Quantcast
Channel: Lectura para niños: selección de libros infantiles de bebesymas.com - Bebés y más
Viewing all 275 articles
Browse latest View live

'Mi mamá y yo somos una familia feliz', el cuento infantil publicado por María Zurita que da visibilidad a las familias monoparentales

$
0
0

'Mi mamá y yo somos una familia feliz', el cuento infantil publicado por María Zurita que da visibilidad a las familias monoparentales

Como padres, siempre buscamos la forma de explicar a nuestros hijos las situaciones de la vida que se nos van presentando por el camino. María Zurita, prima de Felipe II, halló en la lectura el modo perfecto para que su hijo Carlos entendiera y se sintiese identificado con su modelo de familia monoparental y está conformado por él, su madre y su perrita 'Zeta'.

Por ese motivo decidió escribir, como un regalo hacia su hijo, un libro que describiese su día a día y que le ayudase a gestionar el hecho de no tener un padre.

Un regalo para su hijo Carlos que ha querido compartir a quienes viven su misma situación

Mi mamá y yo somos una familia feliz (HarperKids)

Mi mamá y yo somos una familia feliz (HarperKids)

"Mi mamá y yo somos una familia feliz" precisamente cuenta la historia de Carlos, un niño que debe preparar un mural sobre su padre para el colegio, pero no sabe qué hacer porque solo tiene madre. A través de fotos y recuerdos, María, con la ayuda de su perrita, le explica que hay muchos modelos de familia, que todas son válidas y que lo importante es el amor que les une.

El libro, según cuenta María en su Instagram, es un sueño hecho realidad, un libro que escribió para leer a su hijo en la intimidad de su hogar, pero que se convirtió en un deseo de ayudar a otras familias en su misma situación porque sigue siendo díficil encontrar recursos educativos para explicar este tipo de temas a los más pequeños.

Aunque casi todo el libro describe su historia, hay algunas partes de ficción para hacerlo más interesante a los ojos de los más pequeños, aunque con las ilustraciones de Patricia Carcelén seguro que se trata de una meta conseguida.

Una maternidad en solitario, pero una familia extensa y unida

María decidió convertirse en madre con ayuda de una técnica de reproducción asistida. Sorpresivamente en la semana 29 de gestación tuvo un desprendimiento de placenta y Carlos nació prematuramente después de un parto "angustioso", según lo describe la misma María en su cuenta de Instagram. Sin embargo, como ella misma dice, los milagros existen y su pequeño, junto con Zeta, ha llegado a completar su pequeña gran familia.

Precisamente en el cuento describe a su "familia extensa”, ya que viven con sus padres, los duques de Soria, doña Margarita de Borbón (hermana del Rey Juan Carlos), don Carlos Zurita, y con su hermano. Carlos siempre está rodeado de sus abuelos y su tío, así que se disfrutan todos los días. Como bien reza el libro, lo importante es el amor que une tu familia, independientemente del número de integrantes que tenga.


'Mi mamá y yo somos una familia feliz', el cuento infantil publicado por María Zurita que da visibilidad a las familias monoparentales

$
0
0

'Mi mamá y yo somos una familia feliz', el cuento infantil publicado por María Zurita que da visibilidad a las familias monoparentales

Como padres, siempre buscamos la forma de explicar a nuestros hijos las situaciones de la vida que se nos van presentando por el camino. María Zurita, prima de Felipe II, halló en la lectura el modo perfecto para que su hijo Carlos entendiera y se sintiese identificado con su modelo de familia monoparental y está conformado por él, su madre y su perrita 'Zeta'.

Por ese motivo decidió escribir, como un regalo hacia su hijo, un libro que describiese su día a día y que le ayudase a gestionar el hecho de no tener un padre.

Un regalo para su hijo Carlos que ha querido compartir a quienes viven su misma situación

Mi mamá y yo somos una familia feliz (HarperKids)

Mi mamá y yo somos una familia feliz (HarperKids)

"Mi mamá y yo somos una familia feliz" precisamente cuenta la historia de Carlos, un niño que debe preparar un mural sobre su padre para el colegio, pero no sabe qué hacer porque solo tiene madre. A través de fotos y recuerdos, María, con la ayuda de su perrita, le explica que hay muchos modelos de familia, que todas son válidas y que lo importante es el amor que les une.

El libro, según cuenta María en su Instagram, es un sueño hecho realidad, un libro que escribió para leer a su hijo en la intimidad de su hogar, pero que se convirtió en un deseo de ayudar a otras familias en su misma situación porque sigue siendo díficil encontrar recursos educativos para explicar este tipo de temas a los más pequeños.

Aunque casi todo el libro describe su historia, hay algunas partes de ficción para hacerlo más interesante a los ojos de los más pequeños, aunque con las ilustraciones de Patricia Carcelén seguro que se trata de una meta conseguida.

Una maternidad en solitario, pero una familia extensa y unida

María decidió convertirse en madre con ayuda de una técnica de reproducción asistida. Sorpresivamente en la semana 29 de gestación tuvo un desprendimiento de placenta y Carlos nació prematuramente después de un parto "angustioso", según lo describe la misma María en su cuenta de Instagram. Sin embargo, como ella misma dice, los milagros existen y su pequeño, junto con Zeta, ha llegado a completar su pequeña gran familia.

Precisamente en el cuento describe a su "familia extensa”, ya que viven con sus padres, los duques de Soria, doña Margarita de Borbón (hermana del Rey Juan Carlos), don Carlos Zurita, y con su hermano. Carlos siempre está rodeado de sus abuelos y su tío, así que se disfrutan todos los días. Como bien reza el libro, lo importante es el amor que une tu familia, independientemente del número de integrantes que tenga.

Los mejores álbumes ilustrados para niños sobre animales

$
0
0

Los mejores álbumes ilustrados para niños sobre animales

Es fundamental que los padres inculquemos a los hijos el amor por la lectura desde pequeños. Para ello, además de predicar con el ejemplo, debemos poner a su alcance libros que despierten su interés y les motiven a leer al tiempo que aprenden.

Si tu hijo es un apasionado del reino animal, queremos proponerte una serie de álbumes ilustrados sobre animales que seguro que le encantan.

A diferencia de los cuentos y libros infantiles, en donde el texto y la historia que se narra es la prioridad, en los álbumes ilustrados el protagonismo se lo llevan las fotografías e ilustraciones. Estas suelen ser a todo color y en ocasiones incluso a doble página. Las imágenes se acompañan a veces de un pequeño texto que aporta datos curiosos y complementarios a lo que el lector está viendo.

Los álbumes ilustrados suelen ser habitualmente de cartoné, tienen tapas duras y cuentan con varias páginas. Su tamaño es variado, pudiendo ser grandes, pequeños, con forma cuadrada o rectangular.

Te presentamos los mejores álbumes ilustrados sobre animales catalogados por edades.

Animales. Libro con solapas

álbumes ilustrados

Este álbum ilustrado de la editorial Susaeta cuenta con divertidas ilustraciones de animales y solapas para levantar, que despertarán la curiosidad de los más pequeños de la casa.

Recomendado para niños de 1 a 3 años.

Animales (Mi primer libro con solapas)

Animales (Mi primer libro con solapas)

Los animales (Juega y descubre...)

álbumes ilustrados

Un libro ilustrado interactivo con diferentes mecanismos para que los pequeños conozcan mejor y de una forma divertida a sus animales preferidos. Con páginas de cartón, textos muy sencillos y simpáticas ilustraciones llenas de color.

Recomendado para niños de 1 a 3 años.

Los animales (Juega y descubre...)

Los animales (Juega y descubre...)

Mi primer libro de animales

álbumes ilustrados

La editorial Anaya presenta este álbum ilustrado por la conocida ilustradora Nastja Holtfreter con el que los más pequeños descubrirán nuevos animales a través de diferentes y divertidas asociaciones.

Recomendado para niños de 1 a 3 años.

Mi primer libro de animales (PRIMEROS LECTORES - Prelectores)

Mi primer libro de animales (PRIMEROS LECTORES - Prelectores)

¿Quién soy? Animales de la granja

álbumes ilustrados

Se trata de un libro ilustrado en cartoné de la editorial YoYo, pensado especialmente para los más pequeños. Además de bonitas ilustraciones de animales, incluye pelaje, huellas, acertijos rimados y página desplegables.

Recomendado a partir de 3 años.

¿Quién soy? Animales de la granja (¿Quién soy? Texturas)

¿Quién soy? Animales de la granja (¿Quién soy? Texturas)

El gran libro de los animales de Laura

álbumes ilustrados

Los animales son muy importantes para Laura. Todos le gustan mucho: las mascotas, los de la granja, los cariñosos, los salvajes... ¡Son tantos y tan diferentes! Este cuento ilustrado sobre el maravilloso mundo de los animales, incluye preguntas y juegos de descubrimiento para divertirse con los más pequeños.

Recomendado a partir de 3 años.

El gran libro de los animales de Laura (Álbumes ilustrados)

El gran libro de los animales de Laura (Álbumes ilustrados)

Animales

álbumes ilustrados

Se trata del primer álbum ilustrado de la reconocida autora y diseñadora sueca Ingela P. Arrhenius. En este precioso libro, los más pequeños se familiarizarán con los nombres de 32 animales, desde los más habituales, como el gato o el perro, hasta los más exóticos, como son el tucán o el suricata.

Recomendado a partir de 3 años.

Animales (SIN COLECCION)

Animales (SIN COLECCION)

Retratos de animales

álbumes ilustrados

Una fascinante galería de 30 retratos de animales de todo el mundo con su nombre correspondiente. Unos retratos sobrios y tan impactantes como si salieran de un estudio fotográfico, en los cuales la autora ha sabido captar toda la belleza animal y darle vida y poder. Ya sean animales salvajes o domésticos, grandes o pequeños. ¡Un majestuoso homenaje a la animalidad!

Recomendado a partir de 3 años.

Retratos de animales (ALBUMES ILUSTRADOS)

Retratos de animales (ALBUMES ILUSTRADOS)

Muchos, muchos, muchísimos animales

álbumes ilustrados

Una alocada enciclopedia de animales colosales, diminutos, blancos y negros, peligrosos. Totalmente reales y presentados con humor para que los niños conozcan el nombre y aspecto de doscientos animales.

Recomendado a partir de 3 años.

Muchos, muchos, muchísimos animales (Álbumes ilustrados)

Muchos, muchos, muchísimos animales (Álbumes ilustrados)

Así suenan los animales del Ártico

álbumes ilustrados

Se trata de un libro sonoro con magníficas ilustraciones sobre los animales del Ártico, como el oso polar, la morsa, el naval o el búho nival. Al apretar los botones incorporados en las páginas los niños escucharán los diferentes sonidos de los animales de esta zona polar.

Recomendado a partir de 3 años.

Así suenan los animales del Ártico (Escucho, toco y descubro)

Así suenan los animales del Ártico (Escucho, toco y descubro)

Así suenan los animales salvajes

álbumes ilustrados

Se trata de un libro ilustrado y sonoro, de la misma colección que el anterior. Al apretar los botones incorporados en las páginas, los niños podrán escuchar los sonidos de animales de parajes de todo el mundo: lobos en lo alto de las montañas, macacos en la selva, hipopótamos en la sabana africana y muchos otros. Las páginas del libro tienen ranuras, troqueles y otros elementos táctiles.

Recomendado a partir de 3 años.

así suenan los animales salvajes (Escucho, toco y descubro)

así suenan los animales salvajes (Escucho, toco y descubro)

Un día en el desierto australiano

álbumes ilustrados

Este cuento ilustrado trata sobre un día en la vida de una cría de canguro rojo. A través de sus páginas y su historia el niño descubrirá cómo es un día en el desierto de Australia y verá más de 50 especies animales que viven allí.

Recomendado a partir de 3 años.

Un día en el desierto australiano (Álbumes ilustrados)

Un día en el desierto australiano (Álbumes ilustrados)

Un día en la selva

álbumes ilustrados

Este cuento ilustrado trata sobre un día en la vida de una cría de mono araña en la selva amazónica. A través de sus páginas y su historia el niño descubrirá cómo es un día en la selva y verá más de 50 especies animales que viven allí.

Recomendado a partir de 3 años.

Un día en la selva (Un día en el planeta azul)

Un día en la selva (Un día en el planeta azul)

Un día en el océano

álbumes ilustrados

Este cuento ilustrado trata sobre un día en la vida de una cría de delfín. A través de sus páginas y su historia el niño descubrirá cómo es un día en el océano y verá más de 50 especies animales que viven allí.

Recomendado a partir de 3 años.

Un día en el océano (Álbumes ilustrados)

Un día en el océano (Álbumes ilustrados)

Un día en la sabana

álbumes ilustrados

Este cuento ilustrado trata sobre un día en la vida de un cachorro de león. A través de sus páginas y su historia el niño descubrirá cómo es un día en la sabana y verá más de 50 especies animales que viven allí.

Recomendado a partir de 3 años.

Un día en la sabana (Un día en el planeta azul)

Un día en la sabana (Un día en el planeta azul)

Un día en la Antártida

álbumes ilustrados

Este cuento ilustrado trata sobre un día en la vida de un polluelo de pingüino. A través de sus páginas y su historia el niño descubrirá cómo es un día en la Antártida y verá más de 50 especies animales que viven allí, entre aves, peces y mamíferos marinos.

Recomendado a partir de 3 años.

Un día en la Antártida (Un día en el planeta azul)

Un día en la Antártida (Un día en el planeta azul)

Animales en movimiento

álbumes ilustrados

Álbum ilustrado con bellas y sobrias imágenes de animales realizando diferentes acciones. Los niños descubrirán cómo se expresan los animales a través del cuerpo, imitando cada uno de los movimientos que se muestran en las ilustraciones y la relación de cada acción con el verbo que la nombra.

Recomendado a partir de 3 años.

Animales en movimiento (PIPALA)

Animales en movimiento (PIPALA)

Mi primer gran libro de los animales (National Geographic Kids)

álbumes ilustrados

La colección National Geographic Kids nos presenta este álbum ilustrado con más de 200 fotografías y textos adecuados a los primeros lectores. Incluye información de más de treinta especies de animales como osos polares, pingüinos, leones, jirafas, caballitos de mar, ranas, mariposas... ¡y mucho más!

Recomendado a partir de 3 años.

Mi primer gran libro de los animales (National Geographic Kids)

Mi primer gran libro de los animales (National Geographic Kids)

Mi primer gran libro de las mascotas (National Geographic Kids)

álbumes ilustrados

Con más de 200 fotografías increíbles y un texto accesible para los primeros lectores, National Geographic nos presenta este otro espectacular álbum sobre las alegres y adorables mascotas. Las hay de todo tipo: peludas, con plumas, aletas o escamas; e incluso con caparazón

Recomendado a partir de 3 años.

Mi primer gran libro de las mascotas (National Geographic Kids)

Mi primer gran libro de las mascotas (National Geographic Kids)

Conoce los animales prehistóricos

álbumes ilustrados

Este maravilloso álbum ilustrado de la Editorial Todolibro plantea un viaje a la Prehistoria en donde los niños irán abriendo ventanitas para descubrir curiosidades de los animales prehistóricos.

Recomendado a partir de 6 años.

Animales prehistóricos

Animales prehistóricos

¿Dónde viven los animales?

álbumes ilustrados

Este álbum ilustrado invita al lector a un viaje a través de sus hábitats para descubrir las vidas secretas de los animales que viven en ellos. Desde la majestuoso águila americana, hasta el ñu africano o el leopardo del Amur, el felino más extraño del planeta.

Recomendado a partir de 6 años.

¿Dónde viven los animales?: Animales asombrosos y sus extraordinarios hábitats (DK Infantil)

¿Dónde viven los animales?: Animales asombrosos y sus extraordinarios hábitats (DK Infantil)

Animales: El reino animal como nunca antes lo habías visto

álbumes ilustrados

Este álbum ilustrado está lleno de divertidas curiosidades y datos relevantes de especies de todo el reino animal: desde las alas de un espectacular albatros a la majestuosidad del tiburón blanco. Contiene impresionantes fotografías e ilustraciones que lo han convertido en uno de los libros sobre el reino animal más vendidos en Amazon.

Recomendado a partir de 6 años.

Animales (Mundo 3D): El reino animal como nunca antes lo habías visto (Enciclopedia visual)

Animales (Mundo 3D): El reino animal como nunca antes lo habías visto (Enciclopedia visual)

Los animales de la sabana (colección 'Descubriendo el mundo')

álbumes ilustrados

Este álbum ilustrado incluye fotografías a todo color que cautivarán a los más pequeños. Se trata de una colección pensada para los primeros lectores que les permitirá conocer el mundo que los rodea y todos los seres que viven en él.

Recomendado a partir de 6 años.

Los animales de la sabana: 72 (Álbumes ilustrados)

Los animales de la sabana: 72 (Álbumes ilustrados)

Los animales del mar (colección 'Descubriendo el mundo')

álbumes ilustrados

De la misma colección que el anterior, este álbum ilustrado con fotografías hace un repaso por los principales animales marinos y sus características.

Recomendado a partir de 6 años.

