Quantcast
Channel: Lectura para niños: selección de libros infantiles de bebesymas.com - Bebés y más
Viewing all 275 articles
Browse latest View live

'Mamá, ¿de qué color son los besos?', un cuento precioso para contar a los peques

$
0
0

Si hay un cuento imprescindible para los niños, el infaltable en toda biblioteca infantil, ese es 'Mamá, ¿de qué color son los besos?', un cuento precioso para contar a los peques.

No importa la edad que tengan. Se les puede empezar a contar desde que son bebés, luego cuando empiecen a leer solos y seguirán cuando se hagan mayores. Mi hija pequeña lo disfruta igual que la mayor.

Es, sin duda, el libro favorito en casa. De leerlo y releerlo mis hijas se lo saben de memoria y relacionan los colores de todo lo que ven con los colores de los besos.

Es precioso pues es un cuento con una fórmula muy sencilla ayuda a fomentar la educación emocional entre los más pequeños, ayudándoles a identificar las emociones que existen y explicar las sensaciones a través de los colores de los besos.

Si buscáis un bonito libro para vuestros hijos, os lo recomiendo mucho. Ideal como cuento antes de dormir. Podéis conseguir el libro acompañado de un DVD, y si queréis, alguna noche podéis ponerle este vídeo con el relato del cuento. Es muy relajante.

En Bebés y más | Diez consejos para ayudar a los niños a aprender a leer (si es que quieren aprender) (II)


"Si mamá dice blanco, papá dice negro": un bonito cuento sobre la separación

$
0
0

Libro

¿Qué sucede cuando papá y mamá ya no se quieren? ¿No me quieren a mí? ¿Tengo yo la culpa? ¿Cómo hacer que vuelvan a amarse? Las preguntas y los sentimientos del niño ante el divorcio de sus padres pueden ser muy variados y el libro "Si mamá dice blanco, papá dice negro" quiere ayudar a padres y niños a abordarlos y hacer que el proceso sea más comprensible y liviano para los pequeños.

Se trata de un cuento hermosamente ilustrado que muestra la evolución de una familia, desde que los papás eran "novios" y se querían mucho hasta que más tarde y ya tras la llegada de los hijos, que eran muy deseados, empiezan a discutir y a discrepar en todo: mamá dice blanco y papá dice negro.

El cuento, dirigido a los niños pequeños, muestra claramente la incomprensión de los pequeños ante esta situación y el sentimiento de culpabilidad que pueden llegar a tener. Pero mamá y papá les explican que a ellos, a los hijos, siempre les querrán. La historia trata también de los sentimientos por los que los niños pasan tras la separación de sus padres: angustia, enfado, tristeza...

Como el divorcio es difícil para todas las personas involucradas, el cuento sirve tanto a papás como a hijos. Pero sobre todo para los niños que se enfrentan a un hecho inesperado, para el que no están preparados y sobre el cual no tienen ningún control.

Al final, respetando a los niños y a la expareja, dejándoles bien claro que ellos son lo primero y les seguirán queriendo suceda lo que suceda, hablándoles y escuchándoles, los niños vuelven a tener tranquilidad y entienden que así también pueden ser felices.

La autora de "Si mamá dice blanco, papá dice negro" es Pilar Serrano, maestra y cuentacuentos y autora de otros cuentos infantiles. La artista e ilustradora de los bonitos dibujos, que llaman la atención de pequeños y mayores, es María José Sanabria Villamor y el conjunto me parece que es estupendo.

El libro para niños sobre la separación de los padres "Si mamá dice blanco papá dice negro" es de la Editorial IDAMPA y se puede encontrar en las librerías por unos 12 euros (tapa dura, 36 páginas). Muy recomendable para todos esos niños que se hacen mil preguntas ante esos papás que ahora solo discuten...

Sitio Oficial | Ediciones Idampa
Más información | Casa del Libro
En Bebés y más | "Ayudando a pasar por el divorcio": una guía para padres de familia, Un gran paso hacia la custodia compartida, Fundación Filia, amparo al menor ante el divorcio de los padres

¡Hola mundo! Precioso álbum para guardar los recuerdos del primer año del bebé

$
0
0

captura_de_pantalla_2014-07-04_a_la(s)_19.51.39.png

No lo puedo evitar. Los productos de Mr. Wonderful me tienen enamorada, entre ellos este precioso álbum para guardar los recuerdos del primer año del bebé.

Tiene un estilo de scrapbooking y esos colores pasteles lo hace tan dulce que dan ganas de ponerse ya a rellenarlo.

captura_de_pantalla_2014-07-04_a_la(s)_19.50.29.png

Sus 62 páginas han sido diseñadas especialmente para completar con todo lo que hace el bebé en sus primeros meses de vida y además incluye 8 páginas repletas de pegatinas para personalizar cada página cómo más te guste.

Cuando estaba en la barriga de mamá, el día que nació, sus primeras sonrisas, las cosas que más le gustan y los momentos más felices en familia son algunos de los capítulos que podrás encontrar en el álbum. Recuerdos que el día de mañana te encantará haber guardado.

captura_de_pantalla_2014-07-04_a_la(s)_19.51.04.png

Sin duda, es un regalo muy bonito para hacerle a una futura mamá o como regalo de nacimiento. Cuesta 19,90 euros y lo puedes encontrar en el shop online de Mr.Wonderful.

Más información | Mr. Wonderful

"Nora y Zoe, dos mamás para un bebé", un cuento para explicar a los niños con dos mamás de dónde vienen

$
0
0

Nora y Zoe quieren ser mamás

Los modelos de familias están cambiando y esta realidad diversa también llega a los cuentos destinados a los más pequeños. En el libro "Nora y Zoe, dos mamás para un bebé" se cuenta la historia de dos mujeres enamoradas que quieren tener un bebé.

La autora del cuento es Rosa Maestro, fundadora de la web Masola.org a favor de la diversidad familiar y autora del cuento "Cloe quiere ser mamá", del que ya os hablamos en su momento. También cuenta con las bonitas ilustraciones de Bárbara Guillén Feltrer, licenciada en Bellas Artes, ilustradora y diseñadora gráfica.

En este caso las protagonistas son dos mujeres que quieren tener un bebé y para ello reciben una semillita mágica con la que lograrán su sueño de crear una familia. Un nuevo cuento adaptado a los diferentes modelos de familia y que posibilita que los niños crezcan en la tolerancia y diversidad.

