Quantcast
Channel: Lectura para niños: selección de libros infantiles de bebesymas.com - Bebés y más
Viewing all 275 articles
Browse latest View live

Vuelta al cole: 17 cuentos para ayudar a los niños con el comienzo de curso

$
0
0

Vuelta al cole: 17 cuentos para ayudar a los niños con el comienzo de curso

El inicio de septiembre marca también el inicio del curso escolar. Muchos niños comienzan el colegio por primera vez y pueden manifestar sentimientos y dudas que los padres, quizá, no entendemos o no sabemos gestionar.

Por eso os queremos proponer un lista de cuentos, pensados especialmente para los más pequeños, que tratan sobre el colegio. A través de sus páginas y de las historias de sus personajes, los niños podrán identificar emociones, situaciones y rutinas que les ayudarán a afrontar la vuelta al cole de manera positiva.

1) Rita va al colegio

libros del cole

Se trata de un divertido libro de actividades dirigido a los más pequeños, en donde Rita -que comienza el cole por primera vez- necesitará de ayuda para preparar su mochila. Los niños y niñas deberán poner a prueba su memoria y levantar las solapas para encontrar los objetos que Rita quiere llevar el primer día de colegio. Y al final, ¡una mochila con todos los elementos! Un excelente cuento para ayudar a los niños a adquirir rutinas y hábitos.

Es de la editorial Comble, y está escrito por Mike Byrne. Disponible en Amazon por 27,99 euros.

2) Los tentáculos de Blef - Miedo

libros del cole

Blef no consigue dormirse. Tiene miedo porque mañana es su primer día de colegio. El suyo y el de todos sus compañeros. Con este cuento, los niños conocerán a Blef y a sus amigos que les ayudarán a identificar y gestionar sus miedos de una manera sana, respetuosa y divertida.

Este cuento de Teresa Arias pertenece a la editorial Emonautas y está disponible en Amazon por 13,20 euros.

Los tentáculos de Blef - Miedo

Los tentáculos de Blef - Miedo

3) Siempre pienso en tí

libros para el cole

Con este cuento de preciosas ilustraciones, los peques comprenderán que, a pesar de separarse, mamá y papá pensarán mucho en ellos y que estarán deseando que llegue el momento de recogerlos del cole. Un bonito cuento para tratar el miedo a la separación.

De Appelt y Dyer, pertenece a la editorial Juventud, y los puedes adquirir en Amazon por 11,40 euros.

Siempre pienso en ti (Albums Ilúlustrats)

Siempre pienso en ti (Albums Ilúlustrats)

4) ¡Hasta la tarde!

libros para el cole

Miguel y Ana van a la guardería. Miguel, con los más pequeños y Ana, con los mayores. A través de este cuento, los niños aprenderán las rutinas del colegio y la escuela infantil.

Este libro está editado por Corimbo y su autora es Jeanne Ashbe. Disponible en Amazon por 39,02 euros.

5) Nacho va al colegio

libros del cole

Este cuento forma parte de una colección más amplia de momentos y situaciones que vive su protagonista. En esta ocasión, Nacho se enfrenta a su primer día de colegio y a la tristeza que le invade cuando su mamá le deja en la escuela: ¿cómo lo superará?

Está escrito por Liesbet Slegers y pertenece a la editorial Edelvives. Disponible en Amazon por 9,02 euros.

Nacho va  al colegio

Nacho va al colegio

6) A Lulú le gusta el colegio

libros del cole

Hoy es el primer día de colegio de Lulú y por eso está muy nerviosa. No quiere despedirse de su mamá y teme no hacer amigos. Pero cuando Lulú decide ser valiente, descubre lo divertido que puede ser el colegio.

Este cuento de la editorial SM está escrito por Camilla Reid e ilustrado por Ailie Busby. Disponible en Amazon por 11,90 euros.

A Lulú Le Gusta El Colegio. Un Sencillo Cuento Sobre Un Día Muy Especial

A Lulú Le Gusta El Colegio. Un Sencillo Cuento Sobre Un Día Muy Especial

7) Cosas que me gustan del colegio

libros para el colegio

Este cuento forma parte de una colección más amplia en donde se abordan diferentes situaciones y emociones. En este caso, se enfoca el colegio desde un punto de vista positivo. Hay muchas cosas que gustan del cole como por ejemplo, tener amigos, llevarse bien con los compañeros y profesores y aprender muchas cosas nuevas. Al final del libro hay una nota informativa para padres.

Escrito por Trace Morone y de la editorial SM está disponible en Amazon por 9,45 euros.

Cosas que me gustan del colegio (Sentimientos)

Cosas que me gustan del colegio (Sentimientos)

8) Ya voy al colegio

libros para el cole

Este cuento, de la editorial Elfos pertenece a una colección llamada "¿Qué?, ¿Cómo?, ¿Por qué?" que da respuesta a las dudas e inquietudes de los más pequeños. En este caso se afronta el tema del colegio atendiendo las preguntas que pueden tener los niños.

Su precio en Amazon es de 8,45 euros.

Ya voy al cole (¿Qué? Junior)

Ya voy al cole (¿Qué? Junior)

9) No quiero ir a la escuela

libros para el cole

Ir a la escuela es para muchos niños motivo de llantos y rabietas. Con la ayuda del pequeño Simón, los niños entenderán que si no van al colegio pueden perderse muchas situaciones divertidas e interesantes.

Este cuento, de la editorial Picarona y escrito por Ana Oom, está disponible en Amazon en tapa dura por 9,45 euros.

No Quiero... Ir A La Escuela (PICARONA)

No Quiero... Ir A La Escuela (PICARONA)

10) Mamá ya viene

libros para el cole

La mamá de Lisa es muy despistada y continuamente se olvida de algo, ya sean las gafas, las llaves, el monedero o el asado en el horno. A veces Lisa le ayuda a encontrar lo que ha perdido pero cuando llega el día de empezar el colegio, a Lisa le entra miedo de que su madre se olvide de ir a buscarla. Y esa angustia se hace cada día más grande.

Este cuento, de la editoria TakaTuka está escrito e ilustrado por Zara Pinson y Laure Monloubou y disponible en Amazon por 14,25 euros.

Mamá Ya Viene...

Mamá Ya Viene...

11) Un beso en mi mano

libros del cole

Este cuento está especialmente pensado para los niños que sufren ansiedad ante la separación temporal de sus seres queridos, ya sea porque comienza el cole, se van de campamento o tienen que estar separados por cualquier otro motivo.

Pertenece a la colección The Kissing Hand Series, está editado por Spanish-Language y su autor es Audrey Penn. Su precio en Amazon es de 15,25 euros.

Un Beso En Mi Mano (Kissing Hand)

Un Beso En Mi Mano (Kissing Hand)

12) El monstruo de los colores va al cole

libros vuelta al cole

Si a tu hijo le gusta el clásico cuento de "El monstruo de los colores", con esta nueva aventura disfrutará mucho más. El monstruo de los colores comienza el colegio, y siente muchas cosas como nervios o miedo a lo desconocido. Pero también una gran felicidad cuando, al acabar la jornada, recuerda todo lo que ha disfrutado.

Este cuento de la editorial Flamboyant está escrito por Anna Llenas Serra y lo puedes encontrar en Amazon por 15,20 euros.

El Monstruo de Colores va al cole

El Monstruo de Colores va al cole

13) No quiero separarme de mamá

libros para el cole

Ir al colegio puede resultar divertido, pero separarse de mamá no es nada fácil. A David, el pequeño protagonista de este emotivo cuento, no le gusta estar sin su mamá. Para tranquilizarle, ella le contará un gran secreto que ayudará a muchos niños (y a sus papás) a afrontar el miedo a la separación.

Pertenece a la editorial Salvatella, y está indicado para niños de entre tres y ocho años. Sus autoras son Dinah Levy y Almu López, y lo encuentras en Amazon por 7,60 euros.

No quiero separarme de mamá (Padres)

No quiero separarme de mamá (Padres)

14) Mamá va al cole

libros para el cole

Es el primer día de cole. Todos los niños y niñas se despiden de sus padres entre lloros y rabietas en la puerta del colegio. Pero la pequeña protagonista de esta historia no se da por vencida y consigue que su madre se quede con ella. Aunque nada saldrá como espera. Un libro lleno de ternura y diversión que ayudará a los más pequeños en su proceso de adaptación.

Este cuento de la editorial Blackie Little está escrito por Éric Veillè y lo puedes encontrar en Amazon por 14,15 euros.

Mamá va al cole

Mamá va al cole

15) Me voy al cole

libros para el cole

Con este libro de la serie "Mundo maravilloso", los más pequeños descubrirán el entorno escolar, el día a día en el colegio, las clases, los días especiales (fiestas, excursiones...). Un libro para que los más pequeños preparen su vuelta al cole tras las vacaciones.

Pertenece a la editorial SM y su autora es Charlotte Roederer. Lo encuentras en Amazon por 12,82 euros.

Voy al colegio: Mi primera enciclopedia (Mundo maravilloso)

Voy al colegio: Mi primera enciclopedia (Mundo maravilloso)

16) ¿Tengo que ir a la escuela?

libro para el cole

Este libro ayuda a los niños a comprender que la escuela es un espacio donde empiezan a aprender cosas nuevas sobre el mundo, más allá de la familia. Los niños descubrirán el placer de aprender cosas nuevas, conocer personas nuevas y vivir nuevas experiencias.

Este cuento de la editorial Juventud está escrito por Thomas - Harker y lo puedes encontrar en Amazon por 10,45 euros.

Tengo que ir a la escuela? (HABLEMOS DE . . .)

Tengo que ir a la escuela? (HABLEMOS DE . . .)

17) Mi primer día de colegio

libros para el cole

¿Quién no ha pasado un poquito de miedo en su primer día de cole? Descubre con Fran que el colegio es un lugar divertido donde hacer nuevos amigos. Una colección que ayuda a los más pequeños a familiarizarse con situaciones de la vida cotidiana totalmente nuevas para ellos: con simpáticas ilustraciones y un texto adaptado para primeros lectores.

Pertenece a la editorial Todolibro, y puedes adquirirlo en Amazon por 3,79 euros.

Mi primer día de colegio (Hazte mayor)

Mi primer día de colegio (Hazte mayor)


Nueve cuentos cortos con mensaje para leer a los niños a la hora de dormir

$
0
0

Nueve cuentos cortos con mensaje para leer a los niños a la hora de dormir

Una bonita costumbre que podéis poner en práctica cada noche si todavía no lo hacéis, y de la que todos disfrutaréis, es leerles un cuento a los niños a la hora de dormir. Es una experiencia muy bonita, además de ser muy enriquecedora para ellos, tanto desde el punto de vista emocional como para su desarrollo y adquisición del lenguaje.

Os dejamos nueve relatos cortos infantiles con valiosos mensajes de grandes autores como los Hermanos Grimm, Hans Christian Andersen, Oscar Wilde o La Fontaine. Podéis leerlos en pocos minutos, y algunos van acompañados de vídeos que los niños pueden ver.

1) 'El clavo': cuento infantil de los Hermanos Grimm

Después de haber hecho muy buenos negocios en la feria, vender todas sus mercancías y llenar su bolsa de oro y de plata, quería un comerciante ponerse en camino para llegar a su casa antes de la noche. Metió su dinero en la maleta, la ató a la silla y montó a caballo. Detúvose al medio día en una ciudad, y cuando iba a partir le dijo el mozo de la cuadra al darle su caballo:

–Caballero, le falta a vuestro caballo un clavo en la herradura del pie izquierdo trasero.

–Está bien –contestó el comerciante–; la herradura resistirá todavía seis leguas que me restan que andar. Tengo prisa.

Por la tarde, bajó otra vez para dar de comer un poco de pan a su caballo. El mozo salió a su encuentro y le dijo:

–Caballero, vuestro caballo está destrozado del pie izquierdo; llevadle a casa del herrador.

–No, no hace falta –contestó–; para dos leguas que me quedan que andar aún puede andarlas mi caballo así como está. Tengo prisa.

Montó y partió. Pero poco después comenzó a cojear el caballo, algo más allá empezó a tropezar, y luego no tropezaba ya sino que cayó con una pierna rota.

El comerciante se vio obligado a dejar allí al animal, a desatar su maleta, echársela a las espaldas y volver a pie a su casa, donde no llegó hasta muy entrada la noche.

–Aquel maldito clavo del que no quise hacer caso –murmuraba para sí– ha sido la causa de todas mis desgracias.

  • Mensaje: corre despacio, no te apresures por llegar antes

2) 'El cuento de las mentiras', de los Hermanos Grimm

Voy a contaros una cosa. He visto volar a dos pollos asados; volaban rápidos, con el vientre hacia el cielo y la espalda hacia el infierno; y un yunque y una piedra de molino nadaban en el Rin, despacio y suavemente, mientras una rana devoraba una reja de arado, sentada sobre el hielo, el día de Pentecostés.

Tres individuos, con muletas y patas de palo, perseguían a una liebre; uno era sordo; el otro, ciego; el tercero, mudo. Y el cuarto no podía mover una pierna. ¿Queréis saber qué ocurrió?

Pues el ciego fue el primero en ver correr la liebre por el campo; el mudo llamó al tullido, y el tullido la agarró por el cuello. Unos, que querían navegar por tierra, izaron la vela y avanzaron a través de grandes campos, y al cruzar una alta montaña naufragaron y se ahogaron.

Un cangrejo perseguía una liebre, y a lo alto de un tejado se había encaramado una vaca. En aquel país, las moscas son tan grandes como aquí las cabras.

Abre la ventana para que puedan salir volando las mentiras.

  • Mensaje: las mentiras deben salir a la luz

3) 'La princesa y el guisante', de Hans Christian Andersen

Hace muchísimo tiempo, había un príncipe que buscaba esposa. Tenía menudo problema el joven, pues deseaba casarse con una princesa auténtica. Recorrió el mundo entero y conoció a muchas princesas, pero todas ellas tenían algún aspecto sospechoso que le impedía saber si eran verdaderas.

Por tanto, se dio por vencido y retornó a su reino.

Cierta noche en que una tormenta terrible arreciaba, sintieron que alguien golpeaba en el castillo.

Cuando el sirviente regresó, lo acompañaba una joven empapada que aseguraba ser una princesa.

La reina no creyó en su palabra y dispuso una prueba. Ordenó al ama de llaves que preparara el lecho para la princesa y le dio instrucciones de cómo hacerlo.

El ama obedeció a la reina y colocó un guisante sobre la cama y sobre éste, colocó veinte colchones y sobre ellos veinte edredones. Así estuvo listo el lecho para la princesa.

La princesa pasó la noche en la recámara que le asignaron y a la mañana siguiente, cuando se levantó y bajó a desayunar, los reyes le preguntaron cómo había pasado la noche, a lo que respondió:

-No pude pegar un ojo. Había algo duro en la cama y tengo el cuerpo lleno de magulladuras.

Al oír esto, los reyes supieron que estaban delante de una verdadera princesa, pues solamente una, podría sentir el guisante debajo de tantos colchones.

Esta noticia puso feliz al príncipe, quien le propuso matrimonio de inmediato. La princesa aceptó y se casaron.

El guisante fue llevado al museo, donde todavía se exhibe, a menos que alguien lo haya comido.

  • Mensaje: las cosas no siempre son lo que parecen.

4) 'El traje nuevo del emperador, de Hans Christian Andersen

Había una vez un emperador al que le encantaban los trajes. Destinaba toda su fortuna a comprar y comprar trajes de todo tipo de telas y colores. Tanto que a veces llegaba a desatender a su reino, pero no lo podía evitar, le encantaba verse vestido con un traje nuevo y vistoso a todas horas. Un día llegaron al reino unos impostores que se hacían pasar por tejedores y se presentaron delante del emperador diciendo que eran capaces de tejer la tela más extraordinaria del mundo.

-¿La tela más extraordinaria del mundo? ¿Y qué tiene esa tela de especial?

-Así es majestad. Es especial porque se vuelve invisible a ojos de los necios y de quienes no merecen su cargo.

-Interesante… ¡entonces hacedme un traje con esa tela, rápido! Os pagaré lo que me pidáis.

Así que los tejedores se pusieron manos a la obra.

Pasado un tiempo el emperador tenía curiosidad por saber cómo iba su traje pero tenía miedo de ir y no ser capaz de verlo, por lo que prefirió mandar a uno de sus ministros. Cuando el hombre llegó al telar se dio cuenta de que no había nada y que lo que los tejedores eran en realidad unos farsantes pero le dio tanto miedo decirlo y que todo el reino pensara que era estúpido o que no merecía su cargo, que permaneció callado y fingió ver la tela.

-¡Qué tela más maravillosa! ¡Que colores! ¡Y qué bordados! Iré corriendo a contarle al emperador que su traje marcha estupendamente.

Los tejedores siguieron trabajando en el telar vacío y pidieron al emperador más oro para continuar. El emperador se lo dio sin reparos y al cabo de unos días mandó a otro de sus hombres a comprobar cómo iba el trabajo.

Cuando llegó le ocurrió como al primero, que no vio nada, pero pensó que si lo decía todo el mundo se reiría de él y el emperador lo destituiría de su cargo por no merecerlo así que elogió la tela.

-¡Deslumbrante! ¡Un trabajo único!

Tras recibir las noticias de su segundo enviado el emperador no pudo esperar más y decidió ir con su séquito a comprobar el trabajo de los tejedores. Pero al llegar se dio cuenta de que no veía nada por ningún lado y antes de que alguien se diera cuenta de que no lo veía se apresuró a decir:

-¡Magnífico! ¡Soberbio! ¡Digno de un emperador como yo!

Su séquito comenzó a aplaudir y comentar lo extraordinario de la tela. Tanto, que aconsejaron al emperador que estrenara un traje con aquella tela en el próximo desfile. El emperador estuvo de acuerdo y pasados unos días tuvo ante sí a los tejedores con el supuesto traje en sus manos.

Comenzaron a vestirlo y como si se tratara de un traje de verdad iban poniéndole cada una de las partes que lo componían.

-Aquí tiene las calzas, tenga cuidado con la casaca, permítame que le ayude con el manto…

El emperador se miraba ante el espejo y fingía contemplar cada una de las partes de su traje, pero en realidad, seguía sin ver nada.

Cuando estuvo vestido salió a la calle y comenzó el desfile y todo el mundo lo contemplaba aclamando la grandiosidad de su traje.

-¡Qué traje tan magnífico!

-¡Qué bordados tan exquisitos!

Hasta que en medio de los elogios se oyó a un niño que dijo:

-¡Pero si está desnudo!

Y todo el pueblo comenzó a gritar lo mismo pero aunque el emperador estaba seguro de que tenían razón, continuó su desfile orgulloso.

  • Mensaje: No tiene por qué ser verdad lo que todo el mundo piensa que es verdad

5) 'El señor, el niño y el burro', cuento popular de México

Venían por un camino un señor con su hijo, que tenía unos 11 años de edad. También les acompañaba un burro, que el hombre utilizaba todos los días para cargar leña. Sin embargo, en ese momento el burro ya no tenía que cargar ningún peso, y como el hombre estaba muy cansado, se subió al burro.

Al cabo de un rato, pasaron cerca de un grupo de personas, que se quedaron mirando al hombre y al niño y dijeron una vez que pasaron:

– ¡Qué hombre tan egoísta! Él tan cómodo en el burro y el pobre niño andando… ¡Menudo caradura!

Así que el hombre, abochornado, se bajó del burro y le dijo a su hijo que subiera él. Anduvieron así un buen trecho hasta que se encontraron con otro grupo de personas que les miraron de arriba a abajo y murmuraron:

– ¡Qué niño tan malcriado! Su pobre padre, ya mayor, andando y él tan cómodo en el burro…

Así que el hombre le dijo al niño que bajara del burro y comenzaron a andar, los dos, detrás del animal.

En esto que se encuentran con otro grupo de personas que dijeron:

– ¡Menudo par de tontos! Los dos andando detrás del burro, que va la mar de descansado. ¿Es que a ninguno se le ocurre subir para ir más cómodo?

Y el hombre decidió que debían montar los dos en el burro: su hijo delante y él detrás. Y así anduvieron un rato hasta que otro grupo de personas dijeron:

– ¡Qué barbaridad! ¡Pobre animal! ¿No ven lo cansado que está para cargar con los dos?

El hombre pasó de largo, se encogió de hombros y dijo a su hijo:

– Ya ves, hijo… ¿ves como nunca hay que hacer caso de lo que digan los demás?

  • Mensaje: no hagas caso de las opiniones de los demás, confía en tí mismo.
cuentos-cortos-para-dormir

6) 'El hombre que contaba historias', de Oscar Wilde

Había una vez un hombre muy querido en su pueblo porque contaba historias. Todas las mañanas salía del pueblo y, cuando volvía por las noches, todos los trabajadores del pueblo, tras haber trabajado duro todo el día, se reunían a su alrededor y le decían:

-Vamos, cuenta, ¿qué has visto hoy?

El hombre explicaba:

-He visto en el bosque a un fauno que tenía una flauta y que obligaba a danzar a un corro de silvanos.

-Sigue contando, ¿qué más has visto? -decían los hombres.

-Al llegar a la orilla del mar he visto, al filo de las olas, a tres sirenas que peinaban sus verdes cabellos con un peine de oro.

Y los hombres lo apreciaban porque les contaba historias.

Una mañana el hombre dejó su pueblo, como todas las mañanas… Pero al llegar a la orilla del mar vio a tres sirenas, tres sirenas que, al filo de las olas, peinaban sus cabellos verdes con un peine de oro. Y, caminando, llegó cerca del bosque, vio a un fauno que tocaba su flauta y a un corro de silvanos… Aquella noche, cuando regresó a su pueblo y, como los otros días, le preguntaron:

-Vamos, cuenta: ¿qué has visto?

Él respondió:

-No he visto nada.

  • Mensaje: muchas personas fabulan al contar historias. No creas todo lo que cuentan.

7) 'Los duendes y el zapatero', de los Hermanos Grimm

Había una vez un humilde zapatero que era tan pobre que no tenía dinero ni para comprar el cuero que necesitaba para hacer zapatos.

-No sé qué va a ser de nosotros - le decía el zapatero a su mujer-. Si no encuentro un buen comprador o cambia nuestra suerte no podré seguir trabajando. Y si no puedo trabajar, no tendremos dinero para comer.

El zapatero preparó el último trozo de cuero que le quedaba con la intención de terminar su trabajo al día siguiente.

Cuando amaneció el zapatero se dispuso a comenzar su trabajo cuando, de repente, descubrió sobre la mesa de trabajo dos preciosos zapatos terminados. Los zapatos estaban cosidos con tanto esmero que el pobre zapatero no podía creer lo que veía.

