Quantcast
Channel: Lectura para niños: selección de libros infantiles de bebesymas.com - Bebés y más
Viewing all 275 articles
Browse latest View live

21 libros infantiles recomendados para niños de 6 a 9 años

$
0
0

21 libros infantiles recomendados para niños de 6 a 9 años

La lectura es básica para el desarrollo de los niños y debemos fomentarla desde que nuestros hijos son pequeños. Así, es importante que estimulemos al bebé y despertemos su amor por los libros, leyéndole en voz alta y ofreciéndole cuentos adaptados que capten su atención.

A partir de los seis años los niños ya habrán aprendido a leer y serán ellos mismos quienes se adentren en el maravilloso mundo de la literatura infantil, eligiendo los títulos en función de sus gustos y aficiones.

Precisamente entre los seis y los nueve años se produce una "explosión lectora" que es importante aprovechar, motivándoles con libros adaptados a su edad y que le resulten divertidos y emocionantes. En definitiva, "que les enganchen".

Para ayudaros a encontrar el título perfecto hemos elaborado una selección de 21 libros para niños de entre seis y nueve años

Agus y los monstruos: ¡llega el señor Flat!

libro

La colección de libros de 'Agus y los monstruos' se ha convertido en un éxito internacional con decenas de miles de ejemplares vendidos. Su lectura es sencilla, original y muy divertida; perfecta para los niños que comienzan a iniciarse en la lectura de libros e historias.

En este primer libro de la colección conocemos a Agus Pianola, un niño normal que iba a la escuela, perdía redacciones, tuneaba pizzas... hasta que conoció al señor Flat y todo cambió. Pero, ¿quien es el señor Flat? 

¡Llega el Sr. Flat!: 1 (Agus y los monstruos)

¡Llega el Sr. Flat!: 1 (Agus y los monstruos)

Anna Kadabra: El club de la luna llena

libro

Anna está furiosa porque tiene que abandonar su vieja casa, su escuela y su ciudad. Se muda con sus padres a Moonville, un anticuado pueblo en medio del bosque. Para colmo, el lugar está lleno de leyendas y secretos. ¿Quién es, por ejemplo, ese gato misterioso que la sigue a todas partes? ¿Podría ser el gato de una bruja? Un momento... ¡¿y si la bruja fuera ella?!

La saga de libros de Anna Kadabra está plagada de fantasía, humor y aventuras, y triunfa especialmente entre los peques de seis y siete años.

Anna Kadabra 1. El Club de la Luna Llena

Anna Kadabra 1. El Club de la Luna Llena

Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes

libros

Había una vez una princesa... ¿una princesa? ¡¿Qué?! Había una vez niña que quería llegar hasta Marte. Érase una vez una mujer que se convirtió en una de las mejores tenistas del mundo y otra que descubrió cómo se da la metamorfosis de las mariposas.

De Frida Kalo a Jane Goodall, de Coco Chanel a Nina Simone, de las hermanas Bronte a Marie Curie este libro narra las extraordinarias vidas de 100 mujeres valientes y, además, cuenta con las ilustraciones de 60 artistas de todo el mundo.

Un cuento para empoderar a las niñas que no debería faltar en nuestra casa, y que es perfecto para niños de todas las edades.

Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes: 100 historias de mujeres extraordinarias (Otros títulos)

Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes: 100 historias de mujeres extraordinarias (Otros títulos)

DeSastre & Total: agencia de detectives

libro

Divertidísima colección de libros de un peculiar detective llamado De Sastre. En esta primera entrega conoceremos a Timmy De Sastre, el fundador, presidente y consejero delegado de la mejor agencia de detectives de la ciudad y de su socio, Total.

Tanto las historias como las ilustraciones de este libro son realmente divertidas, por lo que se convierte en la saga de libros perfecta para que los niños se inicien en la lectura.

DeSastre & Total 1. Agencia de detectives: Agencia de Detectives # 1 (Ficción Kids)

DeSastre & Total 1. Agencia de detectives: Agencia de Detectives # 1 (Ficción Kids)

Donde viven los monstruos

libros

Un clásico publicado en 1963 que ha ganado varios premios. Su protagonista, Max, es un niño incomprendido y rebelde cuyo mayor deseo es ser un monstruo que aterrorice a cualquiera. Cuando, después de hacer travesuras y maldades sufre una transformación, llega al lugar donde viven los monstruos y allí será el rey. ¿Pero es tan fácil como parece? ¿Echará de menos su casa?

La sencillez de sus textos y sus llamativas ilustraciones lo hacen ideal para los primeros lectores, aunque el mensaje es tan hermoso que llegará al corazón de los niños de todas las edades.

Donde viven los monstruos (libros para soñar)

Donde viven los monstruos (libros para soñar)


El pequeño Nicolás

libro

"El pequeño Nicolás" es el título del primer libro de una serie escrita por el autor y guionista de historietas francés René Goscinny, creador de personajes como Astérix, e ilustrados por Jean-Jacques Sempé. En primera persona el pequeño Nicolás ofrece una parodia amable del modo en que razonan y se expresan los niños.

El mundo visto desde su mentalidad infantil lleva al pequeño Nicolás y sus amigos a meterse continuamente en problemas, para desesperación de sus padres y profesores.

Un clásico que nunca pasa de moda.

El Principito

libro

'El Principito' es una novela imprescindible de Antoine De Saint Exupery, y uno de los libros más vendidos entre los 'Clásicos de la literatura infantil'.

El Principito concentra, con maravillosa simplicidad, la constante reflexión de Saint-Exupéry sobre la amistad, el amor, la responsabilidad y el sentido de la vida. Un libro cuyo significado cambia en función de la etapa de la vida en la que nos encontremos.

Para leer este libro no hay edad, pues tanto grandes como pequeños han quedado fascinados con su historia generación tras generación.

Fray Perico y su borrico

libro

En el siglo XIX, la llegada de fray Perico y su borrico Calcetín va a trastornar la apacible existencia de los veinte frailes de un convento de Salamanca que viven haciendo el bien y repartiendo lo poco que tienen. El convento no tardará en vivir situaciones disparatadas, llenas de humor y alegría, gracias a este simpático personaje.

Este cuento clásico de la editorial Barco de Vapor, escrito por Juan Muñoz Martín e ilustrado por Antonio Tello, nunca pasa de moda. La historia es divertida y entrañable y de su lectura pueden sacarse grandes valores como la amistad, la bondad y la solidaridad.

Fray Perico y su borrico: 240 (El Barco de Vapor Naranja)

Fray Perico y su borrico: 240 (El Barco de Vapor Naranja)


Harry Potter y la piedra filosofal

libro

Harry vive con sus horribles tíos y el insoportable primo Dudley, hasta que su ingreso en el Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería cambia su vida para siempre. Allí aprenderá trucos y encantamientos fabulosos, y hará un puñado de buenos amigos... aunque también algunos temibles enemigos. Y, sobre todo, conocerá los secretos que lo ayudarán a cumplir con su destino.

Este primer libro de la exitosa saga escrita por J.K. Rowling se encuentra entre los libros infantiles más leídos.

Isadora Moon y el hechizo mágico

libro

Isadora Moon es especial porque es diferente, y quizá por eso sus historias se han colado entre las preferidas de los niños. La mamá de Isadora es un hada, su papá un vampiro y ella tiene un poquito de los dos.

En esta primera entrega, Isadora creará con su magia un nuevo amigo: un muñeco de nieve. Pero el hechizo no puede durar para siempre... ¿o sí? Una historia divertida, entrañable y donde no falta la magia y las sorpresas.

Isadora Moon y el hechizo mágico (Grandes historias de Isadora Moon 1)

Isadora Moon y el hechizo mágico (Grandes historias de Isadora Moon 1)

La diversión de Martina

la diversion de martina

Martina tiene 13 años, una imaginación desbordante y ¡un canal de Youtube de mucho éxito! «La diversión de Martina» es una serie de libros de ficción inspirada en ella y su mundo.

En este primer libro de la saga, Martina quiere celebrar una fiesta de cumpleaños por todo lo alto, pero sus padres no le dejan. ¿Qué hará para llevar a cabo su loco plan?

Un desastre de cumpleaños (La diversión de Martina 1)

Un desastre de cumpleaños (La diversión de Martina 1)

Las aventuras de los Cinco

los cinco

Las aventuras de Los Cinco es la serie de libros más famosa que escribió Enid Blyton, a lo largo de las décadas 1940, 50 y 60. La colección está compuesta por 21 títulos que narran las aventuras de una pandilla de cuatro amigos y un perro, que siempre están dispuestos a investigar cualquier misterio.

Sus lecturas han ido pasando de padres a hijos, así que estos libros resultan perfectos para disfrutar de un rato de lectura compartida con los niños al tiempo que rememoramos nuestra infancia.

Entre los 21 títulos que forman la colección os proponemos "Los cinco y el tesoro de la isla", que fue el primero de la saga, escrito en 1942. 

Las princesas también se tiran pedos

libros

A la pequeña Laura le ha surgido una duda muy importante después de una larga discusión en clase sobre Cenicienta. Su amigo Marcelo les ha confesado que la famosa y delicada princesa se tiraba muchos pedos. Afortunadamente, el padre de Laura, al que le gustan los libros y las buenas historias, posee el libro secreto de las princesas donde Laura encontrará las respuestas a todas sus preguntas.

Un libro muy divertido que hará las delicias de los pequeños lectores.

Las princesas también se tiran pedos: 5 (Álbumes ilustrados)

Las princesas también se tiran pedos: 5 (Álbumes ilustrados)

Las aventuras del Capitán Calzoncillos

libro

Jorge y Berto son dos amigos que han creado el mayor superhéroe con superpoderes superelásticos de la historia del cómic... Aquí está el Capitán Calzoncillos, un superhéroe cuya identidad secreta es tan secreta que sin siquiera la conoce él. 

Si te gustan los chistes, los cómics y los fliporamas, diviértete con las aventuras de este original superhéroe que ya ha cautivado a millones de niños en todo el mundo.

Las aventuras del Capitán Calzoncillos (El Barco de Vapor Azul)

Las aventuras del Capitán Calzoncillos (El Barco de Vapor Azul)

Los buscapistas y el caso del castillo encantado

libros

La colección de libros de Los Buscapistas es una de las favoritas de los niños, pues en sus páginas encuentran aventuras, intrigas y mucho suspense, un cóctel irresistible para incentivar el hábito lector de los peques.

En esta ocasión, Pepa y Maxi han decidido abrir una agencia de detectives en la casita de madera abandonada de Pulgas, el perro de Pepa. En su primer caso, deberán descubrir qué secreto esconde el castillo de la familia Vamp.

El caso del castillo encantado (Serie Los BuscaPistas 1)

El caso del castillo encantado (Serie Los BuscaPistas 1)


Los Compas y la cámara del tiempo

libro

La saga de Los Compas ya ha vendido más de 100 mil ejemplares, y varios de sus títulos se encuentran entre los más vendidos en Amazon, así que es muy probable que tu hijo haya oído hablar de esta curiosa pandilla.

Después de que Rius insista mucho, Mike, Timba y Trolli van a visitar la exposición donde se cuenta la historia del tesoro de su antepasado. No es que les haga mucha ilusión, aunque al final, no lo pasan tan mal. Hay trastos muy curiosos: tocadiscos, teléfonos móviles tamaño XXL, cámaras de fotos con carrete... Pero espera un momento ... ¿Cómo han pasado Los Compas de estar en un museo a ser perseguidos por ¡un dinosaurio!?

Los Compas y la cámara del tiempo (4You2)

Los Compas y la cámara del tiempo (4You2)

Los forasteros del tiempo: la aventura de los Balbuena en el lejano oeste

libro

El autor y el ilustrador de Los Futbolísimos presentan una nueva serie: 'Los Forasteros del Tiempo'. Son varios los libros de la saga y este es el primer título.

Todo empezó, como casi siempre ocurre, un día normal y corriente. Habíamos ido al hiper de mi barrio a comprar unas bicis. Mi padre, mis dos hermanos y mi vecina Mari Carmen con su hija María. Seis Kawasakis 3 W2, preciosas, rojas, relucientes. Estábamos en mitad del parking, subidos en nuestras bicis, preparados para pedalear, cuando de repente ocurrió: un ruido en el cielo, un tremendo resplandor blanco, un rayo que cae y de pronto... estábamos en el Black Rock. En el corazón del salvaje oeste. La aventura acababa de comenzar.

Una saga plagada de aventuras y mucha diversión de la que será imposible escapar.

La aventura de los Balbuena en el lejano oeste: 1 (Los Forasteros del Tiempo)

La aventura de los Balbuena en el lejano oeste: 1 (Los Forasteros del Tiempo)

Los futbolísimos: El misterio de los árbitros dormidos

libros

La saga de Los Futbolísimos es una de las más leídas entre los niños, pues combina aventuras, acción, amistad y toques de humor en cada nuevo libro.

En esta primera entrega se presenta al equipo de fútbol 7 'Soto Alto', que no es solo el equipo de fútbol del colegio, sino mucho más. Nosotros hemos hecho un pacto: nada ni nadie nos separará nunca. Siempre jugaremos juntos. Pase lo que pase. Así que cuando pasó lo que pasó no tuvimos más remedio que actuar. Preparamos nuestro material de investigadores... y nos lanzamos a la aventura.

Los Futbolísimos 1: El misterio de los árbitros dormidos: El misterio de los arbitros dormidos

Los Futbolísimos 1: El misterio de los árbitros dormidos: El misterio de los arbitros dormidos

Matilda

libro

No pasa el tiempo por esta historia clásica de Roald Dahl, que se publica con las fabulosas ilustraciones de Quentin Blake y que ha suscitado adaptaciones al cine y al escenario en forma de musical. 

La ingeniosa y resuelta protagonista, Matilda, que por supuesto ama la lectura, superará muchas dificultades, incluso por encima de la más grande: sus propios padres.

Octavo viaje al Reino de la Fantasía (Gerónimo Stilton)

libros

Cualquiera de las múltiples aventuras de Gerónimo Stilson cautivará a los niños de esta franja de edad, pues encontrarán en la vida de su audaz protagonista un mundo lleno de fantasía y diversión.

En esta ocasión, una nueva amenaza se cierne sobre el Reino de la Fantasía: las manecillas del Marcatiempo Cronofantástico, el reloj mágico del País del Tiempo, han empezado a girar cada vez más deprisa, alterando de este modo el transcurso del tiempo en todo el reino.

Octavo viaje al Reino de la Fantasía: ¡Descubre el perfume de las hadas y el tufo de las brujas! (Geronimo Stilton)

Octavo viaje al Reino de la Fantasía: ¡Descubre el perfume de las hadas y el tufo de las brujas! (Geronimo Stilton)

¡Resuelve el misterio! El secreto de la mansión

libros

Alguien quiere hacerse con el tesoro escondido de una excéntrica millonaria. Pero la búsqueda del culpable se ve complicada por todo tipo de acertijos, enigmas, oscuros secretos y un montón de decisiones imposibles.

Por si fuese poco, Carlos es el encargado de investigar lo ocurrido y no ha resuelto un misterio en su vida, así que va a necesitar tu ayuda para resolver su primer caso. ¿Podrás ayudarle a él y a sus amigos a descubrir al culpable, encontrar el tesoro y salvar la agencia de detectives de su madre?

Un libro de lectura trepidante que recomendamos a niños de entre ocho y nueve años.

¡Resuelve el misterio! 1. El secreto de la mansión: 001 (Ficción Kids)

¡Resuelve el misterio! 1. El secreto de la mansión: 001 (Ficción Kids)

Fotos | iStock

En Bebés y Más | Lecturas para el verano: 39 libros catalogados por temáticas para que los niños disfruten en vacaciones, 23 libros infantiles recomendados para niños de 0 a 3 años


21 consejos para leer cuentos a los niños y despertar en ellos el amor por la lectura

$
0
0

21 consejos para leer cuentos a los niños y despertar en ellos el amor por la lectura

Por muy pequeño que sea tu hijo, disfrutará de la lectura, de los cuentos, de los poemas y nanas que tanto llaman su atención. La voz de papá o mamá le abraza y le abre un mundo nuevo de sonidos, de estímulos. La lectura contribuye al desarrollo global de las personas y tiene una influencia importante en el desarrollo cognitivo, afectivo, social, emocional y lingüístico de los niños.

Gracias a las palabras de sus primeros libros se estimula la inteligencia, la creatividad, la imaginación, la capacidad verbal, la concentración, el juego y la diversión. Pero, ¿vale cualquier libro? ¿Cómo leer a los niños más pequeños para captar su atención? Os damos algunos consejos que nos ayudarán a entender la importancia y los beneficios de la lectura.

1) Libros adecuados a su edad

Los bebés y niños pequeños no pueden mantener la atención durante un tiempo prolongado, por lo que es importante optar por libros adecuados a su edad, con historias cortas y visuales que atrapen su interés.

2) Deja que elija el cuento

Dentro de la variedad de cuentos infantiles que tengáis en casa, deja que sea él mismo quien elija la historia que desea escuchar. Y es que del mismo modo que a nosotros hay días que nos apetece un determinado género en la lectura o el cine, ellos tendrán sus preferencias.

3) Ten paciencia si elige el mismo cuento una y otra vez

cuentos

Y al hilo del punto anterior, es más que probable que si tu hijo tiene un cuento favorito te pida que se lo leas una y otra vez. Conocer la historia les da seguridad, les permite hacer sugerencias o imaginar distintos desarrollos. Además, acelera la adquisición de nuevo vocabulario.

Así que, aunque ya conozcas el cuento de memoria e incluso llegue a aburrirte contarlo una y otra vez, aprovecha las ventajas que esto le aporta.

4) Crea un rincón de lectura accesible al niño

Los libros siempre deben estar al alcance de los niños para que puedan cogerlos cuando deseen, abrirlos, ver sus ilustraciones, manipularlos...Una buena idea es adecuar un pequeño rincón de lectura en vuestra casa, con un silloncito o colchoneta en la que el niño pueda sentarse a leer, y una biblioteca con todos sus cuentos al alcance.

5) No fuerces al niño a leer

Si bien podemos motivarle para que lea, jamás debemos forzarle a ello. El escritor Daniel Pennac en su ensayo "Como una novela", aborda la problemática de la falta de lectura en los adolescentes y dice una frase que resume a la perfección uno de los grandes errores en los que a veces caemos los adultos: "el verbo leer no admite el imperativo"

6) Elegid un momento que os apetezca a ambos

lectura

El momento perfecto para leer debéis elegir los dos, tanto tú como tu hijo. Habrá días en los que tu peque no esté para lecturas, y otros en los que seas tú quien no tenga ánimo para narrar. En este sentido, es bueno que papá y mamá se impliquen en esta actividad, porque así podrán leer uno cada vez .

La lectura debe hacerse de forma relajada, sin prisas y disfrutando del momento. Si nos lo tomamos como una obligación o tenemos en mente otras preocupaciones, no lograremos conectar con la historia ni con nuestro hijo.

7) Juega con tu voz

Para captar la atención de tu hijo no debes limitarte a leer la historia, sin más. Es fundamental que juegues con tu voz, imites las voces y sonidos de los personajes, hagas distintos registros (voz grave, aguda, musical...) y ajustes el volumen y la cadencia según la historia (susurros, gritos, pausas...)

8) Conviértete en actor

Este consejo está muy relacionado con el punto anterior. Cuando leas has de utilizar todo el cuerpo y no solo la voz: las manos, los pies, la mirada, tu cara haciendo gestos o muecas... También puedes levantarte, imitar, movimientos, recrear sonidos ambientales... En definitiva, para leer en voz alta a los niños hay que ponerle entusiasmo y meterse de pleno en la historia.

9) Acepta sus interrupciones

lectura

Tu hijo te va a interrumpir y esto hay que aceptarlo como parte de la historia. Querrá saber más, hacer sus aportaciones, preguntar...En definitiva, es más que probable que un niño pequeño no esté callado ni quieto durante un cuento. ¡Aprovecha esto en beneficio de la historia y de su aprendizaje!

19) Haz un hueco a la improvisación

Si tu hijo ya no es tan pequeño y conoce bien el cuento que vas a leerle, haz pequeñas 'trampas', como cambios de palabras, nuevas frases, incorporar nuevos adjetivos, cambiar los nombres de los personajes... en definitiva, juega con el factor sorpresa. ¡Le encantará y conseguirás mantener su atención plena!

20) Regala libros

Los libros son el regalo perfecto para los niños. Es algo que nunca falla, y teniendo claros cuáles son sus gustos literarios, regalar un libro será acierto seguro. Aprovecha cumpleaños, festividades o días especiales para comprar libros. También puedes intercambiarlos con amigos y familiares, y así renovar la biblioteca de vez en cuando.

21) Visitad la biblioteca

Pasar un rato en la biblioteca de vuestro municipio es una actividad muy divertida que podéis hacer con frecuencia. Allí encontraréis un montón de libros y nuevos títulos que podréis leer en la sala de lectura, o bien llevaros a casa.

21) Ver las adaptaciones cinematográficas

libros

Muchos cuentos clásicos tienen su versión en dibujos animados y a los niños les encanta comparar la historia del libro con la que ven en la pantalla. También podéis hacerlo al revés, si ya ha visto, por ejemplo, *"Los tres cerditos"* de Disney, le encantará leer la versión escrita o ver las ilustraciones del libro (y pongo este ejemplo porque muchos niños quedan fascinados con este corto de Disney y el cuento se acaba convirtiendo después en uno de sus favoritos).

En definitiva, al leerles en voz alta creamos momentos compartidos con nuestros hijos de gran valor emocional y logramos que empiecen a amar los libros y a interesarse por ellos, lo que probablemente les convierta en el futuro en buenos lectores.

No prives a tu niño de estos momentos: leer es un hábito saludable a nivel personal y familiar y esperamos que con estos consejos para leer a niños pequeños, muchos más se embarquen en esta aventura. ¡Feliz lectura!

Fotos | iStock

En Bebés y Más | Los niños disfrutan de que sus padres les lean antes de ir a dormir (o hubieran querido disfrutarlo), Nueve cuentos cortos con mensaje para leer a los niños a la hora de dormir, ¿Lees cuentos a tus hijos por la noche? Sólo el 13% de los padres lo hace

13 cuentos de brujas para niños, perfectos para leer en Halloween

$
0
0

13 cuentos de brujas para niños, perfectos para leer en Halloween

Una forma fantástica de crear y fortalecer el amor por la lectura es aprovechar celebraciones que ilusionen a los niños para leer historias que tengan que ver ellas. Un buen ejemplo es Halloween, una fecha que a los niños les encanta porque les saca de la rutina, les permite ir al colegio disfrazados (¡¡eso es lo mejor!!), y disfrutar de caramelos de una forma más abundante de lo normal. Por eso hoy os queremos proponer una divertida selección de cuentos en donde las brujas son las protagonistas.

¡Cómo mola tu escoba!

Como Mola Tu Escoba

Se trata de la historia de una bruja que va recogiendo personajes por el camino (es decir, les ayuda) para que más tarde, cuando ella se ve en apuros la ayuden a ella todos en grupo. Un libro ingenioso y divertido, repleto de humor y profundos valores, escrito por Julia Donalson e ilustrado por Gruffalo. Recomendable a partir de 3 años.

¡Cómo mola tu escoba! (Castellano - A PARTIR DE 3 AÑOS - ÁLBUMES - Otros álbumes)

¡Cómo mola tu escoba! (Castellano - A PARTIR DE 3 AÑOS - ÁLBUMES - Otros álbumes)


La Bruja Brunilda

La Bruja Brunilda

Es un libro muy divertido que cuenta la histora de Brunilda, una bruja que  comparte su gran casa negra con Bruno, su enorme gato negro. En ocasiones, y siempre por accidente, se tropieza con él. Después de probar algunos hechizos muy poco afortunados para cambiar el aspecto de Bruno, Brunilda consigue dar con la magia perfecta para asegurarse de que siempre lo consigue ver. Recomendable para niños a partir de los 3 años.

Brunilda y Bruno. La Bruja Brunilda (2020)

Brunilda y Bruno. La Bruja Brunilda (2020)

Cosas de bruja

Cosas De Bruja

Esta bruja quiere robar un niño. Son el tipo de cosas que hacen las brujas. Volando con su escoba llega al parque y allí encuentra a Nicolás jugando con unas muñecas. Se llevará una gran sorpresa. Un libro que transmite unos valores muy importantes a través de sus coloridas ilustraciones.

Soy el gato de una bruja

Gato Bruja

En este precioso libro, madre e hija son un dúo perfecto ya sea para mezclar pociones, cultivar plantas mágicas o soñar con fantásticos  paseos en escoba a la luz de la luna llena.

Las singulares ilustraciones de este libro fueron elaboradas por Harriet Muncaster utilizando telas, acuarelas, pluma y tinta, y materiales variados para  crear imágenes planas y escenas tridimensionales, que luego fueron  fotografiadas y digitalizadas. Cada página contiene infinidad de  detalles. Repleta de magia y encanto, esta historia se convertirá en la  favorita de todos sus lectores. Ideal para niños a partir de los 4 años.

Soy el gato de una bruja: Un cuento de Halloween (Cuentos infantiles)

Soy el gato de una bruja: Un cuento de Halloween (Cuentos infantiles)

La bruja que no quería ser princesa

La Bruja Que No Queria Ser Princesa

Este no es un cuento corriente sobre brujas y princesas. Es una historia sobre ser uno mismo que invita a huir de los estereotipos. Porque las cosas no siempre son lo que parecen... Y porque igual no todas queremos ser princesas. Un libro precioso con unas ilustraciones maravillosas, recomendable para niños a partir de 4 años.

La bruja que no quería ser princesa (Cuentos infantiles)

La bruja que no quería ser princesa (Cuentos infantiles)

El Cuento Suculento De Las Brujas de Ariete y Un huevo Muy raro Que Había En Un Claro

Ariete

Siete eran las Brujas de Ariete hasta que un huevo misterioso se encontraron. ¿Qué habrá dentro? ¿Un hechizo terrible o el más apestoso de los monstruos? Ninguna de las siete imagina qué es lo que han traído al bosque de Ariete. Un libro sencillo y con bonitas ilustraciones que engancha a los más pequeños desde el primer momento.

El Cuento Suculento De Las Brujas de Ariete y Un huevo Muy raro Que Había En Un Claro

El Cuento Suculento De Las Brujas de Ariete y Un huevo Muy raro Que Había En Un Claro

Brujas (Leo Y Veo)

Brujas Leo Y Veo

Este libro hace parte de una colección especialmente pensada para motivar a los más pequeños. Posee letra grande y manuscrita para facilitar la lectura, y muchos  pictogramas divertidos para adivinar su significado o consultarlo en el  diccionario que hay en el libro. En esta ocasión las protagonistas son  las brujas y su particular mundo: ¿son malas todas las brujas?, ¿quiénes  son sus amigos?, ¿qué es lo que hacen para divertirse? ¡los peques no volverán a verlas del mismo modo! Recomendado a partir de 5 años.


Las Memorias De La Bruja Aburrida

Memorias Bruja

La Bruja Aburrida nace en un mal momento, cuando la posición de los astros no le es favorable. Un pequeño error que le condiciona su primer año de vida, pero por su aniversario recibe un regalo muy especial. Un libro divertidísimo e ideal para niños a partir de los 5 años.

Las Memorias De La Bruja Aburrida: 1

Las Memorias De La Bruja Aburrida: 1

El Pequeño Libro De Las Brujas

Libro De Las Brujas

Hay muchos tipos de brujas, desde las que todos conocemos, vestidas de  negro y con una horrible verruga en la nariz, hasta otras más singulares  como Baba Yaga, que vive en los bosques de Rusia en una cabaña con  dientes y patas de gallina. Hay brujas buenas y brujas malas, brujas  terriblemente feas y brujas endiabladamente hermosas…. Este libro ilustrado de la autora italiana Febe Sillani es un encantador muestrario de hechiceras. Los niños podrán conocer de forma divertida  buena parte de las leyendas y los mitos asociados a ellas. Recomendado para niños a partir de los 5 años.