Una historia adaptada a niños pequeños (se recomienda para niños de entre tres y ocho años) que también ayuda a hacer más visibles las técnicas de reproducción asistida, tratamientos mediante los que 16.000 niños nacen al año en España y sobre los cuales también deberían aprender los niños con familias "tradicionales".

El cuento para explicar de dónde vienen a los niños con dos mamás "Nora y Zoe, dos mamás para un bebe" cuesta 15 euros y se vende a través de su propio blog o a través de Amazon.

Más información | Nora y Zoe, dos mamás para un bebé
En Bebés y más | 'Cloe quiere ser mamá', un precioso cuento para explicarles a los hijos de madres solteras de dónde vienen, Cada vez nacen más bebés de madres solteras

"El álbum de mamá", un cuento para explicar a los niños el cáncer de mama

$
0
0

El álbum de mamá, cuento infantil

La enfermedad no es fácil de explicar a los niños, ni cuando ellos la sufren ni si es la mamá o el papá los que están malitos. "El álbum de mamá" es un cuento que nace con el fin de servir de herramienta de ayuda para las madres con cáncer de mama metastásico, para que les se más fácil explicar la enfermedad y sus consecuencias a sus hijos.

Se trata de un cuento infantil presentado por Novartis, una emotiva historia protagonizada por Mateo, un niño especial que por su segundo cumpleaños recibe un regalo aún más especial: Veloz, un caballo balancín que a lo largo del cuento le va ayudando a comprender todas las fases de la enfermedad que padece su madre.

Según la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), cada año hay 22.000 nuevos casos de cáncer de mama en España pero solo se trata de datos estimados de la enfermedad ya que no existe un registro poblacional que refleje la incidencia, la prevalencia, el número de fallecimientos o los casos de cáncer metastásico.

Este es un proyecto que puede facilitar el día a día de las pacientes y sus hijos, por eso nos hacemos eco de él en Bebés y más. Los niños con madres que padecen este tipo grave de cáncer tienen que afrontar, junto a ellas, grandes retos emocionales y este cuento puede ser de gran ayuda.

Por eso también cuenta con el apoyo de las personas que han pasado por la enfermedad y de los profesionales que la tratan cada día. El cuento podemos descargarlo en pdf. desde la web de Novartis, o podemos ver el vídeocuento desde este enlace.

"El álbum de mamá", el cuento que explica a los niños el cáncer de mama, cuenta con el aval de la Federación Española de Cáncer de Mama (FECMA) y se distribuirá en hospitales y asociaciones de pacientes de toda España. Esperamos que ayude a las madres que tengan esta enfermedad y a sus pequeños, para hacer el trance más liviano.

En Bebés y más | "Mamá se va a la guerra", otra forma de hablar a tus hijos sobre el cáncer de mama, "Pídeme un deseo antes de dormir", cuentos sobre niños con cáncer

CreappCuentos, una aplicación para que los niños inventen sus propias historias

$
0
0

CreAPPcuentos

Los niños tienen mucha imaginación y suelen crear sus propias historias cuando juegan. Hoy día pueden dar un paso más e inventar sus propias historias en un dispositivo móvil, con todo lujo de detalles. La aplicación infantil CreAppcuentos permite que los niños creen sus cuentos en poco pasos.

Se trata de una aplicación para Android e IOS que de una manera intuitiva y dinámica, en pocos pasos, va creando cuentos. No es sencillo de manejar para niños pequeños, pero lo hacen entusiasmados con nuestra ayuda a partir de los cuatro años. Y es que está pensado para que padres e hijos interactúen con estas nuevas maneras de crear.

Los niños pueden introducir elementos gráficos, "stickers" de los personajes y objetos que adornan el cuento o tienen importancia para el desarrollo del argumento, sus diálogos en "bocadillos" de cómic... Llama la atención que se pueda escribir y "narrar" la historia de propia voz, ya que podemos grabar el cuento página a página, cuando vamos cambiando de escenario.

Una vez que se ha creado la historia, se añade a nuestra estantería personal para poder leer y disfrutar la narración tantas veces como se quiera. La aplicación está preparada para que los niños no puedan realizar compras si el control parental, ya que en su tienda tienen más paquetes de "stickers" para ampliar y enriquecer los cuentos.

Hemos probado solo la versión básica gratuita, con lo que el número de historias y personajes es bastante limitado, para añadir funcionalidades a la aplicación CreAPPcuentos, para que los niños creen su propia historia, que se puede comprar en la AppStore o Google Play. Cabe destacar también la calidad de las ilustraciones, esperamos que pronto haya más escenarios para inventar nuevos cuentos...

Sitio Oficial | CreAPPcuentos
En Bebés y más | The Infinite Adventure Machine, aplicación para iPad que genera cuentos de hadas, Beneficios de los cuentos en el lenguaje de nuestros hijos

Mi Primera Lonely Planet dedicada a Barcelona: disfrutando del viaje antes de partir

$
0
0

Mi Primera Lonely Planet Barcelona

Las familias viajeras están de enhorabuena, y es que la prestigiosa Lonely Planet ha elaborado una nueva guía para niños, en este caso dedicada a Barcelona. Así, una de las ciudades más visitadas de España y del mundo, con innumerables atractivos turísticos para toda la familia, ya no tendrá secretos para los peques.

La capital catalana es el primer destino español que forma parte de la colección Mi Primera Lonely Planet, con un estilo desenfadado y didáctico, con fotografías, mapas e ilustraciones...

Esta colección está pensada para niños viajeros a partir de ocho años, pero os la recomiendo porque hojearlas con los niños más pequeños da muy buen "resultado", en el sentido de que despierta su curiosidad y hacen que disfruten del destino incluso antes de visitarlo. Algunas de las curiosidades que descubrimos en la guía son:

  • ¿Por qué en Barcelona hay tantos gigantes y tantos dragones?
  • ¿Quién diseñó una casa de huesos y decoró edificios con azulejos rotos?
  • ¿Qué artista mundialmente conocido expuso en el Café Els quatre gats?
  • ¿Dónde se puede ver una paella que habla y un ángel dorado?
  • ¿Sabías que el famoso chupa chups se inventó en Barcelona, igual que la fotocopiadora o la máquina de tabaco?
  • ¿Y que solo en Barcelona podrás recorrer toda España en una hora?

