Quantcast
Channel: Lectura para niños: selección de libros infantiles de bebesymas.com - Bebés y más
Viewing all 275 articles
Browse latest View live

Los niños ingleses leen menos y peor que las niñas, según un estudio ¿qué pueden hacer para evitarlo?

$
0
0

Leer3

Los chicos y las chicas son diferentes en muchas cosas pero hasta ahora no sabíamos que a la hora de leer: también hay diferencias.

Según un amplio estudio realizado en Reino Unido, los niños entre 5 y 18 años se están quedando atrás en lo que a comprensión lectora se refiere. Los chicos leen menos libros que las chicas, leen peor porque se saltan páginas al leer, eligen libros de lectura más sencilla y le dedican menos tiempo a la lectura. ¿Qué pueden hacer los padres ingleses o nosotros si esta tendencia también se da en casa?

Keith Topping profesor de investigación educativa y social de la Universidad de Dundee ha estado detrás de ambos estudios multitudinarios y ha sido quien los ha coordinado llegando a esas conclusiones:

  • los chicos leen menos que las chicas
  • los chicos eligen lecturas más sencillas que las chicas
  • los chicos se saltan páginas al leer y le dedican menos tiempo a la lectura

También se ha descartado la idea de que a los niños no les gustara la ficción ya que los investigadores se han fijado por igual en libros de ficción como de no ficción. Ni siquiera el nivel socioeconómico de los lectores está relacionado.

Todas estas posibilidades han quedado desmentidas por los resultados de estos estudios.

Después de analizar los datos recogidos de los 852.395 estudiantes de 3.243 escuelas que participaron en uno de los estudios, más los 150.220 niños de las 967 escuelas que participaron en el otro, no se ha conseguido encontrar la razón de esta diferencia por parte de Keith Topping, .

Interpretando los datos, el profesor Topping señala que la clave o la dificultad también, está en averiguar lo que les interesa a los niños. Con eso se incrementaría su interés por la lectura, aumentaría el tiempo que le dedicarían a leer y por consiguiente su calidad lectora también iría mejorando, algo imprescindible para su propia evolución, su aprendizaje y su maduración personal.

Roald Dahl fue el autor más popular entre las elecciones de los niños en todos los grupos de edad, quizás porque sus historias se dirigen a una amplia franja de edad tanto de niños como de niñas. Sin embargo, en los primeros años de la escuela secundaria, los niños están leyendo ya libros algo más complicados como las novelas de “Harry Potter” porque les gusta y les interesan esas historias.

Análisis minucioso

Leer2

Estos dos estudios en los que se ha podido analizar los datos de casi un millón de niños británicos, han sido posibles gracias al sistema informático que utilizan todas las escuelas de Reino Unido mediante el cual se evalúa el progreso de lectura de los alumnos, de todos los alumnos, de una forma automática.

Cuando un alumno de un centro británico lee un libro, realiza un test de unas 10-20 preguntas dependiendo de la extensión del libro leído.

Cuando termina ese test y lo envía al sistema, el profesor de ese alumno y el propio alumno, reciben en su ordenador la respuesta de este programa con los informes de los libros que ha leído, el número de palabras de esos libros, el nivel de lectura del niño y su nivel de comprensión lectora.

Los resultados de estos test han sido más bajos entre los chicos que entre las chicas, en todos los puntos.

Soluciones en el aula

Maestros, ayudantes de clase, bibliotecarios que pasen tiempo con el niño para hablar de distintas opciones de lectura, sugerencias de los libros más difíciles en el contexto de lo que a ellos les interesa.

Libros que les desafíen, que les interesen intelectualmente y que les hagan pensar, que no sólo les entretengan pero que sobre todo lo hagan.

Tienen que tener un tiempo de lectura asignado para que puedan concentrarse a fondo en lo que están leyendo.

¿Qué se podría hacer en casa?

Leer Cuentos 2

Vía | theguardian.com
Fotos | iStockphoto
En Bebés y más | ¿Ya tenéis lecturas para las vacaciones? los niños que dejan de leer en verano sufren un retraso en sus destrezas | Nuestros hijos no harán fichas de lectura, harán memes
En Trendencias | 15 consejos para que nuestros hijos quieran leer


15 libros infantiles sobre la Navidad, para leer y jugar con nuestros hijos

$
0
0

Libros infantiles sobre la Navidad

Ya huele a Navidad, cada vez tenemos más cerca estas fechas entrañables que serán inolvidables para los más pequeños. Hoy os traemos 15 libros infantiles sobre la Navidad, para incluirlos en las cartas a Papá Noel o a los Reyes y pasar un buen rato leyendo con los niños.

Leyendo, jugando y mucho más, porque entre las propuestas no sólo hay cuentos, clásicos y modernos, también cómics, libros de manualidades, de adivinanzas, de búsqueda, con pegatinas, con pasatiempos... ¿Con cuál os quedáis?

  • "Cuentos de Navidad" para leer en familia (varios autores). Empezamos con este libro que incluye todo lo necesario para disfrutar de la Navidad a lo largo de sus 112 páginas: cuatro cuentos navideños, pasatiempos, manualidades y recetas para difrutar en familia. Recomendado para niños de cuatro a ocho años. Editorial SM, cuesta 5'95 euros.

Navidad para toda la familia

  • "Manual de Navidad para toda la familia", de Ana Alonso con ilustraciones de Ximena Maier (168 páginas). Se trata de un fabuloso libro de manualidades navideñas para toda la familia, recomendado para niños a partir de 8 años. Algunas de sus propuestas son: historias y leyendas sobre la Navidad, crear un calendario de adviento, consejos para montar el belén y el árbol, recetas y villancicos tradicionales, listas de deseos... De Anaya infantil y Juvenil, cuesta 15 euros.

Libro Sueños de nieve

  • "Sueños de nieve", un cuento clásico de Eric Carle. Con un granjero que se viste como Santa Claus, cinco animales, un árbol y un sueño se relata una historia entrañable. Es un libro con transparencias, botón sorpresa, lucecitas y música. De la Editorial Kókinos, se encuentra en Amazon por 15'90 euros.

Papá Noel Raymond Briggs

  • "Papá Noel", del ilustrador Raymond Briggs, un clásico de los cuentos navideños en formato cómic (28 páginas). Papá Noel se hace el remolón y se queja porque, aunque solo trabaja una noche al año, es un trabajo muy cansado. Ha de ir llevando regalos para todo el mundo, cuando lo que de verdad apetece es sentarse en casa a leer un buen libro. Pero sigue siendo un personaje humanitario y entrañable... Recomendado para niños a partir de 6 años. De La Galera Editorial, cuesta 5 euros.

Adivinanzas Navidad

  • "Adivinanzas de Navidad", un libro con 21 adivinanzas en rima sobre la Navidad. En la solapa el niño tiene una pista, ya que en ella se ve parte del objeto al que se refiere la adivinanza. Si el niño no acierta con la respuesta, levantando la solapa allí la encontrará. Recomendado para pequeños a partir de tres años. Editorial SM, 14 euros.

Navidad en el bosque

  • "Navidad en el bosque", un libro con solapas y un gran desplegable (8 páginas). Es Navidad y, como todos los años, los animales del bosque tienen que buscar sus regalos ocultos en la nieve. Los niños tienen que ayudar a buscarlos y descubrir qué hay debajo de cada lengüeta. Recomendado para niños de cuatro a seis años. De SM, cuesta 15 euros.

Navidad y Reyes Magos

  • "La Navidad y los tres Reyes Magos", recomendado para niños a partir de cinco años (22 páginas). Es Navidad, y dos hermanitos, Javi y Natalia pasan la tarde con su abuelo, que les cuenta la historia de los Reyes Magos, la estrella de Belén, Herodes y hasta el paje Carbonilla, quien deja carbón a los niños que se han portado mal. Los hermanos escriben su carta a los Reyes y esperan la llegada de los regalos que han pedido. Publicado por la Editorial Susaeta, cuesta 7'95 euros.

Navidad y Papá Noel

  • "Papá Noel". La misma editorial del anterior volumen tiene otro libro para niños a partir de cinco años pero en esta ocasión dedicado a Papá Noel (24 páginas). También con mayúsculas, Clara y Mateo enseñan a sus primos, que acabn de llegar de Finlandia, lo divertida que es la Navidad en estos lares: los mercadillos, el Belén, la castañera, los villancicos... Toda la familia estará reunida para disfrutar de estas fiestas: escribirán las cartas a Papá Noel y a los Reyes Magos, adornarán el árbol de Navidad y se comerán las doce uvas en Nochevieja. Susaeta, 7'95 euros.

La mejor Navidad

  • "La mejor Navidad", del taiwanés Chin-Yuan Chen, una conmovedora historia ilustrada con unas frescas imágenes que nos hacen reflexionar sobre el verdadero sentido que debería tener la Navidad a través de las dificultades que pasa una familia de ositos, muy unida. Para niños a partir de 8 años. En Boolino por 9 euros.

Gran libro de las Navidades

  • "El gran libro de las Navidades", es un gran volumen de regalo con tres cuentos navideños, de Anna Canyelles, Carles Sala e ilustraciones de Roser Calafell, recomendado para niños a partir de cuatro años (72 páginas). "Las Navidades", para aprender y disfrutar con cada día. Papá Noel, para descubrir los secretos de los duendes que viven con el mágico personaje de las Navidades. Y "Los Reyes Magos", para compartir los nervios del día más maravillosos para los niños. De La Galera Editorial, cuesta 17'95 euros.

Dónde está Papá Noel

  • "¿Dónde está Papá Noel?" es un libro de entretenimiento que nos lleva página por página a buscar al personaje favorito de la Navidad, poniendo a prueba la vista de los pequeños. Con ilustraciones de Roser Calafell, 24 páginas de entretenimiento para niños a partir de los tres años. La Galera Editorial, 5'95 euros (disponible también en catalán).

Marcela en Navidad

  • "Marcela en Navidad", un cuento recomendado a partir de los seis años (88 páginas). Es Navidad y Marcela disfruta de estos días especiales. Se disfraza de pastorcilla, le enseña el belén a sus primos, celebra la Nochebuena en familia... Pero ¿qué ocurrirá cuando Marcela se pierda en medio de la ciudad? De Anaya infantil y juvenil, cuesta 8'20 euros.

El nacimiento de Jesús pegatinas

  • "El nacimiento de Jesús", un libro de 16 páginas con pegatinas para conocer la tradicional historia cristiana del nacimiento del niño Jesús que dio origen a la Navidad, el 25 de diciembre. De Ediciones Mensajero, en Amazon por 4'75 euros.

Un canguro por Navidad

  • "Un canguro por Navidad", un cuento clásico en el que Catalina recibe un regalo inesperado de su excéntrico tío Dingo: un canguro. La pequeña se enamora del animal, al que llama Adelaida, y que va a revolucionar la ciudad... De lata de sal, se puede encontrar en Amazon por 14'25 euros.

Cuento de Navidad para niños

  • "Cuento de Navidad", de Charles Dickens. No podía faltar en nuestra selección el cuento navideño más leído de todos los tiempos, la historia de Mister Scrooge y los tres fantasmas. Una preciosa edición de 68 páginas con abundantes fotografías y más de 200 ilustraciones, para niños a partir de ocho años. De Ediciones Omega, 14 euros.

Esperamos que disfrutéis con estos 15 libros infantiles sobre la Navidad, seguro que a los papás nos reavivan un poco ese espíritu navideño que a veces nos cuesta encontrar...

En Bebés y más | Hatchimals, o cómo un huevo de juguete está arrasando estas Navidades, El precioso anuncio de Navidad que nos enseña cuál es el mejor regalo de todos

Día del Padre: 11 cuentos infantiles para leer con los hijos

$
0
0

Padre Leyendo Leerle a tus hijos tiene muchos beneficios para ellos y ayuda a fortalecer el vínculo entre ustedes. Pese a que suele pensarse como una actividad más de mamás, el que los padres le lean a sus hijos también tiene sus beneficios.

Y como toda celebración es buena oportunidad para fomentar y reforzar el hábito de la lectura, para este Día del Padre te recomendamos 11 libros de cuentos infantiles que puedes leer con tus hijos.

"¡Mi papá me adora!" de Francesco Pittau

Libro Mi Papa Me Adora

Este libro habla de un niño que es consciente de que en ocasiones puede ser bastante travieso, pero que a pesar de todo, su padre lo adora. Un cuento que habla del amor incondicional de los padres hacia los hijos. Puedes comprarlo en Amazon por 8,50€.

"Mi papá es el mejor padre del mundo" de Ana Zurita

Mi Papa Es El Mejor Padre Del Mundo

Un libro que habla de todas las cosas que hace papá, como jugar con sus hijos, ayudar con los deberes, así como también los momentos en los que les regaña o no tiene mucho tiempo por el trabajo. Todo contado desde la perspectiva de un niño, que piensa que su papá es el mejor padre del mundo. Lo encuentras en Amazon por 11,35€.

"P de papá" de Isabel Martins y Bernardo Carvalho

P De Papa

Papá puede ser distintas cosas: perchero, sofá, avión, despertador y muchas cosas más. Los dibujos simples y frases cortas permiten que los niños puedan ir contando la historia como ellos gusten. Puedes comprarlo en Amazon por 12,35€.

"Mi papá es el mejor parque del mundo" por Luciana Navarro Powell

Mi Papa Es El Mejor Parque Del Mundo

Una linda historia que habla de lo divertidos que son los papás cuando se trata de jugar con ellos, y que ayuda a estrechar los lazos entre padres e hijos. Lo encuentras en Amazon por 9,45€.