Los zapatos eran tan bonitos eran el primer cliente que entró se los llevó y pagó más de su precio por comprarlos. El zapatero fue enseguida a contárselo a su mujer. Después, con el dinero recibido, compró cuero para hacer dos pares de zapatos más.

Como el día anterior, el zapatero cortó el cuero y lo dejó todo listo para terminar el trabajo al día siguiente. Y de nuevo se repitió el milagro. Por la mañana había cuatro zapatos, cosidos y perfectamente terminados, sobre su banco de trabajo. Esa misma mañana entraron varios clientes a la zapatería y compraron los zapatos. Y, como estaban tan bien hechos, pagaron al zapatero más de lo que habitualmente pagaban.

La historia se repitió otra noche y otra más, y otra… Pasó el tiempo, la calidad de los zapatos del zapatero se hizo famosa, y nunca le faltaban clientes en su tienda, ni tampoco dinero, ni comida. Todo le iba de maravilla.

Ya se acercaba la Navidad, cuando el zapatero le dijo a su mujer:

-¿Qué te parece si nos escondemos esta noche para averiguar quién nos está ayudando a hacer los zapatos?

A la mujer le pareció buena la idea. Cuando llegó la noche, los dos esperaron escondidos detrás de un mueble para descubrir quién les ayudaba.

Daban las doce cuando dos pequeños duendes desnudos aparecieron de la nada. Los duendes se subieron a la mesa de un gran salto y se pusieron a coser. En un santiamén terminaron todo el trabajo que el hombre había dejado preparado. De un salto desaparecieron y dejaron al zapatero y a su mujer estupefactos.

-¿Te has fijado en que estos pequeños hombrecillos que vinieron estaban desnudos? -dijo el zapatero a su mujer.

-Podríamos hacerles pequeñas ropitas para que no tengan frío dijo al zapatero su mujer -dijo ella.

El zapatero estaba de acuerdo con su esposa. Y ambos se pusieron a trabajar. Cuando acabaron dejaron colocadas las prendas sobre la mesa en lugar de los patrones de cuero, y por la noche se escondieron tras el mueble para ver cómo reaccionarían los duendes.

Dieron las doce y aparecieron los duendecillos. Al saltar sobre la mesa parecieron asombrados al ver los trajes y, cuando comprobaron que eran de su talla, se vistieron y cantaron:

-¿No somos ya dos chicos bonitos y elegantes? ¿Por qué seguir de zapateros como antes?

Y tal como habían venido, se fueron. Saltando y dando brincos, desaparecieron.

El zapatero y su mujer se sintieron muy contentos al ver a los duendes felices. Y a pesar de que habían anunciado no volvieron nunca más, no los olvidaron, pues estaban muy agradecidos por todo lo que habían hecho por ellos.

El zapatero volvió a trabajar y, como su trabajo era tan famoso, nunca más le faltaron clientes. Y fueron muy felices.

  • Mensaje: el cuento nos enseña a ser agradecidos con los demás.

8) 'La lechera y el cántaro de leche'

Había una vez una muchacha, cuyo padre era lechero, con un cántaro de leche en la cabeza.

Caminaba ligera y dando grandes zancadas para llegar lo antes posible a la ciudad, a dónde iba para vender la leche que llevaba.

Por el camino empezó a pensar lo que haría con el dinero que le darían a cambio de la leche.

-Compraré un centenar de huevos. O no, mejor tres pollos. ¡Sí, compraré tres pollos!

La muchacha seguía adelante poniendo cuidado de no tropezar mientras su imaginación iba cada vez más y más lejos.

-Criaré los pollos y tendré cada vez más, y aunque aparezca por ahí el zorro y mate algunos, seguro que tengo suficientes para poder comprar un cerdo. Cebaré al cerdo y cuando esté hermoso lo revenderé a buen precio. Entonces compra?e una vaca, y a su ternero también….

Pero de repente, la muchacha tropezó, el cántaro se rompió y con él se fueron la ternera, la vaca, el cerdo y los pollos.

  • Mensaje: la ambición puede jugarte una mala pasada. Aprende el valor del esfuerzo.

9) 'La ratita presumida'

Había una vez una ratita que era muy presumida. Estaba un día barriendo la puerta de su casa cuando se encontró con una moneda de oro. En cuanto la vio empezó a pensar lo que haría con ella:

-Podría comprarme unos caramelos… pero mejor no, porque me dolerá la barriga. Podría comprarme unos alfileres… no tampoco, porque me podría pincharme… ¡Ya sé! Me compraré una cinta de seda y haré con ella unos lacitos.

Y así lo hizo la ratita. Con su lazo en la cabeza y su lazo en la colita la ratita salió al balcón para que todos la vieran. Entonces apareció por ahí un burro:

-Buenos días ratita, qué guapa estás.

-Muchas gracias señor burro - dijo la ratita con voz presumida

-¿Te quieres casar conmigo?

-Depende. ¿Cómo harás por las noches?

-¡Hiooo, hiooo!

-Uy no no, que me asustarás.

El burro se fue triste y cabizbajo y en ese momento llegó un gallo.

-Buenos días ratita. Hoy estás especialmente guapa, tanto que te tengo que pedir que te cases conmigo. ¿Aceptarás?

-Tal vez. ¿Qué harás por las noches?

-¡Kikirikíiii, kikirikíiiii! - dijo el gallo esforzándose por sonar bien

-¡Ah no! Que me despertarás

Entonces llegó su vecino, un ratoncito que estaba enamorado de ella.

-¡Buenos días vecina!

-Ah, ¡Hola vecino! - dijo sin tan siquiera mirarle

-Estás hoy muy bonita.

-Ya.. gracias pero no puedo entretenerme a hablar contigo, estoy muy ocupada.

El ratoncito se marchó de ahí abatido y entonces llegó el señor gato.

-¡Hola ratita!

-¡Hola señor gato!

-Estás hoy deslumbrante. Dime, ¿querrías casarte conmigo?

-No sé… ¿y cómo harás por las noches?

-¡Miauu, miauu!, dijo el gato con un maullido muy dulce

-¡Claro que sí, contigo me quiero casar!

El día de antes de la boda el señor gato le dijo a la ratita que quería llevarla de picnic al bosque. Mientras el gato preparaba el fuego la ratita cogió la cesta para poner la mesa y…

-¡Pero si la cesta está vacía! Y sólo hay un tenedor y un cuchillo… ¿Dónde estará la comida?

  • ¡Aquíi! ¡Tú eres la comida! - dijo el gato abalanzándose sobre ella.

Pero afortunadamente el ratoncito, que había sospechado del gato desde el primer momento, los había seguido hasta el bosque. Así que al oír esto cogió un palo, le pegó fuego metiéndolo en la hoguera y se lo acercó a la cola del gato. El gato salió despavorido gritando y así logró salvar a la ratita.

-Gracias ratoncito

-De nada ratita. ¿Te querrás casar ahora conmigo?

-¿Y qué harás por las noches?

-¿Yo? Dormir y callar ratita, dormir y callar

Y la ratita y el ratoncito se casaron y fueron muy felices.

  • Mensaje: no te fíes por las apariencias ni te apresures a tomar decisiones.

En Bebés y más | Tres buenas razones por las que los papás deberían leer cuentos a los niños, Seis cosas que deberías hacer cuando les lees a tus hijos, ¿Tus hijos te piden el mismo cuento una y otra vez? Házlo, la repetición es beneficiosa para su aprendizaje

17 libros para ayudar a los niños a identificar y gestionar sus emociones (clasificados por edades)

$
0
0

17 libros para ayudar a los niños a identificar y gestionar sus emociones (clasificados por edades)

La educación emocional de nuestros hijos es clave para fortalecer su personalidad y su desarrollo como individuos sociales. Aprender a reconocer lo que sienten y cómo gestionarlo, hará que sepan gestionar mejor las situaciones cotidianas. Hace unos años no se le daba tanta importancia a este aspecto en la crianza, que muchos expertos consideran primordial para criar hijos felices.

Os dejamos una selección de 17 libros y cuentos que ayudarán a los niños a identificar y gestionar sus emociones, clasificados por edades. ¡Esperamos que los disfruten con ellos!

A partir de tres años

'Las Emociones de Nacho', de Liesbet Slegers

libros-emociones

Es un cuento perfecto para empezar a trabajar las emociones con los más pequeñitos, a través de la historia de Nacho, un niño que ya conocemos de otras colecciones. Habla del enfado, la tristeza, el miedo y la felicidad. Incluye una pequeña actividad para hacer con los niños después de cada una. Editorial Edelvives. 14,63 euros.

Colección sentimientos

libros-emociones

Es una colección para niños de entre 3 y 6 años que está protagonizada por un conejito que vive situaciones cotidianas de la vida del niño en las que está contento, enfadado, triste, nervioso... Los más pequeños se sentirán identificados a través de estos cuentos que les ayudarán a identificar y expresar sus emociones. Ediciones SM 9,45 euros cada uno.

'Números y emociones', de Sandra Alonso y Alicia Teba

libros-emociones

Para los más pequeños que empiezan a familiarizarse con los números, es una buena oportunidad también para relacionarlo con las emociones cotidianas. 'Números y emociones' es un libro con ilustraciones y números del 1 al 10 que pueden reseguir con el dedo, que presentar diez emociones distintas. Editorial El Pirata 12,95 euros.

'Así es mi corazón', de Jo Witek

libros-emociones

Un precioso álbum homenaje a las emociones y los sentimientos de los niños, para que los reconozcan en todas sus formas y todos sus colores: alegría, tristeza, calma, enfado, miedo... Con un corazón troquelado en portada que lo hace un libro muy bonito y especial para tener en la biblioteca infantil. Grupo Anaya 16,10 euros.

'El monstruo de colores', de Anna Llenas

libros-emociones

El Monstruo de Colores no sabe qué le pasa. Se ha hecho un lío con las emociones y ahora le toca deshacer el embrollo. Una historia sencilla y divertida, que introducirá a pequeños y a mayores en el fascinante lenguaje de las emociones. Editorial Flamboyant 15,20 euros.

'Emocionario', de Cristina Núñez Pereira y Rafael Romero

libros-emociones

Se trata de un fascinante libro que sirve de itinerario a través de las diferentes emociones que experimentamos los seres humanos. Con esta herramienta, los niños crecerán aprendiendo a identificar cualquier sentimiento y aprenderán a controlarlos. Editorial Palabras Aladas. En Amazon por 17,10 euros.

'Monstruo triste, monstruo feliz', de Anne Miranda

libros-emociones

Es un libro desplegable muy visual, que además incluye siete máscaras para trabajar cada una de las emociones. Los niños pueden ponérselas y ver cómo se sienten ante las diferentes situaciones. ¡Ideal para regalar! Ediciones ELA. 9,50 euros

A partir de cinco años

'Las pequeñas (y grandes) emociones de la vida', de Montse Gisbert

libros-emociones

Con bonitas ilustraciones en colores delicados, el libro aproxima a los más pequeños hacia la comprensión de los sentimientos que experimentamos, de las emociones que vivimos: la timidez, el miedo, la alegría, la exclusiva, el orgullo, la amistad. Un libro que nos enseña a vivir y a comprendernos. Ediciones Algar 15,15 euros

'El libro de las emociones para niñas y niños', de Gemma Lienas

libros-emociones

Se trata de una colección de cuentos originales protagonizados por niños y niñas de entre 3 y 7 años. Cada uno de ellos presenta una situación de conflicto que debe ser resuelta: es así como Judith deberá enfrentarse al enfado de su hermana, Noa conocerá las consecuencias de mentir, Gabriel aprenderá a aceptar las críticas o Eric a gestionar mejor el tiempo. Para echarles una mano, aparece el hada Menta con la misión de ayudarles a descubrir por sí mismos las respuestas a sus preguntas y las soluciones a sus dilemas. Ediciones B 16,62 euros

'El gran libro de las emociones', de María Menéndez-Ponte

libros-emociones

Reconocer y saber expresar emociones y sentimientos es fundamental en el desarrollo de los más pequeños. En ocasiones, los adultos entendemos qué sienten pero no sabemos cómo explicárselo para que sean capaces de comprenderse mejor. El libro contiene 30 cuentos para ayudar a los niños a reconocer y gestionar todo tipo de emociones. Duomo Ediciones 16,05 euros.

'El emocionómetro del inspector Drilo', de Susanna Isern

libros-emociones

Una herramienta muy útil tanto como padres como educadores para trabajar las emociones. Presenta diez emociones (alegría, tristeza, enojo, miedo, envidia, celos, sorpresa, asco, vergüenza y amor), las cuales están explicadas y describe lo que nos sucede cuando sentimos cada una de ellas. Un libro que os recomendamos especialmente, muy completo, detallado y entretenido. ELKAR 18,90 euros

'Los hilos invisibles', de Montse Torrents Olmedo

libros-emociones

Habla de los lazos que no vemos, hilos invisibles que nos conectan con las personas a las que queremos, las personas con quien te lo pasas bien, las personas de quien aprendes, y ríes, y juegas. Editorial Tramuntana E 11,87 euros.

A partir de ocho años

'Diario de las emociones. Pon color a tus emociones', de Anna Llenas

libros-emociones

De la misma autora de 'El Monstruo de colores' es un diario al estilo 'Destroza tu diario' para que los niños y niñas puedan dar rienda suelta a tu creatividad, canalizar tus emociones negativas y comentar las positivas para alcanzar un mayor bienestar. Para ello propone una serie de ejercicios prácticos, así que... ¡manos a la obra!. Ediciones Paidós 14,20 euros.

'El arte de emocionarte', de Cristina Nuñez y Rafael Romero

libros-emociones

Es un nuevo libro de los autores de Emocionario, ideal para leer y actividades para realizar en familia. Explorar cuarenta emociones que construyen nuestra vida, porque, aunque todos las experimentamos constantemente, no todos somos conscientes de los distintos matices que las acompañan. Y conocerlos es un arte, un arte que nos lleva a tener una vida más armónica, más plena. Ed. Nube de Tinta. 16,10 euros

'Laberinto del alma', de Anna Llenas

libros-emociones

Un recorrido laberíntico por las emociones, un viaje hacia el interior de uno mismo. "Tu alma tiene tantos rostros, pensamientos y sentimientos como estados en que te puedas encontrar. Algunos de ellos son vivos y luminosos, y otros bien oscuros. Hay algunos que te aportan ánimo y energía; y hay otros que, no sabes cómo, te lo restan". Destino Infantil & Juvenil 18,95 euros.

'Cómo quitar el Grrrr al enfado', de Elizabeth Verdick

libros-emociones

Un excelente libro para enseñar a niños de entre 8 y 14 años a controlar la ira, que les habla directamente y les enseña estrategias que pueden empezar a usar de inmediato. Combinando información sólida y buenos consejos con humor y divertidas ilustraciones, este libro guía a los niños a entender que el enfado es normal y que se puede aprender a expresarlo de manera saludable. 17,10 euros.

'El gran libro de las emociones', de Esteve Pujol i Pons

libros-emociones

Incluye relatos y 20 cuentos que ayudan a los niños algo más mayores a conocerse mejor a sí mismos, a tener una buena relación con los demás y convivir mejor con las personas que les rodean. Ediciones Parramón. 18,05 euros

Foto | Pexels
En Bebés y más | Eduard Punset: cinco claves para criar hijos emocionalmente sanos y felices, Siete claves para evitar que nuestros hijos sean analfabetos emocionales

Marie Kondo presenta un libro infantil, en el que a través de un cuento sobre dos amigos enseñará a los niños sobre el orden

$
0
0

Marie Kondo presenta un libro infantil, en el que a través de un cuento sobre dos amigos enseñará a los niños sobre el orden

Hace algunos años, apareció en nuestras vidas Marie Kondo, una joven japonesa que vino a enseñarnos a través de su libro el gran impacto positivo que puede tener en nuestras vidas el llevar una vida ordenada, compartiéndonos sus mejores consejos para lograr hacerlo de forma práctica.

Ahora, Marie desea llegar a un público más joven: los niños. Por ello, ha publicado recientemente un libro dirigido a los más pequeños de casa, en el que enseñará a los niños sobre el orden, a través de la historia de dos amigos.

Para quienes no lo sepan, además de ser autora de una serie de libros y protagonista de una serie de Netflix basada en éstos y en sus consejos sobre el orden, Marie Kondo también es madre de dos pequeñas de tres y siete años.

A través de su ejemplo y porque es natural en los niños imitar a sus padres, sus dos hijas han podido poner en práctica aquellos consejos que ella sigue en su vida diaria. Por ello, y porque considera que llevar una vida ordenada es algo que se puede empezar a enseñar desde pequeños, ha publicado un nuevo libro infantil.

En colaboración con la ilustradora Salina Yoon, Marie contará la historia de dos mejores amigos que aunque son muy cercanos, son totalmente opuestos: un búho, que disfruta la organización, mientras que la ardilla, suele ser un poco más desordenada y tiende a acumular cosas, lo que comenzará a afectar un poco a su amigo.

A través del cuento protagonizado por estos dos peculiares personajes, Marie enseñará a los niños acerca del orden, les mostrará cómo hacerlo y nos dará una lección sobre la amistad, pues el orden les ayudará a mejorarla y por lo tanto, ser más felices.

La versión en inglés del nuevo libro para niños de Marie Kondo está titulada "Kiki & Jax: The Life-Changing Magic of Friendship", mientras que en España lleva por título "Lili y Teo: La Magia de la Amistad" en español (disponible a través de Amazon a partir del 14 de noviembre) y "La Lili i en Teo: La màgia de l'amistat" en su versión en catalán (disponible a través de Amazon a partir del 13 de noviembre).

Foto | Instagram - KonMari
Vía | House Beautiful
En Bebés y más | Los mejores consejos para ordenar los juguetes de los niños de una organizadora profesional: te la querrás llevar a casa, Hacer tareas en casa prepara a los niños con habilidades que sirven para toda la vida, ¿El desorden te genera estrés? Cinco claves para mantener el orden en una casa con niños

33 inspiradores libros para explicar a nuestros hijos cuáles son los derechos fundamentales de los niños

$
0
0

33 inspiradores libros para explicar a nuestros hijos cuáles son los derechos fundamentales de los niños

Los padres debemos hablar a nuestros hijos sobre los derechos de los niños, con el fin de que entiendan, desde muy temprana edad, que todos los niños del mundo deben ser protegidos, cuidados y respetados con dependencia de factores como la raza, la condición social, el sexo o la religión, entre otros.

Los libros son un excelente recurso en el que poder apoyarse a la hora de explicar estos derechos fundamentales. Y es que a través de las ilustraciones y la historia de sus protagonistas nuestros hijos entenderán cómo viven otros niños en el mundo y por qué todos deberían tener los mismos derechos.

Los Derechos del Niño

La editorial Salvatella recoge los 10 derechos fundamentales de los niños en una magistral colección para niños a partir de cinco años.

Me llamo Asetu

libro

Sobre el derecho del niño a la igualdad, sin distinción de raza, religión o nacionalidad. En Amazon por 7,60 euros.

Me llamo Asetu: Los Derechos del Niño 1

Me llamo Asetu: Los Derechos del Niño 1

La caja mágica

libros

Sobre el derecho del niño a crecer y desarrollarse de una manera sana y normal, en el plano físico, intelectual, moral, espiritual y social, en condiciones de libertad y dignidad. En Amazon por 7,60 euros.

La Caja Mágica: Los Derechos del Niño 2

La Caja Mágica: Los Derechos del Niño 2

El niño sin nombre

libro

Sobre el derecho del niño a tener un nombre y una nacionalidad desde su nacimiento. En Amazon por 7,60 euros.

El Niño sin Nombre: Los Derechos del Niño 3

El Niño sin Nombre: Los Derechos del Niño 3

¡Buenas noches!

libros

Sobre el derecho del niño a disfrutar de los beneficios de seguridad social. Tiene que poder crecer y desarrollarse, ya antes de nacer, de una manera sana. Tiene derecho a una alimentación, a una vivienda, a unos espacios adecuados y a unos servicios médicos apropiados y gratuitos. En Amazon por 7,60 euros.

¡Buenas Noches!: Los Derechos del Niño 4

¡Buenas Noches!: Los Derechos del Niño 4

La sonrisa de Carlos

libro

Sobre el derecho de los niños con alguna minusvalía física o mental a recibir tratamiento, educación y atenciones necesarias que reclama su particular situación. En Amazon por 7,60 euros.

La Sonrisa de Carlos: Los Derechos del Niño 5

La Sonrisa de Carlos: Los Derechos del Niño 5

Tú también, Sara

libro

Sobre el derecho de los niños a crecer en un ambiente de seguridad económica, si es posible bajo el cuidado de sus propios padres, en una atmósfera familiar de afecto y comprensión que favorezca la expansión armoniosa de su personalidad. En Amazon por 7,60 euros.

Tu También,Sara!: Los Derechos del Niño 6

Tu También,Sara!: Los Derechos del Niño 6

Los gemelos de la colina

libro

Sobre el derecho de los niños a recibir una educación gratuita que lo dote de cultura general, le permita desarrollar sus facultades y su juicio personal, y le permita ser un miembro útil de la sociedad. En Amazon por 7,60 euros.

Los Gemelos de la Colina: Los Derechos del Niño 7

Los Gemelos de la Colina: Los Derechos del Niño 7

Un accidente

libro

Sobre el derecho del niño a recibir ayuda, protección y socorro en todas las circunstancias posibles. En Amazon por 7,60 euros.

Un Accidente: Los Derechos del Niño 8

Un Accidente: Los Derechos del Niño 8

La golondrina viajera

libro

Sobre el derecho del niño a ser protegido contra todas las formas de negligencia, crueldad y de explotación. De ninguna manera se le someterá a una ocupación o trabajo que perjudique su salud o su educación, o que dificulte su desarrollo. En Amazon por 7,60 euros.

La Golondrina Viajera: Los Derechos del Niño 9

La Golondrina Viajera: Los Derechos del Niño 9

Ni naranja ni lila

libro

Sobre el derecho del niño a ser protegido de todo aquello que pueda fomentar la discriminación o el odio de orden racial, religioso o de cualquier otra índole. En Amazon por 7,60 euros.

Ni Naranja ni Lila: Los Derechos del Niño 10

Ni Naranja ni Lila: Los Derechos del Niño 10

¿Qué es un niño?

libros

Un niño tiene las manos pequeñas, los pies pequeños y las orejas pequeñas, pero no por eso tiene las ideas pequeñas. Un poético álbum ilustrado para leer junto a nuestros hijos y hacerles entender la importancia del derecho superior de los niños y a su propia individualidad.

Para niños a partir de los tres años. Editado por SM en colaboración con Unicef. De venta en Infantilandia por 9,95 euros

Manual de guerrilla urbana: para niñas y niños que quieren conocer y defender sus derechos

libros

Su autor, Francesco Tonucci, se vale de texto y preciosos dibujos para hacer entender a los niños cuáles son sus derechos y cómo podemos trabajar para que sean reconocidos. De este modo, los más pequeños entenderán que tienen derecho a tener una buena escuela y maestros que les enseñen, así como ciudades donde puedan moverse libremente y expresar sus opiniones.

