Quantcast
Channel: Lectura para niños: selección de libros infantiles de bebesymas.com - Bebés y más
Viewing all 276 articles
Browse latest View live

Se prepara una invasión azul: colección de libros de Los Pitufos

$
0
0

Colección libros Pitufos

Si vuestros hijos disfrutan con las historias de estos pequeños seres azules que viven en el bosque, este verano es su oportunidad de “pitufarse”. Película, dibujos animados, libros… Hoy domingo 23 de junio se inicia la colección de libros de Los Pitufos, compuesta por 16 libros.

Esta colección la realizan distintos periódicos regionales de España, como El Correo y Diario Sur. Son 16 libros en tapa dura, para que toda la familia pueda disfrutar de las aventuras de los Pitufos. El precio de cada libro es 3’99 euros, y este es el calendario de entregas:

  • 23 junio 2013 – Pitufina
  • 30 junio 2013 – Un Pitufo diferente
  • 7 julio 2013 – La mosca Bzz
  • 14 julio 2013 – Astro Pitufo
  • 21 julio 2013 – Las bolas de cristal
  • 28 julio 2013 – El pitufador de lluvia
  • 4 agosto 2013 – La boda de Papá Pitufo
  • 11 agosto 2013 – EL pitufo de Troya
  • 18 agosto 2013 – El canto del Pitufo
  • 25 agosto 2013 – Las hadas de los sauces
  • 1 septiembre 2013 – El castillo encantado
  • 8 septiembre 2013 – El Pitufísimo
  • 15 septiembre 2013 – Un Pitufo gigante
  • 22 septiembre 2013 – La amiga de Pitufina
  • 29 septiembre 2013 – La navidad de los Pitufos
  • 6 octubre 2013 – La carrera de pitufomóviles

Sin duda de cara al estreno de la segunda parte de la película de Los Pitufos, muchos niños van a sumarse a los seguidores de estos personajes, y seguro que tendremos más productos relacionados con ellos en las próximas semanas.

En casa tenemos un cuento de los Pitufos que mis hijas están encantadas de que les leamos y que además tiene un vídeo de dibujos animados que han visto alguna vez. Los Pitufos les resultan muy simpáticos, aunque a veces a la pequeña le da miedo la actuación del malvado Gargamel.

Estas entregas de libros de los Pitufos no llegan a nuestra ciudad, pero estaremos atentos porque siempre en verano hay colecciones interesantes para niños que dan un aliciente especial a los domingos playeros.

Más información | El Correo, Diario Sur
En Bebés y más | Cuentos infantiles


Aprendices Visuales: ayuda a financiar una aplicación móvil para niños con autismo y otras dificultades de aprendizaje

$
0
0

Aprendices-visuales

Quedan dos días para que acabe el plazo de la campaña de crowdfunding puesta en marcha por Aprendices Visuales, una asociación sin fines de lucro formada por un equipo de colaboradores, ilustradores, psicologos y profesionales especializados. Se trata de un proyecto de financiación colectiva a través del cual puedes ayudar a financiar la creación de una aplicación móvil para niños con autismo y otras dificultades de aprendizaje.

El cuento interactivo “El oledor explorador”, el primer cuento en España adaptado a pictogramas ya está disponible en la web de forma gratuita y ha recibido muchísimas visitas, por eso han querido ir un paso más allá convirtiéndolo en una aplicación para el móvil para que más niños puedan disfrutar de él.

Ha sido diseñado desde sus comienzos para niños con autismo con el fin de que puedan disfrutar de una historia a través de ilustraciones interactivas, pictogramas táctiles, y leer ellos mismos el cuento o activar el modo de lectura automática.

Se puede colaborar haciendo una aportación desde 5 euros y así poner tu pequeño granito de arena. Este tipo de proyectos se realizan con mucha ilusión y puede ayudar a muchos niños, por eso siempre me parece una buena idea apoyarlos.

Más información | Aprendices visuales

Juegos para la playa y para el coche, libros de actividades para llevar

$
0
0

Juegos para llevar

Es probable que en las fechas en las que estamos vayáis a hacer alguna salida a la playa o algún viaje en coche. Si queréis llevar un entretenimiento adicional para estos casos, os gustarán los libritos de actividades “Juegos para la playa” y “Juegos para el coche”.

Se trata de libros para llevar en cualquier lugar, que incluyen un rotulador borrable y un montón de pasatiempos, adivinanzas y juegos y para hacer pasar a los niños de tres a seis años un rato entretenido.