Los animales del mar: 73 (Álbumes ilustrados)

Los animales del mar: 73 (Álbumes ilustrados)

Los animales del bosque (colección 'Descubriendo el mundo')

álbumes ilustrados

Descubre los animales del bosque, sus particularidades y sus costumbres, a través de bellas fotografías y de fichas con textos cortos y divertidos. Un libro para saberlo todo sobre los animales del bosque.

Recomendado a partir de 6 años.

Descubro los animales del bosque: 88 (Álbumes ilustrados)

Descubro los animales del bosque: 88 (Álbumes ilustrados)

Enciclopedia de los animales (National Geographic Kids)

álbumes ilustrados

Se trata de un álbum ilustrado que ofrece un completo recorrido por el mundo animal; desde las fieras de la sabana, hasta los misteriosos animales ocultos en el fondo del mar.

Recomendado a partir de 6 años.

Enciclopedia de los animales (National Geographic Kids)

Enciclopedia de los animales (National Geographic Kids)

Bichos asombrosos (National Geographic Kids)

álbumes ilustrados

Libro con más de 800 ilustraciones a color para aprender sobre el mundo secreto de arañas e insectos. Además de las sorprendentes imágenes, los niños también aprenderán acerca de  de sus hábitats con recreaciones realistas e impactantes ilustraciones.

Recomendado a partir de 6 años.

Bichos asombrosos. El fascinante mundo de arañas e insectos (National Geographic Kids)

Bichos asombrosos. El fascinante mundo de arañas e insectos (National Geographic Kids)

Récords animales (National Geographic Kids)

álbumes ilustrados

Espectacular libro con las criaturas más grandes, más veloces, más diminutas, más lentas y más apestosas del planeta. Incluye fotografías, ilustraciones y los récords más curiosos del reino animal.

Recomendado a partir de 6 años.

Récords animales: Las criaturas más grandes, más veloces, más diminutas, más lentas y más apestosas del planeta (National Geographic Kids)

Récords animales: Las criaturas más grandes, más veloces, más diminutas, más lentas y más apestosas del planeta (National Geographic Kids)

Bichos: La vida secreta de los animales

álbumes ilustrados

Estamos rodeados de muchos tipos de animales y cada uno tiene unas características propias. Pero aparte de las diferencias más evidentes, hay otras muchas características que quizá los niños desconocen. ¿Qué habilidades tienen? ¿Y qué debilidades? ¿En qué lugares viven? ¿Son peligrosos?

Este álbum ilustrado hace un repaso por la vida secreta de los bichos.

Recomendado a partir de 6 años.

Bichos: La vida secreta de los animales (LITERATURA INFANTIL - Libros-Regalo)

Bichos: La vida secreta de los animales (LITERATURA INFANTIL - Libros-Regalo)

Antología de animales extraordinarios

álbumes ilustrados

El reino animal cobra vida en esta preciosa recopilación de más de 100 especies: desde orcas a ornitorrincos, leones o lémures. Con los animales ordenados de mayor a menor, la fauna del mundo se revela con un detalle fabuloso a través de fotografías espectaculares y magníficas ilustraciones.

Recomendado a partir de 6 años.

Antología de animales extraordinarios (Álbum ilustrado) (DK Infantil)

Antología de animales extraordinarios (Álbum ilustrado) (DK Infantil)

El gran libro del mar

álbumes ilustrados

¿Por qué el cangrejo camina de lado? ¿Por qué los pingüinos no se congelan? ¿La estrella de mar es un pez? En este libro ilustrado los niños encontrará las respuestas a estas y a otras muchas preguntas sobre la fauna marina.

Recomendado a partir de 6 años.

El gran libro del mar (Álbumes Ilustrados)

El gran libro del mar (Álbumes Ilustrados)

El gran libro de los bichos

álbumes ilustrados

Desde polillas a escarabajos, gusanos y arañas, ¡el mundo está lleno de bichos fascinantes! El gran libro de los bichos incluye un sinfín de datos e ilustraciones repletas de color para que los niños empiecen a explorar la amplia gama de insectos que pueblan nuestra Tierra.

Recomendado a partir de 6 años.

El gran libro de los bichos (Conocer y comprender)

El gran libro de los bichos (Conocer y comprender)

El gran libro de las bestias

álbumes ilustrados

Se trata de un libro con ilustraciones a todo color y dobles páginas sobre las distintas especies de bestias que podemos encontrar en la Tierra, incluyendo armadillos, osos, tigres o Diablos de Tasmania. Finalmente, ofrece un repaso a las bestias míticas, las bestias de la Edad de Hielo y las que se encuentran en peligro.

Recomendado a partir de 6 años.

El gran libro de las bestias (Conocer y Comprender)

El gran libro de las bestias (Conocer y Comprender)

Animales en peligro

álbumes ilustrados

Tigres, orangutanes, indris, guacamayos... El futuro de muchas especies está en nuestras manos y si no hacemos algo, desaparecerán. Descubre cómo podemos protegerlas en un viaje que te llevará por todos los rincones del planeta.

Recomendado a partir de 6 años.

Animales en peligro (SIN COLECCION)

Animales en peligro (SIN COLECCION)

Océanos: El planeta bajo el agua, como nunca antes lo habías visto

álbumes ilustrados

Este álbum ilustrado nos invita a sumergirnos en el mundo más grande y desconocido de nuestro planeta, los océanos. Con ilustraciones en 3D y un increíble nivel de detalle, esta enciclopedia del océano es perfecta para el aprendizaje de los niños.

Recomendado a partir de 10 años.

Océanos (Mundo 3D): El planeta bajo el agua, como nunca antes lo habías visto (Enciclopedia visual)

Océanos (Mundo 3D): El planeta bajo el agua, como nunca antes lo habías visto (Enciclopedia visual)

Las extraordinarias historias de los animales marinos

álbumes ilustrados

Aunque todavía hay entre diez y treinta millones de especies por descubrir, el agua está llena de animales conocidos, a cada cual más extraordinario, y este álbum ilustrado nos los muestra.

Recomendado a partir de 10 años.

Las extraordinarias historias de los animales marinos: 150 (Álbumes ilustrados)

Las extraordinarias historias de los animales marinos: 150 (Álbumes ilustrados)

La evolución: La increíble aventura de la vida

álbumes ilustrados

¿Por qué es tan largo el cuello de las jirafas? ¿Qué tienes tú en común con los peces, los hongos, las libélulas o los plátanos? ¿Por qué algunos animales pueden volar y otros no? ¿Cómo crees que serán los seres humanos del futuro? Por increíble que parezca, la evolución puede dar respuesta a estas y muchas otras preguntas. Este libro propone un viaje fascinante por el pasado y el futuro de la vida en la Tierra.

Recomendado a partir de 10 años.

La evolución: La increíble aventura de la vida (Álbumes ilustrados)

La evolución: La increíble aventura de la vida (Álbumes ilustrados)

Otras recomendaciones que te pueden interesar:

  • Almohada Pikolin Petit Plus para niños. A la hora de elegir la almohada perfecta para un niño debemos procurar que sea una almohada de baja firmeza, como esta, especialmente diseñada para niños de 2 a 6 años. Posee un tratamiento higiénico contra ácaros, bacterias y hongos, un núcleo de fibra hueca cardada siliconada, funda exterior 100% de algodón listado y jaquard, y funda interior 100% algodón. Además es totalmente lavable.
PIKOLIN Almohada Petit Plus para NIÑOS (80 cm)

PIKOLIN Almohada Petit Plus para NIÑOS (80 cm)

  • Amazon te ofrece la posibilidad de crear una lista de nacimiento con los artículos que elijas para tu bebé. Funciona como una lista de bodas, pero para otro momento de tu vida. Para crearla, Amazon te sugiere listas recomendadas, o bien puedes elaborar tu propia lista configurándola con los productos que más te interesan para tu bebé. También puedes compartirla con familiares, amigos y conocidos para que conozcan tus deseos.
¿Estás esperando un bebé? Soluciona las compras de la llegada de tu bebé creando gratis una Lista de Nacimiento en Amazon.

¿Estás esperando un bebé? Soluciona las compras de la llegada de tu bebé creando gratis una Lista de Nacimiento en Amazon.

Nota: la elección de los productos mencionados en el artículo es una decisión del equipo editorial. Algunos de los enlaces pertenecen a programas de afiliación. Es posible que haya cambios en el precio y la disponibilidad a partir de la fecha de publicación original.

Foto de portada | Freepik

Rubio lanza los cuentos 'Mis primeras lecturas' para acompañar a niños de entre 3 y 5 años que están aprendiendo a leer

$
0
0

Rubio lanza los cuentos 'Mis primeras lecturas' para acompañar a niños de entre 3 y 5 años que están aprendiendo a leer

RUBIO, la conocida editorial de cuadernos didácticos, lanza Mis Primeras Lecturas RUBIO, una colección que arranca con seis cuentos para niños de entre 3 y 5 años, dos títulos para cada edad, y que tiene como objetivo acompañarlos en sus primeros pasos con la lectura.

La colección ofrece también una guía a las familias para promover la lectura en los niños, leyendo en voz alta, jugando o conversando sobre un cuento, y reforzar el vínculo afectivo con los hijos a través de los libros.

Para niños de +3 años

La colección para niños de más de 3 años incluye dos títulos con letras mayúsculas para que les sea más fácil para ellos empezar a leerlas.

  • 'Aventuras en la granja'

La granja es genial
con tanto animal.
Vive allí hasta un hada.
¡No falta de nada!

Un cuento sobre el valor de pedir y dar ayuda.

Aventura en la granja (Mis Primeras Lecturas RUBIO)

Aventura en la granja (Mis Primeras Lecturas RUBIO)

  • 'Mi gran familia'

¿Quién vive en esta casa? ¡Qué familia tan grande y divertida! Casi no caben en el libro. Uno tras otro van llegando, y cuando está toda la familia… ¡una fiesta para celebrarlo!

Un cuento sobre el valor de la familia.

Mi gran familia (Mis Primeras Lecturas RUBIO)

Mi gran familia (Mis Primeras Lecturas RUBIO)

Para niños de +4 años

También en mayúsculas, hay cuentos adaptados a niños un año mayores que se acercan a sus primeras lecturas.

  • ‘Los ronquidos del pirata Ronflí’

El capitán Ronflí ronca como una morsa y los piratas no pueden dormir. ¿cómo conseguirán acabar con los terribles ronquidos?

Un cuento sobre el valor de la cooperación y el trabajo en equipo.

Los ronquidos del pirata Ronflí (Mis Primeras Lecturas RUBIO)

Los ronquidos del pirata Ronflí (Mis Primeras Lecturas RUBIO)

  • ‘Viajes especiales’

¿Cuántas maravillas descubrirá la protagonista gracias a su familia? E mar, los árboles, las nubes, los pájaros... y también los museos, la feria, la biblioteca... Hay que abrir bien los ojos y dejarse llevar.

Un cuento sobre la importancia de los pequeños momentos en familia.

Viajes especiales (Mis Primeras Lecturas RUBIO)

Viajes especiales (Mis Primeras Lecturas RUBIO)

Para niños de +5 años

  • 'La oveja canguro'

Los padres de Teo van a salir y él no se quedará solo... ¡Irá a cuidarlo la oveja canguro! Con ella, Teo vivirá una gran aventura. ¿Estará de vuelta antes de que lleguen sus padres?

Un cuento con el que reír y pasar un rato muy divertido. Escrito en minúsculas.

La oveja canguro (Mis Primeras Lecturas RUBIO)

La oveja canguro (Mis Primeras Lecturas RUBIO)

cuento-5-anos
  • 'Mi nuevo amigo'

Carlota quiere encontrar un nuevo amigo, pero... ¿dónde puede buscarlo? Porque todo el mundo sabe que los amigos aparecen cuando menos te lo esperas.

Un cuento sobre el poder de la imaginación. Escrito en letra ligada.

Mi nuevo amigo (Mis Primeras Lecturas RUBIO)

Mi nuevo amigo (Mis Primeras Lecturas RUBIO)

Otras recomendaciones que te pueden interesar:

  • Almohada Pikolin Petit Plus para niños. A la hora de elegir la almohada perfecta para un niño debemos procurar que sea una almohada de baja firmeza, como esta, especialmente diseñada para niños de 2 a 6 años. Posee un tratamiento higiénico contra ácaros, bacterias y hongos, un núcleo de fibra hueca cardada siliconada, funda exterior 100% de algodón listado y jaquard, y funda interior 100% algodón. Además es totalmente lavable.
PIKOLIN Almohada Petit Plus para NIÑOS (80 cm)

PIKOLIN Almohada Petit Plus para NIÑOS (80 cm)

  • Amazon te ofrece la posibilidad de crear una lista de nacimiento con los artículos que elijas para tu bebé. Funciona como una lista de bodas, pero para otro momento de tu vida. Para crearla, Amazon te sugiere listas recomendadas, o bien puedes elaborar tu propia lista configurándola con los productos que más te interesan para tu bebé. También puedes compartirla con familiares, amigos y conocidos para que conozcan tus deseos.
¿Estás esperando un bebé? Soluciona las compras de la llegada de tu bebé creando gratis una Lista de Nacimiento en Amazon.

¿Estás esperando un bebé? Soluciona las compras de la llegada de tu bebé creando gratis una Lista de Nacimiento en Amazon.

Nota: la elección de los productos mencionados en el artículo es una decisión del equipo editorial. Algunos de los enlaces pertenecen a programas de afiliación. Es posible que haya cambios en el precio y la disponibilidad a partir de la fecha de publicación original.

Los mejores álbumes ilustrados sobre el espacio para niños

$
0
0

Los mejores álbumes ilustrados sobre el espacio para niños

Uno de los mejores recursos educativos que podemos utilizar para enseñar cosas nuevas a los niños son los álbumes ilustrados. A diferencia de los libros normales, en ellos las ilustraciones tienen todo el protagonismo, mientras que los pequeños textos que les suelen acompañar aportan la información más importante y curiosa sobre cada tema.

Para aquellos niños a los que les llama la atención el espacio y la astronomía, hemos seleccionado los mejores, más completos y apto para diferentes edades.

Mi primer viaje espacial

Libro

Un  libro con un gran desplegable en su interior que presenta, por una  cara, los planetas, y por la otra, una escena increíble del espacio, para que los más pequeños descubran de una manera sencilla y motivadora  ¡qué hay ahí arriba!

Recomendado a partir de 0 años.

Mi primer viaje espacial (Castellano - A PARTIR DE 0 AÑOS - PROYECTO DE 0 A 3 AÑOS - Libros para desarrollar el lenguaje)

Mi primer viaje espacial (Castellano - A PARTIR DE 0 AÑOS - PROYECTO DE 0 A 3 AÑOS - Libros para desarrollar el lenguaje)


Descubre el espacio

Libro

Se trata de un álbum pensado para niños de 3 años a 6 años, para descubrir qué sorpresas del espacio se esconden bajo las solapas. En cada doble página hay un montón de ilustraciones del espacio distintas y en cada solapa hay una pequeña descripción de una de ellas. Los niños deberán pensar qué ilustración de todas las que aparecen dibujadas puede ser y levantar la solapa para descubrir si han acertado.

Está hecho de cartón y escrito en letra mayúscula pensado para ser usado durante muchos años, ya que se puede leer y jugar con él de maneras distintas. 

Recomendado para niños a partir de 3 años.

Descubre el espacio: Cuentos infantiles 3-6 años con solapas: 5 (Cuentos para aprender tocando)

Descubre el espacio: Cuentos infantiles 3-6 años con solapas: 5 (Cuentos para aprender tocando)

Mi primer libro de ciencia. El espacio

Libro

Un  apasionante libro, con solapas y piezas móviles, con el que los niños  podrán despegar hacia el espacio y vivir una emocionante aventura junto a  los astronautas más importantes de la historia. Con una rueda para girar y un desplegable final, ¡aprender nunca habrá sido tan divertido!

Recomendado para niños a partir de 3 años.

Mi primer libro de ciencia. El espacio (Castellano - A PARTIR DE 3 AÑOS - MANIPULATIVOS (LIBROS PARA TOCAR, JUGAR Y PINTAR), POP-UPS - Otros libros)

Mi primer libro de ciencia. El espacio (Castellano - A PARTIR DE 3 AÑOS - MANIPULATIVOS (LIBROS PARA TOCAR, JUGAR Y PINTAR), POP-UPS - Otros libros)

Estamos aquí: Notas para vivir en el planeta Tierra

Libro

Este álbum nos invita a explorar qué hacer en nuestro planeta y cómo vivimos en él. Uno de los best sellers de Oliver Jeffers con unos dibujos preciosos e ideales para que los más pequeños empiecen a entender la complejidad del universo.

Recomendado para niños a partir de 3 años.

Estamos aquí: Notas para vivir en el planeta Tierra (Álbumes)

Estamos aquí: Notas para vivir en el planeta Tierra (Álbumes)

Preguntas y respuestas curiosas sobre... El sistema solar

Libro

¿Cuántos astronautas han caminado sobre la Luna? ¿De qué está hecho el Sol? ¿Es muy frío Neptuno? ¿Se te ocurren muchas preguntas curiosas? ¡Este libro está lleno de respuestas alucinantes! Sus divertidas ilustraciones y  asombrosos datos exploran todo lo que tiene de sensacional, sorprendente y singular el sistema solar.