El Pequeño Libro De Las Brujas (PICARONA)

El Pequeño Libro De Las Brujas (PICARONA)

Las Brujas

Las Brujas

Se trata de un "clásico" sobre este tema. Las brujas de todo el mundo, bajo la apariencia de mujeres corrientes, están celebrando su Congreso Anual y han decidido aniquilar a todos los  niños sirviéndose de un ratonizador mágico. ¿Conseguirán vencerlas el  protagonista de esta historia y su abuela?. Muy recomendable para niños a partir de 10 años.

Los cuentos de hadas, Laura y la Bruja tramposa

Los Cuentos De Hadas Laura Y La Bruja Tramposa

Cuando Laura encuentra una sirena en la bañera, una rana en sus cereales  y un unicornio en su habitación, se da cuenta de que aquél va a ser un  día muy, muy raro… Todos necesitan la ayuda de Laura: la bruja está a  punto de llegar y deben esconderse. Este cuento, repleto de los personajes que habitan los cuentos de hadas, tiene un final inesperado. Recomendado para niños a partir de los 5 años.

Los cuentos de hadas, Laura y la Bruja tramposa (PICARONA)

Los cuentos de hadas, Laura y la Bruja tramposa (PICARONA)

Anna Kadabra

Anna Kadabra

Anna está furiosa porque tiene que abandonar su vieja casa, su escuela y  su ciudad. Se muda con sus padres a Moonville, un anticuado pueblo en  medio del bosque. Para colmo, el lugar está lleno de leyendas y  secretos. ¿Quién es, por ejemplo, ese gato misterioso que la sigue a  todas partes? ¿Podría ser el gato de una bruja? Un momento... ¡¿y si la  bruja fuera ella?! Una colección de libros que engancha y que está recomendado para niños a partir de los 6 años.

Anna Kadabra 1. El Club de la Luna Llena

Anna Kadabra 1. El Club de la Luna Llena

Mirabella y el hechizo del dragón

Mirabella Y El Hechizo Del Dragon

Mirabella es especial porque es diferente. Su mamá es una  bruja, su papá es un hada, y Mirabella tiene un poquito de los dos. Además... ¡a la prima mayor de Isadora le encanta meterse en líos!

Ha  llegado la fiesta de hadas, y el papá de Mirabella le ha dicho que  tiene que portarse muy muy bien. Pero ella sabe que todo será mucho más  divertido con un poco de magia... Una colección muy divertida llena de hechizos, escobas voladoras, ¡y muchas travesuras! Recomendada a partir de los 7 años.

Mirabella y el hechizo del dragón (Mirabella)

Mirabella y el hechizo del dragón (Mirabella)

En Bebés y Más | 23 libros de terror y suspense para regalar a tus hijos en la noche de Halloween

29 libros de terror y suspense para regalar a tus hijos en la noche de Halloween

$
0
0

29 libros de terror y suspense para regalar a tus hijos en la noche de Halloween

Siempre es buen momento para regalar un libro a nuestros hijos, pero la inminente festividad de Halloween puede ser la excusa perfecta para disfrutar de una novela cargada de misterio, suspense y terror.

En nuestra selección, te proponemos 29 libros de miedo clasificados por edades a partir de los seis años y hasta la adolescencia. En cualquier caso, esta clasificación no es más que un dato orientativo (y más especialmente cuando hablamos de una temática que no gusta por igual a todo el mundo).

Novelas clásicas, negras, góticas, modernas... ¿preparado para pasar miedo leyendo estas historias durante la noche más terrorífica del año?

Mi profe es un vampiro

mi profe es un vampiro

Esta divertida pero terrorífica novela escrita por Lewis Harris, cuenta la historia de Svetlana, una niña de piel pálida, vestimenta oscura y extraños gustos. Pero nadie parece creerse que sea un vampiro, salvo su profesora de Ciencias Naturales... ¿acaso ella también es un vampiro?

Para niños de entre seis y ocho años.

Mi profe es un vampiro (Infantil Y Juvenil)

Mi profe es un vampiro (Infantil Y Juvenil)

La Tribu de Camelot: Carlota y el misterio del túnel del terror

libros

A la Tribu se le han puesto los pelos de punta, ¡y no precisamente por montarse en una atracción de feria! ¿Será por lo que se oculta en el túnel del terror? Pero los caballeros y caballeras de la Tribu lo tienen claro: ¿quién dijo miedo? ¡Adelante!

Carlota y el misterio del túnel del terror: La Tribu de Camelot 3

Carlota y el misterio del túnel del terror: La Tribu de Camelot 3

Cuentos de fantasmas

libros

Se trata de una recopilación de 13 cuentos aterradores para pequeños valientes. Desde fantasmas justicieros hasta espíritus burlones. Una recopilación escrita por VV.AA.

Recomendada para niños a partir de nueve años.

Escarlatina, la cocinera cadáver

libros

Román sueña con ser un prestigioso chef y en su décimo cumpleaños (que coincide con la celebración del Día de los Muertos) pide un curso de cocina. Pero en su lugar recibe un ataúd negro con las instrucciones para activar a Escarlatina, una cocinera del siglo XIX y su inseparable lady Horreur, una escalofriante araña con acento francés.

Una terrorífica pero divertida novela para niños a partir de nueve años.

Escarlatina, la cocinera cadáver (LITERATURA INFANTIL (6-11 años) - Narrativa infantil)

Escarlatina, la cocinera cadáver (LITERATURA INFANTIL (6-11 años) - Narrativa infantil)

La puerta secreta del Museo del Prado

libro

Han robado el cuadro de Las Meninas y lo han sustituido por otro falso. Una pandilla de amigos se verán envueltos en un caso de investigación que les desbordará. Y lo peor es que el enorme edificio del museo está lleno de pasadizos y alguna sorpresa. ¿Te atreves a pasar miedo de verdad?

Para niños a partir de nueve años.

9. La puerta secreta del Museo del Prado (Los sin miedo)

9. La puerta secreta del Museo del Prado (Los sin miedo)

Coraline

libros

Al día siguiente de mudarse de casa, Coraline explora las catorce puertas de su nuevo hogar. Trece se pueden abrir con normalidad, pero la decimocuarta está cerrada y tapiada. Cuando por fin consigue abrirla, Coraline se encuentra con un pasadizo secreto que la conduce a otra casa tan parecida a la suya que resulta escalofriante.

Escalofriante y siniestra fantasía que pondrá a los niños los pelos de punta. Recomendado a partir de nueve años.

Drácula: el vampiro de Transilvania

libros

Cuando Jonathan Harker recibe el encargo de viajar a Transilvania no sabe que allí se enfrentará a uno de los personajes más siniestros de la historia, el Conde Drácula. Para combatir su poderoso influjo, un grupo de valientes hombres y mujeres deberán hacer uso de toda su fuerza e inteligencia para proteger sus vidas.

Con ellos viajaremos a través de este relato de terror adaptado ahora para jóvenes lectores de entre 10 y 12 años.

Drácula: El vampiro de Transilvania (Para descubrir a los clásicos)

Drácula: El vampiro de Transilvania (Para descubrir a los clásicos)

¡Socorro! 12 cuentos para caerse de miedo

libro

Doce sobrecogedoras historias de miedo que ponen los pelos de punta, escrito por Elsa Bornemann. Una malvada abuela que odia a sus nietos; unas misteriosas manos que te agarran en la noche; una gigantesca tela de araña; niños que desaparecen; un cuadro que cobra vida para denunciar un crimen...

Para niños a partir de 12 años.

¡Socorro! (12 cuentos para caerse de miedo)

¡Socorro! (12 cuentos para caerse de miedo)

La Catedral

libros

Telmo Yáñez, joven artesano, parte hacia Gran Bretaña para participar en la construcción de una catedral, pero esta extraña y colosal edificación alberga misterios terribles. ¿Podrá el joven superar las dificultades que encierra esta singular peripecia? Una novela de misterio que se adentra en el mundo de los artesanos libres, los templarios y las Cruzadas.

Recomendada para niños a partir de 12 años.

13 días a medianoche

libro

Luke tiene 16 años, y acaba de heredar seis millones de dólares... ¡y ocho fantasmas que lo quieren ver muerto! Y es que el dinero tiene un precio y los fantasmas buscan venganza.

Una trepidante historias con toques de terror y misterio perfecta para niños a partir de 12 años.

13 días a medianoche (Literatura Juvenil (A Partir De 12 Años) - Narrativa Juvenil)

13 días a medianoche (Literatura Juvenil (A Partir De 12 Años) - Narrativa Juvenil)

El gato negro

libro

Se trata de una novela del conocido escritor Edgar Alan Poe, que aglutina 11 relatos de terror y misterio, donde no faltan los espacios cerrados, los amores fúnebres, los mares tenebrosos, las tumbas, cadáveres y sangre, y esa típica opresión psicológica que procede de lo extraordinario.

Publicado en 1843, la crítica lo considera como una de las novelas más espeluznantes de la historia de la literatura.

Para niños a partir de 12 años.

El gato negro (CLÁSICOS - Tus Libros-Selección)

El gato negro (CLÁSICOS - Tus Libros-Selección)

Relatos escalofriantes

libros

El autor de 'Charlie y la fábrica de chocolate', 'Matilde' o 'James y el melocotón gigante', nos sorprende con esta genial novela compuesta por 11 increíbles historias para asustarte y sobresaltarte. En todos los relatos predomina la intriga y la tensión, aunque también salpicado por toques de humor y una sutil crítica social.

Para niños a partir de 12 años.

El cementerio sin lápidas y otras historias negras

libros

Una misteriosa novela escrita por Neil Gaiman que narra una historia de detectives, cuyos personajes se comportan como el mismísimo Philip Marlowe: un trol que vive debajo de un puente y que se quiere alimentar de la vida de un niño; un timador que nos describe su mayor y mejor golpe; un gato capaz de mantener a raya al mismísimo diablo; una señora que compra el Santo Grial en una tienda de segunda mano para encontrarse, al día siguiente, con que un caballero de la mesa redonda del Rey Arturo se lo quiere llevar...

Para niños a partir de 12 años

Cementerio Sin Lapidas Y Otras Hi (Juvenil)

Cementerio Sin Lapidas Y Otras Hi (Juvenil)

Historias de miedo: para contar en la oscuridad

libros

Se trata de una novela que aglutina los grandes relatos de terror, venganza y seres sobrenaturales que, generación tras generación, los grupos de amigos se cuentan para pasar un rato de miedo. Y es que contar historias de miedo es algo que la gente ha hecho durante miles de años, y un plan perfecto para la noche de Halloween.

Para niños a partir de 14 años.

Cementerio Sin Lapidas Y Otras Hi (Juvenil)

Cementerio Sin Lapidas Y Otras Hi (Juvenil)

El baile de los muertos

lbros

Samuel, joven huérfano, ha sido adoptado por un personaje rico, misterioso y malvado… Por encargo del gobierno de Isabel II ambos emprenden una misión, junto a una misteriosa chica por el que Samuel se sentirá extrañamente atraído, por los cementerios más antiguos: deberán recabar información sobre ciertas tumbas y los muertos que las ocupan. En su investigación, Samuel descubrirá hechos espeluznantes y una verdad dolorosa: nada ni nadie es lo que parece.

Para niños a partir de 14 años.

El baile de los muertos (Ficción)

El baile de los muertos (Ficción)

La trilogía de la niebla

libros

Todo el misterio y las emociones de la mano del siempre recordado Carlos Ruiz Zafón. Contiene los libros "El Príncipe de la Niebla", "El palacio de la medianoche" y "Las luces de septiembre".

En una misteriosa casa de la costa atlántica, lejos del Londres amenazado por la guerra, Max va a descubrir que los desafíos del presente a menudo tienen su razón de ser en pactos inconfesables sellados mucho tiempo atrás, donde habitan seres como El Príncipe de la Niebla.

En la Calcuta de 1932, un tren en llamas atraviesa la ciudad, y el círculo de amigos de Ben y Sheere debe enfrentarse al más terrible y mortífero enigma de la ciudad de los palacios. Una aventura, El Palacio de la Medianoche, que va a cambiar sus propias vidas.

Entre París y un extraño faro de Normandía se desarrolla Las Luces de Septiembre, en la que Irene e Ismael se adentran en el misterio de un fabricante de juguetes que vive entre seres mecánicos y sombras del pasado, a la vez que crecen los lazos que los van a unir para siempre.

Para niños a partir de 14 años.

La Trilogía de la Niebla (Biblioteca Carlos Ruiz Zafón)

La Trilogía de la Niebla (Biblioteca Carlos Ruiz Zafón)


Frankenstein

libros

Este clásico de la literatura, escrito por Mary Shelley cuando solo tenía 18 años, se ha convertido en un libro mítico que debe gran parte de su popularidad a las adaptaciones del cine y el teatro.

Pero "Frankenstein" es mucho más que la historia de un doctor que un día creó un monstruo. Y es que tras este relato de terror se esconde otra historia no menos angustiosa: la del ser monstruoso que intenta superar su deformidad por medio del lenguaje y la razón.

Para adolescentes a partir de 16 años.

Frankenstein (CLÁSICOS - Tus Libros-Selección)

Frankenstein (CLÁSICOS - Tus Libros-Selección)

Drácula

libros

Si existe un personaje que ha aterrorizado a grandes y pequeños generación tras generación es el enigmático Conde Drácula.

La clásica novela de Bram Stoker narra la historia de un hombre que viaja a Transilvania para cerrar un negocio inmobiliario con un misterioso conde que acaba de comprar varias propiedades en Londres. Anima a tus hijos a descubrir a este personaje más allá de la imagen que el cine nos ha arrojado.

Para adolescentes a partir de 16 años.

Drácula (edición conmemorativa ilustrada) (Penguin Clásicos)

Drácula (edición conmemorativa ilustrada) (Penguin Clásicos)

El resplandor

libros

Terrorífica novela del conocido escritor Stephen King que narra la historia de un hombre que acepta trabajar como cuidador de un hotel de Colorado, donde se traslada a vivir con su familia. El hotel está aislado en medio de las montañas, y allí la familia deberá hacer frente a los misterios que esconde y a los espíritus que lo habitan.

Para adolescentes a partir de 16 años.

Misery

libro

Otra enigmática novela de Stephen King que narra la historia de Paul, un conocido escritor que sufre un accidente y despierta inmóvil en una casa que no es la suya. Ahora está en manos de Annie, una enfermera que también fue su fan número uno... hasta que la última novela del escritor la defraudó.

Para adolescentes a partir de 16 años.

Para leer al anochecer: historias de fantasmas

libros

Charles Dickens estuvo interesado durante toda su vida en los fenómenos misteriosos y macabros, y esto le llevó a convertirse en un extraordinario escritor de cuentos de fantasmas.

En esta novela se presentan 13 de sus más espeluznantes relatos, entre los que están 'El fantasma en la habitación de la desposada', 'El juicio por asesinato', 'El guardavías' o 'Fantasmas de Navidad'.

Una genial obra recomendada para adolescentes a partir de 16 años.

Para Leer Al Anochecer 5ヲed (Impedimenta)

Para Leer Al Anochecer 5ヲed (Impedimenta)

El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde

libros

En 1886, Robert Louis Stevenson escribió uno de los grandes clásicos de la literatura de misterio, 'El extraño caso del doctor Jekyll y el señor Hyde', en donde el autor reflexiona sobre los límites del método y de la ética científicos, y de la dualidad entre el bien y el mal.

La novela narra la historia de un abogado que investiga la extraña relación entre su amigo Jeckyll y el asesino y solitario Hyde. ¿Son dos personas diferentes o se trata del mismo hombre?

Para adolescentes a partir de 16 años.

El extraño caso de Dr. Jekyll y Mr. Hyde (Clásicos ilustrados)

El extraño caso de Dr. Jekyll y Mr. Hyde (Clásicos ilustrados)

Cuatro cuentos de terror y un relato abominable

libro

Un estudio de televisión con visitas alienígenas, una sesión de hipnotismo de terribles consecuencias, una pesadilla hecha realidad, vampiros modernos, acampadas fantasmales... El terror existe y en esta novela podrás comprobarlo.

Para adolescentes a partir de 16 años.

Cuatro cuentos de terror y un relato abominable: 359 (Gran Angular)

Cuatro cuentos de terror y un relato abominable: 359 (Gran Angular)

La cabaña

libro

Un fin de semana de juerga en una cabaña remota es justamente lo que Mackenzie necesita. Quiere divertirse a tope con sus amigos, lejos de los padres y las obligaciones. Pero tras una noche loca, dos de ellos mueren asesinados. Sin signos de que la puerta haya sido forzada y ningún rastro de forcejeo, las sospechas recaen sobre el grupo de amigos.

Para adolescentes a partir de 16 años.

La habitación del candado

libros

Logan sobrevive a un accidente de tráfico, pero queda postrado en una silla de ruedas. Su padre decide enviarle a pasar el verano a casa de su abuela, una mujer a quien apenas conoce y cuyo aspecto y carácter inflexible le desagradan bastante. Pero todo comienza a empeorar cuando Logan descubre a su abuela entrar en una habitación cuya cerradura cuenta con un candado ensangrentado.

Para adolescentes a partir de 16 años.

La habitación del candado: Volume 1 (Past Grove Stories)

La habitación del candado: Volume 1 (Past Grove Stories)

El club de los lectores criminales

libros

Cuando Ángela aceptó participar en el club de lectura de novelas de Stephen King, no imaginaba que su vida daría un vuelco terrorífico. Enredados en una trágica muerte en plena Universidad Complutense de Madrid, todos los participantes del club deberán enfrentarse a sus más profundos secretos y a la peor de las amenazas: cualquiera de ellos puede morir en la siguiente página, y cualquiera de ellos puede ser el asesino.

Una novela recomendada para adolescentes a partir de 16 años.

El club de los lectores criminales (Ficción)

El club de los lectores criminales (Ficción)

Ariadna y las posibilidades muertas

libro

Primero hablaron de atentados. Al principio, cuando tomaron las calles, los reporteros los llamaron violentos. Infectados, cuando los ataques escalaron en geografía, número y agresividad solo en cuestión de horas. Sin embargo, las comunicaciones cayeron antes de que las autoridades se pusieran de acuerdo en lo que eran.

Ariadna tiene 22 años, y junto a sus amigos planeaba celebrar su graduación cuando se vieron atrapados en mitad del apocalipsis.

Una novela de terror y misterio para adolescentes a partir de 16 años.

Ariadna y las posibilidades muertas: 3 (Copelia Juvenil)

Ariadna y las posibilidades muertas: 3 (Copelia Juvenil)

21 libros infantiles recomendados para niños de 3 a 6 años

$
0
0

21 libros infantiles recomendados para niños de 3 a 6 años

Para nadie es un secreto que la lectura es una maravillosa puerta de entrada para descubrir el mundo, independientemente de la edad que tengamos. Sin embargo, cuando somos pequeños, esta es una de las mejores herramientas que podemos utilizar para hablar sobre temas a los que empiezan a enfrentarse, o de los miedos y las emociones que empiezan a sentir.

Hoy os proponemos una selección ideal para niños a partir de tres años y hasta los seis, perfectos para que se inicien en la lectura y desarrollen su amor por ella.

La Maceta Encantada

La Maceta Encantada

Este precioso libro ha sido escrito por Gema Camblor e ilustrado por Esther Gili, y cuenta la historia de dos primos que, intentando ayudar a su tía, salen en busca de una criatura del bosque para que les ayude con su magia. Es muy ingeniosa, transmite valores muy positivos y les engancha desde el primer momento (lo recomiendo a partir de 5 años).

La Sinfonía de los Animales

La Sinfonia De Los Animales

Se trata del primer libro infantil de Dan Brown, que además está magistralmente ilustrada por Susan Batori. Allí, el juguetón Maestro Mouse, siempre batuta en mano, nos acompaña en las aventuras de un  grupo de amigos, desde guepardos y canguros hasta elefantes y ballenas  azules. Cada página es una nueva historia con un mensaje positivo y fábulas para aprender el valor de la amistad. El libro aborda temas como  la compasión, la paciencia, el respeto, o la confianza en uno mismo. La  historia combina animales entrañables con enigmas, pistas y acertijos  ocultos entre las páginas, para que los padres también puedan disfrutar  de esta experiencia interactiva compartida.

El libro además cuenta con una aplicación móvil asociada mediante la cual pueden descargarse las piezas musicales de una manera muy sencilla. La herramienta reproduce  instantáneamente la sinfonía apropiada en cada página, cuando la cámara de un dispositivo móvil se coloca sobre ella.

La sinfonía de los animales: El primer libro infantil de Dan Brown (Baobab)

La sinfonía de los animales: El primer libro infantil de Dan Brown (Baobab)

¡Valentina!

Valentina

La lechuza Valentina quiere descubrir quién es el propietario de unas gafas que se ha encontrado. Siguiendo las pistas descubrirá los secretos  que esconde el bosque y nos dejará una historia preciosa sobre los miedos y el modo de enfrentarse a ellos. Incluye una aplicación que, al pasar las páginas del  libro, las ilustraciones toman vida como por arte de magia.

El tigre que vino a cenar

Eltigre Que Vino A Cenar

Este libro continúa la historia de esta inverosímil pareja que descubrimos en La ovejita que vino a cenar, que se ha convertido en todo un clásico de la literatura infantil:  una historia repleta de valores como la amistad, la generosidad y la  aceptación de las diferencias.

El tigre que vino a cenar (Cuentos infantiles)

El tigre que vino a cenar (Cuentos infantiles)

Monstruo Rosa

Monstruo Rosa

Monstruo Rosa es un cuento sobre el valor de la diferencia, una historia  para entender la diversidad como elemento enriquecedor de nuestra  sociedad. Es muy intuitivo, así que lo pueden leer e interpretar niños que aún ni siquiera saben leer. Ha recibido diversos premios nacionales e internacionales.

Monstruo Rosa (Premio Apila Primera Impresión)

Monstruo Rosa (Premio Apila Primera Impresión)

El camino que no iba a ninguna parte

El Camino Que No Iba A Ninguna Parte

A la salida del pueblo había una bifurcación con tres caminos: uno iba  hacia el mar, el segundo a la ciudad y el tercero no iba a ninguna  parte. Martín lo sabía porque se lo había preguntado a todos, y todos le  habían dado la misma respuesta: ¿Ese camino de allí? No lleva a ninguna  parte. Es inútil ir por él. Era tan obstinado que comenzaron a llamarlo  Martín Testarudo, pero él no se lo tomaba a mal y seguía pensando en el  camino que no llevaba a ninguna parte. Cuando fue lo bastante mayor,  una mañana se levantó temprano, salió del pueblo y, sin darle más  vueltas, tomó el camino misterioso siempre adelante. Es una historia muy bonita sobre la tenacidad, que engancha a los niños desde el primer momento.

El camino que no iba a ninguna parte (Rodari)

El camino que no iba a ninguna parte (Rodari)

Orejas de mariposa

Orejas De Mariposa

Tener las orejas grandes, el pelo rebelde, ser alto o bajo, flaco o  gordo... puede ser motivo de parodia  entre los niños. Este libro es un mensaje (especialmente para los que son  señalados por los demás), sobre el valor de convertir en positivo aquello que para otros es motivo de mofa. Porque  las características que nos diferencian hay que ponerlas en valor para  que nos distingan como seres especiales y únicos. Reconocer -e incluso  reivindicar- la diferencia nos hace fuertes, aceptándonos como somos y  reforzando nuestra personalidad.

¡YUJU! Príncipe Azúl, ¿Dónde estás?

Yuju Principe Azul

Es una interesante historia  en la que tienes que elegir que camino seguir para encontrar al principe azul (hay varios, así que es bastante entretenido), y que además tiene un mensaje feminista muy interesante tanto para niños como para niñas.

¡YUJU! PríncipeAzúl, ¿Dónde estás?

¡YUJU! PríncipeAzúl, ¿Dónde estás?

Ser raro no es nada malo

Ser Raro

Chuma está raro… Y no es porque tenga un solo ojo (¡y de color  amarillo!) ni por sus cuernos, ni siquiera porque se comunique con  gruñidos… Está raro porque no encuentra a sus amigos: ¿dónde se habrán  metido el perro invisible, Barto el Lagarto y Marina la Bailarina?

Este libro habla sobre la importancia de comprender que todos somos diferentes y que no tiene nada de malo. En este libro-disco, además de ayudar a Chuma a reunir a su pandilla, tiene canciones que les encantarán a los niños.

Ser raro no es nada malo: Libro + CD (Baobab)

Ser raro no es nada malo: Libro + CD (Baobab)

Cuentos para salvar el planeta

Cuentos Para Salvar El Planeta

A través de seis cuentos en los que la naturaleza, los animales y los niños son los protagonistas, este libro ilustrado plantea las  principales problemáticas medioambientales a las que nos enfrentamos.  Historias llenas de valor y esperanza que transmiten a los más pequeños  la importancia de cuidar nuestro planeta.

Cada cuento va acompañado de unas páginas informativas y de reflexión sobre estos problemas y los pequeños gestos que podemos hacer para generar grandes cambios.

Un amigo como tú

Un Amigo Como Tu

Ardilla y Pájaro son muy diferentes: a uno le gusta saltar, trepar y se alimenta de  frutos secos; el otro prefiere volar, cantar, y... ¡come gusanos! Pero a  los dos les encanta probar cosas y nuevas. Juntos vivirán momentos  inolvidables y se convertirán en los mejores amigos.

Un  precioso cuento (tanto por su historia como por sus ilustraciones), sobre una amistad poco  corriente que transmitirá a los más pequeños conceptos tan importantes  para la convivencia como el amor, la diversidad y la tolerancia.

Un amigo como tú (Emociones, valores y hábitos)

Un amigo como tú (Emociones, valores y hábitos)

Cuando me convertí en lobo

Te Cuento Un Secreto Cuando Me Converti En Lobo

Todas las noches un padre le cuenta un secreto a su hija. Algo que le  ocurrió de pequeño y que siempre le sirve de excusa para enseñarle que  todo en la vida puede tener varias lecturas. Es un cuento perfecto para ayudar a los niños a no tener miedo a los monstruos contando la historia al revés.

¿Te cuento un secreto? Cuando me convertí en lobo (PRIMEROS LECTORES (1-5 años) - ¿Te cuento un secreto?)

¿Te cuento un secreto? Cuando me convertí en lobo (PRIMEROS LECTORES (1-5 años) - ¿Te cuento un secreto?)

La cebra Camila

La Cebra Camila

Allá donde se acaba el mundo vivía una pequeña cebra. Un día, al salir  de casa, el viento bandido se llevó siete rayas de su vestido. Una  araña, una serpiente, el arco iris y una cigarra, entre otros, ayudarán a  Camila a olvidar su pena.

La cebra Camila nos ofrece una particular visión del paso de la infancia a una cierta conciencia del tiempo, al descubrimiento del mundo y los problemas que de ello puedan derivarse.

Telma, el unicornio

Telma El Unicornio

Telma, la yegua,  sueña con ser especial y convertirse en un unicornio... ¿A qué estaría dispuesta para conseguirlo?

Este es un  divertido libro sobre la importancia de quererte tal y como eres y de valorar todo lo que tienes a tu alrededor. Además la tapa es muy llamativa  y las ilustraciones son preciosas.

Telma, el unicornio (PRIMEROS LECTORES (1-5 años) - Álbum ilustrado)

Telma, el unicornio (PRIMEROS LECTORES (1-5 años) - Álbum ilustrado)

La niña huracán y el niño esponja

La Nina Huracan Y El Nino Esponja

Esta es la historia de la niña huracán (que es explosiva, está llena de energía ¡y no para un segundo!), y el nilo esònja, un pequeño muy tímido al que no le gusta la acción. ¿Qué pasaría si se hiciesen amigos? Un bonito cuento que nos demuestra que las diferencias entre las personas no nos alejan, sino que nos enriquecen.