Tanto Juegos para el coche como Juegos para la playa (de Àngels Navarro) son de la editorial Beascoa, tienen 22 páginas en tapa dura y cuestan 7’95 euros cada uno. Actividades para llevar en el bolso y hacer que el trayecto sea más divertido.

En Bebés y más | Libros de actividades Disney para llevar, Mi maletín de actividades, mucho más que un libro (o los diez euros mejor invertidos últimamente), Fichas de actividades para niños: tres años

"Busca, busca: ¿dónde está el Pitufo?", unos libros muy entretenidos

$
0
0

Libro

A los niños suelen gustarles los libros en los que han de buscar algún elemento, un personaje, un objeto… Nuestro último descubrimiento han sido los libros “Busca, busca ¿Dónde está el Pitufo?”. Los pequeños azules vuelven a la carga este verano en una nueva película y también en libros.

“Busca a Bebé Pitufo”, que está en todas y cada una de las escenas de este libro, junto a otros elementos que también hay que localizar, al estilo de “¿Dónde está Wally?”. El autor es Pierre Culliford “Peyo”, dibujante belga de historietas creador de los Pitufos.

Los libros mantienen la atención de los niños, que se suelen concentrar a la búsqueda del Pitufo o del objeto en cuestión. A veces están muy escondidos o “disimulados”, así que es un libro ideal para compartir con ellos y divertirnos juntos. Imaginar todas las historias que pasan en cada escena plagada de personajes también amplía las posibilidades del libro.

Tambien están los libros en los que hemos de buscar a Pitufo Fortachón y a Pitufo Filósofo. Cada volumen tiene 32 páginas en tapa blanda, son de Libros Divo (Peyo Creations) y cuestan 4’95 euros cada uno (los hemos visto en Carrefour). ¿Dispuestos a encontrar al Pitufo en cada página del libro?

Más información | Logintegral
En Bebés y más | Después de Wally… ¿Dónde está el suricato?, ¿Dónde se esconde Teo?, Se prepara una invasión azul: colección de libros de Los Pitufos

"Lolo, un conejo diferente", un libro sobre la diversidad

$
0
0

Libro Lolo, un conejo diferente

Los tenemos de muchos tipos, cuentos clásicos como “El Patito feo” o cuentos modernos como este del que os hablamos hoy. Cuentos que tratan la diversidad y la normalización, que ayudan a la autoestima de los niños diferentes y a aceptar esas diferencias en los demás.

“Lolo, un conejo diferente” es un libro que enseña a los niños que ser diferente no es malo y que todos, de alguna forma, somos distintos a los demás. De otro modo… qué aburrido sería.

Se trata de un libro precioso para hablar de multiculturalidad, de integración, de tolerancia… Lolo es un conejo diferente al resto pues tiene una oreja caída. Los demás siempre se ríen de él y Lolo intenta, sin éxito, que su oreja esté recta.

Cuando Lolo decide ir al médico, este le dice que todas las personas tienen orejas diferentes y que las suyas son tan buenas como las de los demás. Entonces Lolo se siente mucho mejor y propone un juego a sus amigos

Es mportante que los niños sepan que ser diferente no te hace ser peor, tanto por ellos mismos como por los demás. Es un libro con el que fomentar la autoestima en los más pequeños y transmitirles seguridad frente a sus diferencias.

El autor es el belga Guido van Genechten, que estudió dibujo, pintura, diseño y fotografía y ha sido merecedor de diversos premios de ilustración de cuentos infantiles. Sus ilustraciones se caracterizan por estar perfiladas en negro y por su rico colorido.

El entorno rural en el que creció y sigue viviendo ha marcado sus obras, y sus cuentos infantiles están protagonizados por animales con rasgos muy humanos. También tenemos cerditos, tortugas u osos polares que pasan por las vivencias de un niño, provocando situaciones cómicas y entrañables. Al final, una moraleja.

El libro “Lolo, un conejo diferente” está publicado por SM en su colección Álbumes ilustrados, tiene 28 páginas y cuesta 10’95 euros. Está recomendado para niños entre tres y cinco años, les encantarán las ilustraciones y la historia.

Sitio Oficial | Literatura SM
En Bebés y más | Mis libros infantiles favoritos: “¿A qué sabe la luna?”, “Cuando los sueños se hacen realidad”, maravilloso cuento ilustrado, “Por cuatro esquinitas de nada”, de Jérôme Ruillier

Pinta pósters con acuarelas: Cars 2 y La Sirenita

$
0
0

Pinta pósters de Disney

Es fin de semana veraniego y queremos entretenernos con los peques coloreando sus personajes favoritos. Y si esas obras de arte pueden decorar después la habitación infantil… ¿qué más podemos pedir? Los libros Pinta pósters de Disney con acuarelas lo hacen posible.