"Papá, por favor, consígueme la luna" de Eric Carle

Papa Por Favor Consigueme La Luna

Lleno de lindas ilustraciones y algunas páginas desplegables, este libro nos cuenta la historia de Mónica, una niña que le pide a su papá que le baje la luna. Puedes obtenerlo en Amazon por 11,88€.

"¡Cómo te quiero, papá!" de Carmina del Río

Como Te Quiero Papa Un tierno libro con escritos en verso, en el que los hijos le dicen a su padre lo mucho que le quieren y lo genial que es él. Lo encuentras en Amazon por 6,18€.

"Tú y yo, yo y tú" de Miguel Tanco

Tu Y Yo Yo Y Tu Un libro muy lindo que nos muestra todo lo que un niño puede enseñarnos. Pensamos que nosotros somos quienes les mostraremos todo a ellos, y son ellos quienes terminan dándonos lecciones de vida. Puedes comprarlo en Amazon por 14,21€.

"Papá, eres... ¡genial!" de Myriam Sayalero

Papa Eres Genial Blanca y Leo pretenden quedarse un sábado en casa viendo televisión, pero papá les tiene preparada una gran aventura. Una divertida historia que nos prueba que a pesar de que las cosas no siempre salen como las planeamos, papá sabe sacar partido de todos los imprevistos. Lo encuentras en Amazon por 13,25€.

"¡¡¡Papá!!!" de Gabriela Keselman

Papa Un divertido libro que nos cuenta cómo papá siempre está cerca para lo que necesitemos, pase lo que pase. Puedes comprarlo en Amazon por 14,20€.

"Te quiero, papá" de Giles Andreae

Te Quiero Papa Este libro lleno de tiernas ilustraciones plasma a la perfección la hermosa y especial relación que existe entre un niño y su papá. Lo encuentras en Amazon por 13,30€.

"Mi papá" de Coralie Saudo

Mi Papa

Un libro del que ya te hablamos alguna vez en Bebés y más. Es la historia de un papá que no quiere irse a dormir y en el que su hijo debe convencerlo. Puedes comprarlo en Amazon por 11,88€.

Foto | iStock
En Bebés y más | Tres buenas razones por las que los papás deberían leer cuentos a los niños, Día del Padre: cuentos personalizados para papá

Leerle a tu bebé desde que nace es muy beneficioso (aunque todavía no pueda entenderte)

$
0
0

libros-bebe

Fomentar la lectura en nuestros hijos desde que son pequeños es positivo para su desarrollo, y los expertos recomiendan hacerlo lo antes posible, incluso desde que el bebé tiene días o semanas de nacido. Aunque todavía no pueda entender lo que le decimos, los efectos de hacerlo desde temprano son muy beneficiosos, incluso a largo plazo.

Leerle a tu bebé es un experiencia de la que disfrutaréis ambos, y con el tiempo puede convertirse en un puente de unión con tu hijo, un momento de conexión diario beneficioso también desde el punto de vista emocional. Apenas 10 minutos al día pueden marcar una gran diferencia en su desarrollo.

Un estudio presentado recientemente en la reunión Pediatric Academic Societies demuestra que la lectura temprana tiene un efecto duradero incluso cuatro años después. Favorece la adquisición del lenguaje, mejora el vocabulario y las habilidades de lectura temprana, según Carolyn Cates, PhD, autor principal y profesor asistente de investigación en el departamento de pediatría en la Universidad de Nueva York (NYU), Escuela de Medicina.

Los investigadores hicieron el seguimiento de 250 bebés desde que tenían seis meses hasta que cumplieron los 54 meses (4,5 años) para ver si la lectura mejoraba sus habilidades lingüísticas más tarde. Y, efectivamente, lo hace.

De hecho, mejora la comprensión lectora, ayuda a que los niños empiecen antes a leer por su cuenta, entre otras ventajas.

Además de la cantidad de libros que se les había leído a los niños, el estudio tuvo en cuenta otros importantes parámetros como la calidad de la lectura. Cuando los padres habían tenido conversaciones con su hijos sobre el libro durante la lectura (en niños que ya empezaron a hablar), les habían señalado imágenes o habían hablado de la emociones de los personajes del libro, la experiencia era aún más enriquecedora.

Aún antes de que el niño empiece a pronunciar sus primeras palabras, iniciarlos en el mundo de la lectura desde que son pequeños contribuye a la adquisición de nuevas palabras y estimula su imaginación. Además, fomenta su amor por la lectura contribuyendo a que se conviertan en grandes lectores en el futuro.

Foto | Pexels
Más información | AAP Publications
En Bebés y más | Decálogo de consejos para leer un cuento a un bebéconsejos para leerle un cuento a un bebé, ¿Cuáles son los mejores libros para niños pequeños?

En verano leen, les leemos y les animamos con nuevas formas de lectura como el hip hop

$
0
0

Leer3

Los niños tienen derecho al descanso, lo recoge así el artículo 31 de la Convención sobre los Derechos del Niño de 1989, como tienen derecho a jugar y a tener actividades recreativas apropiadas para su edad.

Ante ellos tienen todo un verano para ejercer ese derecho, todo un verano para entre otras cosas, bucear entre libros que lean ellos o que les leamos nosotros, sin duda un plan estupendo para estas vacaciones y para todo el año.

Tiempo para jugar, saltar, correr, bañarse, comer algún que otro helado, reír, disfrutar, dormir hasta tarde, ver buenas películas juntos, quedar con los amigos y por supuesto leer. Sí, la lectura también es bueno, es sano que tenga su hueco en el tiempo de ocio que se plantea durante las vacaciones.

Porque la lectura relajada ayuda a desarrollar mejor nuestra percepción del mundo, nuestra capacidad de entenderlo y una lectura algo más analítica además, aumenta el flujo de sangre en el cerebro, sobre todo en la corteza prefrontal. No podemos permitir que se pierdan este tipo de reacciones y experiencias.

Leer Cuentos 2

Leer, que lean o que les leamos, es una de las mejores experiencias que podemos hacer juntos. La importancia de “la escucha” cuando son más pequeños, de que la disfruten, de que se animen a leer porque un adulto les ha leído cuando eran más pequeños, es algo que en vacaciones podemos practicar con más tiempo y más ganas que el resto del año.

Ya hemos hablado del magnífico ritual que es leer antes de que se duerman, acompañarles leyéndoles una historia, seguro que encontramos miles.

Sin que nos asuste el texto, sin que tenga que ser lo último que se ha publicado, sin que tengamos que comprar el último título, hay miles de historias esperando para ser contadas en las estanterías de las bibliotecas por ejemplo.

El hip hop para animar a la lectura

Historias como las que ha hecho virales siglos después de que se publicaran por primera vez, este profesor norteamericano que adapta los textos nada menos que de Shakespeare al rap que más engancha a sus alumnos. Se llama Devon Glover y se ha hecho muy conocido por plantearse acercar la literatura más clásica a los oídos más modernos, sin ningún miedo pero con todo el respeto que se merece, de hecho es conocido como "The sonnet man"

Aunque también podemos dar una vuelta más. Muchos chicos no se animan a leer poesía, hablo de chicos que están en primaria y que ven que eso de la poesía no termina de llamarles la atención. Que Góngora es un rollo y Quevedo no terminan de entenderlo quizás porque empezamos por hablarles en otro idioma.

Podríamos entender como poesía contemporánea mucho de lo que escuchan habitualmente, alguna sí de pésima calidad pero otra no, sólo hay que tener los oídos abiertos y aprender junto a ellos.

Si entendemos como entienden nuestros hijos que hay graffitis en muchas paredes de las calles que podrían perfectamente estar en algún museo ¿por qué no entender que hay letras de rap y hip hop que podrían estar en sus libros de texto cuando hablan de poesía en 5º, en 6º de primaria o en el instituto?

"¿No has probado nunca conocer a un extranjero?
Fíjate en los niños, ellos saben de qué va este juego. (...)
Pido comprensión,
pues el pan se parte con las manos,
pero se reparte con el corazón"

Es evidente que la lectura cambia la cognición de la persona, cambia nuestra personalidad incluso, tiene unas consecuencias en nuestra vida, modifica nuestra inteligencia y nuestro modo de interpretar y reaccionar. Privarnos de esos cambios por no leer o privar a nuestros hijos por no conseguir que se aficionen a la lectura también tiene unas consecuencias que en el fondo, tenemos que asumir y afrontar.

Fotos | iStockphoto
En Bebés y más | Los niños disfrutan de que sus padres les lean antes de irse a dormir (o habrían querido disfrutarlo) | Cómo leer en voz alta a los niños | Cómo fomentar la lectura en nuestros hijos
En Trendencias | 11 libros infantiles que a todo adulto le encantará leer

¿Ya tenéis lecturas para las vacaciones? Los niños que dejan de leer en verano sufren un retraso en sus destrezas

$
0
0

Niños que no leen en verano

Despejar la mente, alejarse de los libros, quién no lo necesita de vez en cuando. Y sobre todo después de un duro curso escolar durante el cual, a menudo, los niños han leído más de lo que deseaban. Porque, a veces, leer es sinónimo de estudiar, de nervios, de una ficha que hay que terminar... Y es lógico (¡y necesario!) que, en vacaciones, nos relajemos a este respecto.

Pero dejar la mente "en barbecho lector" durante los meses de verano tiene consecuencias negativas para los niños. La desconexión total de la lectura durante un par de meses puede significar un retroceso en su aprendizaje, según lo demuestran varios estudios. En concreto, dejar de leer en verano origina en el cerebro un retroceso de entre dos y tres meses en determinadas destrezas y una pérdida de léxico.

Y es que, como le sucede a un atleta que deja de entrenarse, las habilidades lectoras sufren un retroceso cuando dejamos de leer por un periodo de tiempo prolongado. Esto se aprecia especialmente en los niños que están empezando a leer (o que ya llevan unos años aprendiendo pero aún no han logrado una lectura fluida). Lo mismo sucedería con otros procesos implicados en la lectura: capacidad de comprensión, de expresión, amplitud de vocabulario...

Es lo que se ha dado a conocer como "pérdida del verano", "desaprendizaje del verano" o "pérdida del aprendizaje en verano", que yo creo que nos afecta a todos un poco pero resulta mucho más evidente en los niños que están en pleno proceso de desarrollo y aprendizaje. Y es que, aunque el agotamiento sea real después de tantos meses de colegio y son necesarios los paréntesis en las vacaciones, no hay que aislar al niño del proceso de aprendizaje, aunque se haga de otra manera, a otro nivel, sin exámenes, sin presiones, sin prisas...

De este modo, cuando se incorporan de nuevo al colegio en septiembre tienen "las pilas cargadas" y, manteniendo ciertos hábitos, no habrá retroceso en su aprendizaje sino, bien al contrario, el niño o niña seguirá aprovechando los múltiples beneficios de la lectura, también en verano y se producirá un avance en sus aptitudes.

Además, la "pérdida de verano", podría ir sumándose año a año, o al menos así lo vieron los autores de un estudio que analizaron este hecho (en familias de nivel socioeconómico bajo). Mientras que si se ofrecía oportunidades a los chicos de seguir aprendiendo y leyendo en verano, esas diferencias se atenuaban.

Lecturas para niños en verano

Lecturas divertidas para niños en verano

Entonces, ¿cómo compaginar esa necesidad de relajarse y desconectar con la de mantener vivo el hábito lector en vacaciones? La mejor manera es haciendo que los libros, cuentos, revistas... no supongan una obligación sino un placer. Hay que ofrecerle a los niños que elijan las lecturas que más les apetecen, más ligeras, de sus personajes favoritos, que incluyan pasatiempos, revistas, cómics...

Las revistas infantiles y los cómics suelen tener bastante éxito entre los niños, son ligeros y se pueden llevar a cualquier parte (para leer en el coche, un ratito en la playa o en la piscina...). Estas lecturas les divierten mucho al tiempo que estimulan su lenguaje, su creatividad, imaginación... de modo que no se queda "en blanco" ni totalmente desactivada esa faceta lectora en vacaciones.

También podemos leer más a menudo con ellos, y contarles o leerles cuentos, ya que compartir el momento de la lectura con los padres es una de las actividades que más aprecian los pequeños. Y ahora, si tenemos la suerte de tener más tiempo libre, podemos aprovechar que estamos más descansados (¡al menos psíquicamente!) y no hay tantas prisas para acabar el día leyendo juntos, o a la hora de la siesta...

Por supuesto, no hemos de olvidar que en esta época del año más que nunca hay que aprovechar el juego libre y al aire libre, pues los niños también necesitan este tipo de actividad, pero, respecto a las lecturas de los niños en verano, estos son nuestros consejos:

  • Visita una librería para que escojan un libro. También pueden hacerlo (y gratis, varias veces) en la biblioteca. Hay que facilitar a los niños el acceso a las lecturas. Si son muy amigos de lo digital, también existen muchos cuentos infantiles para descargar en la tableta (pero limitemos el tiempo de exposición a la pantalla).

  • Ofrece a tu hijo variedad de lecturas (siempre adecuadas a su edad): libros (narrativa, poesía, manualidades, recetas...), cuentos, revistas infantiles, cómics...

  • Los libros de repaso para las vacaciones pueden ser una buena opción si son lúdicos y para el niño se convierten en una diversión y no en una obligación. Suelen incluir lecturas breves adaptadas a la edad del niño.

  • Deja los libros infantiles a su alcance, que puede encontrarlos y cogerlos fácilmente, en sus estanterías o incluso mezclados con los juguetes...

  • A pesar de que en verano se relajan los horarios, podemos buscar un tiempo especifico para la lectura todos los días. De todos modos, si no somos capaces o vemos que no nos conviene, no pasa nada si hay algunos días en los que no leen. La cuestión es buscar a menudo tiempo para ello, no importa que no sea a la misma hora.