La niña huracán y el niño esponja: 85 (Álbumes ilustrados)

La niña huracán y el niño esponja: 85 (Álbumes ilustrados)

Hija

Hija

Dicen que la primera vez que miras a tu bebé el corazón te da un vuelco,  y es entonces cuando sabes que vas a amar a esa pequeña criatura que tienes en los brazos para siempre. Eso es lo que les pasó a los padres  de esta niña tan especial, y en este cuento darle la bienvenida al mundo a su pequeña hija, mientras le explican qué esperar del mundo. Verla crecer y acompañarla durante este hermoso proceso les sanará el alma sin saberlo, ya que a través de los ojos de su hijita, los ojos de un niño, descubrirán de nuevo el mundo.

Esta es, sin duda, una historia tanto para los padres como para los hijos, una invitación a amar incondicionalmente, para recordar a todas las hijas que sus mamás y papás estarán allí en cada paso del camino a través de la maravillosa  aventura que es la vida.

La preocupación de Lucía

La Preocupacion De Lcuia

Lucía siempre había estado muy contenta hasta que un día descubrió una  preocupación. Es una historia perfecta, sensible y reconfortante para hablar con los  niños y ayudarles a que compartan sus preocupaciones, no importa lo  grandes o pequeñas que sean.

La preocupación de Lucía (Álbumes ilustrados)

La preocupación de Lucía (Álbumes ilustrados)

Hoy no juegas

Hoy No Juegas

La nueva niña, Emma, es muy dominante y actúa de forma injusta y abusiva  con sus compañeros. Les quita el almuerzo, decide quién juega y a qué  se juega… A través de esta historia podemos abordar el tema del bullying con los más pequeños, y ayudarles a plantear este tipo de situaciones para que sepan cómo deberían reaccionar.

Topito terremoto

Topito

Anna Llenas, autora de El monstruo de colores y dedicada a dar color a la educación emocional, nos presenta este maravilloso álbum. Una historia sobre la hiperactividad y cómo aprender a canalizar esta desbordante y luminosa energía sin prejuicios y desde el amor, para que  los más pequeños empiecen a sentirse bien con ellos mismos.

Topito terremoto (Emociones, valores y hábitos)

Topito terremoto (Emociones, valores y hábitos)

Te quiero (casi siempre)

Te Quiero

¿Por qué una misma característica de una persona hace que a veces nos guste y otras nos moleste?

Lolo y Rita son muy distintos entre sí. Aceptar la diversidad no es siempre fácil… ¿Pero quién dijo que lo iba a ser?  Un libro para niños y mayores que invita a la comprensión de aquello que nos hace diferentes, mostrando el mágico efecto de los polos opuestos.

Te quiero (casi siempre) (Otros libros de gran formato)

Te quiero (casi siempre) (Otros libros de gran formato)

La luz de Lucía

La Luz De Lucia

Lucía es la menor de una familia de luciérnagas. Quiere brillar como lo  hacen las demás, pero es demasiado pequeña. Por fin, una noche, a Lucía  le llega su momento: podrá salir e iluminar el bosque. Hasta que algo la  detiene...

La luz de Lucía es un libro precioso que nos cuenta la importancia de brillar con luz propia. Esa luz valiosa que todos llevamos dentro y que nos hace únicos.

En Bebés y Más | Los 39 mejores libros para niños, clasificados por edades

Nueve libros sobre historias de amistad ideales para adolescentes

$
0
0

Nueve libros sobre historias de amistad ideales para adolescentes

La lectura resulta muy positiva para el desarrollo psicológico, emocional y cognitivo de niños, adolescentes y adultos. Y es que los libros no son únicamente una fuente de placer y entretenimiento, sino que en ellos encontramos muchas veces herramientas para trabajar diferentes aspectos de la vida, o que reflejan valores importantes para el desarrollo.

Uno de estos valores es el valor de la amistad, algo especialmente relevante en la etapa de la adolescencia. Así, el papel de los amigos adquiere gran importancia en el desarrollo de nuestros hijos adolescentes, en tanto que les proporciona seguridad y afecto, además de un sentido de pertenencia al grupo.

En este artículo relacionamos ambos conceptos: lectura y amistad, a través de nueve libros para adolescentes de entre 12 y 16 años, que abordan la temática de la amistad, así como temáticas relacionadas (autoestima, bullying, amor...) en esta etapa de la vida.

La amistad en la adolescencia

Como decíamos, la amistad en la adolescencia adquiere un papel central en la formación de la personalidad de los más jóvenes, así como en el desarrollo de su autoestima y en el sentimiento que tienen de pertenencia grupal. Y es que para los adolescentes, las amistades son muy importantes.

En este artículo hablamos sobre nueve libros que abordan el tema de la amistad, ideales para adolescentes, y que pueden animar a tu hijo a engancharse a este hábito tan sano como es el de la lectura.

Beneficios de la lectura en adolescentes

Está demostrado que la lectura influye de forma positiva en las personas, y que es uno de los pilares del aprendizaje. Además, según Sofia Gigliani, orientadora y psicóloga de Secundaria en los Colegios Internacionales SEK, el hábito de la lectura presenta grandes beneficios para los más jóvenes.

Según Sofia, la lectura facilita la comprensión lectora en la escuela y el instituto, enriquece el vocabulario, potencia el desarrollo de las ideas escritas de forma eficaz y favorece el manejo de ideas complejas.

«Leemos para saber que no estamos solos.»
-William Nicholson-

Nueve libros sobre la amistad ideales para adolescentes

Ahora sí, os dejamos nueve libros sobre la amistad ideales para adolescentes que hablan sobre esta temática. Explicamos por qué los recomendamos y añadimos también el enlace para que podáis comprarlos fácilmente si os interesan.

Los nombres del fuego

R

Un libro de Fernando J. López que narra la historia de Abril y Xalaquia, dos chicas que acaban de cumplir 16 años pero que aún no se conocen. Tienen clara una cosa: quieren ser las dueñas de su propia vida; pero esta cambiará para siempre.

Además, les separa una cosa: el tiempo y el espacio, ya que una vive en Tenochtitlan del siglo XVI y la otra en Madrid del siglo XXI. Un libro sobre la amistad que es como un viaje lleno de magia y misterio, en el que se reflejan valores como la crítica social, la convivencia y el desarrollo personal.

La canción de Shao Li

Oip

Una historia de Marisol Ortiz de Zárate, que se sitúa en el año 2013. Natalia y su hermano viajan a Londres con su madre porque Natalia va a participar en el programa más popular de la televisión: Un minuto de gloria.

Pero una vez en Londres los hermanos pierden a su madre y deciden ir a buscarla con la ayuda de Shao Li, la amiga ausente de Natalia.

Te daría el mundo

R 1

Otro libro para adolescentes sobre la amistad es este de Jandy Nelson, que narra la vida de dos gemelas de 13 años, Jude y Noah. Un día, como deseo de su abuela fallecida, su madre las matricula en una escuela secundaria especializada en artes.

Pero pronto todo se transforma en una competición combinada con una pérdida inesperada, y las gemelas se distancian. Mientras, viven amistades, enamoramientos, discrepancias con su entorno...

Recomendamos el libro por su realismo mágico y porque plantea temas filosóficos que permitirán a los más jóvenes acercarse a algunos valores de la vida cotidiana como el amor o el respeto.

Te daría el mundo (Biblioteca Indie)

Te daría el mundo (Biblioteca Indie)

Y luego ganas tú

T

Un libro de concienciación social que habla sobre el bullying. ¿Sus autores? Cinco youtubers que se han unido para contar sus experiencias acerca del acoso escolar: Andrea Compton, Javier Ruescas, María Herrejón, Jedet Sánchez y Manu Carbajo.

En el libro conocemos sus historias y también cómo pudieron superarlas, gracias en gran parte al poder de la verdadera amistad.

Y luego ganas tú: 5 historias contra el bullying (Nube de Tinta)

Y luego ganas tú: 5 historias contra el bullying (Nube de Tinta)

El club de las zapatillas rojas

a

Este libro para adolescentes, de Ana Punset, es el primero de la colección que lleva el mismo título. Nos muestra la historia de Lucía, Frida, Bea y Marta, cuatro amigas que deciden sellar un pacto de amistad y que fundan El club de las zapatillas rojas.

Las cuatro amigas son inseparables, pero ahora les toca enfrentarse a una difícil noticia: ¡Marta y su familia se van a vivir a Berlín! Sienten que su mundo se acaba... por eso deciden fundar su club, que las hará aún más inseparables.

El Club De Las Zapatillas Rojas (El Club de las Zapatillas Rojas 1)

El Club De Las Zapatillas Rojas (El Club de las Zapatillas Rojas 1)

Invisible

a

Invisible es una novela de Eloy Moreno, narrada en primera persona por su protagonista principal, el propio Eloy que toma la voz de un niño.

A través de este niño conocemos su historia de vida, una vida que podría haber sido totalmente distinta "si aquel día todo hubiese sido diferente"; un pequeño detalle que puede cambiar una vida.

Nos hace plantearnos: ¿Quién no ha deseado alguna vez ser invisible? ¿Quién no ha deseado alguna vez dejar de serlo?

Lo recomendamos porque es un libro que habla de sentimientos y emociones del día a día, con todas sus cosas, tanto buenas como malas. Que invita a reflexionar y a cuestionarnos nuestros propios comportamientos.

"La trama de este libro es una excusa, como otra cualquiera, para hablar de la vida, de la amistad y el dolor".
-Eloy Moreno-

El club de los incomprendidos

a

El club de los incomprendidos es una colección de cuatro novelas donde conoceremos a Valeria, Raúl, María, Bruno, Ester y Eli. Los seis amigos forman este club para apoyarse unos a otros en los momentos de tristeza.

En sus aventuras vivirán malentendidos, envidias, reencuentros inesperados, historias que renacen, nuevos personajes y la reaparición de alguien muy especial para todos ellos, que volverá a poner su amistad en peligro.

Estuche El Club de los Incomprendidos (Bestseller)

Estuche El Club de los Incomprendidos (Bestseller)

Que el fin del mundo te pille de risas

a

En esta novela conoceremos la historia de Andrea e Inés, dos amigas inseparables que han vivido cantidad de experiencias: se han defendido de matones, se han expurgado piojos repugnantes, le han prestado el cuarto a la otra para que pudiera hacer el amor por primera vez, han grabado una serie, montado una revista, visto mil conciertos y viajado desde Benidorm hasta Las Vegas...

Pero, por encima de todo, se han reído muchísimo, y lo llevan haciendo desde antes de que nacieran las redes sociales, los seguidores o los influencers. Una novela sobre la amistad verdadera para adolescentes.

Que el fin del mundo te pille de risas (Sin límites)

Que el fin del mundo te pille de risas (Sin límites)

Las Lágrimas de Naraguyá

P

Finalmente, os traemos una novela de Catalina González Vilar, recomendada para adolescentes de 12 a 16 años, que cuenta la historia de Florencio Méndez, quien acaba de cruzar el Atlántico para adentrarse en la selva en busca de la Flamígera carnívora, una planta interesante pero también letal.

Allí conoce a Antoninus Kürst, más conocido como Meteo, un buscador de meteoritos que persigue unos fragmentos de estrella llamados «las lágrimas de Naraguyá». Juntos descubrirán que ambas cosas tienen mucho que ver, y que a veces lo más sensato es creer en la magia.

Las Lágrimas de Naraguyá: 331 (Gran Angular)

Las Lágrimas de Naraguyá: 331 (Gran Angular)

Fotos | Portada (pexels)

Bebés y más | Mi hijo no tiene amigos: ¿cómo puedo ayudarle?, Las 11 librerías infantiles con más encanto de España

37 libros de intriga y misterio recomendados para niños y adolescentes a partir de 12 años

$
0
0

37 libros de intriga y misterio recomendados para niños y adolescentes a partir de 12 años

El amor por los libros es algo que deberíamos inculcar a nuestros niños desde que son pequeños, e ir fomentándolo a medida que van creciendo. Porque leer no solo tiene múltiples beneficios para su desarrollo integral, sino que es una maravillosa actividad de ocio que favorece su creatividad, imaginación y despierta su curiosidad.

Por eso, entre los regalos que recibirán los niños en estas fiestas no debería faltar un libro, y en Bebés y Más os damos siempre ideas de títulos catalogados por temáticas y edades.

Hoy le toca el turno a las novelas de misterio y suspense para adolescentes. En nuestra selección encontrarás recomendaciones para niños a partir de 12 años. Algunas novelas tienen tintes fantásticos, mágicos o de ficción, mientras que otras te adentran en un thriller repleto de acción, intriga y alta tensión.

El perro de los Baskerville

libros

Holmes y Watson son llamados a investigar los extraños crímenes aparentemente relacionados con una antigua maldición que pesa sobre la familia de los Baskerville. El famoso detective se verá envuelto en un laberinto de antiguas supersticiones y oscuras venganzas, dentro del escenario amenazador de los páramos de Dartmoor.

  • Lectura recomendada para niños entre 10-12 años.

Trilogía 'Los dioses del norte'

libros

En el primer libro de esta maravillosa trilogía (que ya es una de las más vendidas entre los adolescentes) Teo, Emma y Ada deben pasar el verano juntos en el caserío navarro de su abuela.

Cuando uno de ellos desaparece y los demás salen en su búsqueda, descubren un universo de brujos y dioses, de gigantes irascibles y bellas mujeres con garras de ave rapaz en el que el temible dios Gaueko ha impuesto la oscuridad. Un mundo en el que solo podrán salvarse de las tinieblas si permanecen unidos y descubren su propia magia.

Después de este primer libro, titulado "La leyenda del bosque", podemos seguir leyendo las aventuras de estos primos en la segunda entrega, "El tejedor de pesadillas" y en la tercera, "El linaje perdido".

  • Lectura recomendada para niños entre 10-12 años.

El cementerio sin lápidas y otras historias negras

libros

Una misteriosa novela escrita por Neil Gaiman que narra una historia de detectives, cuyos personajes se comportan como el mismísimo Philip Marlowe: un trol que vive debajo de un puente y que se quiere alimentar de la vida de un niño; un timador que nos describe su mayor y mejor golpe; un gato capaz de mantener a raya al mismísimo diablo; una señora que compra el Santo Grial en una tienda de segunda mano para encontrarse, al día siguiente, con que un caballero de la mesa redonda del Rey Arturo se lo quiere llevar...

  • Lectura recomendada para niños entre 10-12 años.

El rostro de la sombra

libros

¿Cómo es posible que algunos vídeos de internet se difundan tan rápido? Una escena interesante, una anécdota divertida... Ya está todo inventado. Hay que grabar algo que de verdad llame la atención. Algo arriesgado y peligroso.

Tan peligroso que nadie puede saber quién lo ha colgado. Adrián y sus amigos tienen una buena idea. Seguro que su vídeo se convierte en el más visto de internet en menos de 24 horas. Pero ¿nadie se ha parado a pensar en las consecuencias de lo que han hecho?

  • Lectura recomendada a partir de 12 años.

Trilogía 'Amanda Black'

libros

Amanda Black es la nueva serie de libros para adolescentes de Juan Gómez-Jurado y Bárbara Montes. Aventuras repletas de misterio, acción trepidante y con un ritmo frenético.

Narra las aventuras de Amanda Black, una niña que el día de su trigésimo cumpleaños recibe una carta misteriosa que cambiará su vida. ¡Y de qué manera!

El primer libro se llama "Amanda Black y la herencia secreta", el segundo "Amanda Black y el amuleto perdido" y el tercero de esta saga es "Amanda Black y el último minuto".

  • Lectura recomendada a partir de 12 años.

La saga de Harry Potter

libros

En nuestra selección de novelas de misterio e intriga no pueden faltar las novelas de Harry Potter, escritas por la autora británica J.K.Rowling. Narran las aventuras de un joven aprendiz de magia y sus amigos durante los años que pasan en el Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería.

El lanzamiento de la primera novela, "Harry Potter y la piedra filosofal" tuvo lugar en 1997, y desde entonces se han editado seis novelas más. La séptima y última, "Harry Potter y las Reliquias de la Muerte" fue lanzada en 2007 cosechando un gran éxito. Todos los libros se han traducido a más de 65 idiomas diferentes, y han sido catalogados como la serie de libros más vendida de la historia.

Su éxito es tal, que las novelas han sido llevadas al cine y hay todo un universo de objetos personalizados, juguetes y demás merchandising en torno a esta fantástica saga.

  • Lectura recomendada a partir de 12 años.

Los escarabajos vuelan al atardecer

libros

Fantástica novela juvenil que atrapa al lector desde su primera página, gracias a la agilidad de su lectura y a la intriga de la trama. Narra las aventuras de tres amigos que descubren el misterio que se esconde en el desván de una enorme casa deshabitada.

Un clásico de la autora María Gripe que nunca pasa de moda, y que ha cautivado a varias generaciones de adolescentes, por lo que no podía faltar en nuestro repaso de las mejores novelas de misterio para jóvenes.

  • Lectura recomendada a partir de 12 años.

La ciudad de los fantasmas

libros

Desde que Cass estuvo a punto de ahogarse puede correr el velo que separa a los vivos de los muertos y entrar al mundo de los espíritus. De hecho, Jacob, su mejor amigo, es un fantasma. Así que las cosas ya son bastante extrañas en su vida, pero se van a volver más extrañas aún.

Cuando a los padres de Cass les ofrecen realizar un programa de TV sobre los lugares más embrujados del mundo, la familia parte hacia Edimburgo, Escocia. Allí hay tumbas, castillos y pasadizos secretos rebosantes de fantasmas. Y cuando Cass conoce a una chica que comparte su don, se da cuenta de cuánto le queda por aprender del velo y de sí misma.

  • Lectura recomendada a partir de 12 años.

El primer verano en Piedras Verdes

libro

'Primer verano en Piedras Verdes' es un libro plagado de aventuras, suspense y fantasía que se ha convertido en una de las novelas juveniles de acción más vendidas.

Narra la historia de cuatro chicos que creen que este será un verano normal, hasta que descubren el oscuro secreto que guarda Piedras Verdes. Y la historia de Abhad, un carpintero de barcos que un día se encuentra con un bardo guerrero y con Elbeïm el mago. Y también la del Rey Rojo, que todos creían muerto, y renacerá con más poder que nunca para hacerse con los Cuatro Reinos.

  • Lectura recomendada a partir de 14 años.
Primer verano en Piedras Verdes: Libro juvenil de Aventuras, Suspense y Fantasía (a partir de 12 años): Volume 1

Primer verano en Piedras Verdes: Libro juvenil de Aventuras, Suspense y Fantasía (a partir de 12 años): Volume 1

Caraval

libros

Carlett no ha salido nunca de la diminuta isla de Trisda, donde sueña con las maravillas de Caraval, una celebración anual de una semana de duración en la que el público participa del espectáculo. Caraval es magia, misterio y aventura, y para Scarlett y su hermana Tella representa la libertad y una forma de escapar de su despiadado padre.

Cuando las hermanas reciben por fin las ansiadas invitaciones para Caraval, parece que sus sueños se han hecho realidad. Pero Tella desaparece momentos después de su llegada, secuestrada por el organizador del espectáculo. Scarlett tiene entendido que todo lo que sucede en Caraval es una compleja ilusión. Sin embargo, pronto se ve sumida en un peligroso juego repleto de amor, magia y desconsuelo. Real o no, deberá encontrar a Tella antes de que termine el juego o perderá a su hermana para siempre.

  • Lectura recomendada a partir de 14 años.

Donde surgen las sombras

libros

Álex, un adolescente aficionado a los videojuegos, no parece tener ningún problema... hasta que un día desaparece sin dar explicaciones. Sus amigos inician una búsqueda a contrarreloj salpicada de dificultades y atroces asesinatos. ¿Qué o quién está detrás de esas muertes? Una novela de misterio que destaca la fuerza de la amistad en la superación de dificultades.

  • Lectura recomendada a partir de 14 años.

Deja en paz a los muertos

libros

El joven Daniel Villena viaja con su familia para pasar las vacaciones en un pequeño pueblo junto al mar. Allí entra en contacto con un extraño muchacho que aparece y desaparece misteriosamente, y que es capaz de introducirse en sus sueños y convertirlos en auténticas pesadillas.

Cierto día recibe una carta anónima que contiene trece palabras amenazadoras: "Deja en paz a los muertos o muy pronto serás uno de ellos". A partir de ese momento, Daniel se verá involucrado en una historia con cadáveres, personajes enigmáticos y sucesos inexplicables. Una historia en la que nada es lo que parece.

  • Lectura recomendada a partir de 14 años.
Deja en paz a los muertos (Castellano - JUVENIL - PARALELO CERO)

Deja en paz a los muertos (Castellano - JUVENIL - PARALELO CERO)

Muertes perfectamente evitables

libros

Las gemelas Maddy y Catlin acaban de mudarse a Ballyfrann, un pueblo de lo más peculiar, aislado entre las montañas. Un lugar en el que, durante generaciones, han desaparecido varias adolescentes.

Catlin se enamora y Maddy empieza a descubrir unos poderes que nunca hubiera sospechado que tenía. Maddy tendrá que buscar algo profundamente oculto dentro de sí misma si quiere evitar que su hermana pierda algo más que su corazón en este extraño pueblo.

Una novela sobre brujería y misterio que ha atrapado a miles de adolescentes en todo el mundo.

  • Lectura recomendada a partir de 14 años.

Mentira

libros

Xenia lucha por sacar las mejores notas, impulsada por la ilusión de entrar en Medicina, pero últimamente su rendimiento está bajando. Y es que Xenia se ha enamorado, aunque no de un chico de su entorno, sino de un fantasma, de una voz surgida de Internet con la que comparte su pasión por la lectura.

Como Xenia es decidida y su amor virtual se niega a una cita, se propone sorprenderlo, de modo que inicia sus averiguaciones con los pocos datos de que dispone. Y todo resulta ser falso, una mentira, ni la foto ni el nombre son reales. ¿Quién es en realidad su alma gemela?

  • Lectura recomendada a partir de 14 años.

La trilogía de la niebla

libros

Todo el misterio y las emociones de la mano del siempre recordado Carlos Ruiz Zafón. Contiene los libros "El Príncipe de la Niebla", "El palacio de la medianoche" y "Las luces de septiembre".

En una misteriosa casa de la costa atlántica, lejos del Londres amenazado por la guerra, Max va a descubrir que los desafíos del presente a menudo tienen su razón de ser en pactos inconfesables sellados mucho tiempo atrás, donde habitan seres como El Príncipe de la Niebla.

En la Calcuta de 1932, un tren en llamas atraviesa la ciudad, y el círculo de amigos de Ben y Sheere debe enfrentarse al más terrible y mortífero enigma de la ciudad de los palacios. Una aventura, El Palacio de la Medianoche, que va a cambiar sus propias vidas.

Entre París y un extraño faro de Normandía se desarrolla Las Luces de Septiembre, en la que Irene e Ismael se adentran en el misterio de un fabricante de juguetes que vive entre seres mecánicos y sombras del pasado, a la vez que crecen los lazos que los van a unir para siempre.

  • Lectura recomendada a partir de 14 años.
La Trilogía de la Niebla (Biblioteca Carlos Ruiz Zafón)

La Trilogía de la Niebla (Biblioteca Carlos Ruiz Zafón)

La Catedral

libros

Telmo Yáñez, joven artesano, parte hacia Gran Bretaña para participar en la construcción de una catedral, pero esta extraña y colosal edificación alberga misterios terribles. ¿Podrá el joven superar las dificultades que encierra esta singular peripecia? Una novela de misterio que se adentra en el mundo de los artesanos libres, los templarios y las Cruzadas.

  • Lectura recomendada a partir de 14 años.

El baile de los muertos

libros

Samuel, joven huérfano, ha sido adoptado por un personaje rico, misterioso y malvado… Por encargo del gobierno de Isabel II ambos emprenden una misión, junto a una misteriosa chica por el que Samuel se sentirá extrañamente atraído, por los cementerios más antiguos: deberán recabar información sobre ciertas tumbas y los muertos que las ocupan. En su investigación, Samuel descubrirá hechos espeluznantes y una verdad dolorosa: nada ni nadie es lo que parece.

  • Lectura recomendada a partir de 14 años.

Hyde

libros

Un grupo de jóvenes aislados del mundo para participar en un experimento psicológico. Una mansión solitaria, abandonada, hostil. Un crimen que marcará el comienzo de muchos otros.

El peligro de no saber qué creer, cómo sobrevivir, de quién fiarte, en una carrera frenética contra la muerte. Un juego de laberintos y espejos mentales en el que nunca sabes cuál es el reflejo que tienes ante ti, si el tuyo… o el de un asesino.

  • Lectura recomendada a partir de 14 años.

Misery

novelas de misterio

El rey del suspense, Stephen King, no podía faltar en nuestro recopilatorio de novelas de misterio con este gran título. Esta enigmática novela narra la historia de Paul, un conocido escritor que sufre un accidente y despierta inmóvil en una casa que no es la suya. Ahora está en manos de Annie, una enfermera que también fue su fan número uno... hasta que la última novela del escritor la defraudó.

  • Lectura recomendada a partir de 16 años.

El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde

libros

En 1886, Robert Louis Stevenson escribió uno de los grandes clásicos de la literatura de misterio, 'El extraño caso del doctor Jekyll y el señor Hyde', en donde el autor reflexiona sobre los límites del método y de la ética científicos, y de la dualidad entre el bien y el mal.

La novela narra la historia de un abogado que investiga la extraña relación entre su amigo Jeckyll y el asesino y solitario Hyde. ¿Son dos personas diferentes o se trata del mismo hombre?

  • Lectura recomendada a partir de 16 años.
El extraño caso de Dr. Jekyll y Mr. Hyde (Clásicos ilustrados)

El extraño caso de Dr. Jekyll y Mr. Hyde (Clásicos ilustrados)

La cabaña

libros

Un fin de semana de juerga en una cabaña remota es justamente lo que Mackenzie necesita. Quiere divertirse a tope con sus amigos, lejos de los padres y las obligaciones. Pero tras una noche loca, dos de ellos mueren asesinados. Sin signos de que la puerta haya sido forzada y ningún rastro de forcejeo, las sospechas recaen sobre el grupo de amigos.

  • Lectura recomendada a partir de 16 años.

Un invitado inesperado

libros

Los huéspedes que van llegando al encantador y remoto hotelito Mitchell's Inn se observan mutuamente con interés pero desde una prudente distancia. Todos ellos han recalado allí en busca de un relajante (quizá hasta romántico) fin de semana en medio del bosque y lejos de sus vidas.

Pero cuando una violenta tormenta azota las montañas y corta la electricidad, el grupo se ve completamente aislado del resto del mundo. Nadie puede entrar... ni salir. Entonces descubren el primer cadáver, y la horrible verdad sale a la luz. Tienen a un asesino entre ellos. Y no hay escapatoria.

  • Lectura recomendada a partir de 16 años.

Alguien está mintiendo

libro

Todo el mundo tiene secretos, ¿verdad? Pero, ¿qué serían capaces de hacer para protegerlos?

Simon Kelleger fue demasiado lejos al contarle a todo el mundo, a través de una App, los secretos más íntimos de sus compañeros de clase... Ahora que Simon está muerto solo queda un gran secreto por desvelar. Tenemos cuatro sospechosos y os proponemos un reto: ¿averiguaréis quién lo asesinó?

  • Lectura recomendada a partir de 16 años.