Recomendado para niños a partir de 4 años.

Preguntas y respuestas curiosas sobre... El sistema solar: 4

Preguntas y respuestas curiosas sobre... El sistema solar: 4

El Gato Espacial viaja por el Sistema Solar

Libro

Es un libro muy muy sencillo con ilustraciones e información sobre el sistema solar en el que el gato sirve como guía.

Recomendado a partir de 4 años.

Qué hay en el universo

Libro

Unas ilustraciones geniales y unos versos sencillos y ocurrentes desvelan curiosidades del universo. Un álbum muy entretenido para que los más pequeños empiecen a descubrir todo lo que rodea este interesante tema.

Recomendado para niños a partir de 4 años.

Qué hay en el universo (PRIMEROS LECTORES - Curiosidades en verso)

Qué hay en el universo (PRIMEROS LECTORES - Curiosidades en verso)

El espacio (¡Mira debajo!)

Libro

Los pequeños lectores se sentirán como auténticos astronautas descubriendo las maravillas del universo a través de las páginas desplegables y bajo las solapas de este libro.

Una iniciación fabulosa al tema del espacio que presenta a los niños un sinfín de cosas que admirar y comentar, como el interior de una estación espacial o un recorrido por el sistema solar.

Recomendado para niños a partir de 4 años.

El espacio (¡Mira debajo!)

El espacio (¡Mira debajo!)


Astronomía para niños

Libro

¿Cómo se formó el universo? ¿Por qué brillan las estrellas? ¿Qué es un planeta? ¿Cuál es la diferencia entre un asteroide y un cometa? ¿De dónde vienen las estrellas fugaces? ¿Qué es un agujero negro? ¿Por  qué los planetas giran sobre sí mismos? ¿Cómo funciona un cohete? Este álbum resuelve esta y muchas otras preguntas de una forma fácil y muy visual.

Recomendado para niños a partir de 4 años.

ASTRONOMÍA PARA NIÑOS: Descubre las estrellas, los planetas, las galaxias, nuestro sistema solar y la conquista del espacio. (LIBROS DE CIENCIA PARA NIÑOS)

ASTRONOMÍA PARA NIÑOS: Descubre las estrellas, los planetas, las galaxias, nuestro sistema solar y la conquista del espacio. (LIBROS DE CIENCIA PARA NIÑOS)

El sistema solar

Libro

Si a tu hijo le apasiona la astronomía y quiere saberlo todo sobre el sistema solar, este libro es para él. Este maravilloso álbum ilustrado es perfecto para descubrir todos sus secretos a través de un fascinante viaje de millones de kilómetros a través del espacio, en el que encontrará muchísima información y un montón de curiosidades sobre los planetas, satélites, cometas y asteroides de nuestro sistema.

Recomendado para niños a partir de 6 años.

El sistema solar (LOS EXPLORADORES DEL ESPACIO)

El sistema solar (LOS EXPLORADORES DEL ESPACIO)

Guía de constelaciones y estrellas

Libro

¿A tu peque le fascina levantar la mirada y quedarse mirando el cielo estrellado? Si es así, este libro es para él. Esta es una guía perfecta para identificar 34 espectaculares constelaciones del firmamento. De cada una de ellas, te explicaremos cuándo y cómo  localizarlas, qué estrellas las componen, y los mitos y las curiosidades que las rodean. 

Recomendado para niños a partir de 6 años.

Guía de constelaciones y estrellas (2ªED): 1 (LOS EXPLORADORES DEL ESPACIO)

Guía de constelaciones y estrellas (2ªED): 1 (LOS EXPLORADORES DEL ESPACIO)

Enciclopedia Britannica para niños - El espacio

Libro

Este libro incluye curiosidades, datos interesantísimos, imágenes impactantes,  ilustraciones descriptivas y declaraciones de los expertos más famosos del mundo para saberlo todo sobre el espacio, ¡además es uno de los más vendidos!

Recomendado para niños a partir de 7 años.

Enciclopedia Britannica para niños - El espacio: El espacio / Space: 1 (No ficción ilustrados)

Enciclopedia Britannica para niños - El espacio: El espacio / Space: 1 (No ficción ilustrados)

Misterios del universo

Libro

Cada página de este impresionante libro revela los secretos que hay detrás de más de 100 cuerpos celestes, como planetas, asteroides, satélites, estrellas. Este libro ilustrado despertará la imaginación y las mentes curiosas para explorar la inmensidad del espacio.

¡Lleva a tu pequeño astronauta desde nuestro planeta hasta los confines del universo! Con magníficas ilustraciones y fotografías increíbles, los jóvenes lectores quedarán fascinados ante los misterios del universo.

Recomendado para niños a partir de 7 años.

Misterios del universo (Álbum ilustrado): El libro del universo para niños (DK Infantil)

Misterios del universo (Álbum ilustrado): El libro del universo para niños (DK Infantil)

Allá arriba: Guía del universo

Libro

Siempre está encima de nosotros y por eso parece que lo sabemos todo sobre él, pero el cielo encierra un tesoro escondido: el secreto del tiempo y el principio de todo. 

Mirar hacia arriba en busca de estrellas y planetas se convierte así en un viaje increíble en busca de  los límites del Universo hasta llegar al Big Bang, la explosión que dio  origen a todo. Su destello de luz ha llegado hasta nosotros como una voz del pasado. Escuchándola, descubriremos que estamos hechos del mismo material del que están hechas las estrellas, que nacen, brillan y  mueren, como nosotros.

Recomendado para niños a partir de 8 años.

Allá arriba: Guía del universo (geoPlaneta Kids)

Allá arriba: Guía del universo (geoPlaneta Kids)

La imprescindible guía sobre el espacio

Libro

¿Todo  lo que tiene que ver con el espacio suena a marciano? ¡Tranquilo! A  partir de ahora, entender el universo será pan comido para los más peques. Con este libro, pronto sabrán la diferencia entre un cometa y un asteroide, comprenderán por qué Plutón no es un planeta... ¡y se darán cuenta de lo divertida que puede ser la astronomía!

Recomendado para niños a partir de 9 años.

La imprescindible guía sobre el espacio: Un increíble viaje por el universo

La imprescindible guía sobre el espacio: Un increíble viaje por el universo

El increíble universo

Libro

Desde tiempos inmemoriales, el ser humano ha intentado descubrir todos los  secretos de la Tierra. Sin embargo, nuestro planeta se le quedó pequeño  en cuanto observó el cielo a través de un telescopio. Este álbum cuenta precisamennte todo lo que se pude descubrir a través de uno, con unas listraciones preciosa sy texto muy interesante. 

Recomendado para niños a partir de 9 años.

El increíble universo (Álbumes ilustrados)

El increíble universo (Álbumes ilustrados)

Astronomía para niños

Libro

Este aĺbum ilustrado es perfecto para que los niños descubran el universo, las estrellas, los planetas y las galaxias, explorar nuestro sistema solar y la estructura de los planetas, comprender la gravedad y la ingravidez, conocer la historia de la astronomía y la conquista del espacio, ¡y mucho más!

Recomendado para niños a partir de 9 años.

ASTRONOMÍA PARA NIÑOS: Descubre las estrellas, los planetas, las galaxias, nuestro sistema solar y la conquista del espacio. (LIBROS DE CIENCIA PARA NIÑOS)

ASTRONOMÍA PARA NIÑOS: Descubre las estrellas, los planetas, las galaxias, nuestro sistema solar y la conquista del espacio. (LIBROS DE CIENCIA PARA NIÑOS)

Universo Hawking: Respuestas cósmicas del científico más universal

Libro

¡Stephen Hawking te transportará a otra galaxia a través de este álbum ilustrado! Es el libro perfecto para adolescentes que se preguntan si hay extraterrestres viviendo en otros planetas, o si algún día podremos viajar en el tiempo, o por qué hay unos agujeros inmensos que además de ser negros pueden destruir... ¡una galaxia entera!

Recomendado para niños a partir de 14 años.

Universo Hawking: Respuestas cósmicas del científico más universal (No ficción ilustrados)

Universo Hawking: Respuestas cósmicas del científico más universal (No ficción ilustrados)

Otras recomendaciones que te pueden interesar:

  • Almohada Pikolin Petit Plus para niños. A la hora de elegir la almohada perfecta para un niño debemos procurar que sea una almohada de baja firmeza, como esta, especialmente diseñada para niños de 2 a 6 años. Posee un tratamiento higiénico contra ácaros, bacterias y hongos, un núcleo de fibra hueca cardada siliconada, funda exterior 100% de algodón listado y jaquard, y funda interior 100% algodón. Además es totalmente lavable.
PIKOLIN Almohada Petit Plus para NIÑOS (80 cm)

PIKOLIN Almohada Petit Plus para NIÑOS (80 cm)

  • Amazon te ofrece la posibilidad de crear una lista de nacimiento con los artículos que elijas para tu bebé. Funciona como una lista de bodas, pero para otro momento de tu vida. Para crearla, Amazon te sugiere listas recomendadas, o bien puedes elaborar tu propia lista configurándola con los productos que más te interesan para tu bebé. También puedes compartirla con familiares, amigos y conocidos para que conozcan tus deseos.
¿Estás esperando un bebé? Soluciona las compras de la llegada de tu bebé creando gratis una Lista de Nacimiento en Amazon.

¿Estás esperando un bebé? Soluciona las compras de la llegada de tu bebé creando gratis una Lista de Nacimiento en Amazon.

Nota: la elección de los productos mencionados en el artículo es una decisión del equipo editorial. Algunos de los enlaces pertenecen a programas de afiliación. Es posible que haya cambios en el precio y la disponibilidad a partir de la fecha de publicación original.

13 libros imprescindibles que todo niño debería leer, recomendados por la inteligencia artificial

$
0
0

13 libros imprescindibles que todo niño debería leer, recomendados por la inteligencia artificial

Si queremos que nuestros hijos se conviertan en grandes lectores es algo que debemos fomentar desde que son pequeños, incluso antes de que aprendan a leer, contándoles cuentos nosotros. A medida que vayan creciendo, tendremos que facilitarles el acceso a libros adecuados a su edad para que puedan elegir aquellos que más les atraigan.

Le hemos preguntado a la IA (inteligencia artificial) cuáles son los títulos de la literatura infantil que considera imprescindibles, y aunque hay muchos libros maravillosos que pueden capturar su imaginación y fomentar el amor por la lectura, estos 13 son los que nos ha recomendado chatGPT.

1. "El principito" de Antoine de Saint-Exupéry

principito

Este clásico de la literatura es una historia tierna y filosófica que invita a reflexionar sobre la amistad, el amor y la importancia de las cosas simples de la vida.

El Principito (Biblioteca Saint-Exupéry)

El Principito (Biblioteca Saint-Exupéry)

2. "Charlie y la fábrica de chocolate" de Roald Dahl

charlie

Un libro divertido y mágico que sigue las aventuras de Charlie Bucket dentro de la misteriosa fábrica de chocolate de Willy Wonka.

Charlie y la fábrica de chocolate (SERIE AZUL(+12))

Charlie y la fábrica de chocolate (SERIE AZUL(+12))

3. "Matilda" de Roald Dahl

Matilda

Esta historia cuenta la vida de Matilda, una niña con poderes especiales y una pasión por los libros. Es un libro que celebra la inteligencia y la valentía de los niños.

Matilda (SERIE AZUL(+12))

Matilda (SERIE AZUL(+12))

4. "El libro de la selva" de Rudyard Kipling

libro-de-la-selva

Una colección de cuentos que sigue las aventuras de Mowgli, un niño criado por lobos en la selva. Es una historia emocionante sobre la amistad, la valentía y la naturaleza.

El libro de la selva (Colección Alfaguara Clásicos)

El libro de la selva (Colección Alfaguara Clásicos)

5. "Las Crónicas de Narnia" de C.S. Lewis

narnia

Una serie de libros que transportan a los lectores a un mundo mágico lleno de aventuras. Es una historia clásica llena de personajes memorables y enseñanzas importantes.

Esta edición presenta los siete libros sin resumir:

  • El sobrino del mago
  • El león, la bruja y el ropero
  • El caballo y su muchacho
  • El príncipe Caspian
  • La travesía del viajero del alba
  • La silla de plata
  • La última batalla
Las crónicas de Narnia

Las crónicas de Narnia

6. "Harry Potter" de J.K. Rowling

harry-potter

La famosa serie de libros sigue las aventuras de Harry Potter, un joven mago que asiste a la escuela de magia y hechicería de Hogwarts. Es una historia llena de magia, amistad y valentía.

La colección completa de Harry Potter en un estuche que reúne las siete novelas de la saga más mágica de todos los tiempos.

Pack Harry Potter - La serie completa

Pack Harry Potter - La serie completa

7. "Donde viven los monstruos" de Maurice Sendak

monstruos

Un libro ilustrado que cuenta la historia de Max, un niño que navega en un mundo de monstruos después de ser enviado a su habitación sin cenar. Es una historia emocionalmente rica que aborda las emociones de los niños.

Recomendado para las primeras lecturas.

Donde viven los monstruos (libros para soñar)

Donde viven los monstruos (libros para soñar)

8. "Alicia en el país de las maravillas" de Lewis Carroll

alicia

Una historia fantástica y surrealista que sigue las aventuras de Alicia en un mundo lleno de personajes peculiares y situaciones extravagantes.

Alicia en el País de las Maravillas (Clásico Ilustrado): Libro clásico de Lewis Carroll con Interior en Color

Alicia en el País de las Maravillas (Clásico Ilustrado): Libro clásico de Lewis Carroll con Interior en Color

9. "Cuentos de Hans Christian Andersen"

andersen

Una recopilación de cuentos clásicos como "La sirenita", "El patito feo" y "La princesa y el guisante", que han cautivado a generaciones de niños con su magia y moralidad.

CUENTOS HANS CHRISTIAN ANDERSEN (PIEL DE CLÁSICOS)

CUENTOS HANS CHRISTIAN ANDERSEN (PIEL DE CLÁSICOS)

10. "Elmer" de David McKee

elmer

Para los más pequeños recomienda la serie de libros sobre Elmer, un elefante de colores que celebra la individualidad y la importancia de ser uno mismo.

Elmer (Álbum ilustrado) [Español]

Elmer (Álbum ilustrado) [Español]

11. "La historia interminable" de Michael Ende

ende

Una novela que sigue las aventuras de Bastian Balthazar Bux mientras se sumerge en un mundo fantástico lleno de criaturas y desafíos.

La historia interminable (SERIE ROJA(+14))

La historia interminable (SERIE ROJA(+14))

12. "El diario de Greg" de Jeff Kinney

diario-de-greg

Una serie de libros que relatan las divertidas y embarazosas experiencias de Greg Heffley, un niño en su etapa escolar. Hay, hasta el momento, 17 títulos de la colección.

Diario de Greg: un pringao total: 1 (Universo Diario de Greg)

Diario de Greg: un pringao total: 1 (Universo Diario de Greg)

13. "El mago de Oz" de L. Frank Baum

mago

Un clásico de la literatura infantil que sigue la historia de Dorothy y su perro Toto mientras viajan a través de un mundo fantástico en busca del Mago de Oz.

El Mago de Oz (Penguin Clásicos)

El Mago de Oz (Penguin Clásicos)

Otras recomendaciones que te pueden interesar:

  • Almohada Pikolin Petit Plus para niños. A la hora de elegir la almohada perfecta para un niño debemos procurar que sea una almohada de baja firmeza, como esta, especialmente diseñada para niños de 2 a 6 años. Posee un tratamiento higiénico contra ácaros, bacterias y hongos, un núcleo de fibra hueca cardada siliconada, funda exterior 100% de algodón listado y jaquard, y funda interior 100% algodón. Además es totalmente lavable.
PIKOLIN Almohada Petit Plus para NIÑOS (80 cm)

PIKOLIN Almohada Petit Plus para NIÑOS (80 cm)

  • Amazon te ofrece la posibilidad de crear una lista de nacimiento con los artículos que elijas para tu bebé. Funciona como una lista de bodas, pero para otro momento de tu vida. Para crearla, Amazon te sugiere listas recomendadas, o bien puedes elaborar tu propia lista configurándola con los productos que más te interesan para tu bebé. También puedes compartirla con familiares, amigos y conocidos para que conozcan tus deseos.
¿Estás esperando un bebé? Soluciona las compras de la llegada de tu bebé creando gratis una Lista de Nacimiento en Amazon.

¿Estás esperando un bebé? Soluciona las compras de la llegada de tu bebé creando gratis una Lista de Nacimiento en Amazon.

Nota: la elección de los productos mencionados en el artículo es una decisión del equipo editorial. Algunos de los enlaces pertenecen a programas de afiliación. Es posible que haya cambios en el precio y la disponibilidad a partir de la fecha de publicación original.

El mejor cuento infantil de todos los tiempos que tu hijo debería leer, según expertos de la BBC

$
0
0

El mejor cuento infantil de todos los tiempos que tu hijo debería leer, según expertos de la BBC

Hace unas semanas, BBC cultura dio a conocer los resultados de una encuesta sobre los 100 mejores libros infantiles de todos los tiempos, que ha sido realizada por críticos y expertos mundiales.

