Quantcast
Channel: Lectura para niños: selección de libros infantiles de bebesymas.com - Bebés y más
Viewing all 275 articles
Browse latest View live

Siete cuentos para contar y soñar antes de dormir

$
0
0
Leer Cuentos 2

Hay pocos momentos más tiernos en el día que cuando por fin, metidos en la cama, arropados y tranquilos (más o menos…) nos quedamos a su lado y les leemos un cuento. Es de esos momentos que siempre se quedan grabados en la memoria, en la suya porque les abrimos una puerta a la fantasía con nuestra lectura y en la nuestra porque nos sentimos verdaderamente importantes en sus vidas. Sin embargo, cada vez les leemos menos cuentos porque cada vez tenemos menos tiempo para hacerlo.

Os traemos siete cuentos para contar y soñar antes de dormir o cuando mejor nos parezca a todos. Perderse de la mano de nuestros hijos en uno de sus libros puede ser uno de los destinos más deliciosos que tengamos nunca. ¡Rompamos esta mala costumbre! ¡Recuperemos el momento de leerles un cuento y disfrutemos juntos de este tiempo que se nos escapa volando!

Hace poco se ha publicado un estudio en Reino Unido en el que se conocía que sólo trece de cada cien padres británicos, padres y madres, les leen un cuento a sus hijos antes de dormir. ¿Cuánto tiempo podemos invertir en esta lectura? ¿Veinte? ¿Treinta minutos? Sabemos que es un momento muy especial para ellos y sabemos, porque no son pocos los expertos que lo han señalado en numerosas ocasiones, que es un momento importante para la educación de nuestros hijos.

Sin embargo y a pesar de que todo esto lo sabemos, nuestro modo de vida, nuestro estrés, nuestros horarios de trabajo, cada vez más nos dificultan pasar ese tiempo con nuestros hijos. Ese tiempo de lectura justo antes de que se queden dormidos.

Leerles un cuento estimula su desarrollo intelectual, enriquece su vocabulario, despierta su curiosidad, les ayuda a adquirir mayor concentración, potencia su imaginación, les facilita el sueño y algo muy importante sobre todo para nosotros como sus padres y madres, leerles un cuento antes de dormir hace que se consoliden los lazos afectivos. Sería tan bonito conseguirlo ¿verdad? Conseguir estar en casa, al menos cuando se meten en la cama, al menos cuando se disponen a soñar pero no, no es fácil.

Con los horarios no podemos echaros una mano pero para compensar os proponemos unos libros para disfrutarlos juntos, quizás no por la noche, quizás durante el fin de semana o los días libres o las vacaciones. Quizás haya que encontrar el momento para dejarse llevar por estas delicias.

"Si yo fuera mayor…" de Éva Janikovczky.

Mayor

Es un clásico, publicado en torno al año 1965 lo recupera ahora con muy buen criterio la editorial Silonia. Éva Janikovczky fue una de las autoras más influyentes de la literatura húngara, centrándose en lo cotidiano y en las relaciones entre niños y adultos, quizás en esa sencillez y esa cotidianeidad resida el encanto que ha enamorado a distintas generaciones de niños desde los años 70’ de todo el mundo, ya que se ha traducido a más de veinte idiomas distintos. ¡Qué injusto es ser un niño cuando se ve el mundo con ojos de niño! Las ilustraciones son de László Réber uno de los ilustradores húngaros más conocidos en su país, sobre todo por sus ilustraciones infantiles. Ilustrador autodidacta que, curiosamente aprendió este arte en el campo de prisioneros ruso en el que estuvo cautivo tras la Segunda Guerra Mundial. Lo puedes conseguir en Amazon por 14,16€.

“El libro inclinado” de Peter Newell

3 Ellibroinclinado1

Sí, ya sólo al verlo, al cogerlo nos damos cuenta de que tenemos delante un libro cuando menos original. Aunque la historia sea un poema que se resbala por cada una de las páginas inclinadas de este libro, es de lectura sencilla y divertido, es perfecto para una lectura nocturna y que el sueño de nuestro auditorio, de nuestros hijos, arranque con una sonrisa. En casa tenemos la edición de Thule y es un viaje al principio del siglo veinte sólo mirar su portada y recorrer cada una de las ilustraciones que jalonan el libro y que son de una ternura divertida. Peter Newell, el autor, nació a finales del siglo XIX en Illinois y eso se nota en su estilo, en su lenguaje y sobre todo en sus ilustraciones. Realizó ilustración de clásicos y escribió distintos libros para niños además de ilustrarlos también. En Amazon lo encuentras por 14,16€.

“Los enanos de Mantua” de Gianni Rodari

Mantua

Hablar de Rodari son palabras mayores en lo que a literatura infantil se refiere. Nosotros tenemos en casa la edición de Barco de Vapor y la historia de estos enanos la hemos leído ya varias veces. Mis hijos crecen y sin embargo siguen sacando aprendizajes de esta historia, no en vano la nuestra es la décimo cuarta edición y data del año 2002, a fecha de hoy no tengo claro porqué edición andará ya le editorial.

Rodari ha sido uno de los renovadores de la literatura infantil sin duda, pero no sólo, también de la enseñanza y la educación. Consiguió numerosos premios y se ha convertido en uno de los autores de referencia cuando queremos buscar historias de calidad para leer a nuestros hijos o para que ellos nos vayan leyendo a nosotros según se van haciendo mayores. Lo puedes encontrar en Amazon por tan sólo 5€.

“Los atrevidos en busca del tesoro” de Elsa Punset.

2 Losatrevidos

Nunca está de más hablar de emociones con nuestros hijos, hablar del derecho a expresar las suyas y de que nada ni nadie puede ni debe juzgarles jamás por hacerlo. Me gusta tratar algunos temas que pueden ser complicados de una forma “sutil” y este libro para eso es perfecto.

La editorial Beascoa se ha embarcado en este proyecto de editar las historias que Elsa Punset ha inventado a partir de la necesidad que tenemos todos, niños y adultos, de desarrollar más y mejor nuestra inteligencia emocional, la gestión de nuestras emociones. Si veis que hay algún problema de autoestima en casa en alguno de vuestros hijos… no dudéis de apoyaros en estos “atrevidos” y en los consejos que a modo de juego se plantean una vez terminada la historia. En tapa dura, en Amazon lo tienes a 14,21€.

“No eres una lagartija” de Concha López Narváez

Lagartija

Si hubiera una especie de “fondo de armario” de bibliotecas infantiles, este sin duda formaría parte de él. Es un libro imprescindible, sencillo pero contundente. De esos libros que se leen y se releen y se entienden sin necesidad de explicación y los niños pueden llevarse el aprendizaje que encierra a su día a día.

Nuestra edición es de Anaya y aunque está recomendado para niños a partir de los seis años, se lo he leído a mis hijos con algún año menos y seguimos leyéndolo con algún año más, de vez en cuando. De esas historias que conviene recordar, incluso con los más mayores, por lo que cambian los puntos de vista a veces solo con el paso del tiempo. Lo puedes conseguir en Amazon por menos de 8€.

“Así gira la tierra” de Martine Laffon

Tierra

Cuatro enormes gigantes salen de viaje y ahí empieza esta historia escrita por la doctora en filosofía Martine Laffon y que edita Silonia con mimo y con ganas de enganchar a los más pequeños con las delicadas ilustraciones de Mayumi Otero.

El formato es de libro grandote pero delgadito, es cómodo de manejar y la historia es tan deliciosa que seguro que más de una vez os pedirán que se la contéis para tratar de descubrir el mundo desde la magia y la imaginación. Es un libro que a nosotros (a mí sobre todo pero no se lo digáis a mis hijos) nos ha enamorado. En Amazon lo tienen por 17'10€.

“Marie Curie” de Jordi Bayarri

1 Mariecurie

Un día tendremos que hablar con el autor de esta magnífica colección de cómics. Sí, es un cómic sobre la vida de Marie Curie, en casa lo leímos en tres o cuatro noches, no porque sea demasiado largo, sino porque a mis hijos les despertó curiosidad que las mujeres no pudieran estudiar, la primera guerra mundial, la radioactividad. Así que a veces había que dejar de leer para explicarles algunas cosas y responder a sus preguntas. Personalmente es algo que me encanta de esas lecturas nocturnas, no sé si os pasará también a vosotros, si es así esta colección de cómics que se editan gracias al crowfunding y que están mimadas hasta el último detalle, es perfecta para vuestros hijos y para vosotros.
En papel lo encuentras en Amazon por menos de 12€

Bueno pues ya está por nuestra parte, el material está sobre la mesa, ahora hay que robarle unos minutos al reloj para regalárselo a nuestros hijos en forma de lectura de alguno de estos cuentos.

Fotos | iStockphoto
En Bebés y más | Decálogo de consejos para leer un cuento a un bebé | El bebé que llora (mucho) cada vez que su cuento favorito se acaba


Día Mundial de la Poesía: 7 libros de poemas para disfrutar con nuestros hijos

$
0
0
Leer Cuentos 2

Como es lógico en nuestro idioma, la palabra “poesía” proviene del término latino “poesis” que deriva de un concepto anterior de origen griego.
Poesía es la manifestación de la belleza a través de la palabra, habitualmente en verso.

Y si miramos con ojos de niño, entonces veremos que esa belleza se llena de ritmo, de creatividad y de diversión. Hoy os traemos 7 libros de poemas para leer y disfrutar con nuestros hijos .

La poesía forma parte de la educación, de la expresión y de la diversión de nuestros hijos por eso es tan importante mantenerla viva entre sus lecturas cuando van creciendo. Dicen que no dejamos de jugar porque nos hacemos viejos, sino que nos hacemos viejos porque dejamos de jugar; con la poesía puede que sin darnos cuenta nos pase lo mismo.

¿Por qué dejar de leer poesía? ¿Por qué crecen nuestros niños? ¿Y eso nos parece que es una razón lógica? ¡Yo no lo creo!

Hay publicados grandes libros y magníficas recopilaciones cargadas de rimas que crean poemas que llegan al corazón, al de los niños y obviamente al nuestro, el de los adultos.
Hoy os propongo descubrir alguno y releer unos cuantos de su mano, de la de nuestros hijos, para que cuando nos falte imaginación para entenderlos ellos nos ayuden y cuando necesiten realidad para enfocarlos nosotros podamos ayudarles a ellos. Como un juego, así deberíamos sentirnos al leer poesía con niños, como si estuviéramos jugando.

"Cuentos en verso para niños perversos” de Roald Dahl

Poesia 1

Lo podéis encontrar en Amazon con un precio muy poco perverso, de 8,07€ y seguro que más de uno se echa unas risas con estas versiones y diversiones de estos conocidos cuentos…

"¡Si ya nos la sabemos de memoria!", diréis.
Y, sin embargo, de esta historia tenéis
una versión falsificada, rosada, tonta, cursi, azucarada,
que alguien con la mollera un poco rancia
consideró mejor para la infancia...”

“Rimas” de Gustavo Adolfo Bécquer

Poesia 2

Sí, todo un clásico que merece mucho la pena tener siempre a mano para releer con ellos.
Lo encontráis en Amazon por sólo 5,90€ y lo podréis disfrutar y comentar juntos.

“Pasó la nube de dolor...
Con pena logré balbucear breves palabras...
¿Quién me dio la noticia?... Un fiel amigo...
¡Me hacía un gran favor!... Le di las gracias.”

"20 poemas de amor y una canción desesperada"de Pablo Neruda

Poesia 3

Todo un clásico que bien merece una revisión con los niños en un día como hoy. En Amazon lo podéis conseguir por 5,75€ si es que no tenéis un ejemplar por casa del que casi os hayáis medio olvidado que esas cosas pasan.

"Para mi corazón basta tu pecho
para mi libertad bastan tus alas.
Desde mi boca llegará hasta el cielo
lo que estaba dormido sobre tu alma."

"Los versos del libro tonto" de Beatriz Jiménez

Poesia 4

En 2010 Beatriz Jiménez ganaba el Premio Ciudad de Orihuela de Poesía para niños con este libro que por supuesto puedes encontrar en Amazon por 13,30€.

"Soy un libro, sí, sí.
Pero llevo cerrado tanto tiempo…
que así me he vuelto tanto,
me he vuelto tinta,
me he vuelto… ¡tonto!"

"44 poemas para leer con niños", selección de Mar Benegas

Poesia 5

Una selección de poemas de ambos lados del Atlántico que son una invitación para descubrir y sobre todo compartir con nuestros hijos. En Amazon ya sabes que lo encuentras por 14,25€.

"Yo no sé muchas cosas, es verdad.
Digo tan solo lo que he visto.
Y he visto:
Que la cuna del hombre la mecen con cuentos,
que los gritos de angustia del hombre los ahogan
con cuentos"

"El planeta Lilaverdía" de Lula Libe (o Barbijaputa)

Poesia 6

Sí, obviamente son dos pseudónimos que en este caso esconde una sensibilidad y una dulzura deliciosas entre las páginas de este opemario tan especial. Lo encuentras en la web de la editorial Origami por 14€. Seguro que te va a encantar descubrir con los niños este mágico planeta y a cada uno de sus habitantes.

"Nunca has estado,
nunca lo viste
pero ahí está, eso seguro
¡Azulimón existe!"

"Canción del Pirata" de José de Espronceda

Poesia 77

Un clásico entre los clásicos en una edición especial pensada para los más pequeños que es sin duda todo un éxito para leer a los pequeños piratas que andan por casa con ganas de aventuras en cualquier momento. Lo tenéis en Amazon a 11,40€.

"y va el capitán pirata,
cantando alegre en la popa,
Asia a un lado, al otro Europa,
y allá a su frente Estambul."

Antologías… para no fallar nunca.

Desde Antonio Machado a Blas de Otero pasando por Francisco de Quevedo y sin olvidar ni a Gerardo Diego, ni a Federico García Lorca, ni a Gabriela Mistral o a Rosalía de Castro.
Las antologías de algunos de los mejores y más grandes poetas de nuestro país y de otros países, de nuestra época y de otras épocas, de nuestra vida y de la de nuestros hijos si tenemos el tiempo, las ganas y la intención de mostrárselos.

Ya habéis podido comprobar que en esta ocasión hemos querido explorar otros mundos poéticos más allá de Gloria Fuertes, pero no por eso la dejéis en el olvido, porque siempre será una de las preferidas de nuestros hijos y con ella descubrirán grandes rimas, grandes juegos de palabras y magníficos acertijos.

¿Os animáis a empezar hoy mismo por aquello de celebrar como se merece este Día Internacional de la Poesía?

En Bebés y más | Gloria Fuertes para niños, un libro de poesía que les encanta a los peques | Vinilos con poesías para la habitación infantil

Día internacional del libro infantil: 17 libros infantiles que no pueden faltar entre las lecturas de los más pequeños

$
0
0
Libinf0

Cualquier día es bueno para leer un libro con nuestros hijos, una tarde tranquila, una mañana perezosa, un fin de semana “casero” o con mayor motivo, un día como hoy en el que se celebra el Día Internacional del Libro Infantil.

