tiene un lenguaje universal, y que cualquiera es capaz de leerlo a pesar de no saber leer ni entender húngaro, tanto para mayores como para pequeños. Este hermoso libro lo puedes comprar en la tienda online Blurb por 33 €.

“Petting Zoo” de Christoph Niemann

Cinco clásicos de la literatura infantil

El primer libro ilustrado interactivo para iPad, desliza y pulsa los 21 animales de Petting Zoo de Christoph Niemann, te sorprenderás de cómo reaccionan. ¿Qué haría un elefante en tu cuarto de baño? ¿Puede un perro hacer breakdance?

Una historia donde los animales reaccionan cuando los tocas, y se moverán tal y como tu muevas lo dedos hasta tal punto de conseguir que los animales hagan cosas mágicas e imposibles y muy divertidas. Con una estética muy simple y gráfica, colores planos y muy vistosos, resulta de lo más ameno y alegre.

Cinco clásicos de la literatura infantil Cinco clásicos de la literatura infantil

Los usuarios pueden deslizar o tocar a las criaturas y ver cómo reaccionan: si empujas al conejo, se extiende hacia los bordes de la pantalla o si tocas los dientes del cocodrilo suena una melodía. Va a gustar a pequeños y a mayores.

Niemann describe la aplicación como un “libro de imágenes interactivo” y no hay palabras, porque “los animales no hablan Inglés” ni cualquier otro idioma. Incluye miles de dibujos ilustrados a mano, para así poder hacer luego las animaciones, además de un sonido diseñado por el sudafricano músico electrónico Markus Wormstorm. Petting Zoo de Christoph Niemann está disponible en la tienda de iTunes y es compatible con iPhone, iPad y iPod, y tiene un precio de 1,99 $.

Cinco clásicos de la literatura infantil

“Cinco sentidos” de Hervé Tullet

Cinco clásicos de la literatura infantil

En una lista de clásicos no podía faltar el gran Hervé Tullet, que entiende y comprende el lenguaje infantil a la perfección. En este libro editado en castellano por Kókinos habla sobre los sentidos.

“¿Quién me mira?”, “¡Deja de gritar!”, “Aquí apesta”, “¡Prohibido tocar!”, “¿Qué hay de comer?”… Palabras que acompañadas de imágenes, colores, juegos y acertijos, invitan a explorar los cinco sentidos de forma original y disparatada. ¿Existirá un sexto sentido también…?

Cinco clásicos de la literatura infantil

A lo largo del libro va jugando con las diferentes posibilidades que ofrecen la vista, el oído, el olfato, el tacto y el gusto. Incluso al final hace un guiño de humor sobre un posible sexto sentido.

Los niños son invitados a participar en el libro con desafíos como “¿Qué va con qué?, “Encuentra la pareja”, “Ninguna de estas cosas se come excepto cuál”, “Cuenta lo que ves”. El conjunto resulta ser un mini-taller de creatividad para los niños, un derroche de imaginación que los mantendrá hipnotizados y divertidos. Un libro imprescindible, en todos los sentidos. Con un formato de 22,5×16,5 cm y un precio de 15 euros, lo podrás comprar en la tienda online de la propia Editorial Kokinos.

Con el maestro Hervé Tullet termino esta pequeña pero gran selección de clásicos imprescindibles en una biblioteca infantil, tanto si están en inglés, francés o húngaro, son libros que traspasan las barreras idiomáticas, y que con sus imágenes, tus niños aprenderán, escucharán e imaginarán.

Dónde comprar | “¡Libros!”, “Henri viaja a París”, “Libro alfabeto”, “Petting Zoo” y “Cinco Sentidos”.
En Bebés y más | Libros para mentes inquietas y dedos pequeños de Hervé Tullet

Los libros de Ed Emberley con los que los niños pueden aprender a dibujar

$
0
0
Ed-Emberley

Creo que no os he hablado todavía de unos libros de los cuales soy fan absoluta: los libros de Ed Emberley con los que los niños pueden aprender a dibujar.

Ed Emberley es un ilustrador nacido en Massachusetts que cree que todo el mundo puede aprender a dibujar, por eso ha comenzado por los más pequeños creando espectaculares libros para que pongan en marcha su creatividad.

Ed-Emberley

Para los más pequeños, tiene un libro que les enseña a crear personajes, animales y objetos a partir de las huellas de los dedos. Para los que ya saben coger el lápiz y dominar el trazo tiene libros en los que enseña multitud de series en las que el dibujo, gracias a la suma de nuevas formas, va adquiriendo sentido.

Enseña a los niños a ver el dibujo de otra manera, a encontrar formas dentro de los dibujos y a descubrir que uniendo formas y trazos se pueden crear infinidad de cosas.

Ed-Emberley

Hay libros de animales, de objetos, de personajes, de caras, de monstruos, de medios de transporte, etc. La colección de libros es muy completa y podéis adquirirla a través de Amazon a precios muy razonables.

El mundo Ed Emberley es muy amplio. Se pueden encontrar en internet muchos ejemplos de sus dibujos por si queréis probar el paso a paso con los peques antes de comprar un libro. Por supuesto, tampoco falta una aplicación para iPhone y iPad para los más peques y el sitio oficial del artista.

A mi me parecen unos libros preciosos, ideales para pasar un buen rato dibujando con nuestros hijos, ¿los conoces?

Fotos | Tim Pierce (Flickr CC) y The pioneer woman
Sitio oficial | Ed Emberley

Viewing all 275 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>