Coincidiendo con el 60 aniversario de su publicación el próximo noviembre, el cuento infantil 'Donde viven los monstruos' de Maurice Sendak fue escogido como el mejor libro ilustrado para niños.

Donde viven los monstruos (libros para soñar)

Donde viven los monstruos (libros para soñar)

El libro fue publicado en 1963 y trata de forma simbólica la ira de su protagonista, un niño llamado Max que es enviado por sus padres a su habitación por haber tenido un mal comportamiento. A partir de ahí, Max emprende un viaje imaginario plagado de monstruos que va aprendiendo a dominar poco a poco, desde el autodescubrimiento, el autocontrol y la reflexión.

Algunos de los críticos que han escogido este clásico de la literatura lo han hecho por su historia y el mensaje que transmite: la importancia de explorar nuestras emociones y aprender a dominar a nuestros propios monstruos, para volver después a un estado de calma representado simbólicamente en el libro por el hogar al que Max regresa tras su viaje.

En la actualidad, este libro se ha convertido en todo un clásico que no nos cansamos de recomendar, e incluso ha sido llevado con éxito a la gran pantalla. Pero, curiosamente, sus impactantes y narrativas imágenes y la implicación de su historia no agradó por igual a todo el público cuando fue publicado en 1963.

Otros libros recomendados por la BBC

Además del libro "Donde viven los monstruos", los otros 10 títulos catalogados por la BBC como los mejores libros infantiles de la historia son los siguientes:

  • Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas, de Lewis Carroll, fue publicado en 1865. El personaje de Alicia ha inspirado numerosos cuentos, obras de teatro, películas e incluso canciones. Ocupa el puesto número 2 de la lista de la BBC de los mejores libros infantiles de la historia.
Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas (CLASICOS)

Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas (CLASICOS)

Pippi Calzaslargas

Pippi Calzaslargas

El Principito (Biblioteca Saint-Exupéry)

El Principito (Biblioteca Saint-Exupéry)

El Hobbit (edición revisada) (El Señor de Los anillos (edición rústica))

El Hobbit (edición revisada) (El Señor de Los anillos (edición rústica))

Las Cronicas De Narnia. El Leon, La Bruja Y El Armario

Las Cronicas De Narnia. El Leon, La Bruja Y El Armario

Ana, la de Tejas Verdes. Nueva edición revisada (Infantil-Juvenil)

Ana, la de Tejas Verdes. Nueva edición revisada (Infantil-Juvenil)

Si seguimos repasando la lista nos encontramos con otros títulos importantes como Harry Potter y la piedra filosofal, Mujercitas, Heidi o Charlie y la fábrica de chocolate, de Roald Dahl. Precisamente este autor se cuela varias veces en la selección de la BBC con otros títulos míticos como Las brujas, Los cretinos o Dani, el campeón del mundo.

Entre los 100 mejores libros infantiles de la historia encontramos también títulos clásicos como Los cuentos de hadas de los hermanos Grimm, Momo, La historia interminable o Mary Poppins.

Aunque esta lista es sin duda un excelente trabajo realizado por la BBC, los propios críticos afirman que cuenta con algunas limitaciones y sesgos. Así, por ejemplo, 74 de los 100 libros presentados fueron publicados originariamente en inglés, y solo 14 de los 100 títulos corresponden a este siglo.

En este sentido, la BBC cree que sería muy interesante volver a repetir la encuesta dentro de 10 o 20 años y ver cuántos de los libros que están siendo publicados en estos últimos años son incluidos en el futuro. Mientras tanto, recomiendan que los niños (y no tan niños) se sumerjan en las fabulosas historias de estos clásicos de la literatura.

35 cuentos Montessori catalogados por edades para que los niños aprendan y disfruten de la lectura

$
0
0

35 cuentos Montessori catalogados por edades para que los niños aprendan y disfruten de la lectura

La lectura es básica para el desarrollo de nuestros hijos, por eso el método Montessori apuesta por fomentar entre los niños el amor por los libros de una forma libre y natural desde su más temprana edad.

Para ello es importante crear un espacio atractivo y acogedor que invite al niño a disfrutar de la lectura de una forma especial, así como poner a su alcance libros y cuentos acordes a su edad e intereses.

Si estás buscando títulos para incluir en vuestra biblioteca de casa, te ofrecemos una guía de cuentos Montessori catalogados por edades para que los niños aprendan y disfruten de la lectura.

Cuentos para niños de 0 a 3 años

Hasta los tres años debemos incluir libros libros sensoriales que llamen mucho su atención y despierten sus sentidos. Optaremos por libros con ilustraciones de alto contraste, libros con sonidos y texturas. Debemos asegurarnos también de que los libros tienen páginas gruesas y duras, para que los niños puedan manipularlas sin dificultad.

Os dejamos algunos ejemplos:

Colección de libros sensoriales de la editorial Timunmas

Los libros de esta colección están recomendados por los expertos Montessori para estimular los sentidos de los bebés. Son libros fabricados en cartón que además de contener llamativas ilustraciones, tienen también sonidos o texturas.

La variedad de títulos de esta colección es inmensa; nosotros hemos seleccionado tan solo algunos.

cuentos Montessori
  • Pequeños animales. Un libro con imágenes de los animales de nuestro entorno, sus sonidos y las diferentes texturas.
Pequeños animales. Toca y escucha (Libros de texturas y sonidos)

Pequeños animales. Toca y escucha (Libros de texturas y sonidos)

cuentos Montessori
  • La naturaleza. Un libro con seis sonidos diferentes que pueden escucharse en el mundo natural, y que el niño descubrirá con solo presionar con sus manitas en el botón.
La naturaleza. Mi primer libro de sonidos (Libros con sonido)

La naturaleza. Mi primer libro de sonidos (Libros con sonido)

cuentos Montessori
  • ¡Pip-piip! Con solo apoyar sus manitas, el niño descubrirá cómo suenan diferentes medios de transporte como el coche, el barco o el tren. Hasta seis sonidos diferentes que llamarán su atención.
Pip, piip. Mi primer libro de sonidos (Libros con sonido)

Pip, piip. Mi primer libro de sonidos (Libros con sonido)

cuentos Montessori
  • Los instrumentos. En este libro encontrarás los sonidos de la flauta, el piano, el violín, la guitarra, el xilófono y el tambor.
Los instrumentos. Mi primer libro de sonidos (Libros con sonido)

Los instrumentos. Mi primer libro de sonidos (Libros con sonido)

Colección "Creciendo con Montessori"

Se trata de una colección de libros de cartón con grandes y coloridas ilustraciones que captan la atención de los más pequeños. Los libros narran una historia mediante dibujos y frases muy sencillas.

cuentos Montessori
  • La casa de los animales

Cada animal tiene una casa hecha a su medida. El topo vive en un túnel, la ardilla vive en un nido, la abeja vive en un panal... Abre las páginas de este libro y descubre cómo son las casas de los animales.

Creciendo con Montessori. Libro de cartón - Las casas de los animales (Pequeñas manitas)

Creciendo con Montessori. Libro de cartón - Las casas de los animales (Pequeñas manitas)

cuentos Montessori
  • El huerto

Primero hay que preparar la tierra y luego poner las semillas en un agujero; añadir agua, procurar que haya luz, y esperar... Abre las páginas de este libro y descubre de dónde salen las plantas del huerto.

Creciendo con Montessori. Libro de cartón - El huerto (Pequeñas manitas)

Creciendo con Montessori. Libro de cartón - El huerto (Pequeñas manitas)

Colección 'Mi primera biblioteca Montessori'

Cada uno de los títulos de la colección "Mi primera biblioteca Montessori" aborda temáticas diferentes relacionadas con el entorno que nos rodea. Combina fotografías realistas con sencillos mensajes.

cuentos Montessori
  • Los animales del bosque. Con solapas de fieltro y fotografías de diversos animales según la estación del año.
Los animales del bosque. Mi primera biblioteca Montessori: Con solapas de fieltro y fotos reales

Los animales del bosque. Mi primera biblioteca Montessori: Con solapas de fieltro y fotos reales

cuentos Montessori
  • Los animales del jardín. Con solapas de fieltro y fotografías de diversos animales según la estación del año.
Los animales del jardín. Mi primera biblioteca Montessori: Con solapas de fieltro y fotos reales

Los animales del jardín. Mi primera biblioteca Montessori: Con solapas de fieltro y fotos reales

cuentos Montessori
  • ¡Emociones!. Con fotografías de bebés para que los niños puedan reconocer las expresiones de la cara y del cuerpo, identifiquen distintas emociones y traten de imitarlas.
¡Emociones! Mi primera biblioteca Montessori

¡Emociones! Mi primera biblioteca Montessori

cuentos Montessori
  • Los colores · Las frutas · Los números · Los animales. Cada uno de estos cuatro libros cuenta con fotografías para que los bebés puedan identificar los objetos y los animales con el mundo que los rodea y desarrollar su vocabulario.
Mi primera biblioteca Montessori: Los colores · Las frutas · Los números · Los animales

Mi primera biblioteca Montessori: Los colores · Las frutas · Los números · Los animales

cuentos Montessori
  • Los vehículos. Libro de tela con vehículos de diversas categorías: vehículos de la ciudad, del área de construcción, de emergencias y los vehículos de agua y de aire.
Los vehículos. Libro de tela. Mi primera biblioteca Montessori: Con fotos reales

Los vehículos. Libro de tela. Mi primera biblioteca Montessori: Con fotos reales

cuentos Montessori
  • Los animales. Libro de tela con animales de diversas categorías: de la granja, del bosque, del agua, del aire y animales salvajes.
Los animales. Libro de tela. Mi primera biblioteca Montessori: Con fotos reales

Los animales. Libro de tela. Mi primera biblioteca Montessori: Con fotos reales

Colección 'Baby Montessori'

cuentos Montessori

Se trata de una colección de cuentos fabricados en cartón con grandes imágenes en alto contraste (blanco, negro y rojo), para estimular el desarrollo visual de los bebés y captar su atención.

BABY MONTESSORI ÁSIGUEME! (VVKIDS) (Vvkids Montessori) - 9788468243948

BABY MONTESSORI ÁSIGUEME! (VVKIDS) (Vvkids Montessori) - 9788468243948

BABY MONTESSORI ANIMALES (VVKIDS) (Vvkids Montessori) - 9788468269290

BABY MONTESSORI ANIMALES (VVKIDS) (Vvkids Montessori) - 9788468269290

BABY MONTESSORI JARDêN (VVKIDS) (Vvkids Montessori) - 9788468221748

BABY MONTESSORI JARDêN (VVKIDS) (Vvkids Montessori) - 9788468221748

Cuentos para niños de 3 a 6 años

Entre los tres y seis años podemos optar por libros que fomenten valores positivos, libros que les ayuden a expresar sus emociones, que traten temas sociales como la igualdad, el respeto, el cuidado del medio ambiente...

Estos son algunos títulos que podrían interesaros:

Colección "Cuentos Montessori para..."

Marta Prada, experta Montessori y autora del proyecto Pequefelicidad, publica una colección de cuentos Montessori para que los niños crezcan felices y con una buena autoestima.

cuentos montessori
  • Cuentos Montessori para potenciar la autoestima

En 'Cuentos Montessori para potenciar la autoestima' se invita a los niños y niñas a que se conozcan y se amen tal y como son, sin compararse con los demás, libres de inseguridades, complejos y etiquetas. Todo ello a partir de las enseñanzas de la filosofía Montessori y de la crianza respetuosa. Cada capítulo incluye una breve introducción teórica para los padres y un cuento ilustrado.

Cuentos Montessori para potenciar la autoestima (Nube de Tinta)

Cuentos Montessori para potenciar la autoestima (Nube de Tinta)

cuentos montessori
  • Cuentos Montessori para crecer felices

Este libro incluye cuentos para los niños y explicaciones para los padres para abordar situaciones complejas de la crianza como el sueño infantil, la rabia, la autonomía, el pañal, la frustración o la angustia ante la separación, entre otros.

Cuentos Montessori para crecer felices (Nube de Tinta)

Cuentos Montessori para crecer felices (Nube de Tinta)

cuentos montessori
  • Cuentos Montessori para las buenas noches

Es importante guardar un momento antes de acostarse para parar, conectar y empatizar con los hijos, compartir vivencias y expresar emociones. Este libro se convertirá en la herramienta ideal para encontrar ese preciado momento al final del día.

Cuentos Montessori para las buenas noches (Nube de Tinta)

Cuentos Montessori para las buenas noches (Nube de Tinta)

Mía y Max juegan en equipo

cuentos montessori

De la colección 'Creciendo con Montessori' que recomendábamos para bebés de entre 0 a 3 años, también tenemos este título enfocado a niños a partir de los cuatro años.

Se trata de un cuento ilustrado protagonizado por Mía y Max, dos niños que acompañarán a los pequeños lectores en el aprendizaje de las fórmulas de cortesía y el trabajo en equipo.

Creciendo con Montessori. Un cuento - Mía y Max juegan en equipo (Emociones, valores y hábitos)

Creciendo con Montessori. Un cuento - Mía y Max juegan en equipo (Emociones, valores y hábitos)

Mía y Max comen en familia

cuentos montessori

También de la colección 'Creciendo con Montessori' os recomendamos este otro título en donde sus protagonistas, Mía y Max, tendrán que tener todo a punto para la visita de su tía:  arreglar su habitación, preparar su comida favorita y poner la mesa para celebrar todos juntos una comida en familia.

Creciendo con Montessori. Un cuento - Mía y Max comen en familia (Emociones, valores y hábitos)

Creciendo con Montessori. Un cuento - Mía y Max comen en familia (Emociones, valores y hábitos)

Colección "Pequeñas historias Montessori"

Cada volumen incluye tres cuentos relacionados con actividades que se pueden hacer en casa para profundizar en el método Montessori de una manera lúdica y divertida. Además, cada cuento propone una actividad para desarrollar los conceptos trabajados.

cuentos montessori
  • La naturaleza
Montessori. Pequeñas historias. La naturaleza: Los primeros cuentos inspirados en la pedagogía Montessori

Montessori. Pequeñas historias. La naturaleza: Los primeros cuentos inspirados en la pedagogía Montessori

cuentos montessori
  • Montessori en casa
Montessori. Pequeñas historias. En casa: Lor primeros cuentos inspirados en la pedagogía Montessori

Montessori. Pequeñas historias. En casa: Lor primeros cuentos inspirados en la pedagogía Montessori

Con mis palabras: Cómo resolver conflictos con enfoque Montessori

cuentos montessori

Precioso álbum ilustrado a todo color, escrito por Cristina Tebar, autora de la web Montessori en casa. En sus páginas se abordan herramientas de resolución de conflictos, para que podamos mediar en situaciones tan habituales como, por ejemplo, la de dos niños que quieren un mismo juguete.

Con mis palabras: Cómo resolver conflictos con enfoque Montessori (Nube de Tinta)

Con mis palabras: Cómo resolver conflictos con enfoque Montessori (Nube de Tinta)

Colección 'Descubre la naturaleza con Montessori'

Los protagonistas de estos cuentos son Alma y Joan, dos hermanos mellizos a quienes les encanta pasear y descubrir la naturaleza. Se trata de una colección que combina cuentos con actividades para niños a partir de cuatro años.

cuentos montessori
  • Cuentos y actividades sobre las plantas. Alma y Joan hacen un recorrido para descubrir el fascinante mundo de las plantas; las partes que la integran, los tipos de hoja y el proceso de crecimiento de una semilla.
Creciendo con Montessori. Cuadernos de actividades - Descubre la Naturaleza con Montessori. Cuentos y actividades sobre las plantas (Altea)

Creciendo con Montessori. Cuadernos de actividades - Descubre la Naturaleza con Montessori. Cuentos y actividades sobre las plantas (Altea)

cuentos montessori
  • Cuentos y actividades sobre animales. Alma y Joan nos enseñan cosas interesantes sobre los animales: las partes de su cuerpo, sus ciclos de vida y sus diferentes hábitats, entre otras cosas.
Creciendo con Montessori. Cuadernos de actividades - Descubre la Naturaleza con Montessori. Cuentos y actividades sobre los animales (Altea)

Creciendo con Montessori. Cuadernos de actividades - Descubre la Naturaleza con Montessori. Cuentos y actividades sobre los animales (Altea)

Libro ilustrado Montessori sobre mí

cuentos montessori

El cuento está protagonizado por un niño pequeño. Cada página doble muestra una actividad diferente de su día a día, explicado en forma de rimas. Las actividades incluyen:  paseos por la naturaleza,  tareas del hogar, cuidado personal y momento de dormir, entre otras.