Editado por Grao. Lo podéis adquirir en Amazon por 17,10 euros.

Manual de guerrilla urbana. Para niñas y niños que quieren conocer y defender su: Para niñas y niños que quieren conocer y defender sus derechos: 045 (Micro-macro Referencias)

Manual de guerrilla urbana. Para niñas y niños que quieren conocer y defender su: Para niñas y niños que quieren conocer y defender sus derechos: 045 (Micro-macro Referencias)

Los derechos de la infancia

libros

En este libro, diez grandes autores de literatura infantil y juvenil han unido su talento con el del ilustrador Emilio Urberuaga y nos ofrecen diez cuentos que recrean los principios recogidos en esa declaración, con el objetivo de recordar su importancia y de dar a conocer a los niños y niñas de hoy en día unos derechos fundamentales que desde hace décadas velan por su protección y desarrollo.

Para niños entre ocho y 12 años. Editado por Anaya. Lo puedes comprar en Amazon por 11,40 euros.

Los derechos de la infancia (Literatura Infantil (6-11 Años) - Libros-Regalo)

Los derechos de la infancia (Literatura Infantil (6-11 Años) - Libros-Regalo)

Tengo derechos

libros

Un original libro con diseño y coloridas ilustraciones, que enseña a los niños a conocer y hacer respetar sus derechos fundamentales: a expresarse libremente, a ser respetados, a ser tratados correctamente y a tener una educación, entre otros.

Para niños a partir de 10 años. Editado por Siruela y de venta en Amazon por 18 euros.

¡Tengo derechos!: Una guía de los derechos del niño: 43 (Las Tres Edades / Nos Gusta Saber)

¡Tengo derechos!: Una guía de los derechos del niño: 43 (Las Tres Edades / Nos Gusta Saber)

Tengo derecho a ser un niño

libros

Soy un niño con dos ojos, dos manos, una voz, un corazón y unos derechos que deben ser respetados. A través de artísticas ilustraciones y un texto con un marcado carácter poético, este cuento recoge los principios de la Convención sobre los Derechos del Niño.

Para niños entre tres y seis años. Editado por Blume. De venta en Amazon por 9,40 euros.

Tengo derecho a ser niño

Tengo derecho a ser niño

Un mundo mejor: Derechos del niño

libros

Precioso cuento ilustrado que hace un repaso a los Derechos del Niño recogidos en la Convención de los derechos del Niño de 1989. Un proyecto que busca hacer un potente recordatorio visual a unos principios que todos deberíamos tener tatuados en la memoria y en nuestra educación cívica.

Editado por Jaguar. En Amazon por 14,25 euros en tapas duras.

Un mundo mejor, derechos del niño: Derechos del niños (Miau)

Un mundo mejor, derechos del niño: Derechos del niños (Miau)

El mundo es tuyo

el mundo es tuyo libro ilustrado

Los niños son el mundo, y tienen derecho a ser libres, a jugar, a pensar y a sentir. Imágenes simples e inspiradoras, y palabras sencillas para que los niños comprendan que son libres y completos, independientemente de lo que hagan los demás

Editado por Juventud. Lo puedes comprar en Amazon por 12,35 euros.

El mundo es tuyo (ALBUMES ILUSTRADOS)

El mundo es tuyo (ALBUMES ILUSTRADOS)

Rula busca su lugar

libros

Rula busca su lugar en el mundo, pero su familia siempre se encarga de recordarle que su lugar está en casa para ocuparse de las tareas del hogar y el cuidado de sus hermanos. Hasta que un día los libros se cruzan en su vida y gracias a ellos entenderá que su lugar está donde ella quiera. Un precioso cuento para concienciar sobre el derecho a la igualdad entre niños y niñas, la educación y el respeto.

Para niños entre cuatro y nueve años. Editado por Tramuntana y dirigido a niños de entre cuatro y nueve años. En Amazon por 11,87 euros.

Rula Busca Su Lugar (Infantil)

Rula Busca Su Lugar (Infantil)

Yo soy Adila

libros

Adila es una niña pakistaní que adora el colegio y sueña con llegar a ser profesora o médico. Un día escucha a su padre diciendo que ella estaría más segura en casa, con sus padres. Triste y preocupada, Adila habla con su profesora. Al día siguiente la profesora visita a los padres de la niña y les cuenta la historia de Malala Yousafzai, Premio Nobel de la Paz en 2014.

Editado por Miau. De venta en Amazon por 14,25 euros.

Yo soy Adila. Historia ilustrada de Malala Yousafzai (Miau)

Yo soy Adila. Historia ilustrada de Malala Yousafzai (Miau)

Malala, por el derecho a las niñas a una educación

libros

Malala Yousafzai es pakistaní y musulmana. Desde que tenía once años, denuncia a los integristas musulmanes que consideran que la escuela no es un lugar para las niñas. En un intento de hacerla callar incluso le llegaron a disparar. Malala fue galardonada con el premio Nobel de la Paz y lucha por el derecho de los niños ir a la escuela, ya sean niños o niñas, pobres o ricos.

Para niños entre ocho y 12 años. Editado por Blume y de venta en Amazon por 14,15 euros.

Malala: Por el derecho de las niñas a la educación

Malala: Por el derecho de las niñas a la educación

Querida Malala

libros

Un libro que recoge las cartas –ilustradas con bellas fotografías del Plan Internacional– escritas por niñas de todo el mundo afectadas por la pobreza, la discriminación y la violencia, que expresan su solidaridad y hermandad con Malala, y su admiración por ella.

Un libro para niños a partir de siete años, editado por Juventud. Lo puedes encontrar en Amazon por 12,35 euros.

Querida Malala (ALBUMES ILUSTRADOS)

Querida Malala (ALBUMES ILUSTRADOS)

Mi nombre es Hoy

libros

Inspirado en una leyenda coreana, este cuento narra la historia de una niña huerfana que decide buscar a sus padres y que aprende que en el viaje está el camino de su vida. Un precioso libro ilustrado para hacer entender a los niños el derecho al nombre y nacionalidad, y derecho a la protección.

Para niños entre cuatro y 10 años. Editado por Cuentos de Luz y de venta en Amazon por 14,15 euros.

Mi nombre es HOY (Luz)

Mi nombre es HOY (Luz)

Soy Jazz

libros

Desde que Jazz tenía dos años sabía que era una niña, a pesar de que cuando nació todos la consideraron un niño. Pero ella no se sentía cómoda siendo un niño y eso la sumía en una gran confusión. Este cuento ilustrado enseña a los niños el derecho a ser respetados en sus sentimientos y opiniones, y a ser protegidos.

Editado por Bellaterra. De venta en Amazon por 14,25 euros.

Soy Jazz (Infantil Juvenil)

Soy Jazz (Infantil Juvenil)

Edu se viste de princesa

libro

Edu es un niño de cuatro años muy alegre y divertido. Como a todos los niños de su edad, le encanta jugar y descubrir el mundo, pero ¿qué pasa si también le gusta disfrazarse de princesa? Un cuento para explicar a los niños su derecho a manifestar sus opiniones y ser respetados por ellas.

Editado por Bellaterra y de venta en Amazon por 14,25 euros

EDU SE VISTE DE PRINCESA

EDU SE VISTE DE PRINCESA

Yo voy conmigo

libro

Este precioso cuento ilustrado narra la historia de una niña que por intentar conseguir que el chico que le gusta se fije en ella, acaba renunciando poco a poco a su esencia hasta convertirse en alguien que no es. Un libro que entre otras muchas lecciones, nos ayudará a explicar a los niños el derecho a la propia identidad y a ser respetados por como son.

Para niños entre seis y 14 años. Editado por Thule y de venta en Amazon por 11,40 euros.

Yo Voy Conmigo (Trampantojo)

Yo Voy Conmigo (Trampantojo)

Thi Them y la fábrica de juguetes

libros

Thi Thêm no puede ir a la escuela pues debe trabajar en una fábrica montando juguetes. Agotada, Thi Thêm cae sobre una cinta transportadora y empieza una aventura que cambiará su vida. Un libro sobre el derecho de los niños a recibir una educación y a ser protegidos de cualquier forma de explotación.

Un cuento para niños de entre cinco y 12 años, editado por Proteus Libros. En Amazon por 11,40 euros.

Thi Them Y La Fabrica De Juguetes (Helena)

Thi Them Y La Fabrica De Juguetes (Helena)

La mejor familia del mundo

libro

Una bonita mañana de mayo, a Carlota le dijeron que una familia la había adoptado. La niña cruzó los dedos y pidió un deseo: "Espero que sea la mejor familia del mundo". Un álbum ilustrado para hablar con los niños sobre el derecho a tener una familia que les quiera y proteja.

Para niños a partir de cinco años. Editado por SM y de venta en Amazon por 12,30 euros.

La mejor familia del mundo (Álbumes ilustrados)

La mejor familia del mundo (Álbumes ilustrados)

¡Todo el mundo! Vidas de todos los colores

libros

El cuento narra la historia de varias familias procedentes de diversos países del mundo que ahora viven en España. Una historia ilustrada para explicar a los niños el derecho a la igualdad, sin distinción de raza, religión o nacionalidad.

Para niños a partir de cinco años. Editado por TAKATUKA y de venta en Amazon por 14,25 euros.

¡Todo el mundo!: Vidas de todos los colores

¡Todo el mundo!: Vidas de todos los colores

El viaje

libros

Un relato en primera persona del tortuoso periplo que emprenderá una familia para escapar de los horrores de la guerra y poder formar un nuevo hogar. Un libro que habla sobre el derecho fundamental de los niños a recibir ayuda en caso de crisis humanitaria o catástrofes de cualquier otra índole.

Editado por Impedimenta. Lo podéis encontrar en Amazon por 16,05 euros.

El viaje (La Pequeña Impedimenta)

El viaje (La Pequeña Impedimenta)

Trenfugiados

libros

Las guerras, el terrorismo y los desastres naturales provocan movimientos migratorios masivos. Cientos de miles de personas se ven obligadas a huir de sus países en busca de una vida mejor y, por desgracia, sigue ocurriendo actualmente. Un libro que nos ayuda a explicar a los niños el derecho a ser protegidos y atendidos ante circunstancias adversas como guerras y crisis humanitarias.

Para niños entre cuatro y ocho años. Editado por La Fragatina y de venta en Amazon por 14,25 euros.

Akim corre

libros

La artista belga Claude K. Dubois intenta hacer comprensible a los niños las traumáticas vivencias de la guerra y de la huida de la misma, que actualmente es una realidad para muchas personas, como el pequeño Akim. Una historia que nos ayuda a explicar a los niños el derecho a la protección.

Para niños a partir de seis años. Editado por Lóguez Ediciones y de venta en Amazon por 12,30 euros.

Rym. Akim Corre (Desde 6 AñOs) (Cartone) (Rosa y manzana)

Rym. Akim Corre (Desde 6 AñOs) (Cartone) (Rosa y manzana)

A la sombra de los anacardos

libros

En este cuento se aborda el grave problema del SIDA en Guinea Bissau, que afecta a un alto porcentaje de la población infantil. Un libro que también nos ayuda a explicar a los niños el derecho a recibir protección especial y asistencia médica adecuada.

Editado por OQO Editora, lo puedes adquirir en Amazon por 19,95 euros.

A la sombra de los anacardos (Qontextos)

A la sombra de los anacardos (Qontextos)

De viaje con los derechos de las niñas y los niños

libro

Y aunque no se trate de un cuento para niños, hemos querido incluir en nuestro repaso este bonito libro en el que se hace un repaso a los derechos de los niños a través de la pedagogía Reggio Emilia. En esta obra, los niños toman la palabra y desgranan su pensamiento sobre los los derechos de las personas, los afectos, los problemas del mundo y la complejidad que rodea la vida de los más pequeños.

Editado por Octaedro. De venta en Amazon por 11,40 euros.

De viaje con los derechos de las niñas y los niños: Autores, los propios niños y niñas. Niños y niñas de 5 a 6 años del parvulario Diana (La escucha que no se da)

De viaje con los derechos de las niñas y los niños: Autores, los propios niños y niñas. Niños y niñas de 5 a 6 años del parvulario Diana (La escucha que no se da)

Los 35 mejores libros para regalar a los niños en Navidad, clasificados por edades

$
0
0

Los 35 mejores libros para regalar a los niños en Navidad, clasificados por edades

¿Alguien se imagina un día de Navidad o de Reyes sin que los niños tengan como regalo un libro? Seguro que no. Los cuentos infantiles hacen volar su imaginación y despiertan su curiosidad pro el mundo.

Para ayudarte a elegir, hemos seleccionado 33 lecturas para todas las edades para que la elección esta Navidad sea algo más fácil. Encontrarás desde los clásicos que nunca pasan de moda a las últimas novedades que seguro que les animan a pasar las páginas sin parar. Porque leer es básico para el desarrollo de los niños y debemos fomentarla desde que son bebés.

Lecturas para niños de 0-3 años

Cucú-tras

Cucu Tras De Mascotas

Autor e ilustrador: Francesa Ferri

Editorial: SM

Edad: 0-3 años

El Cucú-tras es, quizás, uno de los primeros juegos que aprende el bebé. Esta última edición de 2019 anima al niño a jugar al "Cucú-tras", aprendiendo a observar las coloridas ilustraciones. Se divertirá levantando las solapas tras las que se esconden diferentes animales y sus bebés.

Cucú-tras de bebés de animales

Cucú-tras de bebés de animales

¿Quieres tocar a un monstruo?

Tocar Monstruo

Autor: Carmen Pérez Canet Ilustrador: Stuart Lynch

Editorial: Bruño

Edad: 0-3 años

Un libro sorprendente para que los niños se diviertan tocando las texturas de los monstruos, al tiempo que trabajan la observación, la interacción y especialmente el sentido del tacto, aspecto fundamental para el desarrollo de la inteligencia en esas edades.

¿Quieres tocar a un monstruo? (Castellano - A Partir De 0 Años - Proyecto De 0 A 3 Años - Libros Sensoriales)

¿Quieres tocar a un monstruo? (Castellano - A Partir De 0 Años - Proyecto De 0 A 3 Años - Libros Sensoriales)

Libro personalizado para niños

Cuentos De Lucia

Autor: Varios

Editorial: My magic story

Edad: + 0 años

Un regalo perfecto para estas fiestas, que seguro que les entusiasmará: una historia personalizada que revela el significado del nombre de cada niño. Cada letra del nombre del niño se asocia a un atributo positivo. Un regalo único y personalizado.

Cuentos en los que tu hijo es el protagonista. Su nombre aparecerá, como protagonista, en todos los cuentos y en algunas ilustraciones. Cuentos para soñar es un libro creado especialmente para que padres e hijos lean juntos. 20 historias para disfrutar imaginando.

CUENTOS PERSONALIZADOS PARA NIÑAS - LUCÍA

CUENTOS PERSONALIZADOS PARA NIÑAS - LUCÍA

Libro interactivo de aprendizaje

Libro Interactivo

Autor: varios

Editorial: Fisher Price

Edad: + 0 años

A partir de seis meses, este libro cuenta con un asa para que pueda llecarlo a cualquier parte. Incluye seis canciones infantiles: «La arañita pequeñita», «Rema, rema tu barquito», «Uno, dos, coge el balón», «La canción del pastelero», etc.

Además, los tres botones iluminados en el lateral enseñan las letras, los números y las formas. Los colores brillantes, luces y canciones infantiles ayudan a estimular los sentidos visual y auditivo del niño, mientras que las páginas fáciles de pasar refinan la motricidad fina.

Al pasar las páginas y pulsar los botones, el niño entiende la relación causa-efecto y conoce la noción de acción y reacción.

Fisher-Price Libro interactivo de aprendizaje, juguete bebé +6 meses (Mattel FRC69)

Fisher-Price Libro interactivo de aprendizaje, juguete bebé +6 meses (Mattel FRC69)

El pollo Pepe se va de viaje

Pollo Pepe

Autor: Nick Denchfield Ilustrador: Ant Parker

Editorial: SM

Edad: 2 años

De la colección de los libros pop-up 'El pollo Pepe y sus amigos'. En esta nueva aventura el pollo Ppee ha preparado todo lo que necesita para ir a la playa: un flotador, un cubo, una pala y una enorme cometa. Pero ¿qué hará con todas estas cosas?

El pollo Pepe se va de viaje (El pollo Pepe y sus amigos)

El pollo Pepe se va de viaje (El pollo Pepe y sus amigos)

Más de 3 años

Cuentos de Lucía, mi pediatra

Lucia Pediatra

Autor: Lucía Galán Bertrand

Editorial: Planeta

Edad: + 3 años Desde la experiencia de su profesión y la sensibilidad de su maternidad, Lucía Galán ha creado un recopilatorio de cuentos para acompañar a los más pequeños en su desarrollo.

Hola, soy Lola y tengo cinco años. Lo que más me gusta de mí son mis trenzas. Toni es mi hermano mayor y le encantan las jirafas. Juntos jugamos, nos queremos, superamos nuestros miedos, reímos y... ¡nos hacemos mayores!

¿Qué siente Lola cuando visita a su pediatra? ¿Qué es un constipado? ¿Cómo Lola puede entender la importancia de vacunarse? ¿Qué cuento le explica su mamá para ir a dormir relajada? Los pequeños lectores se divertirán con Lola y aprenderán con sus aventuras cotidianas estos y muchos otros hábitos saludables.

Cuentos de Lucía, mi pediatra: Ilustraciones de Núria Aparicio (Recopilatorios de cuentos de hoy)

Cuentos de Lucía, mi pediatra: Ilustraciones de Núria Aparicio (Recopilatorios de cuentos de hoy)

Emocionario. Di lo que sientes

Emocioario

Autor: Cristina Núñez Pereira y Rafael Romero

Editorial: Palabras Aliadas

Edad: + 3 años

Este libro es un itinerario a través de las emociones que acompañará al niño en su desarrollo, ayudándole a identificar cualquier sentimiento y a aprender a controlarlos.

  • 3-6 años. Comenzará sacando provecho a las ilustraciones de las emociones más sencillas (vergüenza, ternura, odio, aburrimiento, felicidad).

  • 7-9 años. Que los adultos y los niños compartan experiencias vinculadas a determinadas emociones contribuirá a establecer vínculos más fuertes y a que los miembros de la familia se conozcan mejor unos a otros.

  • 9-12 años. A estas edades, los niños van experimentando cambios físicos y psíquicos impredecibles. Este libro puede ser un gran aliado en la intimidad como lectura rutinaria para entender qué les está pasando.

Emocionario. Di lo que sientes

Emocionario. Di lo que sientes

El monstruo de colores va al cole

Mostruo Colores

Autor: Anna Llenas Serra

Editorial: Flamboyant Editorial

Edad: 3-6 años

El Monstruo de Colores no sabe qué le pasa. Se ha hecho un lío con las emociones y ahora le toca deshacer el embrollo. Una historia sencilla y divertida, que introducirá a pequeños y a mayores en el fascinante lenguaje de las emociones.

Y ahora, el favorito de todos, ahora en versión desplegable pop-up.

El monstruo de colores (edición pop-up) (POP UP  Cuentos flamboyant)

El monstruo de colores (edición pop-up) (POP UP Cuentos flamboyant)

El niño que no quería ser azul, la niña que no quería ser rosa

Nino Rosa

A Celestino le regalan aviones azules, duerme en una cama azul y juega al fútbol con pelotas azules. Todo el mundo le dice que es el más azul de todos los niños y que se casará con la más rosa de todas las niñas, ¡como debe ser! Pero ¿y si él no quiere sólo un mundo azul, y la princesa de sus sueños no es rosa?

Un grito a la libertad de los niños y niñas. Que los patrones de género de la sociedad no aplaquen su creatividad y su personalidad. No hay juegos de niños y juegos de niñas, hay cosas que gustan y cosas que no gustan.

El premio Destino Infantil – Apel·les Mestres es un galardón al libro ilustrado que goza de un amplio y consolidado prestigio en España. Se caracteriza tanto por la calidad de los textos como por el esplendor de sus ilustraciones.

Autor: Patricia Fitti

Editorial: Planeta

Edad: + 3 años

El niño que no quería ser azul, la niña que no quería ser rosa: XXXVIII Premio Destino Infantil Apel·les Mestres (Premio Apel·les Mestres)

El niño que no quería ser azul, la niña que no quería ser rosa: XXXVIII Premio Destino Infantil Apel·les Mestres (Premio Apel·les Mestres)

Cuentos Montessori para crecer felices

Montessori 2

Autor: Marta Prada, autora del blog Pequefelicidad

Editorial: Nube de Tinta

Edad: + 4 años

Nuestros pequeños crecen cada día, y es importante guardar un momento antes de acostarse para parar, conectar y empatizar con ellos, compartir vivencias y expresar emociones que necesitan de ese momento de reposo para salir. El sueño es fundamental en su desarrollo y el momento justo de antes de ir a dormir influye en su calidad y en los pensamientos y emociones que quedan en el cerebro justo antes de entrar en este modo de «desconexión y procesamiento de información».

Este libro se convertirá en la herramienta de papel ideal para encontrar vuestro momento al final del día para miraros a los ojos, inspirar calma, naturaleza, valorar lo cotidiano, apreciar el mundo en todos sus aspectos y alentar a los niños y niñas a ser ellos mismos.

Cuentos Montessori para las buenas noches (Nube de Tinta)

Cuentos Montessori para las buenas noches (Nube de Tinta)

Colores

Colores

Autor: Hervé Tullet

Editorial: Kókinos

Edad: 3-7 años

Un punto gris da la señal de partida a un montón de juegos de colores. ¿Qué pasa si se aprieta ese punto? ¿Y si apoyamos la mano sobre un montón de puntos de colores? ¿O si mezclamos el rojo y el azul? ¿Y si el libro de agita, se inclina, se cierra y se abre? ¡Magia! Eso es lo que pasa.…

Hervé Tullet, genio de los libros interactivos, retoma la línea de su anterior creación llamada 'Un libro', jugando esta vez y haciendo jugar a los lectores con los colores.

Les invita a experimentar con ellos, oscurecerlos, aclararlos, mezclarlos, descubrirlos, derrochando pinceladas para aquí y para allí. No hay niño -ni adulto- que se resista a los juegos que Tullet propone. Es como recibir una divertida clase de pintura con el mejor profesor, el que desafía al alumno, le acompaña y le aplaude. Un libro que dejará la memoria del niño pintada de colores, asombro y placer.