La guía para niños Mi primera Lonely Planet de Barcelona tiene el subtítulo de "Grandes secretos para pequeños viajeros", cuesta 9'95 euros y tiene 96 páginas llenas de curiosidades sobre la historia, leyendas, gastronomía... de la ciudad condal.

Sitio Oficial | Lonely Planet
En Bebés y más | Viajar con niños

'Pequeños grandes fotógrafos', precioso libro para iniciar a los peques en la fotografía

$
0
0

captura_de_pantalla_2014-08-14_a_la(s)_11.21.30.png

Recién salida del horno está esta joyita que acaba de editar Imaginarium y hoy os quiero recomendar especialmente. 'Pequeños grandes fotógrafos' es un precioso libro de Jackie Rueda, una fotógrafa repleta de sensibilidad, y ha sido diseñado por Meisi, que tiene un estilo exquisito.

El resultado es una guía para iniciar a los peques en el mundo de la fotografía, para despertar en ellos el amor por el arte de captar momentos.

He sido alumna de Jackie en su curso de fotografía L´Atelier y doy fe de que es una gran maestra. No he visto el libro aún pero no me cabe duda de que estará repleto de consejos, juegos creativos y buenos tips para que los niños se diviertan cámara en mano. Todo realizado con mucho mimo y estupendamente fotografiado.

Se puede conseguir en el shop online de Imaginarium y seguramente en pocos días ya estará disponible en tiendas. Es para niños a partir de 6 años y su precio es de 9,95 euros. ¡No lo dejes pasar!

Más información | Imaginarium
Foto | Meisi


"Mi cofre de animales", libros para que el niño descubra la naturaleza

$
0
0

Libro Mi cofre de animales

Los libros que incluyen elementos sensoriales estimulan al bebé más allá de los colores de los dibujos que tanto llaman su atención. Este libro, "Mi cofre de animales", combina los dibujos y los elementos para tocar en cada página, para que el niño descubra la naturaleza.

Se trata de una caja de regalo que contiene cuatro libros de cartón (de diez páginas) para que los niños de cero a tres años descubran la vida de los animales que más les gustan y disfruten tocando su pelo, su piel o sus plumas.

De este modo observan los animales de compañía, los de granja, los de la sabana y los que más les llaman la atención, los bebés de los animales, tal vez porque se ven tan pequeños como ellos...

A mis hijas les encantaban los libros de texturas, les parece fascinante lo que el tacto les aporta, cuando todo es nuevo para los pequeños. Eso sí, recordemos que les encanta explorar con la boca, digamos que es su "puerta de entrada" al mundo exterior, así que en más de una ocasión querrán saber cómo se siente esa textura con los labios y la boca.

Los libros de "Mi cofre de animales" son de la editorial MacMillan y cuestan unos 19 euros. También existe la versión de caja regalo titulada "Mi cofre de animales de granja", para pasearnos por el gallinero, el corral o el establo.

Más información | Casa del Libro
En Bebés y más | Libros infantiles

Mafalda celebra sus 50 años con la publicación de "Todo Mafalda"

$
0
0

todomafalda.jpg

No creo que haya mucha gente de habla hispana que responda "no sé quién es" a la pregunta de "¿Conoces a Mafalda?". Aún recuerdo como cada domingo, periódico en mano, tras saltar rápidamente las páginas de política, que ni entendía ni quería entender, llegaba a las de deporte y a partir de ahí a las finales en que se hallaban, entre otros pasatiempos, la tira cómica de Quino, con Mafalda como protagonista.

Poco podía yo imaginar que esa niña de tebeo tenía muchos más años que yo, dado que nació en el año 1964, y poco podía yo imaginar al celebrar la llegada del año 2014 que esa niña que aún ahora nos hace reír y aprender, esa tan entrañable, iba a cumplir 50 años. ¿Y cómo se celebra medio siglo? Pues por todo lo alto, con la publicación de "Todo Mafalda".

"Todo Mafalda" es un volumen que recoge todas las tiras de la popular niña, de su familia y de sus amigos. Nada menos que 672 páginas con las historias que Quino lleva 50 años explicando. El sentido común resumido en dos o tres viñetas. La sabiduría de los niños en un instante. Su inocencia resumida en cada momento. Un análisis de lo más acertado de la niñez, tanto, que a veces nos abofetea la cara al ver en qué nos hemos convertido al crecer.

El precio del mencionado volumen es de 44,90€ en Casa del libro y lo he visto también en El Corte Inglés por 42,66€. No las he leído todas, ni mucho menos, así que si alguien no sabe qué regalarme para mi cumpleaños ya tiene con qué acertar, porque a continuación os muestro alguna de las tiras de Mafalda y seguro que tras leerlas pensaréis que os gustaría leer alguna más:

Mafalda 1

Mafalda 2

Mafalda 3

Mafalda 4

Más información | Quino
En Bebés y más | Calendario para 2011 de Unicef en Argentina: Humor y Lactancia Materna, Cómic: "Guía para padres desesperadamente inexpertos", Un poco de humor: la vida sexual de la pareja cuando nace el bebé

"Cuéntame un cuento": consejos para leer a los niños pequeños

$
0
0

Lectura para niños pequeños

Por muy pequeño que sea tu hijo, disfrutará de la lectura, de los cuentos, de los poemas y nanas que tanto llaman su atención. La voz de papá y mamá le abrazan y le abren un mundo nuevo de sonidos, de estímulos. La lectura contribuye al desarrollo global de las personas y tiene una influencia importante en el desarrollo cognitivo, afectivo, social, emocional y lingüístico de los niños.

Gracias a las palabras de sus primeros libros se estimula la inteligencia, la creatividad, la imaginación, la capacidad verbal y de concentración de los pequeños. Pero, ¿vale cualquier libro? ¿Cómo leer a los niños pequeños? Es muy sencillo, nuestros abuelos y padres no hicieron cursillos para leernos cuentos. Aun así, os ofrecemos unos consejos que nos ayudarán a entender la importancia y los beneficios de la lectura.

Beneficios que, no olvidemos que no solo se refieren a su formación y su desarrollo intelectual y psicoafectivo, sino que también se relacionan con el disfrute, la mera diversión. Y es que leer es también una buena manera de alegrarse, de soñar, de inventar, de jugar... Veamos cómo.