Libro Ilustrado Montessori Sobre Mi (Little Montessori Me Picture Books)

Libro Ilustrado Montessori Sobre Mi (Little Montessori Me Picture Books)

Colección 'Las historias Montessori de Carmelina'

cuentos montessori
HOY CUMPLO 3 AÑOS (LAS HISTORIAS MONTESSORI DE CARMELINA)

HOY CUMPLO 3 AÑOS (LAS HISTORIAS MONTESSORI DE CARMELINA)

cuentos montessori
  • Me relajo. En esta historia Carmelina y sus amigos juegan a realizar diferentes posturas corporales que aportan sensación de alegría y autosuficiencia, desarrollan la disciplina interna, el autocontrol, la paciencia, la tolerancia y conducen al logro de la relajación.
ME RELAJO (LAS HISTORIAS MONTESSORI DE CARMELINA)

ME RELAJO (LAS HISTORIAS MONTESSORI DE CARMELINA)

cuentos montessori
  • Cuido de las plantas. En esta historia Carmelina limpia una planta y descubre junto a su compañera Stella, la primavera.
CUIDO DE LAS PLANTAS (LAS HISTORIAS MONTESSORI DE CARMELINA)

CUIDO DE LAS PLANTAS (LAS HISTORIAS MONTESSORI DE CARMELINA)

cuentos montessori
  • Estoy enfadada. Cuando los niños se enfadan, poner nombre a esa emoción, reconocerla como válida y ofrecer un espacio para expresarla, es una ayuda necesaria del adulto para acompañar al niño que está en proceso de aprender a gestionarla.
ESTOY ENFADADA (LAS HISTORIAS MONTESSORI DE CARMELINA)

ESTOY ENFADADA (LAS HISTORIAS MONTESSORI DE CARMELINA)

cuentos montessori
  • Mi material preferido. Carmelina llega a la escuela y elige un material para trabajar.
MI MATERIAL PREFERIDO (LAS HISTORIAS MONTESSORI DE CARMELINA)

MI MATERIAL PREFERIDO (LAS HISTORIAS MONTESSORI DE CARMELINA)

cuentos montessori
  • Me gusta cocinar. En esta historia Carmelina y sus compañeros amasan pizza, una receta que los niños aman hacer y que además disfrutan compartiendo.
ME GUSTA COCINAR (LAS HISTORIAS MONTESSORI DE CARMELINA)

ME GUSTA COCINAR (LAS HISTORIAS MONTESSORI DE CARMELINA)

Los logros de Ema

cuentos montessori

Se trata de un libro para bebés y niños pequeños que ha contado con el asesoramiento de Lorena Otero, Guía Internacional Montessori. Este cuento está orientado a bebés y niños de corta edad y narra las primeras experiencias de vida de la pequeña Ema.

Cuenta con bellísimas ilustraciones a color sobre la vida de Ema desde que nace y toma la teta, hasta el gateo, la incorporación de los primeros alimentos sólidos, el primer diente, la primera palabra, la iniciación en el mundo de los libros, la pintura y mucho más.

Cuentos Montessori. Los logros de Ema. Primer año de vida

Cuentos Montessori. Los logros de Ema. Primer año de vida

Cuentos para niños a partir de 6 años

Además de continuar abordando el mundo de las emociones y los valores positivos, a partir de esta edad también podemos ofrecer libros que versen sobre los intereses concretos del niño, que les ayuden a aprender nuevos conceptos y a conocer más el mundo que les rodea.

Mi primer libro del cuerpo humano

cuentos montessori

Este libro permite adentrarse en el conocimiento del cuerpo humano y explorar sus secretos de la cabeza a los pies. Contiene diversos juegos y actividades inspirados en el método Montessori y diseñados para estimular las capacidades cognitivas de los niños y niñas durante los primeros años de aprendizaje.

MI PRIMER LIBRO DEL CUERPO HUMANO (VVKIDS) (Vvkids Montessori) - 9788468250595

MI PRIMER LIBRO DEL CUERPO HUMANO (VVKIDS) (Vvkids Montessori) - 9788468250595

María Montessori (colección 'Pequeña y grande')

cuentos montessori

Este cuento de la maravillosa colección 'Pequeña y grande' aborda la historia de María Montessori, una mujer que estudió matemáticas y ciencias en una escuela para chicos y posteriormente decidió hacer la carrera de Medicina graduándose como la primera mujer médico de Italia.

Una fantástica oportunidad de acercar a los primeros lectores la biografía de esta gran mujer.

Pequeña & Grande Maria Montessori: 25

Pequeña & Grande Maria Montessori: 25

Otras recomendaciones que te pueden interesar:

  • Crema solar Heliocare 360º Pediatrics Mineral SPF 50+. Los mejores protectores solares para su delicada piel deben tener, como tiene este producto de Cantabria Labs, una muy alta protección con filtros 100% minerales, sin químicos. Además, es muy resistente al agua y a la arena, es ultrafluida, por lo que se extiende fácilmente sin dejar efecto blanqueante, y no pica en los ojos. Apto para pieles sensibles y atópicas.
Heliocare 360º Pediatrics Mineral SPF 50+ - Crema Solar para Cara y Cuerpo de Niños y Bebés, Fluida y Filtros 100% Minerales, Pieles Sensibles o Atópicas, 50ml

Heliocare 360º Pediatrics Mineral SPF 50+ - Crema Solar para Cara y Cuerpo de Niños y Bebés, Fluida y Filtros 100% Minerales, Pieles Sensibles o Atópicas, 50ml

  • Almohada Pikolin Petit Plus para niños. A la hora de elegir la almohada perfecta para un niño debemos procurar que sea una almohada de baja firmeza, como esta, especialmente diseñada para niños de 2 a 6 años. Posee un tratamiento higiénico contra ácaros, bacterias y hongos, un núcleo de fibra hueca cardada siliconada, funda exterior 100% de algodón listado y jaquard, y funda interior 100% algodón. Además es totalmente lavable.
PIKOLIN Almohada Petit Plus para NIÑOS (80 cm)

PIKOLIN Almohada Petit Plus para NIÑOS (80 cm)

Nota: la elección de los productos mencionados en el artículo es una decisión del equipo editorial. Algunos de los enlaces pertenecen a programas de afiliación. Es posible que haya cambios en el precio y la disponibilidad a partir de la fecha de publicación original.


Los 13 más bonitos cuentos para niños que celebran la diversidad cultural

$
0
0

Los 13 más bonitos cuentos para niños que celebran la diversidad cultural

Los libros infantiles no sólo son para divertir o entretener. Entre los múltiples beneficios de la lectura en la infancia, encontramos que ésta ayuda a estimular la imaginación y ampliar el vocabulario de los niños. Pero además de éstos y otros beneficios, los libros infantiles son una gran herramienta de aprendizaje para nuestros hijos.

Te comparto una lista de libros y cuentos multiculturales para niños y te explico por qué es importante que los niños lean historias que celebren la diversidad cultural.

Un mundo lleno de culturas

Hace miles de años, cada cultura vivía en su rincón del mundo. Hoy en día, podemos encontrar personas de diferentes países, razas y culturas habitando en países y ciudades de todo el mundo. A esto, se le conoce como diversidad cultural y es una parte importante de nuestra sociedad.

Educar a los niños en diversidad cultural es una pieza clave para su desarrollo, pues además de aprender sobre costumbres y tradiciones de otras parte del mundo, ayuda a fomentar valores importantes desde temprana edad como la empatía y la comprensión.

Al conocer cómo viven y cómo son las personas de otras partes del mundo, se reducen los prejuicios culturales, el racismo y la discriminación, y se ayuda a construir una sociedad más amigable para todos. Además, conocer historias multiculturales nos enseña que, más allá del color de nuestra piel o del sitio en el que vivamos, al final todos somos seres humanos con necesidades y sentimientos universales.

Libros multiculturales para niños

Una forma divertida y bonita de introducir a los niños a la diversidad cultural, es haciéndolo con libros que nos hablen de otras culturas y sus tradiciones, y cuentos con historias de personajes multiculturales.

Nos vamos de fiesta

cuento

Desde el Día de Muertos en México y el Día de Acción de Gracias en Estados Unidos, hasta la fiesta de San Patricio en Irlanda, este libro lleva a los niños por las diversas fiestas de diferentes culturas alrededor del mundo, ofreciendo detalles de las costumbres, tradiciones y curiosidades de cada país.

Nos Vamos de Fiesta (SIN COLECCION)

Nos Vamos de Fiesta (SIN COLECCION)

Niños del mundo

cuento niños del mundo

Con este libro de la serie Mi primera enciclopedia, los niños descubrirán la vida cotidiana de otros pequeños del mundo, desde lo que visten y lo que comen, hasta sus tradiciones, juegos y saludos de cada país.

Niños del mundo (Mis primeras enciplopedias temáticas)

Niños del mundo (Mis primeras enciplopedias temáticas)

Casas del mundo

casas del mundo

Un tipi, una cabaña, una casa de barro, un iglú... Este libro nos lleva por un viaje alrededor del mundo, en el que conoceremos los distintos tipos de casas que existen en diversos países y culturas.

Casas del mundo (OCIO Y CONOCIMIENTOS - Ocio y conocimientos)

Casas del mundo (OCIO Y CONOCIMIENTOS - Ocio y conocimientos)

El color de tu piel

el color de tu piel

Vega y Álex se preguntaron un día por qué había en su caja de lápices de colores uno llamado "carne", lo que les llevó a explocar la diversidad de tonos de piel de las personas que les rodean, descubriendo que el "color carne" puede tener miles de tonalidades.

El color de tu piel

El color de tu piel

Daniel y el niño de otro país

daniel y el niño de otro país

En este bonito cuento sobre la diversidad cultural, Daniel cuenta a su madre que hay un nuevo niño en el cole, solo que habla raro porque viene de otro país. Juntos juegan a adivinar de qué país proviene el niño, dejando una historia sobre lo enriquecedor que es conocer personas de otras culturas.

Daniel y el niño de otro país (Mis primeros cuentos)

Daniel y el niño de otro país (Mis primeros cuentos)

Gente

Gente

'Gente' es un libro que celebra las diferentes culturas que existen alrededor del mundo, mostrando la riqueza y variedad que hay en nuestro planeta. Desde su forma de vestir hasta sus costumbres y rasgos físicos, es un libro ilustrado que despierta la curiosidad en los niños.

Gente (ALBUMES ILUSTRADOS)

Gente (ALBUMES ILUSTRADOS)

Todos estamos conectados

Todos estamos conectados

Escrito en rima y con coloridas ilustraciones, este libro nos recuerda que depende de todos nosotros cuidarnos unos a otros, celebrando nuestras diferencias y enseñando que, cuando nos apoyarmos y trabajamos en equipo, el mundo es un mejor lugar.

TODOS ESTAMOS CONECTADOS: A CUIDARNOS UNOS A OTROS Y A LA TIERRA

TODOS ESTAMOS CONECTADOS: A CUIDARNOS UNOS A OTROS Y A LA TIERRA

Calle Babel, nº 10

calle babel n. 10

Un tour gastronómico por el mundo. En esta historia los vecinos de la calle Babel n° 10 se organizan para preparar un platillo propio de su cultura. Incluye 15 recetas de diferentes países para cocinar y probar en casa.

Calle Babel, nº 10: Recetas del mundo para compartir (IDEAKA)

Calle Babel, nº 10: Recetas del mundo para compartir (IDEAKA)

Versos de niños del mundo

versos de niños de todo el mundo

Antología de 30 poemas sobre los diferentes niños y niñas de todo el mundo, que además de mostrarnos la diversidad de culturas que podemos encontrar en otros países, acerca a los niños a la poesía.

Versos de niños del mundo

Versos de niños del mundo

Mango, abuela y yo

A1nk9xjitml

La abuela lejana de Mia se ha mudado con ella y sus padres. Pero la noche que ella llega, Mia descubre que su abuela no habla inglés (y Mia, que siempre ha vivido en Estados Unidos, no habla español). Con ayuda de un loro llamado Mango, Mia y su abuela logran trascender la barrera del idioma de sus respectivas culturas, en una bonita historia sobre la diversidad familiar.

Mango, Abuela y yo

Mango, Abuela y yo

Mariama: diferente pero igual

mariama

En esta historia sobre la diversidad y la integración conoceremos a Mariama, una niña que emigra desde África con su familia, y que se enfrenta a algunos de los problemas que éste cambio de cultura conlleva, aprendiendo que sus raíces pueden acompañarla y que las diferencias con otras personas también pueden acercarnos a ellas.

Mariama: Diferente pero igual

Mariama: Diferente pero igual

Amigas

amigas

Ana, Carla, Indira y Alicia son cuatro amigas que suelen encontrarse siempre bajo el mismo árbol. Su amistad les ayuda a aprender y crecer juntas, conviertiéndose en algo que las mantiene unidas, a pesar de que la vida las pueda llevar en caminos distintos.

Amigas: Un premiado álbum ilustrado basado en la amistad de Ana, Carla, Indira y Alicia. (Álbumes ilustrados)

Amigas: Un premiado álbum ilustrado basado en la amistad de Ana, Carla, Indira y Alicia. (Álbumes ilustrados)

Por vosotros

por vosotros

Finalmente, un cuento sobre una familia multicultural que celebra el amor de los padres hacia sus hijos, pero también, nos recuerda que los niños también pueden hacer mucho por los padres.

Otras recomendaciones que te pueden interesar:

  • Crema solar Heliocare 360º Pediatrics Mineral SPF 50+. Los mejores protectores solares para su delicada piel deben tener, como tiene este producto de Cantabria Labs, una muy alta protección con filtros 100% minerales, sin químicos. Además, es muy resistente al agua y a la arena, es ultrafluida, por lo que se extiende fácilmente sin dejar efecto blanqueante, y no pica en los ojos. Apto para pieles sensibles y atópicas.
Heliocare 360º Pediatrics Mineral SPF 50+ - Crema Solar para Cara y Cuerpo de Niños y Bebés, Fluida y Filtros 100% Minerales, Pieles Sensibles o Atópicas, 50ml

Heliocare 360º Pediatrics Mineral SPF 50+ - Crema Solar para Cara y Cuerpo de Niños y Bebés, Fluida y Filtros 100% Minerales, Pieles Sensibles o Atópicas, 50ml

  • Almohada Pikolin Petit Plus para niños. A la hora de elegir la almohada perfecta para un niño debemos procurar que sea una almohada de baja firmeza, como esta, especialmente diseñada para niños de 2 a 6 años. Posee un tratamiento higiénico contra ácaros, bacterias y hongos, un núcleo de fibra hueca cardada siliconada, funda exterior 100% de algodón listado y jaquard, y funda interior 100% algodón. Además es totalmente lavable.
PIKOLIN Almohada Petit Plus para NIÑOS (80 cm)

PIKOLIN Almohada Petit Plus para NIÑOS (80 cm)

Nota: la elección de los productos mencionados en el artículo es una decisión del equipo editorial. Algunos de los enlaces pertenecen a programas de afiliación. Es posible que haya cambios en el precio y la disponibilidad a partir de la fecha de publicación original.

Foto de portada | cottonbro studio en Pexels

Los 25 mejores cuentos infantiles para ayudar a los niños a la hora de irse a dormir

$
0
0

Los 25 mejores cuentos infantiles para ayudar a los niños a la hora de irse a dormir

Durante el verano es habitual que las rutinas de sueño de los niños cambien con respecto al resto del año, pero con la vuelta al cole es necesario retomarlas para asegurar su correcto descanso.

Si te está costando recuperar las rutinas de sueño con tu peque, te compartimos una selección de cuentos infantiles para ayudar a los niños a la hora de irse a dormir.

Además de clasificarlos por edades, los hemos catalogado según su propósito. De esta forma, encontrarás cuentos para ayudar a los niños a relajarse y encontrar un momento de conexión al final del día; cuentos para fomentar rutinas de sueño saludables, y cuentos para ayudar a los niños que tienen miedo de irse a la cama.

Cuentos para relajarse y conectar con los hijos

Un beso antes de dormir

cuentos para ir a dormir

Todos los bebés animales besan a su madre antes de dormir. Una preciosa historia para contar a tu hijo antes de irse a dormir. Texto sencillo, tierno y con llamativas ilustraciones que cautivarán a los más pequeños.

Recomendado para menores de tres años.

Un beso antes de dormir [Español]

Un beso antes de dormir [Español]

Vamos a dormir

cuentos para ir a dormir

Lala, una entrañable bebé Koala, tiene mucho sueño… ¡Ayer no quería irse a dormir! Suerte que, con tu ayuda, descubrirá lo agradable que es acurrucarse y relajarse. Acuérdate, ¡no puede faltar el beso de buenas noches!

Recomendado para menores de tres años.

Vamos A Dormir: Un cuento de cartón para aprender a irse a la cama, interactivo, con una solapa y con una asa: 2 (Pasito a pasito me hago grandecito)

Vamos A Dormir: Un cuento de cartón para aprender a irse a la cama, interactivo, con una solapa y con una asa: 2 (Pasito a pasito me hago grandecito)

Cosquillas y a la cama

cuentos para ir a dormir

Este fantástico libro interactivo es perfecto para jugar con los más pequeños y ayudarlos a transformar el ritual de irse a la cama en una fiesta. El protagonista es un entrañable conejito que ayuda a los niños a interiorizar rutinas antes de acostarse al tiempo que fomenta la conexión entre padres e hijos.

Recomendado para menores de tres años.