Seis cerezas y media

libros

En Nueva York se producen varios asesinatos con un denominador común: cianuro mezclado con una bebida y, en cada uno de los cadáveres, una hoja prendida con un alfiler de cabeza negra en la que puede leerse la misma frase, escrita con letra infantil: «Seis cerezas y media».

La capitán Ellen Carruthers, ayudada por la doctora Abigail Reeves, toxicóloga de la policía, comienza una carrera frenética para descubrir y detener a quien parece ser un asesino en serie.

  • Lectura recomendada a partir de 16 años.

El código Da Vinci

libros

Robert Langdon recibe una llamada en mitad de la noche: el conservador del museo del Louvre ha sido asesinado en extrañas circunstancias y junto a su cadáver ha aparecido un desconcertante mensaje cifrado. Al profundizar en la investigación, Langdon, experto en simbología, descubre que las pistas conducen a las obras de Leonardo Da Vinci… y que están a la vista de todos, ocultas por el ingenio del pintor.

Una mezcla trepidante de aventuras, misterio, intrigas vaticanas, simbología y enigmas cifrados que provocó una extraordinaria polémica al poner en duda algunos de los dogmas sobre los que se asienta la Iglesia católica. Una de las novelas más leídas de todos los tiempos.

  • Lectura recomendada a partir de 16 años.

Foto | iStock

En Beb´és y Más | 29 libros de terror y suspense para regalar a tus hijos en la noche de Halloween

23 cuentos infantiles para hablar con los niños de la Navidad y sus tradiciones

$
0
0

23 cuentos infantiles para hablar con los niños de la Navidad y sus tradiciones

¡Ya estamos de lleno metidos en fechas navideñas! Los escaparates de las tiendas se han vestido de gala, alumbrados de las calles ya lucen con todo su esplendor y muchas de las casas ya están decoradas con el árbol y el Belén.

Los niños viven emocionados estas fechas, aunque para los más pequeños quizá el ambiente resulte confuso y se muestren nerviosos, sobre todo si son sus primeras Navidades realmente conscientes de todo. Los cuentos pueden ser una gran ayuda para explicarles qué es la Navidad, sus tradiciones, regalos y la magia que despierta.

Te recomendamos algunos títulos especialmente pensados para los peques de la casa.

Feliz Navidad, Elmer

cuento

Se trata de uno de los cuentos más tiernos de David McKee, en donde Elmer, el elefante multicolor que tanto gusta a los niños, vuelve a ser el protagonista.

Como cada año, los animales de la selva esperan impacientes la llegada de Papá Noel. Los regalos están listos y a punto para que Papá Noel los recoja y los reparta volando en su trineo. Pero esta vez, Elmer tiene un regalo muy especial preparado para los elefantes más pequeños.

Es un cuento de la editorial Beascoa, ideal para aquellos peques que escriben interminables listas de regalos en Navidad.

  • Recomendado para niños a partir de tres años.

Hola chiquitín: ¡Es Navidad!

cuento

La serie de libros para los más pequeños de la casa 'Hola chiquitín' pretende acercar el concepto de la Navidad a niños de corta edad que todavía no saben leer, a través de un llamativo álbum de ilustraciones. Resulta perfecto para enseñar a los niños a identificar estampas tan típicas como el árbol, los renos o los regalos.

Escrito por Carine Fontaine y editado por Santillana Loqueleo.

  • Recomendado para niños a partir de tres años.

La historia de la Navidad

libros

Los Reyes Magos se arrodillaron ante el niño Jesús y le dieron sus regalos. En ese momento, el mundo se llenó de felicidad. La bonita historia del nacimiento de Jesús contada a los más pequeños, con figuritas para que los niños puedan representarla y un Belén muy fácil de montar.

Es de la editorial Bruño y su autora es Katherine Suly.

  • Recomendado para niños a partir de tres años.

Una estrella muy especial

libro

En el cielo se celebra una fiesta para decidir qué estrella guiará a los tres Reyes Magos de Oriente. ¿Cuál será? Un entrañable y precioso cuento en donde los Reyes Magos son los protagonistas.

La historia está escrita por Ana Serna y editado por SM.

  • Recomendado para niños a partir de tres años.

La Navidad de Lulú

libro

Lulú es un entrañable personaje infantil protagonista de muchos cuentos e historias, que gusta a muchos peques. Si el tuyo es uno de ellos, no te pierdas este cuento, en el que Lulú se dispone a celebrar la Navidad.

De la editorial SM. Escrito por Camilla Reid e ilustrado por Ailie Busby.

  • Recomendado para niños a partir de tres años.

Osito Tito, ¡feliz Navidad!

navidad

¡Osito Tito es el ayudante de papá Noel! Acompáñalos mientras preparan y reparten todos los regalos en este divertidísimo libro con mecanismos para estirar. Un cuento especialmente pensado para que los niños más pequeños vayan familiarizándose con el ambiente navideño.

Un cuento de Benji Davies editado por TimunMas.

  • Recomendado para niños a partir de tres años.

¿Dónde está Papá Noel?

cuento

Un magnífico libro de Navidad con solapas de tela y un espejo ilustrado para que los niños más pequeños descubran la magia de la Navidad y de Papá Noel.

Un cuento ilustrado por Ingela P. Arrhenius, una ilustradora que causa furor entre los niños, y editado por TimunMas.

  • Recomendado para niños a partir de tres años.

El gran libro de los regalos mágicos

libro

¿Qué sería de una Navidad sin regalos? Pero muchas veces, los regalos más bonitos y llamativos son aquellos que no se pueden comprar. Ayuda a tu hijo a descubrir los regalos más maravillosos del mundo a través de las preciosas ilustraciones de este cuento.

Es un cuento escrito por varios autores y editado por SM.

  • Recomendado para niños a partir de tres años.
El gran libro de los regalos mágicos (Álbumes ilustrados)

El gran libro de los regalos mágicos (Álbumes ilustrados)

El secreto de Papá Noel

cuento

Este cuento narra la historia del terrible dolor de muelas que sufre Papá Noel justo la noche de Nochebuena, y de cómo resuelve la entrega de regalos a todos los niños del mundo con ayuda de otros Papás Noeles amigos.

Un precioso cuento de la editorial Bruño, escrito por Alfredo Gómez-Cerdá e ilustrado por Carmen García Iglesias.

  • Recomendado para niños a partir de tres años.
El secreto de Papá Noel (Castellano - A PARTIR DE 3 AÑOS - CUENTOS - ChiquiCuentos)

El secreto de Papá Noel (Castellano - A PARTIR DE 3 AÑOS - CUENTOS - ChiquiCuentos)

Mi árbol de Navidad

libro

Es un cuento especialmente pensado para los más pequeñitos de la casa, dado su formato y la sencillez de sus ilustraciones en donde el árbol de Navidad es el protagonista.

De la editorial Arcada.

  • Recomendado para niños a partir de tres años.

Los Reyes Magos - Minipops

libros

Haz que tus peques descubran la magia de los Reyes Magos y de una noche tan especial de la mano de unos coloridos e increíbles escenarios pop-ups. Un libro muy original que los niños no se cansarán de admirar.

  • Recomendado para niños a partir de tres años.
Los Reyes Magos - Minipops

Los Reyes Magos - Minipops

El Nacimiento De Jesús

libro

José y María no encuentran ni posada ni hostal que les cobije. Están a punto de tener un bebé y solo encuentran un pesebre, al lado de una mula y un buey. Ahí nacerá el niño Jesús. Y eso es el principio de una gran historia.

Un cuento escrito por Cristina Sans Mestre e ilustrado por Roser Calafell Serra de la editorial La Galera.

  • Recomendado para niños a partir de cuatro años.

Papá Noel

libro

Clara y Mateo enseñan a sus primos, que acaban de llegar de Finlandia, lo divertida que es la Navidad: los mercadillos, el Belén, la castañera, los villancicos... Este año, toda la familia estará reunida para disfrutar de estas fiestas tan entrañables: escribirán las cartas a Papá Noel y a los Reyes Magos, adornarán el árbol de Navidad y se comerán las doce uvas en Nochevieja.

Es de la editorial Susaeta y forma parte de la colección "Los regalos de Navidad". Escrito por Lorena Marín y Marifé González como ilustradora.

  • Recomendado para niños a partir de cinco años.

La Navidad y los tres Reyes Magos

libro

Si en vuestra familia es tradición esperar la llegada de los Reyes Magos, entonces este cuento os gustará, ya que cuenta la historia de los Reyes, la estrella de Belén y Herodes. Es un libro especialmente pensado para los niños de cinco o seis años, con coloridas ilustraciones y purpurina.

Es de la editorial Susaeta y al igual que el anterior, también forma parte de la colección "Los regalos de Navidad". Escrito por Lorena Marín y Marifé González como ilustradora.

  • Recomendado para niños a partir de cinco años.
La Navidad y los tres Reyes Magos (Los regalos de la navidad)

La Navidad y los tres Reyes Magos (Los regalos de la navidad)

El reno y la bondad

libros

Cuando nació el reno Rudolph, apareció en el cielo una estrella nueva. Rudolph tiene un gran corazón y siempre está ayudando a los demás. Pero un día, perseguido por los lobos, su vida cambia de forma inesperada. Precioso cuento en donde se destaca el valor de la bondad.

Es de la editorial Susaeta y está escrito por José Morán y Carmen Guerra como ilustradora.

  • Recomendado para niños a partir de cinco años.

Los Reyes Magos

libro

Se acerca el gran día y los Reyes Magos están atareados. A uno no le caben todos los regalos en el camello, otro se entrena para subir escaleras sin resoplar, y el tercero sufre porque se les hará tarde. ¿Cómo puede ser que aún estén así con la experiencia que tienen?

Un simpático cuento con cuidadas ilustraciones que enseña a los niños nuestras tradiciones de manera divertida.

Es de la editorial La Galera. Escrito por Anna Canyelles e ilustrado por Roser Calafell.

  • Recomendado para niños a partir de cinco años.

Las figuras del Belén

libros

Decoráis vuestra casa con un portal de Belén? Pues este divertido poema enseñará a los más pequeños quien es cada una de las figuras que componen el Belén. Además, trae un paisaje y adhesivos de las figuritas para crear tu propio Belén.

Un cuento escrito por Lola Casas e ilustrado por Pilarín Bayés. Editado por La Galera.

  • Recomendado para niños a partir de cinco años.

El gran libro de las Navidades

cuento

Un gran volumen de regalo con tres cuentos para hablar de la Navidad y sus tradiciones: "Las Navidades", para aprender y disfrutar con cada día, "Papá Noel", para descubrir los secretos de los duendes que viven con el mágico personaje de las Navidades, y "Los Reyes Magos", para compartir los nervios del día más maravillosos para los niños.

Un libro escrito por Anna Canyelles e ilustrado por Roser Calafell, editado por La Galera.

  • Recomendado para niños a partir de cinco años.

Olivia y la carta a los Reyes Magos

cuento

Para Olivia es muy difícil escribir una carta a los Reyes Magos, pero su abuelo le explica cómo lo hacía él cuando era pequeño y lo que se pedía. Un libro de la colección "Olivia", escrito por Elvira Lindo.

  • Recomendado para niños a partir de cinco años.
Cuentos De Ahora: Olivia Y LA Carta a Los Reyes Magos (Cuentos De Ahora/ Nowadays Stories) by Elvira Lindo (2003-09-15)

Cuentos De Ahora: Olivia Y LA Carta a Los Reyes Magos (Cuentos De Ahora/ Nowadays Stories) by Elvira Lindo (2003-09-15)

Busca en la Navidad

libro

Un título para aprender y disfrutar buscando los numerosos animales, personas y objetos navideños que se esconden en sus sorprendentes ilustraciones. Los niños conocerán el origen de la Navidad, quien fue San Nicolás o los Reyes Magos, por qué ponemos un belén o un árbol, cómo se celebran otras navidades...

Es un cuento de la editorial Susaeta, escrito por Eduardo Trujillo.

  • Recomendado para niños a partir de cinco años.

Fermín y los Reyes Magos

reyes magos

Melchor, Gaspar y Baltasar son unos reyes tan magos como los que más, pero no siempre pueden traerle a Fermín todo lo que pide y eso a veces es un problema. Una entrañable historia que hará que los pequeños de la casa no solo piensen en el aspecto material de la Navidad.

Es un cuento de la editorial Narval, escrito por Antonio Vicente y Carmen Queralt.

  • Recomendado para niños a partir de cinco años.

Disney. Cuentos de Navidad

cuentos

¿Tu hijo es fan de las películas y personajes de Disney? Pues en este libro encontrará la combinación perfecta entre la magia de la Navidad y la ilusión de Disney. Son seis historias navideñas llenas de aventura y diversión con los personajes Disney de ayer y de hoy. Desde Rayo McQueen hasta Winnie the Pooh o Mickey Mousse.

Es un cuento de la editorial Planeta.

  • Recomendado para niños a partir de cinco años.

Olivia recibe la Navidad

libro

Es Nochebuena y Olivia está muy emocionada ­hay tantas cosas que hacer: poner el árbol y decorarlo, ayudar a su mamá a preparar la cena, envolver los regalos, cantar villancicos... Así que, por más agotada que esté, Olivia no puede descansar pues hay algo que le preocupa y la mantiene inquieta: ¿a qué hora va a llegar Papá Noel?

  • Recomendado para niños a partir de cinco años.
Deseamos que estas propuestas de cuentos infantiles navideños os gusten, y a través de sus historias disfrutéis, aún más si cabe, de estas entrañables fechas del calendario junto a vuestros peques.

Foto de portada | iStock

En Bebés y Más | Cuentos infantiles


Los 17 mejores cuentos con valores positivos para regalar a los niños

$
0
0

Los 17 mejores cuentos con valores positivos para regalar a los niños

Transmitir valores a nuestros hijos es una de las responsabilidades más importantes que tenemos como padres. Está claro que la mejor manera de hacerlo es a través del ejemplo y viviéndolos en el día a día, pero cuando son  pequeños, podemos empezar a reflexionar sobre ellos a través de los libros.

Hoy os traemos una selección con 17 grandes historias que les enseñaran a nuestros hijos sobre el significado y la importancia de los valores de una forma divertida y natural.

Tan diferentes como iguales

Libro Valores

Lula es una pequeña tortuga que llega nueva al colegio, pero sus nuevos compañeros se burlan porque es muy lenta. El profesor se da cuenta y mediante un juego les hace ver que todos tenemos virtudes y defectos. Les enseña que nadie es perfecto y que tenemos que respetarnos los unos a los otros porque, en el fondo, todos somos tan diferentes como iguales.

Una historia dirigida a niños entre los dos y los ocho años, perfecta para aprender sobre el valor del respeto y la diversidad .

Tan diferentes como iguales: Libro para niños de 2 a 5 años contra el bullying: Libro para el acoso escolar - libro antibullying: 1 (bullying - acoso escolar)

Tan diferentes como iguales: Libro para niños de 2 a 5 años contra el bullying: Libro para el acoso escolar - libro antibullying: 1 (bullying - acoso escolar)

Leonor y la Paloma de la Paz

Libro Valores

La Paloma de la Paz tiene problemas para llevar un mensaje a otras tierras  y durante el viaje, pierde su ramita de olivo. Después de pedir sin éxito ayuda a varios niños, conoció a Leonor, que le curó un ala herida y convenció a sus amigos para que la ayudaran a continuar su viaje. Un cuento perfecto para enseñar sobre empatía.

Leonor y la paloma de la paz: 7 (Cuentos de ahora)

Leonor y la paloma de la paz: 7 (Cuentos de ahora)

Yo mataré monstruos por ti

Monstruos

Martina tiene miedo por las noches. Cree que bajo el suelo de su  habitación se esconde un mundo habitado por monstruos que caminan con al  cabeza hacia abajo. Pero, ¿qué pasaría si la frontera entre ambos mundos se  rompiera?. Una historia preciosa que aborda el miedo de una forma muy natural y que nos ayuda a hablar sobre el valor de la valentía.

Un amigo como tú

Un Amigo Como Tu

Ardilla y Pájaro son muy diferentes: a uno le gusta  saltar, trepar y se alimenta de frutos secos; el otro prefiere volar,  cantar, y... ¡come gusanos! Pero a los dos les encanta probar cosas y  nuevas. Juntos vivirán momentos inolvidables y se convertirán en los  mejores amigos. Un cuento con unas ilustraciones muy bonitas sobre el valor de la amistad, que transmitirá a los más pequeños conceptos tan importantes para la convivencia como el amor, la diversidad y la tolerancia.

Un amigo como tú (Emociones, valores y hábitos)

Un amigo como tú (Emociones, valores y hábitos)

El momento perfecto

El Momento Perfecto

Ardilla recibe una carta muy importante y debe llegar a su destino lo  antes posible. Pero por el camino se encuentra con muchos animales del  bosque que le piden ayuda. ¿Podrá Ardilla llegar a tiempo? Una historia entrañable con un sorprendente y emocionante final que nos enseña el valor de la amabilidad.

El Momento Perfecto (IMAGINA UN BOSQUE)

El Momento Perfecto (IMAGINA UN BOSQUE)

¡Grrrrr!

Grrrrr

Fred ha ganado el concurso al mejor oso en el bosque durante tres años  consecutivos. Él es el mejor en todo, es el pescador más brillante, es el que hace rodar mejor el hula hoop y asustando humanos es un fuera de serie. Pero hay algo por lo que es el más conocido: su gruñido es único en el mundo. Pero todo cambia cuando otro oso llega y decide participar en el concurso. Fred ya no es el mejor oso del bosque y, para empeorar las cosas, ha perdido su "¡Grrrrr!". Fred necesita la ayuda de los otros animales, pero ha estado tan ocupado entrenando que ha olvidado a sus amigos. ¿Cómo lo solucionara?

Una historia deliciosa, singular y divertida que trata valores como la amistad, la honestidad y la comprensión a través de unas ilustraciones preciosas.

La ovejita que vino a cenar

Ovejita

En casa del viejo lobo hambriento siempre hay para cenar una  miserable sopa de verduras. Pero una noche llaman a la puerta de su  pequeña cabaña y resulta ser ni más ni menos que una pobre ovejita que  se ha perdido.

El lobo, entonces, empieza a pensar que esa noche  va a poder llenarse el estómago con un delicioso estofado... Pero la  ovejita no quiere ser la cena del lobo, ¡quiere ser su amiga!

Un cuento entrañable repleto de valores como la compasión, la amistad, la generosidad y la aceptación de las diferencias.

Oso quiere volar

Oso

"Oso sueña con volar" es la extraña noticia que causa un gran alboroto entre los animales del bosque. Algunos piensan que eso es imposible, pero... ¿qué se pierde por intentarlo? Oso quiere volar es una emotiva historia que nos hará reflexionar sobre valores como la amistad, la valentía y la cooperación.

Las tres princesas pálidas

Princesas

Llega la hora del relevo para el anciano monarca de un reino lejano, así que es momento de entregar el testigo a una de sus tres hijas, ¿pero a cuál de ellas será?. Un  cuento clásico que rima y se repite, inspirado en la estética de las mil y una noches y que nos ayuda a analizar valores como la generosidad y la humildad.

Las tres princesas pálidas (libros para soñar)

Las tres princesas pálidas (libros para soñar)

Malina Pies Fríos

Malina

Malina es una inuit muy friolera, y eso es un problema, pues vive en un  lugar donde hasta el nombre da frío: el polo Norte. Un día de pesca,  Malina descubre algo que le anima a partir en busca del calor. Pero antes, tendrá que pasar “la prueba del iglú”, un rito ancestral para demostrar que ya es una esquimal adulta, libre de abandonar su aldea. ¿Conseguirá Malina superar la prueba? Unlibro precioso para hablar sobre el valor de la familia.

El Círculo

Circulo

Es un cuento para encontrarnos en la diferencia. Rosa, maestra de un  colegio, observará como, a menudo, surgen conflictos entre sus alumnos,  consecuencia del malestar que provoca algunas de las emociones que  sienten. Con el objetivo de que vuelvan a conectar entre ellos y descubran que tienen más en común de lo que piensan, les propondrá el juego de El Círculo.

Es un relato perfecto para reflexionar sobre la diferencia y el conflicto como una cosa natural e inherente a la vida, y el valor de la tolerancia. En lugar de verlo como algo negativo, nos invita a verlo como una oportunidad para crecer y aprender a relacionarnos.

Mapache quiere ser el primero

Mapache

Mapache quiere ser el primero en todo, y casi siempre lo consigue. Pero  un día llega zorro al bosque… una divertida aventura para enseñarnos que ser el primero no es lo más importante y que el exceso de competitividad  puede ser negativo y traer sufrimiento a los niños. Un libro estupendo para hablar sobre el valor de la humildad.

Mapache quiere ser el primero (Español Somos8)

Mapache quiere ser el primero (Español Somos8)

Ponte en mi lugar

Ponte

Abeja tiene un ala enredada con un hilo y no puede volar, Mariquita ha  perdido uno de sus lunares mientras los tendía, Araña tiene mucha seda  que hilar y Ciempiés necesita cien zapatos para poder salir a caminar…  Todos ellos le piden ayuda a Grillo, pero él no cree que esas cosas sean  importantes. ¿Qué ocurrirá cuándo a él se le rompan las cuerdas del  violín? ¿Le ayudarán sus amigos? Un libro que nos enseña el valor de la empatía.

Si yo tuviera una púa

Si Yo Tuviera Una Pua

Pepincho Repúa quiere encontrar amigos para jugar. Pero, ¿cuánto está  dispuesto a pagar para intentar conseguirlos?, ¿y si para ello tiene que regalar sus púas? Un zorro con peculiares  aficiones, una perrita muy presumida, un águila que no ha merendado, un  sapo que sueña con coronas…

Estos son algunos de los personajes que  encontrará este entrañable erizo durante su camino por el bosque. Un viaje cargado de aprendizajes, que le llevará a descubrir qué es la autoestima y lo importante que es aprender a cuidarse y decir que no de  vez en cuando. Un cuento maravilloso para tratar con los niños el valor de la asertividad.

Si yo tuviera una púa: 2 (Me lo dijo un pajarito)

Si yo tuviera una púa: 2 (Me lo dijo un pajarito)

Daniela pirata

Daniela

Daniela sueña con ser pirata en el Caimán Negro. Pero Orejacortada y sus  piratas no parecen muy contentos con la idea. Daniela tendrá que pasar  difíciles pruebas. Pero, ¿y si estos piratas no quieren chicas en su  barco? Un libro perfecto para reflexionar sobre el valor de la valentía y la perserverancia.

Zorro dice mentiras

Zorro

Zorro cuenta que conoce a SuperTortuga y ni siquiera sabe si existe o si  se trata de una leyenda. Sus mentiras crecen como una bola de nieve y ya no sabe qué hacer. Pero, ¿y si su amiga Ardilla estuviera en peligro debido a sus mentiras? Un gran cuento para reflexionar sobre el valor de la honestidad.

Zorro dice mentiras (Español Somos8)

Zorro dice mentiras (Español Somos8)

Esto no es una selva

Selva

Todo empezó el día que Paula decidió decir que no. Decir que no era genial. Paula podía hacer lo que quisiera… Pero entonces sucedió lo  inesperado: su casa se convirtió en una aunténtica selva con árboles, lianas, vegetación frondosa… y todos los animales campando a sus anchas. Una divertida historia para hablar con los niños sobre el valor del orden.

En Bebés y Más | Siete claves para fomentar en los niños el valor y la importancia del esfuerzo

27 libros con temática futbolera para los niños y niñas aficionados a este deporte

$
0
0

27 libros con temática futbolera para los niños y niñas aficionados a este deporte

Los libros no deberían faltar entre los regalos de los niños estas Navidades. Leer es un excelente pasatiempo que fomenta la creatividad y el aprendizaje, además de aportarles incontables beneficios.

En Bebés y Más os ofrecemos a menudo recomendaciones de libros, tanto agrupados por temáticas (libros de misterio e intriga, de amistad, de aventuras, humorísticos...), como catalogados por edades.

En esta ocasión os compartimos una selección de títulos que tienen al fútbol como hilo conductor. Y es que el deporte rey es uno de los favoritos de los peques, por lo que seguro que disfrutarán mucho con estas divertidas historias futboleras.

Los superpreguntones. Jugamos al fútbol

libros

La serie de libros 'Los superpreguntones' se adentra en el mundo del fútbol con un montón de preguntas y respuestas acerca de la historia de este deporte, las reglas básicas, los jugadores, los entrenadores, los árbitros, los equipos, los campos, las competiciones... ¡y mucho más!

  • Recomendado para niños a partir de cinco años.
Los superpreguntones. Jugamos al fútbol (Vox - Infantil / Juvenil - Castellano - A Partir De 5/6 Años - Los Superpreguntones)

Los superpreguntones. Jugamos al fútbol (Vox - Infantil / Juvenil - Castellano - A Partir De 5/6 Años - Los Superpreguntones)

Mini Futbolmanía

libro

Con Mini Futbolmanía llega una nueve serie de divertidos álbumes sobre las aventuras futboleras de un joven equipo y su entrenador. Los siete jugadores del equipo de Los Dragones vienen de países distintos, ¡pero a todos los une la pasión por el fútbol!

En el primer libro 'La danza del sombrero', Los Dragones deben jugar un importante partido y tienen muchas posibilidades de convertirse en campeones de liga. Pero Diego ha perdido su sombrero mexicano, y sin él, los chicos no podrán bailar la danza del sombrero que tanta suerte les trae.

  • Recomendado para niños a partir de seis años.
MINI FUTBOLMANÍA. La danza del sombrero (Castellano - A PARTIR DE 6 AÑOS - ÁLBUMES - Mini Futbolmanía)

MINI FUTBOLMANÍA. La danza del sombrero (Castellano - A PARTIR DE 6 AÑOS - ÁLBUMES - Mini Futbolmanía)

Pupi quiere ser futbolista

libro

A Pupi le encanta jugar a fútbol con sus amigos, aunque se hace un poco de lío con las porterías. Blanca y Bego lo invitan a visitar el estadio, y allí Pupi se convertirá en el auténtico protagonista del partido.

  • Recomendado para niños a partir de seis años.

Rasi, futbolista

libro

El equipo de Rasi se ha clasificado para jugar la Bosquicopa de Fútbol. En un solo día, juegan distintos equipos de animales: conejos contra mofetas, zorros contra ardillas, caracoles contra búhos... Los favoritos son los zorros y los jabalíes. Pocos creen que las ardillas puedan ganar, pero en el campo de juego todo puede pasar...

  • Recomendado para niños a partir de seis años.

Colección 'Mini Timmy'

libro

Esta divertida colección ha sido creada por el futbolista australiano Tim Cachill. Narra las aventuras de Timmy, un niño que desea jugar al fútbol en el equipo del colegio.

Pero hay un problema: Timmy es un poco bajito y todos le pasan por encima para quitarle la pelota. Entonces, cuando más falta le hacía, Timmy descubre que tiene una increíble habilidad para jugar al fútbol.

En total hay una decena de libros que harán las delicias de los pequeños lectores aficionados a este deporte.

  • Recomendado para niños a partir de seis años.
Mini Timmy - Superestrella del fútbol (Castellano - A PARTIR DE 6 AÑOS - PERSONAJES Y SERIES - Mini Timmy)

Mini Timmy - Superestrella del fútbol (Castellano - A PARTIR DE 6 AÑOS - PERSONAJES Y SERIES - Mini Timmy)

Pablo Diablo y el partidazo de fútbol

libro

Un partidazo de fútbol entre el Atlético Magnético y el Megatón Fútbol Club tiene ilusionada a toda la clase de Pablo Diablo. Este no está dispuesto a perdérselo y para lograrlo hará lo que sea. ¿Cómo se las ingeniará nuestro amigo para asistir al partido?