Consejos para leer a los niños

  • No alargues las historias. Los niños pequeños no pueden seguir argumentos largos ni mantener mucho tiempo la atención, por lo que mejor escoger cuentos cortitos.

  • Deja que elija su libro, su historia. Del mismo modo que a nosotros hay días que nos apetece un determinado género en la lectura o el cine, ellos tendrán sus preferencias. Pero, como es lógico, para que esto sea posible el niño ha de tener donde elegir.

  • Cread vuestra pequeña biblioteca y dejad los libros al alcance de los niños. Que manipulen libros especiales para niños, revistas viejas, que vean pasar las letras y las fotografías, los dibujos...

  • "El verbo leer no admite el imperativo", dice el escritor Daniel Pennac en su ensayo "Como una novela", donde aborda la problemática de la falta de lectura en los adolescentes. No fuerces a tu hijo a leer algo que no quiere o que no le apetece en ese momento. Por supuesto, tampoco le leas si no le apetece. Habrá más momentos.

  • El momento adecuado lo decidís los dos. Algunos días tu hijo no estará para lecturas, pero, siendo realistas, es probable que seas tú quien más a menudo no tenga ganas o ánimos para leerle. En este sentido, es bueno que papá y mamá se impliquen, porque podrá leer cada vez uno. Para obtener todos los beneficios de la lectura en voz alta hay que relajarse y disfrutar, sin prisas, no tomarla como una obligación.

Leer a niños pequeños

  • Juega con tu voz, imita las voces y sonidos de los personajes, cambiando a distintos tonos (voz grave, aguda...) y no olvides el volumen, gritando, susurrando... según el momento de la historia. También podrás cantar, recitar...

  • Muy relacionado con el punto anterior tenemos este: conviértete en actor. Cuando leas has de utilizar todo el cuerpo y no solo la voz: las manos, los gestos, la mirada, el tono de voz imitando los personajes... son muy importantes. Puedes levantarte, imitar movimientos, hacer los sonidos de ambientación... Para leer en voz alta a los niños hay que ponerle entusiasmo y meterse en la historia.

  • Tu hijo te va a interrumpir y esto hay que aceptarlo como parte de la historia. Querrá saber más, hacer sus aportaciones, preguntar...: un niño pequeño no está callado ni quieto durante un cuento. Entonces, tienes que aprovechar esto en beneficio de la historia y de su aprendizaje.

  • Si tu hijo no ha entendido lo que hemos leído, repite la frase o hazle un resumen. Lee despacio y escoge los libros adecuados a su edad (pronto volvemos sobre ello).

  • Ten paciencia si te pide que le leas el mismo cuento varios días. Esto les da seguridad porque conocen la historia, pueden hacer nuevas sugerencias, han imaginado distintos desarrollos... y además acelera la adquisición de vocabulario.

  • Cuando ya no son tan pequeños y sobre todo con cuentos que ya conocen puedes hacer pequeñas "trampas", cambiar palabras, añadir frases sin sentido... porque el resultado absurdo les sorprende y divierte.

Los libros son un gran regalo para los niños. Podemos comprarlos o pedirlos a la familia para los cumpleaños, en Navidad...

  • Aunque en la biblioteca no podáis leer en voz muy alta, es importante que la visitéis de vez en cuando para elegir nuevos libros que llevarse a casa. También, de vez en cuando, podemos ir a la librería si queremos hacerle un regalo especial y que elija él mismo.

  • Ved la película. Muchos cuentos clásicos tienen su versión en dibujos animados y a los niños les encanta "comparar". También podéis hacerlo al revés, si ya ha visto, por ejemplo, "Los tres cerditos" de Disney le encantará leer la versión escrita o ver las ilustraciones del libro (y pongo este ejemplo porque muchos niños quedan fascinados con este corto de Disney y luego se interesan por los libros).

En definitiva, al leerles en voz alta creamos momentos compartidos con nuestros niños de gran valor emocional y logramos que empiecen a amar os libros, a interesarse por ellos y con suerte a que en el futuro sean buenos lectores y se interesen por leer ellos mismos nuevas historias. Pero aún queda mucho para eso así que empecemos por saber qué libros son los mejores para niños pequeños.

Seguro que recuerdas algún momento especial de tu infancia, algún libro o cuento especial. Cuando en el regazo de mamá o papá, o en la cama antes de dormir, o cuando pasaste tantos días enfermo, te hacían volar gracias al mundo mágico de las palabras.

No prives a tu niño de esa riqueza, leer es un hábito saludable a nivel personal y familiar y esperamos que con estos consejos para leer a niños pequeños, muchos más se embarquen en esta aventura. ¡Feliz lectura!

Fotos | Thinkstock
En Bebés y más | Cómo conseguir que los niños odien la lectura y odien los libros, Un Club de lectura para bebés: nunca es pronto para empezar, Beneficios de fomentar la lectura temprana

¿Cuáles son los mejores libros para niños pequeños?

$
0
0

Mejores libros para niños pequeños

Libros para el baño, de tela, con texturas, con sonidos, con olores, primeros diccionarios, primeros clásicos, primeros cómics... La variedad de libros infantiles es abrumadora en la actualidad, y a pesar de ello (o tal vez por esta causa) muchas veces los padres no sabemos qué elegir. Por eso, hoy nos preguntamos, ¿cuáles son los mejores libros para niños pequeños?

Si tengo un bebé menor de un año, ¿qué le conviene? ¿Y a partir de los doce meses? ¿Cambian los temas o los tipos de libros recomendados cuando los niños empiezan a leer? Vamos a dar respuesta a todo ello esperando inspiraros para vuestros próximos libros compartidos con los pequeños.

Los mejores libros para niños menores de un año

Nunca es pronto para "empezar a leer", pero durante los primeros meses los mejores cuentos son los padres. Los mejores cuentacuentos, los mejores cantantes, poetas, payasos... Las nanas, los juegos de palabras, las canciones, atraerán su atención por las palabras.

Pero también pueden jugar con libros cuando desarrollan la motricidad gruesa y empiezan a ser capaces de manipularlos. Y es que, en esta etapa, los libros son juguetes que captan su atención fácilmente, cuando todo es nuevo para ellos, cuando todo es explorar.

Los bebés menores de un año disfrutarán de los libros de texturas y sonidos, incluso si no hay nada que leer conviene que algunos libros sean sus juguetes. No vamos a dejar que jueguen con un facsímil, pero muchos libros para niños pequeños están preparados para ser manipulados por ellos (de cartón, de goma...).