  • Incluye en vuestro tiempo de juegos actividades que promuevan la lectura y la escritura: escribir poesía, escribir cartas, canciones, crear un álbum de las vacaciones, un cuaderno de viaje...

  • Lee o cuenta cuentos a tus hijos, nos convertimos en el mejor cuentacuentos-actor para ellos y podemos pedirle que continúe la historia, que piense un final diferente para el día siguiente....

En fin, hemos de hacer lo posible para que los niños no dejen de leer en verano si no queremos que sufran un retroceso en sus destrezas y pierdan vocabulario, y, al contrario, sigan avanzando en su aprendizaje. Pero sobre todo porque se va a perder y nos vamos a perder unos buenos ratos de lectura. Los cuentos pueden estar entre sus actividades favoritas, también relajados en verano.

Fotos | iStock
En Bebés y más | En verano leen, les leemos y les animamos con nuevas formas de lectura como el hip hop, Cinco ideas para que vuestros hijos amen leer, ¿Cuáles son los mejores libros para niños pequeños?

Los niños ingleses leen menos y peor que las niñas, según un estudio ¿qué pueden hacer para evitarlo?

$
0
0

Leer3

Los chicos y las chicas son diferentes en muchas cosas pero hasta ahora no sabíamos que a la hora de leer: también hay diferencias.

Según un amplio estudio realizado en Reino Unido, los niños entre 5 y 18 años se están quedando atrás en lo que a comprensión lectora se refiere. Los chicos leen menos libros que las chicas, leen peor porque se saltan páginas al leer, eligen libros de lectura más sencilla y le dedican menos tiempo a la lectura. ¿Qué pueden hacer los padres ingleses o nosotros si esta tendencia también se da en casa?

Keith Topping profesor de investigación educativa y social de la Universidad de Dundee ha estado detrás de ambos estudios multitudinarios y ha sido quien los ha coordinado llegando a esas conclusiones:

  • los chicos leen menos que las chicas
  • los chicos eligen lecturas más sencillas que las chicas
  • los chicos se saltan páginas al leer y le dedican menos tiempo a la lectura

También se ha descartado la idea de que a los niños no les gustara la ficción ya que los investigadores se han fijado por igual en libros de ficción como de no ficción. Ni siquiera el nivel socioeconómico de los lectores está relacionado.

Todas estas posibilidades han quedado desmentidas por los resultados de estos estudios.

Después de analizar los datos recogidos de los 852.395 estudiantes de 3.243 escuelas que participaron en uno de los estudios, más los 150.220 niños de las 967 escuelas que participaron en el otro, no se ha conseguido encontrar la razón de esta diferencia por parte de Keith Topping, .

Interpretando los datos, el profesor Topping señala que la clave o la dificultad también, está en averiguar lo que les interesa a los niños. Con eso se incrementaría su interés por la lectura, aumentaría el tiempo que le dedicarían a leer y por consiguiente su calidad lectora también iría mejorando, algo imprescindible para su propia evolución, su aprendizaje y su maduración personal.

Roald Dahl fue el autor más popular entre las elecciones de los niños en todos los grupos de edad, quizás porque sus historias se dirigen a una amplia franja de edad tanto de niños como de niñas. Sin embargo, en los primeros años de la escuela secundaria, los niños están leyendo ya libros algo más complicados como las novelas de “Harry Potter” porque les gusta y les interesan esas historias.

Análisis minucioso

Leer2

Estos dos estudios en los que se ha podido analizar los datos de casi un millón de niños británicos, han sido posibles gracias al sistema informático que utilizan todas las escuelas de Reino Unido mediante el cual se evalúa el progreso de lectura de los alumnos, de todos los alumnos, de una forma automática.

Cuando un alumno de un centro británico lee un libro, realiza un test de unas 10-20 preguntas dependiendo de la extensión del libro leído.

Cuando termina ese test y lo envía al sistema, el profesor de ese alumno y el propio alumno, reciben en su ordenador la respuesta de este programa con los informes de los libros que ha leído, el número de palabras de esos libros, el nivel de lectura del niño y su nivel de comprensión lectora.

Los resultados de estos test han sido más bajos entre los chicos que entre las chicas, en todos los puntos.

Soluciones en el aula

Maestros, ayudantes de clase, bibliotecarios que pasen tiempo con el niño para hablar de distintas opciones de lectura, sugerencias de los libros más difíciles en el contexto de lo que a ellos les interesa.

Libros que les desafíen, que les interesen intelectualmente y que les hagan pensar, que no sólo les entretengan pero que sobre todo lo hagan.

Tienen que tener un tiempo de lectura asignado para que puedan concentrarse a fondo en lo que están leyendo.

¿Qué se podría hacer en casa?

Leer Cuentos 2

Vía | theguardian.com
Fotos | iStockphoto
En Bebés y más | ¿Ya tenéis lecturas para las vacaciones? los niños que dejan de leer en verano sufren un retraso en sus destrezas | Nuestros hijos no harán fichas de lectura, harán memes
En Trendencias | 15 consejos para que nuestros hijos quieran leer

Leerle a tu bebé desde que nace es muy beneficioso (aunque todavía no pueda entenderte)

$
0
0

libros-bebe

Fomentar la lectura en nuestros hijos desde que son pequeños es positivo para su desarrollo, y los expertos recomiendan hacerlo lo antes posible, incluso desde que el bebé tiene días o semanas de nacido. Aunque todavía no pueda entender lo que le decimos, los efectos de hacerlo desde temprano son muy beneficiosos, incluso a largo plazo.

Leerle a tu bebé es un experiencia de la que disfrutaréis ambos, y con el tiempo puede convertirse en un puente de unión con tu hijo, un momento de conexión diario beneficioso también desde el punto de vista emocional. Apenas 10 minutos al día pueden marcar una gran diferencia en su desarrollo.

Un estudio presentado recientemente en la reunión Pediatric Academic Societies demuestra que la lectura temprana tiene un efecto duradero incluso cuatro años después. Favorece la adquisición del lenguaje, mejora el vocabulario y las habilidades de lectura temprana, según Carolyn Cates, PhD, autor principal y profesor asistente de investigación en el departamento de pediatría en la Universidad de Nueva York (NYU), Escuela de Medicina.

Los investigadores hicieron el seguimiento de 250 bebés desde que tenían seis meses hasta que cumplieron los 54 meses (4,5 años) para ver si la lectura mejoraba sus habilidades lingüísticas más tarde. Y, efectivamente, lo hace.

De hecho, mejora la comprensión lectora, ayuda a que los niños empiecen antes a leer por su cuenta, entre otras ventajas.

Además de la cantidad de libros que se les había leído a los niños, el estudio tuvo en cuenta otros importantes parámetros como la calidad de la lectura. Cuando los padres habían tenido conversaciones con su hijos sobre el libro durante la lectura (en niños que ya empezaron a hablar), les habían señalado imágenes o habían hablado de la emociones de los personajes del libro, la experiencia era aún más enriquecedora.

Aún antes de que el niño empiece a pronunciar sus primeras palabras, iniciarlos en el mundo de la lectura desde que son pequeños contribuye a la adquisición de nuevas palabras y estimula su imaginación. Además, fomenta su amor por la lectura contribuyendo a que se conviertan en grandes lectores en el futuro.

Foto | Pexels
Más información | AAP Publications
En Bebés y más | Decálogo de consejos para leer un cuento a un bebéconsejos para leerle un cuento a un bebé, ¿Cuáles son los mejores libros para niños pequeños?


11 libros sencillos para disfrutar de la lectura con los niños este verano

$
0
0

madre-leyendo-con-su-hija

El verano está a la vuelta de la esquina, y los niños podrán disfrutar de casi tres meses repletos de juegos y un sinfín de actividades. La lectura es perfecta también para la época estival, y tanto si ya saben leer por sí sólos como si todavía no han aprendido, los libros no deberían faltar en la maleta estas vacaciones.

Os proponemos una lista de títulos sencillos y divertidos para disfrutar este verano. Aunque los libros infantiles no conocen edad –pues cualquier niño puede disfrutar de su lectura en función de sus inquietudes y conocimientos-, estos cuentos que os proponemos están especialmente pensados para peques de entre tres y seis años.

niño-leyendo

Los padres podemos ayudar a nuestros hijos a amar la lectura, leyéndoles desde muy pequeñitos cuentos adaptados a su edad o comprándoles aquellos que despierten su interés y curiosidad.

Hay niños que han terminado este curso aprendiendo a leer y otros que han perfeccionado la técnica durante este año, por lo que los padres debemos animarles a descubrir nuevas y fascinantes aventuras a través de los libros, al tiempo que fomentan sus habilidades lectoras.

El verano es una época idónea para leer ya que se disfruta de mucho tiempo libre y la lectura en familia resulta un hobby enriquecedor y perfecto para todos

Os proponemos una serie de títulos que hemos seleccionado para disfrutar de la lectura este verano. Todos son libros sencillos, con llamativas ilustraciones y texto fácil, que podemos leer con nuestros niños. ¡Diversión, fantasía y aventuras aseguradas!

Libros para pequeños lectores y para disfrutar en familia

  • "Pomelo viaja" (Autor, Ramona Bâdescu y Benjamín Chaud): El pequeño elefantito Pomelo se ha puesto el mundo por montera y se ha ido de viaje. Partiendo desde la cocina y pasando por la cima del pastel o el cajón de manzanas, Pomelo descubrirá un mundo nuevo. Este cuento resulta ideal para fomentar la curiosidad y las ganas de aprender de los más pequeños. Editorial Kókinos. Precio 11,40 euros

Pomelo-viaja

  • "Papá, eres ¡genial!" (Autor Myriam Sayalero y Marisa Morea): Papá organiza para Blanca y Leo una fantástica aventura, que si bien no sale según lo esperado, resultará divertidísima y les servirá a los niños para aprender a reconocer el mérito de su papá que sabe sacar partido de todos los imprevistos. Este cuento explica una historia original, desenfadada y llena de humor, que demuestra que quizás lo padres no son perfectos, pero... ¡son geniales!. Editorial Beascoa. Precio 13,25 euros

papa-es-genial

  • "Mas que mascotas" (Autor, Raquel Gu): Se trata de un libro ilustrado a todo color en el se interpretan con humor las emociones y sentimientos más habituales que experimentan los niños, inventando una mascota para cada uno de estos sentimientos. Estos personajes imaginarios ayudarán a los pequeños lectores a identificar sus emociones. Entre otras tenemos a la mascota de la tristeza, a la de la calma, a la mascota comevergüenza o a la mascota fortachona. Editorial San Pablo. Precio 11,40 euros

mas-que-mascotas

  • "La historia del pequeño lirón que no podía despertar" (Autor Kerstin Schoene y Sabine Bohlmann): Con la llegada de la primavera todos los animales se despiertan y salen de sus madrigueras. Todos salvo el pequeño lirón al que le costaba tanto dormirse, que ahora no puede despertar. Sus amigos inventarán mil y un remedios para despertarlo, lo que no saben todavía es que hay un pequeño truco para que este dormilón abra los ojos. Editorial Kókinos. Precio 11,87 euros

pequeño-lirón-que-no-podía-despertar

  • "El capitán Hugo y los piratas" (Autor Peter Bently y Helen Oxenbury): Hugo, Iván y Marcos son tres niños que convierten un día de playa con la familia en una aventura pirata llena de diversión. Todo empieza cuando tres marineros de lo bueno y lo mejor, construyen frente al mar un hermoso galeón... Editorial Juventud S.A. Precio 13,30 euros

Hugo-y-los-piratas

  • "Las jirafas no pueden bailar" (Autor, Giles Andreae. Ilustración, Guy Parker Rees): Todos los años, en África, se celebra el Baile de la Selva… ¡y a los animales les encanta bailar y hacer piruetas! Chufa quiere participar en ese famoso Baile, pero como todo el mundo sabe, ¡las jirafas no pueden bailar! ¿O sí…? Una historia tierna y divertida en un fabuloso álbum desplegable. Las ilustraciones y los desplegables lo hacen muy atractivo para niños pequeñitos, pero el texto resulta perfecto para peques que acaban de iniciarse en el mundo de la lectura. Editorial Bruño. Precio 17,95 euros 

las-jirafas-no-saben-bailar

  • "El monstruo de colores" (Autor e ilustración, Anna Llenas ): El Monstruo de Colores no sabe qué le pasa. Se ha hecho un lío con las emociones y ahora le toca deshacer el embrollo. Una historia sencilla y divertida, que introducirá a pequeños y a mayores en el fascinante lenguaje de las emociones. Editorial Flamboyant. Precio 15,20 euros

el-Monstruo-de-colores

  • "El pájaro amarillo" (Autor e Ilustración, Olga de Dios): es un cuento sobre el valor de compartir. Nos invita a cuidar el planeta en el que vivimos y a liberar nuestras ideas por el bien común. Editorial Apila. Precio 13,30 euros

Parajo-Amarillo

  • "La campeona mundial de mantenerse despierta" (Autor, Sean Taylor. Ilustración, Jimmy Liao): Es hora para Stella de ir a la cama, pero cómo puede hacerlo sin acostar antes a la cerdita Rosa, al ratón Amperio y Sapo de Trapo."¡Soy la campeona mundial de mantenerse despierta!", dice la cerdita Rosa, saltando sobre la cama. Afortunadamente Stella siempre encuentra la forma de lograr, de manera muy ingeniosa, que se duerman: la almohada se convierte en un barco, la caja de zapatos en un tren y la cesta de juguetes en un globo. Editorial Cuentos Bárbara Fiore. Precio 14,25 euros

campeona-mundial-de-mantenerse-despierta

  • "La huelga de las gallinas" (Autor, Pilar Serrano Burgos. Ilustración, Mar Ferrero): Las gallinas de Baldomero y Baltasara son famosas por los maravillosos huevos que ponen. Pero con tan poco espacio en el gallinero, eso empieza a cambiar. Las gallinas no tardan en rebelarse y deciden no poner ni un solo huevo más. Con el concurso de tortillas a la vuelta de la esquina, los dos granjeros tendrán que hacer algo si quieren volver a ganarlo. Ediciones La Fragatina. Precio 13,77 euros

huelga-de-las-gallinas

  • "A Mimi le encanta imitar" (Autor,Yih-Fen Chou. Ilustración, Chih-Yuan Chen): Últimamente, a Mimi le encanta hacer las mismas cosas que hacen los mayores. Cuando mamá está en la cocina y echa los restos en la basura, ¡patapám!, Mimi hace lo mismo con sus juguetes. Si mamá se pinta los labios con carmín rojo, ¡uy, uy, uy, ¡la cara de Mimi tras intentar hacer lo mismo! Y si papá toca la trompeta, ¡allá va Mimi a interpretar su propia composición! Pero, a veces, son los mayores los que imitan a los pequeños: Mimi le da un gran beso a mamá, que la ha venido a buscar, ¡y la abuela hace lo mismo con el abuelo!. Editorial Picarona. Precio 8,50 euros.