Cosquillas y a la cama: 11 (HARPERKIDS)

Cosquillas y a la cama: 11 (HARPERKIDS)

Buenas noches, todos a dormir

cuentos para ir a dormir

Se trata de un cuento maravillosamente ilustrado para acompañar a los bebés a la hora de irse a dormir. Está fabricado en cartoné, para que los más pequeños puedan manipularlo sin riesgo de que se deteriore y tiene una luna que se ilumina durante 30 segundos cuando se pulsa, creando una atmósfera cálida e idónea para dormir.

Recomendado para menores de tres años.

Buenas Noches, Todos a Dormir: Cuentos para bebés: 1 (Cuentos para dormir con luz)

Buenas Noches, Todos a Dormir: Cuentos para bebés: 1 (Cuentos para dormir con luz)

Cuentos Montessori para las buenas noches

cuentos para ir a dormir

Este bonito cuento Montessori es perfecto para compartir tiempo con tus hijos antes de irse a dormir y acompañarles de forma respetuosa en ese momento. Está escrito por Marta Prada, experta Montessori y autora del proyecto Pequefelicidad.

Recomendado a partir de tres años.

Cuentos Montessori para las buenas noches (Nube de Tinta)

Cuentos Montessori para las buenas noches (Nube de Tinta)

Baba, No Quiero Dormir

cuentos para ir a dormir

Baba es el búho encargado de la noche y de proteger a todos los niños. Pero tiene un problema: muchos niños no quieren irse a la cama, y todos por razones distintas. Y esto también desgasta a sus madres y padres. Baba nos explica un secreto infalible para conseguir un sueño placentero a través de la respiración y la relajación del cuerpo.

Cuento escrito por Míriam Tirado e ilustrado por Joan Turu. Incluye tres canciones inéditas del grupo infantil Xiula para que los niños sigan la historia, y una doble página con consejos para las familias por parte de la autora.

Recomendado a partir de tres años.

Baba, no quiero dormir (2ª edición): 6 (Calita)

Baba, no quiero dormir (2ª edición): 6 (Calita)

La historia del pequeño lirón que no podía dormir

cuentos para ir a dormir

El pequeño lirón no puede dormir como hacen los verdaderos lirones.¡ Y es que no está ni un poquito cansado! Se encuentra con otros animales que intentan ayudarle, mostrándole sus trucos para quedarse dormidos, pero el pequeño lirón sigue completamente despierto... ¡hasta que lo logra!

Recomendado a partir de tres años.

La historia del pequeño lirón que no podía dormir

La historia del pequeño lirón que no podía dormir

Cuentos bonitos para quedarse fritos

cuentos para ir a dormir

Se trata de un divertido libro recopilatorio de cuentos para que padres e hijos conecten un ratito cada noche antes de irse a dormir. Algunos de los cuentos están protagonizadas por animales y otros por niños, unos son realistas y otros más fantásticos, unos son más largos y otros son más cortos, pero todos ellos resultan inspiradores y muy educativos.

Recomendado a partir de cuatro años.

Cuentos bonitos para quedarse fritos (Cuentos infantiles)

Cuentos bonitos para quedarse fritos (Cuentos infantiles)

Buenas noches, Miau

cuentos para ir a dormir

Llega la hora de irse a dormir. ¿Qué padre o madre no desea que este sea tranquilo, pero resulta ser todo lo contrario? En este cuento, Miau ayudará a padres y peques a que la hora de ir a dormir sea el momento más mágico del día.

Recomendado a partir de cuatro años.

Buenas noches, Miau: Un cuento para ayudar a dormir a los más pequeños (Emociones, valores y hábitos)

Buenas noches, Miau: Un cuento para ayudar a dormir a los más pequeños (Emociones, valores y hábitos)

Cuentos cortos para irse a dormir

cuentos para ir a dormir

Esta preciosa colección de cuentos es una maravillosa oportunidad para que los niños descubran a Enid Blyton, la maravillosa y aclamada autora británica. El libro incluye 28 cuentos delicadamente ilustrados protagonizados duendes, elfos, trasgos, hadas y un mundo mágico.

Perfecto para relajarse al final del día y que los niños se vayan a dormir con una sonrisa en los labios.

Recomendado a partir de cuatro años.

Enid Blyton. Cuentos cortos para irse a dormir (Castellano - A PARTIR DE 3 AÑOS - CUENTOS - Cuentos cortos)

Enid Blyton. Cuentos cortos para irse a dormir (Castellano - A PARTIR DE 3 AÑOS - CUENTOS - Cuentos cortos)

Cuentos para enseñar a los niños la rutina de sueño

¡Todos a dormir!

cuentos para ir a dormir

Debemos ir enseñando poco a poco al bebé a adquirir una rutina de sueño saludable, y en esta rutina no puede faltar el cuento de buenas noches. "¡Todos a dormir!" pertenece a una nueva colección de libros de fieltro, con elementos sensoriales e imágenes contrastadas, ideales para el bebé.

Recomendado para bebés a partir de seis meses.

Cuentos blanditos - ¡Todos a dormir!: Cuentos sensoriales con texturas para bebés de 0 a 3 años (Pequeñas manitas)

Cuentos blanditos - ¡Todos a dormir!: Cuentos sensoriales con texturas para bebés de 0 a 3 años (Pequeñas manitas)

¿Puedo mirar en tu cama?

cuentos para ir a dormir

Ratón, el curioso protagonista de "¿Puedo mirar tu pañal" y "¿Puedo mirar tu orinal?" llega con una nueva aventura para acompañar a los más pequeños en el momento de irse a dormir. Esta vez, Ratón quiere husmear qué hay en las camas de sus amigos.

Recomendado para menores de tres años.

¿Puedo mirar en tu cama? (Ratón fisgón)

¿Puedo mirar en tu cama? (Ratón fisgón)

Buenas noches, León

cuentos para ir a dormir

Ha llegado la hora de irse a dormir, pero antes León quiere dar las buenas noches a sus amigos. Un bonito cuento para introducir a los niños en las rutinas del sueño. Incluye una linterna de cartón para ayudar a encontrar a los animales que se esconden en sus páginas.

Recomendado para menores de tres años.

¡Buenas noches, León! (Castellano - A PARTIR DE 0 AÑOS - PROYECTO DE 0 A 3 AÑOS - Libros manipulativos)

¡Buenas noches, León! (Castellano - A PARTIR DE 0 AÑOS - PROYECTO DE 0 A 3 AÑOS - Libros manipulativos)

Buenas noches

cuentos para ir a dormir

"Buenas noches" es un cuento de cartoné para enseñar a los niños las actividades y rutinas nocturnas.  Con ilustraciones del reconocido ilustrador Xavier Salomó, el libro cautivará a los más pequeños cuando sus dedos deslicen las lengüetas hacia abajo, para que todos se vayan a dormir.

Recomendado para menores de tres años.

Un besito y ¡a dormir!

cuentos para ir a dormir

Los más pequeños podrán acompañar a los Dudús Conejo, Chanchita, Miu y Osito a la hora de irse a dormir. Este cuento con personajes semitroquelados resulta perfecto para enseñar a los más pequeños a adquirir rutinas de sueño saludables cuando llega la noche.

Recomendado para menores de tres años.

Un besito y ¡a dormir!: 1 (Los Dudús)

Un besito y ¡a dormir!: 1 (Los Dudús)

¡Buenas noches, Sophie!

cuentos para ir a dormir

¡Es hora de acostarse! Llega el momento de dar las buenas noches e irse a la cama. Un libro con mecanismos divertidos y fáciles de manipular, perfecto para que los más pequeños se familiaricen con el ritual de irse a dormir.

Recomendado para menores de tres años.

¡Buenas noches, Sophie! Libro con mecanismos y solapas (Sophie la girafe)

¡Buenas noches, Sophie! Libro con mecanismos y solapas (Sophie la girafe)

Pocoyo. A dormir

cuentos para ir a dormir

Pensando en los peques fans de Pocoyo, la editorial Beascoa lanzó recientemente una colección de cuentos protagonizada por este entrañable personaje, que ayuda a los niños a adquirir las rutinas básicas.

En este cuento, Pocoyo tiene que irse a dormir, pero antes debe recoger los juguetes, lavarse los dientes, contar un cuento…Pocoyo muestra a los niños los pasos que hay que seguir para establecer una buena rutina nocturna antes de ir a dormir.

En sus páginas finales, el libro cuenta con los consejos de Olga Sesé, coach del sueño infantil y creadora del método BabyREM. Una guía para madres y padres que les ayudará a conseguir que la hora de irse a dormir sean un momento tranquilo para toda la familia.

Recomendado a partir de tres años.

Pocoyó. Un cuento - Cuentos para crecer: A dormir (Cuentos infantiles)

Pocoyó. Un cuento - Cuentos para crecer: A dormir (Cuentos infantiles)

Bluey. A dormir

cuentos para ir a dormir

De la exitosa colección de cuentos 'Bluey', llega este nuevo título para enseñar a los niños a dormir solos por la noche.

Bingo quiere imitar a los mayores despertándose en su cama por la mañana. Mientras intenta conseguirlo, vivirá un emocionante y galáctico sueño. ¿Conseguirá dormir sola? ¿Será el único miembro de la familia al que le cueste conciliar el sueño?

Recomendado a partir de tres años.

Bluey. Un cuento - A dormir (edición en español) (Cuentos infantiles)

Bluey. Un cuento - A dormir (edición en español) (Cuentos infantiles)

Cosas que me gustan de ir a dormir

cuentos para ir a dormir

Este libro pertenece a la colección "Cosas que me gustan de...", y como su nombre indica, menciona las cosas que nos gustan de ir a dormir: escuchar un cuento, hablar,  soñar... Este libro trata el hábito diario de ir a dormir desde un punto de vista positivo para el niño. Al final del libro hay una nota  informativa para padres muy útil. Perfecto para niños a partir de 3 años.

Recomendado a partir de tres años.

Cosas que me gustan de ir a dormir (Sentimientos)

Cosas que me gustan de ir a dormir (Sentimientos)

Cuentos para afrontar el miedo a irse a dormir

¿Dónde estás oscuridad?

cuentos para ir a dormir

El miedo a la oscuridad es uno de los miedos más comunes en los niños pequeños. Cuando llega la noche se sienten desprotegidos, y su pensamiento mágico les lleva a recrear en su mente todo tipo de situaciones irreales, pero que les asustan mucho.

"¿Dónde estás oscuridad?" es un cuento pensado para los niños que siempre quieren tener la luz encendida, pues les enseña a ser conscientes de que la oscuridad forma parte de la vida y que además es positiva para las personas y la naturaleza.

Recomendado a partir de tres años.

¿Dónde estás oscuridad?: Cuentos Mata Miedos 1: Volume 1

¿Dónde estás oscuridad?: Cuentos Mata Miedos 1: Volume 1

Dormir sin miedo

cuentos para ir a dormir

Este libro cuenta la historia de Nina, una niña que, cuando llega la noche  y la luz de su mesita se apaga, el señor Miedo se cuela por una  rendija de su cuarto, se sienta en la esquina de su cama y ¡no la deja  dormir! Nina se lo cuenta a sus padres y estos trazan un plan para que el señor Miedo desaparezca.

Este cuento está escrito por Laura Pazos, psicóloga especialista en sueño infantil, vínculo seguro y disciplina positiva.

Recomendado a partir de tres años.

Dormir sin miedo (Salud y bienestar para peques)

Dormir sin miedo (Salud y bienestar para peques)

Mi camita

cuentos para ir a dormir

Este cuento está basado en la historia real de una niña que aprendió que dormir cada noche en su camita le permitía descubrir un increíble mundo de experiencias.

Se trata de un cuento ilustrado que puede servir de apoyo para ayudar a los niños a vencer o superar miedos infantiles, como el miedo a las pesadillas o el miedo a la oscuridad.

Recomendado a partir de tres años.

La aventura de dormir solos

cuentos para ir a dormir

Hoy Matilda duerme por primera vez sola en su habitación y en su nueva cama. Está muy emocionada, pero también siente un poco de miedo. Por suerte, sus padres calman sus nervios y le enseñan que dormir sola.

Se trata de un precioso cuento ilustrado para ayudar a pequeños y mayores en este momento tan importante para toda la familia.

Recomendado a partir de tres años.

La aventura de dormir solos (INFANTIL / JUVENIL)

La aventura de dormir solos (INFANTIL / JUVENIL)

¿No duermes osito?

cuentos para ir a dormir

A Oso Pequeño no hay lámpara que le venga bien. Sigue dando vueltas en la cama sin poder dormir porque la cueva está muy oscura, oscurísima. Oso Grande ya no sabe qué luz encender para aplacar el miedo de Oso Pequeño hasta que, de pronto, tiene una brillante idea.

Un libro con un mensaje positivo que ayuda a los más pequeños a conciliar el sueño y a sentirse seguros antes de dormir.

Recomendado a partir de tres años.

NO DUERMES OSITO KOKINOS (INFANTIL JUVENIL)

NO DUERMES OSITO KOKINOS (INFANTIL JUVENIL)

Yo mataré monstruos por ti

cuentos para ir a dormir

Martina no puede dormir por las noches porque tiene miedo. Cree que bajo el suelo se esconde un mundo habitado por monstruos de colores que caminan con la cabeza hacia abajo. Quizá, si un día se ponen de acuerdo y empiezan a saltar todos a la vez, podrían  romper el suelo y llevarse a Martina a su mundo, y obligarla a caminar  al revés.

Al otro lado del suelo, la niña-monstruo Anitram tiene miedo del mundo que hay bajo su cama. Está habitado por humanos que caminan con la cabeza hacia abajo y también teme que consigan llevársela a su mundo.

Pero una noche, mientras Martina y Anitram duermen, sus brazos se deslizan fuera de la cama y se conocen por primera vez. Un libro estupendo para ayudar a los niños a superar el miedo a la oscuridad.

Recomendado a partir de tres años.

Yo mataré monstruos por ti (PRINCIPAL INFANTIL)

Yo mataré monstruos por ti (PRINCIPAL INFANTIL)

Otras recomendaciones que te pueden interesar:

  • Almohada Pikolin Petit Plus para niños. A la hora de elegir la almohada perfecta para un niño debemos procurar que sea una almohada de baja firmeza, como esta, especialmente diseñada para niños de 2 a 6 años. Posee un tratamiento higiénico contra ácaros, bacterias y hongos, un núcleo de fibra hueca cardada siliconada, funda exterior 100% de algodón listado y jaquard, y funda interior 100% algodón. Además es totalmente lavable.
PIKOLIN Almohada Petit Plus para NIÑOS (80 cm)

PIKOLIN Almohada Petit Plus para NIÑOS (80 cm)

  • Trona portátil Munchkin. Siempre es práctico llevar un asiento elevador para el bebé cuando comemos fuera de casa, ya sea en un restaurante, en casa de familiares, un picnic en el parque o si salimos de viaje. Es apta para niños de hasta 15 kg, incorpora un arnés de tres puntos y un gran compartimento en la base para guardar artículos como pañales, toallitas o biberones. Y lo mejor: se pliega y se lleva como un bolso con correa al hombro.
Munchkin Silla para Bebé, Trona Portátil para Bebés y Niños Pequeños, Asiento Elevador para Comer y Trona de Viaje, Se Convierte en Bolso de Viaje o en Bolso Cambiador para Bebés, Unisex

Munchkin Silla para Bebé, Trona Portátil para Bebés y Niños Pequeños, Asiento Elevador para Comer y Trona de Viaje, Se Convierte en Bolso de Viaje o en Bolso Cambiador para Bebés, Unisex

Nota: la elección de los productos mencionados en el artículo es una decisión del equipo editorial. Algunos de los enlaces pertenecen a programas de afiliación. Es posible que haya cambios en el precio y la disponibilidad a partir de la fecha de publicación original.

15 libros de cocina para niños con recetas fáciles y divertidas

$
0
0

15 libros de cocina para niños con recetas fáciles y divertidas

Cocinar, además de ser algo divertido, es una fuente de aprendizaje para los niños. Hay muchos materiales que tocar, masas, polvos, líquidos, además de muchos colores, sabores y texturas diferentes.

Si buscas recetas con las que puedas involucrar a los niños a la hora de cocinar o tienes un mini chef en casa que quisiera comenzar a experimentar más en la cocina, te compartimos los mejores 15 libros de cocina para niños con recetas fáciles y divertidas, catalogados por edades.

Para los más peques

Comenzamos nuestra selección de libros de cocina para niños con aquellos que van dirigidos a los más peques. Estos son libros perfectos para comenzar a introducir a los niños a la cocina con tareas o actividades sencillas, así como recetas en las que pueden colaborar con nosotros.

Mis recetas Montessori

libros de cocina para niños

Recomendado para niños desde los tres años, este libro de recetas de inspiración Montessori contiene 35 recetas que ayudarán a los niños a fomentar su autonomía. Cada receta indica el grado de autonomía que los niños requieren para hacerla así como los beneficios educativos que adquieren al elaborarla.

Mis recetas Montessori

Mis recetas Montessori

Mi primer libro de postres

libros de cocina para niños

Los personajes de cuentos clásicos infantiles se reúnen en este colorido libro, donde enseñan a niños de 5 a 7 años a preparar deliciosos y divertidos postres, siguiendo instrucciones fáciles y amenas. Es un libro en formato vertical que puede mantenerse de pie por sí solo y está hecho con hojas plastificadas que facilitan su limpieza en caso de ensuciarlo un poco al cocinar.