  • Recomendado para niños a partir de siete años.
Pablo Diablo y el partidazo de fútbol (El Barco de Vapor Azul)

Pablo Diablo y el partidazo de fútbol (El Barco de Vapor Azul)

Serie '¡GOL!'

libro

Los libros de la serie ¡GOL!, escritos por Luigi Garlando, presenta las aventuras de un grupo de ocho niños a los que les une una gran pasión: el fútbol.

La colección está compuesta por más de 40 libros con divertidas historias y un mismo hilo conductor. El primer libro, titulado 'Un gran equipo', nos presenta al míster, el señor Gaston Champignon, y a los ocho niños y niñas que forman el equipo de fútbol 'Cebolletas', un equipo de lo más disparatado.

  • Recomendado para niños a partir de siete años.

¡Final de Supercopa... en Ratonia!

libro

La saga de libros de Geronimo Stilton también dedica un libro al deporte rey. En 'Final de Supercopa en Ratonia' es un día especial, y los equipos se juegan este importante título. Pero en el campo sucede algo extraño y la misión de Gerónimo  misión Stilton será desvelar el misterio.

  • Recomendado para niños a partir de siete años.
¡Final de Supercopa... en Ratonia!: Geronimo Stilton 65

¡Final de Supercopa... en Ratonia!: Geronimo Stilton 65

Colección Antoine Griezmann ¡Campeón!

libro

Esta colección de libros cuenta la alucinante historia de cómo Antoine Griezmann llegó a convertirse en uno de los mejores jugadores del mundo. Los libros están escritos por él mismo, basándose en su propia vida.

Hay cinco títulos, siendo el primero 'El sueño de Tony', en el que se cuenta cómo Tony Grizi acaba convirtiéndose, por un golpe de suerte, en el delantero del club de sus sueños.

  • Recomendado para niños a partir de siete años.

'Locos por el fútbol', temporada 1 y 2

'Locos por el fútbol' pretende ser una colección de libros para enseñar a los más pequeños todo sobre el mundo a través del prisma del fútbol. Por el momento hay dos libros:

libro

'Locos por el fútbol - Temporada 1' contiene historias reales y alucinantes que harán las delicias de todos los lectores: ¿se puede jugar al fútbol en Marte? ¿Qué es una esponja mágica? Los lectores encontrarán todas las respuestas a estas y muchas otras preguntas sobre temas de historia, geografía, biología y matemáticas.

  • Recomendado para niños a partir de siete años.
Locos por el fútbol. Temporada 1: El mundo gobernado por el fútbol (Roca Juvenil)

Locos por el fútbol. Temporada 1: El mundo gobernado por el fútbol (Roca Juvenil)

libro

'Locos por el fútbol - Temporada 2' da respuesta a preguntas como ¿qué es un vomitorio? ¿Cuándo hacen pipi los futbolistas? ¿Cuándo comenzaron las chicas a jugar fútbol?

  • Recomendado para niños a partir de siete años.
Locos por el fútbol. Temporada 2. El mundo salvado por el fútbol. Roca Juvenil

Locos por el fútbol. Temporada 2. El mundo salvado por el fútbol. Roca Juvenil

Colección 'Los cacahuetes futboleros'

libro

Se trata de una divertida colección de libros que narra las aventuras de 'Los Cacahuetes Futboleros' un equipo de fútbol que a pesar de no ser los mejores del barrio, siempre pelean en cada partido para cumplir su sueño.

La saga incluye por el momento cuatro títulos: Empieza la Liga, Trampas apestosas, Secretos inconfesables y ¡A por el mundial!

En el primer libro una gran noticia sacude el barrio de Narras. El campeón de la Liga benjamín participará en el Mundial de Fútbol de Barrio. Se trata de un acontecimiento espectacular televisado por las cadenas de medio mundo.

  • Recomendado para niños a partir de siete años.

Colección 'Dan, el genio del gol'

libro

La colección 'Dan, el genio del gol' es una saga editada por Bruño, en la que el deporte rey se convierte en el hilo conductor de divertidas historias protagonizadas por el pequeño Dan, todo un genio del gol al que apodan "el Pichichi".

La colección cuenta con varios títulos como 'Fútbol de primera', que narra la misteriosa desaparición de las entradas para un partido de la Liga de Campeones que el antiguo entrenador de Dan le había regalado para asistir con sus amigos.

  • Recomendado para niños a partir de ocho años.
DAN, EL GENIO DEL GOL. Fútbol de primera (Castellano - A PARTIR DE 8 AÑOS - PERSONAJES - Dan, el genio del gol)

DAN, EL GENIO DEL GOL. Fútbol de primera (Castellano - A PARTIR DE 8 AÑOS - PERSONAJES - Dan, el genio del gol)

Kika Superbruja, loca por el fútbol

libro

La colección de libros Kika superbruja, contiene un título dedicado a este deporte. En él, Kika Superbruja se convierte en una experta en tácticas futbolísticas. Y no es que el fútbol le interese demasiado, ¡qué va! Es solo que el amor se ha cruzado en su camino. ¿Le servirán sus brujerías para acercarse al chico que le gusta?

  • Recomendado para niños a partir de ocho años.
Kika Superbruja, loca por el fútbol (Castellano - A PARTIR DE 8 AÑOS - PERSONAJES - Kika Superbruja)

Kika Superbruja, loca por el fútbol (Castellano - A PARTIR DE 8 AÑOS - PERSONAJES - Kika Superbruja)

Colección 'Los Jugones'

libro

Por el momento, esta colección de Bruño incluye dos títulos: 'El equipo campeón' y 'Los amigos siempre unidos'.

En el primer libro conoceremos a Leo y sus amigos, para quienes el fútbol es lo más importante del mundo. Pero, por primera vez, Leo tiene que ver el partido desde el banquillo. Kevin, el nuevo del equipo, está jugando en su posición, y además se ha hecho inseparable de Dani, el mejor amigo de Leo desde que iban a Infantil.

  • Recomendado para niños a partir de ocho años.
Los Jugones: El equipo campeón (Castellano - A PARTIR DE 8 AÑOS - PERSONAJES - Los Jugones)

Los Jugones: El equipo campeón (Castellano - A PARTIR DE 8 AÑOS - PERSONAJES - Los Jugones)

libro

En el segundo libro, Leo y su equipo tienen que jugar un importante partido fuera de casa. Pero de pronto llegan las malas noticias: su portero es sancionado con tarjeta roja y Leo deberá jugar en el puesto de guardameta... ¡aunque él sea delantero!

  • Recomendado para niños a partir de ocho años.
Los Jugones: Los amigos, ¡siempre unidos! (Castellano - A PARTIR DE 8 AÑOS - PERSONAJES - Los Jugones)

Los Jugones: Los amigos, ¡siempre unidos! (Castellano - A PARTIR DE 8 AÑOS - PERSONAJES - Los Jugones)

Una historia de fútbol

libro

A Zuza le encanta quedar con su pandilla y jugar al fútbol, aunque es bastante malo. Dico, su mejor amigo, también adora jugar al fútbol y es buenísimo. Juntos deciden montar un equipo para participar en el campeonato de su ciudad.

La vida de Zuza, Dico y sus amigos quedará marcada por los momentos vividos partido a partido. Un campeonato que nunca olvidarán y en el que aprenderán que lo fundamental no es competir, sino compartir y disfrutar.

  • Recomendado para niños a partir de ocho años.

El balonazo

libro

Es mentira: no se ven las estrellas cuando te dan un balonazo, y lo importante no es participar, porque todo el mundo quiere ganar, y lo que pasa en los libros nunca ocurre en realidad. Por eso, Daniel está harto. Y quiere jugar bien al fútbol para ganar la final, y que por una vez los piratas sean los buenos y se salgan con la suya.

Una libro de la colección 'Barco de Vapor' que propone la reflexión sobre la verdad y la mentira, sobre lo justo y sobre el poder de la amistad.

  • Recomendado para niños a partir de ocho años.

La increíble historia de... El mago del balón

libro

Dennis es un chico normal con dos talentos extraordinarios. Uno lo conoce todo el mundo: en cuanto tiene una pelota en sus pies ¡se convierte en un prodigio del fútbol! Gracias a él, el equipo de su escuela se clasificará en la final del campeonato.

Un libro escrito por el reconocido autor súper ventas, David Walliams.

  • Recomendado para niños a partir de nueve años.
La increíble historia de... El mago del balón (Colección David Walliams)

La increíble historia de... El mago del balón (Colección David Walliams)

Serie de libros de Alexia Putellas

libro

Alexia Putellas, balón de oro 2021, capitana del F. C. Barcelona y jugadora de la selección, se convierte en la protagonista de esta colección de libros que inspira a las niñas futbolistas que sueñan con convertirse en deportistas profesionales.

En el primer libro, 'Alexia súperfutbolista', Alexia sueña con ser futbolista profesional y para conseguirlo tiene que dar lo mejor de sí misma e impresionar a los ojeadores. Pero, cuando llega al campeonato de la Copa Inter, empiezan a pasar cosas muy extrañas. ¿Estará amañado el torneo? ¿Habrá alguien detrás de tanto misterio?

  • Recomendado para niños a partir de nueve años.

Colección 'Sara y las Goleadoras'

libro

La serie de libros 'Sara y las Goleadoras' cuenta la historia de un grupo de amigas que sueñan con jugar al fútbol, pero encuentran algunos obstáculos que se lo impiden y que deben esquivar.

Por el momento hay seis libros de esta colección. El primero, 'Creando equipo', presenta a Sara, una niña apasionada del fútbol a quien no se le permite jugar en el equipo del colegio. Por ello, decide convencer a sus amigas para formar un equipo femenino aunque solo podrán competir en la liga interescolar si demuestran ser mejores que los chicos.

  • Recomendado para niños a partir de nueve años.

Colección 'Los pirañas del fútbol'

libro

Esta divertida colección -que por el momento cuenta con cuatro títulos- narra las aventuras del equipo de fútbol 'Los Pirañas', los colistas de la Liga.

En el primer libro '¡Dejad paso a Los Pirañas!', Nico llega nuevo a la ciudad y entra a formar parte del equipo 'Los Maléficos', los mejores de la Liga. Pero de pronto las cosas cambian y Nico se ve obligado a empezar de nuevo entrando a formar parte de 'Los Pirañas'. ¿Conseguirá su nuevo equipo de fútbol cambiar a Nico?, y sobre todo, ¿qué pasará cuando se enfrente a su antiguo equipo en el terreno de juego?

  • Recomendado para niños a partir de nueve años.
¡Dejad paso a los Pirañas!: Los Pirañas del Fútbol 1

¡Dejad paso a los Pirañas!: Los Pirañas del Fútbol 1

Yo también quiero jugar al fútbol: 40 mujeres que cambiaron el deporte rey

libro

En este libro se cuentan los obstáculos y prejuicios que por desgracia existen en la historia del fútbol femenino. La autora, Mayca Jiménez, recoge las historias de cuarenta mujeres pioneras que no se conformaron cuando les prohibieron jugar, que no se achicaron cuando les cuestionaron su valía, que no dudaron en perseguir su futuro con el balón a los pies.

  • Recomendado para niños a partir de diez años.
Yo también quiero jugar al fútbol: 40 mujeres que cambiaron el deporte rey (Guías ilustradas)

Yo también quiero jugar al fútbol: 40 mujeres que cambiaron el deporte rey (Guías ilustradas)

Jugones: Conoce los secretos de Messi, Cristiano, Pelé o Maradona para llegar a ser como ellos

libro

Se trata de un libro de consulta para niños y niñas apasionados del fútbol, en donde se habla de la vida, la carrera y las anécdotas de los futbolistas más famosos de todas las épocas, como Messi, Cristiano Ronaldo, Pelé, Maradona, Oblak o Iniesta, entre otros.

  • Recomendado para niños a partir de diez años.
Jugones: Conoce los secretos de Messi, Cristiano, Pelé o Maradona para llegar a ser como ellos (La Esfera Kids)

Jugones: Conoce los secretos de Messi, Cristiano, Pelé o Maradona para llegar a ser como ellos (La Esfera Kids)

Colección 'Los futbolísimos'

libro

La conocida saga de 'Los Futbolísimos', escrita por Roberto Santiago, ha cautivado ya a millones de niños en todo el mundo, siendo sus libros uno de los más leídos por los peques amantes del fútbol.

Cuenta las aventuras del equipo de fútbol 7 Soto Alto, un equipo de colegio formado por un grupo de amigos que sueñan con jugar siempre juntos.

  • Recomendado para niños a partir de diez años.
Los Futbolísimos 1: El misterio de los árbitros dormidos: El misterio de los arbitros dormidos

Los Futbolísimos 1: El misterio de los árbitros dormidos: El misterio de los arbitros dormidos

Los Once: El delantero que volaba al atardecer

libro

Del mismo autor que 'Los Futbolísimos' llega este relato que narra las aventuras de un niño conocido como Rana, que ingresa nuevo en el equipo de fútbol del colegio. Pero allí descubrirá que nada es lo que parece, pues tanto él como sus compañeros empiezan desarrollar extraños poderes el día que cumplen once años.

Los Once tendrán que aprender a usar sus superpoderes y enfrentarse en el campo de fútbol a un partido decisivo.

  • Recomendado para niños a partir de diez años.
Los Once 1. El delantero que volaba al atardecer: Ilustrado por Nacho Velmar

Los Once 1. El delantero que volaba al atardecer: Ilustrado por Nacho Velmar

Colección 'Futbolmanía'

libro

Del autor de 'Dan, el genio del gol', llega la colección de Futbolmanía, que narra las aventuras de un equipo de fútbol juvenil. Puedes encontrar una decena de títulos, siendo el primero 'Futbolmanía: Gol fantasma'.

En este primer libro, Hans y Storm viajan a Italia con su selección para participar en el Mundial juvenil de fútbol. Ojeadores de todo el mundo acudirán al gran evento deportivo para descubrir nuevos talentos, y el excelente juego de los dos jóvenes protagonistas no pasa inadvertido.

  • Recomendado para niños a partir de diez años.
FUTBOLMANÍA. Gol fantasma (Castellano - A PARTIR DE 10 AÑOS - PERSONAJES Y SERIES - Futbolmanía)

FUTBOLMANÍA. Gol fantasma (Castellano - A PARTIR DE 10 AÑOS - PERSONAJES Y SERIES - Futbolmanía)

Fotos | Pexels Tanya Gorelova 

En Bebés y Más | Los 27 libros infantiles y juveniles más vendidos para pasar un verano a lo grande

Los cinco grandes beneficios de fomentar la lectura temprana en los niños

$
0
0

Los cinco grandes beneficios de fomentar la lectura temprana en los niños

Es importante fomentar el hábito lector de nuestros hijos desde que son pequeños. Podemos hacerlo a través del ejemplo, de ratitos de lectura compartida y de títulos que capten su atención.

Porque leer tiene incalculables beneficios para el desarrollo de los niños, especialmente cuando la lectura se fomenta de forma temprana. ¿Quieres saber cuáles son?

Promueve la "lectura emergente", y sus beneficios asociados

Ya desde que nacen, el contacto con los libros promueve en los niños la denominada "lectura emergente", que tiene lugar en varias fases:

Antes de los dos años

lectura

Durante los dos primeros años de vida, la lectura emergente significa la toma de contacto con el texto impreso. El niño comienza a diferenciar que en los cuentos hay  dibujos o ilustraciones y grafías, y a establecer una relación entre ellas.

Más adelante se dará cuenta de que la estructura de las historias narradas contienen un principio, un desarrollo y un final.

A nivel cognitivo-emocional, la lectura emergente significa acercarse a otras realidades; principalmente a través de los sentidos, pues se trata de una etapa de la vida en la que el niño percibe y aprende del mundo que le rodea a través de un estadio sensorio-motor.

Es por ello, que se aconseja que los libros para bebés sean fácilmente manipulables para ellos, tengan texturas variadas y que capten su atención e ilustraciones llamativas y coloridas.

No obstante, no debemos olvidar la importancia de leer en voz alta al bebé, pues la lectura también transmite emociones a través del tono de nuestra voz, las pausas, las diferentes voces que pongamos...

Y ya por último, la lectura emergente en esta etapa supone también acercarse y familiarizarse con un nuevo objeto lúdico que es el libro, de manera que el niño acabe relacionando el momento del cuento con un momento especial y mágico en su día.

A partir de los dos años

leer cuentos

A los dos años, el niño ya ha abandonado la etapa prelingüística y comienza a desarrollar el lenguaje. Así, las primeras palabras intencionadas y con significado real  irán dando paso a un complejo proceso lingüístico y al enriquecimiento de su vocabulario. Todo ello irá formando los cimientos para el posterior desarrollo de la lectura.

En torno a los tres años, aproximadamente (coincidiendo con el comienzo del colegio y el segundo ciclo de Educación Infantil), el niño comienza a iniciarse en el aprendizaje de los grafemas y a darse cuenta de que esos trazados son letras. A partir de este momento se abre un camino de infinitas posibilidades para el desarrollo de la persona.

Estimula la imaginación y la creatividad

leer cuentos

Tanto cuando leemos un cuento a nuestros hijos, como cuando ya son capaces de hacerlo por sí solos, la lectura permite "viajar" y disfrutar de mundos mágicos, historias increíbles y personajes de lo más dispares.

El fomento de la imaginación en los niños les aporta grandes beneficios para su desarrollo: amplía la noción de su mundo, promueve la risa y la felicidad, y favorece su bienestar psíquico. Además, la imaginación de los niños no tiene límites y es una fascinante ventana a su mundo interior

Ofrece al niño herramientas para enfrentarse a situaciones complejas

En ocasiones, los cuentos se convierten en una excelente herramienta para tratar con los niños temas como el amor, la amistad, la integración, la discapacidad o incluso el manejo de sus propias emociones.

También podemos apoyarnos en los libros a la hora tratar situaciones que esté viviendo nuestro hijo y que pueden resultarle complejas, tales como la ansiedad por separación, la llegada de un hermanito , la muerte de un ser querido, o el inicio del cole.

Fomenta el vínculo padre/madre-hijo

La lectura compartida favorece y genera un fuerte vínculo afectivo entre padres e hijos, basado en el placer de acompañarlos mientras hacen sus propios descubrimientos y, sobre todo, de pasar tiempo juntos disfrutando de una actividad en común.

Según apunta la Doctora Narcisa Palomino, vicepresidenta de la Asociación Española de Pediatraía de Atención Primaria, "hay investigaciones que confirman que el interés temprano por los libros está estrechamente ligado con el apego emocional que existe entre padres e hijos".

Además, no debemos olvidar que leer es una forma más de jugar con nuestros hijos, de dedicarles tiempo y crear imborrables recuerdos de su infancia. Por tanto, ¡leamos, interpretemos, actuemos y disfrutemos junto a ellos!

Fomenta el gusto por la lectura

leer cuentos

Comenzar a leer a nuestros hijos desde que son pequeños les hará desarrollar una actitud positiva frente a la lectura, y a contemplarla siempre como una opción más de juego y diversión.

No en vano, según un estudio presentado por la Pediatric Academic Societies  la lectura temprana tiene un efecto duradero incluso cuatro años después, favoreciendo la adquisición del lenguaje en el niño, mejorando su vocabulario y potenciando las habilidades de lectura temprana.

Para ello, es fundamental dejar los libros siempre a su alcance, darles libertad para elegir el cuento que quieran leer y adaptarlos siempre a su edad y nivel de entendimiento. Igualmente, no debemos olvidar la importancia de nuestro ejemplo, puesto que un niño que ve a sus padres leer y que disfruta junto a ellos de la lectura, sabrá apreciar siempre el valor de los libros.

Fotos | iStock, Pexels

En Bebés y Más | Cómo conseguir que el niño aprenda a leer a su ritmo con el método Montessori, Lee con tus hijos antes de dormir: siete grandes beneficios de la lectura compartida antes de irse a la cama, Tres buenas razones por las que los papás deberían leer cuentos a los niños, El amor por los libros se inicia en los primeros meses de vida

19 libros de actividades sobre fútbol para que los niños aficionados a este deporte se diviertan mientras aprenden

$
0
0

19 libros de actividades sobre fútbol para que los niños aficionados a este deporte se diviertan mientras aprenden

Es indiscutible que el fútbol es uno de los deportes favoritos de los niños; no en vano, se le conoce popularmente con el apelativo del "deporte rey". 

Muchos padres de peques aficionados utilizan el fútbol para "enganchar" a sus hijos a la lectura, o para mantenerlos entretenidos durante un rato con actividades y manualidades que les permitan potenciar su creatividad al tiempo que aprenden.

Si tienes una niña o niño fanático del fútbol, te compartimos a continuación una selección de libros y cuadernos de actividades variadas y divertidas sobre el deporte rey.

Libro de actividades de fútbol para niños

fútbol

Este libro incluye actividades para trabajar la inteligencia, la creatividad, la observación y la atención. Resulta perfecto para que los niños aprendan y refuercen su comprensión a través del juego y su deporte favorito.

Fútbol Libro de Actividades para Niños: Libro de actividades de fútbol para niños: perfecto para los amantes del fútbol

Fútbol Libro de Actividades para Niños: Libro de actividades de fútbol para niños: perfecto para los amantes del fútbol

Libro de actividades y colorear

libros

Este libro incluye diversas actividades para colorear siguiendo los códigos, completar los dibujos, encontrar diferencias o seguir el laberinto, entre otras. Está especialmente indicado para peques a partir de cinco años.

Fútbol: libro de actividades y colorear 5 años y mayor: Soccer en Español educacional para preescolar y Kinder

Fútbol: libro de actividades y colorear 5 años y mayor: Soccer en Español educacional para preescolar y Kinder

Libro de actividades para niños

libro

En la misma línea que los dos anteriores está este otro cuaderno de actividades con dibujos, laberintos y sopas de letras de temática futbolística para que los niños a partir de cinco años se entretengan.

Libro de actividades para niños: Cuaderno de actividades infantiles | Libro de colorear vacaciones para niños a partir de 5 años : sopa de letras ... 30 dibujos de futbol | laberintos para niños

Libro de actividades para niños: Cuaderno de actividades infantiles | Libro de colorear vacaciones para niños a partir de 5 años : sopa de letras ... 30 dibujos de futbol | laberintos para niños

Mi maletín de fútbol

libro

Completo maletín de temática futbolera para el entretenimiento y aprendizaje de los niños. Incluye libro de pegatinas, cuaderno para colorear, libro de actividades y libro de curiosidades.

Fútbol buscapalabras

libro

Se trata de un sencillo cuaderno que contiene sopas de letras de palabras relacionadas con el fútbol y con la liga del año pasado. Las sopas de letras son una actividad muy divertida para estimular la concentración y la atención de los niños, al tiempo que les permite aumentar su vocabulario y repasar la ortografía.

Fútbol Buscapalabras Para Niños: LaLiga 2020-2021

Fútbol Buscapalabras Para Niños: LaLiga 2020-2021

Busca en el fútbol

libro

Un título de la editorial Susaeta que permite a los niños aprender y disfrutar buscando los numerosos animales, personas y objetos de todo tipo que se esconden en sus sorprendentes ilustraciones. En esta ocasión, se trata del fútbol y su historia, las normas, los participantes, los estadios, los clubes, el Mundial..., ¡todo un desafío!

Libro para colorear las camisetas de la Liga

cuaderno

Libro para colorear las camisetas de los equipos del campeonato español de fútbol (temporada 2021-2022). Se trata de un cuadernillo, perfecto para el entretenimiento de los más pequeños, que permite desarrollar la psicomotricidad fina mediante láminas con gran detalle de las equipaciones.

Camisetas de futbol. Libro para colorear (Liga española): Libro para colorear con todas las camisetas de los equipos de primera división de la liga ... (Temporada 2021-2022) (Goaloring books)

Camisetas de futbol. Libro para colorear (Liga española): Libro para colorear con todas las camisetas de los equipos de primera división de la liga ... (Temporada 2021-2022) (Goaloring books)

Kit de diversión de fútbol

libro

Maletín de actividades sobre fútbol pensado para los más pequeños. Contiene un libro con más de 250 pegatinas, dos libros para colorear y otro con entretenidas actividades. Se incluyen además seis lápices de colores.

Libro con ilustraciones grandes para colorear

libros

Cuaderno con 100 páginas y 100 ilustraciones grandes para colorear relacionadas con el fútbol. Está especialmente indicado para niños a partir de cuatro años.

Fútbol Libro De Colorear Para Chicos.: Grandes imágenes para colorear para los amantes del fútbol. Buena suerte !!! (Libros De Colorear Para Chicos 4-8 años.)

Fútbol Libro De Colorear Para Chicos.: Grandes imágenes para colorear para los amantes del fútbol. Buena suerte !!! (Libros De Colorear Para Chicos 4-8 años.)

Crea tu jugador de fútbol

libros

Se trata de un libro para colorear que pone a prueba la creatividad de los niños, pues les invita a diseñar su propia equipación de fútbol, personalizando la camiseta del jugador y creando el logo de su propio club.

Crea tu jugador de fútbol: Libro especial para colorear el fútbol: personaliza la camiseta de tu jugador de fútbol, crea el logo de su club y ... Cuaderno grande A4, 62 páginas, tapa dura.

Crea tu jugador de fútbol: Libro especial para colorear el fútbol: personaliza la camiseta de tu jugador de fútbol, crea el logo de su club y ... Cuaderno grande A4, 62 páginas, tapa dura.

Libro de colorear

libros

Este otro libro para colorear ofrece 25 ilustraciones de alta calidad impresas y encuadernadas en un libro de gran diseño. Dentro, los peques también encontrarán espacio para hacer sus propias creaciones.

Fútbol Libro de Colorear para Niños: Regalo divertido para niños de 4 a 8 años | Hojas de actividades para trabajar en casa | Simpáticas imágenes para ... | Bonito regalo de Navidad o de cumpleaños

Fútbol Libro de Colorear para Niños: Regalo divertido para niños de 4 a 8 años | Hojas de actividades para trabajar en casa | Simpáticas imágenes para ... | Bonito regalo de Navidad o de cumpleaños

Coloreo y pego

libros

Las pequeñas y pequeños futboleros lo pasarán en grande llenando de color y acción las escenas de este entretenido libro de la editorial Usborne, que además viene repleto de pegatinas.

¡Vamos al fútbol!

libro

Divertido libro con escenas sobre fútbol que el niño deberá completar usando su imaginación y las más de 350 pegatinas que incluye.

¡Vamos al fútbol! (Pegatinas para todos)

¡Vamos al fútbol! (Pegatinas para todos)

Atlas de fútbol

libros

Y para aquellos niños curiosos aficionados al deporte rey, os presentamos este Atlas de fútbol con cientos da datos sobre la historia del fútbol y los jugadores más legendarios y un montón de datos curiosos, divertidos e increíbles.

Menuda lista de futbolistas

libro

Colección de cuentos y curiosidades sobre el mundo del fútbol, donde el popular autor de literatura infantil y juvenil, Fran Nuño, nos presenta una particular alineación de futbolistas de todas las edades, géneros, nacionalidades y diversidad sociales.

Menuda lista de futbolistas: Cuentos y curiosidades sobre el mundo del fútbol: 11 (d-9-a-99)

Menuda lista de futbolistas: Cuentos y curiosidades sobre el mundo del fútbol: 11 (d-9-a-99)

101 Cosas que deberías saber sobre el fútbol

libros

Un libro de la editorial Susaeta con un montón de datos curiosos sobre el fútbol. Descubre cuál es su origen y cómo ha evolucionado, por qué algunos estadios y clubes han alcanzado fama mundial, y cuáles han sido los hitos más importantes a lo largo de su historia.

Un libro especialmente indicado para niños a partir de siete años.

Súper Chistes de Fútbol

futbol

Un libro de chistes de fútbol para que grandes y mayores pasen un rato muy divertido en familia. Aprender y contar chistes tiene además otros beneficios para los niños, pues trabajan la memoria, la expresión verbal y corporal y las habilidades sociales.