Existen dos posibilidades, de modo que según las preferencias de los niños podemos viajar por carretera o trasladarnos al fondo del mar. Tenemos los pósters de Cars 2 o los de La Sirenita.

En cada libro encontraremos 20 pósters extraíbles para colorear con las acuarelas (que van incluidas en los libros, junto al pincel) y colgarlos donde los niños quieran.

Cada libro de Pinta pósters con acuarelas de Disney cuesta 6’95 euros, está publicado por Planeta y son recomendados para niños y niñas a partir de los tres años. Seguro que los lienzos resultantes serán un motivo de orgullo para los pequeños pintores… y sus papás.

Sitio Oficial | Planeta de libros
En Bebés y más | La mejores películas infantiles: “Cars 2”, Libros de actividades de Disney “para llevar”

Descubre con una linterna mágica "Animales sorprendentes"

$
0
0

Libro

Hoy os traemos un libro mágico que sorprenderá a los más pequeños con su maravillosa linterna de papel. Entre algunas páginas ilustradas tenemos algunas páginas en negro que esconden muchos “Animales sorprendentes”, seres increíbles por su aspecto o comportamiento que no vemos todos los días.

La pequeña linterna de papel hace el efecto de iluminar las imágenes de animales originales y sorprendentes, y además en cada página nos explican ante qué animal estamos. Peces abisales, grandes animales, misterios de la naturaleza…

Es una obra de Claude Delafosse, tiene 28 páginas, cuesta 9’95 euros y está publicado por Ediciones SM. En la misma colección tenemos un libro dedicado a los “Animales desaparecidos” y otro a “Los dinosaurios”.

El libro “Animales sorprendentes” con linterna mágica está recomendado para niños a partir de los cuatro años y les acerca a una naturaleza desconocida que les hará sentir curiosidad por estos y muchos otros seres vivos.

Sitio Oficial | Literatura SM
En Bebés y más | Diez libros infantiles con sorpresa, Mis primeros libros ilustrados: fabulosas enciclopedias para niños, Descubre la naturaleza en libros con sonidos

"Ni más ni menos", un cuento que explica a los niños la discapacidad

$
0
0

Ni más ni menos, libro sobre discapacidad

No siempre es fácil para los padres enfrentarse a las preguntas de los niños sobre discapacidad. “Ni más ni menos: la discapacidad explicada a los niños y las niñas” es un cuento perteneciente a la colección Cuadernos de Educación en Valores del Instituto de la Mujer y del Centro de Investigación y Documentación Educativa (CIDE).

Esta colección trata temas como la inmigración, los derechos de los niños… tratados de una manera positiva. Así se pueden afrontar los distintos temas de forma cercana y comprensible para los más pequeños, que pueden tener amiguitos o familiares con alguna discapacidad, incluso si ellos mismos la tienen.

En el cuento “Ni más ni menos” el tema de la discapacidad es tratado mediante la experiencia de un niño de ocho años, Guillermo, que en el colegio conoce a niños y niñas muy distintas con los que puede jugar y charlar y además puede aprender de cada uno algo diferente según sus capacidades.

A través de Guillermo y de sus amigos, y con las claves pedagógicas necesarias para trabajar la educación en valores en Infantil y primaria (y con los niños de esas edades), los pequeños aprenden qué es una discapacidad, qué tipos de discapaidades existen, la atención personalizada que necesita cada uno, las diferencias enriquecedoras entre las personas…

Los títulos de algunos capítulos, en forma de pregunta, son “¿Qué quiere decir tener una discapacidad?”, “¿Qué cosas podemos hacer si tenemos una discapacidad?”, “¿Los niños y las niñas necesitamos una atención diferente?” o “¿Qué es la lengua de signos?”… ofreciendo así una visión completa y variada sobre el tema. En Slideshare podéis leer el cuento.

Al final todos somos diferentes y todos tenemos cosas buenas y que enseñar a los demás, y es esa actitud positiva y natural que huye de melodramas el que predomina en “Ni más ni menos”, un cuento que explica la discapacidad a los niños.

Vía | Discalibros
En Bebés y más | A los niños con discapacidades se les maltrata más, Posibles reacciones emocionales de los padres ante la llegada de un hijo con discapacidad, Hermanos y discapacidad: cuando falta información


"Mira por la ventana" y descubre las sorpresas de estos libros

$
0
0

Libros

Nos gusta hablaros de libros especiales, con sorpresas, que nos han gustado y sobre todo que les gustan a nuestros hijos. Por eso hoy me detengo en la colección de libros “Mira por la ventana”, que en cada página incluye un montón de secretos tras las ventanas abatibles.