Los libros blandos, los que incluyen troqueles, desplegables... han de estas homologados y hemos de estar pendientes en todo momento de que no exista peligro para el bebé, así como revisarlos cada vez antes de dárselo.

Estos primeros libros sin palabras suelen ser muy coloridos con ilustraciones que les llaman la atención. Las ilustraciones, entonces, juegan un papel importante, los colores vivos, los dibujos grandes de trazo infantil son los que más les llaman la atención.

Para esta etapa vienen muy bien los libros tipo "diccionario", sin historias pero con pocas palabras que les leemos y que van ampliando el vocabulario. El bebé, cada día, y aunque aún no sepa pronunciarlos, va aprendiendo muchísimos vocablos, ampliando su vocabulario rápidamente. El libro, nuestras canciones y cada frase que le dirigimos contribuye a ello.

Los temas más frecuentes para los más pequeños son los de su vida diaria: hábitos de higiene, la familia, los juguetes... También se interesan por los animales, las formas, los colores... Los libros de poesías, con canciones, rimas, repeticiones, onomatopeyas, juegos de palabras... les encantan. ¡Y recuerda que tú has de ser el perfecto actor o actriz para leerle!

Mejores libros infantiles

Libros para niños a partir de un año

Cuando van creciendo y ya tienen cierto bagaje lingüístico, a partir de los doce meses, son capaces de seguir historias sencillas, un hilo argumental mínimo. El texto debe ser breve y claro para que el niño no pierda interés en la historia. Poco a poco, querrán más.

Si han estado en contacto con más libros e historias, su curiosidad por conocer otros nuevos (o repetir su historia favorita) no tiene límites. Pero, en general, al principio elige cuentos de argumentos sencillos y lineales, no muy largos (como los cuentos infantiles clásicos). Se trata de historias con introducción, nudo y desenlace, sin tramas ni personajes secundarios.

Además, cuando crecen algunos tipos de lecturas pueden ayudar a los padres a abordar problemas que van surgiendo en el desarrollo personal de sus hijos (por ejemplo cuentos para tratar temas como los miedos, los celos a sus hermanos...). Los cuentos también pueden educar en valores: la paz, la amistad, el cuidado del medio ambiente...

También empezarán a interesarse por los libros participativos en los que al niño se le plantea algún reto, tiene que buscar un personaje u objeto, tiene que dar respuestas antes de avanzar...

Como vemos, hay mucha variedad de temas, géneros y formatos, por lo que no debemos limitarnos al mismo tipo de libro en cada etapa. Conviene ofrecer posibilidades variadas, siempre con temas adecuados a su edad. Las ilustraciones siguen teniendo una importancia primordial.

En este sentido, conviene hojear un libro que no conocemos si pensamos comprarlo o cogerlo de la biblioteca. De este modo, nos aseguramos de que el tema es adecuado, y de que no incluye estereotipos o prejuicios, que no tenga errores ortográficos, que el tamaño de la letra es adecuado... Al mismo tiempo comprobamos la calidad de la encuadernación, o que no incluye elementos peligrosos para los más pequeños...

Libros a partir de los cuatro años

Muchos libros que les han interesado antes continúan estando entre sus favoritos al cumplir los cuatro años, no es que se produzca un cambio radical. Pero hemos querido establecer este límite porque es en esta etapa cuando habitualmente aprenden las letras y empiezan a leer.

Cuando ellos mismos hacen sus primeros pinitos con la lectoescritura, suelen comenzar por las mayúsculas. No descartes los cómics, pues hay muchos destinados a niños pequeños, algunos con sus personajes favoritos y, ¿quién no pasó un buen rato leyendo "Tin Tin", "Mortadelo y Filemón" o "Zipi y Zape"?

Hay que aprovechar sus personajes favoritos de los dibujos animados, pues de la mayoría también se comercializan cuentos.

Cuando son capaces de seguir historias algo más complejas también podemos aprovecharnos de las adaptaciones de los clásicos para niños, algunas de muy buena calidad, y de este modo se aproximan a lecturas y temas universales de los que oirán hablar más adelante.

En esta etapa ya no se llevan los libros a la boca ni hay riesgos de que se traguen alguna pieza que se desprenda... Pero, por otro lado, es especialmente importante que pongamos atención en otros aspectos y nos aseguremos de la calidad de los textos, de la ortografía, legibilidad, buena traducción (he visto algunos cuentos en las tiendas "todo a cien" con algunos errores tremebundos, que incluso dificultaban la comprensión...).

Finalmente, hemos de recordar que cualquier tipo de lectura puede ser buena para la educación y la diversión de nuestros hijos, aunque ellos poco a poco desarrollarán sus gustos. Hay que dejar que elijan según sus preferencias, no forzarles (esto solo provocaría rechazo por la lectura), dejar que participen en la elección y aprender a descubrir con ellos nuevas historias. ¡Tal vez acabemos nosotros enganchados a los cómics o cuentos de los nuevos personajes infantiles!

Esperamos que con estos consejos para elegir los mejores libros para niños pequeños se os hayan abierto más puertas y ya tengáis más ideas para el próximo regalo de vuestro niño o la próxima visita a la biblioteca. Seguro que los peques cada vez estarán más motivados y disfrutarán de los libros...

Fotos | Thinkstock
En Bebés y más | Cómo conseguir que los niños odien la lectura y odien los libros, Beneficios de fomentar la lectura temprana, Diez consejos para ayudar a los niños a aprender a leer

"Nicolás tiene dos papás", el libro de la última polémica en Chile

$
0
0

Libro Nicolás tiene dos papás

Cada vez estamos más acostumbrados a que se publique este tipo de obras, al menos en nuestro entorno, pero parece ser que aún siguen escandalizado a muchos sectores. "Nicolás tiene dos papás" es un cuento para niños en edad preescolar que ha causado la última polémica en Chile.

Es un material pedagógico que cuenta la historia de un niño que crece en una familia homoparental y que pretende otorgar a los niños herramientas para que comprendan y respeten las distintas formas de hacer familia.

El texto producido por El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) es financiado por la Unión Europea y por la Embajada de los Países Bajos. Las expectativas de difusión del libro se han multiplicado, ya lo han solicitado más de treinta bibliotecas y de mil personas. El Servicio Nacional de Menores chileno anunció que lo distribuirá en sus dependencias.