Súper Chistes de Fútbol (Súper Chistes 5): Para niños. Chistes divertidos para reír. Dibujos graciosos. Humor fácil de entender para niños y niñas.

Súper Chistes de Fútbol (Súper Chistes 5): Para niños. Chistes divertidos para reír. Dibujos graciosos. Humor fácil de entender para niños y niñas.

40 enigmas para fanáticos del fútbol

libro

Óscar, el periodista deportivo, está entusiasmado. ¡Su periódico le ha encargado que informe sobre el gran torneo de fútbol! Pero su trabajo va más allá: ¿Dónde se va a celebrar el entrenamiento secreto a puerta cerrada? ¿Quién es el goleador al que Óscar debe entrevistar? ¿Cómo va a poder llegar el autobús del equipo hasta el estadio? ¿Qué ha ocurrido en la tienda de recuerdos?

¡Salta al terreno de juego y atrévete a resolver estos enigmas!

40 enigmas para fanáticos del fútbol (OCIO Y CONOCIMIENTOS - Juegos y pasatiempos)

40 enigmas para fanáticos del fútbol (OCIO Y CONOCIMIENTOS - Juegos y pasatiempos)

Las matemáticas en el fútbol

matemáticas en el fútbol

Y terminamos nuestro repaso con este curioso libro escrito por un profesor apasionado del fútbol y las matemáticas a partes iguales. En él propone una serie de actividades y retos lógicos relacionados con el fútbol para que los estudiantes de Educación Secundaria repasen las matemáticas al tiempo que se divierten.

Las Matemáticas En El Fútbol. Actividades Y Proyectos Para Realizar En Educación Secundaria (Golilandia) - 9788415969266

Las Matemáticas En El Fútbol. Actividades Y Proyectos Para Realizar En Educación Secundaria (Golilandia) - 9788415969266

Foto de portada | Pixabay

En Bebés y Más | 11 beneficios de las manualidades para los niños, 21 libros infantiles recomendados para niños de 6 a 9 años

34 libros para niños sobre biografías de personajes históricos de todos los tiempos

$
0
0

34 libros para niños sobre biografías de personajes históricos de todos los tiempos

La lectura es básica para el desarrollo de los niños y debemos fomentarla desde que son bebés. Al principio, seremos nosotros quienes les leamos, pero cuando hayan aprendido a hacerlo solos, debemos ayudarles a descubrir el mágico mundo de los libros poniendo a su disposición títulos adaptados a su edad y sus gustos.

En Bebés y Más os hemos compartido recopilatorios de libros para niños de todo tipo; desde títulos divertidos, aventureros o de misterio, hasta cuentos orientados a la gestión emocional, la diversidad y la igualdad.

Hoy os compartimos un recopilatorio de libros para que los niños aprendan sobre personajes históricos que marcaron una época e inspiraros a generaciones futuras. Personajes del mundo del arte, la música, la cultura o la ciencia, entre otros.

Colección 'Mini Biografías'

libros

La colección Mini Biografías, de la editorial Susaeta, incluye 40 títulos de biografías de personajes históricos de todas las épocas. Desde pintores como Goya, El Greco, Picasso o Dalí -entre otros-, hasta viajeros y descubridores como Cristóbal Colón o Marco Polo, inventores como Guternberg o Edison, o escritores como Lorca o Cervantes.

Os compartimos algunos de estos títulos:

Colección 'Mi mini biografía'

cuentos

Esta colección de cuentos, editados por CHERRY LAKE PUB, presenta una serie de biografías de personajes históricos especialmente dirigidas a los primeros lectores.

George Washington, Rosa Parks o Walt Disney son solo algunos de los títulos que podéis encontrar.

Walt Disney = Walt Disney (Mi Mini Biografia / My Itty-Bitty Bio)

Walt Disney = Walt Disney (Mi Mini Biografia / My Itty-Bitty Bio)

George Washington = George Washington (Mi Mini Biografia / My Itty-Bitty Bio)

George Washington = George Washington (Mi Mini Biografia / My Itty-Bitty Bio)

Rosa Parks = Rosa Parks (Mi Mini Biografia / My Itty-Bitty Bio)

Rosa Parks = Rosa Parks (Mi Mini Biografia / My Itty-Bitty Bio)

Colección 'Pequeño y Grande' y 'Pequeña y Grande'

libros

Se trata de una serie de biografías para niños escrita por Maria Isabel Sánchez Vegara, en la que se incluyen historias de diseñadores, artistas, científicos, activistas, escritores, deportistas.... Todos estos personajes lograron cosas increíbles, pero todos comparten algo en común: comenzaron su vida siendo un niño con un sueño por cumplir.

He aquí algunos ejemplos de esta sorprendente y numerosa colección:

Pequeña & Grande Marie Curie

Pequeña & Grande Marie Curie

Pequeña & Grande Jane Goodall: 20

Pequeña & Grande Jane Goodall: 20

Pequeño & Grande Federico García Lorca: 26

Pequeño & Grande Federico García Lorca: 26

Pequeño&Grande Steve Jobs: 43 (Pequeña & Grande)

Pequeño&Grande Steve Jobs: 43 (Pequeña & Grande)

Colección 'Mis pequeños héroes'

libros

Científicos, aventureros, inventores, artistas… La colección 'Mis pequeños héroes' enseña a los niños quiénes han sido algunas de las grandes figuras que han contribuido a hacer del mundo un lugar mejor.

Hay más de 20 títulos entre los que destacamos los siguientes:

Maria Montessori: La maestra que enseñaba a través del juego: 25 (Mis pequeños héroes)

Maria Montessori: La maestra que enseñaba a través del juego: 25 (Mis pequeños héroes)

Platón: El filósofo que amaba las ideas: 23 (Mis pequeños héroes)

Platón: El filósofo que amaba las ideas: 23 (Mis pequeños héroes)

Clara Campoamor: Escrito por Manuela Carmena: 24 (Mis pequeños héroes)

Clara Campoamor: Escrito por Manuela Carmena: 24 (Mis pequeños héroes)

J.K. Rowling: La escritora que ha conquistado el mundo con la fantasía: 16 (Mis pequeños héroes)

J.K. Rowling: La escritora que ha conquistado el mundo con la fantasía: 16 (Mis pequeños héroes)

Colección 'Mi primer libro sobre...'

libros

En memoria de personajes célebres de la literatura, el arte y la historia, Anaya presenta esta colección que acerca las principales obras y hazañas a los niños. Cada título de esta colección se presenta en dos ediciones distintas: una destinada a los que empiezan a leer, y otra recomendada a partir de ocho años.

Os compartimos algunos de los títulos de esta sorprendente colección:

Mi primer libro sobre Picasso (Literatura Infantil (6-11 Años) - Mi Primer Libro)

Mi primer libro sobre Picasso (Literatura Infantil (6-11 Años) - Mi Primer Libro)

Colección 'Los grandes compositores y los niños'

libros

Esta colección de cuentos acerca a los más pequeños el mundo de la música clásica y sus grandes compositores. Incluye también un CD para que los niños puedan escuchar algunas de las obras más conocidas por cada relato biográfico.

Mozart, Juan Sebastichan Bach, Enrique Granados,  Albeniz, Beethoven... Son muchos los títulos que integran esta formidable colección editada por BellaTerra.

Bach y los niños (Los grandes compositores y los niños)

Bach y los niños (Los grandes compositores y los niños)

Beethoven y los niños (Els grans compositors i els nens)

Beethoven y los niños (Els grans compositors i els nens)

El petit Albéniz (Los grandes compositores y los niños)

El petit Albéniz (Los grandes compositores y los niños)

Colección '¿Quién fue...?'

libros

Fantástica serie de biografías ilustradas para conocer a los personajes más destacados de la historia de una forma didáctica y divertida. Los libros están editados por LOQUELEO y dirigidos a niños a partir de ocho años.

Hay una gran cantidad de títulos biográficos, pero hemos seleccionado los siguientes:

¿Quién fue Pablo Picasso?

¿Quién fue Pablo Picasso?

Quien Fue La Madre Teresa? (Quien Fue...? / Who Was...?)

Quien Fue La Madre Teresa? (Quien Fue...? / Who Was...?)

Quien Fue Albert Einstein? (¿Quién Fue…?/ Who Was…?)

Quien Fue Albert Einstein? (¿Quién Fue…?/ Who Was…?)

¿Quién fue Gandhi? (No ficción ilustrados)

¿Quién fue Gandhi? (No ficción ilustrados)

Colección 'Miranda'

coleccion

Los libros de la colección Miranda, editados por Luis Vives, nos presenta la biografía de 11 mujeres que marcaron una época, como Evita Perón, Frida Kahlo, Coco Chanel o Indira Ghandi.

Son libros dirigidos a niños a partir de nueve años, e incluyen bellas ilustraciones y una forma muy peculiar de narrar la historia.

Frida Kahlo. Una biografía

libro

Aunque no se trata de un libro dirigido al público infantil, propiamente dicho, hemos decidido incluirlo en nuestro recopilatorio pues muestra de una forma muy amena, práctica y visual la vida de esta gran artista mexicana que tanto ha inspirado a lo largo de los años.

Un libro con maravillosas ilustraciones de María Hesse que captan a la perfección la esencia de la gran Frida Kahlo.

La historia de Greta: ¡No eres demasiado pequeño para hacer cosas grandes!

libros

Este libro, idealmente pensado para niños a partir de ocho años, narra la biografía de la activista Greta Thunberg, una joven que decidió que no podía ignorar más la situación del planeta y plantó cara al mundo para alertar sobre el cambio climático.

La historia de Greta: ¡No eres demasiado pequeño para hacer cosas grandes! La biografía no oficial de Greta Thunberg (Destino. Fuera de colección)

La historia de Greta: ¡No eres demasiado pequeño para hacer cosas grandes! La biografía no oficial de Greta Thunberg (Destino. Fuera de colección)

No me cuentes cuentos: 100 mujeres españolas que cambiaron el mundo y el cuento

cuento

Hay un montón de mujeres extraordinarias, y algunas están asombrosamente cerca. Este libro recoge, en forma de cuento, las vidas extraordinarias de cien mujeres españolas, como Gloria Fuertes, Alaska, Carmen Balcells, Montserrat Caballé, Lola Flores, Margarita Salas o Rosalía de Castro, entre otras muchas.

No me cuentes cuentos: 100 mujeres españolas que cambiaron el mundo y el cuento (No ficción ilustrados)

No me cuentes cuentos: 100 mujeres españolas que cambiaron el mundo y el cuento (No ficción ilustrados)

Pioneras

libro

Este libro editado por Anaya habla de la historia de mujeres que fueron las primeras en romper un límite. Las que vivieron en el siglo XIX buscaron, sobre todo, acceder al conocimiento que les permitieran estudiar y trabajar en lo que deseaban. Las de principios del siglo XX tuvieron como objetivo el voto y los derechos femeninos. Y el resto, cada una a su manera, demostraron un talento y un atrevimiento único.

Pioneras: Mujeres que abrieron camino (LITERATURA INFANTIL (6-11 años) - Libros-Regalo)

Pioneras: Mujeres que abrieron camino (LITERATURA INFANTIL (6-11 años) - Libros-Regalo)

Niños científicos: Historias verdaderas de la infancia de los grandes de la ciencia

libro

Y terminamos nuestro repaso con este original libro que narra la infancia y anécdotas de los grandes personajes de la ciencia. En sus páginas los niños no encontrarán información sobre la llegada del hombre a la Luna, los grandes inventos o los premios Nobel, sino historias divertidas de la infancia de estos héroes con las que seguro que se sienten identificados.

Niños científicos: Historias verdaderas de la infancia de los grandes de la ciencia: 46 (Las Tres Edades / Nos Gusta Saber)

Niños científicos: Historias verdaderas de la infancia de los grandes de la ciencia: 46 (Las Tres Edades / Nos Gusta Saber)

Fotos | iStock

En Bebés y Más | ¿Tu hijo es fanático de los dinosaurios? Los 15 mejores libros para seguir alimentando su pasión, Lecturas para el verano: 39 libros catalogados por temáticas para que los niños disfruten en vacaciones

17 Libros con texturas para estimular a tu bebé

$
0
0

17 Libros con texturas para estimular a tu bebé

El amor por la lectura se cultiva desde muy temprana edad. Cuando los niños son muy pequeños, una de las mejores opciones que tenemos son los libros con texturas, ya que son perfectos para la estimulación sensorial de los bebés que empiezan a explorar el mundo con sus manos. Entre ellas, y una de las más importantes, es la de fortalecer la coordinación ojo-mano. Por eso hemos querido hacer una recopilación de los más llamativos y divertidos que podemos encontrar actualmente.

¡Cuac! ¡Cuac!

Cuac

Es un libro de texturas que además ayuda a que los más pequeños conozcan los animales. Los niños encontrarán en este libro sus mascotas preferidas y los animales más conocidos de la granja. Podrán notar qué suave es la cola de un conejo, qué liso es el morro de un cerdito y qué fino es el vientre de  un gato.

¡Cuac! ¡Cuac!: Con texturas en el interior (Libros con texturas)

¡Cuac! ¡Cuac!: Con texturas en el interior (Libros con texturas)

¿Dónde está el señor León?

Leon

Pertenece a una fantástica colección que tiene cinco personajes escondidos detrás de unas coloridas solapas de fieltro, además de un espejo sorpresa: ¡una combinación perfecta para pequeños lectores!

A  los bebés les encanta este libro con el que les puedes pedir que busquen y  encuentren a los diferentes personajes escondidos detrás de cada una de  las cinco solapas. En ¿Dónde está el señor León?, los pequeños lectores deben encontrar a la jirafa, al cocodrilo, al elefante y al león. Cuando levanten la última solapa… ¡se verán en el espejo!

Un libro que los minilectores querrán leer una y otra vez, lo cual es perfecto porque ¡las solapas nunca se rompen! El formato en cartón también resistirá al más entusiasta de los bebés y las solapas de tela acompañarán su desarrollo sensorial.

¿Dónde está el señor León?: Solapas de tela y un espejo (Libros con texturas)

¿Dónde está el señor León?: Solapas de tela y un espejo (Libros con texturas)

Juega-libro Toca, toca

Toca

Es un libro de gran formato con rimas y textos sencillos, colores vivos y  texturas variadas (ásperas con purpurina, cartón rallado, piel de peluche, plástico acolchado y papel con círculos en relieve), que invitan a los más pequeños a experimentar a través del tacto y la vista. Es perfecto para que los que aún no saben leer comiencen a manipular sus primeros libros mediante el juego.

¿Quieres tocar a un dragón?

Deagon

Un libro sorprendente para que los niños se diviertan tocando las texturas de los dragones, al tiempo que trabajan la observación, la interacción y especialmente el sentido del tacto, aspecto fundamental para el desarrollo de la inteligencia en estas edades. Toda una experiencia sensorial para los más pequeños de la casa.

¿Quieres tocar a un dragón? (Castellano - A PARTIR DE 0 AÑOS - PROYECTO DE 0 A 3 AÑOS - Libros sensoriales)

¿Quieres tocar a un dragón? (Castellano - A PARTIR DE 0 AÑOS - PROYECTO DE 0 A 3 AÑOS - Libros sensoriales)

Busca que te busca

Busca

Un libro encantador con ilustraciones en vivos colores, con texturas que explorar y ranuras y formas que repasar con los dedos. Es ideal para favorecer el lenguaje y el sentido del tacto, mientras los bebés descubren diferentes sorpresas bajo las solapas.

Busca que te busca (El bebé toca)

Busca que te busca (El bebé toca)

Cosas de casa

Cosas Casa

Es un libro ideal para que los bebés que ya comienzan a hablar descubran, a partir de las escenas que se presentan en cada doble página, las actividades que realizamos en casa. Contiene texturas, solapas y  colores vivos.

Mira, toca, siente

Mira

Este libro, lleno de texturas, formas y colores, está especialmente diseñado para que lo compartáis tu bebé y tú. Cada una de las actividades que presenta estimula los sentidos del niño y lo invita a interactuar con las páginas, contigo y con el mundo que lo rodea. ¡Una  obra llena de diversión que irá creciendo con los más pequeños!

Mira, toca, siente (Castellano - A PARTIR DE 0 AÑOS - PROYECTO DE 0 A 3 AÑOS - Libros sensoriales)

Mira, toca, siente (Castellano - A PARTIR DE 0 AÑOS - PROYECTO DE 0 A 3 AÑOS - Libros sensoriales)

Piggy y sus camisetas

Piggy

Precioso libro con el que los niños disfrutarán viendo a Piggy realizar sus  actividades cotidianas vestida cada vez con una de sus camisetas nuevas,  cuyas texturas permitirán a los pequeños desarrollar el sentido del tacto, tan importante a estas edades.

PIGGY Y SUS CAMISETAS

PIGGY Y SUS CAMISETAS

Animales (Mi primer toca, toca)

Animales

Encantador libro de cartón con texturas e imágenes de fuerte contraste,  ideal para compartir con el bebé. Cada ilustración lleva una palabra para empezar a asociar palabras e imágenes y las dos últimas páginas muestran todos los objetos del libro con su color para empezar a aprender los colores.

Animales (Mi primer toca, toca)

Animales (Mi primer toca, toca)

No hagas cosquillas al hipopótamo

No Hagas Cosquillas Al Hipopotamo Toco Y Escucho

El hipopótamo resopla muy fuerte cuando le hacen cosquillas… Pero, aun así, los bebés no podrán resistirse a tocarlo.

En cada página doble de este pequeño volumen hay un animal con distintas  texturas que a los pequeñines les encantará acariciar, además de breves  textos repetitivos ideales para leerles en alto. Y la sorpresa más divertida está al final, cuando los animales están tan alborotados que  hacen ruido todos a la vez. Una ingeniosa combinación de texturas, sonidos e ilustraciones que estimula los sentidos de los pequeñines a la vez que los entretiene.

no hagas cosquillas al hipopótamo (Toco y escucho)

no hagas cosquillas al hipopótamo (Toco y escucho)

Busca a la gata Gala

Gata

La gata Gala es la más suave y curiosa de todos los gatos, pero ¿sabes  dónde está? Búscala en cada página. Un libro con elementos de tacto para  que el niño desarrolle su sensibilidad táctil y su psicomotricidad mientras se divierte al buscar a Gala en cada página.

Busca a la gata Gala (Busca y toca)

Busca a la gata Gala (Busca y toca)

Leer y tocar

Leer

¿Cómo ladra el perro en español? ¿Y en inglés? ¿De qué color es el pato?  ¿Y cómo se dice en inglés? Los colores, los números, las formas, las palabras y más, en este sorprendente libro bilingüe para jugar y tocar. Nada mejor para aprender los conceptos básicos en español y en inglés que un libro juego como este. 

Algunos dibujos contienen texturas  diferentes que los pequeños pueden tocar, sentir y diferenciar. Además, hay una ventanita que se puede abrir una y mil veces para descubrir qué  hay detrás, y muchos efectos especiales que lo convierten en un objeto muy atractivo

Crazy Crunch Libro de Sonidos y Texturas

Crazy

En este divertido libro de sonidos, los niños aprenderán a reconocer a los animales y los sonidos que hacen, además de la textura que tiene cada uno de ellos. Tiene 4 sonidos de animales diferentes y un botón de encendido y apagado por detrás.

LILLIPUTIENS L-83188 - Crazy Crunch Libro de Sonidos y Texturas

LILLIPUTIENS L-83188 - Crazy Crunch Libro de Sonidos y Texturas

¡Guau! ¡Guau! Toca, toca

Toca

Este libro tiene rimas y textos sencillos, colores vivos y texturas variadas que invitan a los más pequeños a experimentar a través del tacto y la vista. Una colección para que los que aún no saben leer comiencen a manipular sus primeros libros mediante el juego. 

Animales salvajes (Toca y juega)

Toca Y Juega

Con este libros para tocar y jugar, el niño aprenderá a reconocer algunos animales salvajes. Gracias a su curiosidad natural, descubrirá las texturas que se esconden bajo las grandes solapas de cada página.

Números

Numeros

Este es un nuevo título de la colección Toca, toca con un formato más pequeño, centrado en los conceptos básicos, como los números. Una propuesta sencilla, con una única imagen y una textura en cada página que atraerá la atención de los bebés.

Mis peluches

Peluches

Es un libro con texturas y sonidos de gran calidad, y botones adaptados a pequeñas manos muy fáciles de pulsar. Las ilustraciones grandes permiten que los bebés puedan identificar los animales que aparecen y favorecen la adquisición de vocabulario. Además, el hecho de ser capaces de pulsar los botones que activan los sonidos por sí mismos aumenta su interés por el libro y contribuye a que quieran leerlo una y otra vez.

En este libro encontrarás los peluches del conejito, la oveja, la jirafa, el ratoncito y el osito.

Mis peluches. Toca y escucha (Libros de texturas y sonidos)

Mis peluches. Toca y escucha (Libros de texturas y sonidos)

En Bebés y Más | 23 libros infantiles recomendados para niños de 0 a 3 años

Imagen | frimufilms

Los 15 mejores libros para niños fanáticos de los dinosaurios

$
0
0

Los 15 mejores libros para niños fanáticos de los dinosaurios

Está comprobado científicamente que la obsesión de los niños por los dinosaurios beneficia su cerebro. La fascinación por un tema conceptual, como podrían ser los dinosaurios, se ha relacionado con mejores períodos de atención, habilidades de procesamiento de la información y persistencia en los niños.

Se interesan hasta tal punto sobre ellos que son capaces de conocer a la perfección las especies, la alimentación y su modo de vida. Si tu hijo es un fanático de los dinos, te sugerimos 15 libros de dinosaurios para niños para seguir alimentando su pasión por estos habitantes prehistóricos. ¡Atención pequeños dinófilos!

1) Atlas de aventuras de dinosaurios

libros-dinosaurios

Para saberlo todo sobre los dinosaurios, este gran libro con 96 páginas de la escritora de libros infantiles Emily Hawkins le encantará. Contiene preciosas ilustraciones que nos acercan al mundo prehistóricos para conocer a los dinosaurios de cada época.

Nos descubre 30 escenarios espectaculares y llenos de detalles que descubrir, acompañados de mapas de la deriva continental de la Tierra y de hallazgos fósiles. Está recomendado para niños a partir de siete años, aunque es perfectamente adecuado para niños algo más pequeños que quieran empezar a adentrarse en este fascinante mundo.

2) Enciclopedia ilustrada de los dinosaurios y la prehistoria

libros-dinosaurios

150 páginas con toda la historia de los dinosaurios hasta su extinción. Los niños podrán descubrir sus costumbres, cómo vivían, de qué se alimentaban, además de otros muchos otros animales prehistóricos. Contiene numerosas ilustraciones y un montón de datos y curiosidades. Muy buena relación calidad precio, y con excelentes opiniones de otros compradores.

Enciclopedia ilustrada de los dinosaurios y la prehistoria (Primeras enciclopedias)

Enciclopedia ilustrada de los dinosaurios y la prehistoria (Primeras enciclopedias)

3) Escucha y descubre los dinosaurios

dinosaurios-libros

Su primer libro de dinosaurios para tu peque, que le permite escuchar los sonidos y asociarlos para reconocer cada especie. Un busca y encuentra sonoro para los más pequeños que les enseña a reconocer los sonidos, a asociarlos con una imagen y a memorizarlos a través del juego. Aprieta el botón, escucha el sonido del dinosaurio y búscalo en la página.

Escucha y descubre. Los dinosaurios

Escucha y descubre. Los dinosaurios

4) 500 preguntas y respuestas sobre los dinosaurios

libros-dinosaurios

Un libro en forma de preguntas y respuestas cortas que aportan a los peques un montón de información sobre los dinosaurios, con curiosidades que no se ven en otros libros. Está recomendado para niños a partir de ocho años, contiene 224 páginas.

500 Preguntas y Respuestas Sobre Los Dinosaurios

500 Preguntas y Respuestas Sobre Los Dinosaurios

5) Dinosaurios

A1i2cjr5mhl

208 páginas con más de 1.000 imágenes que nos descubren más de 60 criaturas prehistóricas con un gran realismo. Contiene impresionantes ilustraciones de los dinosaurios que atrapan a los más pequeños, y no tan pequeños.

DINOSAURIOS: Más de 60 criaturas prehistóricas como nunca antes las habías visto (Conocimiento)

DINOSAURIOS: Más de 60 criaturas prehistóricas como nunca antes las habías visto (Conocimiento)

6) El libro de los Dinosaurios

dinosaurios

Ofrece información sobre más de 90 dinosaurios y reptiles prehistóricos representados con increíbles imágenes en 3D que parecen fotografías.Descubre cuántos dientes tenía el Tyrannosaurus Rex, qué comía el Stegosaurus, qué dinosaurios tenían plumas, cuáles eran herbívoros o carnívoros y cómo se defendían y atacaban. De Ediciones SM.

El libro de los dinosaurios (Enciclopedias)

El libro de los dinosaurios (Enciclopedias)

7) Busca los dinosaurios

B07cn3mcgc 01 Sclzzzzzzz Sx500

Los peques tendrán que buscar los numerosos dinosaurios que se esconden en sus sorprendentes ilustraciones a la vez que aprenden sobre las características de estos animales prehistóricos.

8) Los dinosaurios (libro con linterna mágica)

dinosaurios

Para niños más pequeños, a partir de tres años, el libro cuenta con una linterna mágica con la que descubrir detalles ocultos en muchas de sus páginas. Podrán conocer todo sobre el mundo de los dinosaurios: qué eran, cuántas especies había, qué comían, cuáles eran los más grandes, cuándo vivieron y por qué desaparecieron.

Los dinosaurios (Mundo maravilloso)

Los dinosaurios (Mundo maravilloso)

9) Dinosaurium

libros-dinosaurios

Desde las indiscutibles estrellas de como el Triceratops y el Tyrannosaurus Rex, hasta las especies menos conocidas, como el Tsintaosaurus tienen cabida en este libro que es como una visita a un museo. 96 páginas con ilustraciones de Chris Wormell. Una joya imprescindible para los jóvenes paleontólogos amantes de los dinosaurios.

10) Mi Primer gran libro de Dinosaurios

dinosaurios

Editado por National Geographic Kids, en este libro se explican las características de 52 dinosaurios, clasificados en cuatro grupos según su tamaño. De cada uno de ellos viene una ilustración que muestra cómo se cree que era y se compara su tamaño con el de una personas. Especifica sus hábitos, forma de vida, alimentación el periodo en el que habitó la Tierra. Aunque se llame Mi primer Gran libro está recomendado para niños a partir de seis años.

Mi primer gran libro de los dinosaurios (NG Infantil y Juvenil)

Mi primer gran libro de los dinosaurios (NG Infantil y Juvenil)


11) Dinosaurios Desplegables

dinosaurios

A los más pequeños (a partir de tres años -antes podrían romperlo-) les encantará este libro gigante con desplegables de dinosaurios. Las solapas se despliegan para descubrir coloridos personajes. Aunque no cuenta con demasiado texto en sus 10 páginas, es un libro más bien visual para los más chiquitines.

Dinosaurios (Desplegables gigantes)

Dinosaurios (Desplegables gigantes)

12) Misión Dinosaurios, Gerónimo Stilton

dinosaurio

Un libro que combina la pasión por los dinosaurios con las divertidas aventuras del Ratón más leído del mundo, que viajará a la Era Glacial para atravesar los inmensos bosques del Cretácico y descubrir el Jurásico.

Misión Dinosaurios: Viaje en el tiempo 11 (Geronimo Stilton)

Misión Dinosaurios: Viaje en el tiempo 11 (Geronimo Stilton)

13) Mi primer libro de dinosaurios (Geronimo Stilton)

dinosaurios

El famoso ratón acompaña a los niños para enseñarles, con espléndidas ilustraciones y mucha información, todo sobre los sorprendentes animales que poblaron la Tierra hace millones de años.