Para eso, para celebrarlo como merece, he preguntado en mi entorno más cercano por los libros que más éxito tienen entre sus hijos e hijas, los más pequeños, los que están descubriendo la magia en el mundo en general y en los libros en particular. Así que gracias a sus valiosos consejos os traigo nada menos que 17 libros infantiles que no pueden faltar entre las lecturas de los más pequeños.

Seguro que vosotros tenéis también alguno de esos que os piden una y otra vez que les leáis a vuestros hijos ¿cuál es?¿no está en nuestra lista?

El 2 de Abril de 1805 nacía en Dinamarca, Hans Christian Andersen, uno de los mayores autores de literatura infantil de la historia, por eso este día, desde 1967 se celebra el Día Internacional del Libro Infantil, en memoria de este prolijo autor de historias que hemos leído y nos han leído a muchos cuando éramos niños.

Hoy para celebrarlo como se merece, con buenos libros, os traigo una larga lista de grandes libros para pequeños lectores. De esos que se quedan en la memoria y en la retina y en la lista de deseos de muchos de nuestros hijos y los leemos una y otra vez y los disfrutamos juntos igual que en la primera lectura.

Tomad papel y lápiz porque están “testados” todos ellos por grandes lectores, sus madres y padres han sido los que me han contado que con estos las noches son más mágicas y los sueños más divertidos…

“El Pollo Pepe” de Nick Denchfield

Libinf 1

Sí, este seguro que ha estado en manos de vuestros hijos y muchos de ellos incluso se acuerdan cuando le vuelven a ver en alguna librería o en la biblioteca aunque ya hayan crecido.
Lo encuentras en Amazon por sólo 12,30€

“Elmer” de David McKee

Libinf 2

La historia de este elefante distinto a los demás de la manada es también un clásico entre las lecturas de los más pequeños. En Amazon aún lo tienen a 13,00€

“¿A qué sabe la luna?” de Michael Greniec

Libinf 3

Tan sólo un pedacito para probarla y para descubrir su sabor… no estaría mal ¿no? pero claro si es un pedacito para demasiada gente... Lo encontráis en Amazon por 14,25€

“El Principito” de Antoine de Saint Exupéry

Libinf 4

Es de esos libros que siempre andan por casa y siempre hay una razón para leerlo y disfrutarlo, desde que son bien pequeños y hasta cuando somos adultos. En Amazon lo tenéis por 18,05€ en tapa dura

“El Hacedor de Agua” de Aitor Gálvez

Libinf 5

De un clásico a una novedad de esas que gusta descubrir con los niños y que luego se quedan a vivir en su biblioteca particular. Por si lo buscáis, Amazon lo tiene por 14,25€

“Monstruo Rosa” de Olga de Dios Ruiz

Libinf 6

La diferencia, la diversidad, la libertad… un libro premiado por la crítica y acogido con los brazos y la mente abierta de miles de niños. Sí, también lo encontráis en Amazon este por 13,30€

“¡Voy a comedte!” de Jean Marc Derouen

Libinf 7

¿Quién decía que los libros infantiles no son divertidos? ¡Preparaos para divertiros tanto como vuestro auditorio infantil con esta historia! En Amazon lo tenéis a 11,88€

“La Cebra Camila” de Marisa Núñez

Libinf 8

Un cuento actual con los recursos habituales de los cuentos más tradicionales, una de esas historias que siempre quieren que les leamos. Por 12,35€ lo encontráis en Amazon.

“Historias de Ratones” de Arnold Lobel

Libinf 9

Las siete historias de estos siete pequeños ratones, son perfectas para leerlas en casa, quizás más de siete veces incluso. En Amazon lo podéis comprar por 14,25€ en tapa dura.

“Rosa Caramelo” de Adela Turín

Libinf 10

Volvemos a hablar de libertad e igualdad con este libro a nuestros hijos que son dos temas que nunca sobran en su educación ni en sus lecturas. El precio que tiene en Amazon es de 14,25€

“Mi rinoceronte también come crepes” de Anna Kemp y Sara Ogilvie

Libinf 11

Un enorme rinoceronte morado… ¡ha entrado en casa como si nada! y la niña de la historia empieza a charlar con él, también... como si nada. Lo encontráis por 11,30€ en Amazon en formato de tapa blanda.

“Un beso antes de desayunar” de Raquel Díaz Reguera

Libinf 15

Todos los días, todas las madres queremos darle un beso a nuestros hijos, la mamá de Violeta se lo deja encima de la almohada… Por 11,35€ en tapa blanda lo podéis comprar en Amazon

“Elsa y Max de paseo por París” de Bárbara McClintock

Libinf 12

Una divertida y tierna historia por las calles de una preciosa ciudad, París. En Amazon lo encontráis a 10,93€

“Orejas de mariposa” de Luisa Aguilar

Libinf 13

Sí, la autoestima en los niños es algo muy importante y en ocasiones complicado, Mara lo sabe. Por si os apetece, en Amazon está a 12,35€

“La niña que no quería cepillarse el cabello” de Kate Bernheimer

Libinf 14

Bueno ella no quería peinarse y ellos encontraron casi un palacio en el que vivir, la historia pinta interesante ¿verdad? Lo encontráis en Amazon por 11,40€

“La Gran fábrica de las palabras” de Agnes DE Lestrade

Libinf 16

¿Os imagináis que hubiera que tragarse las palabras si queremos poder pronunciarlas después? También podéis comprarlo en Amazon, este por 15,20€

“Dentro de nuestra mamá” de Jo Witek

Libinf 17

Ella le habla a su hermanito aunque él aún sigue dentro de su mamá, de la de los dos. Y este también está a disponible en Amazon por 15,16€

Bueno, material para leerles a los más pequeños de la casa tenéis un rato largo y seguro que aún más largos serán los ratos de diversión comentando y compartiendo estas lecturas y tantas otras. Pocas cosas en la vida guardan más magia en su interior que un buen libro.

En Bebés y Más | 7 cuentos para contar y soñar antes de dormir | 6 libros infantiles para cuidar el medio ambiente | Cinco libros para niños inquietos | 7 libros de poemas para disfrutar con nuestros hijos

Los 13 mejores libros de manualidades para niños

$
0
0
Hermanos

Porque si hay algo que les gusta a los niños es pintar, cortar, pegar, crear, construir, poner y recomponer. Nosotros lo llamamos manualidades, ellos lo llaman diversión.

Normalmente las madres y padres previsores, nos preparamos este tipo de actividades para las tardes de lluvia, para los momentos en los que los planes se reducen al salón de casa o la mesa de la cocina, depende de lo amantes del riesgo que seamos a la hora de remangarnos y meternos en faena.

Por si las tardes de lluvia primaverales o las calurosas tardes de verano, os obligan a quedaros en casa, os traemos nada menos que los 13 mejores libros de manualidad para niños que hemos encontrado.

“El gran libro de las manualidades”de María Jesús García González

Manu 1

Desde jugar a las cuerdas locas hasta crear figuras de origami o enviar mensajes secretos en código morse, muchísimas ideas con las que es imposible aburrirse. Lo encuentras a 17’10€

“Manualidades con papel. Creaciones con papel y cartulina”

Manu 2

Es un libro que diseñado para el desarrollo creativo de los más pequeños con un material tan versátil como es el papel. Por 3’80€ lo puedes comprar.

“Manualidades divertidas”

Manu 3

Un libro para crear proyectos con tela, con botones, con fieltro, con goma Eva… siguiendo eso sí, unos pasos bien sencillos. Lo encuentras por 3’80€.

“El gran libro de las manualidades”

Manu 4

Un libro de lo más completo en el que vas a encontrar posibilidades e ideas según las edades de los propios niños. También lo encuentras por 18’95€.

“Esto no es un libro” de Keri Smith

Manu 5

Sin duda es un libro distinto como todos los de esta autora, sí… esto suena a contradicción pero es que es verdad. No es un libro propiamente de manualidades pero vas a necesitar mucha creatividad para sacar todo lo que esconde dentro. Por 11’35€ lo puedes adquirir.

“Manualidades para niños rebuenos. El tarro de las ideas” de Gemma Casado

Manu 6

Si conocéis El Tarro de las Ideas sabréis que sus propuestas siempre son de lo más apetecible, en este caso las manualidades que proponen son para que juntos creemos nuestros propios juguetes. Lo encuentras por 14,21€.

“365 manualidades divertidas” de Fiona Watt.

Manu 7

Una manualidad para cada día del año y si es bisiesto como este pues ¡tendrás que hacer una dos veces! Seguro que te cuesta mucho elegir porque tienen todas una pinta genial. Por 14,21€ lo tienes.

“Manualidades para niños” de Martha Stewart

Manu 8

Seguro que conocéis a Martha Stewart y su buen gusto y su destreza para hacer muchas cosas en casa, aquí tenéis un buen ejemplo de ello, en este libro. Lo puedes comprar al precio de 24,70€

“Project Kids. 100 ingeniosas manualidades para disfrutar con tus hijos” de Amanda Kingloff

Manu 9

A partir de la llegada de este libro a casa se acabó lo de tirar los tetra bricks de leche antes de que pasen por las manos creativas y creadoras de los más pequeños de la casa. Por 18,95€ lo tienes en casa.

“Crear y reciclar. Manualidades fáciles y creativas para niños.” de Kireei

Manu 10

Seguro que también conocéis la web de Kireei y la creatividad que desprenden sus ideas, este es un ejemplo más de ello. Muy recomendable, sin duda. Lo puedes comprar por 5,22€ en su versión ebook.

“Acaba este libro” de Keri Smith

Manu 11

Sí, repetimos autora porque el planteamiento es muy original e innovador ¿te atreves a acabar este libro? ¡Pues a por ello! Está a la venta por 13,25€.

“50 manualidades científicas” de Kate Knighton

Manu 12

Pocas cosas más entretenidas y sorprendentes que los experimentos científicos y así, además de entretenerse estarán aprendiendo sin darse ni cuenta ¡un planazo! Por 8,51€ lo puedes comprar.

“50 manualidades para hacer con tu hijo” de Lucía Sández

Manu 13

No sé si por Lucía os suena pero por baballa seguro que sí que la conocéis, en este libro recopila algunas de las mejores manualidades que ha hecho ella con sus “colillas”, sus dos hijos, para pasar un rato divertido juntos. Tiene un precio de 18,90€..

Bueno, con estos trece libros tenéis un montón de tardes llenas de planes divertidos en familia ya lo de la destreza y la maña lo vais a tener que poner vosotros ¿no os parece?

Foto (portada) | iStockphoto En Bebés y Más | 17 manualidades de Navidad para hacer con niños | Los dibujos y manualidades del cole ¿las hacen los niños o los padres?

Día del Libro: recomendamos 31 libros para regalar a los niños

$
0
0
libros-infantiles

¿Qué mejor regalo para un niño que un libro? Hoy, 23 de abril, Día del Libro es un día especial para regalar libros, así que os recomendamos** 31 libros para niños con los que disfrutarán muchísimo**.

El amor por los libros es una de las mejores enseñanzas que podemos dejar a nuestros hijos. Si fomentamos la lectura desde que son pequeños, algún día se convertirán en grandes lectores. Además, es un momento perfecto para compartir en familia, aunque también para esos momentos en los que les apetece solos y adentrarse en maravillosas historias. Esperamos que os guste nuestra selección.

Los clásicos

'El principito', de Antoine de Saint-Exupéry

Principito

Un libro imprescindible que todo niño debería leer. Siempre hay una buena razón para leerlo y disfrutarlo, desde que son bien pequeños y hasta cuando somos adultos. En tapa blanda, por 5,36 euros en Amazon.

'Babar. Todas las historias', de Jean de Brunhoff

libros-infantiles

Las historias de Babar, el pequeño elefante. Blackie Books ha rescatado en un sólo tomo los seis libros escritos por Jean de Brunhoff en el que podemos seguir las aventuras de este simpático elefante y su familia.19,80 euros en Amazon

El libro de la selva, de Rudyard Kipling

Libro-De-La-Selva

La fascinante historia Mowgly, un niño que se ha quedado en mitad de la selva y es adoptado por una manada de lobos. De esta forma, crece y convive con los animales como uno más de ellos. Transmite valores muy importantes, como la amistad y la solidaridad. En tapa blanda por 13,46 euros en Amazon

'Alicia en el País de las Maravillas' de Lewis Carroll

Alicia

Una novela que nos acompañó en nuestra infancia y sigue haciéndolo en la de nuestros hijos. Trata de una niña con una imaginación muy viva, a la que le pasan cosas muy extrañas. Al final, resulta que todo ha sido un sueño. Esta versión adaptada con preciosas ilustraciones la encuentras en tapa dura y blanda en Amazon por 9,18 euros.

'La historia interminable', de Michael Ende

Hisotoria-Interminable

Un libro lleno de fantasía e imaginación para los más mayorcitos. Todo comienza cuando un niño de 11 años, Bastian, roba en una librería un libro mágico titulado “la historia interminable” y se esconde en el desván del colegio para leerlo. un fascinante viaje a través de tierras de dragones, gigantes, monstruos y magia que no tiene vuelta atrás. La obra es un clásico que promueve valores importantes como la amistad y la actitud ante los conflictos. Por 14,36 euros en Amazon

'El mago de Oz', de L. Frank Baum

Oz

Una obra clásica que desde el momento de su publicación en 1900 ha conocido innumerables ediciones en las más diversas lenguas y ha sido llevada a la pantalla en varias ocasiones. En Amazon por 9,18 euros.

'El pequeño Nicolás',

Pequeno-Nicolas

El pequeño Nicolás, un francesito travieso e ingenio que cuenta su historia en primera persona. A lo largo de toda la serie trata temas de la infancia con la que los niños se sentirán identificados: los compañeros, los recreos, los juegos, las travesuras, las meriendas, las fiestas de cumpleaños. Su precio 7,65 euros en Amazon .

'Si yo fuera mayor…', de Éva Janikovczky

Mayor

Es un clásico, publicado en torno al año 1965 por Éva Janikovczky, una de las autoras más influyentes de la literatura húngara, centrándose en lo cotidiano y en las relaciones entre niños y adultos. Lo encuentras en Amazon por 13,41 euros.

Cuentos para dormir

'Los atrevidos', de Elsa Punset

Atrevidos

Los libros de Elsa Punset, enmarcados en el Taller de Emociones, sobre preciosos para leer a los niños antes de dormir. Un buen momento para hablar de emociones, expresarlas y entenderlas. Son cuatro libros, este en concreto habla de la autoestima. 13,46 euros en Amazon.

'El Hacedor de Agua', de Aitor Gálvez

libros-infantiles

De un clásico a una novedad de esas que gusta descubrir con los niños y que luego se quedan a vivir en su biblioteca particular. Por si lo buscáis, Amazon lo tiene por 13,50 euros.

'¡Voy a comedte!' de Jean Marc Derouen

libros-infantiles

¿Quién decía que los libros infantiles no son divertidos? ¡Preparaos para divertiros tanto como vuestro auditorio infantil con esta historia! En Amazon lo tenéis a 11,25 euros.