Estuche Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes

Ninas Rebeldes

Autor: Elena Favilli y Francesca Cavallo

Editorial: Destino

Edad: + 5 años

Había una vez doscientas mujeres que cambiaron el mundo... Estas son sus historias recopilados en dos libros súper ventas, ahora juntos en un estuche edición especial.

Muestra ejemplos de determinación y audacia para las que sueñan en grande. Doscientas razones para cambiar el mundo. ¡Demuestra a las niñas y niños que pueden llegar a ser lo que quieran ser!

Estuche Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes: 200 Historias de mujeres extraordinarias (Otros títulos)

Estuche Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes: 200 Historias de mujeres extraordinarias (Otros títulos)

Cuentos para niños que se atreven a ser diferentes: Historias verdaderas de chicos asombrosos que cambiaron el mundo sin matar dragones

Cuentos Para Ninos

Autor: Ben Brooks

Editorial: Aguilar

Edad: 4-12 años

Un libro sobre roles de género que ofrece a los niños un mensaje alternativo de bienvenida: la masculinidad puede significar muchas cosas.

No encontrarás en estas páginas ninguna historia de matar dragones o salvar princesas. Se ofrece una narración alternativa: una que celebra a los introvertidos e innovadores, la sensibilidad y la resiliencia, la individualidad y la expresión.

Esta es una compilación accesible de 75 hombres famosos y no tan famosos desde el pasado hasta el presente, que hicieron del mundo un lugar mejor a través de la compasión, la generosidad y la confianza en sí mismos. Cada uno de ellos fue rompedor de reglas y estereotipos a su manera. Los cuentos incluyen a Frank Ocean, Salvador Dalí, Beethoven, Barack Obama, John Green, Bill Gates, Ralph Lauren, Stephen Hawking, Alan Turing y muchos más héroes de todos los ámbitos de la vida y de todo el mundo.

Cuentos para niños que se atreven a ser diferentes: Historias verdaderas de chicos asombrosos que cambiaron el mundo sin matar dragones (Punto de mira)

Cuentos para niños que se atreven a ser diferentes: Historias verdaderas de chicos asombrosos que cambiaron el mundo sin matar dragones (Punto de mira)

El libro de las emociones para niñas y niños: Los cuentos del Hada Menta

Libro Emociones

Autor: Gemma Lienas Ilustrador: Sigrid Martínez

Editorial: B de Blok (Ediciones B)

Edad: de 4 a 8 años

Los cuentos infantiles del Hada Menta están pensados para trabajar las emociones, aprender a reconocerlas y gestionarlas con inteligencia.

Se trata de una colección de cuentos originales protagonizados por niños y niñas de entre 3 y 7 años. Cada uno de ellos presenta una situación de conflicto que debe ser resuelta: es así como Judith deberá enfrentarse al enfado de su hermana, Noa conocerá las consecuencias de mentir, Gabriel aprenderá a aceptar las críticas o Eric a gestionar mejor el tiempo. Para echarles una mano, aparece el hada Menta con la misión de ayudarles a descubrir por sí mismos las respuestas a sus preguntas y las soluciones a sus dilemas.

El libro de las emociones para niñas y niños: Los cuentos del Hada Menta (Volúmenes singulares)

El libro de las emociones para niñas y niños: Los cuentos del Hada Menta (Volúmenes singulares)

Mucho más que un cuento. Historias para aprender a ser felices

Mucho Mas Que Un Cuento

Autor: Gabriela Keselman y Disney

Editorial: SM

Edad: 3-6 años

El libro reúne 7 historias clásicas de Disney y para cada una se han elegido 4 temas fundamentales para el desarrollo de la inteligencia emocional y social de los niños, que se pueden abordar después de la lectura de los cuentos: la autoestima, la confianza en los amigos, la superación de obstáculos, la tristeza por no ser aceptado, la autonomía...

Al final de cada cuento se incluye una ficha para que los padres puedan trabajar a partir de la historia, de sus personajes y situaciones, los 4 puntos destacados.

Mucho más que un cuento. Historias para aprender a ser felices (Disney Emociones)

Mucho más que un cuento. Historias para aprender a ser felices (Disney Emociones)

Lecturas para niños de 6-9 años

Un instante inolvidable (La diversión de Martina 7)

Martina

Autor: Martina D'Antiochia

Editorial: Montena

Edad: + 7 años

Martina tiene una imaginación desbordante y ¡un canal de Youtube de mucho éxito! "La diversión de Martin" es una serie de libros de ficción inspirada en ella y su mundo que encantará a sus seguidores.

En este nuevo libro, es Navidad para Martina. Y este año vamos a montar una feria en el colegio con comida, un montón de juegos y atracciones..., ¡y hasta una pista de patinaje sobre hielo! Tengo muchas ganas de divertirme con Sofía, Nico, Lucía y, sobre todo, con Hugo...

Pero no hay tiempo que perder porque están pasando cosas MUY RARAS en nuestra feria... No me quedaré de brazos cruzados: sea lo que sea ¡voy a descubrirlo!

Un instante inolvidable (La diversión de Martina 7)

Un instante inolvidable (La diversión de Martina 7)

Elige tu estrella

Elige Tu Estrella

Autor: W. Ama

Editorial: Independently published

Edad: + 8-9 años

El último volumen de la Serie Ideas en la casa del árbol. Libros cuyas historias de amistad, valentía y confianza, siempre envueltos en aventuras y misterio, dejan un poso de valores y donde el desarrollo personal y la autoestima tienen un papel fundamental.

La casa del árbol es un lugar mágico donde reunirse para encontrar buenas ideas para cualquier situación y problema.

Esta historia habla de un regalo, un deseo por cumplir y una fiesta llevarán a las amigas de la casa del árbol a vivir otra de sus aventuras. Para celebrar el cumpleaños de Blanca, han tenido una idea estupenda: ir a ver las estrellas. Además, se han propuesto conseguir el regalo perfecto, pero no lo van a tener nada fácil. ¿Lo conseguirán? Mientras tanto, en el colegio, los problemas siguen llegando y Olivia intentará hacer de las suyas…

Elige tu estrella (Serie Ideas en la casa del árbol. Volumen 3): Novela infantil-juvenil. Lectura de 8-9 a 11-12 años. Literatura Ficción. Libros para niñas y niños. (Spanish Edition)

Elige tu estrella (Serie Ideas en la casa del árbol. Volumen 3): Novela infantil-juvenil. Lectura de 8-9 a 11-12 años. Literatura Ficción. Libros para niñas y niños. (Spanish Edition)

Alicia en el País de las Maravillas

Alicia en el País de las Maravillas

Autor: Lewis Carroll Ilustrador: Benjamin Lacombe

Editorial: Luis Vives

Edad: + 8 años

Seguirá despertando la imaginación de tus hijos, igual que lo hizo contigo a su edad. Y para regalar en estas fiestas, una edición ilustrada y encuadernada con mimo y muchos extras.

En esta edición, el texto íntegro de Lewis Carroll va acompañado de las ilustraciones de Benjamin Lacombe, una serie de cartas de Carroll con Alice Liddell y otras niñas y algunos datos cronológicos. Algunas de sus páginas ilustradas son desplegables.

Alicia en el País de las Maravillas (Libro Ilustrado Regalo)

Alicia en el País de las Maravillas (Libro Ilustrado Regalo)

The Crazy Haacks y el reto del minotauro (The Crazy Haacks 6)

Crazy Haacks

Autor: The Crazy Haacks

Editorial: Montena

Edad: + 7 años

The Crazy Haacks es el nombre que Mateo, Hugo y Daniela Haack eligieron para su canal de YouTube en 2015. Desde entonces, estos tres divertidos hermanos acumulan más de 800 millones de visualizaciones y sus videos de retos, juegos y vlogs divierten cada día a sus más de 2 millones de suscriptores.

En este nuevo nuevo challenge se enfrentan al reto más épico de la mitología griega: ¡el minotauro, mitad hombre y mitad toro! Les esperan mil aventuras alucinantes, desastres descabellados y muchas risas.

The Crazy Haacks y el reto del minotauro (The Crazy Haacks 6)

The Crazy Haacks y el reto del minotauro (The Crazy Haacks 6)

La historia completa del Principito

Principito La Historia Completa

Autor: Antoine de Saint-Exupéry

Editorial: Salamandra

Edad: + 9 años

Edición especial aniversario de 'Le Petit Prince', la novela corta más famosa del escritor y aviador francés Antoine de Saint-Exupéry (1900-1944). La obra fue publicada en abril de 1943, tanto en inglés como en francés y se ha convertido en uno de los libros más vendidos de todos los tiempos.

Saint-Exupéry, ganador de varios de los principales premios literarios de Francia y piloto militar al comienzo de la Segunda Guerra Mundial, escribió e ilustró el manuscrito mientras se encontraba exiliado en los Estados Unidos tras la batalla de Francia.

Esta edición especial presenta la obra completa con ilustraciones y documentos inéditos.

LA HISTORIA COMPLETA DE EL PRINCIPITO (Juvenil)

LA HISTORIA COMPLETA DE EL PRINCIPITO (Juvenil)

El mago de Oz

Las aventuras de Pinocho

Autor: Lyman Frank Baum Ilustrador: Benjamin Lacombe

Editorial: Luis Vives

Edad: + 8 años

Un clásico de todos los tiempos que sigue conquistando a los niños de todas las generaciones. Un buen regalo en edición de lujo para que tus hijos vivan las aventuras de Dorothy.

Vive con sus tíos en una granja de Kansas, se ve un día arrastrada por un tornado a un mundo de fantasía, la tierra de Oz. Para regresar a su casa deberá llegar a Ciudad Esmeralda y pedir ayuda al mago de Oz. En ese viaje se verá acompañada por tres personajes que buscan también auxilio: un espantapájaros que desea cambiar su cabeza de paja por un cerebro de verdad, un hombre de hojalata que desea tener un corazón y un león que quiere recuperar su fiereza.

En este homenaje a la conocida obra del autor estadounidense L. Frank Baum, Sébastien Perez y Benjamin Lacombe recrean la aventura de Dorothy a través de los ojos de uno de sus principales protagonistas: el espantapájaros. Una visión renovada que forma parte de la nueva colección de Cuentos clásicos ilustrados de la literatura infantil.

El mago de Oz (Cuentos clásicos ilustrados)

El mago de Oz (Cuentos clásicos ilustrados)

El libro antiaburrimiento

Libro Antiaburrimiento

Autor: Andy Seed

Editorial: Destino y Juvenil

Edad: + 7 años

Es el libro perfecto si tienes que hacer un viaje largo, o quieres tener un montón de ocurrencias para compartir con tus amigos o tu familia. Sus páginas están repletas de chistes, juegos de palabras, retos creativos, tests alocados, curiosidades increíbles, listas de los temas más disparatados…

¡Y un montón de propuestas y pasatiempos más! Así pues, despierta tu imaginación y prepárate para pasar horas y horas de diversión con tus amigos o tu familia. ¡Nunca más volverás a aburrirte!

El libro antiaburrimiento: Ilustrado por Scott Garrett (Libros de entretenimiento)

El libro antiaburrimiento: Ilustrado por Scott Garrett (Libros de entretenimiento)

Lecturas para niños de + 9 años

La hija de Vercingétorix

Asterix

Autor: René Goscinny

Ilustrador: Albert Uderzo

Editorial: Salvat

Edad: + 10 años

Adrenalina, la hija del famoso jefe galo Vercingétorix, llega a la aldea que tan bien conocemos para provocar un montón de aventuras a las que, lógicamente, Astérix y Obélix se verán arrastrados.

Una nueva aventura de nuestros galos favoritos, que engancha a los niños pero también a sus padres.

La hija de Vercingétorix (Castellano - A Partir De 10 Años - Astérix - La Colección Clásica)

La hija de Vercingétorix (Castellano - A Partir De 10 Años - Astérix - La Colección Clásica)

22 Misterios de la historia

22 misterios de la historia

Autor: Geòrgia Costa

Editorial: Montena

Edad: 9-12 años

Un libro para jóvenes curiosos dispuestos a desvelar los 22 misterios de la historia sin resolver.

¿Sabes cuántos aviones han desaparecido al sobrevolar el Triángulo de las Bermudas? ¿Existe de verdad el monstruo del lago Ness?, ¿son reales sus fotografías? ¿Sabías que, en tiempos de la Antigua Roma, desapareció una legión entera y nadie supo nunca qué fue de los soldados?

¿Sabías que años después, en China, se encontraron escritos que podrían demostrar que reaparecieron allí, en la otra punta del mundo? ¿Crees que Nicolas Flamel llegó a crear la piedra filosofal?

22 misterios (muy misteriosos) de la Historia que todavía están por resolver.

22 misterios de la historia (No ficción ilustrados)

22 misterios de la historia (No ficción ilustrados)

Diario de Greg 14. Arrasa con todo

Diario De Greg 14

Autor: Jeff Kiney

Editorial: RBA Molino

Edad: + 10 años

Una herencia inesperada da a la familia de Greg Heffley la oportunidad de reformar su casa. Pero pronto averiguan que hacer obras no es tan sencillo como parecía. Una vez derribados los tabiques, surgen los problemas: maderas podridas, mohos tóxicos, bichos desagradables y algo todavía más siniestro hacen que Greg y su familia se pregunten si tanto embrollo compensa. Cuando por fin terminan las obras, ¿podrán los Heffley quedarse en la ciudad... o deberán abandonarla?

Diario de Greg 14. Arrasa con todo

Diario de Greg 14. Arrasa con todo

Cuentos para quererte mejor

Cuentos Para Quererte Mejor

Autor: Álex Rovira y Francesc Miralles Contijoch

Editorial: Destino

Edad: 9-12 años

La autoestima es la herramienta más importante con la que contamos para circular felices por la montan?a rusa de la vida. Las 35 historias que integran este libro enseñan a cultivar este poder desde la infancia, despertando la imaginación, el humor, la resiliencia, el amor y la aceptación de lo que cada cual es.

Esta obra dirigida a niños de todas las edades ilustra a través de inspiradores cuentos y reflexiones las claves para integrar la autoestima en la propia vida, como un faro que les permitirá ser personas seguras, independientes, respetuosas (con ellas mismas y con los demás), que saben amar porque han aprendido a amarse.

Cuentos para quererte mejor: Ilustraciones de Raquel Díaz Reguera (Destino. Fuera de colección)

Cuentos para quererte mejor: Ilustraciones de Raquel Díaz Reguera (Destino. Fuera de colección)

Guiness World Record 2020

Guines World 2020

Autor: Varios

Editorial: Planeta

Edad: + 9 años

Le encantará descubrir los records mas espectaculares sobre tecnología, coches, el espacio, realidad virtual, robótica, deportes, ingeniería épica, hazañas peligrosas, talentos raros y mucho más.

Además, incluye entrevistas a los creadores de las mayores construcciones caseras y páginas exclusivas de récords españoles.

Guinness World Records 2020

Guinness World Records 2020

Star Wars Secretos de la galaxia (Estuche de lujo): 1 (Star Wars Ilustrados)

Star Wars

Autor: Daniel Wallace

Editorial: Planeta

Edad: + 9 años

Los secretos de la galaxia Star Wars han sido recopilados en una serie de manuales y guías creadas y escondidas por la Orden Jedi, los Sith, el Gremio de Cazarrecompensas, y el propio Imperio. Este estuche de lujo incluye los cuatro libros ilustrados imprescindibles: La senda Jedi, El código del cazador de recompensas, El libro de los Sith y El manual del imperio. Estuche de lujo que cualquier fan y coleccionista de Star Wars querrá tener en su biblioteca.

Star Wars Secretos de la galaxia (Estuche de lujo): 1 (Star Wars Ilustrados)

Star Wars Secretos de la galaxia (Estuche de lujo): 1 (Star Wars Ilustrados)

Diario de Nikki 14. Una amistad peor imposible

Diario De Nikki 14

Autor: Rachel Renee Russell

Editorial: RBA Molino

Edad: 9-12 años

¡Nikki y sus compañeros de banda están impacientes por empezar un verano supermolón de gira como teloneros de la banda internacionalmente famosa Bad Boyz! Si ya no le hace la menor gracia que MacKenzie Hollister se las haya arreglado para conseguir un puesto de becaria en las redes sociales de la gira, ¡imagina el ATAQUE que le da cuando se entera de que MacKenzie será su compañera de habitación! ¡¿Sobrevivirá Nikki a las vacaciones?!

Diario de nikki 14

Diario de nikki 14

Harry Potter: La Guía Pop-Up de Hogwarts

Harry Potter

Autor: Kevin M. Wilson y Jody Revenson Matthew Reinhart

Editorial: Norma Cómics

Edad: + 9 años

Con maravillosos pop-ups del Castillo de Hogwarts, el Bosque Prohibido y mucho más, este espectacular libro pop-up ofrece a todos los fans una nueva forma de experimentar el Mundo Mágico de Harry Potter.

Representa elementos icónicos de la saga, como el Mapa del Merodeador o el Ford Anglia volador e incluye curiosidades sobre la creación de las películas.

Además, pestañas y ventanas ocultas esconden escenas clave de las películas en el Castillo de Hogwarts.

HARRY POTTER: LA GUIA  POPUP DE HOGWARTS: La Guía Pop-Up de Hogwarts

HARRY POTTER: LA GUIA POPUP DE HOGWARTS: La Guía Pop-Up de Hogwarts

Cerrado por fantasmas. Familia a la fuga 3

Familia Fuga

Autor: Ana Campoy Ilustrador: Alejandro A.Lonso Leal

Editorial: Loqueleo

Edad: 9-12 años

La familia F. se esconde en el Hotel Quinto Pino (nombre en clave); un establecimiento cerrado y fuera de temporada. Es un lugar tranquilo y solitario, sin huéspedes que molesten. Pero pronto los F. detectarán presencias extrañas. ¿Quiénes son los recién llegados? ¿Serán esbirros de Mandíbula? ¿Serán fantasmas?

Cerrado por fantasmas. Familia a la fuga 3

Cerrado por fantasmas. Familia a la fuga 3

Harry Potter y Animales Fantásticos. La guía al mundo mágico

Harry Potter

Autor: Varios

Editorial: GeMS

Edad: 8-12 años

¡Con todas las novedades de Animales fantásticos, es el momento de ponerte al día sobre el mundo mágico! Esta completa guía te ayudará a sumergirte en el mundo de Harry Potter y Animales fantásticos.

Lo sabrás todo sobre hipogrifos y horrocruxes, las familias mágicas más nobles, los diferentes gobiernos mágicos, podrás ver el aula de Albus Dumbledore en 1927 y averiguar cómo es estudiar en Hogwarts desde 1900 hasta hoy, conocer las maravillas ocultas del Circo Arcanus... Con fotos, gráficos, árboles genealógicos ¡y muchísimo más! Esta es la mejor forma de no perderte ni una sola conexión con la última película de la serie, Animales fantásticos: Los crímenes de Grindelwald.

Harry Potter y Animales Fantásticos. La guía al mundo mágico

Harry Potter y Animales Fantásticos. La guía al mundo mágico

Los Vengadores. La guía cronológica

Los Vengadores

Autor: Marvel

Editorial: Libros Disney

Edad: + 9 años

Descubre todo lo que necesitas saber sobre Los Vengadores: las temáticas y tramas más importantes, información detallada de sus aliados y enemigos, y análisis en profundidad de los cómics más icónicos, desde su creación en 1963 hasta la actualidad.

Los Vengadores. La guía cronológica: 1963 - ACTUALIDAD (Marvel. Los Vengadores)

Los Vengadores. La guía cronológica: 1963 - ACTUALIDAD (Marvel. Los Vengadores)

Todo Mafalda. Edición Especial Aniversario

Todo Mafalda

Autor: Quino

Editorial: Lumen Gráfica

Edad: + 12 años

Todo Mafalda recopila todas sus viñetas entre 1964 y 2014 en una imponente edición especial por el 50º aniversario. Mafalda y sus amigos conquistarán el corazón de nuestros hijos y despertarán su sentido de la justicia y alguna que otra sonrisa, igual que nos ocurrió a nosotros a su edad.

Quino lleva ya muchos años demostrándonos que los niños son los depositarios de la sabiduría.

Lo malo para el mundo es que a medida que crecen van perdiendo el uso de la razón, se les olvida en la escuela lo que sabían al nacer, se casan sin amor, trabajan por dinero, se cepillan los dientes, se cortan las uñas..., y al final -convertidos en adultos miserables- no se ahogan en un vaso de agua, sino en un plato de sopa.

Todo Mafalda. Edición Especial Aniversario 1964-2014 (LUMEN GRÁFICA)

Todo Mafalda. Edición Especial Aniversario 1964-2014 (LUMEN GRÁFICA)

El secreto de las Hadas de las Estrellas

Secreto Hada Estrellas

Autor: Tea Stilton

Editorial: Destino

Edad: 9-12 años

En el vasto mundo de las Hadas de las Estrellas, la imprescindible luz estelar se está apagando poco a poco, porque Cometa, maestra de la armonía, ha desaparecido. Las chicas del Club de Tea se enfrentan a grandes retos en las fronteras del cosmos para encontrar al hada y restablecer el equilibrio perdido...

El secreto de las Hadas de las Estrellas (Tea Stilton. Libros especiales)

El secreto de las Hadas de las Estrellas (Tea Stilton. Libros especiales)

La misión de Rox (Guardianes de la Ciudadela 3)

La Mision De Rox

Autor: Laura Gallego

Editorial: Montena

Edad: + 12 años

En esta última entrega de la trilogía «Guardianes de la Ciudadela», los destinos de los protagonistas vuelven a entrelazarse, condicionados por revelaciones que ponen en peligro su relación, pero que podrían suponer la clave para salvar su mundo.

Rox ha partido a la región del oeste en busca de una aldea perdida habitada por Guardianes. Mientras una riada de supervivientes acude a la Ciudadela en busca de un refugio seguro, tras sus muros florece un nuevo movimiento filosófico, la Senda del Manantial, cuyo líder predica el fin del mundo conocido... para bien o para mal.

Xein, por su parte, ha sido enviado a la Última Frontera, de donde pocos regresan con vida. Pero Axlin se ha propuesto rescatarlo.

La misión de Rox (Guardianes de la Ciudadela 3)

La misión de Rox (Guardianes de la Ciudadela 3)

Fotos | iStock

En Bebés y Más | 17 libros para ayudar a los niños a identificar y gestionar sus emociones (clasificados por edades), Nueve cuentos cortos con mensaje para leer a los niños a la hora de dormir, Cómo fomentar la lectura en los niños: nueve claves para que amen los libros, ¿Tu hijo es fanático de los dinosaurios? Los 15 mejores libros para seguir alimentando su pasión

19 cuentos para hablar con los niños sobre la llegada de un nuevo hermanito

$
0
0

19 cuentos para hablar con los niños sobre la llegada de un nuevo hermanito

La llegada de un nuevo miembro a la familia supone toda una revolución para el hermano mayor. A menudo, los padres nos preguntamos cómo se tomará el nacimiento de un hermanito pequeño, si va a quedar sorprendido, afectado por el cambio, si sentirá celos... En menor o mayor medida es posible que sucedan todas estas cosas, pues con la llegada de un bebé cambia la dinámica y la estructura familiar, por lo que es lógico que los niños lo vivan como un trance muy delicado en su vida.