Mi primer libro de postres (Libros de actividades)

Mi primer libro de postres (Libros de actividades)

Cuentos para minichefs

libros de recetas para niños

A través de cinco cuentos, tres hermanos y su mamá repostera repasan algunas de las fechas más importantes del año y las recetas para acompañarlos: un cumpleaños, las vacaciones de verano, la vuelta al cole, Halloween y Navidad.

Cuentos para minichefs: 5 cuentos con 5 recetas para los peques de la casa (Cuentos para regalar)

Cuentos para minichefs: 5 cuentos con 5 recetas para los peques de la casa (Cuentos para regalar)

Cocinando en familia con Montessori

libros de recetas para niños

Además de incluir 22 recetas de inspiración Montessori adaptadas a las edades de los niños según su nivel de dificultas, este libros incluye actividades de vida práctica relacionadas con la cocina, así como consejos para adaptar nuestra cocina al método Montessori, normas de seguridad básicas para cocinar, indicaciones sobre cómo preparar algunos alimentos y recomendaciones en torno a una alimentación sana y variada.

Cocinando en familia con Montessori: Fomentamos La Autonomia De Los Mas Pequenos (Libro práctico)

Cocinando en familia con Montessori: Fomentamos La Autonomia De Los Mas Pequenos (Libro práctico)

Diviértete cocinando

libros de cocina para niños

Lleno de bonitas ilustraciones que detallan paso a paso cómo hacer cada receta, este divertido libro explica deliciosas y sencillas recetas para que los niños preparen en compañía de sus padres (o algún otro adulto, como tíos o abuelos).

Diviértete Cocinando: Mas De 30 Recetas! (Diviertete)

Diviértete Cocinando: Mas De 30 Recetas! (Diviertete)

A partir de 8 años

Los siguientes libros son especiales para niños de ocho años en adelante, una etapa de gran aprendizaje en la que ya cuentan con la madurez suficiente para hacer por sí solos algunas tareas pero aún necesitan algo de supervisión o apoyo por parte de los adultos.

Cocinamos a 4 manos

libros de cocina para niños

Niños y adultos disfrutarán juntos preparando las recetas saludables y equilibradas que este libro propone. En cada una se indican los ingredientes necesarios y los pasos a seguir, además de señalar cuándo deben pedir ayuda a un adulto (como al encender el horno o necesitar usar utensilios de corte). También incluye una nota en las recetas que contienen algún ingrediente que puede ser un alérgeno.

Cocinamos a 4 manos. Recetas para hacer con niños (LAROUSSE - Infantil / Juvenil - Castellano - A partir de 8 años)

Cocinamos a 4 manos. Recetas para hacer con niños (LAROUSSE - Infantil / Juvenil - Castellano - A partir de 8 años)

Las recetas más superratónicas

libros de cocina para niños

El alcalde de Ratonia ha pedido al chef Gerónimo que haga un libros con sus recetas favoritas y este es el resultado: un libro lleno de recetas superratónicas. Desde pastas y pizzas, pasando por legumbres y verduras, hasta carne, pescado y huevos, este libros incluye recetas divertidas y fáciles para hacer con los niños.

Las recetas más superratónicas (Stilton. Libros de actividades)

Las recetas más superratónicas (Stilton. Libros de actividades)

Cocina divertida para niños

libros de cocina para niños

Lleno de fotografías a todo color, este libro de cocina para niños incluye recetas divertidas que avivarán su apetito y les enseñarán a cocinar jugando. También incluye consejos para que los niños disfruten de una alimentación saludable. Viene plastificado y encuadernado.

Cocina divertida para niños (100 manualidades)

Cocina divertida para niños (100 manualidades)

Repostería divertida para niños

libros de cocina para niños

Similar al libro anterior, pero ahora enfocado a la repostería, con este libro los niños harán divertidas recetas de postres que le darán rienda suelta a su imaginación. Incluye fotografías a todo color en cada receta.

Repostería divertida para niños (100 manualidades)

Repostería divertida para niños (100 manualidades)

MasterChef Junior

libros de cocina para niños

Patatas asadas con forma de ratón, dominó de sandía o galletas de crunchies son algunos de los platos sencillos y divertidos que incluye este libro del famoso programa de TVE, con el que los niños podrán ser MasterChef Junior en su propia casa.

MasterChef Junior: Recetas para cocinar con niños (SIN COLECCION)

MasterChef Junior: Recetas para cocinar con niños (SIN COLECCION)

Ahora cocinas tú

libros de cocina para niños

Con ilustraciones muy divertidas y hojas resistentes a salpicaduras, este libro es el regalo ideal para el pequeño chef de casa. Incluye 20 recetas fáciles y deliciosas de comidas caseras, explicadas y adaptadas a los niños.

Ahora cocinas tú (ALBUMES ILUSTRADOS)

Ahora cocinas tú (ALBUMES ILUSTRADOS)

La cocina de Peter Pan

libros de cocina para niños

El maestro pastelero Christian Escribà comparte recetas, anécdotas y consejos en este libros con más de 70 recetas para niños de ocho años en adelante. Cada receta está pensada en que pueden elaborarlas por sí solos, sin apenas ayuda de un adulto, pero igualmente invita a que hagan de la cocina una actividad divertida en familia.

La cocina de Peter Pan (Pastelería y postres)

La cocina de Peter Pan (Pastelería y postres)

A partir de 10 años

Con recetas de mayor complejidad, pero igualmente divertidas, los siguientes libros son ideales para los niños que ya tienen alguna experiencia previa cocinando y que desean seguir aprendiendo y haciendo creaciones tan originales como divertidas.

La cocina de Hogwarts

libros de cocina para niños

Ideal para fanáticos de Harry Potter, este libro contiene 45 recetas acompañadas de magníficas fotografías: desde pasteles de calabaza hasta muffins de búhos salados, pasando por las espectrogafas de Luna o el castillo de Hogwarts de pan de jengibre, cada receta deleitará a los mágicos amantes de la cocina.

La cocina de Hogwarts: El libro de recetas oficial de Harry Potter

La cocina de Hogwarts: El libro de recetas oficial de Harry Potter

La biblia para minichefs de Masterchef Junior

libros de cocina para niños

Una guía de cocina muy completa para jóvenes y niños, con todas las técnicas, trucos, utensilios y las recetas más emblemáticas de MasterChef Junior. Cada receta viene acompañada de dibujos y fotografías para facilitar su aprendizaje y elaboración.

La Biblia para Minichefs de MasterChef Junior (F. COLECCION)

La Biblia para Minichefs de MasterChef Junior (F. COLECCION)

Las recetas del mundo en las pelis de animación

libros de cocina para niños

¿Quién no ha deseado probar algunos de los deliciosos platillos que aparecen en sus pelis favoritas? Con este libro los niños y adolescentes podrán preparar recetas de todo el mundo, inspiradas en las que aparecen en las películas de animación más famosas.

Las recetas del mundo en las pelis de animación (SIN COLECCION)

Las recetas del mundo en las pelis de animación (SIN COLECCION)

Otras recomendaciones que te pueden interesar:

  • Almohada Pikolin Petit Plus para niños. A la hora de elegir la almohada perfecta para un niño debemos procurar que sea una almohada de baja firmeza, como esta, especialmente diseñada para niños de 2 a 6 años. Posee un tratamiento higiénico contra ácaros, bacterias y hongos, un núcleo de fibra hueca cardada siliconada, funda exterior 100% de algodón listado y jaquard, y funda interior 100% algodón. Además es totalmente lavable.
PIKOLIN Almohada Petit Plus para NIÑOS (80 cm)

PIKOLIN Almohada Petit Plus para NIÑOS (80 cm)

  • Trona portátil Munchkin. Siempre es práctico llevar un asiento elevador para el bebé cuando comemos fuera de casa, ya sea en un restaurante, en casa de familiares, un picnic en el parque o si salimos de viaje. Es apta para niños de hasta 15 kg, incorpora un arnés de tres puntos y un gran compartimento en la base para guardar artículos como pañales, toallitas o biberones. Y lo mejor: se pliega y se lleva como un bolso con correa al hombro.
Munchkin Silla para Bebé, Trona Portátil para Bebés y Niños Pequeños, Asiento Elevador para Comer y Trona de Viaje, Se Convierte en Bolso de Viaje o en Bolso Cambiador para Bebés, Unisex

Munchkin Silla para Bebé, Trona Portátil para Bebés y Niños Pequeños, Asiento Elevador para Comer y Trona de Viaje, Se Convierte en Bolso de Viaje o en Bolso Cambiador para Bebés, Unisex

Nota: la elección de los productos mencionados en el artículo es una decisión del equipo editorial. Algunos de los enlaces pertenecen a programas de afiliación. Es posible que haya cambios en el precio y la disponibilidad a partir de la fecha de publicación original.

Foto portada | Gustavo Fring en Pexels

21 libros de mitología para niños y adolescentes, recomendados por edades

$
0
0

21 libros de mitología para niños y adolescentes, recomendados por edades

Los libros infantiles, además de entretener, enseñan aprendizajes a los niños a través de historias y narrativas diversas e interesantes. Un excelente ejemplo de ello son los mitos, que están llenos de criaturas mágicas, héroes y dioses, así como información cultural o histórica.

Por ello, hoy queremos recomendarte 21 libros de mitología para niños y adolescentes, recomendados por edades.

Beneficios de la mitología para los niños

Antes de continuar con nuestro listado, te queremos compartir algunos de los motivos por los que recomendamos leer a los niños historias mitológicas. Por un lado, porque sus historias ayudan a estimular la imaginación de los niños y fomentar la creatividad.

Por otro lado, la mitología a menudo involucra relatos complejos y ricos en detalles diversos a otros libros infantiles, lo que permite a los niños conectarse con las raíces culturales de diferentes sociedades y puede ayudar a los niños a aprender sobre diferentes culturas y épocas.

Y finalmente, como muchos otros libros infantiles, estas historias ayudan a mejorar la comprensión lectora, la narración y la interpretación de textos, lo que a la vez fortalece las habilidades literarias de los niños y el desarrollo del lenguaje.

Libros de mitología para los más peques

Con ilustraciones divertidas e historias cortas, estos libros son ideales para introducir a los más peques de casa a la mitología a través de lecturas que pueden hacer juntos en voz alta.

Colección héroes, dioses y monstruos mitológicos

colección mitología

Los principales protagonistas de la mitología griega se reúnen en esta colección de tres divertidos libros ilustrados para conocer a los héroes, dioses y monstruos de los mitos clásicos de la antigua Grecia.

Héroes, dioses y monstruos mitológicos (2ªED): Estuche con tres libros (MITOLOGIA PARA NIÑOS)

Héroes, dioses y monstruos mitológicos (2ªED): Estuche con tres libros (MITOLOGIA PARA NIÑOS)

Las aventuras de Thor

thor

Uno de los dioses más famosos protagoniza este libro que introduce a los pequeños en el fantástico mundo de la mitología nórdica, con historias muy cuidadas e ilustraciones preciosas y divertidas.

Las aventuras de Thor: 1 (MITOLOGIA PARA NIÑOS)

Las aventuras de Thor: 1 (MITOLOGIA PARA NIÑOS)

Los mejores mitos griegos

mitos griegos

Este libro cuenta con 22 increíbles aventuras de los protagonistas más reconocidos de la mitología griega, acompañadas con fascinantes ilustraciones a todo color.

Los mejores mitos griegos (2ª Ed.): 10 (MITOLOGIA PARA NIÑOS)

Los mejores mitos griegos (2ª Ed.): 10 (MITOLOGIA PARA NIÑOS)

Libros de mitología para niños a partir de los siete años

Los siguientes libros, aunque siguen siendo redactados pensando en los niños, cuentan con narrativas más largas y complejas, que se podrán disfrutar solos o acompañados.

El gran libro de la mitología griega

gran libro de la mitología griega

Con ilustraciones divertidas, páginas pop-up y 40 animaciones, los niños descubrirán el origen de los dioses griegos, cómo vivían, cuáles eran sus poderes. Ideal para conocer mitología de una forma didáctica.

El gran libro de la mitología griega

El gran libro de la mitología griega

El antiguo Egipto para niños

egipto

La mitología egipcia ha fascinado a niños y adultos durante muchos años, y en este libro sobre el antiguo Egipto los niños aprenderán todo lo que necesitan saber sobre ella, así como su impacto en la vida diaria y los rituales que solían realizarse.

El antiguo egipto para niños: La historia de egipto explicada de forma amena - Todo sobre la mitologia egipcia, las pirámides, los dioses egipcios, las momias y mucho más - Con dibujos para colorear

El antiguo egipto para niños: La historia de egipto explicada de forma amena - Todo sobre la mitologia egipcia, las pirámides, los dioses egipcios, las momias y mucho más - Con dibujos para colorear

Los 100 mitos griegos de Ático el contador de historias

atico

En este libro, Ático el zapatero nos cuenta 100 relatos de dioses, héroes y monstruos de la mitología griega, mientras se convierte en el ganador de un importante festival gracias a sus magníficas habilidades narrativas.

Los cien mitos griegos de Ático el contador de historias (Para aprender más sobre)

Los cien mitos griegos de Ático el contador de historias (Para aprender más sobre)

Mitología mexicana para niños

mitologia mexicana

Una colección de historias que nos cuenta cómo entendían el universo los antiguos habitantes de México. Desde la leyenda de la creación del mundo, hasta los diferentes dioses y sus historias, este libro muestra la riqueza de una mitología única.

Mitología mexicana para niños

Mitología mexicana para niños

Las historias más bellas de la mitología griega

historias mitología griega

Una amplia colección de los más importantes mitos griegos narrados como cuentos y extraordinariamente ilustrados, para disfrutar en familia las historias de héroes, heroínas, monstruos y dioses de la antigua Grecia.

Las historias más bellas de la mitología griega (Mitos y leyendas)

Las historias más bellas de la mitología griega (Mitos y leyendas)

Las historias más bellas de la antigua roma

mitologia romana

En este libro los niños encontrarán una espléndida selección de los mitos e historias más famosas de la antigua Roma, considerada la cuna de la civilización, narradas como cuentos y magníficamente ilustradas.

Las historias más bellas de la Antigua Roma (Mitos y leyendas)

Las historias más bellas de la Antigua Roma (Mitos y leyendas)

Las historias más bellas de mitos nórdicos y vikingos

mitos nordicos y vikingos

Como si de un libro de aventuras se tratara, este libro de mitología nórdica y vikinga reúne las peripecias de los dioses hasta llegar a Ragnarok, la decisiva gran batalla final, además de incluir algunas de las gestas más famosas de personajes históricos, resultando en un viaje épico y apasionante entre los intrépidos guerreros vikingos y los fascinantes mitos nórdicos.

Las historias más bellas de mitos nórdicos y vikingos (Mitos y leyendas)

Las historias más bellas de mitos nórdicos y vikingos (Mitos y leyendas)

Las historias más bellas de la mitología norteamericana

mitologia norteamericana

Aunque no es de las más conocidas, la mitología de los nativos americanos también es muy rica e interesante y en este libros los niños podrán conocer las historias de las antiguas tribus de Estados Unidos y Canadá.

Las historias más bellas de la mitología norteamericana (Mitos y leyendas)

Las historias más bellas de la mitología norteamericana (Mitos y leyendas)

Las historias más terribles de monstruos mitológicos

monstruos

Uno de los elementos que solemos encontrar en la mayoría de las mitologías del mundo son los monstruos a los que se tienen que enfrentar diversos héroes. Este libro recopila algunas de las historias más asombrosas de ellos.

Las historias más terribles de monstruos mitológicos (Mitos y leyendas)

Las historias más terribles de monstruos mitológicos (Mitos y leyendas)

Libros de mitología para niños a partir de los nueve años

Con historias más complejas y extensas, estos libros están dirigidos para niños un poco mayores, pues aunque continúan teniendo ilustraciones para hacerlas divertidas, se apegan más a los detalles oscuros que se encuentran en diversas mitologías.

El gran libro de la mitología nórdica para niños

mitologia nordica

El autor y experto en mitología nórdica Lasse Karlsson relata una conmovedora introducción al fascinante mundo de la mitología nórdica, adaptado para niños. Incluye ilustraciones para colorear.

El gran libro de mitologia nordica para niños: Todo sobre los mitos y leyendas de los vikingos, los dioses del Norte y las criaturas mitológicas - Con dibujos para colorear

El gran libro de mitologia nordica para niños: Todo sobre los mitos y leyendas de los vikingos, los dioses del Norte y las criaturas mitológicas - Con dibujos para colorear

El gran libro de los mitos griegos

mitos griegos

En este libro podemos encontrar doce de las más famosas historias de la mitología griega, relatadas con un lenguaje coloquial y accesible para los lectores, y acompañadas de bonitas ilustraciones.

El gran libro de los mitos griegos: Ilustrado por Pep Montserrat (Libros de conocimiento)

El gran libro de los mitos griegos: Ilustrado por Pep Montserrat (Libros de conocimiento)

Atlas de mitos

atlas de mitos

Tal y como su nombre lo dice, este libro es un atlas que incluye historias de héroes, dioses y monstruos de 12 mundos mitológicos, haciéndolo uno de los libros con mayor diversidad cultural en su contenido.