'La Cebra Camila' de Marisa Núñez

libros-infantiles

Un cuento actual con los recursos habituales de los cuentos más tradicionales, una de esas historias que siempre quieren que les leamos. 11,70 euros en Amazon

'Así gira la tierra' de Martine Laffon

libros-infantiles

Una preciosa historia escrita por la doctora en filosofía Martine Laffon con delicadas ilustraciones de Mayumi Otero. Tan deliciosa que seguro que más de una vez os pedirán que se la contéis para tratar de descubrir el mundo desde la magia y la imaginación. Un libro que enamora. 16,20 euros en Amazon.

Libros infantiles imprescindibles

'¿A qué sabe la luna?', de Michael Greniec

libros-infantiles

Es una preciosa historia que ayuda a niños y adultos a darnos cuenta de la importancia de la cooperación para lograr un objetivo común, sin importar cómo es cada uno. 13,50 euros en Amazon.

'Gloria Fuertes para niños'

libros-infantiles

La poesía es un género que no suele acercársele a los niños, por eso nos ha gustado mucho el libro de poesía de Gloria Fuertes que acercará a los más pequeños a versos y rimas, a multitud de historias y juegos musicales. 14,36 euros.

'Las pequeñas (y las grandes) emociones de la vida', de Montse Gisbert Navarro

libros-infantiles

Un libro que ayuda a los peques en la comprensión de los sentimientos que experimentan a través de situaciones cotidianas. Un ejercicio fundamental desde que son pequeñitos para que aprendan a entender sus emociones y puedan afrontarlas.18,77 euros.

'Adivina cuánto te quiero', de Sam McBratney

libros-infantiles

Un libro que no dejaré de recomendar. Son dos liebres las protagonistas, la grande, que representa al papá o a la mamá, y la pequeña, al niño. Un cuento muy dulce que introduce a los niños más pequeños en el mundo del amor ma(pa)ternal. 12,15 euros en Amazon.

'Emocionario', de Cristina Núñez Pereira y Rafael R. Valcárcel

libros-infantiles

Un diccionario ilustrado para trabajar la expresión de las emociones con los más pequeños. Describe con sencillez cuarenta y dos estados emocionales para que el niño aprenda a identificarlos y, así, pueda decir lo que realmente siente. 16,20 euros.

'Un beso antes de desayunar', de Raquel Díaz Reguera

libros-infantiles

Todos los días, todas las madres queremos darle un beso a nuestros hijos, la mamá de Violeta se lo deja encima de la almohada. 10,76 euros.

Para los más peques

'El Pollo Pepe', de Nick Denchfield

libros-infantiles

Sí, este seguro que ha estado en manos de vuestros hijos y muchos de ellos incluso se acuerdan cuando le vuelven a ver en alguna librería o en la biblioteca aunque ya hayan crecido. Por 11,66 euros.

'Mil cosas', de Anna Kövecses

libros-infantiles

Un divertido juego para descubrir mil cosas a través de este vocabulario que presenta todas las primeras palabras que su hijo necesita saber. Un original libro que abarca temas de todo tipo, desde el espacio o el cuerpo humano hasta el mundo que nos rodea. 13,41 euros.

'Cinco sentidos', de Hervé Tullet

libros-infantiles

El gran Hervé Tullet, que entiende y comprende el lenguaje infantil a la perfección, va jugando con las diferentes posibilidades que ofrecen la vista, el oído, el olfato, el tacto y el gusto. Incluso al final hace un guiño de humor sobre un posible sexto sentido. 13,50 euros en Amazon.

'Elmer', de David McKee

libros-infantiles

La historia de este elefante distinto a los demás de la manada es también un clásico entre las lecturas de los más pequeños. En Amazon por 6,80 euros.

'Monstruo Rosa', de Olga de Dios Ruiz

libros-infantiles

La diferencia, la diversidad, la libertad… un libro premiado por la crítica y acogido con los brazos y la mente abierta de miles de niños. 12,60 euros.

'Rosa Caramelo', de Adela Turín

libros-infantiles

Volvemos a hablar de libertad e igualdad con este libro a nuestros hijos que son dos temas que nunca sobran en su educación ni en sus lecturas. 13,50 euros en Amazon.

'Dentro de nuestra mamá, de Jo Witek

libros-infantiles

Ideal para los que esperan un hermanito. Le habla al bebé que aún sigue dentro de su mamá. Disponible en Amazon por 14,36 euros.

Para pequeños artistas

'20 Ways to Draw a Tree', de Eloise Renouf

libros-infantiles

Dentro de una serie de libros estupendos para aprender a dibujar llamada '20 ways to draw', este enseña muchas maneras de dibujar árboles y más motivos de la naturaleza. Porque hay muchas formas de dibujar una misma cosa, ¿verdad?. 17,77 euros

'Aprende A Dibujar Personas. Paso A Paso', de Fiona Watt

libros-infantiles

Un libro precioso y estimulante con una guía paso a paso para que los niños aprendan a dibujar. Ideal para los primeros pinitos. 8,06 euros.

'Soy un artista', de Marta Altés

libros-infantiles

El libro perfecto para todos aquellos niños que disfrutan haciendo arte. Al protagonista le encantan los colores, las formas, las texturas y todo lo que le inspira. Su precio 13,41 euros en Amazon.

'Manualidades con papel'

libros-infantiles

Es un libro que diseñado para el desarrollo creativo de los más pequeños con un material tan versátil como es el papel. 3,60 euros en Amazon.

'Manualidades para niños rebuenos', de Gemma Casado

libros-infantiles

Desde El Tarro de ideas nos proponen manualidades para que los niños puedan crear sus propios juguetes. 13,46 euros.

Más libros en Bebés y más

En verano leen, les leemos y les animamos con nuevas formas de lectura como el hip hop

$
0
0

Leer3

Los niños tienen derecho al descanso, lo recoge así el artículo 31 de la Convención sobre los Derechos del Niño de 1989, como tienen derecho a jugar y a tener actividades recreativas apropiadas para su edad.

Ante ellos tienen todo un verano para ejercer ese derecho, todo un verano para entre otras cosas, bucear entre libros que lean ellos o que les leamos nosotros, sin duda un plan estupendo para estas vacaciones y para todo el año.

Tiempo para jugar, saltar, correr, bañarse, comer algún que otro helado, reír, disfrutar, dormir hasta tarde, ver buenas películas juntos, quedar con los amigos y por supuesto leer. Sí, la lectura también es bueno, es sano que tenga su hueco en el tiempo de ocio que se plantea durante las vacaciones.

Porque la lectura relajada ayuda a desarrollar mejor nuestra percepción del mundo, nuestra capacidad de entenderlo y una lectura algo más analítica además, aumenta el flujo de sangre en el cerebro, sobre todo en la corteza prefrontal. No podemos permitir que se pierdan este tipo de reacciones y experiencias.

Leer Cuentos 2

Leer, que lean o que les leamos, es una de las mejores experiencias que podemos hacer juntos. La importancia de “la escucha” cuando son más pequeños, de que la disfruten, de que se animen a leer porque un adulto les ha leído cuando eran más pequeños, es algo que en vacaciones podemos practicar con más tiempo y más ganas que el resto del año.

Ya hemos hablado del magnífico ritual que es leer antes de que se duerman, acompañarles leyéndoles una historia, seguro que encontramos miles.

Sin que nos asuste el texto, sin que tenga que ser lo último que se ha publicado, sin que tengamos que comprar el último título, hay miles de historias esperando para ser contadas en las estanterías de las bibliotecas por ejemplo.

El hip hop para animar a la lectura

Historias como las que ha hecho virales siglos después de que se publicaran por primera vez, este profesor norteamericano que adapta los textos nada menos que de Shakespeare al rap que más engancha a sus alumnos. Se llama Devon Glover y se ha hecho muy conocido por plantearse acercar la literatura más clásica a los oídos más modernos, sin ningún miedo pero con todo el respeto que se merece, de hecho es conocido como "The sonnet man"

Aunque también podemos dar una vuelta más. Muchos chicos no se animan a leer poesía, hablo de chicos que están en primaria y que ven que eso de la poesía no termina de llamarles la atención. Que Góngora es un rollo y Quevedo no terminan de entenderlo quizás porque empezamos por hablarles en otro idioma.

Podríamos entender como poesía contemporánea mucho de lo que escuchan habitualmente, alguna sí de pésima calidad pero otra no, sólo hay que tener los oídos abiertos y aprender junto a ellos.

Si entendemos como entienden nuestros hijos que hay graffitis en muchas paredes de las calles que podrían perfectamente estar en algún museo ¿por qué no entender que hay letras de rap y hip hop que podrían estar en sus libros de texto cuando hablan de poesía en 5º, en 6º de primaria o en el instituto?

"¿No has probado nunca conocer a un extranjero?
Fíjate en los niños, ellos saben de qué va este juego. (...)
Pido comprensión,
pues el pan se parte con las manos,
pero se reparte con el corazón"

Es evidente que la lectura cambia la cognición de la persona, cambia nuestra personalidad incluso, tiene unas consecuencias en nuestra vida, modifica nuestra inteligencia y nuestro modo de interpretar y reaccionar. Privarnos de esos cambios por no leer o privar a nuestros hijos por no conseguir que se aficionen a la lectura también tiene unas consecuencias que en el fondo, tenemos que asumir y afrontar.

Fotos | iStockphoto
En Bebés y más | Los niños disfrutan de que sus padres les lean antes de irse a dormir (o habrían querido disfrutarlo) | Cómo leer en voz alta a los niños | Cómo fomentar la lectura en nuestros hijos
En Trendencias | 11 libros infantiles que a todo adulto le encantará leer

¿Ya tenéis lecturas para las vacaciones? Los niños que dejan de leer en verano sufren un retraso en sus destrezas

$
0
0

Niños que no leen en verano

Despejar la mente, alejarse de los libros, quién no lo necesita de vez en cuando. Y sobre todo después de un duro curso escolar durante el cual, a menudo, los niños han leído más de lo que deseaban. Porque, a veces, leer es sinónimo de estudiar, de nervios, de una ficha que hay que terminar... Y es lógico (¡y necesario!) que, en vacaciones, nos relajemos a este respecto.

Pero dejar la mente "en barbecho lector" durante los meses de verano tiene consecuencias negativas para los niños. La desconexión total de la lectura durante un par de meses puede significar un retroceso en su aprendizaje, según lo demuestran varios estudios. En concreto, dejar de leer en verano origina en el cerebro un retroceso de entre dos y tres meses en determinadas destrezas y una pérdida de léxico.

Y es que, como le sucede a un atleta que deja de entrenarse, las habilidades lectoras sufren un retroceso cuando dejamos de leer por un periodo de tiempo prolongado. Esto se aprecia especialmente en los niños que están empezando a leer (o que ya llevan unos años aprendiendo pero aún no han logrado una lectura fluida). Lo mismo sucedería con otros procesos implicados en la lectura: capacidad de comprensión, de expresión, amplitud de vocabulario...

Es lo que se ha dado a conocer como "pérdida del verano", "desaprendizaje del verano" o "pérdida del aprendizaje en verano", que yo creo que nos afecta a todos un poco pero resulta mucho más evidente en los niños que están en pleno proceso de desarrollo y aprendizaje. Y es que, aunque el agotamiento sea real después de tantos meses de colegio y son necesarios los paréntesis en las vacaciones, no hay que aislar al niño del proceso de aprendizaje, aunque se haga de otra manera, a otro nivel, sin exámenes, sin presiones, sin prisas...

De este modo, cuando se incorporan de nuevo al colegio en septiembre tienen "las pilas cargadas" y, manteniendo ciertos hábitos, no habrá retroceso en su aprendizaje sino, bien al contrario, el niño o niña seguirá aprovechando los múltiples beneficios de la lectura, también en verano y se producirá un avance en sus aptitudes.

Además, la "pérdida de verano", podría ir sumándose año a año, o al menos así lo vieron los autores de un estudio que analizaron este hecho (en familias de nivel socioeconómico bajo). Mientras que si se ofrecía oportunidades a los chicos de seguir aprendiendo y leyendo en verano, esas diferencias se atenuaban.

Lecturas para niños en verano

Lecturas divertidas para niños en verano

Entonces, ¿cómo compaginar esa necesidad de relajarse y desconectar con la de mantener vivo el hábito lector en vacaciones? La mejor manera es haciendo que los libros, cuentos, revistas... no supongan una obligación sino un placer. Hay que ofrecerle a los niños que elijan las lecturas que más les apetecen, más ligeras, de sus personajes favoritos, que incluyan pasatiempos, revistas, cómics...

Las revistas infantiles y los cómics suelen tener bastante éxito entre los niños, son ligeros y se pueden llevar a cualquier parte (para leer en el coche, un ratito en la playa o en la piscina...). Estas lecturas les divierten mucho al tiempo que estimulan su lenguaje, su creatividad, imaginación... de modo que no se queda "en blanco" ni totalmente desactivada esa faceta lectora en vacaciones.

También podemos leer más a menudo con ellos, y contarles o leerles cuentos, ya que compartir el momento de la lectura con los padres es una de las actividades que más aprecian los pequeños. Y ahora, si tenemos la suerte de tener más tiempo libre, podemos aprovechar que estamos más descansados (¡al menos psíquicamente!) y no hay tantas prisas para acabar el día leyendo juntos, o a la hora de la siesta...

Por supuesto, no hemos de olvidar que en esta época del año más que nunca hay que aprovechar el juego libre y al aire libre, pues los niños también necesitan este tipo de actividad, pero, respecto a las lecturas de los niños en verano, estos son nuestros consejos:

  • Visita una librería para que escojan un libro. También pueden hacerlo (y gratis, varias veces) en la biblioteca. Hay que facilitar a los niños el acceso a las lecturas. Si son muy amigos de lo digital, también existen muchos cuentos infantiles para descargar en la tableta (pero limitemos el tiempo de exposición a la pantalla).

  • Ofrece a tu hijo variedad de lecturas (siempre adecuadas a su edad): libros (narrativa, poesía, manualidades, recetas...), cuentos, revistas infantiles, cómics...

  • Los libros de repaso para las vacaciones pueden ser una buena opción si son lúdicos y para el niño se convierten en una diversión y no en una obligación. Suelen incluir lecturas breves adaptadas a la edad del niño.

  • Deja los libros infantiles a su alcance, que puede encontrarlos y cogerlos fácilmente, en sus estanterías o incluso mezclados con los juguetes...

  • A pesar de que en verano se relajan los horarios, podemos buscar un tiempo especifico para la lectura todos los días. De todos modos, si no somos capaces o vemos que no nos conviene, no pasa nada si hay algunos días en los que no leen. La cuestión es buscar a menudo tiempo para ello, no importa que no sea a la misma hora.

  • Incluye en vuestro tiempo de juegos actividades que promuevan la lectura y la escritura: escribir poesía, escribir cartas, canciones, crear un álbum de las vacaciones, un cuaderno de viaje...

  • Lee o cuenta cuentos a tus hijos, nos convertimos en el mejor cuentacuentos-actor para ellos y podemos pedirle que continúe la historia, que piense un final diferente para el día siguiente....

En fin, hemos de hacer lo posible para que los niños no dejen de leer en verano si no queremos que sufran un retroceso en sus destrezas y pierdan vocabulario, y, al contrario, sigan avanzando en su aprendizaje. Pero sobre todo porque se va a perder y nos vamos a perder unos buenos ratos de lectura. Los cuentos pueden estar entre sus actividades favoritas, también relajados en verano.