Mi primer libro de dinosaurios (Geronimo Stilton. Conocimientos)

Mi primer libro de dinosaurios (Geronimo Stilton. Conocimientos)

14) Dinopedia

dinopedia

National Geographic trae una enciclopedia ilustrada especialmente creada para los fanáticos dinófilos. Con ella podrán conocer los últimos hallazgos de los paleontólogos sobre estos gigantescos reptiles: por qué muchos vivían en manada, por qué algunos tenían plumas y otros muchos datos fascinantes. Recomendado para niños a partir de 7 años.

Dinopedia. La guía de dinosaurios más completa: La guía de dinosaurios más completa (NG Infantil y Juvenil)

Dinopedia. La guía de dinosaurios más completa: La guía de dinosaurios más completa (NG Infantil y Juvenil)

15) 101 dinosaurios

dinosaurios

48 páginas que te ayudarán a descubrir cómo era su aspecto, qué comían y cómo se reproducían, con qué otros animales compartían el territorio y cómo evolucionaron hasta su misteriosa extinción. Todos los datos necesarios para conocer bien a estos animales impresionantes, acompañados de grandes imágenes y un sinfín de curiosidades.

Los Dinosaurios (101 cosas que deberías saber sobre)

Los Dinosaurios (101 cosas que deberías saber sobre)

Foto | Pixabay


15 libros de cómics perfectos para fomentar la lectura en niños pequeños

$
0
0

15 libros de cómics perfectos para fomentar la lectura en niños pequeños

Cultivar el amor por la lectura pasa por dar ejemplo y por facilitar a los niños el acceso a libros que les atraiga, que les cautive y sobre todo, que les divierta. Una de las mejores formas que he encontrado de hacerlo es a través de los libros en versión cómic, ya que de esta manera pueden asimilar más fácilmente las historias y fluirá de una forma más sencilla el placer de terminar una historia. Esta es una lista de los mejores que podemos encontrar actualmente en el mercado... ¡los hay para todos los gustos!

Batman: La historia del caballero oscuro

Batman

Este es un divertido libro de aire retro para que los más pequeños descubran el origen de uno de sus superhéroes favoritos, y quiénes son los villanos contra los que le toca luchar. Los padres se pelearán con sus hijos por él. Recomendado a partir de 5 años.

Batman: La historia del caballero oscuro (MINI-SUPEHEROES)

Batman: La historia del caballero oscuro (MINI-SUPEHEROES)

Superpatata: El origen de Superpatata

Patata

El  maléfico doctor malévolo ha convertido a Superman, el defensor de la  justicia mejor peinado, en una patata. Y no solo eso, sino que amenaza  con convertir en patata a todo aquel que le lleve la contraria. Con lo que no cuenta el doctor malévolo es que Supermax, incluso convertido en patata, no es un tubérculo cualquiera. Es superpatata.

Este es el primer libro de una colección muy popular entre los pequeños, divertida y fácil de leer. Está recomendado para niños a partir de 6 años.

Superpatata: El origen de Superpatata (MAMUT 6+)

Superpatata: El origen de Superpatata (MAMUT 6+)

El peor libro del mundo

Peor

El peor libro de todos los tiempos hace honor a su nombre: una historia tópica, unos personajes aburridos... Pero resulta que hay unos curiosos seres atrapados en el libro que intentarán llamar la atención  de los lectores y cambiar el rumbo de la narración.

Sin duda un cómic divertido, curioso y original, todo lo contrario a lo que su título nos indica, que a los pequeños les encantará. Recomendado a partir de 6 años.

Diario de un aldeano pringao

Aldeano

Pánfilo no es un aldeano como los demás. Para empezar, no le interesa en  absoluto cultivar zanahorias, y tampoco comerciar. ¡Lo que quiere es ser un guerrero! Un día, se lanza a la aventura para convertirse en uno y en el camino se cruzará con un zombie muy especial... ¡que quiere ser un humano! Juntos vivirán aventuras extraordinarias.

Una colección ideal para los amantes del Minecraft. Recomendado a partir de 6 años.

Diario de un aldeano pringao. Cómic 1: Un nuevo guerrero (Minecraft)

Diario de un aldeano pringao. Cómic 1: Un nuevo guerrero (Minecraft)

Bob Esponja. Historias en Seally Sea

Bob

Esta es otra colección de libros que tiene como protagonista a Bob Esponja. Lo mejor es que han sido previamente publicadas y desarrolladas directamente por Stephen Hillenburg, el creador de este divertido personaje. Las historias en Silly Sea incluyen  aventuras de los personajes clásicos de la serie que los seguidores ya conocen, junto con el resto de miembros de la tropa, todos juntos en un nuevo cómic repleto de acción y aventuras. Recomendado a partir de 6 años.

Bob Esponja. Historias en Seally Sea: Historias En Silly Sea/ Silly Sea Stories (Roca Juvenil)

Bob Esponja. Historias en Seally Sea: Historias En Silly Sea/ Silly Sea Stories (Roca Juvenil)

Hámster Máster

Hamster Master

Mi hija (6 años), devoró el primero libro en un momento y enseguida me pidió el siguiente, así que lo recomiendo totalmente. Una de las cosas que más me ha gustado es que las letras son grandes, en mayúsculas y que el lenguaje es perfecto para los más pequeños.

Se trata de la historia de un hámster que lleva una vida muy apacible en su jaula de la clase C. Allí, desarrolla tareas que le ocupan todo el día como comer, dormir o jugar  en su rueda. Sin embargo, cuando el colegio se queda vacío, saca su capa y su antifaz de su escondite y se convierte en ¡Hámster Máster!

En una de sus incursiones secretas descubre que no es la única mascota  superhéroe de la escuela. Otros animales como Wonder Cobaya, con su  super fuerza; Boss Bunny, el conejo del director o el Profesor Tortuga, cuyo fuerte no es la velocidad, también se dedican a velar por el bien del colegio. Juntos, formarán el Club de los superhéroes animales para  combatir el mal.

HÁMSTER MÁSTER 1 - Una mascota muy admin: (Letra mayúscula)

HÁMSTER MÁSTER 1 - Una mascota muy admin: (Letra mayúscula)

El robot Del bosque

El Robot Del Bosque

Este es el primer libro de una colección de cómics para niños de Bitmax & Co. Este cuenta la historia de Mus y Wagner, una rata y un oso que encuentran un robot en medio de la carretera. Deciden llevárselo a casa y arreglarlo. Su nombre es Bitmax y tiene una extraña profesión: ¡es ayudador! Junto a los habitantes del Bosque Azul vivirán aventuras y ayudarán a todo aquel que lo necesite. Recomendado a partir de 6 años.

El robot Del Bosque: 1 (Bitmax & Co.)

El robot Del Bosque: 1 (Bitmax & Co.)

Marcopola

Marcopola El Origen De Marcopola

Marcopola, antes de llamarse así, era una islita aislada en medio del océano que se aburría mucho; hasta que una mañana al despertarse, descubrió en la orilla de su playa un extraño objeto... ¿Qué será?... ¿Para qué  servirá? ¡Así comienza esta aventura en la que también encontraremos mucha agua, cielo, tierra, un avión, mariposas, un libro, un monstruo, estrellas, una barquita, gigantes, un cactus, una flor... y muchos amigos!

Marcopola: El origen de Marcopola (MAMUT 6+)

Marcopola: El origen de Marcopola (MAMUT 6+)

Policán

Polican

Se trata de un cómic protagonizado por un héroe muy perruno. Gracias a su olfato humano y a su inteligencia perruna, Policán es un muy eficiente combatiendo el crimen. Lo mejor de sus historias es el toque de humor que tiene, porque los niños terminan riendo a carcajadas. Recomendado a partir de 7 años.

Narval. Unicornio Marino

Narval

Esta es otra serie de cómics, esta vez protagonizado por un narval y su pandilla de amigos marinos, que estarán "sumergidos" en aventuras muy divertidas. Sus ilustraciones son muy limpias, la letra es grande y es sencillo de leer. Recomendado a partir de 7 años.

Narval. Unicornio Marino (Juventud Cómic)

Narval. Unicornio Marino (Juventud Cómic)

Olivia. El genio sinvergüenza

Olivia

Olivia es una niña que vivía tranquilamente en la ciudad, pero un día a sus padres les dio por mudarse a un pueblo en la montaña, en mitad de la nada, todo porque su madre tiene que salvar a la región de una devastadora  invasión de pájaros gigantes.

"Qué rollo de verano, por aquí no hay nada con lo que entretenerse..." Salvo una misteriosa pastora y sus lanosos perros lanosos, un par de monstruos y un genio sivergüenza. Una historia súper entretenida y divertida que nos mostrará que todas las cosas tienen un lado bueno, aunque a veces no lo veamos de primeras. Recomendado a partir de 7 años.

Olivia. El genio sinvergüenza (Olivia 1)

Olivia. El genio sinvergüenza (Olivia 1)

Una casa de locos ¿Quién tiene el mando?

Casa

Si os suenan estos dibujos, es porque se trata de una exitosa serie de animación de Nickelodeon, que ahora se ha convertido en un divertido cómic.

Lincoln tiene 11 años e intenta sobrevivir a la locura de su casa, en la que vive con sus padres y sus diez peculiares hermanas. ¡Bienvenido a la familia Loud!

Lincoln ha aprendido que para garantizar su supervivencia en una casa tan caótica, debe ir siempre un  paso por delante. Es el chico de los mil planes, de las ideas ingeniosas para salirse con la suya o escapar de los contratiempos. Por supuesto, ser el único chico conlleva ciertas ventajas, como tener su propia habitación, aunque también le procura más atención de la cuenta... Sus hermanas lo llevan de cabeza pero las aprecia y siempre está dispuesto a  ayudar con lo que necesiten. A partir de 7 años.

¿Quién tiene el mando? (Una casa de locos. Cómic 1)

¿Quién tiene el mando? (Una casa de locos. Cómic 1)

La Súper Pandilla

Pandilla

Esta es una colección que cuenta las aventuras de Lola, una niña muy valiente y jefe de la superpandilla, quienes la acompañan en todas sus misiones. Lo que más me gusta de esta serie es que muestra un mundo en el que todo el mundo puede convertirse en superhéroe.

La Super Pandilla, Mi Padre es un Agente Super-Top-Secreto (MAMUT 9+)

La Super Pandilla, Mi Padre es un Agente Super-Top-Secreto (MAMUT 9+)

Los Futbolísimos

Los Futbolisimos

Se trata de una colección de fútbol y misterio, escrita en clave de humor y protagonizada por un grupo de chicos y chicas de 11 años. Van juntos al colegio, juegan al fútbol en el Soto Alto Fútbol Club y han hecho un pacto secreto: siempre van a ser amigos y siempre van a jugar juntos, pase lo que pase. Por eso, cada vez que ocurre un nuevo misterio y el equipo o su amistad corren peligro, ellos convocan el pacto de Los Futbolísimos para encontrar una solución. Recomendado para niños a partir de 10 años.

Los Futbolísimos 1: El misterio de los árbitros dormidos: El misterio de los arbitros dormidos

Los Futbolísimos 1: El misterio de los árbitros dormidos: El misterio de los arbitros dormidos

¡La furia de Tormentosa!

Miraculous Comic

Esta es la primer libro de la colección «Miraculous» en formato cómic vienen  cargados de nuevos amigos, nuevos enemigos, y un montón de sorpresas. Es un cómic ideal para libro los seguidores de Ladybug y Marinette , ya que es fácil de leer y muy entretenido. Recomendado para niños a partir de 10 años.

¡La furia de Tormentosa! (Miraculous [Prodigiosa Ladybug]. Cómic)

¡La furia de Tormentosa! (Miraculous [Prodigiosa Ladybug]. Cómic)

En Bebés y Más | Día del Libro: más de 500 títulos recomendados para bebés, niños y adolescentes

15 libros para entrenar la concentración en los niños

$
0
0

15 libros para entrenar la concentración en los niños

En un mundo que va tan de prisa, en el que todos sufrimos un exceso de estímulos que nos llevan a estar más dispersos que nunca (entre otras cosas debido a la omnipresencia de pantallas), entrenar la concentración en los niños desde sus primeros años se ha convertido en una necesidad. Dominar la atención e ignorar los distracciones es de una habilidad fundamental para desarrollar su proceso de aprendizaje con normalidad y fortalecer sus habilidades cognitivas.

Uno de los recursos más interesantes que podemos utilizar para este fin, incluso de los más pequeños, son los libros de "busca y encuentra", ya que se trata de una actividad que les reta a concentrarse de una forma que les resulta muy divertida. Estos son nuestros favoritos.

Mi viaje alrededor del mundo

Librio

Este fue uno de los primeros libros de este tipo que le compré a mi hija y sigue siendo uno de sus favoritos a pesar de que lo tiene hace ya un par de años. Es personalizable, así que al poner tanto el nombre de tu hijo (que aparece en la portada), como sus características físicas, el niño se sentirá identificado de inmediato con el protagonista.

Una de las cosas que más me gustan es que cada escenario corresponde a un país, así que descubrirán muchos detalles sobre otras culturas de una forma muy entretenida. Lo tenéis en Librio a un precio de 29,99 euros.

Busca y encuentra en el colegio

Busca

Un entretenido libro lleno de detalles para buscar y encontrar objetos  en el colegio: en la clase, en el recreo, en el comedor... Ideal para niños pequeños, ya que los dibujos están separados para que no cueste demasiado encontrarlo.

Busca y encuentra para los más pequeños

Busca

Se trata de un libro de "busca y encuentra" muy sencillo, con hojas plastficadas y un rotulador incluido para que los más pequeños puedan empezar con este tipo de formatos. Lo veo perfecto también para llevar siempre en el bolso como entretenimiento cuando estamos fuera de casa.

Busca y encuentra para los más pequeños

Busca y encuentra para los más pequeños

¡Pistas de Blue y tú! Mi primer busca y encuentra

Busca

Aquí tenemos que acompañar a Josh y a Blue a Buscar cosas ocultas en siete escenas, desde el patio trasero de Blue hasta Bobolandia. Un libro ricamente ilustrado que además ayuda al aprendizaje de números, rimas, formas y mucho más. Muy recomendable para los niños que sean fans de la serie de Nickelodeon.

¡Pistas de Blue y tú! Mi primer busca y encuentra Blue's clues: PISTAS DE BLUE Y TU (M1LF)

¡Pistas de Blue y tú! Mi primer busca y encuentra Blue's clues: PISTAS DE BLUE Y TU (M1LF)

Busca y encuentra para los más pequeños. Los animales

Busca

Animales del bosque, de la granja, de la montaña o de la selva... es un libro en el que el niño debe sumirse en sus hábitats, observar atentamente, y encontrar en cada página siete elementos que están muy escondidos en las preciosas ilustraciones de este libro.

Busca y encuentra para los más pequeños. Los animales

Busca y encuentra para los más pequeños. Los animales

1001 Dinosaurios

Busca

Con este libro los niños deben viajar atrás en el tiempo y unirse a los exploradores Pedro y Lucia en su búsqueda de huevos de oro en Dinolandia.

Con más de mil objetos geniales que buscar, desde montones de monedas de  oro hasta simpáticas arañas de cuatro ojos, este estupendo libro está lleno de entretenimiento y diversión, ¡especialmente para los fans de los dinosaurios! Recomendado a partir de 3 años.

1001 DINOSAURIOS (Busca y encuentra)

1001 DINOSAURIOS (Busca y encuentra)

Busca y encuentra de Lobo. A través del tiempo

Busca

Pasando por la prehistoria, el Antiguo Egipto, la China medieval, el Lejano  Oeste, por la corte del rey Luis XIV de Francia y hasta el futuro, Lobo viaja por el tiempo. Incluye 8 épocas diferentes con unas ilustraciones preciosas, unos 40 elementos para buscar en cada página y 8 personajes recurrentes. De las creadoras del entrañable personaje de Lobo, Orianne Lallemand y Éléonore Thuillier.

Busca y encuentra de Lobo. A través del tiempo

Busca y encuentra de Lobo. A través del tiempo

Busca y encuentra 1001 monstruos y otros objetos

Busca

Pertenece a una colección de libros de "busca y encuentra" que está bastante bien. Está lleno de dibujos bonitos, cuenta una historia divertida y además tiene muchos objetos y personajes que encontrar. Recomendado a partir de 4 años.

BUSCA 1001 MONSTRUOS Y OTROS OBJETOS (Busca y encuentra)

BUSCA 1001 MONSTRUOS Y OTROS OBJETOS (Busca y encuentra)

Busca que te busca. Mundos imaginarios

Busca

Este libro incluye 9 mundos imaginarios, 50 elementos para buscar en cada doble página y 10 personajes recurrentes. En él, los niños pueden explorar el mundo de los seres fantásticos, el de las fábulas, el fondo del mar, con todos sus misterios, el mundo de los mitos, el de los juguetes, los monstruos, los  superhéroes, e incluso busca que te busca por una impresionante doble  página sobre el futuro. Un gran libro para lectores con mucha curiosidad e imaginación.

Busca que te busca. Mundos imaginarios

Busca que te busca. Mundos imaginarios

Busca que te busca. Ciudades del mundo

Busca

El divertido reto de buscar y encontrar en las ciudades más representativas del mundo. A través de este libro los niños podrán descubrir los diferentes elementos en cada una de las páginas ilustradas, llenas de alegres colores y objetos representativos del lugar. En cada doble página deben encontrar 50 cosas y 10 personajes recurrentes.

Busca que te busca. Ciudades del mundo

Busca que te busca. Ciudades del mundo

El castillo del príncipe Remolino (Busca y encuentra en el castillo)

Busca

El campeón del desorden ha llegado a este castillo y no ha dejado nada en  su sitio. Ahora, hay que colocar las cosas... ¡pero primero hay que  encontrarlas! Un libro divertido y con un diseño muy bonito.

El castillo del príncipe Remolino (Busca y encuentra en el castillo)

El castillo del príncipe Remolino (Busca y encuentra en el castillo)

Busca y encuentra. El antiguo Egipto

Busca

¡Un libro perfecto para pequeños historiadores e historiadoras! Contiene un montón de información visualmente muy atractiva, perfecta para niños y niñas que quieran viajar al pasado. Un libro de conocimientos con un gran formato, centenares de detalles y lleno de humor para aprender de manera divertida.

Busca y encuentra. El antiguo Egipto (Libros de actividades)

Busca y encuentra. El antiguo Egipto (Libros de actividades)

Mira, busca, encuentra

Busca

Es un libro en formato maxi, ideal para los niños un poco más grandes. Multitud de animales llenan sus páginas e intentan ocultarse tras una colorida ambientación rica en detalles.

MIRA, BUSCA, ENCUENTRA (VVKIDS) (VVKIDS MIRA, BUSCA, ENCUENTRA)

MIRA, BUSCA, ENCUENTRA (VVKIDS) (VVKIDS MIRA, BUSCA, ENCUENTRA)

¿Dónde está Wally?

Wally

Es imposible no mencionar los libros de "busca y encuentra" y no pensar automáticamente en Wally. Este es el libro clásico, repleto de diversión, en el que debemos (hablo en plural porque a mi también me encanta), encontrar al famoso personaje y sus amigos Woof, Wenda, el Mago Barbablanca y Odlaw) en los bulliciosos lugares que visita.

¿Dónde está Wally? (Colección ¿Dónde está Wally?)

¿Dónde está Wally? (Colección ¿Dónde está Wally?)

1000 Princesas y otros objetos

Busca

Este es un "Buscando a Wally" en versión princesas. En cada página o escena los niños debe buscar por objetos y cantidades: "1 espejo, 2 vestidos, 3..." y así sucesivamente. Algunas páginas tienen un nivel de dificultad más alto, pero eso lo hace aún más interesante.

1000 Princesas y otros objetos (Busca y encuentra)

1000 Princesas y otros objetos (Busca y encuentra)

En Bebés y Más | Siete ejercicios de estimulación cognitiva para niños de 6 a 10  años que les ayudarán a mejorar la atención y la memoria

Imagen | wirestock

13 libros para hablar sobre la guerra con los niños

$
0
0

13 libros para hablar sobre la guerra con los niños

Ojalá ni tuviese que escribir esto porque sigo sin encontrarle sentido al absurdo de la guerra. Sin embargo está sucediendo y en un mundo en el que la información a veces viaja más rápido que los propios sucesos, es imposible evitar que todo esto llegue a oídos de nuestros hijos. En casa ya ha empezado a ser un tema de conversación y fuente de miles de preguntas por parte de mi hija de 6 años, así que hoy os quiero proponer, una vez más, la lectura como recurso para dialogar sobre temas que cuesta entender y cuesta explicar, como este.

Del lado bueno

Guerra

Nadie  sabía por qué, pero un alto muro separaba dos países. Los habitantes  del lado bueno creían que los otros eran los malos, y a los del lado contrario les pasaba lo mismo. Hasta que un niño encontró un agujerito en el muro y cambió la vida de todos para siempre. El niño rascó hasta que por el hueco pudieron pasar todos los niños y, más tarde, los reticentes adultos. Los pobladores de ambos países pudieron mezclarse y  comprobar que todos eran muy parecidos. Y así vivieron en armonía, sin etiquetas que los clasificasen en buenos y malos y sin barreras absurdas que los separasen.

Un muro de piedra, alambre o, simplemente, la  intención de construirlo son metáforas del odio, la intolerancia, los  fanatismos, los prejuicios y el miedo. La curiosidad y la inocencia de  los niños, que no encontraban respuestas a sus preguntas, demostraron  que el enfrentamiento y la desconfianza no tenían argumentos que los sostuvieran y el muro fue derribado completamente. Un álbum con originales y divertidas ilustraciones arropan un tema serio que los adultos deberíamos tratar con los pequeños para enseñarles Historia e impedir que los errores se repitan. Un libro para compartir desde la frontera del amor y la libertad. Recomendado a partir de 4 años.

Trenfugiados

Guerra

Las  guerras, el terrorismo y los desastres naturales provocan movimientos  migratorios masivos. Cientos de miles de personas se ven obligadas a huir de sus países en busca de una vida mejor y, por desgracia, sigue ocurriendo actualmente. Pero ¿cómo viven este fenómeno los niños? ¿Qué saben de ello? ¿Qué opinan? En este emotivo álbum, José Campanari y Evelyn Daviddi dan voz a los más pequeños, porque ellos tienen mucho que decir al respecto, y mucho que enseñarnos. Recomendado a partir de 4 años.

Trenfugiados (SEGALLOSA)

Trenfugiados (SEGALLOSA)

¿Por qué?

Guerra

La  sinrazón de la guerra, la violencia, la venganza, la devastación y la  muerte se asoman en toda su crudeza a las páginas de este libro visual; una fábula que comienza con la bucólica estampa de una rana disfrutando del aroma de una flor, hasta la irrupción de un ratón que la ataca para  arrebatársela. Surge entonces una lucha entre dos bandos cada vez más  numerosos en individuos y medios bélicos que da lugar a emboscadas y  bombardeos. De un prado florido, a un lugar desolado; de una minucia, a un gran conflicto sin haber mediado ni una sola palabra. Recomendado a partir de 4 años.

¿Por qué? (Clásicos contemporáneos)

¿Por qué? (Clásicos contemporáneos)

Inseparables

Guerra

Eran inseparables hasta que un día sucedió algo terrible... Narrada en  primera persona y con un zapato como protagonista, esta original historia nos hace partícipes de un viaje tan incierto como traumático, que acaba de la forma más insospechada. Un álbum que acerca a nuestros pequeños a otra realidad; esa donde los auténticos “superhéroes” no solo existen sino que consiguen que los niños, a pesar de todo, vuelvan a sonreír. Recomendado a partir de 4 años.

Una montaña cualquiera

Guerra

Los  habitantes de lo alto de la montaña viven felices en su pueblo, donde  gozan del sol y del aire fresquito; piensan que su pueblo es el mejor de  todos. También los vecinos de la población al pie de la montaña están  orgullosos de su pueblo, disfrutan del río que bordea sus casas y de los  cultivos que este hace posibles; están convencidos de que su pueblo es  el mejor de todos. Los dos pueblos se preparan para celebrar sus respectivas fiestas, pero un incidente durante las mismas los lleva a un enfrentamiento absurdo de proporciones bélicas. Recomendado a partir de 5 años.

Los niños no quieren la guerra

Guerra

¡Qué hermoso era aquel país donde se habían instalado! Allí habían  construido dos castillos, uno tan bonito como el otro. Pero un día, los dos reyes decidieron declararse la guerra. ¿Podéis creer que todo empezó por culpa de un pájaro? Un libro infantil que refleja de manera sutil lo absurdo de la guerra, y de los motivos que generan los conflictos. Este original álbum hará reflexionar a los más pequeños. Recomendado a partir de 6 años.

Los niños no quieren la guerra (La Hora Del Cuento)

Los niños no quieren la guerra (La Hora Del Cuento)

El señor Guerra y la señora Paz

Guerra

La chispa del amor puede surgir provocada por los roces entre dos caracteres antagónicos. Este es el tema que el autor trata en esta obra y que culmina con un ingenioso final respecto al cambio de actitudes y complicidad entre los protagonistas. Otro asunto implícito en el libro es la sinrazón de las conductas bélicas e insolidarias. Un libro de ilustraciones llamativas y diálogos perfectos para imaginar la guerra desde otro punto de vista. Recomendado a partir de 6 años.

EL SEÑOR GUERRA Y LA SEÑORA PAZ (TREN AZUL: MIS CUENTOS FAVORITOS)

EL SEÑOR GUERRA Y LA SEÑORA PAZ (TREN AZUL: MIS CUENTOS FAVORITOS)

Las botas del general

Guerra

Un general necesita unas botas para ir a la guerra, así que decide hacérselas a medida. Para el general la guerra era la guerra: tenía que aniquilar todo lo que se encontraba en su camino. Pero lo que no sospechaba es que ni sus soldados ni sus botas opinaban igual. A ellos, la  guerra no les gustaba; de hecho, el general no les gustaba; ni el olor a  pólvora, ni el silbido de las balas, ni… Entonces, ¿qué hacían ahí?

Cuando el general grita: “Al ataque”, y se dispone a dar el primer  paso, las botas se niegan a obedecerle, los soldados se marchan corriendo y el general se queda solo ante el enemigo y sin entender qué está pasando. Las botas empiezan a correr para huir de la guerra, llevándose al general lejos de la destrucción. Un ibro que recrea que, ante cualquier disyuntiva, siempre se tiene la opción de elegir lo que uno cree que es mejor, sin dejarse llevar por la corriente. Y que nunca es tarde para la paz. Recomendado a partir de 6 años.

Un cuento para la paz - Las botas del general: Cuentos infantiles 4 años a 6 años - EN MAYÚSCULAS (Cuentos con valores)

Un cuento para la paz - Las botas del general: Cuentos infantiles 4 años a 6 años - EN MAYÚSCULAS (Cuentos con valores)

El día en que llegó la guerra

Guerra

Este libro está inspirado en la historia de una niña refugiada a quien habían negado la entrada a una escuela porque no había silla para ella. De ahí salió un poema que se publicó en la web del diario The Guardian con imágenes de una silla vacía. Días después, miles de personas publicaron imágenes de sillas vacías de los artistas Jackie Morris y Petr Horacek como símbolos de solidaridad con aquellos niños que lo habían perdido todo y que no tenían donde ir ni oportunidad de recibir educación. Una historia para recordarnos del poder de la bondad y  su capacidad de darnos esperanza para un futuro mejor.

El día en que llegó la guerra (Infantil ilustrado)

El día en que llegó la guerra (Infantil ilustrado)

El deshielo

Guerra

Dos  pueblos enfrentados desde tiempos inmemoriales, una noche se conquistan mutuamente. Al darse cuenta de lo acaecido, cada familia se quedará a  vivir en la casa más parecida a la suya en el pueblo de al lado.  Mientras tanto los reyes negocian el intercambio día tras día, semana  tras semana, sin llegar a un acuerdo… Será el anciano padre del herrero, el primero en cruzar el puente para buscar algo que se le había olvidado…. Los nuevos propietarios de su casa lo invitarán a cenar.