ATLAS DE MITOS: 23 (HARPERKIDS)

ATLAS DE MITOS: 23 (HARPERKIDS)

Mitos nórdicos

mitos nórdicos

Una introducción amena y entretenida al mundo de la fascinante mitología nórdica, a modo de viaje por los nueve mundos que la conforman y sus diversos personajes y habitantes.

Mitos nórdicos (NøRDICAINFANTIL)

Mitos nórdicos (NøRDICAINFANTIL)

Leyendas de los incas, mayas y aztecas

leyendas

Este libro incluye historias de tres grandes pueblos de América: los incas, los mayas y los aztecas, que contaron el origen del mundo en que vivían en forma de cuento, relatadas de manera sencilla para los niños.

Leyendas de los incas, mayas y aztecas contadas para niños (Literatura juvenil (LEA))

Leyendas de los incas, mayas y aztecas contadas para niños (Literatura juvenil (LEA))

Libros de mitología para niños y adolescentes de 12 años en adelante

Finalmente, incluimos una selección de libros sobre mitología para los niños mayores y adolescentes, cuyos contenidos son más extensos pero que continúan siendo interesantes y atractivos para aprender más sobre estas creencias culturales.

Mitología griega: dioses y héroes de la antigua grecia

mitología griega

Un libro que cuenta los orígenes del universo según la mitología griega, así como las historias de los dioses del Olimpo y los héroes legendarios de la antigua Grecia, de forma profunda pero al mismo tiempo accesible y amena para los lectores jóvenes.

Mitología Griega: Dioses y Héroes de la Antigua Grecia. Un Viaje para Descubrir los Mitos y las Leyendas Épicas del Mundo Antiguo.

Mitología Griega: Dioses y Héroes de la Antigua Grecia. Un Viaje para Descubrir los Mitos y las Leyendas Épicas del Mundo Antiguo.

El libro de la mitología

mitologia

Una compilación de diversos mitos del mundo que aporta una nueva mirada sobre éstos y su significado para las culturas que los crearon. ¿Quién era el dios embaucador Maui? ¿Cómo era el paso a la vida de ultratumba según la mitología del antiguo Egipto? ¿Cuál fue el papel de Loki y de Thor en la mitología nórdica, de Gilgamesh en la sumeria o de Viracocha en la inca?

El libro de la mitología: 46 (Grandes temas)

El libro de la mitología: 46 (Grandes temas)

Mitología de la A a la Z

mitología de la A a la Z

Una guía completa y fascinante de la mitología griega y romana que relata con claridad y audacia los detalles de más de setecientos personajes y lugares que forman parte de la identidad cultural de occidente.

Mitología de la A a la Z: Una enciclopedia de dioses y diosas, héroes y heroínas, ninfas, espíritus, monstruos y lugares (SIN COLECCION)

Mitología de la A a la Z: Una enciclopedia de dioses y diosas, héroes y heroínas, ninfas, espíritus, monstruos y lugares (SIN COLECCION)

Mitología 4 en 1

mitologia 4 en 1

Una recopilación llena de información en la que podremos encontrar relatos y detalles sobre cuatro de las mitologías más famosas de la historia: griega, egipcia, japonesa y nórdica, contadas de manera sugerente y fluida.

MITOLOGÍA: Un recorrido por los mitos más apasionantes del mundo. De la Mitología Griega a la Egipcia, pasando por la Mitología Japonesa hasta llegar a la Mitología Nórdica - Libro ilustrado

MITOLOGÍA: Un recorrido por los mitos más apasionantes del mundo. De la Mitología Griega a la Egipcia, pasando por la Mitología Japonesa hasta llegar a la Mitología Nórdica - Libro ilustrado

Otras recomendaciones que te pueden interesar:

Tengo un volcán (álbum ilustrado) (Calita)

Tengo un volcán (álbum ilustrado) (Calita)

  • Almohada Pikolin Petit Plus para niños. A la hora de elegir la almohada perfecta para un niño debemos procurar que sea una almohada de baja firmeza, como esta, especialmente diseñada para niños de 2 a 6 años. Posee un tratamiento higiénico contra ácaros, bacterias y hongos, un núcleo de fibra hueca cardada siliconada, funda exterior 100% de algodón listado y jaquard, y funda interior 100% algodón. Además es totalmente lavable.
PIKOLIN Almohada Petit Plus para NIÑOS (80 cm)

PIKOLIN Almohada Petit Plus para NIÑOS (80 cm)

Nota: la elección de los productos mencionados en el artículo es una decisión del equipo editorial. Algunos de los enlaces pertenecen a programas de afiliación. Es posible que haya cambios en el precio y la disponibilidad a partir de la fecha de publicación original.

Foto portada | Mikhail Nilov en Pexels

"Cuando los niños tienen rabietas, sufren y necesitan ser entendidos y acompañados": Miriam Tirado, consultora de crianza consciente y autora de 'Tengo un volcán'

$
0
0

Gestionar de forma positiva las rabietas de nuestros hijos es uno de los retos a los que comúnmente nos enfrentamos los padres. Sin embargo, muchos no poseemos las herramientas para hacerlo, ya sea por carencias, heridas y traumas que traemos desde niños, o porque el ritmo de vida frenético que llevamos nos impide ser conscientes del poder que tenemos para hacerlo de la mejor manera.

'Tengo un volcán' ha sido uno de esos descubrimientos que me han hecho ver que, aún siendo defensora y practicante de la crianza positiva, tengo mucho que aprender sobre este tema.

Su autora, Miriam Tirado, consultora de crianza consciente y periodista especializada en maternidad, paternidad y crianza, además de autora de otros títulos, ha escrito este libro para niños temperamentales. Un asunto sobre el que sin duda deberíamos leer los padres porque nos allana el camino hacia las respuestas de por qué y cómo deberíamos abordar estos episodios con los más pequeños.

El volcán que todos tenemos en nuestro interior

Tengo Un Volcan

Este libro nos cuenta la historia de una niña llamada Alba, quien tiene un volcán en su interior (y muchas otras cosas menos "explosivas"), a quien el hada de los volcanes visita un día. Ella le pone nombre a ese sentimiento (rabia), y le da el secreto para apagarlo de una forma tranquila a través de la respiración consciente, nombre que por cierto, no se menciona en la historia, pero se explica de una forma fantástica.

Lo mejor es que en la historia la niña enseña a su padre a apagar su propio volcán (porque todos lo tenemos), y de esta forma todos aprenden a gestionar esos sentimientos apoyándose unos a otros.

Hoy hablamos con Miriam Tirado, quien nos ha contado su interesante visión sobre las rabietas, los sentimientos y la importancia de ponerle nombre y validar cualquier tipo de emoción. Por supuesto os animo a que leáis el libro y lo compartáis con vuestros pequeños, os aseguro que muchos os veréis reflejados en la historia de Alba y sus padres.

Tengo un volcán 5 (Calita): 4

Tengo un volcán 5 (Calita): 4

BYM. Muchas veces asumimos que los niños que se enfadan con facilidad y tienen muchas rabietas lo hacen porque tienen un  "temperamento fuerte" y que muchas veces lo llevan en los genes, que es "de familia" por decirlo de alguna manera. ¿Qué opinas al respecto?

M.T. Dependerá de cada caso. Hay niños que tendrán muchas rabietas porque se sienten muy poco tenidos en cuenta, otros porque efectivamente vienen de una familia muy temperamental, otros porque se sobreestimulan con facilidad y van demasiado estresados, etc. Lo importante es saber que la rabia y el sentir (sea cual sea) de un niño siempre es válido y legítimo, y que además, cuando se enfadan tanto sufren mucho y necesitan ser entendidos y acompañados.

BYM.¿De dónde surgió la inspiración para escribir "Tengo un volcán”?

M.T. A mi la rabia y lo mal que manejamos esta emoción en general me  apasionaba. Yo, que creía que era una persona súper pacífica y que no me enfadaba, cuando mi primera hija tuvo sus primeras rabietas me dí cuenta que yo sí que había sentido rabia a lo largo de la vida, pero que había intentado huir de esa emoción. Aprendí mucho con las rabietas de mi hija y de ahí vino la inspiración de “Tengo un volcán” y más tarde del libro para adultos “Rabietas” que salió en 2020 y que ya se ha traducido a 5 idiomas.

BYM. ¿Qué recomendaciones harías a los padres de niños que se enfadan con facilidad? ¿Cómo podemos trabajarlo a diario?

Tengo Un Volcan
M.T. Que revisen las rutinas y organicen unos horarios de comidas y descanso que estén conectados a las necesidades de sus hijos. Muchas rabietas serían evitables si tuviéramos en cuenta unos horarios más respetuosos con la infancia.
También les diría que reflexionaran sobre cómo acompañaron su rabia cuando eran ellos los pequeños, para que así, conectando con lo que ellos hubieran necesitado, les sea más fácil conectar y comprender a su propio hijo. Además, les animaría a respirar conscientemente, especialmente cuando aparezcan situaciones de tensión emocional y que tengan momentos de autocuidado. Si el cuidador se cuida es más fácil, luego, acompañar todas las emociones de nuestros hijos. Si estamos estresados y cansados, la cosa se complica.
Si el cuidador se cuida es más fácil, luego, acompañar todas las emociones de nuestros hijos. Si estamos estresados y cansados, la cosa se complica.

BYM. El  libro "Tengo un volcán" nos ayuda a niños y padres a darle nombre a la sensación física que produce la rabia y la forma de aliviarla. ¿Qué reacciones de los niños te han llamado la atención cuando lo leen?

M.T. Me encanta porque lo entienden enseguida y se sienten muy identificados. Algunos niños empiezan a practicar la respiración consciente y la tienen en cuenta cuando notan que se les enciende el volcán. A otros les cuesta más, por eso este año sacamos “Tengo un volcán y no quiero respirar” para que los que no pueden respirar, sepan qué más pueden hacer para transitar esa emoción de una forma asertiva.

BYM. ¿Crees que es posible entrenar ese autocontrol en los niños incluso desde bebés? En caso afirmativo, ¿de qué forma podríamos hacerlo?

M.T. De bebés no lo veo muy posible porque son muy inmaduros. Lo que sí que podemos hacer desde el minuto uno es poner nombre a las emociones y hablar de ellas de una forma natural, sin juzgarlas ni rechazarlas. Luego, a medida que vayan creciendo ya les iremos hablando de qué cosas pueden hacer para que no les salgan reacciones inconscientes no asertivas fruto de emociones intensas. El autocontrol va aumentando con la edad y también hay que acompañarlo y educarlo. Primero, sin duda, siendo ejemplo para ellos y teniendo nosotros mismos, autocontrol y regulación emocional.

BYM. ¿Cuáles dirías que son los errores más frecuentes que cometemos los padres cuando intentamos gestionar los enfados de nuestros hijos?

Tengo Un Volcan
El principal es que juzgamos como se sienten y además nos enfadamos. Es decir, nos hacemos su emoción, nuestra, y muchas veces nos cuesta muchísimo conectar con lo que están sufriendo en ese momento y comprender los motivos que les llevan a expresarse así. Son pequeños, inmaduros y necesitan referentes que les puedan sostener desde el respeto y el amor también cuando ellos lo están pasando mal.

¿Cuándo recomendarias consultar con un profesional para tratar este tema?

Cuando los padres se sientan abrumados y vean que no son capaces de acompañar a su hijo como sienten que deberían, es un muy buen momento de ir en busca de ayuda. No hemos sido nunca madres y padres, es normal que necesitemos formarnos e informarnos. Que nadie se avergüence de ello :)

‘Mi agüita amarilla’: Pablo Carbonell reedita este éxito del rock de los ochenta en un cuento infantil para dejar el pañal

$
0
0

‘Mi agüita amarilla’: Pablo Carbonell reedita este éxito del rock de los ochenta en un cuento infantil para dejar el pañal

"Y creo que he bebido más... de 40 biberones hoy". No rima, pero seguro que esta frase unirá a más de dos generaciones a partir de ahora. Pablo Carbonell, quien fuese una de las estrellas del rock en español de los ochenta con su banda "Los Toreros Muertos", ha reeditado "Mi agüita amarilla", la canción que les llevó al estrellato, para convertirla en un cuento infantil para ayudar a los niños a dejar el pañal.

Mi agüita amarilla (WOOOBOOKS)

Mi agüita amarilla (WOOOBOOKS)

Un libro para niños, pero también para padres

Mi Aguita Amarilla

Seguro que muchos nostálgicos de este clásico que ahora son padres encontrarán la herramienta perfecta para ayudar a los niños a dejar el pañal. Así será un momento divertido para los dos, ya que precisamente el libro cuenta todo lo que le pasa a esa "agüita amarilla" desde que sale del cuerpo y comienza a viajar por las tuberías hasta llegar al mar. Una forma genial de empezar a aprender, además, sobre el ciclo del agua.

Según ha contado Pablo en su perfil de Instagram, la canción vuelve a sus orígenes, porque estuvo inspirada en un libro que tuvo de niño: "En ese libro se contaban los ciclos del agua como dos gotas, verde y gota azul. Yo lo cambié a gota amarilla, con lo cual, el proceso es algo de lo que también habla la propia canción: el eterno retorno. Entonces, ha cumplido su ciclo."

Los libros: una herramienta fantástica para ayudar a los niños en el proceso de dejar el pañal

Libro Panal

Como madre, encontré que efectivamente este tipo de libros son una herramienta fantástica para la "operación pañal", ya que los dibujos y las historias les ayuda a entender lo que sucede en su cuerpo cuando van al váter.

Además, como durante las primeras veces el momento orinal puede alargarse un poco, resultan perfectos para hacer el momento más entretenido mientras leemos juntos y aprendemos, teniendo en cuenta siempre que es fundamental respetar los ritmos madurativos del niño y asegurarnos de que realmente está preparado antes de dar este importante paso.

'Hay fuego en mí': el nuevo cuento de Isabel Rojas Estapé para ayudar a los niños a gestionar las rabietas y la frustración

$
0
0

'Hay fuego en mí': el nuevo cuento de Isabel Rojas Estapé para ayudar a los niños a gestionar las rabietas y la frustración

Las rabietas son una etapa normal en el desarrollo del niño, aunque a veces se las confunda con un mal comportamiento. No podemos evitarlas, pero sí podemos ayudar a nuestros hijos a gestionar ese momento de forma positiva. 

Sin duda, la salud mental es un pilar fundamental que debe abordarse desde la infancia, y para ello Isabel Rojas Estapé, que forma parte de una familia de reconocidos psiquiatras y de psicólogos, ha presentado su nuevo cuento 'Hay fuego en mí', un cuento para entender la rabia y aprender a gestionar la frustración

Es el tercer cuento de la colección 'La Neurona Exploradora', que cuenta con dos títulos anteriores 'Necesito un abrazo' y 'Me baila el corazón'. A través de sus libros, busca inspirar a niños y familias a comprender sus emociones, fortalecer su bienestar y fomentar una vida más equilibrada y plena.

La importancia de saber gestionar la rabia

Un estudio publicado en Developmental Psychology, observó que los niños que tienen episodios de rabia frecuentes durante los primeros años de vida son más propensos a mostrar impulsividad y dificultades de control de emociones.

Por otra parte, según la American Psychological Association, los niños de reacción rápida y difíciles de calmar tienen más probabilidades de tener dificultades para manejar sus emociones cuando crecen.

Los expertos sostienen que los niños que desarrollan habilidades de autorregulación emocional tempranas tienden a tener un mejor rendimiento académico, relaciones interpersonales más positivas, una mejor salud mental a lo largo del tiempo y hábitos de vida más saludables.

'Hay fuego en mí', de Isabel Rojas Estapé

cuento-rabieta

El cuento cuenta una situación que vive su protagonista, una niña llamada Cris, que tiene un mal día: ha llegado al cole nerviosa y lo único que quiere es estar en el patio y jugar al pillapilla. Pero a la hora del recreo sus amigos han preferido jugar a la pelota. ¡Lo que faltaba! Los pensamientos oscuros empiezan a acumularse en su cabeza y nota un fuego dentro capaz de quemarlo todo: es la rabia.

Pero interviene 'Neurita', la neurona exploradora, que por suerte, esta ahí para enseñarle qué pasa en su cuerpo cuando se enfada y cómo volver a la calma con paciencia y esfuerzo.

Con este cuento, los niños a partir de aproximadamente los cuatro años pueden aprender junto a Cris a gestionar la frustración y descubrir qué sucede en su cerebro cuando experimentan emociones intensas.

También incluye herramientas prácticas como consejos para ayudarlos a gestionar las emociones, información sobre neurociencia para entender cómo funciona nuestro cerebro y una guía con indicaciones para familias y educadores.

La neurona exploradora. Hay fuego en mí: Un cuento para entender la rabia y aprender a gestionar la frustración (Salud y bienestar para peques)

La neurona exploradora. Hay fuego en mí: Un cuento para entender la rabia y aprender a gestionar la frustración (Salud y bienestar para peques)


Viewing all 275 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>