Fotos | iStock
En Bebés y más | En verano leen, les leemos y les animamos con nuevas formas de lectura como el hip hop, Cinco ideas para que vuestros hijos amen leer, ¿Cuáles son los mejores libros para niños pequeños?

"Harry Potter y el niño maldito" se presenta en la librería más mágica del mundo (y podrás tenerlo en menos de diez días)

$
0
0

Hp 4

¿Algún fan de Harry Potter delante de la pantalla? Reconozcámoslo. Algunos nos hemos leído los libros y después hemos visto las películas, todas, varias veces y la excusa es que las veíamos por los niños ¿no? Sí, es un fenómeno literario y cinematográfico y según van creciendo nuestros hijos, muchos de ellos se van sumando a esta fiebre de vivir las aventuras del niño mago.

En sólo diez días se presenta el último libro de la saga, “Harry Potter y el niño maldito” y el lugar elegido no puede ser más mágico y estar más integrado en la historia de Potter, la librería Lello, en Oporto, Portugal es el lugar elegido. Una excusa para hacer una escapada a Oporto, que por cierto es una ciudad preciosa y de lo más recomendable para recorrer con nuestros hijos.

Hp 2

Además, seguro que el acceso a la librería estará más tiempo disponible para los fans de la saga y de los curiosos y aficionados a la arquitectura de lo que habitualmente está. Sólo un par de horas por la mañana se permite hacer fotos en la librería Lello, después de ese tiempo está prohibido y lo de salir sin compra como hacen muchos curiosos y fans de Potter, pues tampoco es algo que les guste a los dueños de la librería como es lógico.

La librería Lello dicen que es la que se utilizó en la primera película de la saga pero no hay ninguna prueba que lo confirme como que sus escaleras inspiraron las escaleras Hogwarts, escuela de magia y hechicería, aunque sí, lo que sí es fácilmente comprobables es que la librería es espectacular y muy apropiada para magos y similares.

Nuevo libro, nueva aventura

Hp

El próximo 31 de Julio, la misma J.K. Rowling será la encargada de presentar su libro, el octavo de la saga, en esta librería portuguesa.

Con esta cita en su agenda, la librería abrirá en un horario especial, justo a la media noche del día 30 al 31 de Julio para que los aficionados más fans de la saga, puedan adquirir este nuevo libro, “Harry Potter y el niño maldito”.

La librería Lello abrirá dos horas antes de la presentación por parte de la autora de este nuevo libro y allí habrá según se ha anunciado tanto pociones mágicas como personajes de la saga y se espera que alguna sorpresa también puede que haya antes o durante la presentación del libro.

En este octavo libro, la acción se sitúa diecinueve años después del final de “Harry Potter y las reliquias de la muerte” el final oficial señalado por la propia autora que siempre ha mantenido que sólo iban a ser siete los libros en los que se contara la vida de Harry. Hasta ahora.

Para ir abriendo boca

Ninos Sorpresa

Quizás los libros de “Harry Poter” son para niños algo más mayorcitos aunque eso dependerá muchísimo de cada niño y de su afición a la lectura. Pero os dejamos algunas recomendaciones para seguir leyendo y disfrutando en verano:

Si ya tienen edad para leer las aventuras de Harry Potter y sus amigos Hermione y Ron, estarán encantados con la nueva entrega dentro de unos días. Si aún son pequeños, hay muchísimas opciones para aficionarse este verano a la lectura como habéis podido ver.

Fotos | iStockphoto
En Bebés y más | Cinco libros para niños inquietos | Nuevas portadas para los libros de Harry Potter y nos encantan | Doce libros imprescindibles sobre la Navidad para los niños


"75 consejos para sobrevivir al colegio" un libro poco recomendable si queremos niñas felices

$
0
0

75razones 2

Lo ha publicado Alfaguara y lo ha escrito María Frisa, se titula “75 consejos para sobrevivir al colegio”, pero habría que añadirle como subtítulo que es un libro nada recomendable si queremos que nuestras hijas sean niñas felices.

Porque con 12 años, edad a la que está dirigido este libro, estás en el último curso de primaria o tienes en mente empezar el instituto con todo lo que eso implica.

Porque con 12 años seas chica o chico, necesitas autoafirmación y sentirte cómodo en tus zapatos.

Porque con 12 años no necesitas encontrar en un libro algunas de las frases que la autora ha ¿pensado? que son perfectas para ¿sobrevivir en el colegio?

El peligro de pasarnos de guays cuando escribimos y publicamos un libro, hiere a muchos niños durante mucho tiempo ¿de verdad no somos conscientes de ello cuando publicamos un libro como este?

Porque “75 consejos para sobrevivir al colegio” es el título del último libro que aún a día de hoy puede encontrarse en las librerías, dirigido a niñas que van al colegio, niñas de unos 12 años. No concibo que puedan haber pensado ni la autora ni la editorial en niñas aún más pequeñas, lo siento, no puedo.

Un libro destinado a niñas que en ningún caso y menos a esa edad necesitan leer que “Siempre, siempre tiene que haber alguien con quien meterse: mejor que ese alguien no seas tú.”

75razones 4

Según el criterio de la editorial y de la autora del libro, lo del acoso escolar y el bullying no nos preocupa, siempre que no le pase a la lectora que ha comprado nuestro libro. ¡Estupendo ejemplo!

El acoso escolar sólo es un problema si eres tú la víctima o lo que es lo mismo, si no lo eres no pasa nada, simplemente mira para otro lado o diviértete que de esta te has librado ¿pero estamos tontos los adultos que escribimos estas cosas para que las lean los niños o es que sólo pensamos en el negocio y el resto no da completamente igual?

El acoso escolar es un problema real que se esconde en las aulas de los colegios en los que estudian, aprenden y conviven nuestros hijos. Un problema dolorosamente real aunque en este libro con tantos consejos, se banalice hasta la nausea.

Un cúmulo de despropósitos

75razones 1

“No puedes vestir mal por si acaso no le gustas” “No puedes fijarte en otros chicos delante de él porque se pone celoso. Aunque eso, alguna vez, es bueno.”

¿Perdón? ¿Vamos a contarle a una niña de en torno a los 12 años que lo que a ella le guste importa infinitamente menos que lo que le guste a otra persona?

O sea vamos a reafirmarle en sus inseguridades, las propias de la edad y otras nuevas que va a adquirir después de leer un libro con estos "magníficos" consejos.

Y ya metidos en materia, editorial y autora, rematan la jugada dejando que la niña lea que a veces es bueno que el niño con el que sale se ponga nervioso. Así, sin ningún pudor.

Porque la autora ha decidido que en el colegio mola mil tener novio ¿sabe la autora que en el colegio las niñas y niños, como mucho cumplen los 12 años?¿novios? y lo que es aún más increíble ¿justificar los celos de los niños de cualquier edad por parte de las niñas?

No me puedo creer que nadie haya revisado el libro, que nadie lo haya contextualizado, que nadie se haya percatado de lo que pueden encerrar esas palabras, de lo que pueden significar para una niña que esté sufriendo por ejemplo sexting unos “consejos” de este calibre.

Es evidente que estos 75 consejos no están pensados para niños reales sino para esa idea supuestamente divertida que los adultos nos hacemos de los niños. No es real, no es como debería ser en el futuro, no es el mejor momento para cercenar su confianza en sí mismas y no tienen ningún sentido que una editorial encuentre que es un libro interesante para que lo compren ¿quiénes?¿las madres de esas niñas?

Miles de personas pidiendo su retirada

75razones 3

Sí, la indignación no se ha hecho esperar y en cuanto empezaron a circular las fotos de algunas de las páginas del libro por las redes sociales, se empezó a levantar una ola de indignación que llevó incluso a pedir firmas a los internatutas para solicitar que la editorial retire el libro.

Al terminar de escribir este post ya se habían superado las 18.000 firmas solicitándole a la editorial su retirada de las librerías.

Seguro que la autora no se había parado a pensar la repercusión que podría tener precisamente eso: no pararse a pensar y escribir “consejos” que pueden hacer tanto daño a tantos niños.

A lo largo del día, la editorial Alfaguara responsable de la publicación del libro, ha hecho público un comunicado en su cuenta de Twitter en el que alega fundamentalmente que se trata de un libro de ficción, algo que choca con el mismo título del libro "75 consejos..." ¿son consejos o es ficción?

Mantiene su postura y anuncia que no tienen ninguna intención de retirarlo de las librerías. Como tampoco muchos padres tenemos ninguna intención de comprarlo, obviamente.

La autora del libro, María Frisa, también ha respondido a través de sus redes sociales, en su caso Facebook, a las críticas que está recibiendo por esta publicación.

Por supuesto, estamos completamente de acuerdo con ella en que los ataques personales y la falta de educación no son jamás justificables. Eso no quita para que su explicación sobre que las afirmaciones que hace en el libro "se han sacado de contexto" y que son ironías y bromas, consigan convencernos de ello.

No sé donde puede estar la ironía o la broma en normalizar como hace este libro el acoso escolar o la necesidad de un noviazgo para ser popular entre niñas de 12 años o aún más pequeñas.

La misma libertad de expresión que ejerce la autora del libro o la editorial, es la que ha ejercido quien inició la solicitud para que se retirara de las librerías, una petición que a las 16.00 horas del 27/07/2016 ya ha superado las 21.000 firmas.

Un libro como este dirigido a un público infantil, no nos olvidemos de ello, no es simplemente un libro que no compro si no me gusta, es un libro que está dirigido a personas que están formando su carácter, que están madurando, que están creciendo y se están formando ¿de verdad creemos que es adecuado para ellas?

Fotos | (las fotos con los fragmentos de las páginas así como la portada del libro, están circulando masivamente por Twitter, Facebook, distintos blogs y otras redes sociales)
En Bebés y más | "I am Holly" el conmovedor video contra el acoso escolar que no te dejará indiferente | Más de la mitad de los menores LGTB sufre acoso escolar en las aulas y más de un tercio ha intentado suicidarse por ello | ¿Sabemos actuar ante un caso de acoso escolar? Le preguntamos a la psicóloga Lucía Pastrana

Nueve libros dirigidos a pequeños lectores que nos encantará leer también a sus padres

$
0
0

Leer1

Sí porque nos encanta lo de “recomendarles” que hagan o que no hagan, que lean sobre todo. Nos encanta recomendarles títulos para que crezcan leyendo.

Pero… ¿por qué no molestarnos un poco en leer eso que se supone que deben leer ellos?

Os traemos nueve libros dirigidos a preadolescentes (a partir de 9 años más o menos) que deberíamos leer también nosotros, sus propios padres.

Seguramente algunos de ellos, si no todos, los habréis leído cuando vosotros eráis adolescentes pero aunque lo hayáis hecho, cambia muchísimo la perspectiva cuando somos padres.

Los vais a leer con otros ojos aunque penséis que no va a ser para tanto, ya lo veréis.

Y por supuesto, los que no hayáis leído será un descubrimiento hacerlo y un punto en común para charlar con vuestros hijos, algo que siempre es muy positivo para todos.

¡Empezamos!

“Momo” de Michael Ende

Libro1

La historia de esta niña, de su tortuga y de los hombres grises publicada en 1973 es todo un clásico en nuestras bibliotecas. La historia de crecer y de soñar, la historia de lo que el aburrimiento nos va haciendo por dentro, la historia de cómo se nos escapa el tiempo o nos lo roban. Atreverse a soñar a veces es una provocación y lo peor es que según nos hacemos adultos, se nos olvida.

Si no lo tenéis en casa siempre es un regalo perfecto para un adolescente o preadolescente que ame la lectura, ya sabéis que en Amazon os lo dejan en casa por sólo 12'30€

“La lección de August” de R.J. Palacio

Libro2 August tiene unos 10-11 años y padece desde que nació el Síndrome de Treacher Collins. Ha pasado varias veces por el quirófano por ese motivo pero nunca ha ido al colegio, hasta ahora. La convivencia, los prejuicios, la amistad y el aprendizaje que todos sacan de esta experiencia es muy enriquecedor y no sólo para los niños, también para los adultos.

Un libro que mucha veces se agarrará a tu garganta y hará que se te llenen los ojos de lágrimas. Puedes comprarlo en Amazon por sólo 6,99€ en su versión para e-reader.

“Las crónicas de la Torre” de Laura Gallego

Libro3 Las novelas de fantasía no son un campo exclusivo para adolescentes y preadolescentes. El género fantástico no conoce de edades entre sus lectores y Laura Gallego es una de esas autoras que enreda las historias de sus personajes con gran maestría.

Hay institutos que tienen el primer tomo de esta saga dentro de su lista de lecturas para el curso escolar de primero de ESO y la verdad, no me extraña. Me parece todo un acierto.

En Amazon tienes el primer tomo de “Las crónicas de la Torre. El valle de los lobos” por 12'83€ en tapa dura.

“El principito” de Antoine de Saint Exuperi

Libro4 Poco se puede añadir a este libro, a esta historia de un niño, de su rosa, de la zorra que le habla por las noches en el desierto.

Sí, podemos leérselo a nuestros hijos antes de dormir, podemos dejar que ellos lo lean solos e incluso podemos leerlo nosotros. No tardaremos mucho en hacerlo, no es demasiado largo y sin embargo, dudo que podamos olvidar algunos de sus pasajes si lo leemos con ojos de madres y padres.

Dudo que no tengáis un ejemplar de este libro en casa pero por si acaso, aquí tenéis el enlace a Amazon por si queréis comprarlo por sólo 8'83€ en tapa blanda.

“El corazón de Jade” de Jordi Serra i Fabra

Libro5 Es uno de los autores de literatura infantil más reconocidos de nuestro país, galardonado y leído por miles de chicos y chicas desde hace años y por muchos padres y madres que queremos disfrutar con las mismas lecturas que nuestros hijos.

La historia nos lleva a un Japón feudal cargado de magia, la historia de tres hermanos de una misma familia, de sus formas de entender la vida y de comportarse según su código de honor y de respeto, de justicia y de generosidad.

Lo encontráis también en Amazon en formato papel y tapa blanda por 14,19€.

“El camino” de Miguel Delibes

Libro6 Se publicaba en 1950 y fue su tercera novela en salir a la luz. En un entorno que no todos nuestros hijos conocen y con una libertad que también les es ajena, la vida se desarrolla completamente distinta a la que tienen ahora los chicos y las chicas y sin embargo los sentimientos, las emociones, los conflictos son tremendamente parecidos.

Es una obra de referencia, la leíamos nosotros cuando íbamos al instituto y ahora por qué no releerla con ellos.

Si no tenéis el libro en casa, lo encontráis en Amazon a 12,26€ en tapa dura.

“El príncipe de la niebla” de Carlos Ruíz Zafón

Libro7 Antes de publicar su primer super ventas, “La Sombra del Viento”, Carlos Ruíz Zafón publicó tres novelas de terror dirigidas al público adolescente. Un pueblo más o menos perdido, una sombra, una estatua algo extraña, una atmósfera asfixiante y un barco que no navegará jamás pero que jamás dejó de hacerlo. Para lectores valientes independientemente de su edad.