La colección cuenta con varios títulos dedicados a ámbitos diferentes que nos sumergen en ocho distintos escenarios: la casa, el barrio, la escuela, el campamento, el mar, la feria, la granja, el supermercado.

No se trata de cuentos al uso, sino que cada página presenta una escena con todo lujo de detalles (una habitación, un jardín, una sección del supermercado…), protagonizadas por animalitos humanizados y con unas ventanas especiales que esconden alguna sorpresa.

Las coloridas ilustraciones están acompañadas de palabras a modo de diccionario visual y también pequeñas frases que nos invitan a descubrir el secreto que se esconde tras las ventanitas (un juguete escondido, unos peces, el lienzo de un cuadro que veíamos en blanco, el pan que faltaba en la mesa…).

Están recomendados para niños a partir de cuatro años, pero sirven perfectamente para niños más pequeños que van investigando lo que se esconde detrás de cada ventana. Además, podemos invitarles a que encuentren determinados detalles de las escenas, y estarán encantados de concentrarse en ellas.

Los libros de “Mira por la ventana” están llenos de sorpresas para los más pequeños. Son de la Editorial Susaeta y también están publicados en catalán. Tienen 10 páginas de cartón duro plastificado, están encuadernados en tapa dura brillante acolchada y cada título cuesta 4’95 euros.

Sitio Oficial | Editorial Susaeta
En Bebés y más | Diez libros infantiles con sorpresa, Mis primeros libros ilustrados: fabulosas enciclopedias para niños, Descubre la naturaleza en libros con sonidos

Cuento "El hada VacunHada", para perder el miedo a las vacunas

$
0
0

Cuento El hada VacunHada

A los bebés poco podemos ayudarles para que comprendan lo que pasan (aunque sí podemos hacer que padezcan menos con las vacunas), pero a los niños podemos leerles el cuento “El hada VacunHada” para que pierdan el miedo a las vacunas:

Es un libro para que los niños entendáis cómo funcionan esas sustancias que tan bien conocéis que se llaman vacunas y que habéis recibido desde pequeños y no con placer porque se sufre un poquito cuando se recibe el o los pinchazos

La edición del cuento “El hada VacunHada” del autor Antonio de Benito (ilustraciones de Oneida Pascual) es una iniciativa de la Fundación Española de Vacunología y la Asociación Española de Vacunología que pretende facilitar, a través de padres, docentes y profesionales de la salud, herramientas que desdramaticen la vacunación.

El cuento narra una historia en la que los protagonistas son pequeños llamados Félixbook y Emailia, quienes “chatean” con Abdel El Comino, un niño que vive en el Chad y no tiene acceso a las vacunas, con el riesgo de contraer muchas enfermedades.

Se trata de un cuento para los más mayores, y al final incluye un cuadernillo de ejercicios con sopas de letras, preguntas de comprensión… Está incluido en el marco de una campaña de sensibilización escolar en distintas Comunidades Autónomas de España, y también se distribuye en Centros de salud.

El Hada VacunHada pretende enseñar a los niños que las vacunas son necesarias y hasta pueden ser divertidas. Podéis descargar el cuento en pdf. desde la página web de vacunas.org.

Vía | Vacunas.org
En Bebés y más | “En defensa de las vacunas”, nuevo libro de Carlos González, Darle azúcar al bebé para evitar las molestias de las vacunas, La tetanalgesia

"10 cosas que puedo hacer para ayudar a mi mundo", desde pequeñito

$
0
0

Libro para cuidar el medio ambiente

Estoy segura de que si desde bien pequeños enseñamos a los niños a cuidar nuestro planeta, el futuro de las próximas generaciones será mejor. Podemos enseñarles de muchas maneras, como con este precioso libro: “10 cosas que puedo hacer para ayudar a mi mundo”.

Es un libro muy bonito, con algunas páginas a modo de solapa y troqueladas con las que los niños se entretienen explorando, un libro que combina texto con bonitas ilustraciones de manera creativa y que les enseña a gestos sencillos pero muy importantes para ayudar a conservar nuestro entorno natural. Reciclar, ahorrar energía, cerrar el grifo, reutilizar, ir andando al cole…

Un decálogo para los más pequeños de la casa con los consejos básicos para hacer del mundo un lugar mejor y más sostenible, obra de Melanie Walsh.