Como sucede en muchos casos, la vertiente más conservadora del país se ha pronunciado en contra de este libro que pretende normalizar la homosexualidad. Incluso el Ministro de Educación del país ha tenido que hacer declaraciones sobre este libro dad la polémica, señalando que no se trata de ninguna lectura obligatoria.

Hay asociaciones católicas que han emprendido su personal cruzada contra el libro, reuniendo firmas para su retirada y hablando de conceptos que me producen urticaria (por no decir cierto 'miedo') del tipo "deformación moral".

Por supuesto, las redes sociales tuvieron a "Nicolás tiene dos papás" como protagonista hace unos días, cuando se lanzó el cuento, con opiniones mayoritariamente a favor, ¿una buena señal del avance en este sentido?

Sea como sea, el caso es que "Nicolás tiene dos papás" cuanta con el apoyo de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji), organismo gubernamental dependiente del Ministerio de Educación que rige las instituciones preescolares. Ante el éxito de demanda, es probable que próximamente se edite un libro con dos mamás. ¡Seguro que también continuará la controversia!

Desde la web de Movilh ya se puede leer el cuento online, por si no queréis esperar a tenerlo impreso. La historia de una familia diferente, de un niño que, como todos, tiene derecho a ser feliz.

Os dejamos con este vídeo en el que se ve un pequeño reportaje elaborado emitido en el programa matinal Mañaneros de La Red sobre el revuelo que el libro "Nicolás tiene dos papás" ha causado en Chile. Vosotros, ¿pensáis que es para tanto? ¿Tan extraño es querer mostrar distintos tipos de familias a los niños?

Vía | BBC
En Bebés y más | El testimonio de un hijo criado por dos lesbianas como defensa del matrimonio gay, "Nora y Zoe, dos mamás para un bebé", un cuento para explicar a los niños con dos mamás de dónde vienen

"Por un cuento con final feliz", ayuda a salvar a tres niños con Sanfilippo

$
0
0

Cuento Cartel

Una historia que seguimos de cerca es la una familia vasca cuyos tres hijos tiene el Síndrome de Sanfilippo, una enfermedad rara y devastadora que acaba con la muerte de la persona normalmente al llegar a la adolescencia, y para la que no hay tratamiento específico.

Naiara García de Andoin y su marido, José Ángel García, no bajan los brazos para intentar salvar la vida de sus tres hijos. Acaban de presentar el libro 'Araitz, Ixone y Unai en el parque de los patos' para la Asociación STOP Sanfilippo, dentro de la campaña "Por un cuento con final feliz" con la que se pretende recaudar fondos para conseguir desarrollar un tratamiento.

Buscan recaudar tres millones de euros para la aplicación en personas de una investigación de medicamentos que ya ha dado resultado positivo en ratones. Llevan ya un millón recogidos a través de numerosas iniciativas que han puesto en marcha como carreras populares, cenas solidarias, mercadillos, etc. Pero todavía queda mucho por conseguir.

'Araitz, Ixone y Unai en el parque de los patos' es un cuento escrito por María Luisa Amigo e ilustrado por Nuria Espinosa que tiene como protagonistas a los tres hijos de Naiara y José Ángel y cuenta las aventuras que viven durante un paseo por el famoso parque de Bilbao.

La edición se ha realizado en Español, Euskera e Inglés y puede ser adquirido por 5 euros a través de diversos medios que encontraréis en el enlace de la Fundación Stop San Filippo (abajo).

Podemos ayudar, con una pequeña aportación, a hacer posible algo muy especial por esta familia. Esperamos que esta difusión contribuya a aumentar la recaudación de fondos para conseguir un tratamiento para los tres hermanos.

Vía | San filippo
Más información | Stop Sanfilippo

'Los cuentos de Mia', preciosos álbumes ilustrados para los más pequeños

$
0
0

Nubes

La ilustradora Mía Charro ha nacido en Amorebieta, un bonito pueblo en la provincia de Bizkaia, y es capaz de crear fantásticos mundos con sus palabras y sus pinceles.

Ha creado unos preciosos álbumes ilustrados para los más pequeños llamados 'Los cuentos de Mia' en los que cuenta historias repletas de valores positivos.

Gatito

El trabajo en equipo, la amistad y la persecución de los sueños son algunos de los valores que transmiten los dos cuentos de Mia editados por Ediciones Fortuna: 'La canción de las nubes' y 'La fiesta del mar'.

Captura De Pantalla 2014 11 16 A La(s) 11 08 57

Ya sabemos lo importante que es despertar en los niños el amor por los libros desde que son muy pequeñitos. Estos álbumes son ideales como primeros cuentos pues aunque aún no sepan leer, los dibujos hacen que se introduzcan activamente en la historia.

Cada libro tienen 40 páginas ilustradas a todo color y su precio es de 15,50 euros. Las ilustraciones me han encantado, desbordan optimismo. Me han parecido de esos libros que encuentras en las estanterías de una tienda entre cientos de libros y los eliges porque te han trasmitido algo.

Podéis comprarlos en Ediciones Fortuna.

Más información | Mia Charro


Crea un álbum digital de tu bebé con Tweekaboo

$
0
0

Sample Printed Book Open Transparent

Como casi todos los padres, habrás compartido fotos de tu bebé en las redes sociales desde el día de su nacimiento. Y claro, con este mundo digitalizado en el que vivimos ya casi no imprimimos las fotos, convirtiéndose las redes en nuestro álbum familiar.

Ahora, gracias a Tweekaboo, una novedosa plataforma a la que puedes vincular tu cuenta de Facebook, puedes crear un álbum digital de tu bebé con las fotos que has subido a esa red social así como los comentarios de familiares y amigos, pudiendo borrar los que no te interesan.

El Tweekabook, que es el producto de la plataforma, es un álbum de 21,7x 21,7cm con tapa dura, 24 páginas y encuadernado en papel de alta calidad de 200 grs. Además te llega a casa dentro de una bonita caja de cartón.

Su uso es muy intuitivo. Accede a tus fotografías de Facebook y tú seleccionas las que quieres incluir en el álbum, así como la imagen que eliges para la portada.

Su precio es de 29,95 € + gastos de envío. Si quieres añadir más páginas, cuesta un euro cada una.

Si duda, es una manera original de guardar como recuerdo las primeras fotos de tu bebé, las fotos familiares o cualquier evento que quieras conservar en un álbum.