En Amazon lo encontráis por un precio nada terrorífico de 18'92€ en tapa dura.

“Harry Potter” de J.K.Rowling

Libro8 No hay nada que pueda deciros sobre esta saga que no se haya dicho ya varias veces, es recomendable para todas las edades y todas las edades disfrutan con esta lectura cargada de fantasía y amistad a partes iguales.

La historia del huérfano mago, entretiene y educa y sirve para pensar y para charlar con nuestros hijos. Además, después de leer los libros siempre podemos sentarnos juntos a ver las películas y pasar más de una tarde de aventuras y magia.

Por si no tenéis en casa la última entrega, en Amazon la encontráis en tapa dura a 21,85€.

“El chico de las estrellas” de Cris Pueyo

Libro9

Escrito en primera persona se trata de un libro íntimo quizás para niños algo más mayores, para adolescentes que empiezan a caminar por el instituto con sus pesadas mochilas cargadas de inseguridades, de miedos, de curiosidad y por qué no, a veces de prejuicios también.

De esos libros que van creciendo gracias al boca oreja, que se recomiendan entre sí los mismos lectores, que los descubren de la mano de un amigo y que sienten como les coge la mano, como si fuera un amigo este “chico de las estrellas”.

Lo tenéis en Amazon también en versión kindle por 7'59€.

En Bebés y más | Día internacional del libro infantil: 17 libros que no pueden faltar entre las lecturas de los más pequeños | Día del Libro: recomendamos 31 libros para regalar a los niños | Siete cuentos para contar y soñar antes de dormir

Los niños ingleses leen menos y peor que las niñas, según un estudio ¿qué pueden hacer para evitarlo?

$
0
0

Leer3

Los chicos y las chicas son diferentes en muchas cosas pero hasta ahora no sabíamos que a la hora de leer: también hay diferencias.

Según un amplio estudio realizado en Reino Unido, los niños entre 5 y 18 años se están quedando atrás en lo que a comprensión lectora se refiere. Los chicos leen menos libros que las chicas, leen peor porque se saltan páginas al leer, eligen libros de lectura más sencilla y le dedican menos tiempo a la lectura. ¿Qué pueden hacer los padres ingleses o nosotros si esta tendencia también se da en casa?

Keith Topping profesor de investigación educativa y social de la Universidad de Dundee ha estado detrás de ambos estudios multitudinarios y ha sido quien los ha coordinado llegando a esas conclusiones:

  • los chicos leen menos que las chicas
  • los chicos eligen lecturas más sencillas que las chicas
  • los chicos se saltan páginas al leer y le dedican menos tiempo a la lectura

También se ha descartado la idea de que a los niños no les gustara la ficción ya que los investigadores se han fijado por igual en libros de ficción como de no ficción. Ni siquiera el nivel socioeconómico de los lectores está relacionado.

Todas estas posibilidades han quedado desmentidas por los resultados de estos estudios.

Después de analizar los datos recogidos de los 852.395 estudiantes de 3.243 escuelas que participaron en uno de los estudios, más los 150.220 niños de las 967 escuelas que participaron en el otro, no se ha conseguido encontrar la razón de esta diferencia por parte de Keith Topping, .

Interpretando los datos, el profesor Topping señala que la clave o la dificultad también, está en averiguar lo que les interesa a los niños. Con eso se incrementaría su interés por la lectura, aumentaría el tiempo que le dedicarían a leer y por consiguiente su calidad lectora también iría mejorando, algo imprescindible para su propia evolución, su aprendizaje y su maduración personal.

Roald Dahl fue el autor más popular entre las elecciones de los niños en todos los grupos de edad, quizás porque sus historias se dirigen a una amplia franja de edad tanto de niños como de niñas. Sin embargo, en los primeros años de la escuela secundaria, los niños están leyendo ya libros algo más complicados como las novelas de “Harry Potter” porque les gusta y les interesan esas historias.

Análisis minucioso

Leer2

Estos dos estudios en los que se ha podido analizar los datos de casi un millón de niños británicos, han sido posibles gracias al sistema informático que utilizan todas las escuelas de Reino Unido mediante el cual se evalúa el progreso de lectura de los alumnos, de todos los alumnos, de una forma automática.

Cuando un alumno de un centro británico lee un libro, realiza un test de unas 10-20 preguntas dependiendo de la extensión del libro leído.

Cuando termina ese test y lo envía al sistema, el profesor de ese alumno y el propio alumno, reciben en su ordenador la respuesta de este programa con los informes de los libros que ha leído, el número de palabras de esos libros, el nivel de lectura del niño y su nivel de comprensión lectora.

Los resultados de estos test han sido más bajos entre los chicos que entre las chicas, en todos los puntos.

Soluciones en el aula

Maestros, ayudantes de clase, bibliotecarios que pasen tiempo con el niño para hablar de distintas opciones de lectura, sugerencias de los libros más difíciles en el contexto de lo que a ellos les interesa.

Libros que les desafíen, que les interesen intelectualmente y que les hagan pensar, que no sólo les entretengan pero que sobre todo lo hagan.

Tienen que tener un tiempo de lectura asignado para que puedan concentrarse a fondo en lo que están leyendo.

¿Qué se podría hacer en casa?

Leer Cuentos 2

Vía | theguardian.com
Fotos | iStockphoto
En Bebés y más | ¿Ya tenéis lecturas para las vacaciones? los niños que dejan de leer en verano sufren un retraso en sus destrezas | Nuestros hijos no harán fichas de lectura, harán memes
En Trendencias | 15 consejos para que nuestros hijos quieran leer

15 libros infantiles sobre la Navidad, para leer y jugar con nuestros hijos

$
0
0

Libros infantiles sobre la Navidad

Ya huele a Navidad, cada vez tenemos más cerca estas fechas entrañables que serán inolvidables para los más pequeños. Hoy os traemos 15 libros infantiles sobre la Navidad, para incluirlos en las cartas a Papá Noel o a los Reyes y pasar un buen rato leyendo con los niños.

Leyendo, jugando y mucho más, porque entre las propuestas no sólo hay cuentos, clásicos y modernos, también cómics, libros de manualidades, de adivinanzas, de búsqueda, con pegatinas, con pasatiempos... ¿Con cuál os quedáis?

  • "Cuentos de Navidad" para leer en familia (varios autores). Empezamos con este libro que incluye todo lo necesario para disfrutar de la Navidad a lo largo de sus 112 páginas: cuatro cuentos navideños, pasatiempos, manualidades y recetas para difrutar en familia. Recomendado para niños de cuatro a ocho años. Editorial SM, cuesta 5'95 euros.

Navidad para toda la familia

  • "Manual de Navidad para toda la familia", de Ana Alonso con ilustraciones de Ximena Maier (168 páginas). Se trata de un fabuloso libro de manualidades navideñas para toda la familia, recomendado para niños a partir de 8 años. Algunas de sus propuestas son: historias y leyendas sobre la Navidad, crear un calendario de adviento, consejos para montar el belén y el árbol, recetas y villancicos tradicionales, listas de deseos... De Anaya infantil y Juvenil, cuesta 15 euros.

Libro Sueños de nieve

  • "Sueños de nieve", un cuento clásico de Eric Carle. Con un granjero que se viste como Santa Claus, cinco animales, un árbol y un sueño se relata una historia entrañable. Es un libro con transparencias, botón sorpresa, lucecitas y música. De la Editorial Kókinos, se encuentra en Amazon por 15'90 euros.

Papá Noel Raymond Briggs

  • "Papá Noel", del ilustrador Raymond Briggs, un clásico de los cuentos navideños en formato cómic (28 páginas). Papá Noel se hace el remolón y se queja porque, aunque solo trabaja una noche al año, es un trabajo muy cansado. Ha de ir llevando regalos para todo el mundo, cuando lo que de verdad apetece es sentarse en casa a leer un buen libro. Pero sigue siendo un personaje humanitario y entrañable... Recomendado para niños a partir de 6 años. De La Galera Editorial, cuesta 5 euros.

Adivinanzas Navidad

  • "Adivinanzas de Navidad", un libro con 21 adivinanzas en rima sobre la Navidad. En la solapa el niño tiene una pista, ya que en ella se ve parte del objeto al que se refiere la adivinanza. Si el niño no acierta con la respuesta, levantando la solapa allí la encontrará. Recomendado para pequeños a partir de tres años. Editorial SM, 14 euros.

Navidad en el bosque

  • "Navidad en el bosque", un libro con solapas y un gran desplegable (8 páginas). Es Navidad y, como todos los años, los animales del bosque tienen que buscar sus regalos ocultos en la nieve. Los niños tienen que ayudar a buscarlos y descubrir qué hay debajo de cada lengüeta. Recomendado para niños de cuatro a seis años. De SM, cuesta 15 euros.

Navidad y Reyes Magos

  • "La Navidad y los tres Reyes Magos", recomendado para niños a partir de cinco años (22 páginas). Es Navidad, y dos hermanitos, Javi y Natalia pasan la tarde con su abuelo, que les cuenta la historia de los Reyes Magos, la estrella de Belén, Herodes y hasta el paje Carbonilla, quien deja carbón a los niños que se han portado mal. Los hermanos escriben su carta a los Reyes y esperan la llegada de los regalos que han pedido. Publicado por la Editorial Susaeta, cuesta 7'95 euros.

Navidad y Papá Noel

  • "Papá Noel". La misma editorial del anterior volumen tiene otro libro para niños a partir de cinco años pero en esta ocasión dedicado a Papá Noel (24 páginas). También con mayúsculas, Clara y Mateo enseñan a sus primos, que acabn de llegar de Finlandia, lo divertida que es la Navidad en estos lares: los mercadillos, el Belén, la castañera, los villancicos... Toda la familia estará reunida para disfrutar de estas fiestas: escribirán las cartas a Papá Noel y a los Reyes Magos, adornarán el árbol de Navidad y se comerán las doce uvas en Nochevieja. Susaeta, 7'95 euros.

La mejor Navidad

  • "La mejor Navidad", del taiwanés Chin-Yuan Chen, una conmovedora historia ilustrada con unas frescas imágenes que nos hacen reflexionar sobre el verdadero sentido que debería tener la Navidad a través de las dificultades que pasa una familia de ositos, muy unida. Para niños a partir de 8 años. En Boolino por 9 euros.

Gran libro de las Navidades

  • "El gran libro de las Navidades", es un gran volumen de regalo con tres cuentos navideños, de Anna Canyelles, Carles Sala e ilustraciones de Roser Calafell, recomendado para niños a partir de cuatro años (72 páginas). "Las Navidades", para aprender y disfrutar con cada día. Papá Noel, para descubrir los secretos de los duendes que viven con el mágico personaje de las Navidades. Y "Los Reyes Magos", para compartir los nervios del día más maravillosos para los niños. De La Galera Editorial, cuesta 17'95 euros.

Dónde está Papá Noel

  • "¿Dónde está Papá Noel?" es un libro de entretenimiento que nos lleva página por página a buscar al personaje favorito de la Navidad, poniendo a prueba la vista de los pequeños. Con ilustraciones de Roser Calafell, 24 páginas de entretenimiento para niños a partir de los tres años. La Galera Editorial, 5'95 euros (disponible también en catalán).

Marcela en Navidad

  • "Marcela en Navidad", un cuento recomendado a partir de los seis años (88 páginas). Es Navidad y Marcela disfruta de estos días especiales. Se disfraza de pastorcilla, le enseña el belén a sus primos, celebra la Nochebuena en familia... Pero ¿qué ocurrirá cuando Marcela se pierda en medio de la ciudad? De Anaya infantil y juvenil, cuesta 8'20 euros.

El nacimiento de Jesús pegatinas

  • "El nacimiento de Jesús", un libro de 16 páginas con pegatinas para conocer la tradicional historia cristiana del nacimiento del niño Jesús que dio origen a la Navidad, el 25 de diciembre. De Ediciones Mensajero, en Amazon por 4'75 euros.

Un canguro por Navidad

  • "Un canguro por Navidad", un cuento clásico en el que Catalina recibe un regalo inesperado de su excéntrico tío Dingo: un canguro. La pequeña se enamora del animal, al que llama Adelaida, y que va a revolucionar la ciudad... De lata de sal, se puede encontrar en Amazon por 14'25 euros.

Cuento de Navidad para niños

  • "Cuento de Navidad", de Charles Dickens. No podía faltar en nuestra selección el cuento navideño más leído de todos los tiempos, la historia de Mister Scrooge y los tres fantasmas. Una preciosa edición de 68 páginas con abundantes fotografías y más de 200 ilustraciones, para niños a partir de ocho años. De Ediciones Omega, 14 euros.

Esperamos que disfrutéis con estos 15 libros infantiles sobre la Navidad, seguro que a los papás nos reavivan un poco ese espíritu navideño que a veces nos cuesta encontrar...

En Bebés y más | Hatchimals, o cómo un huevo de juguete está arrasando estas Navidades, El precioso anuncio de Navidad que nos enseña cuál es el mejor regalo de todos

Día internacional del libro infantil: 17 libros infantiles que no pueden faltar entre las lecturas de los más pequeños

$
0
0

Libinf0

Cualquier día es bueno para leer un libro con nuestros hijos, una tarde tranquila, una mañana perezosa, un fin de semana “casero” o con mayor motivo, un día como hoy en el que se celebra el Día Internacional del Libro Infantil.

Para eso, para celebrarlo como merece, he preguntado en mi entorno más cercano por los libros que más éxito tienen entre sus hijos e hijas, los más pequeños, los que están descubriendo la magia en el mundo en general y en los libros en particular. Así que gracias a sus valiosos consejos os traigo nada menos que 17 libros infantiles que no pueden faltar entre las lecturas de los más pequeños.

Seguro que vosotros tenéis también alguno de esos que os piden una y otra vez que les leáis a vuestros hijos ¿cuál es?¿no está en nuestra lista?

El 2 de Abril de 1805 nacía en Dinamarca, Hans Christian Andersen, uno de los mayores autores de literatura infantil de la historia, por eso este día, desde 1967 se celebra el Día Internacional del Libro Infantil, en memoria de este prolijo autor de historias que hemos leído y nos han leído a muchos cuando éramos niños.

Hoy para celebrarlo como se merece, con buenos libros, os traigo una larga lista de grandes libros para pequeños lectores. De esos que se quedan en la memoria y en la retina y en la lista de deseos de muchos de nuestros hijos y los leemos una y otra vez y los disfrutamos juntos igual que en la primera lectura.