El libro para que los niños aprendan a cuidar el medio ambiente “10 cosas que puedo hacer para ayudar a mi mundo” tiene 40 páginas, está encuadernado en tapa dura y es un título de la editorial Molino de RBA Libros.

Más información | Casa del Libro
En Bebés y más | Cuentos para la educación ambiental, La educación ambiental comienza en casa, Mi Planeta, web de educación ambiental para niños

"365 actividades", un entretenido libro para cada día del año

$
0
0

365 actividades

Si vuestros niños después de jugar aún tienen ganas de hacer alguna actividad más, el libro “365 actividades” propone una para cada día del año. Dibujos, pasatiempos, las primeras letras y números… todo un abanico de entretenimiento para niños de cuatro a ocho años.

A pesar de que algunas de las propuestas son para niños algo mayores (nosotros reservamos páginas para más adelante), la mayoría son adecuadas para niños de cuatro y cinco años: laberintos, unir los números, completar series, imágenes reflejadas, sumas y restas sencillas, opuestos, conjuntos, diferencias…

También pueden practicar lectoescritura con sencillas sopas de letras, iniciales, crucigramas… Al final hay un solucionario para las actividades que les presenten dudas (aunque, eso sí, hemos comprobado que algunas están equivocadas…).

El libro “365 actividades” es de la Editorial Susaeta y cuesta 3’95 euros. Seguro que os dura menos de un año haciendo las actividades más sencillas y divertidas que querrán repetir… pero a cambio tendrán las más difíciles para cuando pase algo más de tiempo.

Sitio Oficial | Editorial Susaeta
En Bebés y más | Juegos para la playa y para el coche, libros de actividades para llevar, Libros de actividades de Disney “para llevar”, Mi maletín de actividades, mucho más que un libro (o los diez euros mejor invertidos últimamente)

Una buena idea: un picnic de libros con los niños

$
0
0

Picnic de libros

Ahora que casi saludamos a septiembre, y cuando llegan temperaturas más suaves, volvemos a realizar más actividades al aire libre en familia. Una buena idea para incorporar la lectura a la vida diaria de manera divertida es hacer un picnic de libros con los hijos.

Solo tenemos que reunir en una cesta una manta, la merienda y libros para todos. Los peques pueden escoger sus cuentos preferidos, y podemos incluir alguna sorpresa. Si los niños son pequeños, vamos a leerles en voz alta, podemos compartir adivinanzas, chistes…

Podemos hacer acopio de los libros que tengamos en casa, quedar con otra familias para incluir nuevos títulos, hacer una visita a la biblioteca… En el canasto podemos incluir lápices y papel para que dibujen una escena de su cuento favorito.

Además seguro que ellos mismos se prestan a inventar sus propias historias, dejadles experimentar con las palabras y animadles a ello, porque no solo son un buen público siempre atento a los cuentos, también quieren ser protagonistas.

Aprovechamos para recordaros cómo ser un buen cuentacuentos leyéndolos en voz alta, pues los peques siempre disfrutan escuchándolos y seguro que os damos ideas para mejorar vuestro juglar interior…

Sea con cuentos leídos o escuchados, con imágenes, con palabras, con familia, con amigos… sea como sea, este picnic literario junto a la sombra de un árbol nos traerá momentos inolvidables y hará que los niños amen un poco más los libros.

Foto | Felixstao en Flickr-CC
En Bebés y más | Contar un cuento no es tan fácil como parece, Cómo saber que les contamos bien un cuento/a>, La dulcificación de los cuentos modernos

Toni y Tina, cuentos para gestionar las emociones de los niños

$
0
0

Toni y Tina, cuentos sobre las emociones

La educación emocional de nuestros niños es muy importante, necesitamos hablar mucho con ellos, y los cuentos también son una buena herramienta para tratar las emociones. Toni y Tina es una colección de cuentos infantiles para trabajar la gestión de las emociones con los niños.

Se trata de una serie de Castellnou Infantil Juvenil en colaboración con el Hospital Sant Joan de Déu. Los protagonistas son Toni y Tina, dos conejitos muy amigos que, a partir de las aventuras que viven, ayudan al niño a reconocer, entender, expresar y gestionar positivamente las emociones.

De momento hay dos libros publicados, en catalán y castellano, sobre las emociones del miedo y la frustración: “Una tormenta de… miedo” y “Qué rabia de juego”. Están destinados a niños a partir de los dos años, y entre las historias se intercalan preguntas dirigidas a los pequeños mientras les leemos el cuento. De este modo se les anima a hablar de esos sentimientos.