Más información | Tweekaboo

'Cuentos por la Integración', cuentos para sensibilizar sobre la integración de las personas con discapacidad

$
0
0

503013835

Hoy se celebra el Día Internacional de la Discapacidad, una fecha especial para sensibilizar a niños y mayores sobre la integración de las personas con discapacidad.

La Fundación Atresmedia, en colaboración con Fundación Adecco y UPS, ha editado una nueva edición de sus 'Cuentos por la Integración' con dos cuentos que narran la historia de un niño y una niña con discapacidad.

'Pablo García policía' narra la historia de un niño con acondroplasia, un trastorno genético que afecta al crecimiento de algunos huesos del cuerpo, mientras que 'Aneta Poeta' trata de una niña con dificultades para expresarse debido a su tartamudez.

Los doce mil libros que se han editado llegarán a niños y niñas de entre 6 y 14 años que se encuentran hospitalizados y colaboradores, asociados y diversas asociaciones de padres.

31

Es importante enseñar a nuestros hijos desde que son pequeñitos qué es una discapacidad, los tipos de discapacidad que existen y qué cuidados necesitan las personas con discapacidad. Creo que la clave está en que entiendan que todos tenemos algún tipo de discapacidad para ciertas cosas pero podemos estar súper capacitados para otras. Y sobre todo, hacerles ver que todas las personas tienen algo bueno que ofrecer a los demás.

Este año, el Día Mundial de la Discapacidad se celebra bajo el lema 'Desarrollo sostenible: la promesa de tecnología'. Las tecnología ha irrumpido en nuestras vidas y no todas las personas tienen acceso a ella.

En España viven alrededor de 3,8 millones de personas con discapacidad, ya sea de tipo físico, sensorial, intelectual o causada por enfermedad mental. Unos 140.000 son niños.

Más información | Fundación Atresmedia

Lost My Name, un precioso regalo personalizado para niños que han perdido su nombre

$
0
0

Lost my name libros personalizados

Quien más quien menos en estas fechas andamos buscando regalos originales para los más pequeños. En casa siempre "cae" algún libro y hoy os hablo de un regalo muy especial. Lost My Name es un precioso libro personalizado para niños que han perdido su nombre.

¿Qué tiene este libro personalizado que lo hace diferente de otros que podemos encontrar? Tanto su diseño como su acabado están muy cuidados, la personalización se hace siguiendo un hilo argumental bastante cohesionado y, aunque perece que esto ya no se tiene demasiado en cuenta, la redacción es correcta.

Porque en ocasiones encontramos libros con faltas de ortografía o errores de redacción que desvirtúan el resultado final. Pero aquí, con un texto ameno, poético y lleno de guiños para los más pequeños, muy expresivo, nos enteramos de cómo un niño que ha olvidado su nombre lo encuentra.

Hay distintos personajes que nos van guiando en su aventura: sirenas, magos, ranas, elefantes, caballeros, vikingos... hasta el pequeño protagonista va volando sobre un águila. Poco a poco, aparecen las letras de su nombre, que al final se completa. El espíritu que mueve este libro es el de que la vida es una aventura, y así lo vemos en sus páginas.

Lost my name, libros infantiles personalizados

La personalización del libro es muy sencilla de realizar, desde la web de Lost my Name escogemos si el destinatario del regalo es niño o niña y ponemos su nombre. Entonces, se recrean sus aventuras en un libro único, que podemos hojear antes de hacer el pedido.

Otro detalle que me ha gustado y que aparecerá al principio del libro es que podemos hacer una dedicatoria especial para el destinatario del regalo, aportando de nuevo un toque especial.

Las ilustraciones me han parecido preciosas, muy dulces y la historia resultante, en fin, sorprende a los niños, que se sienten protagonistas. El libro está editado en formato A4 en papel grueso de calidad, lo cual es importante si queremos que dure en manos de nuestros pequeños...

Los libros personalizados de Lost My Name cuestan 23'99 euros , son de una pequeña editorial con base en Londres y acaban de ser lanzados en España en castellano, además de en otros idiomas en distintos países de Europa.

Sitio Oficial | Lostmy.name
En Bebés y más | "La historia de mi nombre" en un libro personalizado de Kydimundi, '¿Me cuentas cuando nací?', un precioso cuento personalizado

Doce libros imprescindibles sobre la Navidad para niños

$
0
0

515068635

Pronto llegarán las vacaciones de Navidad, una de las fechas del año que más ansiaba cuando era pequeño y ahora que soy padre, aunque ya no pueda disfrutar de esas dos semanas largas. El caso es que son fechas que debido al clima, pasamos en casa muchas horas y ya sabemos que los niños encerrados necesitan estar entretenidos. Que mejor, entonces, que contar cuentos y aprovechando estas fechas por qué no contarles cuentos relacionados con la Navidad.

Para eso he seleccionado una docena de libros sobre la Navidad para niños que espero sean de vuestro agrado y del de vuestros peques.

Libros1

El hombre de Jengibre

La historia de una galleta que cobra vida. Uno de los cuentos tradicionales más famosos al oto lado del charco y que aquí no es muy conocido, pero que viene muy bien para contar en estas fechas o cualquier otras para enseñarles a los niños que no siempre se gana. Precio: 3.18 en Amazon

El Cascanueces y el Rey ratón

Un clásico de la literatura infantil. Narra las aventuras de el nuevo juguete de la joven Marie Stahlbaum, el Cascanueces, recibido la noche de Navidad que cobra vida y, después de derrotar al Rey Ratón tras una dura batalla, la lleva a un reino mágico poblado por muñecos. Precio: 9.44 euros Amazon

Pesadilla antes de Navidad

Seguro que habéis visto la película. Pues ahora le podéis contar el cuento a vuestros hijos. Precio: 18.8 euros en Amazon

How the Grinch Stole Christmas

Versión original (e inglesa) de archienemigo de la Navidad. Para padres que no les da miedo contarles cuentos a sus hijos en otro idioma, este es un maravilloso ejemplar. Pecio: 9.02 euros La Casa del Libro

Pero si preferís el castellano aquí podéis encontrar la versión en nuestra lengua por 11.90 euros.