Los cuentos pueden convertirse en un excelente recurso para explicar a los niños qué significa la llegada de un bebé, desde el embarazo hasta los primeros meses de vida del nuevo hermanito.

Tú y yo. El cuento más bonito del mundo

libros infantiles

Un álbum ilustrado que describe con ternura y humor las dudas, los sentimientos y la emoción de un niño cuando llega un bebé a casa. Para ayudar a niños y niñas a descubrir que tener un hermano puede ser muy divertido.

Escrito por Elisenda Roca y editado por Combell. En Amazon por 13,20 euros.

Tú y yo. El cuento más bonito del mundo

Tú y yo. El cuento más bonito del mundo

Soy una hermana mayor

cuento

Cuento muy sencillo, explicado desde un punto de vista positivo. Ayuda a las niñas a entender qué supone convertirse en hermana mayor y cómo pueden ayudar a los papás ante la llegada del bebé.

Escrito por Joanna Cole y editado por Rayo. En Amazon por 10,45 euros.

Soy una Hermana Mayor

Soy una Hermana Mayor

Soy un hermano mayor

cuento

Este libro es exactamente igual que el anterior, pero protagonizado por un niño. De esta forma, será más sencillo que el niño o niña se sientan reflejados en los protagonistas de la historia en su versión masculina o femenina.

En Amazon por 6,31 euros.

Soy un hermano mayor: I'm a Big Brother (Spanish edition)

Soy un hermano mayor: I'm a Big Brother (Spanish edition)

Mi primer hermanito

cuento infantil

Ser el mayor es una gran responsabilidad y puede generar muchas dudas. Descubre cómo Ana disfruta aprendiendo a cuidar de Carlos, su hermanito pequeño. Una colección que ayuda a los más pequeños a familiarizarse con situaciones de la vida cotidiana totalmente nuevas para ellos: con simpáticas ilustraciones y un texto adaptado para primeros lectores.

Editado por Todolibro. En Amazon por 3,79 euros.

Mi primer hermanito (Hazte mayor)

Mi primer hermanito (Hazte mayor)

Lulu tiene un hermanito

cuento

La mamá de Lulú va a tener un bebé, y Lulú está muy contenta porque va a convertirse en hermana mayor. En cada página, el niño podrá levantar las diferentes solapas y descubrir cómo Lulú ayuda a sus papás en el cuidado del hermanito.

Escrito por Camila Reid y editado por SM. En Amazon por 11,35 euros.

Lulú Tiene Un Hermanito

Lulú Tiene Un Hermanito

Un amor de hermanita

cuento

El protagonista de este cuento no ha pedido una hermanita, pero se alegra con la noticia de que pronto nacerá. Sin embargo, cuando la pequeña llega él se siente un poco desplazado del corazón de sus padres. Pero solo hasta que crece y descubre las grandes ventajas de ser el hermano mayor.

Escrito por Astrid Desbordes y editado por Kokinos. En Amazon por 11,40 euros.

Un amor de hermanita

Un amor de hermanita

Yo soy el mayor

cuento

Genaro es un sapo que vive cerca de una charca. Es el mayor de los hermanos, así que sus padres le hacen menos caso porque es grande y fuerte y puede valerse por sí mismo. Genaro no está contento con esta situación pero un día aparece el Mago Sapiondo dispuesto a hacer realidad su mayor deseo.

Un cuento para hacer entender a los niños las ventajas que tiene ser hermano mayor. Escrito por Begoña Ibarrola y editado por SM. En Amazon por 8,50 euros.

Yo soy el mayor (Cuentos para sentir)

Yo soy el mayor (Cuentos para sentir)

Laura y la tripita de mamá

cuento

Laura está feliz porque en la tripita de su mamá está creciendo un bebé. Pronto se convertirá en hermana mayor. Un cuento que pertenece a la colección 'Laura...' que ayuda a los niños a sobrellevar la larga espera que supone un embarazo.

Escrito por Liesbet Slegers y editado por Edelvives. En Amazon por 9,02 euros.

Laura y la tripita de mama

Laura y la tripita de mama

Laura tiene un hermanito

cuento

Este cuento es la continuación del anterior. El bebé ya ha nacido y ahora Laura entenderá lo que significa ser hermana mayor.

Escrito por Liesbet Slegers y editado por Edelvives. En Amazon por 9,02 euros.

Laura tiene un hermanito

Laura tiene un hermanito

Todos sois mis favoritos

cuento

Papá Oso y Mamá Osa tenían tres ositos a los que querían por igual. Pero un dia los pequeños osos se preguntaron si realmente los tres eran tan maravillosos y tan favoritos como les decían. ¿O había uno predilecto? Los ositos necesitan buenas respuestas y sus padres les dieron la mejor.

Un libro para que los niños entiendan que la llegada de un hermano no le restará ni un ápice del amor de sus padres. Escrito por Sam McBratney y editado por Kokinos. En Amazon por 11,87 euros.

Todos sois mis favoritos

Todos sois mis favoritos

¿Qué es esta barriga?

cuento

Este cuento no tiene letra, solo unas preciosas y divertidas ilustraciones sobre la espera de un bebé. Al no haber una historia narrada, los padres pueden inventar su propia historia con ayuda de los dibujos para explicar al niño pequeño lo que supone un embarazo y la llegada de un nuevo hermanito.

Ilustrado por Rocio Bonilla Raya y editado por Flamboyant. En Amazon por 10,35 euros.

¿Qué es esta barriga?

¿Qué es esta barriga?

Ya soy hermana mayor

cuento

Eli está muy emocionada con su nuevo hermanito. Toda la familia está pendiente del bebé y ella solo piensa en cómo podría volver a ser pequeña. Pero un día, comienza a ayudar a su madre en el cuidado de su hermanito y se lleva una grata sorpresa.

Un cuento escrito por Ronne Randall y K. Stephenson, y editado por Parragon. En Amazon por 9,71 euros.

Es Yo Soy Hermana Mayor

Es Yo Soy Hermana Mayor

Voy a tener un hermano (Colección Soy Teo)

cuento

'Soy Teo' es una colección pensada para los niños que empiezan a leer. Los breves textos que acompañan las ilustraciones, así como el tipo de letra utilizada los ayudan a iniciarse en tan importante hábito. En este nuevo título, Teo va a tener un hermanito...

Escrito por Violeta Denou y editado por Timun Mas. En Amazon por 6,60 euros.

¡Voy a tener un hermano! (¡Soy Teo!)

¡Voy a tener un hermano! (¡Soy Teo!)

Un bebé llega a casa + Celos (guía para padres)

cuento

La colección PsicoCuentos ofrece una guía a los padres y educadores con pautas de intervención y consejos prácticos sobre qué hacer o no hacer en determinadas situaciones, y un cuento para el niño, con el objetivo de ayudarle a enfocar sus emociones de manera positiva y divertida. En esta ocasión, se aborda el tema de la llegada de un nuevo hermano y el sentimiento de celos que puede provocar en el niño.

Escrito por Aurora Gavino Lázaro y Juan Manuel Ortigosa Quiles, y editado por Anaya. En Amazon por 11,42 euros.

Guía: Los celos + Cuento: Un bebé llega a casa (Psicocuentos)

Guía: Los celos + Cuento: Un bebé llega a casa (Psicocuentos)

Baby Pop

cuento

Descubre la magia y la belleza del inicio de la vida en nueve ilustraciones tridimensionales de gran poesía, nueve instantáneas, a tamaño real, del futuro bebé, del mes a mes. La mejor manera de explicar a los niños cómo fue su vida en el vientre de su madre y el regalo perfecto para la llegada de un recién nacido.

Escrito por Meritxell Martí Orriols y editado por Combell. En Amazon por 19 euros.

Baby-pop ESP (Minipops-pop Up Books)

Baby-pop ESP (Minipops-pop Up Books)

Voy a tener un hermanito

cuento

Mamá le dijo a Valentín que iba a tener un hermanito. ¡Pronto se convertiría en el hermano mayor! Poco a poco, Valentín irá descubriendo cómo crece el bebé en la tripa de mamá, y a través de su historia acompañará a los niños que estén viviendo una situación similar.

Escrito por Antonella Grandinetti y editado por CreateSpace. En Amazon por 6,76 euros.

Voy a tener un hermanito (Embarazo mes a mes... ¡para niños!)

Voy a tener un hermanito (Embarazo mes a mes... ¡para niños!)

En la tripita de mamá

cuento

En algo menos de nueve meses Martín va a convertirse en hermano mayor. Mientras su hermanito o hermanita crece en la tripita de mamá, tendrá que pensar todo lo que le enseñará cuando nazca: los colores, los números, los animales? ¡Cuántas cosas! ¡Qué emoción!

Escrito por Carmen Moreno y editado por Momo. En Amazon por 13,11 euros.

En la tripita de mamá

En la tripita de mamá

Cuando nace un hermanito

cuento

La llegada de un nuevo bebé a la familia es una etapa maravillosa que todo el mundo espera con gran ilusión. Para el hermano mayor este suceso puede suponer inseguridad y ansiedad, y los adultos deben saber cómo ayudarle para que se sienta seguro y querido. No se trata de un cuento como tal, sino de una guía con indicaciones para los hermanos mayores.

Escrito por Emily Menendez-Aponte y editado por San Pablo. En Amazon por 5,22 euros.

Cuando nace un hermanito: Guía para los hermanos mayores (Duendelibros para niños)

Cuando nace un hermanito: Guía para los hermanos mayores (Duendelibros para niños)

Cuando nacerá?

cuento

Terminamos nuestra selección recomendando este libro de actividades, que ayudará a los padres a explicar a sus hijos de manera más fácil cómo crece el bebé en la barriga de mamá. Dibujando, pintando y observando las ilustraciones, el hermano mayor tiene la oportunidad de pensar y compartir todas aquellas dudas que le puedan surgir con el embarazo y la llegada del bebé.

Ilustrado por Lie Dirkx y editado por MTM. En Amazon por 14,15 euros.

¿Cuándo nacerá? Libro de actividades para futuros hermanos y hermanas mayores

¿Cuándo nacerá? Libro de actividades para futuros hermanos y hermanas mayores

Foto | istock

En Bebés y Más | Nueve cuentos cortos con mensaje para leer a los niños a la hora de dormir, Siete cosas que deberías hacer cuando visites a un niño que acaba de convertirse en hermano mayor, Nueve consejos para evitar los celos del hermano mayor ante la llegada del hermanito

19 cuentos sobre la inclusión para que lean nuestros hijos: hablan de discapacidad, autismo, dislexia y más

$
0
0

19 cuentos sobre la inclusión para que lean nuestros hijos: hablan de discapacidad, autismo, dislexia y más

A través de la lectura nuestros hijos sueñan y aprenden, con historias fantásticas o protagonizadas por niños como ellos. Por eso, los cuentos pueden convertirse en una herramienta maravillosa para hablarles de inclusión, de necesidades diferentes, de superación... mientras se divierten pasando sus páginas.

Así piensa también Pilu Hernández Dopico, maestra y creadora de 'El Pupitre de Pilu', que explica que la inclusión educativa es un tema recurrente, aunque pocos sabemos realmente qué significa, y lo confundimos con integración:

"Inclusión educativa significa incorporar a todos los alumnos en la comunidad educativa, independientemente de su condición, raza, género o religión. Es que todos los que pertenecen a una misma aula, trabajen lo mismo independientemente de sus características físicas, psíquicas, psicológicas, sociales y/o culturales".

Trabajar temas como el autismo, el daltonismo o la discapacidad intelectual, por ejemplo, a través de lectura, es una buena manera de lograr esta inclusión en las aulas, pero también desde casa. Pilu nos propone algunos títulos imprescindibles.

¿De qué color lo ves?

Daltonismo

Laia Membrive nos habla de Manuel, un niño que tiene daltonismo. No entiende por qué el otoño le gusta tanto a la gente, a él no le parece tan bonito, todas las hojas tienen el mismo color. Este libro ayuda a comprender que todo es especial para cada persona, aunque sea diferente.

¿De qué color lo ves?. Daltonismo by Laia Membrive(1905-07-02)

¿De qué color lo ves?. Daltonismo by Laia Membrive(1905-07-02)

El curioso incidente del perro a media noche

Curioso Incidente

Christopher Boone es un joven de 15 años con Síndrome de Asperger y conoce las capitales de todos los países del mundo y recitar los números primos hasta el 7.507, pero no tiene habilidades sociales. Su autor, Mark Haddon, relata en primera persona la historia de Christopher intentando resolver un crimen.

El curioso incidente del perro a medianoche (Salamandra Bolsillo)

El curioso incidente del perro a medianoche (Salamandra Bolsillo)

Un amigo como Henry

Un Amigo Como Henry

La historia verídica de su autora, Nuala Gardner, para lograr que su hijo fuera correctamente diagnosticado de autismo, y así poder recibir el tratamiento y escolarización acorde a sus necesidades.

Un amigo como Henry: La impactante historia de un niño autista y su perro. Un relato de superación

Un amigo como Henry: La impactante historia de un niño autista y su perro. Un relato de superación

Los zapatos de Marta

Los Zapatos De Marta

Una historia de Meritxell Margarit y Marta Montañá, que habla de Marta, una niña con espina bífida, que tiene dificultades para andar y se ve en la necesidad de utilizar unos zapatos especiales y bastones.

El cuento descubre características de esta discapacidad y nos hará partícipes de los valores que la amistad que vive Marta junto con su hermano Lucas y su amigo Nico.

Puedes descargarlo de forma gratuita aquí.

Cinco protagonistas

Cinco Protagonistas

Sam quiere ser piloto de motociclismo y eso es muy difícil, Gloria quiere volar como un pájaro y eso es muy difícil, Alejandro quiere ser bailarina y eso...¡¡¿Es eso posible?!! En un taller de teatro cinco niños se atreven a soñar sin restricciones.

CINCO PROTAGONISTAS

CINCO PROTAGONISTAS

María cumple 20 años

Maria 20

Su autor, Miguel Gallardo, muestra la relación de María, que tiene TEA (Trastorno del Espectro Autista), con el mundo. Relata el mes y medio de veraneo padre-hija.

María Cumple 20 Años (Sillón Orejero)

María Cumple 20 Años (Sillón Orejero)

Viviendo con mi dragón: Poemas para la inclusión

Viviendo Con Mi Dragon

Un buen libro de cuentos para educar a los más pequeños en el respeto a la diversidad, y lograr la máxima inclusión del niño con trastornos en su desarrollo en el contexto social y escolar.

Todo lo recaudado se destinará a financiar proyectos de investigación relacionados con enfermedades de origen mitocondrial.

Además, se puede descargar en la fundacionantonioguerrero.org, una guía didáctica gratuita para trabajar sobre los cuatro trastornos tratados en los cuentos (Enfermedades Mitocondriales, TEA, Trastorno específico del lenguaje o TEL y Síndrome de Down).

Viviendo con mi dragón: Poemas para la inclusión

Viviendo con mi dragón: Poemas para la inclusión

¡Alex, basta ya!

Alex Basta Ya

Un niño inquieto, con hiperactividad, se enfada cuando no consigue lo que quiere y nunca acaba lo que empieza. Interesante relato el de esta familia a la hora de salir de casa. Una historia de Lidia Arroyo.

Hiperactividad-Álex,basta ya: ¿Quieres conocerme? 5

Hiperactividad-Álex,basta ya: ¿Quieres conocerme? 5

Tengo dislexia

Dislexia

Sam es un niño que nos cuenta que no le gusta leer, ni escribir ni hacer cálculos. Tampoco le gustaba a su madre cuando era pequeña. Ambos tienen dislexia, una dificultad del aprendizaje que hace que justo lo que no le gusta hacer a Sam le sea más difícil.

Pero Sam siempre recuerda lo que le dice su tía que muchos personas famosas e importantes han sido y son disléxicas. Una serie de ejemplos bellamente ilustrados harán que San se anime a pensar que puede superar todas sus dificultades y hacer todo lo que quiera en su vida.

Mi hermana Lola

Mi Hermana Lola

Javier habla en primera persona de su relación con su hermana Lola, que tiene discapacidad intelectual.

Es una manera muy cercana y divertida de trabajar conceptos como la empatía, la tolerancia y la diversidad, y valores positivos, además de comprender más a sus hermanos en este caso, claro. Una estupenda forma de lograr la sensibilización y el cambio de actitudes ante la discapacidad intelectual desde edades tempranas.

Puedes descargarte el cuento gratuitamente aquí.

Mimi y la jirafa azul

Mimi

Dirigido a niños pequeños que tienen o acaban de tener un hermanito/a con graves discapacidades. Ilustra la situación del nacimiento de un niño con discapacidad desde la mirada del hermano.

Con dibujos sencillos pretende animarles a expresar lo que pueden sentir y vivir en esta difícil situación familiar: desconcierto, malestar, vergüenza y rabia son algunos de los sentimientos que suelen expresar los niños de corta edad cuando hablan de su convivencia con un hermano/a con grave discapacidad.

Mimi y la jirafa azul -t.d.: ¿Quieres conocerme? 3 bis

Mimi y la jirafa azul -t.d.: ¿Quieres conocerme? 3 bis

Manual para superhéroes

Manual Superheroes

Lisa no está a gusto en el nuevo colegio. Unos chicos la acosan, y ella se refugia en la biblioteca a diario para escapar. Un día encuentra un libro que describe cómo entrenar 101 poderes para convertirse en superhéroe.

Una deliciosa aventura de una niña que se encarga de arreglar las cosas ella solita.

Manual para superhéroes(HarperKids)

Manual para superhéroes(HarperKids)

El cazo de Lorenzo

El Cazo De Lorenzo

Este cuento metafórico es perfecto para hablar de las diferencias a los más pequeños. Para que las entiendan, la autora, Isabelle Carrier, recrea el día a día de un niño diferente: sus dificultades, sus cualidades, los obstáculos que tiene que afrontar… Y lo consigue con palabras simples y unas ilustraciones tiernas y divertidas.

El cazo de Lorenzo (Albumes Ilustrados)

El cazo de Lorenzo (Albumes Ilustrados)

Bolobo

Bolobo

Cuenta la historia de un monito que nació sin brazos, lo que llena de preocupación a sus padres y allegados, porque lo consideran un ser débil. Intentan subsanar su deficiencia por métodos que resultan ineficaces. Sin embargo, Bolobo les sorprende a todos demostrando su valor y sus capacidades el día en que varios monos del grupo son apresados por unos cazadores furtivos.

Bolobo consigue liberar, él solo, a todos sus compañeros, y esta hazaña demuestra al mundo que no es tan inútil como se pensaba, porque no hay que fiarse de las apariencias.

Bolobo (Milratones)

Bolobo (Milratones)

Mi hermano tiene auto propio

Mi Hermano Tiene Auto Propio

Emotivo relato que aborda la discapacidad desde la perspectiva de una niña que cuenta las aventuras que vive con su hermano Alejandro en su silla de ruedas. Un mundo metafórico que invita a conversar sobre la integración con amor y naturalidad.

Mi hermano tiene auto propio

Mi hermano tiene auto propio

Hijito pollito

Hijito Pollito

Una gata adopta un pequeño pollito y el pequeñín cuenta su historia. Un cuento que aborda la diversidad desde el sentido del humor y que sensibiliza sobre el derecho del niño a tener una familia basada en un amor que sobrepase el color de la piel, las diferencias y las fronteras. Perfecto para abordar el tema de la adopción.

El club de los raros

Club Raros

En este libro, Jordi Sierra nos presenta a Hugo, que es tartamudo y a Bernardo, que es disléxico y confunde las letras y los números. Los dos amigos deciden formar un club para defenderse de los que se ríen de ellos. Poco a poco, se van uniendo más compañeros al Club de los Raros.

El club de los raros (Lectura Fácil) (El Barco de Vapor Naranja)

El club de los raros (Lectura Fácil) (El Barco de Vapor Naranja)

Un bicho raro

Un Bicho Raro

Un buen día, en mitad de la selva, cayó un huevo del cielo. Y del huevo salió un bicho raro. El camaleón se decide a seguirlo y cuenta el deambular del bicho raro por la selva y cómo conoce a distintos animales.

Se trata de un cuento de Emilia Urberuaga y Paz Rodero, interesante para reflexionar sobre las rarezas que nos atribuyen los demás. También para aceptar y explicar nuestras diferencias.

Un bicho raro (Álbumes ilustrados)

Un bicho raro (Álbumes ilustrados)

Una visita inesperada en mi familia

Una Visita Inesperada

La autora de este cuento, Mónica Fraca Villar, es psicóloga, psicooncóloga y psicoterapeuta familiar y coordinadora de Hospitales de la Comunidad de Madrid en la Asociación Española Contra el Cáncer. Nadie mejor que ella para ayudar a los niños a entender el cáncer y lo que puede significar para una familia.

Cuenta la historia de Victoria, una niña que al volver de las vacaciones con sus padres, se da cuenta que algo raro les pasa a sus abuelos. Al preguntar qué ocurre a su amiga Marisé, le explica que su familia ha recibido una visita inesperada. ¿Qué visita ha recibido la familia de Victoria? ¿Le contarán los padres de Victoria la verdad? ¿Cómo afrontará Victoria la situación?

Una visita inesperada en mi familia: Cuento para explicar el cáncer de un ser querido,facilitar su expresión emocional y apoyar a la familia en el proceso: 1 (SENTICUENTOS)

Una visita inesperada en mi familia: Cuento para explicar el cáncer de un ser querido,facilitar su expresión emocional y apoyar a la familia en el proceso: 1 (SENTICUENTOS)

En Bebés y Más | Leerle a tus hijos desde bebés ayuda a que conozcan más de un millón de palabras al cumplir los cinco años, 23 libros para estimular y educar a los niños, clasificados por edades, recomendados por una experta en Montessori


19 cuentos infantiles para hablar sobre el cáncer a los niños

$
0
0

19 cuentos infantiles para hablar sobre el cáncer a los niños

Hoy es el Día Mundial contra el Cáncer, una fecha instaurada por la OMS, el Centro Internacional de Investigaciones contra el Cáncer y la Unión Internacional contra el Cáncer para promover la conciencia social, la prevención y la lucha contra esta enfermedad.

Cada año se diagnostican en nuestro país más de 228.000 nuevos casos de cáncer, y desgraciadamente, son muchos los niños a los que les toca vivir de cerca esta durísima realidad, ya sea a través de la enfermedad de alguno de sus seres queridos o tras recibir ellos mismos el diagnóstico.