Como valor añadido al cuento hay que destacar la guía dirigida a familiares y educadores que amplía conceptos sobre la emoción en concreto. También ofrece actividades para pasar un buen rato y seguir ayudando al niño a gestionar sus emociones.

Esperamos descubrir los próximos títulos de la colección, que tratarán también emociones positivas. El tratamiento de estas ha sido revisado y supervisado por profesionales de psicología y educación emocional del Hospital Sant Joan de Déu y la Universidad de Barcelona. La autora es Meritxell Martí, con ilustraciones de Xavier Salomó.

La colección de cuentos “Toni y Tina” son una manera más de garantizar el bienestar emocional de nuestros hijos, partiendo de la sencilla base de hablar sobre ellas a través de unos personajes con los que se identifican los pequeños.

Vía | Sant Joan de Déu
Sitio Oficial | Castellnou
En Peques y más | Nueva colección de cuentos para educar las emociones dirigida a niños hasta siete años: ‘Toni y Tina’
En Bebés y más | Educación emocional

'¿Me cuentas cuando nací?', un precioso cuento personalizado

$
0
0

¿Me-cuentas-cuando-nací?

A los niños les encanta que les recordemos historias sobre el día en que nacieron y anécdotas de cuando eran bebés, así que os quiero enseñar un precioso cuento personalizado que se titula ‘¿Me cuentas cuando nací?’.

¿Qué me gustaba comer cuando era bebé? ¿A qué me gustaba jugar? ¿Y qué fue lo primero que dije? Son algunas de las preguntas que se hace el protagonista del cuento, quien se siente súper importante al recordar la forma en que llegó al mundo y cómo cambió para siempre la vida de sus padres.

El cuento, escrito por Elena Moreno e ilustrado por Susana Rosique, puede tener diferentes protagonistas. El niño y un adulto (padre, madre, abuelo, abuela, tío, etc…) o el niño y dos adultos (padres, abuelos, tíos).

Es a modo de conversación, con lo cual es una buena excusa para que el adulto también le cuente al niño alguna anécdota de cuando era pequeño, con lo que el niño se sentirá identificado al ver que papá, mamá o los abuelos también fueron niños alguna vez.

Se personalizan algunas frases del cuento, por supuesto los nombres, y se pueden elegir diferentes rasgos para que los personajes del cuento sean lo más parecidos a la realidad. También incluye una dedicatoria del adulto al niño y se puede incluir además una foto real.

Para que os deis una idea de cómo quedaría podéis ver el libro completo aquí, página por página.

Puede ser un regalo de cumpleaños muy bonito para un niño. Se puede adquirir en diversos formatos: digital, rústico y regalo.

Más información | Libros únicos
Fabuloos Dreams: bonitos libros personalizados para niños, Cuentis, preciosos cuentos personalizados


El Congreso de los Diputados aprueba una proposición para el alquiler gratuito de los libros de texto

$
0
0

libros_de_texto_en_alquiler

El pasado 24 de Septiembre, el Congreso de los Diputados aprobaba una proposición no de ley para instar al Gobierno y a las Comunidades Autónomas a que implanten un sistema de préstamo gratuito de libros de texto en los centros públicos y concertados.

La proposición surgió vía la plataforma change.org, que aúna iniciativas populares de este tipo. Fue creada por Elena Alfaro, la petición pedía al Ministro de Educación, José Ignacio Wert un precio justo para los libros de texto, e instaba a las instituciones a favorecer un sistema efectivo para la reutilización de los libros de texto y la selección de dichos libros mediante concursos entre las editoriales, aprovechando que el principal cliente de estas, en lo referente a los libros de texto, son los colegios.

El texto aprobado por el Congreso

Texto de la Proposición no de Ley del Grupo Parlamentario de Unión Progreso y Democracia, relativa a sistemas de préstamo gratuito de libros de texto y otros materiales curriculares (núm. expte. 162/000481), aprobado por el Pleno del Congreso de los Diputados en su sesión del día 24 de septiembre de 2013.

El Congreso de los Diputados insta al Gobierno y a las administraciones educativas competentes, en el seno de la Conferencia Sectorial de Educación a:

1. La creación y mantenimiento de un sistema de préstamo gratuito de libros de texto y otros materiales curriculares para educación básica en los centros sostenidos con fondos públicos, administrado por los propios centros escolares en la etapa de educación obligatoria.

2. La progresiva implantación de sistemas de préstamo de libros de texto de naturaleza análoga en la educación secundaria posobligatoria.

3. La inclusión de este sistema de préstamo gratuito de libros de texto, en la etapa educativa obligatoria, en el próximo Proyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa.