A-Mimi-Le-Encanta-Imitar

Los libros de texto serán gratis a partir del curso 2018-2019 en Madrid

$
0
0

libros-texto

La Asamblea de Madrid acaba de aprobar hoy por unanimidad la ley de gratuidad de libros de texto, una buena noticia para las familias de esta comunidad que se ahorrarán entre 250 y 300 euros por niño cada curso.

Consiste en un sistema de préstamo voluntario de libros que entrará en vigor a partir del curso 2018-2019 en colegios públicos y concertados de Enseñanza Primaria, Secundaria Obligatoria y Formación Profesional básica de la Comunidad de Madrid.

¿Cómo funcionará el préstamo de libros?

Para que el sistema de préstamo se ponga en marcha, al final del próximo curso 2017-2018, los padres que quieran participar deberán inscribirse en el programa. Al hacerlo, se comprometen a entregar los libros utilizados por sus hijos en perfectas condiciones y así recibirán un paquete de libros gratuito al comenzar el siguiente curso académico 2018-2019.

A lo largo de este curso se pondrá en marcha diversas campañas para que los libros sean cuidados por los niños y lleguen en perfectas condiciones al final del curso. Esto ayudará, además, a fomentar la conciencia de cuidado y reutilización en los más pequeños. Si los libros se devuelven deteriorados o se pierden, habrá una sanción o tendrán que ser repuestos.

La Comunidad de Madrid financiará la adquisición de los libros de texto necesarios para la puesta en marcha del sistema de préstamo, una vez descontados los ya aportados por los padres de los alumnos.

Gratis para todos y voluntario

El sistema de préstamo es universal (no hay limitaciones según la renta de los padres como sucede en otras comunidades autónomas) y es voluntario. Es decir, que si quieres te inscribes para formar parte del sistema y si no quieres, no estás obligado a dar los usados y compras por tu cuenta los libros del nuevo curso.

Según leemos en el texto de la ley, los supuestos exceptuados de este requisito (devolver los libros) incluirán los alumnos matriculados en 1º y 2º de Primaria (que suelen escribir sobre ellos), los alumnos escolarizados en centros públicos de educación especial y los beneficiarios del sistema de préstamo de libros de texto y material curricular destinado a alumnos en situación de desventaja socioeconómica, según el dictamen aprobado por la Comisión.

Vía | 20 minutos
En Bebés y más | El polémico libro de texto de 1º de ESO: "Skateitor" les enseña a los niños a "evitar marrones", La carta de una madre a los profesores de su hija diciéndoles que no hará más deberes en casa

"Sombras en el arcoiris", el primer libro del FCE en México que aborda el tema de la diversidad sexual

$
0
0

Sombras En El Arcoiris Durante el mes de junio se celebra en todo el mundo el orgullo LGBT, una celebración que busca promover la tolerancia y la inclusión.

Aunque el tema ha estado presente en México desde hace años, recientemente se publicó el primer libro infantil a cargo del Fondo de Cultura Económica en el que se aborda el tema de la diversidad sexual.

"Sombras en el arcoiris" es un libro de Mónica B. Brozon con ilustraciones de Raúl Nieto Guridi en el que leemos sobre Constanza, una pequeña de 10 años que conoce a su hermano Jero mejor que nadie y con el que tiene una relación muy cercana.

La historia, narrada desde el punto de vista de Constanza, habla de cómo ella sabe que su hermano es diferente a otros niños y eso en ocasiones le preocupa al ver que él se pone triste. Su preocupación por él aumenta al saber que su hermano está enamorado y ha decidido contar a sus padres acerca de sus sentimientos. Sin embargo, conforme avanza la lectura ella se dará cuenta que el expresarle a sus padres lo que siente, es solo una de las distintas situaciones a las que se enfrentará su hermano.

El libro cuenta lo que viven muchos niños actualmente, quienes se preguntan por qué algunas personas son distintas a otras y por esto sufren alguna clase de violencia o discriminación.

La intención del libro es lo que concluye Constanza: ser diferente no es algo malo. Con él se busca promover el respeto y la aceptación de todas las personas, sin importar su preferencia u orientación sexual.

De acuerdo con información publicada en Milenio el año pasado, México se ubica en el segundo lugar a nivel mundial en crímenes por homofobia, justo debajo de Brasil. En los últimos 20 años han sido 1.310 los homicidios por homofobia en nuestro país, delitos de odio que son provocados por la falta de tolerancia y aceptación de la identidad de género.

La importancia de la inclusión en los niños

¿Por qué es relevante este libro? En primer lugar, porque se trata del primero que es escrito por una editorial del Estado Mexicano pensando en los lectores más jóvenes que habla acerca de la diversidad sexual.

En él se presentan situaciones reales que podría estar viviendo cualquier familia. Podría ser el hermano de uno de esos niños, quizás su mejor amigo o hasta ellos mismos. Con este libro se promueve un importante mensaje que es muy necesario en estos tiempos: la igualdad y el amor.

La educación basada en la tolerancia, la aceptación y el respeto harán la diferencia entre que nuestros hijos sean unos bullies o personas empáticas. Si desde pequeños se nos enseña que todas las personas merecen el mismo respeto sin importar su religión, identidad de género, raza, edad, nacionalidad o ideología, el mundo podrá ser un lugar mejor y más pacífico.

Vía | Verne
En Bebés y más | Preparar a los niños para aceptar la homosexualidad, Libros para niños que abordan la homosexualidad

Los 25 mejores libros clásicos para niños

$
0
0

Los mejores libros clásicos para niños

Hoy en día la sección infantil de cualquier librería incluye tantos títulos que podríamos pasar horas y horas revisando sus libros. Hoy queremos centrarnos en libros clásicos para niños, títulos de la literatura universal que sobreviven al paso del tiempo y que se han hecho un hueco en la historia de las letras.

Algunos libros surgieron propiamente para niños y otros son adaptaciones que les encantarán a los más pequeños, dispuestos a disfrutar de esas historias tiernas, emocionantes, llenas de aventuras, de diversión y de enseñanzas. Estos son los 25 mejores libros clásicos para niños.

Si estáis buscando entretenimiento para los peques estas vacaciones de verano, nos os perdáis esta selección. Para leerles, para leer con ellos, para primeros lectores o para los más mayorcitos, disfrutad de la lectura de estos clásicos inolvidables.

Matilda

Matilda

No pasa el tiempo por esta historia clásica de Roald Dahl, que se publica con las fabulosas ilustraciones de Quentin Blake y que ha suscitado adaptaciones al cine y al escenario en forma de musical. La ingeniosa y resuelta protagonista, Matilda, que por supuesto ama la lectura, superará muchas dificultades, incluso por encima de la más grande: sus propios padres. Ya os hemos hablado de esta historia apasionante que podéis leer a vuestros niños a partir de los seis años. En Amazon por 9'21 euros.

Charlie y la fábrica de chocolate

Charlie y la fábrica de chocolate

Otro de los clásicos del británico Roald Dahl (ilustraciones de Quentin Blake), en el que Charlie Bucket, un niño muy bueno de una familia muy pobre, gana un concurso para disfrutar de una visita de un día a la gigantesca fábrica de chocolate del excéntrico Willy Wonka y su equipo de Oompa-Loompas. Allí descubrirá un mundo mágico y un grupo de niños, digamos... peculiares. En Amazon por 9'21 euros.

El Pequeño Nicolás

El pequeño Nicolás

"El pequeño Nicolás" es el título del primer libro de una serie escrita por el autor y guionista de historietas francés René Goscinny, creador de personajes como Astérix, e ilustrados por Jean-Jacques Sempé. En primera persona el pequeño Nicolás ofrece una parodia amable del modo en que razonan y se expresan los niños. El mundo visto desde su mentalidad infantil lleva al pequeño Nicolás y sus amigos a meterse continuamente en problemas, para desesperación de sus padres y profesores. En Amazon por 8'64 euros.

El Principito

Principito Bolsillo

Esta novela corta es la obra más famosa del escritor y aviador francés Antoine de Saint-Exupéry. Mucho más que un libro infantil, admite muchas lecturas e incluso hay quien señala que no es un libro para niños. Pero si lo leíste de niño, lo recordarás como una aventura llena de imaginación en la que las ilustraciones te atraparon. Y tus hijos querrán volver a este título cuando crezcan para seguir descubriendo nuevas lecturas. En Amazon por 5'65 euros.

James y el melocotón gigante

James y el melocotón gigante

Un nuevo clásico de Roald Dahl en el que James Henry Trotter queda huérfano e, intentando escapar de sus malvadas y crueles tías, descubre a un personaje mágico que hará crecer un melocotón... lleno de sorpresas. Junto a un gusano de seda, un saltamontes, una araña, una mariquita, un ciempiés y un gusano viven aventuras por todo el mundo. En Amazon por 9'22 euros.

Celia lo que dice, de Elena Fortún

Celia

"Celia, lo que dice" es el primero en la serie de libros infantiles escritos por la autora española Elena Fortún. El libro es una colección de historias cortas originalmente publicadas en revistas en 1928. Las historias están narradas desde la perspectiva de una niña de siete años de edad, Celia Gálvez de Moltanbán, que se cuestiona el mundo que la rodea con originalidad y sinceridad. En Amazon por 9'69 euros.

Donde viven los monstruos

Donde Viven Los Monstruos

"Donde viven los monstruos" es un libro infantil escrito e ilustrado por Maurice Sendak, un clásico publicado en 1963 que ha ganado varios premios. Su protagonista, Max, es un niño incomprendido y rebelde cuyo mayor deseo es ser un monstruo que aterrorice a cualquiera. Cuando, después de hacer travesuras y maldades sufre una transformación, llega al lugar donde viven los monstruos y allí será el rey. ¿Pero es tan fácil como parece? ¿Echará de menos su casa? En Amazon por 14'125 euros.

El príncipe feliz, de Oscar Wilde

Principe

"El príncipe feliz" es un cuento escrito por el autor irlandés Oscar Wilde. Es una obra educativa publicada por primera vez en 1888, que intenta transmitir un mensaje de valores, tanto para niños como para adultos. La estatua del príncipe, envuelta en valiosos adornos, sufre por las injusticias que ve a su alrededor. Una golondrina le ayudará a repartir sus riquezas, retrasando su emigración. Tenemos un precioso álbum ilustrado y adaptado por Maisie Shearring, en Amazon por 14'17 euros.

Los Cinco, de Enid Blyton

Cinco

La prolífica escritora inglesa de literatura infantil Enid Blyton destaca sobre todo por su serie de "Los cinco", esa pandilla de dos chicas y dos chicos, en compañía de un perro, que siempre están dispuestos a investigar los más misteriosos desafío, viviendo mil aventuras. Unos libros (un total de 21 componen la serie completa) recomendados a partir de los diez años, aunque destacamos esta selección de relatos cortos: Los Cinco y el gran enigma, para niños a partir de siete años, ilustrado a todo color, en Amazon por 10'35 euros.

Aventuras de "la mano negra"

Aventuras Mano Negra

Aventuras de la "mano negra" es el título de una novela policíaca infantil y juvenil escrita e ilustrada por Hans Jürgen Press, publicada originalmente en 1965. Un clásico divertido y que pretende aguzar los sentidos y el ingenio de los más pequeños, ya que junto al relato de las aventuras de la inteligente pandilla hay dibujos en los que encontrar las diferentes pistas e ir avanzando en la historia. El libro consta de cuatro historias: "La casa misteriosa", "El tesoro del lago de los castores", "El túnel de los traficantes", "Robo en el zoo". En Amazon por 7'12 euros.

El pequeño vampiro

Vampi

El pequeño vampiro es un personaje de literatura infantil creado en 1979 por la autora alemana Angela Sommer-Bodenburg. El primer libro lleva este mismo título y dio nombre a la serie, que cuenta con más de 20 títulos. La obra trata de la amistad entre el niño Anton y el pequeño vampiro Rüdiger von Schlotterstein: juntos viven inquietantes aventuras y dificultades, como evitar que los padres de Anton lleguen a enterarse de que Rüdiger es un vampiro. En Amazon por 8'64 euros.