Así empieza un goteo de personas que pasan de un pueblo al otro. Al mismo  itmo del agua que baja de los glaciares en la época del deshielo. Mientras tanto, los reyes siguen negociando, pero ya nadie les hace caso: la vida sigue su recorrido. Un libro que invita a la reflexión y al diálogo con los niños sobre problemas del mundo actual. Recomendado a partir de 6 años.

El enemigo

Guerra

Es la guerra. Se ven dos trincheras en medio de la nada y en ellas dos  soldados. Dos bandos que se vigilan mutuamente y el tiempo que pasa  interminable. Sensación de abandono. Miedo al otro. El enemigo es cruel, el enemigo no tiene piedad, la guerra es culpa de él... Lo dice el Manual del Ejército. ¿Y si un día se descubriera que el manual del enemigo dice lo mismo? Un libro sobre la irracionalidad de la guerra y contra la lógica de la disciplina militar. Recomendado a partir de 6 años.

El principio

Guerra

Un libro precioso que refleja, de forma poética, lo que significa vivir en una situación de guerra pero visto desde el punto de vista de un niño, con su optimismo inocente. Refleja la ternura frente al horror, la imaginación ante la más absoluta precariedad, la fortaleza ante el drama humano. Recomendado a partir de 7 años.

El viaje

Guerra

Es el relato en primera persona del tortuoso periplo que emprenderá una  familia para escapar de los horrores de la guerra para poder formar un  nuevo hogar. ¿Cómo explicar a un niño lo que se siente al tener que huir  de casa por la guerra? Una fábula que es también una historia real, son  muchas historias reales, cuyas imágenes logran acercar y hacer  comprensible lo inimaginable. Los ojos de un niño nos guían a través de  la oscuridad en busca de los colores de un futuro mejor. Es un libro muy duro porque tiene lugar la muerte del padre (característica a tener en cuenta).

En Bebés y Más | Cómo y dónde hacer donaciones a Ucrania de ropa y artículos para bebés y niños

Lectura precoz: cuando los niños aprenden a leer antes

$
0
0

Lectura precoz: cuando los niños aprenden a leer antes

Cuando hablamos de un lector precoz, nos referimos a un niño que ha logrado desarrollar las habilidades lectoras mucho antes que sus iguales (niños de su misma edad). Esto puede suceder gracias a la estimulación temprana y a la iniciación a la lectura y, en casos menos frecuentes, suceden de manera espontánea.

Con respecto a este tema, existen dos posturas al respecto; una que aprueba el hecho de estimular a los niños a familiarizarse con las letras y por ende la lectura desde una etapa muy temprana de su desarrollo, y otra que sostiene que es necesario dejar que este proceso suceda de manera natural, sin forzarlo.

Si quieres descubrir un poco más sobre este tema, en este artículo te daremos más información y aclararemos algunas dudas como: ¿Por qué hay niños con tendencia a leer antes? ¿Es bueno estimular de forma precoz su lectura? ¿Cómo hacerlo?

“Si el niño vive en una atmósfera amigable y se siente necesario, aprenderá a encontrar amor en el mundo.”
-María Montessori-

La lectura precoz en la infancia

La lectura precoz es un asunto que parece ser más frecuente conforme avanzan los años, y es que es cada vez más común saber de niños que aprenden a leer de manera fluida incluso antes de los 5 años.

Lejos de ser considerado una rareza, cada día son más los casos de niños que se inician precozmente en la lectura. Es importante tener en cuenta que no se trata (necesariamente) de niños superdotados o unos genios, sino simplemente que en el área de aprendizaje de la lectura están más avanzados.

Según investigadores como Mabel Condemarín (1986), los niños que se inician en la lectura de manera precoz representan apenas el 5% del total de la población.

Pexels Mael Balland 3457273

A pesar de estar muy adelantados con respecto a sus iguales en el desarrollo de la lectura, en otras áreas como hablar, controlar esfínteres, caminar, etc.,  siguen teniendo un crecimiento similar a los demás niños.

En los últimos años, la manera en la que se concebían los estilos de crianza ha dejado a un lado el modelo tradicional para dar paso a diferentes maneras de acompañar el crecimiento de nuestros hijos, con un énfasis en la estimulación temprana para ayudarlos a desarrollar más y mejores habilidades.

¿Por qué niños hay niños más precoces a la hora de leer?

El aprendizaje de la capacidad de leer está ligado a un proceso de maduración del cerebro, y solo unos pocos la tienen antes de los cinco o seis años, momento en el que empiezan a leer.

Según explica Francisco Mora, doctor en medicina y neurociencia, y tal y como relatamos en un artículo anterior sobre la lectura precoz, "la esencia de la lectura está en transformar el grafema en fonema, lo que se logra gracias al desarrollo de un área del cerebro. Si esta no está desarrollada, se lee mal".

Y aunque hay niños que aprenden a leer antes, como decíamos, esta transformación suele darse a partir de los 6-7 años, "cuando ya se han terminado de formar los circuitos sinápticos y además se han aislado los axones con mielina para que la información vaya con nitidez", según el doctor.

La influencia de las tecnologías

Por otro lado, nos encontramos con un aumento en la exposición de los niños al uso de las tecnologías, como los teléfonos inteligentes, tablets, televisión, etc., que también podrían jugar su papel en este aprendizaje de la lectura.

Así, este tipo de equipos despiertan el interés de los niños y los van familiarizando con las letras y con las palabras, que poco a poco comienzan a tomar sentido para ellos.

La clave: el interés

Recuerda que una clave para el aprendizaje eficaz es tener interés, y para los niños resulta muy atractivo el saber cómo hacer funcionar estos equipos y buscar en ellos lo que desean ver o jugar.

Por esto no resulta sorprendente encontrar a niños que previo a llegar a edad escolar ya demuestran interés por saber leer.

La estimulación temprana y la crianza

Esto, aunado a una cultura de crianza que fomenta el desarrollo de los más pequeños con estimulación temprana, resulta en niños que aprenden a leer cada vez a una edad más temprana.

“Debes estar dispuesto a ayudar a tu hijo si busca algo, pero también a pasar desapercibido si él mismo encuentra lo que buscaba.”
-María Montessori-

¿Es bueno iniciar a mi hijo en la lectura precoz?

Pexels Andy Kuzma 2801567

Como ya mencionamos, hay dos tendencias opuestas en relación con los beneficios que la estimulación temprana de la lectura ofrece.

Por una parte se encuentran los defensores de respetar los estadios evolutivos de los niños, que instan a permitir que sus procesos de crecimiento se den sin forzarlos.

Sin embargo, otros afirman que la estimulación temprana solo ofrece ventajas para el desarrollo de cada niño, y consideran que la lectura es una de las herramientas más útiles para hacerlo. En este caso, se trataría de estimular el desarrollo no solo de las habilidades lectoras del niño, sino de potenciar su crecimiento integral.

Confía en tu criterio

La decisión de iniciar a tu hijo en la lectura precoz es solo tuya, y bien sea que decidas hacerlo o no, está bien. Confía en tus instintos.

Teniendo todo esto en cuenta, recuerda que no debes forzar a tu hijo, sino simplemente presentarle las diferentes opciones para que se interese por la lectura si así lo desea.

¿Cómo puedo estimular a mi hijo para leer?

Es importante que el proceso de estimulación de la lectura sea fluido y natural, no forzado y mucho menos de forma obligatoria. La idea es que para el niño le sea agradable leer, y que lo haga porque se ha convertido en un pasatiempo divertido.

“La lectura es a la mente lo que el ejercicio al cuerpo.
-Joseph Addison-

Libros adaptados a su edad

En este sentido, si quieres optar por los libros, procura buscar libros que se adapten a la edad de tu niño, y no lo intentes de inmediato con libros para personas más mayores.

Lo ideal es escoger un libro que aborde alguna temática que sea de su interés. Por ejemplo: si le gustan los dinosaurios, compra libros de dinosaurios.

Libros prácticos y fáciles de manipular

Por otro lado, es importante que le facilites libros que tengan páginas gruesas para que pueda pasarlas con facilidad; lo ideal es que sean de cartón y mucho mejor si son resistentes al agua y lavables.

Además, deben ser en un formato pequeño para que pueda manipularlo sin problemas.

Libros con colores e ilustraciones

Inclínate hacia libros que tengan muchos colores y con ilustraciones grandes que apoyen a textos cortos para su mejor comprensión.

Resulta muy eficaz utilizar libros en los que salgan rostros humanos, animales o comidas conocidas y figuras geométricas.

Otra opción ideal son los libros que además de leer les permiten colorear los dibujos del texto. Por otro lado, no es necesario presentarles textos complejos; recuerda que menos es más.

Que pueda relacionar letras con sonidos

Finalmente, los libros con frases o palabras repetitivas le ayudarán a relacionar las letras con los sonidos y, por ende, será más fácil para él aprender a leer.

Cada niño a su ritmo

Pexels Cottonbro 3661488

Estos consejos te pueden ayudar a estimular a tu hijo a la lectura precoz, pero no te preocupes si tu hijo no aprende a leer tan rápido como tú quieres que lo haga.

Recuerda que cada niño sigue sus propios ritmos y procesos; en este sentido, es fundamental que como padres, respetemos sus ritmos y les acompañemos con el mayor amor del mundo.

“Cuando te dirijas a tu hijo, hazlo siempre de la mejor manera. Dale lo mejor que hay en ti.”
-María Montessori-

Fotos | Portada (pexels), Imagen 1 (pexels), Imagen 2 (pexels), Imagen 3 (pexels)

Bebés y más | 15 recursos para enseñar el abecedario a los niños, Seis cosas que deberías hacer cuando les lees a tus hijos

Poesía para niños: 21 poemas infantiles clásicos de grandes poetas

$
0
0

Poesía para niños: 21 poemas infantiles clásicos de grandes poetas

Las poesías infantiles nutren la imaginación de los más pequeños gracias a la musicalidad de sus rimas. Es un género no tan popular, pero muy adecuado para las niños que les permite jugar con las palabras y los acerca a un mundo con infinitas posibilidades.

Hoy se celebra el Día de la Poesía y os traemos 21 poemas infantiles clásicos de grandes poetas para despertar la sensibilidad y el gusto por las letras en unos versos tiernos y coloridos.

1. Cómo se dibuja un niño. Gloria Fuertes

Para dibujar un niño hay que hacerlo con cariño.
Pintarle mucho flequillo,
que esté comiendo un barquillo;
muchas pecas en la cara que se note que es un pillo;
Continuemos el dibujo: redonda cara de queso.
Como es un niño de moda, bebe jarabe con soda.
Lleva pantalón vaquero con un hermoso agujero;
camiseta americana y una gorrita de pana.
Las botas de futbolista, porque chutando es artista.
Se ríe continuamente, porque es muy inteligente.
Debajo del brazo un cuento por eso está tan contento.
Para dibujar un niño hay que hacerlo con cariño.

2. Los ratones. Lope de Vega

Juntáronse los ratones
para librarse del gato;
y después de largo rato
de disputas y opiniones,
dijeron que acertarían
en ponerle un cascabel,
que andando el gato con él,
librarse mejor podrían.
Salió un ratón barbicano,
colilargo, hociquirromo
y encrespando el grueso lomo,
dijo al senado romano,
después de hablar culto un rato:
- ¿Quién de todos ha de ser
el que se atreva a poner
ese cascabel al gato?


3. La plaza tiene un torre. Antonio Machado

La plaza tiene una torre,
la torre tiene un balcón,
el balcón tiene una dama,
la dama una blanca flor.
ha pasado un caballero
-¡ quién sabe por qué pasó !-,
y se ha llevado la plaza,
con su torre y su balcón,
con su balcón y su dama
su dama y su blanca flor.
Para tu ventana
un ramo de rosas me dio la mañana.
Por un laberinto, de calle en calleja,
buscando, he corrido, tu casa y tu reja.
Y en un laberinto me encuentro perdido
En esta mañana de mayo florido.

4. Manuelita la tortuga. María Elena Walsh

Manuelita vivía en Pehuajó
pero un día se marcó.
Nadie supo bien por qué
a París ella se fue
un poquito caminando
y otro poquitito a pie.
Manuelita, Manuelita,
Manuelita dónde vas con tu traje de malaquita
y tu paso tan audaz.
Manuelita una vez se enamoró
de un tortugo que pasó.
Dijo: ¿Qué podré yo hacer?
Vieja no me va a querer,
en Europa y con paciencia
me podrán embellecer.
En la tintorería de París
la pintaron con barniz.
La plancharon en francés
del derecho y del revés.
Le pusieron peluquita
y botines en los pies.
Tantos años tardó en cruzar
el mar que allí se volvió a arrugar
y por eso regresó vieja como se marchó
a buscar a su tortugo que la espera en Pehuajó.

5. Las hadas. Pequeño poema infantil de Rubén Darío

Las hadas, las bellas hadas,
existen, mi dulce niña,
Juana de Arco las vio aladas,
en la campiña.
Las vio al dejar el mirab,
ha largo tiempo, Mahoma.
Más chica que una paloma,
Shakespeare vio a la Reina Mab.
Las hadas decían cosas en la cuna
de las princesas antiguas:
que si iban a ser dichosas
o bellas como la luna;
o frases raras y ambiguas.
Con sus diademas y alas,
pequeñas como azucenas,
había hadas que eran buenas
y había hadas que eran malas.
Y había una jorobada,
la de profecía odiosa:
la llamada
Carabosa.
Si ésta llegaba a la cuna
de las suaves princesitas,
no se libraba ninguna
de sus palabras malditas.
Y esa hada era muy fea,
como son
feos toda mala idea
y todo mal corazón.
Cuando naciste, preciosa,
no tuviste hadas paganas,
ni la horrible Carabosa
ni sus graciosas hermanas.
Ni Mab, que en los sueños anda,
ni las que celebran fiesta
en la mágica floresta
de Brocelianda.
Y, ¿sabes tú, niña mía,
por qué ningún hada había?
Porque allí
estaba cerca de ti
quien tu nacer bendecía:
Reina más que todas ellas:
la Reina de las Estrellas,
la dulce Virgen María.
Que ella tu senda bendiga,
como tu Madre y tu amiga;
con sus divinos consuelos
no temas infernal guerra;
que perfume tus anhelos
su nombre que el mal destierra,
pues ella aroma los cielos
y la tierra.

6. Mariposa del aire. Federico García Lorca

Mariposa del aire,
qué hermosa eres,
mariposa del aire
dorada y verde.
Luz del candil,
mariposa del aire,
¡quédate ahí, ahí, ahí!
No te quieres parar,
pararte no quieres.
Mariposa del aire
dorada y verde.
Luz de candil,
mariposa del aire,
¡quédate ahí, ahí, ahí!.
¡Quédate ahí!
Mariposa, ¿estás ahí?

7. Soneto de repente. Lope de Vega

Un soneto me manda hacer Violante;
en mi vida me he visto en tal aprieto,
catorce versos dicen que es soneto,
burla burlando van los tres delante.
Yo pensé que no hallara consonante
y estoy a la mitad de otro cuarteto;
mas si me veo en el primer terceto,
no hay cosa en los cuartetos que me espante.
Por el primer terceto voy entrando,
y aún parece que entré con pie derecho,
pues fin con este verso le voy dando.
Ya estoy en el segundo, y aún sospecho
que estoy los trece versos acabando:
contad si son catorce, y está hecho.

8. La princesa está triste. Rubén Darío

La princesa está triste... ¿Qué tendrá la princesa?
Los suspiros se escapan de su boca de fresa,
que ha perdido la risa, que ha perdido el color.
La princesa está pálida en su silla de oro,
está mudo el teclado de su clave sonoro;
y en un vaso olvidada se desmaya una flor.
El jardín puebla el triunfo de los pavos-reales.
Parlanchina, la dueña dice cosas banales,
y, vestido de rojo, piruetea el bufón.
La princesa no ríe, la princesa no siente;
la princesa persigue por el cielo de Oriente
la libélula vaga de una vaga ilusión.
¿Piensa acaso en el príncipe de Golconda o de China,
o en el que ha detenido su carroza argentina
para ver de sus ojos la dulzura de luz?
¿O en el rey de las Islas de las Rosas fragantes,
o en el que es soberano de los claros diamantes,
o en el dueño orgulloso de las perlas de Ormuz?
¡Ay! La pobre princesa de la boca de rosa
quiere ser golondrina, quiere ser mariposa,
tener alas ligeras, bajo el cielo volar,
ir al sol por la escala luminosa de un rayo,
saludar a los lirios con los versos de mayo,
o perderse en el viento sobre el trueno del mar.
Ya no quiere el palacio, ni la rueca de plata,
ni el halcón encantado, ni el bufón escarlata,
ni los cisnes unánimes en el lago de azur.
Y están tristes las flores por la flor de la corte;
los jazmines de Oriente, los nelumbos del Norte,
de Occidente las dalias y las rosas del Sur.
¡Pobrecita princesa de los ojos azules!
Está presa en sus oros, está presa en sus tules,
en la jaula de mármol del palacio real,
el palacio soberbio que vigilan los guardas,
que custodian cien negros con sus cien alabardas,
un lebrel que no duerme y un dragón colosal.
¡Oh quién fuera hipsipila que dejó la crisálida!
(La princesa está triste. La princesa está pálida)
¡Oh visión adorada de oro, rosa y marfil!
¡Quién volara a la tierra donde un príncipe existe
(La princesa está pálida. La princesa está triste)
más brillante que el alba, más hermoso que abril!
-¡Calla, calla, princesa -dice el hada madrina-,
en caballo con alas, hacia acá se encamina,
en el cinto la espada y en la mano el azor,
el feliz caballero que te adora sin verte,
y que llega de lejos, vencedor de la Muerte,
a encenderte los labios con su beso de amor!

9. Abril. Juan Ramón Jiménez

El chamariz en el chopo.
-¿Y qué más?
El chopo en el cielo azul.
- ¿Y qué más?
El cielo azul en el agua.
- ¿Y qué más?
El agua en la hojita nueva.
- ¿Y qué más?
La hojita nueva en la rosa.
- ¿Y qué más?
La rosa en mi corazón.
- ¿Y qué más?
¡Mi corazón en el tuyo!

10. El reino del revés. María Elena Walsh

Me dijeron que en el Reino del Revés
Nada el pájaro y vuela el pez
Que los gatos no hacen miau y dicen yes
Porque estudian mucho inglés
Vamos a ver como es
El Reino del Revés
Vamos a ver como es
El Reino del Revés
Me dijeron que en el reino del revés
Nadie baila con los pies
Que un ladrón es vigilante y otro es juez
Y que dos y dos son tres
Vamos a ver como es
El Reino del Revés
Vamos a ver como es
El Reino del Revés
Me dijeron que en el reino del revés
Cabe un oso en una nuez
Que usan barbas y bigotes los bebés
Y que un año dura un mes
Vamos a ver como es
El Reino del Revés
Vamos a ver como es
El Reino del Revés
Me dijeron que en el reino del revés
Hay un perro pekinés
Que se cae para arriba y una vez
No pudo bajar después
Vamos a ver como es
El Reino del Revés
Vamos a ver como es
El Reino del Revés
Me dijeron que en el reino del revés
Un señor llamado Andrés
Tiene 1.530 chimpancés
Que si miras no los ves
Vamos a ver como es
El Reino del Revés
Vamos a ver como es
El Reino del Revés
Me dijeron que en el reino del revés
Una araña y un ciempiés
Van montados al palacio del Marqués
En caballos de ajedrez
Vamos a ver como es
El Reino del Revés
Vamos a ver como es
El Reino del Revés

11. Bañar la luna. María Elena Walsh

Ya la Luna baja en camisón
a bañarse en un charquito con jabón.
Ya la Luna baja en tobogán
revoleando su sombrilla de azafrán.
Quien la pesque con una cañita de bambú,
se la lleva a Siu Kiu.
Ya la luna viene en palanquín
a robar un crisantemo del jardín
Ya la luna viene por allí
su kimono dice no, no y ella sí.
Quien la pesque con una cañita de bambú,
se la lleva a Siu Kiu.
Ya la luna baja muy feliz
a empolvarse con azúcar la nariz
Ya la luna en puntas de pie
en una tacita china toma té
Quien la pesque con una cañita de bambú,
se la lleva a Siu Kiu.
Ya la luna vino y le dio tos
por comer con dos palitos el arroz
Ya la luna baja desde allá
y por el charquito-quito nadará
Quien la pesque con una cañita de bambú,
se la lleva a Siu Kiu

12. Sólo tres letras. Gloria Fuertes

Sólo tres letras, tres letras nada más.
sólo tres letras que para siempre aprenderás.
Sólo tres letras para escribir PAZ.
La P, la A y la Z, sólo tres letras.
Sólo tres letras, tres letras nada más,

para cantar paz, para hacer paz.
La P de pueblo, la A de amar
y la Z de zafiro o de zagal.
De zafiro por un mundo azul,
de zagal por un niño como tú.

No hacer falta ser sabio,
ni tener bayonetas,
si tú te aprendes bien ,
solo estas tres letras,
úsalas de mayor y habrá PAZ en la tierra.

13. Adiós sol. Federico García Lorca

¡Adiós, sol!
¡Adiós, sol!
Bien sé que eres la luna,
pero yo
no lo diré a nadie,
sol.
Te ocultas
detrás del telón
y disfrazas tu rostro
con polvos de arroz.
De día, la guitarra del labrador;
de noche, la mandolina
de pierrot.
¡Qué más da!
tu ilusión es crear el jardín
multicolor.
¡Adiós, sol!
no olvides lo que te ama
el caracol,
la viejecilla
del balcón, y yo...
que juego al trompo con mi...
corazón.

14. El gallo despertador. Gloria Fuertes

Kikirikí,
estoy aquí,
decía el gallo
Colibrí.
El gallo Colibrí
era pelirrojo,
y era su traje
de hermoso plumaje.
Kikirikí.
levántate campesino,
que ya está el sol
de camino.
-Kikiriki.
levántate labrador,
despierta con alegría,
que viene el dia.
-Kikiriki.
Niños del pueblo
despertad con el ole,
que os esperan en el "cole'.
El pueblo no necesita reloj,
le vale el gallo despertador.

15. La Tarara. Federico García Lorca

La Tarara, sí;
la tarara, no;
la Tarara, niña,
que la he visto yo.

Lleva la Tarara
un vestido verde
lleno de volantes
y de cascabeles.

La Tarara, sí;
la tarara, no;
la Tarara, niña,
que la he visto yo.

Luce mi Tarara
su cola de seda
sobre las retamas
y la hierbabuena.

Ay, Tarara loca.
Mueve, la cintura
para los muchachos
de las aceitunas.

16. Agua, ¿dónde vas?, de Federico García Lorca

Agua, ¿dónde vas?
Riendo voy por el río
a las orillas del mar.
Mar, ¿adónde vas?
Río arriba voy buscando
fuente donde descansar.
Chopo, y tú ¿qué harás?
No quiero decirte nada.
Yo…, ¡temblar!
¿Qué deseo, qué no deseo,
por el río y por la mar?
Cuatro pájaros sin rumbo
en el alto chopo están.

17. La vaca estudiosa, de María Elena Walsh

Había una vez una vaca
en la Quebrada de Humahuaca.
Como era muy vieja,
muy vieja, estaba sorda de una oreja.
Y a pesar de que ya era abuela
un día quiso ir a la escuela.
Se puso unos zapatos rojos,
guantes de tul y un par de anteojos.
La vio la maestra asustada
y dijo: – Estas equivocada.
Y la vaca le respondió:
¿Por qué no puedo estudiar yo?
La vaca, vestida de blanco,
se acomodó en el primer banco.
Los chicos tirábamos tiza
y nos moríamos de risa.
La gente se fue muy curiosa
a ver a la vaca estudiosa.
La gente llegaba en camiones,
en bicicletas y en aviones.
Y como el bochinche aumentaba
en la escuela nadie estudiaba.
La vaca, de pie en un rincón,
rumiaba sola la lección.
Un día toditos los chicos
se convirtieron en borricos.
Y en ese lugar de Humahuaca
la única sabia fue la vaca.

18. A la prima primavera. Gloria Fuertes

-Tío Pío,
en el cole me han pedido
que escriba una poesía
a la prima primavera.
¿Tú quieres que te la lea,
y me dices lo que opinas?
-Sí, sobrina.
Se oye un pío, pío,
junto a la orilla del río.
¡Oh!, cosa maravillosa,
los árboles tienen hojas,
las mariposas tienen ojos,
las ristra tiene ajos.
Junto a la orilla del río
todo es belleza y sonrío,
se oye un pío, pío, pío.
La primavera ha venido
y yo la he reconocido,
por el pío, pío, pío.
- ¿Qué te ha parecido, tío?
-Demasiado pío, pío.

19. El sapo verde. Carmen Gil

Ese sapo verde
se esconde y se pierde;
así no lo besa
ninguna princesa.
Porque con un beso
él se hará princeso
o príncipe guapo;
¡y quiere ser sapo!
No quiere reinado,
ni trono dorado,
ni enorme castillo,
ni manto amarillo.
Tampoco lacayos
ni tres mil vasallos.
Quiere ver la luna
desde la laguna.
Una madrugada
lo encantó alguna hada;
y así se ha quedado:
sapo y encantado.
Disfruta de todo:
se mete en el lodo
saltándose, solo,
todo el protocolo.
Y le importa un pito
si no está bonito
cazar un insecto;
¡que nadie es perfecto!
¿Su regio dosel?
No se acuerda de él.
¿Su sábana roja?
Prefiere una hoja.
¿Su yelmo y su escudo?
Le gusta ir desnudo.
¿La princesa Eliana?
Él ama a una rana.
A una rana verde
que salta y se pierde
y mira la luna
desde la laguna.

20. Iba tocando mi flauta. Juan Ramón Jiménez

Iba tocando mi flauta
a lo largo de la orilla;
y la orilla era un reguero
de amarillas margaritas.

El campo cristaleaba
tras el temblor de la brisa;
para escucharme mejor
el agua se detenía.

Notas van y notas vienen,
la tarde fragante y lírica
iba, a compás de mi música,
dorando sus fantasías,

y a mi alrededor volaba,
en el agua y en la brisa,
un enjambre doble de
mariposas amarillas.

La ladera era de miel,
de oro encendido la viña,
de oro vago el raso leve
del jaral de flores níveas;

allá donde el claro arroyo
da en el río, se entreabría
un ocaso de esplendores
sobre el agua vespertina...

Mi flauta con sol lloraba
a lo largo de la orilla;
atrás quedaba un reguero
de amarillas margaritas...

21. Doña Primavera. Gabriela Mistral

Doña Primavera
viste que es primor,
viste en limonero
y en naranjo en flor.

Lleva por sandalias
unas anchas hojas,
y por caravanas
unas fucsias rojas.

Salid a encontrarla
por esos caminos.
¡Va loca de soles
y loca de trinos!

Doña Primavera
de aliento fecundo,
se ríe de todas
las penas del mundo...

No cree al que le hable
de las vidas ruines.
¿Cómo va a toparlas
entre los jazmines?

¿Cómo va a encontrarlas
junto de las fuentes
de espejos dorados
y cantos ardientes?

De la tierra enferma
en las pardas grietas,
enciende rosales
de rojas piruetas.

Pone sus encajes,
prende sus verduras,
en la piedra triste
de las sepulturas...

Doña Primavera
de manos gloriosas,
haz que por la vida
derramemos rosas:

Rosas de alegría,
rosas de perdón,
rosas de cariño,
y de exultación.
Viewing all 275 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>