4. Promover las iniciativas para que los libros de texto y materiales curriculares didácticos no puedan ser sustituidos por otros durante un período mínimo de tiempo que comprenda cinco cursos. Además, los libros deberán ser materialmente reutilizables en los niveles correspondientes a la enseñanza obligatoria.

5. Promover el desarrollo de materiales didácticos digitales de apoyo gratuitos, homologados por las administraciones educativas, a disposición de escolares y docentes.

Un gran paso hacia delante pero no bajamos la guardia

Que el Congreso haya apoyado y aprobado la solicitud es una gran victoria, pero aún queda mucho por hacer. Aún tiene que ser aprobado por el Gobierno y las diferentes Comunidades Autónomas, y ya sabemos lo que les gusta a nuestros políticos salir en la foto y luego donde dije digo…

Esperemos que esta iniciativa no se quede en papel mojado y se avance en una dirección que beneficie a todos.

Hace unos días os preguntábamos qué os parecía que los libros pudieran ser alquilados y nos habéis contado que es posible cambiar el sistema actual, que incluso no son necesarios y que en un mundo en el que casi hay más tablets que personas y que nuestros hijos las manejan mejor que el chupete no tienen ya mucho sentido.

Y desde luego, lo que no tienen ningún sentido es el desorbitado precio de algunos libros. ¿Quién los edita, Stephen Hawking? ¿Los libros de inglés salen de Buckingham Palace? ¿El de conocimiento del medio te regala una vaca o un terreno en la costa?

¿Creéis que si el Congreso de los Diputados aprueba una proposición para el alquiler gratuito de los libros de texto debería ser aprobado por el Gobierno o pasará lo mismo que en otras ocasiones?

Vía | change.org
Foto | Denis Defreyne en Flickr
En Bebés y Más | Alquilibrix: alquila los libros de texto en vez de comprarlos, Un libro de educación infantil de inglés que cuesta 60 euros, ¿no es un abuso?, Propuestas para cambiar la Educación: el medio es el medio, no un libro

"100 primeras palabras", la enciclopedia visual para bebés

$
0
0

Libro 100 primeras palabras

Como sabéis en el blog estamos muy pendientes de las novedades editoriales para bebés y niños, y si hay un tipo de libros que me resultan muy interesantes para los pequeños son las enciclopedias y diccionarios visuales. El libro “100 primeras palabras” es una enciclopedia visual para bebés.

Se trata de un libro con más de ochenta solapas recomendado para niños a partir de un año, en el que a todo color podrán ver y aprender cien palabras y seguro que muchas más en esta etapa en la que están tan receptivos y amplían vocabulario a pasos agigantados.

El libro, que está publicado en Planeta de Libros por TimunMas, tiene 12 páginas en formato de 27 centímetros x 27 centímetros y cuesta 12’95 euros.

“100 primeras palabras”, la enciclopedia visual para bebés, es un libro repleto de dibujos, fotografías y solapas para que los más pequeños descubran el mundo que los rodea al tiempo, aprenden palabras nuevas y exploran abriendo las solapas.

Sitio Oficial | Planeta de Libros
En Bebés y más | Mis primeros libros ilustrados, fabulosas enciclopedias para niños

"Mi primer libro de postres", para pequeños golosos

$
0
0

Mi primer libro de postres

La cocina ocupa un lugar muy importante en nuestro blog porque no solo es una manera de que los bebés y niños crezcan sanos sino también como un modo de pasarlo bien con nuestros pequeños. “Mi primer libro de postres” es ideal para pequeños golosos que hacen sus primeros pinitos en la cocina con recetas sencillas.

En este libro encontraremos recetas de postres fáciles y divertidas para cocinar en familia, de la mano de los personajes más populares de los cuentos clásicos: Caperucita Roja, Hansel y Gretel, Blancanieves… Pero, ¿qué hay de las recetas?

Creo que más de uno se va a poner las botas preparando galletas y bombones, tartas y pasteles, postres con frutas, natillas, batidos y caramelos. Se trata de recetas sencillas que constituyen además una divertida manera de fomentar la atención, la concentración y la creatividad con las manos en la masa.

Los textos son de Nathalie Pons, maestra de Educación Infantil y primaria, y cuenta con divertidas ilustraciones de Pol Pascual que encantarán a los niños.