Cuentos para jugar, de Giainni Rodari

Cuent

Ya es hora de incluir entre los clásicos a este fabuloso reinventor de los cuentos clásicos, Gianni Rodari, escritor, pedagogo y periodista italiano especializado en literatura infantil y juvenil. Incluye 20 cuentos escritos originalmente para un programa radiofónico. En este libro se apela a la creatividad de los niños, ya que pueden escoger entre los tres finales diferentes ofrecidos para cada cuento... o inventar su propio final. En Amazon por 8'68 euros.

Adaptaciones de clásicos para niños

Hay libros que por su extensión son inabarcables para los más pequeños, pero que se pueden adaptar para los niños (y de hecho, así se ha hecho desde hace siglos). La adaptaciones tienen la finalidad de facilitar el acceso a estos libros que tienen mucho que ofrecer, no solo entretendrá a los más pequeños sino que los dota de una cultura general muy valiosa y que les animará en el futuro a seguir conociendo a los clásicos. Porque no todo van a ser adaptaciones a dibujos animados...

Los doce trabajos Hércules

Los doce trabajos de Hércules

Este es un mito clásico de fuentes y orígenes diversos, adaptado por James Riordan en una pequeña edición con bonitas ilustraciones que encantan a los niños. Para leer junto a ellos, "Los doce trabajos de Hércules" (o de Heracles) les acercan al mito y al héroe, a la aventura y el ingenio, a dioses y a seres fabulosos como centauros, hidras... La distribución en capítulos que corresponden a distintas aventuras facilita su lectura. En Amazon por 9'36 euros.

Mi primer Quijote

Mi primer Quijote

‘Mi primer Quijote’ de Espasa es una adaptación libre y original, pensada para niños que se quieran iniciar en las aventuras del mítico caballero. Con texto de José María Plaza y los dibujos del ilustrador Jvlivs en un estilo infantil, rinde homenaje a la vertiente más humorística de 'El Quijote'. La adaptación respeta la estructura de los 52 capítulos del primer tomo, incluyendo las anécdotas narrativas y los personajes. En Amazon por 11'30 euros.

Mi primer Cid

Primercid

De los mismos autores que "Mi primer Quijote" tenemos esta adaptación del clásico de las letras hispanas, el Poema de Mío Cid. "Mi primer Cid" comprende dos obras diferentes, pero complementarias: la verdadera historia de Rodrigo, una novela sobre la figura del Cid Campeador que sigue los hechos históricos de su vida y hazañas, y el Primer cantar de Mío Cid. En Amazon por 9'40 euros.

Alicia en el País de las Maravillas

Alicia

Lewis Carroll escribió este clásico para su amiga Alice Liddell, de diez años, por ello la función del texto en su primera versión era el de ser disfrutado exclusivamente por ella. Y es que, ¿cómo no va a divertir a los niños las caídas por toboganes sin fin, crecer como un gigante, preguntar sin parar o encontrarse con conejos que hablan y otros seres mágicos? En esta edición se ha adaptado el estilo y los complicados juegos lingüísticos empleados en la novela, y está ilustrado para delicia de los pequeños a partir de ocho años. En Amazon por 9'78 euros.

Las aventuras de Pinocho

Pinocho

"Las aventuras de Pinocho" es una novela escrita por el autor italiano Carlo Collodi. Fue publicada en Italia en el periódico "Giornale per i bambini" desde 1882 hasta 1883, ilustradas por Enrico Mazzanti, y es una de las obras más leídas y adaptadas en el mundo: forma ya parte del imaginario infantil. La historia de la marioneta de madera es una alegoría sobre la formación de las personas basada en el honor, la verdad y la virtud. Su versión original no se considera específicamente para niños, pero encontramos estupendas adaptaciones como esta, con ilustraciones de Pep Montserrat, recomendadas a partir de 8 años, en Amazon por 18'90 euros.

Peter Pan

Peter Pan para niños

Conocido universalmente gracias a sus diversas adaptaciones, Peter Pan es un personaje ficticio creado por el escritor escocés James Matthew Barrie para una obra de teatro estrenada en 1904 llamada "Peter Pan y Wendy". Esta adaptación de la famosísima novela, narrada con un lenguaje sencillo y comprensible para los niños e ilustrada con los dibujos de la diseñadora italiana Manuela Adreani, muestra toda la magia del fantástico mundo del niño que no quiere crecer, Peter, junto a Campanilla, Wendy y sus hermanos, Garfio... En Amazon por 16'92 euros.

El Mago de Oz

Oz

Gracias a sus numerosas adaptaciones todos conocemos la inolvidable historia de Dorothy en el maravilloso mundo de Oz. Tornados, brujas, el perrito Totó, el hombre de hojalata, el león cobarde, los monos voladores... ¿No tiene todos los alicientes para encandilar a los niños? Pues la novela original de Lyman Frank Baum, uno de los libros más editados tanto en Estados Unidos como en Europa, se ha adaptado en esta edición ilustrada que acerca "El mago de Oz" a los niños. En Amazon por 9'36 euros.

Las aventuras de Tom Sawyer

Tom

Es esta una de las lecturas favoritas de niños y adolescentes, que se identifican con el personaje protagonista y lo convierten en su héroe. Un clásico de Mark Twain adaptado en esta edición en la que se recogen los episodios esenciales, así como el significado e intención con los que el autor lo escribió. Travesuras, diversión y aventuras a orillas del Misisipi. En Amazon por 10'25 euros.

Fábulas contadas a los niños

Fábulas para niños

Esta edición ilustrada contiene breves historias de animales y de personas que transmiten una enseñanza, que divierten y que nos hacen reflexionar. Félix María Samaniego escribió en verso inolvidables fábulas, que por su brevedad son ideales para los más pequeños. El autor se inspiró en otras fábulas universales como las del latino Fedro, el francés La Fontaine y el inglés John Gay... La adaptación de Rosa navarro Durán (ilustraciones de Francesc Rovira) nos presenta historias protagonizadas por la cigarra, el zorro, las ranas, el león, la liebre... ¿os suenan? En Amazon por 10'40 euros.

Lorca para niños

Lorca para niños

La poesía también es para niños y esta antología ofrece algunos de los mejores poemas para niños y jóvenes del gran autor granadino, ordenadas en capítulos temáticos: Canciones y ritmos, Algunos animales, Naturaleza y paisajes, Infancias y juegos, Baladas y amores, Historias y leyendas. Un precioso libro ilustrado que combina versos sublimes de Federico García Lorca junto a otros más sencillos y cercanos inspirados o dedicados a los niños. En Amazon por 15'15 euros.

Platero y yo

Platero y yo para niños

De la misma colección que el anterior, y por tanto también es un libro bonitamente ilustrado para niños, pasamos a la obra inmortal de Juan Ramón Jiménez, premio Nobel de Literatura. En una etapa de su vida de retorno a la tierra de su feliz infancia, escribió "Platero y yo", que recrea poéticamente la vida y muerte del burrillo Platero. Su estructura en estampas independientes facilita la lectura de los más pequeños. Esta edición recoge tanto la obra dedicada al burrito como numerosas poesías seleccionadas del autor. En Amazon por 15'15 euros.

Momo

Momo

No hemos encontrado adaptación de esta obra clásica de Michael Ende, así como de la siguiente, pero no podíamos dejar de mencionar "Momo" como una preciosa obra para niños a partir de los 12 años. Momo es una niña con un don muy especial, que consigue hacer que los demás se sientan mejor. Los hombres grises por otro lado quieren hacerse con el poder, robando el tiempo a las personas. Una aventura fabulosa sobre la amistad y el valor de lo sencillo. En Amazon por 12'30 euros.

La historia interminable

Histodef

Otro clásico de Michael Ende, su obra más conocida, para niños a partir de los doce años. Tras robar un misterioso libro, el pequeño Bastian deberá ayudar al joven guerrero Atreyu a salvar Fantasía de las garras de la Nada. Una obra de aventuras y no exento de reflexión filosófica cuya adaptación a la gran pantalla, por cierto, no gustó nada al escritor. Será cuestión de acercarse al original... En Amazon por 15'15 euros.

Foto | iStock
En Papel en Blanco | Los 25 libros que todo niño debería haber leído
En Bebés y más | Ocho libros imprescindibles para regalar a los niños, 31 libros para regalar a los niños

Dónde y cómo comprar los libros de texto para la vuelta al cole 2017-2018

$
0
0

libros-texto

¿Dónde y cómo comprar los libros de texto para la vuelta al cole 2017-2018?

Aunque todavía queda verano para disfrutar, se acerca la vuelta al cole y los padres más precavidos ya piensan en dónde comprar libros de texto para el próximo curso escolar 2017-2018.

Para ayudar a los padres en la búsqueda, hacemos un recorrido por los principales sitios donde conseguir los libros de texto con tiempo y sin agobios. Así, estáis seguros y tranquilos de que vuestros hijos comienzan el curso con todos los libros que necesitan en sus mochilas para comenzar el cole con buen pie.

Amazon: la lista de libros de tu colegio

amazon

A partir de este año, Amazon ha lanzado una plataforma especializada llamada Libros del Cole que te permite localizar la lista completa de libros de texto de cada curso por colegio. Ingresando tu lugar de residencia, el cole de tu hijo y el curso, y te aparece la lista de libros solicitados por el centro.

Te ahorras el tener que ir buscando cada libro uno por uno; ya los tienes todos, aunque siempre tendrás que hacer la comprobación con la lista de tu centro puesto que el listado se ha recopilado de fuentes no oficiales. También te ofrece la opción de compartir la lista con otras personas.

Una vez que los tienes ubicados, seleccionar cuáles quieres y los añades a tu cesta de la compra (puedes añadirlos uno por uno o todos juntos). Sólo queda confirmar el pedido y pagar, y a las 24-48 horas tienes los libros en casa. El envío es gratis si eres miembro Amazon Prime o la compra supera los 19 euros.

amazon

Para acceder, tienes que entrar en este enlace y cuentas con la ventaja de que lo tienes todo dado en un mismo sitio. En cinco minutos puedes quitarte de encima la compra de los libros. Comodidad máxima.

El inconveniente es que no cuenta con todos los cursos de todos los colegios de España. Es decir, que probablemente, aunque aparezca el colegio de tu hijo, no aparezca la lista de su curso. En ese caso, tendrás que ir al portal de Vuelta al Cole y localizar los libros por título o por ISBN. También saber que Amazon cuenta con la posibilidad de comprar los libros usados, lo que supone un ahorro, aunque no están todos.

El Corte Inglés: te financia la vuelta al cole

elcorte-ingles

El Corte Inglés también cuenta con una venta online para libros de texto, los cuales se pueden encontrar en el buscador por medio del ISBN (el numerito de 13 dígitos que identifica a cada libro). Al introducirlo, aparece el libro con la opción de comprarlo online y recibirlo en casa antes del 31 de agosto (una desventaja si lo comparamos con la rapidez de Amazon) o recogerlo en los centros de El Corte Inglés o Supercor. El envío es gratuito.

La ventaja para los clientes que cuentan con la Tarjeta de Compra, es que El Corte Inglés te financia la vuelta al cole. Te permite crear una cuenta abierta Vuelta al cole a través de la cual podrás abonar todo lo que hayas comprado (libros de texto, material, uniformes, etc) a partir del 31 de octubre de 2017. El pago puede ser en un pago o financiado en tres, seis y nueve cuotas.

Carrefour: vale de regalo de 10 euros para material escolar

libros-de-texto

En la sección Libros de texto de Carrefour puedes encontrar el libro ingresando en el buscador el ISBN (sin guiones) o directamente el título, o si lo prefieres guiándote por el menú de la izquierda según asignatura, curso y editorial. La mecánica de búsqueda es bastante precaria con respecto a la de la competencia, ya que tienes que introducir el ISBN de cada libro.

Ofrece un vale de 10 euros de regalo por cada 70 euros de compra en libros de Primaria y Secundaria Obligatoria en una única compra. Dicho cupón podrás canjearlo en la compra de papelería, mochilas escolares, informática y uniformidad escolar del 16 de agosto al 25 de septiembre del 2017. Si devuelves los libros tendrás que devolver también el importe del cupón de descuento.

Puedes recibir los libros de texto en casa gratis en 48 horas o recogerlos personalmente en el hipermercado, y cuenta con financiación en tres meses sin intereses.

Casa del libro: te devuelven el dinero

libros-texto

La lista de tu cole no sólo está en Amazon. En el portal especializado Libros de Texto de Casa del Libro también puedes encontrar la lista de libros de texto de tu cole por cursos. Sólo que al hacer la misma búsqueda en las dos he encontrado una diferencia de cinco libros, con lo que es conveniente tanto aquí como en Amazon comprobar siempre la lista que eliges antes de proceder a la compra.

También puedes encontrar los libros que necesitas introduciendo los códigos ISBN separados por comas o por curso. Una vez que te aparecen puedes añadirlos todos o los que desees a la cesta de la compra y proceder al pago.

Al igual que los anteriores, los gastos de envío son gratuitos y te da la opción de recogerlos en tienda. Ademas, cuenta con la ventaja de que si devuelves los libros antes del inicio de las clases, te devuelven el dinero.

Dideco: descuento para familias numerosas

libros-texto

La juguetería Dideco también te da la posibilidad de comprar los libros de texto para el próximo curso a través de su web. Para buscarlos, puedes hacerlo por ISBN (sin guiones ni puntos) o título, o bien acotar la búsqueda por asignatura, editorial o curso.

Recibes tu pedido en 48 horas, pero tienes que pagar gastos de envío hasta los 90 euros de compra. Si lo prefieres, puedes recogerlo en tu tienda más cercana. Tiene un plazo de devolución de 120 días para libros de texto. No es más rápido ni más económico que sus competidores, pero las familias numerosas pueden beneficiarse de un descuento del 10% con la tarjeta Dideco.