Encontrar las palabras precisas para explicar a un niño qué es el cáncer y cómo va a afectar la enfermedad a las rutinas familiares no es fácil. Pero los cuentos infantiles pueden ayudarnos a hacerlo gracias a las historias de sus protagonistas, con las que el menor se sentirá rápidamente identificado. Te proponemos una selección de 19 libros para hablar sobre el cáncer a los niños.

Chispas

chispas

Martín y Lola son dos niños que viven en primera persona la realidad del cáncer infantil. La suya es una historia basada en los principios universales de la ayuda mutua, la empatía y la solidaridad. Los pequeños viven todo el proceso de la enfermedad y el tratamiento hasta la curación.

La escritora e ilustradora, Mónica Bordanova, ha creado esta historia para hacer posible que los pequeños entiendan qué les sucede, aunque también puede ser una lectura útil para hermanos o amigos de menores afectados.

Puedes leerlo en formato PDF a través de la Asociación ASPANION

El álbum de mamá

el album de mamá

'El álbum de mamá' es un cuento que ayuda a las madres con cáncer de mama metastásico a explicar a sus hijos cómo afrontar juntos el viaje por la enfermedad. Puede leerse de una vez o en etapas, y de esta manera se podrá adaptar la lectura a las necesidades de cada familia.

El libro fue editado por Navartis y cuenta con el aval de la Federación Española de Cáncer de Mama (FECMA). Puedes leerlo en formato PDF en este enlace.

El gran árbol te lo cuenta

el gran arbol te lo cuenta

La hormiga Rufa es muy trabajadora y alegre pero comienza a no encontrarse bien. El doctor le indica que es necesario realizarle una punción lumbar. El gran árbol cuenta esta bonita historia a los niños que deben someterse a esa misma prueba. Al final todo sale estupendamente y la hormiga vuelve a su rutina.

Los autores son el Alejandro Mostacero -en aquel momento paciente- y su madre Carmen Muñoz. A través de esta pequeña fábula cuentan una experiencia propia que trata de ayudar a los pequeños que cada año deben someterse a esta prueba médica, para afrontarla sin miedo.

Puedes leerlo en formato PDF a través de la Asociación ASPANION.

El pañuelo mágico

el pañuelo mágico

En momentos difíciles, los padres pueden encontrar complicado explicar a los hijos una enfermedad. Este cuento les puede servir como una herramienta para acercarse a ellos, explicarles lo que está pasando y lo que pasará en los próximo meses. El relato está escrito desde el punto de vista infantil, con sensibilidad y optimismo, y expone las situaciones difíciles de una manera delicada y dulce, fáciles de entender para los niños y también para los adultos.

Editado por Salvatella y escrito por Joan González y Mª José Moya. Puede adquirirse en Amazon por 7,60 euros.

El pañuelo mágico: Quieres conocerme? 7- el cáncer

El pañuelo mágico: Quieres conocerme? 7- el cáncer

El pare té cancer

el pare tene cancer

Este libro, ilustrada con fotografías y no con dibujos, narra la historia de dos hermanos que deben hacer frente a la noticia del cáncer de su padre. Al final del relato se incluye una guía con indicaciones para que los padres puedan informar a sus hijos con la mayor naturalidad posible acerca de esta enfermedad, así como los cambios que el cáncer suele traer la vida de una familia.

Escrito en catalán por Meritxell Margarit, en colaboración con la Asociación Española contra el Cáncer. Puedes descargarlo en formato PDF en este enlace.

La cola de Sparky

la cola de sparky

Sparky es una pequeña luciérnaga que vive feliz en el bosque, hasta que recibe una triste noticia: su madre está enferma. Este cuento, escrito por Sarah White e ilustrado por Lisa Evans, ayuda a los más pequeños a asimilar, tras un diagnóstico de cáncer en una madre, qué está ocurriendo y cómo esos cambios afectan a su vida.

Se trata de un cuento avalado por la Sociedad Española de Oncología Médica, y perteneciente al proyecto 'Cuidar en Oncología'. Puedes leerlo en formato PDF en este enlace.

Las aventuras del cáncer

las aventuras del cáncer

Narra la historia real de una mujer que es diagnosticada de cáncer de mama. La enfermedad provocará cambios en casa, rutinas, estados de ánimo, cambios físicos... y aunque hay ciertas cosas que son imposibles de esconder, ella y su compañero tienen claro que tratarán de normalizar la enfermedad por sus hijos, unos mellizos de casi cuatro años.

Su autora, Vanesa Nueda, es también la autora del blog 'El crep de mi vida', en el que narra su experiencia con el cáncer.

Puedes adquirir el libro en Amazon por 14,25 euros. Parte de sus beneficios irán destinados a la Fundación AFANOC y La Casa dels Xuclis para la ayuda de los niños enfermos de cáncer.

LAS AVENTURAS DEL CANCER

LAS AVENTURAS DEL CANCER

Las células malvadas atacan a mamá

células malvadas

Esta historia, escrita por Olga Dueñas, está basada en hechos reales y es un relato que pretende sensibilizar acerca del cáncer tanto a los niños como a los adultos. Porque hay momentos en la vida difíciles de digerir, y en los que resulta complicado dar una noticia de tal envergadura a los seres más queridos.

Editado por TintaMala, puedes adquirirlo en Amazon por 12,47 euros.

Las células malvadas atacan a mamá

Las células malvadas atacan a mamá

Les fades son calbes

les fades son calbes

'Les fades son calbes' (título en catalán que significa 'Las hadas son calvas') es un cuento lleno de magia y fantasía protagonizado por una niña llamada Valeria y su madre, enferma de cáncer. Valeria y su mamá juegan a inventarse historias de hadas, deseos y hechizos para que la enfermedad no convierta cada día en un día triste.

Un libro escrito por Cinta Arasa I Ca Carot e ilustrado por Juan Carlos Lopez Dominguez, que puedes adquirir en Amazon por 8,74 euros.

Les fades són calbes

Les fades són calbes

Mamá se va a la guerra

mamá se va a la guerra

Irene Aparici es la autora de 'Mamá se va a la guerra', un cuento autobiográfico en donde usando la metáfora de una invasión a la que se ven sometidos los territorios de una reina, se pretende explicar a los niños la enfermedad del cáncer.

Por desgracia, su autora falleció ante el agravamiento de su enfermedad, pero nos ha dejado este precioso legado en donde se transmite a los niños valores como la solidaridad, la esperanza y el coraje.

Puede adquirirse en Amazon por 14,15 euros.

Mama se va a la guerra (Luz)

Mama se va a la guerra (Luz)

Mi mamá tiene el pelo de flores

mi mamá tiene el pelo de flores

Escrito por Victoria Maganto e ilustrado por Verónica Álvarez, 'Mi mamá tiene el pelo de flores' surgió tras conocer la noticia de una madre, amiga de la autora, que tuvo que enfrentarse a un mieloma múltiple.

Este precioso cuento con delicadas ilustraciones explica a los niños qué es el cáncer, a través de una emotiva historia que les hace ver que las mamás que tienen el pelo de flores son sumamente especiales.

Puedes adquirirlo en la web del centro Materna Yoga por 11,40 euros.

Nos lo dijo Pepe

nos lo dijo pepe

'Nos lo dijo Pepe' es un cuento infantil dirigido a niños de padres con cáncer. El cuento narra, a través de la mirada de Pepe, el gato de la familia, la historia de dos mellizos, Ana y Pablo, cuya madre ha sido diagnosticada y recibe un tratamiento de quimioterapia.

El libro está publicado en formato PDF en la web de la Sociedad Española de Oncología Médica.

Pídeme un deseo antes de dormir

pideme un deseo antes de dormir

'Pídeme un deseo antes de dormir', escrito por María José Díaz, es una recopilación de 14 cuentos muy especiales, pues en cada historia los protagonistas son las niñas y niños con cáncer y sus familias.

Se trata de un libro de carácter solidario, pues el beneficio obtenido por su venta se cederá a la asociación ASPANION (Asociación de Padres de Niños con Cáncer de la Comunidad Valenciana), entidad que forma parte de la Federación Española de Padres de Niños con Cáncer y ofrece un programa de apoyo psico-social y económico a niños con cáncer y a sus familiares.

Puedes leerlo en formato PDF en este enlace, o según informan desde la página de Facebook de ASPANION, comprarlo en las sedes de ASPANION Valencia y Alicante, o en las librerías Abacus, Dadá y Colorins de Onda.

Pintaré un grafiti en tu corazón

pintaré un grafiti en tu corazón

Marcos, un joven de 2º de bachillerato, escribe en un diario el transcurrir de sus días a partir del momento en que a su madre le han diagnosticado un cáncer. Inmerso en los estudios, intentará afrontar esta y otras situaciones propias de la etapa de vida en la que se encuentra.

Un libro juvenil editado por BabidiBú, disponible en Amazon por 8,83 euros.

Pintaré un grafiti en tu corazón (Narrativa Juvenil)

Pintaré un grafiti en tu corazón (Narrativa Juvenil)

¿Qué te ocurre, mamá?

que te ocurre, mamá

Se trata de un cuento escrito por Sonia Fuentes e ilustrado por Meritxel Giralt que narra la historia de un niño cuya madre sufre un cáncer de mama. A lo largo de las páginas se abordan cuestiones como la mejor forma de explicar a los niños en edad escolar esta enfermedad, el proceso hospitalario, la operación y los sentimientos que pueden llegar a experimentar los más pequeños.

El cuento es un proyecto avalado por la Sociedad Española de Oncología Médica, en colaboración con la Federación Española de Cáncer de Mama y con el patrocinio de Sanofi-Aventis. Puedes descargarlo en formato PDF en este enlace.

Tiempo para más cuentos

tiempo para mas cuentos

Valentina y Manuela son dos niñas felices que adoran a su mamá, cuyo pelo es la envidia de todas sus amigas. Pero un día, las pequeñas deben marcharse a casa de sus tíos porque su madre está enferma. Cuando por fin regresan a casa se dan cuenta de que su mamá ha perdido el pelo, pero a pesar de todo, sigue siendo la misma.

Escrito por Concha de la Hoz Hernández e ilustrado por Alberto Pieruz. Puedes adquirirlo en Amazon por 13,77 euros.

Tiempo para más cuentos

Tiempo para más cuentos

Un deseo para mamá

un deseo para mamá

'Un deseo para mamá' es un cuento solidario que ayuda a los niños a entender qué es el cáncer. Su autora, Begoña Esteve Quiñones, relata su experiencia como enferma de cáncer a través de la mirada de un niño, mediante un relato cargado de optimismo, valentía y esperanza.

Su precio es de 10 euros y todo lo recaudado se destina a AFANION, la Asociación de Niños con Cáncer de Castilla-La Mancha.

Una flor de repuesto para mamá

una flor de repuesto

"Una mañana de otoño, justo cuando las hojas de los árboles empezaban a caer, mi madre se llevó una gran sorpresa... El Dr. Flo la llamó por teléfono para decirle que había detectado una manchita muy fea en uno de sus pechos...". Con estas palabras comienza el relato de un niño que pasa por la extraña situación de vivir el proceso del cáncer de mama de su madre, pero que, sin perder el ánimo, afronta junto a ella la aventura de luchar contra la enfermedad con todas sus fuerzas.

El cuento está escrito e ilustrado por Rebeka Elizegi, y puedes leerlo en formato PDF en este enlace.

Una visita inesperada en mi familia

una visita inesperada

Cuando Victoria regresa de sus vacaciones, se da cuenta de que algo raro les ocurre a sus abuelos, y cuando se lo cuenta a su amiga, esta le explican que su familia ha recibido una visita inesperada...

Escrito por Mónica Fraca Villar, psicóloga, psicooncóloga y psicoterapeuta familiar, este cuento es una gran herramienta para explicar a los niños, de manera sencilla y práctica, el cáncer de un ser querido, facilitándoles la expresión emocional de esta enfermedad y brindando apoyo a la familia en el proceso.

En Amazon por 13,87 euros.

Una visita inesperada en mi familia: Cuento para explicar el cáncer de un ser querido,facilitar su expresión emocional y apoyar a la familia en el proceso: 1 (SENTICUENTOS)

Una visita inesperada en mi familia: Cuento para explicar el cáncer de un ser querido,facilitar su expresión emocional y apoyar a la familia en el proceso: 1 (SENTICUENTOS)

23 cuentos sobre el amor para leer con niños

$
0
0

23 cuentos sobre el amor para leer con niños

Explicar a un niño pequeño qué es el amor puede resultar difícil. Por un lado, porque hay tantos tipos de amor como personas y relaciones existen, y por otro, porque es un sentimiento tan profundo que a veces cuesta encontrar las palabras adecuadas para describirlo.

Los cuentos son un excelente recurso para hablarles de este y de otros muchos temas, y por eso hemos elaborado una selección de 23 cuentos infantiles que hablan del amor y de sus distintas manifestaciones a través de los abrazos y los besos.

Abrazos para ti

libro

Se trata de un cuento ilustrado que enseña a los niños el valor de un abrazo. Siempre es momento para abrazar y para disfrutar de dar y recibir un generoso abrazo. Desde que el conejito protagonista de la historia se despierta por la mañana hasta que sale la luna y brillan las estrellas, cada hora incluye un cálido abrazo.

De la colección Álbumes ilustrados y de la editorial Colimbo. Disponible en Amazon por 11,40 euros.

Abrazos Para Ti (Álbumes ilustrados)

Abrazos Para Ti (Álbumes ilustrados)

Adivina cuánto te quiero

libro

Bonita y tierna historia que ayudará a los niños a entender que el amor es algo difícil de medir, y que por mucho que intentemos encontrar el modo de describir el tamaño de nuestros sentimientos, no siempre lo lograremos.

De la editorial Kókinos. La edición que os presentamos se acompaña de un tierno peluche, y está disponible en Amazon por 16,05 euros.

Adivina cuánto te quiero con peluche

Adivina cuánto te quiero con peluche

Algún día

libro

A través de este cuento, los niños podrán entender un poco más el amor tan grande que sentimos las madres por nuestros hijos. Narra como son esas "primeras veces" entre madre e hijo y como soñamos con ese día en que ellos también formen su propia familia.

Este cuento de la colección Mira y Aprende y de la editorial Serres, está disponible en Amazon por 13,30 euros.

Algún dia: 065 (COFRE ENCANTADO)

Algún dia: 065 (COFRE ENCANTADO)

Besos Besos

cuento

"¿Cómo es un beso?", le pregunta un oso de peluche a su pequeño dueño, y la respuesta la encontraremos en las páginas de este tierno libro que enseñará a los peques que hay muchas clases de besos, y todas maravillosas.

Se trata de un cuento de la colección MIAU y de ediciones Jaguar, disponible en Amazon por 13,30 euros.

Besos Besos (MIAU)

Besos Besos (MIAU)

Con locura

amor

A través de esta preciosa y tierna historia de amor entre un pez y un gato, los niños entenderán que existen muchas clases de amor, a pesar de que inicialmente podamos mostrarnos muy diferentes. Es un libro perfecto para los niños más pequeñitos por su formato apaisado y manejable y su poco texto.

Es un cuento de la colección Luciérnaga y de la editorial Edelvives, disponible en Amazon por 10,21 euros.

Con locura: 14 (Luciérnaga)

Con locura: 14 (Luciérnaga)

Cuando un elefante se enamora

cuento

Con este cuento los niños comprenderán qué es el amor y qué se siente cuando alguien se enamora. Es una historia conmovedora protagonizada por un elefante que describe el comienzo de una historia de amor y las posibles consecuencias.

Pertenece a la colección Primeros Lectores de la editorial Anaya, y está disponible en Amazon por 11,40 euros.

Cuando un elefante se enamora (Primeros Lectores (1-5 Años) - Álbum Ilustrado)

Cuando un elefante se enamora (Primeros Lectores (1-5 Años) - Álbum Ilustrado)

¿De qué color es un beso?

cuento

A Mónica le encanta pintar cielos azules, pingüinos, gorilas... pero nunca ha pintado un beso. Porque ¿de qué color es un beso? ¡Menos mal que al finalizar el cuento lo sabrá!

Un cuento de la colección Álbumes ilustrados y de la editorial Algar, disponible en Amazon por 15,15 euros.

¿De qué color es un beso? (Álbumes ilustrados)

¿De qué color es un beso? (Álbumes ilustrados)

El amor con los cinco sentidos

cuento

La hermana mayor de Rosa está enferma de amor, y Rosa se pregunta como será capaz de reconocer esa emoción extraña cuando llegue su turno. Por eso, con la ayuda de su madre intentará descubrir con que parte del cuerpo sentimos el amor ¿Puede ser con la boca? Entonces ¿Qué gusto tiene el amor...?

El amor con los cinco sentidos es un cuento infantil sobre el significado del amor. En él se recogen la diversidad de formas y tipos de amor: desde el de la familia, amigos y animales hasta el amor de pareja o el amor hacia uno mismo

Lo puedes adquirir en Amazon por 9,02 euros.

El amor con los cinco sentidos

El amor con los cinco sentidos

El amor y la amistad

el amor y la amistad

En este libro se presentan doce ideas sobre el significado del amor. ¿Hay alguna definición verdadera y universal? Estupendo libro que revela las innumerables opiniones existentes sobre el eterno tema del amor, tantas como personas hay en la faz de la Tierra.

De Ediciones SM. Lo puedes encontrar en Amazon por 3,75 euros.

El amor y la amistad (Álbumes ilustrados)

El amor y la amistad (Álbumes ilustrados)

El ladrón de estrellas

el ladron de estrellas

Jaime tenía una gran amiga que se llamaba Claudia y siempre le intentaba demostrar cuánto la quería. Un día Claudia le preguntó qué estaba dispuesto a hacer por ella y Jaime tuvo una idea: le regalaría la Luna. Así que una noche, fue a hablar con ella. Un cuento sobre el amor.

De Ediciones SM. En Amazon por 8,50 euros.

El ladrón de estrellas (Cuentos para sentir)

El ladrón de estrellas (Cuentos para sentir)

El libro de los abrazos

cuento

Todo el mundo necesita un abrazo de vez en cuando. A Juan le gusta que lo abracen y a los animales también. Un divertido libro para que el niño descubra que hay mil maneras de abrazar.

Un libro de la editorial SM disponible en Amazon por 9,45 euros.

El libro de los abrazos (Libros de cartón)

El libro de los abrazos (Libros de cartón)

El primer beso

cuentos

Una tierna y conmovedora historia que explica a los niños qué son los besos. Los besos son especiales porque hacen que te sientas contento, que tu corazón lata más rápido, y tengas un agradable cosquilleo por todo el cuerpo. Los besos hacen que te sientas como si volaras. Dar un beso es una muestra de cariño. Pero ¿quién dio el primer beso?

Un libro de la colección Álbumes ilustrados y de la editoria SM, disponible en Amazon por 11,35 euros

El primer beso (Álbumes ilustrados)

El primer beso (Álbumes ilustrados)

Enamorados

cuento

Un libro perfecto para explicar el amor a los peques qué significa estar enamorado. ¿Es cómo caerse de la bici o es algo de mentira? ¿Es volverse un poco loco o es estar malito? ¿Hay que llevar paraguas o darse besos? ¿Es algo de chicas o de ángeles? Todo esto habrá que explicárselo a Ernesto (que quiere a Salomé) aunque aún no sabe demostrárselo.

Es un cuento de la editorial Kókinos, disponible en Amazon por 14,25 euros.

¿Que es el amor?

cuento

A Emma le gustaría saber qué es el amor y pregunta a su mamá, a su papá, al abuelo y a la abuela, pero cada uno le da una respuesta diferente. Para atraer al amor, Emma pone en práctica todo lo que le ha dicho su familia, pero un día, ocurre algo que hará que averigüe realmente qué es el amor.

Un libro de la colección Álbumes y de la editorial Edelvives, disponible en Amazon por 17,19 euros.

¿Qué es el amor? (Álbumes ilustrados)

¿Qué es el amor? (Álbumes ilustrados)

Mi amor

mi amor

La hora de dormir es el momento de los secretos entre Archibaldo y su mamá. Y es también la ocasión perfecta para que el niño haga una pregunta difícil: "¿Me querrás toda la vida?". Para la mamá, sin embargo, la respuesta es fácil y le responderá de una forma muy especial. Un cuento para explicar a los niños por qué el amor entre una madre y un hijo es tan especial.

Pertenece a la editorial Kokinos, y lo puedes adquirir en Amazon por 12,35 euros.

Rosa y Trufo

rosa y tufo

Rosa y Trufo se enamoran, pero sus amigos y familia les aconsejan que no se vuelvan a ver. Un libro que puede leerse desde dos perspectivas distintas, según la visión de ambos protagonistas. Un precioso cuento que habla del amor a primera vista y de lo importante que es escuchar a nuestro corazón.

Pertenece a la colección Trampantojo y es de Thule Ediciones. Disponible en Amazon por 11,40 euros.

Rosa y Trufo. Una historia de amor (Trampantojo)

Rosa y Trufo. Una historia de amor (Trampantojo)

Sencillamente tú

libro

A veces, quieres decirle a una persona lo mucho que la quieres, pero no siempre resulta fácil encontrar las palabras adecuadas. Un libro maravilloso, tierno y con frases que llegarán directas al corazón de la persona que amas.

Pertenece a la colección 'Grandes Momentos' de Lóguez Ediciones. Lo puedes adquirir en Amazon por 8,55 euros.

Sencillamente tú (GrandesMomentos)

Sencillamente tú (GrandesMomentos)

Siempre te querré

cuento

De nuevo un libro que nos cuenta cómo es el amor entre una madre y un hijo. Un amor que comienza en el momento del nacimiento y que le acompañará a lo largo de las diferentes etapas de su vida. Un amor que llegará a la adolescencia, a la juventud y a la madurez. Porque el amor de una madre a un hijo evoluciona y nunca se detiene.

Un cuento de la colección Álbumes Locomotora y de la editorial Andana, disponible en Amazon por 13,77 euros.

Siempre te querre (Álbumes Locomotora)

Siempre te querre (Álbumes Locomotora)

Siempre te querré, pequeñín

cuento

Soy un zorro pequeño, muy enfadado y tristón y nadie me quiere de corazón - dijo Colín. Pero eso no es cierto y la madre del pequeño Colín se lo quiere demostrar. Que los padres dejen de querer a su hijo es una preocupación que en algún momento todos los niños tienen. Pero este cuento les convencerá de que el amor no tiene barreras y que no hay travesura tan grande que no se pueda perdonar.

De la colección Cuentos de Debi Gliori de la editorial Timun Mas Infantil. En Amazon por 6,60 euros.