Tomad papel y lápiz porque están “testados” todos ellos por grandes lectores, sus madres y padres han sido los que me han contado que con estos las noches son más mágicas y los sueños más divertidos…

“El Pollo Pepe” de Nick Denchfield

Libinf 1

Sí, este seguro que ha estado en manos de vuestros hijos y muchos de ellos incluso se acuerdan cuando le vuelven a ver en alguna librería o en la biblioteca aunque ya hayan crecido.
Lo encuentras en Amazon por sólo 12,30€

“Elmer” de David McKee

Libinf 2

La historia de este elefante distinto a los demás de la manada es también un clásico entre las lecturas de los más pequeños. En Amazon aún lo tienen a 13,00€

“¿A qué sabe la luna?” de Michael Greniec

Libinf 3

Tan sólo un pedacito para probarla y para descubrir su sabor… no estaría mal ¿no? pero claro si es un pedacito para demasiada gente... Lo encontráis en Amazon por 14,25€

“El Principito” de Antoine de Saint Exupéry

Libinf 4

Es de esos libros que siempre andan por casa y siempre hay una razón para leerlo y disfrutarlo, desde que son bien pequeños y hasta cuando somos adultos. En Amazon lo tenéis por 18,05€ en tapa dura

“El Hacedor de Agua” de Aitor Gálvez

Libinf 5

De un clásico a una novedad de esas que gusta descubrir con los niños y que luego se quedan a vivir en su biblioteca particular. Por si lo buscáis, Amazon lo tiene por 14,25€

“Monstruo Rosa” de Olga de Dios Ruiz

Libinf 6

La diferencia, la diversidad, la libertad… un libro premiado por la crítica y acogido con los brazos y la mente abierta de miles de niños. Sí, también lo encontráis en Amazon este por 13,30€

“¡Voy a comedte!” de Jean Marc Derouen

Libinf 7

¿Quién decía que los libros infantiles no son divertidos? ¡Preparaos para divertiros tanto como vuestro auditorio infantil con esta historia! En Amazon lo tenéis a 11,88€

“La Cebra Camila” de Marisa Núñez

Libinf 8

Un cuento actual con los recursos habituales de los cuentos más tradicionales, una de esas historias que siempre quieren que les leamos. Por 12,35€ lo encontráis en Amazon.

“Historias de Ratones” de Arnold Lobel

Libinf 9

Las siete historias de estos siete pequeños ratones, son perfectas para leerlas en casa, quizás más de siete veces incluso. En Amazon lo podéis comprar por 14,25€ en tapa dura.

“Rosa Caramelo” de Adela Turín

Libinf 10

Volvemos a hablar de libertad e igualdad con este libro a nuestros hijos que son dos temas que nunca sobran en su educación ni en sus lecturas. El precio que tiene en Amazon es de 14,25€

“Mi rinoceronte también come crepes” de Anna Kemp y Sara Ogilvie

Libinf 11

Un enorme rinoceronte morado… ¡ha entrado en casa como si nada! y la niña de la historia empieza a charlar con él, también... como si nada. Lo encontráis por 11,30€ en Amazon en formato de tapa blanda.

“Un beso antes de desayunar” de Raquel Díaz Reguera

Libinf 15

Todos los días, todas las madres queremos darle un beso a nuestros hijos, la mamá de Violeta se lo deja encima de la almohada… Por 11,35€ en tapa blanda lo podéis comprar en Amazon

“Elsa y Max de paseo por París” de Bárbara McClintock

Libinf 12

Una divertida y tierna historia por las calles de una preciosa ciudad, París. En Amazon lo encontráis a 10,93€

“Orejas de mariposa” de Luisa Aguilar

Libinf 13

Sí, la autoestima en los niños es algo muy importante y en ocasiones complicado, Mara lo sabe. Por si os apetece, en Amazon está a 12,35€

“La niña que no quería cepillarse el cabello” de Kate Bernheimer

Libinf 14

Bueno ella no quería peinarse y ellos encontraron casi un palacio en el que vivir, la historia pinta interesante ¿verdad? Lo encontráis en Amazon por 11,40€

“La Gran fábrica de las palabras” de Agnes DE Lestrade

Libinf 16

¿Os imagináis que hubiera que tragarse las palabras si queremos poder pronunciarlas después? También podéis comprarlo en Amazon, este por 15,20€

“Dentro de nuestra mamá” de Jo Witek

Libinf 17

Ella le habla a su hermanito aunque él aún sigue dentro de su mamá, de la de los dos. Y este también está a disponible en Amazon por 15,16€

Bueno, material para leerles a los más pequeños de la casa tenéis un rato largo y seguro que aún más largos serán los ratos de diversión comentando y compartiendo estas lecturas y tantas otras. Pocas cosas en la vida guardan más magia en su interior que un buen libro.

En Bebés y Más | 7 cuentos para contar y soñar antes de dormir | 6 libros infantiles para cuidar el medio ambiente | Cinco libros para niños inquietos | 7 libros de poemas para disfrutar con nuestros hijos

Los 13 mejores libros de manualidades para niños

$
0
0

Hermanos

Porque si hay algo que les gusta a los niños es pintar, cortar, pegar, crear, construir, poner y recomponer. Nosotros lo llamamos manualidades, ellos lo llaman diversión.

Normalmente las madres y padres previsores, nos preparamos este tipo de actividades para las tardes de lluvia, para los momentos en los que los planes se reducen al salón de casa o la mesa de la cocina, depende de lo amantes del riesgo que seamos a la hora de remangarnos y meternos en faena.

Por si las tardes de lluvia primaverales o las calurosas tardes de verano, os obligan a quedaros en casa, os traemos nada menos que los 13 mejores libros de manualidad para niños que hemos encontrado.

“El gran libro de las manualidades”de María Jesús García González

Manu 1 Desde jugar a las cuerdas locas hasta crear figuras de origami o enviar mensajes secretos en código morse, muchísimas ideas con las que es imposible aburrirse. Lo encuentras a 17’10€

“Manualidades con papel. Creaciones con papel y cartulina”

Manu 2 Es un libro que diseñado para el desarrollo creativo de los más pequeños con un material tan versátil como es el papel. Por 3’80€ lo puedes comprar.

“Manualidades divertidas”

Manu 3 Un libro para crear proyectos con tela, con botones, con fieltro, con goma Eva… siguiendo eso sí, unos pasos bien sencillos. Lo encuentras por 3’80€.

“El gran libro de las manualidades”

Manu 4 Un libro de lo más completo en el que vas a encontrar posibilidades e ideas según las edades de los propios niños. También lo encuentras por 18’95€.

“Esto no es un libro” de Keri Smith

Manu 5 Sin duda es un libro distinto como todos los de esta autora, sí… esto suena a contradicción pero es que es verdad. No es un libro propiamente de manualidades pero vas a necesitar mucha creatividad para sacar todo lo que esconde dentro. Por 11’35€ lo puedes adquirir.

“Manualidades para niños rebuenos. El tarro de las ideas” de Gemma Casado

Manu 6 Si conocéis El Tarro de las Ideas sabréis que sus propuestas siempre son de lo más apetecible, en este caso las manualidades que proponen son para que juntos creemos nuestros propios juguetes. Lo encuentras por 14,21€.

“365 manualidades divertidas” de Fiona Watt.

Manu 7 Una manualidad para cada día del año y si es bisiesto como este pues ¡tendrás que hacer una dos veces! Seguro que te cuesta mucho elegir porque tienen todas una pinta genial. Por 14,21€ lo tienes.

“Manualidades para niños” de Martha Stewart

Manu 8 Seguro que conocéis a Martha Stewart y su buen gusto y su destreza para hacer muchas cosas en casa, aquí tenéis un buen ejemplo de ello, en este libro. Lo puedes comprar al precio de 24,70€

“Project Kids. 100 ingeniosas manualidades para disfrutar con tus hijos” de Amanda Kingloff

Manu 9 A partir de la llegada de este libro a casa se acabó lo de tirar los tetra bricks de leche antes de que pasen por las manos creativas y creadoras de los más pequeños de la casa. Por 18,95€ lo tienes en casa.

“Crear y reciclar. Manualidades fáciles y creativas para niños.” de Kireei

Manu 10 Seguro que también conocéis la web de Kireei y la creatividad que desprenden sus ideas, este es un ejemplo más de ello. Muy recomendable, sin duda. Lo puedes comprar por 5,22€ en su versión ebook.

“Acaba este libro” de Keri Smith

Manu 11 Sí, repetimos autora porque el planteamiento es muy original e innovador ¿te atreves a acabar este libro? ¡Pues a por ello! Está a la venta por 13,25€.

“50 manualidades científicas” de Kate Knighton

Manu 12 Pocas cosas más entretenidas y sorprendentes que los experimentos científicos y así, además de entretenerse estarán aprendiendo sin darse ni cuenta ¡un planazo! Por 8,51€ lo puedes comprar.

“50 manualidades para hacer con tu hijo” de Lucía Sández

Manu 13 No sé si por Lucía os suena pero por baballa seguro que sí que la conocéis, en este libro recopila algunas de las mejores manualidades que ha hecho ella con sus “colillas”, sus dos hijos, para pasar un rato divertido juntos. Tiene un precio de 18,90€..

Bueno, con estos trece libros tenéis un montón de tardes llenas de planes divertidos en familia ya lo de la destreza y la maña lo vais a tener que poner vosotros ¿no os parece?

Foto (portada) | iStockphoto En Bebés y Más | 17 manualidades de Navidad para hacer con niños | Los dibujos y manualidades del cole ¿las hacen los niños o los padres?

Día del Libro: recomendamos 31 libros para regalar a los niños

$
0
0

libros-infantiles

¿Qué mejor regalo para un niño que un libro? Hoy, 23 de abril, Día del Libro es un día especial para regalar libros, así que os recomendamos** 31 libros para niños con los que disfrutarán muchísimo**.

El amor por los libros es una de las mejores enseñanzas que podemos dejar a nuestros hijos. Si fomentamos la lectura desde que son pequeños, algún día se convertirán en grandes lectores. Además, es un momento perfecto para compartir en familia, aunque también para esos momentos en los que les apetece solos y adentrarse en maravillosas historias. Esperamos que os guste nuestra selección.

Los clásicos

'El principito', de Antoine de Saint-Exupéry

Principito

Un libro imprescindible que todo niño debería leer. Siempre hay una buena razón para leerlo y disfrutarlo, desde que son bien pequeños y hasta cuando somos adultos. En tapa blanda, por 5,36 euros en Amazon.

'Babar. Todas las historias', de Jean de Brunhoff

libros-infantiles

Las historias de Babar, el pequeño elefante. Blackie Books ha rescatado en un sólo tomo los seis libros escritos por Jean de Brunhoff en el que podemos seguir las aventuras de este simpático elefante y su familia.19,80 euros en Amazon

El libro de la selva, de Rudyard Kipling

Libro-De-La-Selva

La fascinante historia Mowgly, un niño que se ha quedado en mitad de la selva y es adoptado por una manada de lobos. De esta forma, crece y convive con los animales como uno más de ellos. Transmite valores muy importantes, como la amistad y la solidaridad. En tapa blanda por 13,46 euros en Amazon

'Alicia en el País de las Maravillas' de Lewis Carroll

Alicia

Una novela que nos acompañó en nuestra infancia y sigue haciéndolo en la de nuestros hijos. Trata de una niña con una imaginación muy viva, a la que le pasan cosas muy extrañas. Al final, resulta que todo ha sido un sueño. Esta versión adaptada con preciosas ilustraciones la encuentras en tapa dura y blanda en Amazon por 9,18 euros.

'La historia interminable', de Michael Ende

Hisotoria-Interminable

Un libro lleno de fantasía e imaginación para los más mayorcitos. Todo comienza cuando un niño de 11 años, Bastian, roba en una librería un libro mágico titulado “la historia interminable” y se esconde en el desván del colegio para leerlo. un fascinante viaje a través de tierras de dragones, gigantes, monstruos y magia que no tiene vuelta atrás. La obra es un clásico que promueve valores importantes como la amistad y la actitud ante los conflictos. Por 14,36 euros en Amazon

'El mago de Oz', de L. Frank Baum

Oz

Una obra clásica que desde el momento de su publicación en 1900 ha conocido innumerables ediciones en las más diversas lenguas y ha sido llevada a la pantalla en varias ocasiones. En Amazon por 9,18 euros.

'El pequeño Nicolás',

Pequeno-Nicolas

El pequeño Nicolás, un francesito travieso e ingenio que cuenta su historia en primera persona. A lo largo de toda la serie trata temas de la infancia con la que los niños se sentirán identificados: los compañeros, los recreos, los juegos, las travesuras, las meriendas, las fiestas de cumpleaños. Su precio 7,65 euros en Amazon .

'Si yo fuera mayor…', de Éva Janikovczky

Mayor

Es un clásico, publicado en torno al año 1965 por Éva Janikovczky, una de las autoras más influyentes de la literatura húngara, centrándose en lo cotidiano y en las relaciones entre niños y adultos. Lo encuentras en Amazon por 13,41 euros.

Cuentos para dormir

'Los atrevidos', de Elsa Punset

Atrevidos

Los libros de Elsa Punset, enmarcados en el Taller de Emociones, sobre preciosos para leer a los niños antes de dormir. Un buen momento para hablar de emociones, expresarlas y entenderlas. Son cuatro libros, este en concreto habla de la autoestima. 13,46 euros en Amazon.

'El Hacedor de Agua', de Aitor Gálvez

libros-infantiles

De un clásico a una novedad de esas que gusta descubrir con los niños y que luego se quedan a vivir en su biblioteca particular. Por si lo buscáis, Amazon lo tiene por 13,50 euros.

'¡Voy a comedte!' de Jean Marc Derouen

libros-infantiles

¿Quién decía que los libros infantiles no son divertidos? ¡Preparaos para divertiros tanto como vuestro auditorio infantil con esta historia! En Amazon lo tenéis a 11,25 euros.

'La Cebra Camila' de Marisa Núñez

libros-infantiles

Un cuento actual con los recursos habituales de los cuentos más tradicionales, una de esas historias que siempre quieren que les leamos. 11,70 euros en Amazon

'Así gira la tierra' de Martine Laffon

libros-infantiles

Una preciosa historia escrita por la doctora en filosofía Martine Laffon con delicadas ilustraciones de Mayumi Otero. Tan deliciosa que seguro que más de una vez os pedirán que se la contéis para tratar de descubrir el mundo desde la magia y la imaginación. Un libro que enamora. 16,20 euros en Amazon.

Libros infantiles imprescindibles

'¿A qué sabe la luna?', de Michael Greniec

libros-infantiles

Es una preciosa historia que ayuda a niños y adultos a darnos cuenta de la importancia de la cooperación para lograr un objetivo común, sin importar cómo es cada uno. 13,50 euros en Amazon.

'Gloria Fuertes para niños'

libros-infantiles

La poesía es un género que no suele acercársele a los niños, por eso nos ha gustado mucho el libro de poesía de Gloria Fuertes que acercará a los más pequeños a versos y rimas, a multitud de historias y juegos musicales. 14,36 euros.

'Las pequeñas (y las grandes) emociones de la vida', de Montse Gisbert Navarro

libros-infantiles

Un libro que ayuda a los peques en la comprensión de los sentimientos que experimentan a través de situaciones cotidianas. Un ejercicio fundamental desde que son pequeñitos para que aprendan a entender sus emociones y puedan afrontarlas.18,77 euros.

'Adivina cuánto te quiero', de Sam McBratney

libros-infantiles

Un libro que no dejaré de recomendar. Son dos liebres las protagonistas, la grande, que representa al papá o a la mamá, y la pequeña, al niño. Un cuento muy dulce que introduce a los niños más pequeños en el mundo del amor ma(pa)ternal. 12,15 euros en Amazon.