Librerías de barrio

Los pequeños comercios suelen quedar en desventaja frente a los servicios y los precios que ofrecen las grandes superficies y la venta online, pero no dejes de consultar en la librería de tu barrio las condiciones que te ofrecen.

Puede que te sorprenda o que apenas haya diferencia y de paso contribuyes al pequeño comercio local.

En el colegio: comodidad y confianza

La opción del colegio es muy práctica si tenemos en cuenta que el primer día de cole, los alumnos reciben su pack completo de libros para todo el curso.

No hay lugar a error en los libros solicitados ya que es propio colegio el que los suministra. Tiene la ventaja, además de que algunos colegios, aplazan el pago de los libros en dos o tres meses, lo cual el bolsillo de los padres agradecen.

Todos los sitios ofrecen precios muy similares; la decisión de compra pasa por los servicios que ofrece cada uno: coste y tiempo de envío, disponibilidad, descuentos, financiación, experiencia de compra, confianza, etc...

¿Dónde es más barato comprar libros de texto?

Hemos hecho dos simulaciones de compra para poder averiguar cuál de todos los sitios ofrece el mejor precio.

1) Compra unitaria

Hemos elegido un libro de Lengua (Trimestral) de Segundo de Primaria de Savia - Grupo SM (ISBN 9788467575057) y hemos encontrado que en general los precios son muy similares en todos los sitios, excepto en Dideco que es más caro. Si además tenemos en cuenta que cobran los gastos de envío pasó a ser el más caro con diferencia, excepto si eres familia numerosa que cuentas con un 10% de descuento y pasaría a situarse en el precio medio.

  • 29,60 euros en Amazon, El Corte Inglés y Casa del Libro

  • 29,80 euros en Carrefour

  • 33,96 euros en Dideco

2) Compra completa para los libros de sexto de primaria

La segunda simulación de compra la hicimos con una lista completa de 11 libros de texto para Sexto de Primaria de un colegio de Madrid. Los precios ordenados del más barato al más caro:

Casa del Libro: 230,13 euros

En Casa del Libro he encontrado disponibilidad total de los once libros. Los de inglés cuentan con un 5% de descuento y se aplicó un** cupón de descuento automático de 4,04 euros** que desconozco a qué corresponde (podéis verlo en la captura de pantalla, no he introducido ningún código promocional). El envío, gratis.

libros-texto

Carrefour: 246,85 euros

En Carrefour he encontrado los 11 libros con disponibilidad total, pero a la hora de pagarlos están separados en dos envíos. Por un lado los gestionados por Carrefour, todos los de español, y en un envío aparte los de inglés, gestionados por otra empresa por cuyo envío cobran 2,99 euros.

Por la compra, regalan 20 euros en dos cupones para compras de material escolar que no sean libros de texto.

libros-texto

libros-texto

Amazon: 252,65 euros

En Amazon he conseguido disponibilidad total de los 11 libros y envío gratis en 24-48 horas, el más rápido.

libros-texto

El Corte Inglés: 252,81 euros

libros-texto

La experiencia de compra en la plataforma de El Corte Inglés no ha sido especialmente fluida, ya que a pesar de haber estado aproximadamente una hora con el proceso no ha sido posible añadir los productos seleccionados a la cesta. (Aviso: En estos momentos no es posible añadir el producto a la cesta. Por favor, inténtalo en unos minutos).

Aparte de eso, uno de los libros de inglés no se encuentra disponible y el diccionario no tiene envío a domicilio por lo que debería ir a comprarlo a un centro personalmente.

Dideco: 229,35 euros (10 libros)

Con respecto a Dideco, he conseguido diez de los once libros (uno de inglés no aparece registrado en la web aunque probablemente pueda encargarlo personalmente en tienda).

A la hora de comparar los precios es el más caro, pero si incluimos el libro que inglés que cuesta unos 32 euros, la compra total se quedaría en 261,35 euros, y si le aplicamos el descuento del 10 por ciento de familia numerosa se quedaría en 235,35 un precio solo superado por Casa del Libro.

libros-texto

Conclusión

Con todas estas simulaciones, hemos conseguido precios bastante similares en todas las plataformas (excepto Dideco que resulta más caro sin descuento) por lo que a la hora de comprar os recomiendo buscar la diferencia en los servicios que os ofrece cada plataforma como experiencia de compra, coste de envío, plazo de entrega, si tiene disponibilidad o no, si conseguís descuento especial o financiación en cuotas.

La clave no es cuál es más barato (la diferencia es mínima) sino valorar cuál ofrece un mejor servicio al comprador.

Más sobre la Vuelta al Cole 2017-2018

En Bebés y más | No te pases con el peso: cómo llevar la mochila del cole, Los otros "deberes" de la vuelta al cole En Xataka | Cómo Amazon, El Corte Inglés y otros luchan por el mercado del libro de texto

¿Y si no llego a tiempo? Dónde comprar libros de texto rápido para la vuelta al cole

$
0
0

libros-texto

¿El curso está a punto de comenzar y todavía no tienes los libros que tu hijo necesita? No desesperes. Te contamos dónde puedes comprar libros de texto rápido para la vuelta al cole.

Si todavía sigues en modo vacaciones y te ha pillado el toro, te contamos cómo puedes conseguirlos lo más rápido posible para que tu peque los tenga cuanto antes en su mochila.

Amazon, envío gratis en 24 horas

La gran ventaja de Amazon respecto a otros sitios de venta es que puedes asegurarte que en 24 horas puedes contar con tu pedido en la puerta de casa, una solución ideal para los más rezagados, sabiendo que además cuenta con precios muy competitivos.

Para la vuelta al cole 2017-2018, Amazon ha lanzado Libros del Cole, una plataforma especializada que al entrar, te permite localizar la lista completa de libros de texto por colegio y curso (aunque conviene comprobarla antes para evitar inconvenientes).

Sólo tienes que seleccionar los libros que quieres comprar, añadirlos a tu cesta de la compra, confirmar el pedido y pagar. Si eres miembro Amazon Prime el envío es gratis y te garantizan el envío en un día. Si no eres miembro, el envío es gratis con entrega en 4 a 5 días laborables o para recibirlo en 24 horas deberás pagar 5,99 euros de envío. Y otra ventaja, que puedes devolverlos hasta el 15 de octubre.

Carrefour: en 48 horas con 10 euros de regalo

La plataforma Libros de texto de Carrefour te ofrece envío en 48 horas sin costes adicionales. Puedes comprar online y pasar a buscar tu compra por la tienda o pedir que te lo envíen a casa.

Si compras aquí tus libros de Primaria y Secundaria, te ofrecen un vale de 10 euros de regalo por cada 70 euros de compra que podrás canjearlo en la compra de papelería, mochilas escolares, informática y uniformidad escolar del 16 de agosto al 25 de septiembre del 2017.

vuelta-al-cole

Casa del Libro, envío gratis en un día

En el portal especializado Libros de Texto de Casa del Libro también puedes encontrar la lista de libros de texto de tu cole por cursos, por ISBN o por etapa educativa.

El envío es gratis para pedidos superiores a 19 euros y si vives en Madrid (dependiendo de tu código postal) podrás recibirlo en el mismo día si realizas el pedido antes de las 12 de la mañana, y en un día su vives en España (Península) y realizas el pedido antes de las 18.30h de la tarde.

El Corte Inglés, envío gratis en 48 horas

El Corte Inglés te entrega los libros gratis en tu domicilio en 48 horas (excluidos sábados, domingos y festivos), por lo que podrás contar con ellos antes del 8 de septiembre (España peninsular), fecha que marca el calendario para el comienzo de curso.

Más sobre la vuelta al cole 2017-2018

Vuelta al cole: 11 cuentos para ayudar a los niños con el comienzo de curso

$
0
0

colegio-cuentos

El inicio de septiembre marca también el inicio del curso escolar. Muchos niños comienzan el colegio por primera vez y pueden manifestar sentimientos y dudas que los padres, quizá, no entendemos o no sabemos gestionar.

Por eso os queremos proponer un lista de cuentos, pensados especialmente para los más pequeños, que tratan el comienzo del colegio. A través de sus páginas y de las historias de sus personajes, los niños podrán identificar emociones, situaciones y rutinas que les ayudarán a afrontar de otro modo su vuelta al cole.

1) Rita va al colegio

cuento-colegio

Se trata de un divertido libro de actividades dirigido a los más pequeños, en donde Rita -que comienza el cole por primera vez- necesitará de ayuda para preparar su mochila. Los niños y niñas deberán poner a prueba su memoria y levantar las solapas para encontrar los objetos que Rita quiere llevar el primer día de colegio. Y al final, ¡una mochila con todos los elementos! Un excelente cuento para adquirir rutinas y hábitos.

Disponible en Amazon por 14,50 euros.

2) Los tentáculos de Blef - Miedo

colegio-cuentos

Blef no consigue dormirse. Tiene miedo porque mañana es su primer día de colegio. El suyo y el de todos sus compañeros. Con este cuento, los niños conocerán a Blef y a sus amigos que les ayudarán a identificar y gestionar sus miedos de una manera sana, respetuosa y divertida.

Disponible en Amazon por 11,92 euros.

3) Siempre pienso en tí

cuento-cole

Con este cuento de preciosas ilustraciones, los peques comprenderán que, a pesar de separarse, mamá y papá pensarán mucho en ellos y que estarán deseando que llegue el momento de irlos a recoger. Un bonito cuento para tratar el miedo de la separación.

Disponible en Amazon por 11,40 euros.

4) ¡Hasta la tarde!

cuento-cole

Miguel y Ana van a la guardería. Miguel, con los más pequeños y Ana, con los mayores. A través de este cuento, los niños aprenderán las rutinas del colegio y la escuela infantil.

Este libro está editado por Corimbo y su autora es Jeanne Ashbe. Disponible en Amazon por 11,40 euros.

5) Nacho va al colegio

cuento-cole

Este cuento forma parte de una colección más amplia de momentos y situaciones que vive su protagonista. En esta ocasión, Nacho se enfrenta a su primer día de colegio y a la tristeza que le invade cuando su mamá le deja en la escuela.

Disponible en Amazon por 8,50 euros.

6) A Lulú le gusta el colegio

cuento-colegio

Hoy es el primer día de colegio de Lulú y por eso está muy nerviosa. No quiere despedirse de su mamá y teme no hacer amigos. Pero cuando Lulú decide ser valiente, descubre lo divertido que puede ser el colegio.

Este cuento de la editorial SM está escrito por Camilla Reid e ilustrado por Ailie Busby. Disponible en Amazon por 11,90 euros.

7) Cosas que me gustan del colegio

colegio-cuentos

Este cuento forma parte de una colección más amplia en donde se abordan diferentes situaciones y emociones. En este caso, se enfoca el colegio desde un punto de vista positivo. Hay muchas cosas que gustan del cole como por ejemplo, tener amigos, llevarse bien con los compañeros y profesores y aprender muchas cosas nuevas. Al final del libro hay una nota informativa para padres.

Escrito por Trace Morone y de la editorial SM está disponible en Amazon por 9,45 euros.

8) Ya voy al colegio

cuento-cole

Este cuento, de la editorial Elfos pertenece a una colección llamada "¿Qué?, ¿Cómo?, ¿Por qué?" que da respuesta a las dudas e inquietudes de los más pequeños. En este caso afronta el tema del colegio atendiendo las preguntas que pueden tener los niños.

Su precio en Amazon es de 8,45 euros.

9) No quiero ir a la escuela

cuento-cole

Este cuento narra la historia del conejito Simón y de lo triste y asustado que está ante la idea de ir a la escuela. Simón llora cuando su mamá le deja en el colegio pero ocurre algo que le hará olvidar las lágrimas.

Este cuento, de la editorial Corimbo y escrito por Stephanie Blake, está disponible en Amazon en tapa blanda por 5,22 euros.

10) Mamá ya viene

cuento-cole

La mamá de Lisa es muy despistada y continuamente se olvida de algo, ya sean las gafas, las llaves, el monedero o el asado en el horno. A veces Lisa le ayuda a encontrar lo que ha perdido pero cuando llega el día de empezar el colegio, a Lisa le entra miedo de que su madre se olvide de ir a buscarla. Y esa angustia se hace cada día más grande.

Este cuento, de la editoria TakaTuka está escrito e ilustrado por Zara Pinson y Laure Monloubou y disponible en Amazon por 14,25 euros.

11) Un beso en mi mano

cuento-colegio

Este cuento está especialmente pensado para los niños que sufren ansiedad ante la separación temporal de sus seres queridos, ya sea porque comienza el cole, se van de campamento o tienen que estar separados por cualquier otro motivo.

Pertenece a la colección The Kissing Hand Series, está editado por Spanish-Language y su autor es Audrey Penn. Su precio en Amazon es de 13,84 euros.


15 cuentos infantiles que nos ayudarán a explicar el amor a nuestros hijos

$
0
0

cuentos

Explicar a un niño pequeño qué es el amor, puede no resultarnos fácil porque hay tantos tipos de amor como personas. Los cuentos son un excelente recurso para hablarles de este y de otros muchos temas gracias a sus sencillas frases, sus versos en ocasiones rimados y sus coloridas ilustraciones.

Os queremos proponer 15 cuentos, especialmente pensados para los más peques de la casa, que hablan del amor y de sus distintas manifestaciones a través de los abrazos y los besos.

Abrazos para ti

Abrazos-Para-Ti

Se trata de un cuento ilustrado que enseña a los niños el valor de un abrazo. Siempre es momento para abrazar y para disfrutar de dar y recibir un generoso abrazo. Desde que el conejito protagonista de la historia se despierta por la mañana hasta que sale la luna y brillan las estrellas, cada hora incluye un cálido abrazo.