Siempre te querré, pequeñín (Cuentos de Debi Gliori)

Siempre te querré, pequeñín (Cuentos de Debi Gliori)

Te quiero, casi siempre

libro

Lolo y Rita son muy distintos entre sí y aceptar la diversidad no es siempre fácil. Un libro para niños y mayores que invita a la comprensión de aquello que nos hace diferentes, mostrando el mágico efecto de los polos opuestos.

Un cuento de la editorial Espasa, disponible en Amazon por 13,25 euros.

Te quiero (casi siempre) (Otros libros de gran formato)

Te quiero (casi siempre) (Otros libros de gran formato)

Te quiero noche y día

cuento

Cuando quieres a alguien, quieres que todo el mundo lo sepa. En los buenos y en los malos momentos, con lluvia o sol. Un libro hermoso y perfecto para compartir en la hora del cuento, a la hora de acostarse o en cualquier otro momento, con alguien a quien quieres mucho.

Pertenece a la editorial Corimbo y puedes adquirirlo en Amazon por 13,30 euros.

TE QUIERO NOCHE Y DÍA (Álbumes ilustrados)

TE QUIERO NOCHE Y DÍA (Álbumes ilustrados)

Todos sois mis favoritos

cuento

Un cuento que ayuda a los niños a entender que el amor de unos padres no se divide entre los hermanos, sino que se multiplica y siempre hay espacio en el corazón para todos los hijos.

Un libro de la editorial Kókinos, disponible en Amazon por 11,87 euros.

Todos sois mis favoritos

Todos sois mis favoritos

Yo contigo y tú conmigo

cuento

En ocasiones, la vida es como una montaña rusa. Sube y baja, gira en círculos y sale disparada en la curva. Y, entonces, qué reconfortante resulta saber dónde irás a parar: A los brazos de una persona de la que jamás quieres volver a separarte. Un precioso cuento para explicarle a alguien especial lo mucho que la quieres, y por qué siempre permanecerás a su lado.

Pertenece a la colección 'Grandes Momentos' de Lóguez Ediciones. Su precio en Amazon es de 8,55 euros.

Yo contigo y tú conmigo (GrandesMomentos)

Yo contigo y tú conmigo (GrandesMomentos)

Un adolescente de 13 años es víctima de ‘bullying’ por su afición a los libros y las redes sociales se vuelcan con él

$
0
0

Un adolescente de 13 años es víctima de ‘bullying’ por su afición a los libros y las redes sociales se vuelcan con él

En una época donde la tecnología y los videojuegos parecen ser los grandes aliados de niños y adolescentes, me encanta conocer casos como el Callum Manning, un niño de Reino Unido de 13 años, apasionado de la lectura, y que decidió abrir una cuenta en Instagram para compartir sus críticas a los libros que lee.

Por desgracia, no todos los chicos de su edad ven este hobby con buenos ojos y sus compañeros de clase comenzaron a reírse de él y a insultarle en un grupo de chat del colegio.

La situación fue tan dura que llegó a pedirle a su madre que no le obligara ir al colegio. Por suerte todo cambió cuando su hermana Ellis decidió compartirlo en su cuenta de Twitter. A Callum le llovieron apoyos y ahora su página de lectura cuenta con más de 360.000 seguidores.

Fomentar el amor por los libros

Leer es una de las aficiones más satisfactorias que existen, con beneficios a todos los niveles, sobre todo si es un hábito que se adquiere desde edades tempranas.

Con la lectura los niños no solo desarrollarás tu imaginación y creatividad, sino que será más feliz y ganará autoestima. Por eso es muy importante que los padres fomentemos ese hábito en nuestros hijos desde pequeños, dejándoles que sean ellos los que elijan qué leer.

Pero parece que no todos piensan así y no parece ser una afición "popular" entre los adolescentes.

O al menos eso es lo que se desprende del bullying que tuvo que pasar Callum por querer compartir su amor por los libros en su cuenta de Instagram.

Su hermana, Ellis, de 24 años, compartió lo sucedido en Twitter. Publicó una foto de la cuenta de Callum en Instagram y escribió:

"No puedo creer lo horribles que son los niños. Mi hermano pequeño ha abierto una cuenta en Instagram y habla de libros, y los niños de su nuevo colegio la han visto y han creado un chat en grupo llamándolo asqueroso, criticándolo y añadiéndolo para que lo vea".

Según explicó a los medios locales, su intención era que alguno de sus amigos viesen la publicación y le mandaran algunas palabras de aliento a Callum. Pero en pocas horas había acumulado miles de nuevos seguidores mientras la gente que veía el tweet se apresuraba a apoyarlo.

Mensajes de apoyo de autores famosos y lectores anónimos

Librerías, autores, editoriales y público en general escribieron a Callum ofreciéndose a enviarle ma´slibros para que los lea y comente. Entre ellos, Caroline Kepnes, autora del libro "You", una de las autoras favoritas de Callum.

Entre las lecturas de este adolescente de 13 años, libros de Jane Austen, George Orwell y Mary Shelley, pero también de [Harry Potter](libros Harry Potter) y 'Crepúsculo'. La madre de Callum, Carla Landreth, ha descrito a su hijo: "Es un chico muy, muy inteligente".

Explica que desde muy pequeño ha leido obras como 'Crimen y castigo' y otars que probablemente no le interesen a un niño de 13 años. Espera que la historia de su hijo ayude a difundir el mensaje de que la intimidación no debe ser tolerada.

"El viernes por la noche estaba llorando. Y desde que su historia se ha dado a conocer, su confianza se ha disparado. Está en la luna".

Estos son algunos de los mensajes de apoyo que recibió este adoelscente en el tuit de su hermana.

"¡Estamos tan tristes de escuchar esto! 😞 Hablar de libros es una gran manera de hacer amigos y descubrir libros que de otra manera nunca hubieras leído! ¡Por favor, dile a tu hermano que se mantenga al día con las críticas! Y si eres de aquí al Metrocentre dile que pase por aquí, el próximo libro es nuestro".

"Yo era un gran fanático de los libros a la misma edad y Terry Pratchett y Douglas Adams me mantuvieron en pie cuando fui acosado. Si alguna vez está en Northumberland, pase por nuestra granja para ver nuestros animales y corderos y le daré una copia firmada de mi libro."

"Hola, soy un profesor que enseña ficción criminal en la universidad. También me encanata "You" y creo que es brillante. Me encantaría enviarle a Callum un par de libros que creo que le gustarían. ¿Podría darnos su dirección?"

Vía | BBC

Fotos | Saralcassidy en Pixabay

En Bebés y Más | Lecturas imprescindibles: los 33 mejores libros clásicos para niños, Las 11 librerías más espectaculares del mundo, para descubrir en familia y animar a los niños a la lectura, Los 37 mejores libros para niños, clasificados por edades, El mejor lector joven del mundo tiene once años y es español

Día de la poesía: los 15 mejores libros de poesía para niños

$
0
0

Día de la poesía: los 15 mejores libros de poesía para niños

¿Quién dijo que la poesía no es para niños? La escuchan desde que son bebés en las nanas y canciones infantiles y les llama la atención la musicalidad de las rimas. Muchos juegos de palabras se basan en recursos poéticos y cuando crecen los niños se animan a crear sus propias rimas

Hay maravillosos poemas que podemos leer a los niños para que vayan familiarizándose con la poesía, pero también existe una gran cantidad de libros de poesía adaptados a cada etapa de su desarrollo. Hoy hacemos un repaso por algunas de estas fabulosas obras que no deberían faltar en la biblioteca de los más pequeños.

Colección de la cuna a la luna (0-3 años)

libro

Esta fantástica colección está especialmente pensada para bebés y niños hasta los 3 o 4 años de edad, que quedan enseguida atrapados por la belleza de sus poemas recitables o poesía pictográfica, basada en la búsqueda de un ritmo de lectura que ayude a educar el ojo y endulzar el oído del pequeño lector.

Luna, es tan sólo uno de los muchos títulos de esta colección (como Cocodrilo, 5, Miau, Árbol, Zapato, Limón...) de la editorial Kalandra y del autor Antonio Rubio. Puedes encontrarlos en Amazon por 7 euros.

ABZOO (a partir de 3 años)

libro

Introducción a la poesía y a las letras, ya que con este particular abecedario de animales los niños podrán descubrir un maravilloso mundo de rimas y vistosas ilustraciones. Escrito por Carlos Reviejo e ilustrado por Javier Aramburu.

Editado por SM. Disponible en Amazon por 15,20 euros.

Versos de niños del mundo (3-6 años)

libro

Un libro para primeros lectores con 30 poemas sobre diferentes niños de todo el planeta. A cada poema se le dedica una doble página ilustrada. Escrito por los autores Carlos Reviejo y Javier Ruiz Taboada, e ilustrado por Javier Andrada.

De la editorial SM y disponible en Amazon por 15,20 euros.

Al corro de las palabras (3-6 años)

libro

Este precioso libro, especialmente dirigido a los pequeños lectores, nos ofrece un recorrido por las estaciones del año a través de sus sencillas y atractivas rimas. Ideal para estimular a los niños y proponer actividades en torno a las cuatro estaciones y sus características.

Está escrito por Antonia Rodenas, con ilustraciones de Carme Solé Vendrell, y pertenece a la editorial Anaya. Disponible en Amazon por 8,07 euros.

Versos fritos (a partir de 6 años)

libro

Se trata de una colección de cuentos cortos escritos en prosa por la inolvidable Gloria Fuertes, que emocionará a todos los niños. Está acompañado de ilustraciones muy coloridas y llamativas para atrapar la atención del lector.

Este es tan sólo uno de los varios libros de poesía escritos por esta genial autora. Pertenece a la colección Susaeta. Puedes encontrarlo en Amazon por 11,35 euros.

Cuentos en verso para niños perversos (a partir de 6 años)

libro

Se trata de una colección protagonizada por un ingenioso lobo feroz que reinventa seis de los cuentos clásicos más conocidos por los niños. Su autor, Roald Dahl, también es conocido por otros libros como "Matilde" o "Charlie y la Fábrica de chocolate".

Este cuento, editado por Alfaguara está disponible en Amazon por 12,30 euros.

12 poemas de Federico García Lorca (a partir de 6 años)

poesia

Precioso álbum ilustrado por Gabriel Pacheco que selecciona 12 fantásticos poemas de Federico Gasrcía Lorca especialmente pensados para los niños. Entre los poemas seleccionados se encuentran "Canción tonto" o "El lagarto está llorando", maravillosos poemas musicales que harán las delicias de los más pequeños.

De la editorial Kalandraka. Disponible en Amazon por 14,25 euros

Emociones y sentimientos (a partir de 6 años)

libro

Es un libro de poemas llenos de sensibilidad y emoción, del autor italiano, Roberto Piumini. Poemas que hablan de los sentimientos y las sensaciones, del cuerpo y sus diferentes manifestaciones: el estornudo, el hipo o el llanto, la inquietud o el dolor de tripa, las palpitaciones o el rubor.

De la editorial Edelvives. Disponible en Amazon por 9,31 euros.

A la rueda, rueda... Antología de folclore latinoamericano (a partir de 6 años)

libro

Antología de poemas latinoamericanos de cinco tipos diferentes: Adivinanzas, Canciones escenificadas, Suertes, Burlas y Trabalenguas, en las que los niños, a un tiempo, pueden ser emisores y receptores.

Del autor Pedro Cerrillo, editado por Anaya. Disponible en Amazon por 8,55 euros.

Platero y yo, contado a los niños (a partir de 6 años)

libro

Platero, el burrito creado por Juan Ramón Jiménez que ha encandilado a generaciones de españoles, se acerca a los más pequeños gracias a esta magnífica edición de prosa poética especialmente dirigida a los niños.

Editado por Edebé y disponible en Amazon por 10,40 euros.

Antonio Machado para niños (a partir de 8 años)

libro

Uno de los poetas más importantes de nuestra literatura dedicó muchos de sus versos a los días azules de su infancia andaluza y al sol de los campos de Castilla. En esta antología podemos encontrar sus mejores poesías especialmente dirigidas a niños y adolescentes, con bellas ilustraciones adaptadas.

Podemos encontrarlo en Amazon por 15,15 euros.

Los versos del libro tonto (a partir de 8 años)

libro

La obra de Beatriz Giménez es un conjunto de 25 composiciones estructuradas en un principio, un final y, entre ambos, tres partes dedicadas a los versos que huyeron por aire, por mar y por tierra.

Este libro, de la editorial Kalandraka, fue galardonado en el III Premio Internacional Ciudad de Orihuela de Poesía para Niños. El jurado valoró que se trata de un texto circular que invita al juego poético de principio a fin, donde se desparrama la magia de los versos, y los personajes simpáticos, divertidos y alegres buscan a la poesía.

Disponible en Amazon por 8,30 euros.

La suerte cambia la vida (a partir de 8 años)

libro

Una bella selección de poemas para niños que versan sobre la identidad, las emociones y los recuerdos de un personaje que viaja a su infancia a través de símbolos y metáforas. Libro ganador del Premio Hispanoamericano de Poesía para Niños de la Fundación para Las Letras Mexicanas.

Escrito por Javier Espana y disponible en Amazon por 10,45 euros.

Picasso me pica (a partir de 8 años)

libro

Un libro de poemas que acerca las distintas obras y momentos de la vida de Picasso a los más pequeños, a través de rimas, nanas, canciones y romances. Escrito por el autor Ignacio Sanz e ilustrado por Fernando Gómez.

De la editorial Ajonjolí. Disponible en Amazon por 6,65 euros.

Versos al nunca jamás (a partir de 12 años)

libro

Serie de poemas con los que el autor, Enrique Pérez, realiza un homenaje a personajes de cuentos clásicos y a autores de la literatura infantil y juvenil ya universales; la literatura como pretexto para hablar del paso del tiempo, de la belleza, del miedo a la pérdida, del amor, de la amistad.

Editado por Anaya y disponible en Amazon por 8,55 euros

Poesía para niños: nueve poemas infantiles clásicos de grandes poetas

$
0
0

Poesía para niños: nueve poemas infantiles clásicos de grandes poetas

Las poesías infantiles nutren la imaginación de los más pequeños gracias a la musicalidad de sus rimas. Es un género no tan popular, pero muy adecuado para las niños que les permite jugar con las palabras y los acerca a un mundo con infinitas posibilidades.

Hoy se celebra el Día de la Poesía y os traemos nueve poemas infantiles clásicos de grandes poetas para despertar la sensibilidad y el gusto por las letras en unos versos tiernos y coloridos.

Cómo se dibuja un niño. Gloria Fuertes

Para dibujar un niño hay que hacerlo con cariño.
Pintarle mucho flequillo,
que esté comiendo un barquillo;
muchas pecas en la cara que se note que es un pillo;

Continuemos el dibujo: redonda cara de queso.
Como es un niño de moda, bebe jarabe con soda.
Lleva pantalón vaquero con un hermoso agujero;
camiseta americana y una gorrita de pana.

Las botas de futbolista, porque chutando es artista.
Se ríe continuamente, porque es muy inteligente.
Debajo del brazo un cuento por eso está tan contento.
Para dibujar un niño hay que hacerlo con cariño.

Los ratones. Lope de Vega

Juntáronse los ratones
para librarse del gato;
y después de largo rato
de disputas y opiniones,
dijeron que acertarían
en ponerle un cascabel,
que andando el gato con él,
librarse mejor podrían.

Salió un ratón barbicano,
colilargo, hociquirromo
y encrespando el grueso lomo,
dijo al senado romano,
después de hablar culto un rato:
- ¿Quién de todos ha de ser
el que se atreva a poner
ese cascabel al gato?

La plaza tiene un torre. Antonio Machado

La plaza tiene una torre,
la torre tiene un balcón,
el balcón tiene una dama,
la dama una blanca flor.
ha pasado un caballero
-¡quién sabe por qué pasó!-
y se ha llevado la plaza,
con su torre y su balcón,
con su balcón y su dama
su dama y su blanca flor.

Manuelita la tortuga. María Elena Walsh

Manuelita vivía en Pehuajó
pero un día se marcó.
Nadie supo bien por qué
a París ella se fue
un poquito caminando
y otro poquitito a pie.

Manuelita, Manuelita,
Manuelita dónde vas con tu traje de malaquita
y tu paso tan audaz.

Manuelita una vez se enamoró
de un tortugo que pasó.
Dijo: ¿Qué podré yo hacer?
Vieja no me va a querer,
en Europa y con paciencia
me podrán embellecer.

En la tintorería de París
la pintaron con barniz.
La plancharon en francés
del derecho y del revés.

Le pusieron peluquita
y botines en los pies. Tantos años tardó en cruzar
el mar que allí se volvió a arrugar
y por eso regresó vieja como se marchó
a buscar a su tortugo que la espera en Pehuajó

Las hadas. Pequeño poema infantil de Rubén Darío

Las hadas, las bellas hadas,
existen, mi dulce niña,
Juana de Arco las vio aladas,
en la campiña.

Las vio al dejar el mirab,
ha largo tiempo, Mahoma.
Más chica que una paloma,
Shakespeare vio a la Reina Mab.

Las hadas decían cosas
en la cuna
de las princesas antiguas:
que si iban a ser dichosas
o bellas como la luna;
o frases raras y ambiguas.

Con sus diademas y alas,
pequeñas como azucenas,
había hadas que eran buenas
y había hadas que eran malas.

Y había una jorobada,
la de profecía odiosa:
la llamada
Carabosa.

Si ésta llegaba a la cuna
de las suaves princesitas,
no se libraba ninguna
de sus palabras malditas.

Y esa hada era muy fea,
como son
feos toda mala idea
y todo mal corazón.

Cuando naciste, preciosa,
no tuviste hadas paganas,
ni la horrible Carabosa
ni sus graciosas hermanas.

Ni Mab, que en los sueños anda,
ni las que celebran fiesta
en la mágica floresta
de Brocelianda.

Y, ¿sabes tú, niña mía,
por qué ningún hada había?
Porque allí
estaba cerca de ti
quien tu nacer bendecía:
Reina más que todas ellas:
la Reina de las Estrellas,
la dulce Virgen María.
Que ella tu senda bendiga,
como tu Madre y tu amiga;
con sus divinos consuelos
no temas infernal guerra;
que perfume tus anhelos
su nombre que el mal destierra,
pues ella aroma los cielos
y la tierra.

Mariposa del aire. Federico García Lorca

Mariposa del aire,
qué hermosa eres,
mariposa del aire
dorada y verde.
Luz del candil,
mariposa del aire,
¡quédate ahí, ahí, ahí!
No te quieres parar,
pararte no quieres.

Mariposa del aire
dorada y verde.
Luz de candil,
mariposa del aire,
¡quédate ahí, ahí, ahí!.
¡Quédate ahí!
Mariposa, ¿estás ahí?

Soneto de repente. Lope de Vega

Un soneto me manda hacer Violante;
en mi vida me he visto en tal aprieto,
catorce versos dicen que es soneto,
burla burlando van los tres delante.

Yo pensé que no hallara consonante
y estoy a la mitad de otro cuarteto;
mas si me veo en el primer terceto,
no hay cosa en los cuartetos que me espante.

Por el primer terceto voy entrando,
y aún parece que entré con pie derecho,
pues fin con este verso le voy dando.

Ya estoy en el segundo, y aún sospecho
que estoy los trece versos acabando:
contad si son catorce, y está hecho.

La princesa está triste. Rubén Darío

La princesa está triste... ¿Qué tendrá la princesa?
Los suspiros se escapan de su boca de fresa,
que ha perdido la risa, que ha perdido el color.
La princesa está pálida en su silla de oro,
está mudo el teclado de su clave sonoro;
y en un vaso olvidada se desmaya una flor.

El jardín puebla el triunfo de los pavos-reales.
Parlanchina, la dueña dice cosas banales,
y, vestido de rojo, piruetea el bufón.
La princesa no ríe, la princesa no siente;
la princesa persigue por el cielo de Oriente
la libélula vaga de una vaga ilusión.

¿Piensa acaso en el príncipe de Golconda o de China,
o en el que ha detenido su carroza argentina
para ver de sus ojos la dulzura de luz?
¿O en el rey de las Islas de las Rosas fragantes,
o en el que es soberano de los claros diamantes,
o en el dueño orgulloso de las perlas de Ormuz?

¡Ay! La pobre princesa de la boca de rosa
quiere ser golondrina, quiere ser mariposa,
tener alas ligeras, bajo el cielo volar,
ir al sol por la escala luminosa de un rayo,
saludar a los lirios con los versos de mayo,
o perderse en el viento sobre el trueno del mar.

Ya no quiere el palacio, ni la rueca de plata,
ni el halcón encantado, ni el bufón escarlata,
ni los cisnes unánimes en el lago de azur.
Y están tristes las flores por la flor de la corte;
los jazmines de Oriente, los nelumbos del Norte,
de Occidente las dalias y las rosas del Sur.

¡Pobrecita princesa de los ojos azules!
Está presa en sus oros, está presa en sus tules,
en la jaula de mármol del palacio real,
el palacio soberbio que vigilan los guardas,
que custodian cien negros con sus cien alabardas,
un lebrel que no duerme y un dragón colosal.

¡Oh quién fuera hipsipila que dejó la crisálida!
(La princesa está triste. La princesa está pálida)
¡Oh visión adorada de oro, rosa y marfil!
¡Quién volara a la tierra donde un príncipe existe
(La princesa está pálida. La princesa está triste)
más brillante que el alba, más hermoso que abril!

-¡Calla, calla, princesa -dice el hada madrina-,
en caballo con alas, hacia acá se encamina,
en el cinto la espada y en la mano el azor,
el feliz caballero que te adora sin verte,
y que llega de lejos, vencedor de la Muerte,
a encenderte los labios con su beso de amor!

Abril. Juan Ramón Jiménez

El chamariz en el chopo.
-¿Y qué más?

El chopo en el cielo azul.
- ¿Y qué más?
El cielo azul en el agua.
- ¿Y qué más?

El agua en la hojita nueva.
- ¿Y qué más?
La hojita nueva en la rosa.
- ¿Y qué más?
La rosa en mi corazón.
- ¿Y qué más?
¡Mi corazón en el tuyo!

En Bebés y más | "Gloria Fuertes para niños", un libro de poesía que les encanta a los peques

Quédate en casa: más de 100 libros electrónicos gratis para que los niños lean durante la cuarentena

$
0
0

Quédate en casa: más de 100 libros electrónicos gratis para que los niños lean durante la cuarentena

En estos días tan delicados donde todos debemos quedarnos en casa para evitar contagios, son muchas las familias que están recurriendo a recursos educativos y actividades online para entretener a los niños al tiempo que aprenden.

Para facilitarnos esta tarea, muchas editoriales han decidido aportar su granito de arena permitiendo la descarga gratuita de libros y cuentos para los niños, sumándose a otras que ya permitían la lectura gratuita online. En este artículo te proponemos más de 100 títulos infantiles para que los niños lean durante la cuarentena.