'Emocionario', de Cristina Núñez Pereira y Rafael R. Valcárcel

libros-infantiles

Un diccionario ilustrado para trabajar la expresión de las emociones con los más pequeños. Describe con sencillez cuarenta y dos estados emocionales para que el niño aprenda a identificarlos y, así, pueda decir lo que realmente siente. 16,20 euros.

'Un beso antes de desayunar', de Raquel Díaz Reguera

libros-infantiles

Todos los días, todas las madres queremos darle un beso a nuestros hijos, la mamá de Violeta se lo deja encima de la almohada. 10,76 euros.

Para los más peques

'El Pollo Pepe', de Nick Denchfield

libros-infantiles

Sí, este seguro que ha estado en manos de vuestros hijos y muchos de ellos incluso se acuerdan cuando le vuelven a ver en alguna librería o en la biblioteca aunque ya hayan crecido. Por 11,66 euros.

'Mil cosas', de Anna Kövecses

libros-infantiles

Un divertido juego para descubrir mil cosas a través de este vocabulario que presenta todas las primeras palabras que su hijo necesita saber. Un original libro que abarca temas de todo tipo, desde el espacio o el cuerpo humano hasta el mundo que nos rodea. 13,41 euros.

'Cinco sentidos', de Hervé Tullet

libros-infantiles

El gran Hervé Tullet, que entiende y comprende el lenguaje infantil a la perfección, va jugando con las diferentes posibilidades que ofrecen la vista, el oído, el olfato, el tacto y el gusto. Incluso al final hace un guiño de humor sobre un posible sexto sentido. 13,50 euros en Amazon.

'Elmer', de David McKee

libros-infantiles

La historia de este elefante distinto a los demás de la manada es también un clásico entre las lecturas de los más pequeños. En Amazon por 6,80 euros.

'Monstruo Rosa', de Olga de Dios Ruiz

libros-infantiles

La diferencia, la diversidad, la libertad… un libro premiado por la crítica y acogido con los brazos y la mente abierta de miles de niños. 12,60 euros.

'Rosa Caramelo', de Adela Turín

libros-infantiles

Volvemos a hablar de libertad e igualdad con este libro a nuestros hijos que son dos temas que nunca sobran en su educación ni en sus lecturas. 13,50 euros en Amazon.

'Dentro de nuestra mamá, de Jo Witek

libros-infantiles

Ideal para los que esperan un hermanito. Le habla al bebé que aún sigue dentro de su mamá. Disponible en Amazon por 14,36 euros.

Para pequeños artistas

'20 Ways to Draw a Tree', de Eloise Renouf

libros-infantiles

Dentro de una serie de libros estupendos para aprender a dibujar llamada '20 ways to draw', este enseña muchas maneras de dibujar árboles y más motivos de la naturaleza. Porque hay muchas formas de dibujar una misma cosa, ¿verdad?. 17,77 euros

'Aprende A Dibujar Personas. Paso A Paso', de Fiona Watt

libros-infantiles

Un libro precioso y estimulante con una guía paso a paso para que los niños aprendan a dibujar. Ideal para los primeros pinitos. 8,06 euros.

'Soy un artista', de Marta Altés

libros-infantiles

El libro perfecto para todos aquellos niños que disfrutan haciendo arte. Al protagonista le encantan los colores, las formas, las texturas y todo lo que le inspira. Su precio 13,41 euros en Amazon.

'Manualidades con papel'

libros-infantiles

Es un libro que diseñado para el desarrollo creativo de los más pequeños con un material tan versátil como es el papel. 3,60 euros en Amazon.

'Manualidades para niños rebuenos', de Gemma Casado

libros-infantiles

Desde El Tarro de ideas nos proponen manualidades para que los niños puedan crear sus propios juguetes. 13,46 euros.

Más libros en Bebés y más


En verano leen, les leemos y les animamos con nuevas formas de lectura como el hip hop

$
0
0

Leer3

Los niños tienen derecho al descanso, lo recoge así el artículo 31 de la Convención sobre los Derechos del Niño de 1989, como tienen derecho a jugar y a tener actividades recreativas apropiadas para su edad.

Ante ellos tienen todo un verano para ejercer ese derecho, todo un verano para entre otras cosas, bucear entre libros que lean ellos o que les leamos nosotros, sin duda un plan estupendo para estas vacaciones y para todo el año.

Tiempo para jugar, saltar, correr, bañarse, comer algún que otro helado, reír, disfrutar, dormir hasta tarde, ver buenas películas juntos, quedar con los amigos y por supuesto leer. Sí, la lectura también es bueno, es sano que tenga su hueco en el tiempo de ocio que se plantea durante las vacaciones.

Porque la lectura relajada ayuda a desarrollar mejor nuestra percepción del mundo, nuestra capacidad de entenderlo y una lectura algo más analítica además, aumenta el flujo de sangre en el cerebro, sobre todo en la corteza prefrontal. No podemos permitir que se pierdan este tipo de reacciones y experiencias.

Leer Cuentos 2

Leer, que lean o que les leamos, es una de las mejores experiencias que podemos hacer juntos. La importancia de “la escucha” cuando son más pequeños, de que la disfruten, de que se animen a leer porque un adulto les ha leído cuando eran más pequeños, es algo que en vacaciones podemos practicar con más tiempo y más ganas que el resto del año.

Ya hemos hablado del magnífico ritual que es leer antes de que se duerman, acompañarles leyéndoles una historia, seguro que encontramos miles.

Sin que nos asuste el texto, sin que tenga que ser lo último que se ha publicado, sin que tengamos que comprar el último título, hay miles de historias esperando para ser contadas en las estanterías de las bibliotecas por ejemplo.

El hip hop para animar a la lectura

Historias como las que ha hecho virales siglos después de que se publicaran por primera vez, este profesor norteamericano que adapta los textos nada menos que de Shakespeare al rap que más engancha a sus alumnos. Se llama Devon Glover y se ha hecho muy conocido por plantearse acercar la literatura más clásica a los oídos más modernos, sin ningún miedo pero con todo el respeto que se merece, de hecho es conocido como "The sonnet man"

Aunque también podemos dar una vuelta más. Muchos chicos no se animan a leer poesía, hablo de chicos que están en primaria y que ven que eso de la poesía no termina de llamarles la atención. Que Góngora es un rollo y Quevedo no terminan de entenderlo quizás porque empezamos por hablarles en otro idioma.

Podríamos entender como poesía contemporánea mucho de lo que escuchan habitualmente, alguna sí de pésima calidad pero otra no, sólo hay que tener los oídos abiertos y aprender junto a ellos.

Si entendemos como entienden nuestros hijos que hay graffitis en muchas paredes de las calles que podrían perfectamente estar en algún museo ¿por qué no entender que hay letras de rap y hip hop que podrían estar en sus libros de texto cuando hablan de poesía en 5º, en 6º de primaria o en el instituto?

"¿No has probado nunca conocer a un extranjero?
Fíjate en los niños, ellos saben de qué va este juego. (...)
Pido comprensión,
pues el pan se parte con las manos,
pero se reparte con el corazón"

Es evidente que la lectura cambia la cognición de la persona, cambia nuestra personalidad incluso, tiene unas consecuencias en nuestra vida, modifica nuestra inteligencia y nuestro modo de interpretar y reaccionar. Privarnos de esos cambios por no leer o privar a nuestros hijos por no conseguir que se aficionen a la lectura también tiene unas consecuencias que en el fondo, tenemos que asumir y afrontar.

Fotos | iStockphoto
En Bebés y más | Los niños disfrutan de que sus padres les lean antes de irse a dormir (o habrían querido disfrutarlo) | Cómo leer en voz alta a los niños | Cómo fomentar la lectura en nuestros hijos
En Trendencias | 11 libros infantiles que a todo adulto le encantará leer

¿Ya tenéis lecturas para las vacaciones? Los niños que dejan de leer en verano sufren un retraso en sus destrezas

$
0
0

Niños que no leen en verano

Despejar la mente, alejarse de los libros, quién no lo necesita de vez en cuando. Y sobre todo después de un duro curso escolar durante el cual, a menudo, los niños han leído más de lo que deseaban. Porque, a veces, leer es sinónimo de estudiar, de nervios, de una ficha que hay que terminar... Y es lógico (¡y necesario!) que, en vacaciones, nos relajemos a este respecto.

Pero dejar la mente "en barbecho lector" durante los meses de verano tiene consecuencias negativas para los niños. La desconexión total de la lectura durante un par de meses puede significar un retroceso en su aprendizaje, según lo demuestran varios estudios. En concreto, dejar de leer en verano origina en el cerebro un retroceso de entre dos y tres meses en determinadas destrezas y una pérdida de léxico.

Y es que, como le sucede a un atleta que deja de entrenarse, las habilidades lectoras sufren un retroceso cuando dejamos de leer por un periodo de tiempo prolongado. Esto se aprecia especialmente en los niños que están empezando a leer (o que ya llevan unos años aprendiendo pero aún no han logrado una lectura fluida). Lo mismo sucedería con otros procesos implicados en la lectura: capacidad de comprensión, de expresión, amplitud de vocabulario...

Es lo que se ha dado a conocer como "pérdida del verano", "desaprendizaje del verano" o "pérdida del aprendizaje en verano", que yo creo que nos afecta a todos un poco pero resulta mucho más evidente en los niños que están en pleno proceso de desarrollo y aprendizaje. Y es que, aunque el agotamiento sea real después de tantos meses de colegio y son necesarios los paréntesis en las vacaciones, no hay que aislar al niño del proceso de aprendizaje, aunque se haga de otra manera, a otro nivel, sin exámenes, sin presiones, sin prisas...

De este modo, cuando se incorporan de nuevo al colegio en septiembre tienen "las pilas cargadas" y, manteniendo ciertos hábitos, no habrá retroceso en su aprendizaje sino, bien al contrario, el niño o niña seguirá aprovechando los múltiples beneficios de la lectura, también en verano y se producirá un avance en sus aptitudes.

Además, la "pérdida de verano", podría ir sumándose año a año, o al menos así lo vieron los autores de un estudio que analizaron este hecho (en familias de nivel socioeconómico bajo). Mientras que si se ofrecía oportunidades a los chicos de seguir aprendiendo y leyendo en verano, esas diferencias se atenuaban.

Lecturas para niños en verano

Lecturas divertidas para niños en verano

Entonces, ¿cómo compaginar esa necesidad de relajarse y desconectar con la de mantener vivo el hábito lector en vacaciones? La mejor manera es haciendo que los libros, cuentos, revistas... no supongan una obligación sino un placer. Hay que ofrecerle a los niños que elijan las lecturas que más les apetecen, más ligeras, de sus personajes favoritos, que incluyan pasatiempos, revistas, cómics...

Las revistas infantiles y los cómics suelen tener bastante éxito entre los niños, son ligeros y se pueden llevar a cualquier parte (para leer en el coche, un ratito en la playa o en la piscina...). Estas lecturas les divierten mucho al tiempo que estimulan su lenguaje, su creatividad, imaginación... de modo que no se queda "en blanco" ni totalmente desactivada esa faceta lectora en vacaciones.

También podemos leer más a menudo con ellos, y contarles o leerles cuentos, ya que compartir el momento de la lectura con los padres es una de las actividades que más aprecian los pequeños. Y ahora, si tenemos la suerte de tener más tiempo libre, podemos aprovechar que estamos más descansados (¡al menos psíquicamente!) y no hay tantas prisas para acabar el día leyendo juntos, o a la hora de la siesta...

Por supuesto, no hemos de olvidar que en esta época del año más que nunca hay que aprovechar el juego libre y al aire libre, pues los niños también necesitan este tipo de actividad, pero, respecto a las lecturas de los niños en verano, estos son nuestros consejos:

  • Visita una librería para que escojan un libro. También pueden hacerlo (y gratis, varias veces) en la biblioteca. Hay que facilitar a los niños el acceso a las lecturas. Si son muy amigos de lo digital, también existen muchos cuentos infantiles para descargar en la tableta (pero limitemos el tiempo de exposición a la pantalla).

  • Ofrece a tu hijo variedad de lecturas (siempre adecuadas a su edad): libros (narrativa, poesía, manualidades, recetas...), cuentos, revistas infantiles, cómics...

  • Los libros de repaso para las vacaciones pueden ser una buena opción si son lúdicos y para el niño se convierten en una diversión y no en una obligación. Suelen incluir lecturas breves adaptadas a la edad del niño.

  • Deja los libros infantiles a su alcance, que puede encontrarlos y cogerlos fácilmente, en sus estanterías o incluso mezclados con los juguetes...

  • A pesar de que en verano se relajan los horarios, podemos buscar un tiempo especifico para la lectura todos los días. De todos modos, si no somos capaces o vemos que no nos conviene, no pasa nada si hay algunos días en los que no leen. La cuestión es buscar a menudo tiempo para ello, no importa que no sea a la misma hora.

  • Incluye en vuestro tiempo de juegos actividades que promuevan la lectura y la escritura: escribir poesía, escribir cartas, canciones, crear un álbum de las vacaciones, un cuaderno de viaje...

  • Lee o cuenta cuentos a tus hijos, nos convertimos en el mejor cuentacuentos-actor para ellos y podemos pedirle que continúe la historia, que piense un final diferente para el día siguiente....

En fin, hemos de hacer lo posible para que los niños no dejen de leer en verano si no queremos que sufran un retroceso en sus destrezas y pierdan vocabulario, y, al contrario, sigan avanzando en su aprendizaje. Pero sobre todo porque se va a perder y nos vamos a perder unos buenos ratos de lectura. Los cuentos pueden estar entre sus actividades favoritas, también relajados en verano.

Fotos | iStock
En Bebés y más | En verano leen, les leemos y les animamos con nuevas formas de lectura como el hip hop, Cinco ideas para que vuestros hijos amen leer, ¿Cuáles son los mejores libros para niños pequeños?

"Harry Potter y el niño maldito" se presenta en la librería más mágica del mundo (y podrás tenerlo en menos de diez días)

$
0
0

Hp 4

¿Algún fan de Harry Potter delante de la pantalla? Reconozcámoslo. Algunos nos hemos leído los libros y después hemos visto las películas, todas, varias veces y la excusa es que las veíamos por los niños ¿no? Sí, es un fenómeno literario y cinematográfico y según van creciendo nuestros hijos, muchos de ellos se van sumando a esta fiebre de vivir las aventuras del niño mago.

En sólo diez días se presenta el último libro de la saga, “Harry Potter y el niño maldito” y el lugar elegido no puede ser más mágico y estar más integrado en la historia de Potter, la librería Lello, en Oporto, Portugal es el lugar elegido. Una excusa para hacer una escapada a Oporto, que por cierto es una ciudad preciosa y de lo más recomendable para recorrer con nuestros hijos.

Hp 2

Además, seguro que el acceso a la librería estará más tiempo disponible para los fans de la saga y de los curiosos y aficionados a la arquitectura de lo que habitualmente está. Sólo un par de horas por la mañana se permite hacer fotos en la librería Lello, después de ese tiempo está prohibido y lo de salir sin compra como hacen muchos curiosos y fans de Potter, pues tampoco es algo que les guste a los dueños de la librería como es lógico.