De la colección Álbumes ilustrados y de la editorial Colimbo. Disponible en Amazon por 11,40 euros.

Adivina cuánto te quiero

cuento

Bonita y tierna historia que ayudará a los niños a entender que el amor es algo difícil de medir, y que por mucho que intentemos encontrar el modo de describir el tamaño de nuestros sentimientos, no siempre lo lograremos.

De la editorial Kókinos, está disponible en Amazon por 12,82 euros.

Algún día

Algun-Dia

A través de este cuento, los niños podrán entender un poco más el amor tan grande que sentimos las madres por nuestros hijos. Narra como son esas "primeras veces" entre madre e hijo y como soñamos con ese día en que ellos también formen su propia familia.

Este cuento de la colección Mira y Aprende y de la editorial Serres, está disponible en Amazon por 13,30 euros.

Besos Besos

besos

"¿Cómo es un beso?", le pregunta un oso de peluche a su pequeño dueño, y la respuesta la encontraremos en las páginas de este tierno libro que enseñará a los peques que hay muchas clases de besos, y todas maravillosas.

Se trata de un cuento de la colección MIAU y de ediciones Jaguar, disponible en Amazon por 11,40 euros.

Con locura

cuento

A través de esta preciosa y tierna historia de amor entre un pez y un gato, los niños entenderán que existen muchas clases de amor, a pesar de que inicialmente podamos mostrarnos muy diferentes. Es un libro perfecto para los niños más pequeñitos por su formato apaisado y manejable y su poco texto.

Es un cuento de la colección Luciérnaga y de la editorial Edelvives, disponible en Amazon por 9,40 euros.

Cuando un elefante se enamora

cuento

Con este cuento los niños comprenderán qué es el amor y qué se siente cuando alguien se enamora. Es una historia conmovedora protagonizada por un elefante que describe el comienzo de una historia de amor y las posibles consecuencias.

Pertenece a la colección Primeros Lectores de la editorial Anaya, y está disponible en Amazon por 9,50 euros.

¿De qué color es un beso?

cuento

A Mónica le encanta pintar cielos azules, pingüinos, gorilas... pero nunca ha pintado un beso. Porque ¿de qué color es un beso? ¡Menos mal que al finalizar el cuento lo sabrá!

Un cuento de la colección Álbumes ilustrados y de la editorial Algar, disponible en Amazon por 15,15 euros.

El libro de los abrazos

cuento

Todo el mundo necesita un abrazo de vez en cuando. A Juan le gusta que lo abracen y a los animales también. Un divertido libro para que el niño descubra que hay mil maneras de abrazar.

Un libro de la editorial SM disponible en Amazon por 9,45 euros.

El primer beso

cuento

Una tierna y conmovedora historia que explica a los niños qué son los besos. Los besos son especiales: hacen que te sientas contento, que tu corazón lata más rápido, y sientas un agradable cosquilleo por todo el cuerpo. Los besos hacen que te sientas como si volaras. Dar un beso es una muestra de cariño. Pero ¿quién dio el primer beso?

Un libro de la colección Álbumes ilustrados y de la editoria SM, disponible en Amazon por 11,30 euros

Enamorados

cuento

Un libro perfecto para explicar el amor a los peques qué significa estar enamorado. ¿Es cómo caerse de la bici o es algo de mentira? ¿Es volverse un poco loco o es estar malito? ¿Hay que llevar paraguas o darse besos? ¿Es algo de chicas o de ángeles? Todo esto habrá que explicárselo a Ernesto (que quiere a Salomé) aunque aún no sabe demostrárselo.

Es un cuento de la editorial Kókinos, disponible en Amazon por 14,25 euros.

¿Que es el amor?

cuento

A Emma le gustaría saber qué es el amor y pregunta a su mamá, a su papá, al abuelo y a la abuela, pero cada uno le da una respuesta diferente. Para atraer al amor, Emma pone en práctica todo lo que le ha dicho su familia, pero un día, ocurre algo que hará que averigüe realmente qué es el amor.

Un libro de la colección Álbumes y de la editorial Edelvives, disponible en Amazon por 16,62 euros.

Rosa y Trufo

cuento

Rosa y Trufo se enamoran pero sus amigos y familia les aconsejan que no se vuelvan a ver. Un libro que puede leerse desde dos perspectivas distintas, según la visión de ambos protagonistas. Un precioso cuento que habla del amor a primera vista y de lo importante que es escuchar a nuestro corazón.

Pertenece a la colección Trampantojo y es de Thule Ediciones. Disponible en Amazon por 11,40 euros.

Siempre te querré

cuento

De nuevo un libro que nos cuenta cómo es el amor entre una madre y un hijo. Un amor que comienza en el momento del nacimiento y que le acompañará a lo largo de las diferentes etapas de su vida. Un amor que llegará a la adolescencia, a la juventud y a la madurez. Porque el amor de una madre a un hijo evoluciona y nunca se detiene.

Un cuento de la colección Álbumes Locomotora y de la editorial Andana, disponible en Amazon por 13,77 euros.

Te quiero, casi siempre

cuento

Lolo y Rita son muy distintos entre sí y aceptar la diversidad no es siempre fácil. Un libro para niños y mayores que invita a la comprensión de aquello que nos hace diferentes, mostrando el mágico efecto de los polos opuestos.

Un cuento de la editorial Espasa, disponible en Amazon por 13,25 euros.

Todos sois mis favoritos

cuento

Un cuento que ayuda a los niños a entender que el amor de unos padres no se divide entre los hermanos, sino que se multiplica y siempre hay espacio en el corazón para todos los hijos.

Un libro de la editorial Kókinos, disponible en Amazon por 11,87 euros.

Algunos libros no son lo que parecen: una abuela compró por error a su nieta de seis años un libro para adultos

$
0
0

Libro-Animales-inapropiado

Un libro siempre es un buen regalo para los niños, pero ojo con lo que compras. Mira bien, lee sus páginas, porque detrás de lo que al parecer es un inocente libro infantil puede haber contenidos no apropiados para los más pequeños.

Es lo que le ha sucedido a una abuela, quien con toda su mejor intención, compró a su nieta de seis años un libro titulado ‘Si los animales pudieran hablar' con unos bonitos dibujos de animales en su portada. Pensó que sería un regalo perfecto para la pequeña Emmersyn, a quien le encanta leer.

Al ver el libro en casa, Tiffany, la madre de la niña, decidió mirarlo y se quedó impresionada al descubrir los mensajes de los animales. Desde luego, no era un contenido dirigido al público infantil.

Los animales hablan de drogas y utilizan palabrotas. Un oso polar dice tener "un problema con la cocaína", un canguro se pregunta "dónde cóño están mis llaves" y un perro salchicha dice "Tú luces como una vagina".

La madre lo compartió en Twitter y la situación fue tan divertida que rápidamente se hizo viral, y por supuesto el libro ya está agotado en Amazon.

libro-animales

libro-animales

libro-animales

Vía | Bored Panda
En Bebés y más | Los 25 mejores libros clásicos para niños, Nueve libros dirigidos a pequeños lectores que nos encantará leer también a sus padres

19 cuentos infantiles para hablar con los niños de la Navidad y sus tradiciones

$
0
0

Navidad

¡Ya estamos de lleno metidos en fechas navideñas! Los alumbrados de las calles ya empiezan a lucir, muchas de nuestras casas ya están decoradas y otras familias se preparan para adornar el árbol de Navidad en los próximos días o para poner el Belén.

Los niños viven emocionados estas fechas, aunque para los más pequeños quizá el ambiente resulte confuso y se muestren nerviosos, sobre todo si son sus primeras Navidades realmente conscientes de todo.Los cuentos pueden ser una gran ayuda para explicarles qué es la Navidad, sus tradiciones, regalos y la magia que despierta. Te recomendamos algunos títulos especialmente pensados para los peques de la casa.

¡Feliz Navidad!

Se trata de un sencillo cuento que nos ayudará a explicar a los niños la Navidad de forma cronológica a través de sus elementos más representativos y tradicionales: el calendario de adviento, el Belén, la decoración del árbol de Navidad, Papá Noel, los villancicos y los polvorones, los tres reyes de Oriente, hasta que llega el final de las vacaciones y nos despedimos de la Navidad hasta el año que viene.

Es un cuento de la editorial Carambuco, escrito e ilustrado por Gloria Fort. Las ilustraciones son claras, sencillas y contrastadas para facilitar la comprensión y el reconocimineto por parte de los lectores más pequeños.

Disponible en Amazon en tapas duras por 8,55 euros.

Cuento14

La Magia De La Navidad

El ambiente navideño se instala en casa de Marta, y con él la Nochebuena, los villancicos, el alumbrado de las calles, el portal de Belén, el árbol de Navidad, la noche de Reyes, los regalos... Un cuento perfecto para mostrar a los niños las tradiciones navideñas.

Es de la editorial Lectio y su autor es Gregorio Cerrasy Hugo Prades como ilustrador. Su precio en Amazon es de 5,60 euros

Cuentos1

Papá Noel

Clara y Mateo, los protagonistas del cuento, enseñan a sus primos, que acaban de llegar de Finlandia, lo divertida que es la Navidad: los mercadillos, el Belén, la castañera, los villancicos... Este año, toda la familia estará reunida para disfrutar de estas fiestas tan entrañables: escribirán las cartas a Papá Noel y a los Reyes Magos, adornarán el árbol de Navidad y se comerán las doce uvas en Nochevieja.

Es de la editorial Susaeta y, como el anterior, también forma parte de la colección "Los regalos de Navidad". Escrito por Lorena Marín y Marifé González como ilustradora. Disponible en Amazon en tapas duras por 7,55 euros.

Cuento15

La Navidad y los tres Reyes Magos

Si en vuestra familia es tradición esperar la llegada de los Reyes Magos, entonces este cuento os gustará, ya que cuenta la historia de los Reyes, la estrella de Belén y Herodes. Es un libro especialmente pensado para los niños de cinco o seis años, con coloridas ilustraciones y purpurina.

Es de la editorial Susaeta y forma parte de la colección "Los regalos de Navidad". Escrito por Lorena Marín y Marifé González como ilustradora. Disponible en Amazon en tapas duras por 7,55 euros.

Cuento10

Los tres Reyes Magos

Se acerca el gran día y los Reyes Magos están atareados. A uno no le caben todos los regalos en el camello, otro se entrena para subir escaleras sin resoplar, y el tercero sufre porque se les hará tarde. ¿Cómo puede ser que aún estén así con la experiencia que tienen?

Un simpático cuento con cuidadas ilustraciones que enseña a los niños nuestras tradiciones de manera divertida.

Es de la editorial La Galera. Escrito por Anna Canyelles e ilustrado por Roser Calafell. Disponible en Amazon en tapas duras por 9,45 euros o en tapas bandas por 5,65 euros.

Cuento17

Las figuras del Belén

¿Decoráis vuestra casa con un portal de Belén? Pues este divertido poema enseñará a los más pequeños quien es cada una de las figuras que componen el Belén. Además, trae un paisaje y adhesivos de las figuritas para crear tu propio Belén.

Un cuento escrito por Lola Casas e ilustrado por Pilarín Bayés. Editado por La Galera y disponible en Amazon en tapas blandas por 5,65 euros.

Cuento

Una estrella muy especial

En el cielo se celebra una fiesta para decidir qué estrella guiará a los tres Reyes Magos de Oriente. ¿Cuál será? Un entrañable y precioso cuento en donde los Reyes Magos son los protagonistas.

La historia está escrita por Ana Serna y editado por SM. Disponible en Amazon en tapas duras por 6,17 euros.

Cuento111

Navidad en el bosque

Ya es Navidad y, como todos los años, los animales del bosque tienen que buscar sus regalos ocultos en la nieve. Los niños disfrutarán mucho levantando las lengüetas y descubriendo que regalo esconde cada una de ellas, pero sin duda la sorpresa final les dejará boquiabiertos.

Es un cuento de la editorial SM, escrito e ilustrado por Ag Jatkowska. Está disponible en Amazon en tapas duras por 15 euros.

Cuento4

La Navidad de Lolo

Lolo es un travieso elefante que se niega a compartir sus cerezas el día de Nochebuena. Divertido cuento con preciosas ilustraciones que enseña a los niños el espíritu de la Navidad y el valor de la amistad y el compartir.

De la editorial Children's books Publisher. Su autora e ilustradora es Sujatha Lalgudi. Disponible en Amazon tanto en versión Kindle como en tapas blandas por 5,43 euros.

Cuento6

El reno de Navidad

Lucía despierta con el sonido de unos cascabeles y decide salir, en medio de la noche y bajo la nieve, para averiguar su procedencia. Su sueño se hace realidad cuando encuentra a un reno mágico que la lleva volando por el cielo en una aventura navideña muy especial.

Un cuento de la editorial B De Blok, escrito por Nicola Killen. Disponible en Amazon en tapas duras por 11,40 euros.

Cuento7

La Navidad de Lulú

Lulú es un entrañable personaje infantil protagonista de muchos cuentos e historias, que gusta a muchos peques. Si el tuyo es uno de ellos, no te pierdas este cuento, en el que Lulú se dispone a celebrar la Navidad.

De la editorial SM. Escrito por Camilla Reid e ilustrado por Ailie Busby. Disponible en Amazon por 10,40 euros en tapas duras.

Cuento5

¡Feliz Navidad, Peppa!

Si a tu peque le encanta Peppa Pig y sus amigos, este cuento le fascinará. Es Nochebuena y Peppa espera impaciente la llegada de Papá Noel. ¿Qué regalo le traerá? Más tarde, ella y George hacen un gran muñeco de nieve y lo abrigan con bufanda y guantes para que no pase frío.