El libro tiene forma de trípode para que sea más cómodo consultarlo mientras se cocina, y además no hemos de temer demasiado a las salpicaduras porque sus páginas plastificadas ayudan a limpiarlas fácilmente, lo que asegura que nos dure para mucho tiempo…

La obra para pequeños golosos “Mi primer libro de postres” está recomendado para niños a partir de cinco años, publicado por Oniro en Planeta de Libros. Tiene 24 páginas y cuesta 13’95 euros. ¡Pequeños chefs, a cocinar!

Sitio Oficial | Planeta de Libros
En Bebés y más | Libro de cocina para niños: “Recetas mágicas de Valeria Varita”, “Hazlo tú mismo”: libro de recetas para niños

Libros ilustrados para acercar ciudades y monumentos a los niños

$
0
0

Ciudades y monumentos para niños

Para todas aquellas familias viajeras que quieran que sus hijos aprendan en cada recorrido, de cada visita, de cada ciudad que visitan, estos títulos son ideales. Se trata de libros ilustrados que explican ciudades y monumentos a los niños.

Se trata de libros dedicados a diversas ciudades perfectos para despertar la curiosidad de los niños antes del viaje o para profundizar en el mismo una vez de vuelta a casa. De este modo podemos tener “Toledo contado a los niños”, “El Madrid de los Austrias contado a los niños”, “El Alcázar de Sevilla contado a los niños”, “La Alhambra contada a los niños”…

También la Mezquita de Córdoba, Segovia, El Escorial o la ciudad belga de Brujas se asoman a esta colección, que está editada en castellano y otros idiomas (alemán, francés, inglés, griego, italiano). Las obras están repletas de datos históricos, curiosidades…

Aunque son libros que la editorial recomienda a partir de nueve años, a mí me gustan para contarle el texto a nuestros hijos (a modo de cuento) y que ellos los hojeen y descubran todos los secretos de las ilustraciones, muy bonitas. Cuando crezcan, siempre pueden releerlas ellos mismos.

Si la visita la hemos hecho con anterioridad, a los niños les encantará meterse de nuevo en esos escenarios a través de los dibujos, y seguir aprendiendo con nosotros.

Los libros de las ciudades y monumentos de España contados a los niños están publicados por la Editorial Miguel Sánchez y el precio aproximado de cada título es 9 euros. Se pueden comprar online y los veréis en algunas tiendas de los lugares referidos, destinos sin duda muy atractivos para las familias.

Más información | Diario del viajero
Sitio Oficial | Ediciones Miguel Sánchez
En Bebés y más | Paseando con niños sobre el Tajo en Toledo, Nuevas guías de viaje para niños, “Mi primera Lonely Planet”, guías de viaje para niños

El libro con CD en el que Juan D y Beatriz nos cuentan los secretos de Ciudad Arcoíris

$
0
0

Libro de Juan D y Beatriz Ciudad Arcoíris

Estoy segura de que este libro tan especial va a hacer las delicias de muchos peques estas Navidades. Es el libro con CD de Ciudad Arcoíris, el dúo musical formado por los televisivos Juan D y Beatriz, que los niños conocen por su aparición en el programa de TVE Los Lunnis con sus pegadizas canciones en “El Cohete Musical”.

Junto a un cuento que nos explica todo sobre Ciudad Arcoíris (el subtítulo es “Misión: ilusión”), el CD incluye cinco canciones que han compuesto para su gira por toda España, canciones alegres compuestas por los mismos Juan D y Beatriz y que muchos peques también sabrán bailar con sus coreografías propias.

De este modo, los niños imitan sus movimientos con sus bailes, y en definitiva se trata no solo de cantar sino de interpretar. Además, sus canciones transmiten mensajes positivos y educan en valores como la amistad, el amor por la naturaleza…

Por todo ello es un dúo que me encanta, además esa imagen fresca y divertida que proyectan es ideal para encandilar a los niños.

Las canciones incluidas en este cuento-CD son “Ciudad Arcoíris”, “Aprende a contar”, “¡A jugar!”, “Mío mío” y “Ven con nosotros”. Una pequeña parte del amplio repertorio del dúo, que formó parte del proyecto de CantaJuegos y que ya han publicado 15 discos, con 1.200.000 copias vendidas.

Juan D y Beatriz tienen dos discos de oro, 31 de platino y siguen con sus actuaciones en directo. El libro con CD de Ciudad Arcoíris está publicado por Timunmas y cuesta 12’95 euros. El libro tiene 32 páginas y está encuadernado en tapa dura. ¿Listos para bailar?

Sitio Oficial | Planeta de libros
En Bebés y más | “¡Todos a comer!”, libro, CD y espectáculo infantil, Diez libros infantiles con sorpresa

Viewing all 276 articles
Browse latest View live
<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>