Es Navidad Stilton

Las aventuras de Navidad de mejor detective roedor de todos los tiempos.Precio: 8.50 en La Casa del Libro

9788498253696

Los Reyes Magos de Oriente

Mediante los desplegables del libro los niños conocerán la historia el maravilloso viaje que llevó a los Reyes Magos hasta el Portal de Belén. Precio: 16.63 Euros La casa del libro

Cuento de Navidad

El más famoso cuento de Navidad escrito por Charles Dickens, todo un clásico que no puede faltar en casa. LA versión clásica la podéis encontrar por 10 euros en papel o por menos de un euro para Kindle en Amazon y aquí podéis encontrar una adaptación para los más mayores

El gigante egoísta

Otro clásico, esta vez de la mano de Oscar Wilde.
El gigante egoísta posee un hermoso jardín. Unos niños aprovechan que el gigante va de visita a casa de un ogro para disfrutar de su jardín. Cuando una tarde el gigante regresa, sorprende a los niños; los echa y construye un muro para evitar que vuelvan. Pero, sin los niños en el jardín reinó la tristeza. Precio: 14.5 euros en papel en Amazon, gratis para kindle.

La niña de los fósforos

La última noche del año era dura y fría, las calles de la ciudad estaban cubiertas de nieve, y una niña descalza las recorría sin más consuelo que la idea de encender uno de los fósforos que llevaba en una cajita para vender, pero que nadie le había comprado... Un clásico de Hans Cristian Anderdersen que levanta en nosotros un sentimiento de compasión hacia los más desfavorecidos. Precio: 6.36 euros en La Casa del Libro

Libros2

El misterio de la Navidad

El último día de noviembre el joven Joakim, de compras de navidad con su padre, ve en una librería un calendario de adviento con sus 24 ventanitas para abrir, una por una, cada día de diciembre hasta nochebuena. Pero éste resultará ser un calendario mágico... Precio: 15.11 euros en Amazon

El libro de la primera Navidad

Un libro con desplegables donde el niño puede crear su propio Portal de Belén y jugar con los diferentes personajes creando su propia historia. Precio: 16,5 euros en librerías Troa.

La pequeña estrella de Navidad

Esta es la historia de una pequeña estrella que consiguió con su humildad uno de los más difíciles y complejos retos: alumbrar uno de los momentos más importantes del año, la Navidad.

A través de este libro los niños descubrirán el valor de la humildad, la alegría y la generosidad. Precio: 17.10 euros Jardín del libro

Foto | thinkstock
En Bebés y Más | ¿Cuáles son los mejores libros para niños pequeños?, Regalos de Navidad: libros para embarazadas

¿Lees cuentos a tus hijos por la noche? Sólo el 13% de los padres lo hace

$
0
0

153161705

Una de las costumbres más bonitas, y personalmente de las que más disfruto, es leerles un cuento a los niños a la hora de dormir. Es una experiencia muy bonita, además de ser muy enriquecedora para ellos, tanto desde el punto de vista emocional como para su desarrollo y adquisición del lenguaje.

Un estudio británico ha arrojado una triste conclusión: sólo el 13% de los padres, es decir 13 de cada cien, leen un cuento a sus hijos por la noche. La gran mayoría no lo hace o lo hacían en algún momento y han dejado de hacerlo. ¿Y por casa como andamos? ¿Leéis cuentos a vuestros hijos por la noche?

Un momento del día muy especial

En las casas donde es una práctica habitual, los niños esperan con ansias el momento del cuento, incluso es una buena motivación para hacer que se vayan a la cama. Ya están con el pijama puesto, dientes lavados, metidos en la cama y viene mamá o papá a arroparlos y leerles un cuento. ¿Qué más se puede pedir?

Sólo lleva diez minutos al día, así que no vale la excusa de "no hay tiempo". Organiza la rutina familiar para destinar un ratito a la lectura. Con respecto esto, sé que es difícil estipular un tiempo porque el niño siempre querrá una página más o un cuento más. Lo que podéis hacer es pactar hasta donde leeréis esa noche antes de empezar el relato. Los días especiales como el fin de semana o en vacaciones podéis hacer una concesión y extender el tiempo de lectura.

Leerles un cuento es muy positivo para su desarrollo

Introducirlos en el mundo de la lectura desde que son pequeñitos es un gran favor que les estamos haciendo. Si les leemos con frecuencia, contribuiremos a que amen la lectura y en el futuro se conviertan en grandes lectores.

Además, favorece la adquisición de nuevas palabras, estimula la imaginación del pequeño y por supuesto, tiene un gran valor afectivo que papá o mamá esté allí cada noche leyéndoles un cuento. No importa la edad, podéis hacerlo desde que son muy pequeños, incluso antes de que empiecen a hablar, hasta que se hacen mayores. Es algo que nunca olvidarán.

Es imprescindible ponerle emoción a la lectura, así como ser expresivos y tener una buena dicción. Aquí tenéis algunos consejos sobre cómo leer un cuento en voz alta a los niños que os ayudarán a triunfar con vuestros hijos.

Inventar un cuento también vale

483688165

Podéis leer libros, pero si estáis cansados de leer siempre los mismos cuentos también es muy divertido inventar nuevas historias. Hay algunos consejos básicos a tener en cuenta y trucos para inventar un cuento con técnicas y recursos que podéis poner en práctica para llamar la atención de vuestros hijos.

Por ejemplo, la del "binomio especial". Consiste en unir dos palabras como perro/gafas e inventar una historia a partir de ellas. Añade personajes, prueba diferentes finales, utiliza metáforas, preguntas, diferentes hipótesis... ¡Imaginación al poder!

Los niños pueden participar, desde luego. De hecho, es muy recomendable que ellos ayuden a construir el relato. Inventar historias estimula su imaginación, fomenta la creatividad y ayuda a desarrollar sus destrezas comunicativas. Os lo recomiendo cien por cien.

Si no sabéis por dónde empezar, el móvil puede echaros una mano. Creappcuentos es una aplicación para que los niños inventen sus propias historias. Una original manera de aplicar las nuevas tecnologías a una práctica de toda la vida como es la de leer el cuento de las buenas noches.

La prisas del día a día, la falta de tiempo y el estrés ha hecho que vayamos perdiendo esta bonita costumbre, pero merece mucho la pena dedicar apenas diez minutos a leerle un cuento a tu hijo por la noche.

Fotos | Thinkstock
En Bebés y más | "Cuéntame un cuento": consejos para leer a los niños pequeños

Viewing all 275 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>