Es un cuento especialmente pensado para niños que empiezan a leer, con vocabulario y textos muy sencillos. Escrito por varios autores y editador por la editorial Beascoa. Lo encontrarás en Amazon por 7,55 euros en tapas duras.

Cuento2

Disney. Cuentos de Navidad

¿Tu hijo es fan de las películas y personajes de Disney? Pues en este libro encontrará la combinación perfecta entre la magia de la Navidad y la ilusión de Disney. Son seis historias navideñas llenas de aventura y diversión con los personajes Disney de ayer y de hoy. Desde Rayo McQueen hasta Winnie the Pooh o Mickey Mousse.

Es un cuento de la editorial Planeta, disponible en Amazon en tapas duras por 12,30 euros.

Cuento11

El gran libro de los regalos mágicos

¿Qué sería de una Navidad sin regalos? Pero muchas veces, los regalos más bonitos y llamativos son aquellos que no se pueden comprar. Ayuda a tu hijo a descrubir los regalos más maravillosos del mundo a través de las preciosas ilustraciones de este cuento.

Es un cuento escrito por varios autores y editado por SM. Disponible en Amazon en tapas duras por 9,45 euros.

Cuento12

El secreto de Papá Noel

Este cuento narra la historia del terrible dolor de muelas que sufre Papá Noel justo la noche de Nochebuena, y de cómo resuelve la entrega de regalos a todos los niños del mundo con ayuda de otros Papás Noeles amigos.

Un precioso cuento de la editorial Bruño, escrito por Alfredo Gómez-Cerdá e ilustrado por Carmen García Iglesias. Disponible en Amazon por 5,65 euros en tapas duras.

Cuento16

Dónde está Papá Noel / Where is Santa

Libro bilingüe con texto muy sencillos perfecto para niños que están aprendiendo a hablar inglés y a leerlo. Sus ilustraciones son muy llamativas y dulces y están centradas en la Navidad. Ayuda al protagonista y a su reno a encontrar los papás noeles y otras decoraciones navideñas escondidas en cada página.

Es un cuento de la editorial Children's books publisher. Su autora e ilustradora es Sujatha Lalgudi. Disponible en Amazon en versión Kindle o en tapas por 5,72 euros.

Cuento8

El papá de Noel, una adivinanza de Navidad

Se trata de un cuento diferente que juega con las palabras e invita a los niños a descubrir la adivinanza escondida. ¡Atrévete a jugar con Noel y descubrir el acertijo final!

Un cuento de la editorial CreateSpace Independent, escrito por Elena Gromaz Ballesteros. Está disponible en Amazon por 4,20 euros en tapa blanda.

Cuento3

Cuentos de Navidad

En este libro encontrarás todos los ingredientes necesarios para disfrutar de la Navidad: cuatro cuentos navideños, pasatiempos, manualidades y recetas para difrutar en familia.

Es de la editorial SM y está escrito por varios autores. Disponible en Amazon por 5,65 euros.

Cuento9

Mi árbol de Navidad

Es un cuento especialmente pensado para los más pequeñitos de la casa, dado su formato y la sencillez de sus ilustraciones en donde el árbol de Navidad es el protagonista.

De la editorial Arcada. Disponible en Amazon en tapas blandas por 4,75 euros.

Cuentos 13

Una madre propone eliminar el cuento de "La Bella Durmiente" por considerar que incluye un mensaje sexual inapropiado para los niños

$
0
0

La Bella Durmiente

Hace tiempo que ciertos cuentos clásicos son objeto de críticas por parte de educadores y padres, que sostienen que aparte de ser crueles, transmiten valores poco apropiados para los niños.

Recientemente le ha tocado el turno al cuento de "La Bella Durmiente". Una madre inglesa ha denunciado que la historia es inapropiada porque transmite sumisión y debilidad de la mujer, que además culmina con un beso no consentido por parte del hombre.

La denuncia en redes sociales

Sarah Hall tiene un niño de seis años, y el temor a que su hijo reciba un mensaje erróneo cuando escuche o lea el cuento de "La Bella Durmiente" le ha llevado a iniciar una campaña en contra de este clásico infantil.

Esta madre inglesa considera que la historia incluye un "mensaje sexual inapropiado", puesto que el príncipe besa a la princesa sin su consentimiento y aprovechándose de su letargo.

Por ello, se ha puesto en contacto con el colegio donde estudia su hijo para instar a los responsables del centro a que eliminen el cuento de sus aulas, concretamente la versión de enseñanza de lectura "Oxford Reading Tree"

La Bella Durmiente

Paralelamente, Sarah hizo público un mensaje en su cuenta de Twitter bajo el hashtag #MeToo, con el que cientos de miles de personas están denunciando en la Red el abuso y acoso sexual que sufren las mujeres en el mundo.

"Te diré algo, mientras todavía estamos viendo narrativas como esta en la escuela, nunca vamos a cambiar actitudes arraigadas al comportamiento sexual" - rezaba su mensaje, con el que pretende concienciar a la sociedad.

Su mensaje fue retuiteado y comentado por cientos de personas, y aunque muchos le dieron la razón, también hubo voces contrarias que opinaron que se había llegado a un punto en el que se estaban sacando las cosas de contexto.

"Compré un libro de 100 cuentos clásicos cuando mi hija era pequeña, leí un montón y rápidamente lo arrojé a la basura. Las mujeres son en su mayoría premios para ganar, propiedad de hombres o tratadas como si estuviéramos toda la vida esperando a un hombre ... no gracias"

"Pobre hijo. Me alegro de tener una madre que me permita creer en los cuentos de hadas. Consigue algo de ayuda por favor"

"No es la primera vez que hablamos de lo malos que pueden ser estos estereotipos para los niños. De hecho, muchas personas lo piensan. La sociedad está más preocupada por este tipo de cosas. Incluso Disney está cambiando sus personajes"

"¿Alguna vez has leído la historia? No se trata de un beso no consentido, sino de un esfuerzo por revivir a una persona que, de lo contrario, permanecería en coma o moriría. Es comparable a la resucitación boca a boca. ¡Absolutamente bien para enseñar a ayudar a las personas en peligro!"

Un cuento que ha sufrido varias modificaciones

Lo cierto es que el clásico que todos conocemos no tiene nada que ver con la versión original escrita por Basile en 1636 y titulada “Sol, Luna y Talía”, en donde la princesa fue violada por el príncipe y se quedó embarazada de gemelos, que fueron quienes la despertaron tras chuparle el dedo y romper el encantamiento.

En 1697, Perrault dulcificó la historia convirtiéndola en "La bella durmiente del bosque", y aunque posteriormente los hermanos Grimm y Walt Disney incluyeron algunas modificaciones, este cuento viene a ser el que todos conocemos hoy en día.

Bella Durmiente

Pero no sólo "La Bella Durmiente" ha sufrido modificaciones con el paso del tiempo, otros cuentos clásicos como "Caperucita Roja" o "Cenicienta" fueron modificando sus versiones hasta hacerlas más infantiles, dulces y apropiadas para los niños.

Hace unos años, un matrimonio y padres de dos niñas, decidieron emprender el proyecto "Érase dos veces" con el que pretendían dar una vuelta a los cuentos clásicos de siempre y eliminar de sus historias el sexismo, la violencia y la desigualdad.

No cabe duda de que los tiempos van cambiando, y los mensajes que se pretendían transmitir a los niños hace varias décadas (e incluso cientos de años), pueden no tener cabida hoy en día. Sin embargo, soy de la opinión de que los niños, como niños que son, ven los cuentos de una forma muy diferente a cómo lo vemos los adultos, o al menos algunos adultos.

Mi hija de tres años es una enamorada del cuento de "La Bella Durmiente" y de la princesa Aurora. Lo leemos casi todas las noches y confieso que jamás me había parado a pensar en las connotaciones tan negativas que según algunos, transmite esta historia.

¿Cómo lo veis vosotros? ¿Estáis a favor, o en contra de eliminar ciertos cuentos clásicos de los colegios y bibliotecas infantiles? Y en concreto, ¿qué os parece el cuento de "La Bella Durmiente"?

Nueve títulos de novelas juveniles para regalar estas Navidades

$
0
0

lectura

Regalar un libro es un acierto seguro, y entre los regalos de estas Navidades no debería faltar una buena lectura, adecuada siempre la edad de cada niño.

Hoy os proponemos nueve títulos de novelas juveniles a partir de los 11 o 12 años, perfectas para regalar a los niños tanto si son ávidos lectores como si están iniciándose en este hábito. Porque regalar un libro es regalar magia, ilusión y fantasía, además de ser un momento perfecto para compartir en familia.

Primer verano en Piedras Verdes

Libro1

Novela muy entretenida que atrapa con su acción desde la primera página. Forma parte de una trilogía que continúa con los títulos "Flor de invierno" y "Al otro lado". Este libro narra la historia de cuatro chicos que creen que vivirán un verano normal hasta que descubren el oscuro secreto que guarda Piedras Verdas.

Ideal para adolescentes amantes de la lectura de aventuras, suspense y fantasía. Escrito por el autor Enrique Gómez Medina.

Disponible en Amazon en tapas blandas por 11,36 euros.

El museo de los ladrones

Libro 2

Libro ameno, divertido y muy fácil de leer que devorarán en pocos días. Narra la historia de Goldie Rot, una chica rebelde y atrevida que busca huir de la ciudad de Alhaja, donde la valentía es un pecado, y la audacia, un crimen. En su huida conocerá el mágico y oculto Museo de Coz lleno de secretos inquietantes y oscuros.

La trama y el ritmo de su lectura hacen que sea una novela perfecta para adolescentes o incluso para niños más pequeños acostumbrados a leer libros de fantasía. Su autor es Liann Tanner.

Disponible en Amazon en tapas blandas por 12,35 euros o en versión Kindle por 3,52 euros.

Finis Mundi

Libro4

Esta novela, galardonada con el Premio Barco de Vapor 1998, narra la historia de un monje francés en el año 997 que decide embarcarse en una misión imposible ante la revelación de que el fin del mundo está cerca.

Se trata de un trepidante relato de lectura rápida y cómoda, ideal para adolescentes que estén iniciándose en la lectura y les guste las novelas de ficción y aventuras. Escrita por Laura Gallego García.

Disponible en Amazon en tapas blandas por 8,45 euros, en tapas duras desde 8,25 euros y en versión Kindle por 5,69 euros.

Asesinato en el Orient Express

Libro5

Una de las novelas más conocidas de Agatha Christie, que además ha sido llevada a la gran pantalla. Narra la historia de un grupo de viajeros atrapados en el Orient Express en plena tormenta de nieve. Entre ellos se descubre un cadáver y hay que averiguar quien ha cometido el crimen.

Es un libro donde la historia fluye con rapidez y atrapa desde el principio. De lectura fácil, entretenida y un clásico perfecto para regalar a jóvenes lectores.

Disponible en Amazon en tapas blandas por 7,55 euros, en tapas duras por 9,95 euros, o en versión Kindle por 6,64 euros.

Eleanor y Park

libros

Esta novela, escrita por la autora Rainbow Rowell, narra la historia de Eleanor, una chica con una desastrosa vida familiar que llega nueva al instituto llamando la atención de todos los compañeros por su extraña forma de vestir. Allí conocerá a Park y entre ellos surgirá una relación muy especial.

Es una historia que cautiva por su sencillez narrativa y que trata historias como la amistad, el primer amor o el bullying.

Disponible en Amazon en tapas blandas por 14,72 euros o en versión kindle por 4,27 euros.

Play

libro

Se trata de una novela de Javier Ruescas que narra la historia de dos hermanos aparentemente muy diferentes entre sí: Leo es presumido y ambicioso, mientras que Aarón es reservado y tímido. Uno sueña con la fama y el otro en recuperar a su novia.

Es un libro muy ameno y de lectura curiosa y original ya que va alternando las narraciones de ambos protagonistas. Toca temas actuales como la fama en youtube o los reality shows y forma parte de una triología que se completa con los títulos "Show" y "Live".

Disponible en Amazon en tapas blandas por 16,10 euros o en versión Kindle por 6,64 euros.

El príncipe de la niebla

Libro8

Se trata de la primera novela escrita por Carlos Ruiz Zafón y dirigida a un público principalmente adolescente y juvenil. Narra la historia de los Carver y su nuevo hogar, una casa donde todavía se respira el espíritu de Jacob, el hijo de los antiguos propietarios que murió en extrañas circunstancias.

Es un libro de acción rápida donde se mezclan aventuras, misterio y magia. Perfecta para atrapar a los jóvenes lectores desde la primera página.

Disponible en Amazon en tapas blandas por 8,50 euros, en tapas duras por 16,15 euros, y en versión kindle por 7,12 euros.

Cazador y presa

libro

Novela de la autora Ana Katzen que narra la peculiar historia de Sarket, un niño que ha sobrevivido, inexplicablemente, a graves enfermedades y operaciones en las que los médicos le daban por muerto. ¿Acaso su vida es un milagro?

Es una historia divertida, que engancha rápido y que se disfruta con cada página. Perfecta para los lectores de libros de magia y aventuras.

Disponible en Amazon en tapas blandas por 12,83 euros.

El misterio de la Reina Neffertiti

libro

Es una novela de la autora C. T. Cassana que narra la historia de la familia Wilford, cuando se trasladan a vivir a un viejo caserón de Londres. Allí, el joven Charlie encontrarán por casualidad un poderoso objeto que le llevará a verse envuelto en innumerables dificultades y aventuras. Trama original, divertida y que mezcla viajes en el tiempo y aventuras.

Disponible en Amazon en tapas blandas por 10,86 euros.

Viewing all 275 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>