La librería Lello dicen que es la que se utilizó en la primera película de la saga pero no hay ninguna prueba que lo confirme como que sus escaleras inspiraron las escaleras Hogwarts, escuela de magia y hechicería, aunque sí, lo que sí es fácilmente comprobables es que la librería es espectacular y muy apropiada para magos y similares.

Nuevo libro, nueva aventura

Hp

El próximo 31 de Julio, la misma J.K. Rowling será la encargada de presentar su libro, el octavo de la saga, en esta librería portuguesa.

Con esta cita en su agenda, la librería abrirá en un horario especial, justo a la media noche del día 30 al 31 de Julio para que los aficionados más fans de la saga, puedan adquirir este nuevo libro, “Harry Potter y el niño maldito”.

La librería Lello abrirá dos horas antes de la presentación por parte de la autora de este nuevo libro y allí habrá según se ha anunciado tanto pociones mágicas como personajes de la saga y se espera que alguna sorpresa también puede que haya antes o durante la presentación del libro.

En este octavo libro, la acción se sitúa diecinueve años después del final de “Harry Potter y las reliquias de la muerte” el final oficial señalado por la propia autora que siempre ha mantenido que sólo iban a ser siete los libros en los que se contara la vida de Harry. Hasta ahora.

Para ir abriendo boca

Ninos Sorpresa

Quizás los libros de “Harry Poter” son para niños algo más mayorcitos aunque eso dependerá muchísimo de cada niño y de su afición a la lectura. Pero os dejamos algunas recomendaciones para seguir leyendo y disfrutando en verano:

Si ya tienen edad para leer las aventuras de Harry Potter y sus amigos Hermione y Ron, estarán encantados con la nueva entrega dentro de unos días. Si aún son pequeños, hay muchísimas opciones para aficionarse este verano a la lectura como habéis podido ver.

Fotos | iStockphoto
En Bebés y más | Cinco libros para niños inquietos | Nuevas portadas para los libros de Harry Potter y nos encantan | Doce libros imprescindibles sobre la Navidad para los niños

"75 consejos para sobrevivir al colegio" un libro poco recomendable si queremos niñas felices

$
0
0

75razones 2

Lo ha publicado Alfaguara y lo ha escrito María Frisa, se titula “75 consejos para sobrevivir al colegio”, pero habría que añadirle como subtítulo que es un libro nada recomendable si queremos que nuestras hijas sean niñas felices.

Porque con 12 años, edad a la que está dirigido este libro, estás en el último curso de primaria o tienes en mente empezar el instituto con todo lo que eso implica.

Porque con 12 años seas chica o chico, necesitas autoafirmación y sentirte cómodo en tus zapatos.

Porque con 12 años no necesitas encontrar en un libro algunas de las frases que la autora ha ¿pensado? que son perfectas para ¿sobrevivir en el colegio?

El peligro de pasarnos de guays cuando escribimos y publicamos un libro, hiere a muchos niños durante mucho tiempo ¿de verdad no somos conscientes de ello cuando publicamos un libro como este?

Porque “75 consejos para sobrevivir al colegio” es el título del último libro que aún a día de hoy puede encontrarse en las librerías, dirigido a niñas que van al colegio, niñas de unos 12 años. No concibo que puedan haber pensado ni la autora ni la editorial en niñas aún más pequeñas, lo siento, no puedo.

Un libro destinado a niñas que en ningún caso y menos a esa edad necesitan leer que “Siempre, siempre tiene que haber alguien con quien meterse: mejor que ese alguien no seas tú.”

75razones 4

Según el criterio de la editorial y de la autora del libro, lo del acoso escolar y el bullying no nos preocupa, siempre que no le pase a la lectora que ha comprado nuestro libro. ¡Estupendo ejemplo!

El acoso escolar sólo es un problema si eres tú la víctima o lo que es lo mismo, si no lo eres no pasa nada, simplemente mira para otro lado o diviértete que de esta te has librado ¿pero estamos tontos los adultos que escribimos estas cosas para que las lean los niños o es que sólo pensamos en el negocio y el resto no da completamente igual?

El acoso escolar es un problema real que se esconde en las aulas de los colegios en los que estudian, aprenden y conviven nuestros hijos. Un problema dolorosamente real aunque en este libro con tantos consejos, se banalice hasta la nausea.

Un cúmulo de despropósitos

75razones 1

“No puedes vestir mal por si acaso no le gustas” “No puedes fijarte en otros chicos delante de él porque se pone celoso. Aunque eso, alguna vez, es bueno.”

¿Perdón? ¿Vamos a contarle a una niña de en torno a los 12 años que lo que a ella le guste importa infinitamente menos que lo que le guste a otra persona?

O sea vamos a reafirmarle en sus inseguridades, las propias de la edad y otras nuevas que va a adquirir después de leer un libro con estos "magníficos" consejos.

Y ya metidos en materia, editorial y autora, rematan la jugada dejando que la niña lea que a veces es bueno que el niño con el que sale se ponga nervioso. Así, sin ningún pudor.

Porque la autora ha decidido que en el colegio mola mil tener novio ¿sabe la autora que en el colegio las niñas y niños, como mucho cumplen los 12 años?¿novios? y lo que es aún más increíble ¿justificar los celos de los niños de cualquier edad por parte de las niñas?

No me puedo creer que nadie haya revisado el libro, que nadie lo haya contextualizado, que nadie se haya percatado de lo que pueden encerrar esas palabras, de lo que pueden significar para una niña que esté sufriendo por ejemplo sexting unos “consejos” de este calibre.

Es evidente que estos 75 consejos no están pensados para niños reales sino para esa idea supuestamente divertida que los adultos nos hacemos de los niños. No es real, no es como debería ser en el futuro, no es el mejor momento para cercenar su confianza en sí mismas y no tienen ningún sentido que una editorial encuentre que es un libro interesante para que lo compren ¿quiénes?¿las madres de esas niñas?

Miles de personas pidiendo su retirada

75razones 3

Sí, la indignación no se ha hecho esperar y en cuanto empezaron a circular las fotos de algunas de las páginas del libro por las redes sociales, se empezó a levantar una ola de indignación que llevó incluso a pedir firmas a los internatutas para solicitar que la editorial retire el libro.

Al terminar de escribir este post ya se habían superado las 18.000 firmas solicitándole a la editorial su retirada de las librerías.

Seguro que la autora no se había parado a pensar la repercusión que podría tener precisamente eso: no pararse a pensar y escribir “consejos” que pueden hacer tanto daño a tantos niños.

A lo largo del día, la editorial Alfaguara responsable de la publicación del libro, ha hecho público un comunicado en su cuenta de Twitter en el que alega fundamentalmente que se trata de un libro de ficción, algo que choca con el mismo título del libro "75 consejos..." ¿son consejos o es ficción?

Mantiene su postura y anuncia que no tienen ninguna intención de retirarlo de las librerías. Como tampoco muchos padres tenemos ninguna intención de comprarlo, obviamente.

La autora del libro, María Frisa, también ha respondido a través de sus redes sociales, en su caso Facebook, a las críticas que está recibiendo por esta publicación.

Por supuesto, estamos completamente de acuerdo con ella en que los ataques personales y la falta de educación no son jamás justificables. Eso no quita para que su explicación sobre que las afirmaciones que hace en el libro "se han sacado de contexto" y que son ironías y bromas, consigan convencernos de ello.

No sé donde puede estar la ironía o la broma en normalizar como hace este libro el acoso escolar o la necesidad de un noviazgo para ser popular entre niñas de 12 años o aún más pequeñas.

La misma libertad de expresión que ejerce la autora del libro o la editorial, es la que ha ejercido quien inició la solicitud para que se retirara de las librerías, una petición que a las 16.00 horas del 27/07/2016 ya ha superado las 21.000 firmas.

Un libro como este dirigido a un público infantil, no nos olvidemos de ello, no es simplemente un libro que no compro si no me gusta, es un libro que está dirigido a personas que están formando su carácter, que están madurando, que están creciendo y se están formando ¿de verdad creemos que es adecuado para ellas?

Fotos | (las fotos con los fragmentos de las páginas así como la portada del libro, están circulando masivamente por Twitter, Facebook, distintos blogs y otras redes sociales)
En Bebés y más | "I am Holly" el conmovedor video contra el acoso escolar que no te dejará indiferente | Más de la mitad de los menores LGTB sufre acoso escolar en las aulas y más de un tercio ha intentado suicidarse por ello | ¿Sabemos actuar ante un caso de acoso escolar? Le preguntamos a la psicóloga Lucía Pastrana

Nueve libros dirigidos a pequeños lectores que nos encantará leer también a sus padres

$
0
0

Leer1

Sí porque nos encanta lo de “recomendarles” que hagan o que no hagan, que lean sobre todo. Nos encanta recomendarles títulos para que crezcan leyendo.

Pero… ¿por qué no molestarnos un poco en leer eso que se supone que deben leer ellos?

Os traemos nueve libros dirigidos a preadolescentes (a partir de 9 años más o menos) que deberíamos leer también nosotros, sus propios padres.

Seguramente algunos de ellos, si no todos, los habréis leído cuando vosotros eráis adolescentes pero aunque lo hayáis hecho, cambia muchísimo la perspectiva cuando somos padres.

Los vais a leer con otros ojos aunque penséis que no va a ser para tanto, ya lo veréis.

Y por supuesto, los que no hayáis leído será un descubrimiento hacerlo y un punto en común para charlar con vuestros hijos, algo que siempre es muy positivo para todos.

¡Empezamos!

“Momo” de Michael Ende

Libro1

La historia de esta niña, de su tortuga y de los hombres grises publicada en 1973 es todo un clásico en nuestras bibliotecas. La historia de crecer y de soñar, la historia de lo que el aburrimiento nos va haciendo por dentro, la historia de cómo se nos escapa el tiempo o nos lo roban. Atreverse a soñar a veces es una provocación y lo peor es que según nos hacemos adultos, se nos olvida.

Si no lo tenéis en casa siempre es un regalo perfecto para un adolescente o preadolescente que ame la lectura, ya sabéis que en Amazon os lo dejan en casa por sólo 12'30€

“La lección de August” de R.J. Palacio

Libro2 August tiene unos 10-11 años y padece desde que nació el Síndrome de Treacher Collins. Ha pasado varias veces por el quirófano por ese motivo pero nunca ha ido al colegio, hasta ahora. La convivencia, los prejuicios, la amistad y el aprendizaje que todos sacan de esta experiencia es muy enriquecedor y no sólo para los niños, también para los adultos.

Un libro que mucha veces se agarrará a tu garganta y hará que se te llenen los ojos de lágrimas. Puedes comprarlo en Amazon por sólo 6,99€ en su versión para e-reader.

“Las crónicas de la Torre” de Laura Gallego

Libro3 Las novelas de fantasía no son un campo exclusivo para adolescentes y preadolescentes. El género fantástico no conoce de edades entre sus lectores y Laura Gallego es una de esas autoras que enreda las historias de sus personajes con gran maestría.

Hay institutos que tienen el primer tomo de esta saga dentro de su lista de lecturas para el curso escolar de primero de ESO y la verdad, no me extraña. Me parece todo un acierto.

En Amazon tienes el primer tomo de “Las crónicas de la Torre. El valle de los lobos” por 12'83€ en tapa dura.

“El principito” de Antoine de Saint Exuperi

Libro4 Poco se puede añadir a este libro, a esta historia de un niño, de su rosa, de la zorra que le habla por las noches en el desierto.

Sí, podemos leérselo a nuestros hijos antes de dormir, podemos dejar que ellos lo lean solos e incluso podemos leerlo nosotros. No tardaremos mucho en hacerlo, no es demasiado largo y sin embargo, dudo que podamos olvidar algunos de sus pasajes si lo leemos con ojos de madres y padres.

Dudo que no tengáis un ejemplar de este libro en casa pero por si acaso, aquí tenéis el enlace a Amazon por si queréis comprarlo por sólo 8'83€ en tapa blanda.

“El corazón de Jade” de Jordi Serra i Fabra

Libro5 Es uno de los autores de literatura infantil más reconocidos de nuestro país, galardonado y leído por miles de chicos y chicas desde hace años y por muchos padres y madres que queremos disfrutar con las mismas lecturas que nuestros hijos.

La historia nos lleva a un Japón feudal cargado de magia, la historia de tres hermanos de una misma familia, de sus formas de entender la vida y de comportarse según su código de honor y de respeto, de justicia y de generosidad.

Lo encontráis también en Amazon en formato papel y tapa blanda por 14,19€.

“El camino” de Miguel Delibes

Libro6 Se publicaba en 1950 y fue su tercera novela en salir a la luz. En un entorno que no todos nuestros hijos conocen y con una libertad que también les es ajena, la vida se desarrolla completamente distinta a la que tienen ahora los chicos y las chicas y sin embargo los sentimientos, las emociones, los conflictos son tremendamente parecidos.

Es una obra de referencia, la leíamos nosotros cuando íbamos al instituto y ahora por qué no releerla con ellos.

Si no tenéis el libro en casa, lo encontráis en Amazon a 12,26€ en tapa dura.

“El príncipe de la niebla” de Carlos Ruíz Zafón

Libro7 Antes de publicar su primer super ventas, “La Sombra del Viento”, Carlos Ruíz Zafón publicó tres novelas de terror dirigidas al público adolescente. Un pueblo más o menos perdido, una sombra, una estatua algo extraña, una atmósfera asfixiante y un barco que no navegará jamás pero que jamás dejó de hacerlo. Para lectores valientes independientemente de su edad.

En Amazon lo encontráis por un precio nada terrorífico de 18'92€ en tapa dura.

“Harry Potter” de J.K.Rowling

Libro8 No hay nada que pueda deciros sobre esta saga que no se haya dicho ya varias veces, es recomendable para todas las edades y todas las edades disfrutan con esta lectura cargada de fantasía y amistad a partes iguales.

La historia del huérfano mago, entretiene y educa y sirve para pensar y para charlar con nuestros hijos. Además, después de leer los libros siempre podemos sentarnos juntos a ver las películas y pasar más de una tarde de aventuras y magia.

Por si no tenéis en casa la última entrega, en Amazon la encontráis en tapa dura a 21,85€.

“El chico de las estrellas” de Cris Pueyo

Libro9

Escrito en primera persona se trata de un libro íntimo quizás para niños algo más mayores, para adolescentes que empiezan a caminar por el instituto con sus pesadas mochilas cargadas de inseguridades, de miedos, de curiosidad y por qué no, a veces de prejuicios también.

De esos libros que van creciendo gracias al boca oreja, que se recomiendan entre sí los mismos lectores, que los descubren de la mano de un amigo y que sienten como les coge la mano, como si fuera un amigo este “chico de las estrellas”.

Lo tenéis en Amazon también en versión kindle por 7'59€.

En Bebés y más | Día internacional del libro infantil: 17 libros que no pueden faltar entre las lecturas de los más pequeños | Día del Libro: recomendamos 31 libros para regalar a los niños | Siete cuentos para contar y soñar antes de dormir

Viewing all 275 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>