Keep Reading en casa (Grupo Planeta)

libros planeta

El Grupo Planeta ha querido aportar su granito de arena para ayudarnos a sobrellevar el encierro en casa poniendo a disposición una selección de títulos para todos los públicos. Puedes escoger la lectura que más te guste en #keepreadingencasa, pero te dejamos aquí los cuatro libros recomendados para niños:

WeebleBoocks

libros electronicos

En WeebleBooks poseen una colección de más 50 libros educativos, divertidos, modernos, sencillos e imaginativos para el público infantil y juvenil. Todos los libros son gratuitos, y pueden leerse de manera online desde el ordenador o la tableta, o bien descargarse en diversos formatos para poder leerlos sin necesidad de conexión y a nuestro ritmo.

Podemos buscar el libro que más nos interese atendiendo a la edad (de 3-6 años, de 6-9 años, de 9-11 años, más de 11 años) o bien buscar por categoría (educación emocional, biografía, geografía, ciencia, espacio, ciencia ficción, historia, literatura clásica, medio ambiente, mitología, ortografía y poesía).

Algunos ejemplos que os proponemos:

El Estudiante Digital

libros gratis

En El Estudiante Digital se pueden encontrar hasta 37 cuentos clásicos para niños pequeños, y obras clásicas para adolescentes, jóvenes y adultos. También hay disponibles 21 novelas narradas en inglés para principiantes y nivel intermedio. Todos los libros se pueden descargar en formato PDF.

Algunos ejemplos que os proponemos:

Hellokids

libros online

El Hellokids abogan por el acceso a la literatura y la introducción de los niños a los libros de lectura desde muy temprana edad, y para ello ponen a disposición de los internautas un pequeño catálogo de obras infantiles y juveniles para leer online de manera gratuita.

Algunos ejemplos que os proponemos:

Son Cuentos Infantiles

cuentos

En la web Cuentos Infantiles, a dormir nos ofrecen un amplio catálogo de cuentos clásicos, ilustrados y populares de diversas culturas. Todos ellos pueden leerse online en formato PDF o imprimirse para una lectura más cómoda.

Algunos ejemplos que os proponemos:

Bosque de las fantasías

libros electronicos

En la web Juegos Infantiles puedes encontrar un amplio abanico de recursos educativos para niños de Primaria, así como dibujos para colorear, pasatiempos y cuentos para leer online a través de su espacio 'Bosque de las fantasías'. Aquí encontrareis una amplísima selección de cuentos clásicos y populares, poesías y adivinanzas, e incluso historias escritas por niños.

Algunos ejemplos que os proponemos:

Amazon

1366 2000 22

Amazon también pone a disposición de los clientes un amplio catálogo de libros electrónicos para descargar. Podéis encontrar todos los títulos en el 'Top 100 de libros gratuitos', si bien la práctica totalidad de los títulos son para adultos. No obstante, os dejamos los libros que hemos encontrado aptos para el público infantil:

Chile para niños

chile para niños

La Biblioteca Nacional de Chile, a través de su proyecto Chile para Niños, pone a disposición del público una selección de cuentos y libros para niños de todas las edades. Los títulos están agrupados por franjas de edad y pueden descargarse en formato PDF.

Algunos ejemplos que os proponemos:

Biblioteca Digital del ILCE

cuentos

La Biblioteca Digital del Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa ofrece un catálogo de libros descargables en formato PDF para niños de todas las edades.

Estos son algunos de los títulos que podéis encontrar:

Más recursos para la cuarentena

Foto | iStock

"Mi héroe eres tú", el cuento de la OMS y Unicef para ayudar a los niños a gestionar sus emociones por la pandemia del coronavirus

$
0
0

Son solo 18 páginas, pero tan hermosamente ilustradas y escritas con tanto amor por Helen Patuck, que son más que suficientes para resolver muchas de las dudas de los niños sobre las medidas de aislamiento y sanidad que se están tomando para terminar con esta pandemia. Y sobre todo, logra conectar con sus emociones, porque son sus vivencias durante la crisis del coronavirus, las que arman esta historia de fantasía.

Pensado para niños de 6 a 11 años, el cuento de fantasía, 'Mi héroe eres tú: ¡cómo pueden los niños luchar contra la Covid-19!' contó con el apoyo de expertos internacionales de entidades del Grupo de Referencia del Comité Permanente entre Organismos sobre Salud Mental y Apoyo Psicosocial en Situaciones de Emergencia (como la Organización Mundial de la Salud, Unicef y ACNUR), además de padres, cuidadores, maestros y niños de 104 países.

Se trata de una historia desarrollada por y para los niños de todo el mundo.

"¿Cómo es la Covid-19?"

Sara Dragon

Con esta pregunta que Sara, la niña protagonista, le hace a su madre, arranca este cuento infantil.

Porque aunque "La mamá de Sara es su heroína porque es la mejor mamá y la mejor científica del mundo" no puede encontrar una cura para el coronavirus.

Sara recorre varios países subida a las alas de Ario, un dinosaurio naranja. Conocen a otros niños, como Salem, al que encuentran en un desierto junto a unas pirámides. Viajan juntos y hablan con otros niños, ancianos, pequeños con discapacidad, otros afectados por el Covid-19 e incluso gente sin hogar.

Hablan con ellos y escuchan cómo cada uno de ellos está viviendo la pandemia, qué medidas sanitarias han adoptado, por qué hay que proteger a los abuelos y comprenden mejor por qué no pueden ir al colegio o ver a sus amigos, lo que les ayuda a comprender mejor sus emociones.

Ese el propósito de este cuento, que los niños comprendan que son auténticos héroes porque siguen adelante, aunque su vida entera se ha visto trastocada por la pantemia. Así lo explica Henrietta Fore, Directora Ejecutiva de UNICEF:

"En todo el mundo, la vida de los niños ha sido completamente trastocada, la mayoría de ellos viviendo en países con alguna forma de restricción de movimiento o de encierro. Este maravilloso libro ayuda a los niños a entender y navegar este nuevo paisaje y aprender cómo pueden tomar pequeñas acciones para convertirse en los héroes de sus propias historias."

Con experiencias reales de niños de todo el mundo

Ninos Mundo

Explican en la web de descarga del libro en seis idiomas diferentes, que para elaborarlo se distribuyó una encuesta mundial en árabe, español, francés, inglés e italiano para evaluar las necesidades de salud mental y psicosociales de los niños durante el brote de COVID-19. Con los resultados de la encuesta se elaboró un marco de temas que se abordan a lo largo del relato.

Porque tal y como señala el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS:

"Las anteriores emergencias humanitarias nos han mostrado lo vital que es abordar los miedos y la ansiedad de los jóvenes cuando la vida tal y como la conocen se pone patas arriba. Esperamos que este libro bellamente ilustrado, que lleva a los niños a un viaje a través de zonas horarias y continentes, les ayude a comprender lo que pueden hacer para mantenerse positivos y seguros durante el brote de coronavirus".

El cuento se narró a niños de varios países afectados por COVID-19. La retroalimentación de los niños, los padres y los cuidadores se utilizó para revisar y actualizar la historia.

Más de 1.700 niños, padres, cuidadores y maestros de todo el mundo compartieron cómo estaban enfrentando la pandemia de COVID-19. De ellos va esta historia que sus promotores aconsejan leer en compañía de sus padres.

Nos quedamos con el mensaje de esperanza y de amor de Filippo Grandi, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y que este libro aporta a nuestros hijos, los otros héroes de la pandemia:

"Este es un recurso importante para los niños de todo el mundo con un fuerte mensaje de inclusión en su corazón: que esta pandemia sólo puede ser vencida si todos están incluidos en su prevención y respuesta. Los niños, incluidos los refugiados, los desplazados y los apátridas, también pueden ayudar. Nadie está protegido a menos que todos estemos protegidos".

Descarga gratis "Mi héroe eres tú" en español.

Heroe

Vía | Organización Mundial de la Salud (OMS)

En Bebés y Más | "Rosa contra el virus", el cuento gratuito que puedes descargar para hablar del coronavirus a los niños más pequeños, "Pequepandilla al rescate", el cuento gratuito de los pediatras para que los niños luchen contra el coronavirus, Los mejores 25 cuentacuentos online para hacer volar la imaginación de los más pequeños


Los 35 mejores libros para regalar a los niños en Navidad, clasificados por edades

$
0
0

Los 35 mejores libros para regalar a los niños en Navidad, clasificados por edades

¿Alguien se imagina un día de Navidad o de Reyes sin que los niños tengan como regalo un libro? Seguro que no. Los cuentos infantiles hacen volar su imaginación y despiertan su curiosidad pro el mundo.

Para ayudarte a elegir, hemos seleccionado 33 lecturas para todas las edades para que la elección esta Navidad sea algo más fácil. Encontrarás desde los clásicos que nunca pasan de moda a las últimas novedades que seguro que les animan a pasar las páginas sin parar. Porque leer es básico para el desarrollo de los niños y debemos fomentarla desde que son bebés.

Lecturas para niños de 0-3 años

Cucú-tras

Cucu Tras De Mascotas

Autor e ilustrador: Francesa Ferri

Editorial: SM

Edad: 0-3 años

El Cucú-tras es, quizás, uno de los primeros juegos que aprende el bebé. Esta última edición de 2019 anima al niño a jugar al "Cucú-tras", aprendiendo a observar las coloridas ilustraciones. Se divertirá levantando las solapas tras las que se esconden diferentes animales y sus bebés.

Cucú-tras de bebés de animales

Cucú-tras de bebés de animales

¿Quieres tocar a un monstruo?

Tocar Monstruo

Autor: Carmen Pérez Canet Ilustrador: Stuart Lynch

Editorial: Bruño

Edad: 0-3 años

Un libro sorprendente para que los niños se diviertan tocando las texturas de los monstruos, al tiempo que trabajan la observación, la interacción y especialmente el sentido del tacto, aspecto fundamental para el desarrollo de la inteligencia en esas edades.

¿Quieres tocar a un monstruo? (Castellano - A Partir De 0 Años - Proyecto De 0 A 3 Años - Libros Sensoriales)

¿Quieres tocar a un monstruo? (Castellano - A Partir De 0 Años - Proyecto De 0 A 3 Años - Libros Sensoriales)

Los cuentos de... Lucía, Pablo, Carla

Cuentos De Lucia

Autor: PATIMPATAM

Editorial: Ediciones Saldaña

Edad: + 0 años

Cuentos en los que tu hijo es el protagonista. Su nombre aparecerá, como protagonista, en todos los cuentos y en algunas ilustraciones. Cuentos para soñar es un libro creado especialmente para que padres e hijos lean juntos. 20 historias para disfrutar imaginando.

CUENTOS PERSONALIZADOS PARA NIÑAS - LUCÍA

CUENTOS PERSONALIZADOS PARA NIÑAS - LUCÍA

Libro interactivo de aprendizaje

Libro Interactivo

Autor: varios

Editorial: Fisher Price

Edad: + 0 años

A partir de seis meses, este libro cuenta con un asa para que pueda llecarlo a cualquier parte. Incluye seis canciones infantiles: «La arañita pequeñita», «Rema, rema tu barquito», «Uno, dos, coge el balón», «La canción del pastelero», etc.

Además, los tres botones iluminados en el lateral enseñan las letras, los números y las formas. Los colores brillantes, luces y canciones infantiles ayudan a estimular los sentidos visual y auditivo del niño, mientras que las páginas fáciles de pasar refinan la motricidad fina.

Al pasar las páginas y pulsar los botones, el niño entiende la relación causa-efecto y conoce la noción de acción y reacción.

Fisher-Price Libro interactivo de aprendizaje, juguete bebé +6 meses (Mattel FRC69)

Fisher-Price Libro interactivo de aprendizaje, juguete bebé +6 meses (Mattel FRC69)

El pollo Pepe se va de viaje

Pollo Pepe

Autor: Nick Denchfield Ilustrador: Ant Parker

Editorial: SM

Edad: 2 años

De la colección de los libros pop-up 'El pollo Pepe y sus amigos'. En esta nueva aventura el pollo Ppee ha preparado todo lo que necesita para ir a la playa: un flotador, un cubo, una pala y una enorme cometa. Pero ¿qué hará con todas estas cosas?

El pollo Pepe se va de viaje (El pollo Pepe y sus amigos)

El pollo Pepe se va de viaje (El pollo Pepe y sus amigos)

Más de 3 años

Cuentos de Lucía, mi pediatra

Lucia Pediatra

Autor: Lucía Galán Bertrand

Editorial: Planeta

Edad: + 3 años Desde la experiencia de su profesión y la sensibilidad de su maternidad, Lucía Galán ha creado un recopilatorio de cuentos para acompañar a los más pequeños en su desarrollo.

Hola, soy Lola y tengo cinco años. Lo que más me gusta de mí son mis trenzas. Toni es mi hermano mayor y le encantan las jirafas. Juntos jugamos, nos queremos, superamos nuestros miedos, reímos y... ¡nos hacemos mayores!

¿Qué siente Lola cuando visita a su pediatra? ¿Qué es un constipado? ¿Cómo Lola puede entender la importancia de vacunarse? ¿Qué cuento le explica su mamá para ir a dormir relajada? Los pequeños lectores se divertirán con Lola y aprenderán con sus aventuras cotidianas estos y muchos otros hábitos saludables.

Cuentos de Lucía, mi pediatra: Ilustraciones de Núria Aparicio (Recopilatorios de cuentos de hoy)

Cuentos de Lucía, mi pediatra: Ilustraciones de Núria Aparicio (Recopilatorios de cuentos de hoy)

Emocionario. Di lo que sientes

Emocioario

Autor: Cristina Núñez Pereira y Rafael Romero

Editorial: Palabras Aliadas

Edad: + 3 años

Este libro es un itinerario a través de las emociones que acompañará al niño en su desarrollo, ayudándole a identificar cualquier sentimiento y a aprender a controlarlos.

  • 3-6 años. Comenzará sacando provecho a las ilustraciones de las emociones más sencillas (vergüenza, ternura, odio, aburrimiento, felicidad).

  • 7-9 años. Que los adultos y los niños compartan experiencias vinculadas a determinadas emociones contribuirá a establecer vínculos más fuertes y a que los miembros de la familia se conozcan mejor unos a otros.

  • 9-12 años. A estas edades, los niños van experimentando cambios físicos y psíquicos impredecibles. Este libro puede ser un gran aliado en la intimidad como lectura rutinaria para entender qué les está pasando.

Emocionario. Di lo que sientes

Emocionario. Di lo que sientes

El monstruo de colores va al cole

Mostruo Colores

Autor: Anna Llenas Serra

Editorial: Flamboyant Editorial

Edad: 3-6 años

El Monstruo de Colores no sabe qué le pasa. Se ha hecho un lío con las emociones y ahora le toca deshacer el embrollo. Una historia sencilla y divertida, que introducirá a pequeños y a mayores en el fascinante lenguaje de las emociones.

Y ahora, el favorito de todos, ahora en versión desplegable pop-up.

El monstruo de colores (edición pop-up) (POP UP  Cuentos flamboyant)

El monstruo de colores (edición pop-up) (POP UP Cuentos flamboyant)

El niño que no quería ser azul, la niña que no quería ser rosa

Nino Rosa

A Celestino le regalan aviones azules, duerme en una cama azul y juega al fútbol con pelotas azules. Todo el mundo le dice que es el más azul de todos los niños y que se casará con la más rosa de todas las niñas, ¡como debe ser! Pero ¿y si él no quiere sólo un mundo azul, y la princesa de sus sueños no es rosa?

Un grito a la libertad de los niños y niñas. Que los patrones de género de la sociedad no aplaquen su creatividad y su personalidad. No hay juegos de niños y juegos de niñas, hay cosas que gustan y cosas que no gustan.

El premio Destino Infantil – Apel·les Mestres es un galardón al libro ilustrado que goza de un amplio y consolidado prestigio en España. Se caracteriza tanto por la calidad de los textos como por el esplendor de sus ilustraciones.

Autor: Patricia Fitti

Editorial: Planeta

Edad: + 3 años

El niño que no quería ser azul, la niña que no quería ser rosa: XXXVIII Premio Destino Infantil Apel·les Mestres (Premio Apel·les Mestres)

El niño que no quería ser azul, la niña que no quería ser rosa: XXXVIII Premio Destino Infantil Apel·les Mestres (Premio Apel·les Mestres)

Cuentos Montessori para crecer felices

Montessori 2

Autor: Marta Prada, autora del blog Pequefelicidad

Editorial: Nube de Tinta

Edad: + 4 años

Nuestros pequeños crecen cada día, y es importante guardar un momento antes de acostarse para parar, conectar y empatizar con ellos, compartir vivencias y expresar emociones que necesitan de ese momento de reposo para salir. El sueño es fundamental en su desarrollo y el momento justo de antes de ir a dormir influye en su calidad y en los pensamientos y emociones que quedan en el cerebro justo antes de entrar en este modo de «desconexión y procesamiento de información».

Este libro se convertirá en la herramienta de papel ideal para encontrar vuestro momento al final del día para miraros a los ojos, inspirar calma, naturaleza, valorar lo cotidiano, apreciar el mundo en todos sus aspectos y alentar a los niños y niñas a ser ellos mismos.

Cuentos Montessori para las buenas noches (Nube de Tinta)

Cuentos Montessori para las buenas noches (Nube de Tinta)

Colores

Colores

Autor: Hervé Tullet

Editorial: Kókinos

Edad: 3-7 años

Un punto gris da la señal de partida a un montón de juegos de colores. ¿Qué pasa si se aprieta ese punto? ¿Y si apoyamos la mano sobre un montón de puntos de colores? ¿O si mezclamos el rojo y el azul? ¿Y si el libro de agita, se inclina, se cierra y se abre? ¡Magia! Eso es lo que pasa.…

Hervé Tullet, genio de los libros interactivos, retoma la línea de su anterior creación llamada 'Un libro', jugando esta vez y haciendo jugar a los lectores con los colores.

Les invita a experimentar con ellos, oscurecerlos, aclararlos, mezclarlos, descubrirlos, derrochando pinceladas para aquí y para allí. No hay niño -ni adulto- que se resista a los juegos que Tullet propone. Es como recibir una divertida clase de pintura con el mejor profesor, el que desafía al alumno, le acompaña y le aplaude. Un libro que dejará la memoria del niño pintada de colores, asombro y placer.

Estuche Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes

Ninas Rebeldes

Autor: Elena Favilli y Francesca Cavallo

Editorial: Destino

Edad: + 5 años

Había una vez doscientas mujeres que cambiaron el mundo... Estas son sus historias recopilados en dos libros súper ventas, ahora juntos en un estuche edición especial.

Muestra ejemplos de determinación y audacia para las que sueñan en grande. Doscientas razones para cambiar el mundo. ¡Demuestra a las niñas y niños que pueden llegar a ser lo que quieran ser!

Estuche Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes: 200 Historias de mujeres extraordinarias (Otros títulos)

Estuche Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes: 200 Historias de mujeres extraordinarias (Otros títulos)

Cuentos para niños que se atreven a ser diferentes: Historias verdaderas de chicos asombrosos que cambiaron el mundo sin matar dragones

Cuentos Para Ninos

Autor: Ben Brooks

Editorial: Aguilar

Edad: 4-12 años

Un libro sobre roles de género que ofrece a los niños un mensaje alternativo de bienvenida: la masculinidad puede significar muchas cosas.

No encontrarás en estas páginas ninguna historia de matar dragones o salvar princesas. Se ofrece una narración alternativa: una que celebra a los introvertidos e innovadores, la sensibilidad y la resiliencia, la individualidad y la expresión.

Esta es una compilación accesible de 75 hombres famosos y no tan famosos desde el pasado hasta el presente, que hicieron del mundo un lugar mejor a través de la compasión, la generosidad y la confianza en sí mismos. Cada uno de ellos fue rompedor de reglas y estereotipos a su manera. Los cuentos incluyen a Frank Ocean, Salvador Dalí, Beethoven, Barack Obama, John Green, Bill Gates, Ralph Lauren, Stephen Hawking, Alan Turing y muchos más héroes de todos los ámbitos de la vida y de todo el mundo.

Cuentos para niños que se atreven a ser diferentes: Historias verdaderas de chicos asombrosos que cambiaron el mundo sin matar dragones (Punto de mira)

Cuentos para niños que se atreven a ser diferentes: Historias verdaderas de chicos asombrosos que cambiaron el mundo sin matar dragones (Punto de mira)

El libro de las emociones para niñas y niños: Los cuentos del Hada Menta

Libro Emociones

Autor: Gemma Lienas Ilustrador: Sigrid Martínez

Editorial: B de Blok (Ediciones B)

Edad: de 4 a 8 años

Los cuentos infantiles del Hada Menta están pensados para trabajar las emociones, aprender a reconocerlas y gestionarlas con inteligencia.

Se trata de una colección de cuentos originales protagonizados por niños y niñas de entre 3 y 7 años. Cada uno de ellos presenta una situación de conflicto que debe ser resuelta: es así como Judith deberá enfrentarse al enfado de su hermana, Noa conocerá las consecuencias de mentir, Gabriel aprenderá a aceptar las críticas o Eric a gestionar mejor el tiempo. Para echarles una mano, aparece el hada Menta con la misión de ayudarles a descubrir por sí mismos las respuestas a sus preguntas y las soluciones a sus dilemas.

El libro de las emociones para niñas y niños: Los cuentos del Hada Menta (Volúmenes singulares)

El libro de las emociones para niñas y niños: Los cuentos del Hada Menta (Volúmenes singulares)

Mucho más que un cuento. Historias para aprender a ser felices

Mucho Mas Que Un Cuento

Autor: Gabriela Keselman y Disney

Editorial: SM

Edad: 3-6 años

El libro reúne 7 historias clásicas de Disney y para cada una se han elegido 4 temas fundamentales para el desarrollo de la inteligencia emocional y social de los niños, que se pueden abordar después de la lectura de los cuentos: la autoestima, la confianza en los amigos, la superación de obstáculos, la tristeza por no ser aceptado, la autonomía...

Al final de cada cuento se incluye una ficha para que los padres puedan trabajar a partir de la historia, de sus personajes y situaciones, los 4 puntos destacados.

Mucho más que un cuento. Historias para aprender a ser felices (Disney Emociones)

Mucho más que un cuento. Historias para aprender a ser felices (Disney Emociones)

Lecturas para niños de 6-9 años

Un instante inolvidable (La diversión de Martina 7)

Martina

Autor: Martina D'Antiochia

Editorial: Montena

Edad: + 7 años

Martina tiene una imaginación desbordante y ¡un canal de Youtube de mucho éxito! "La diversión de Martin" es una serie de libros de ficción inspirada en ella y su mundo que encantará a sus seguidores.

En este nuevo libro, es Navidad para Martina. Y este año vamos a montar una feria en el colegio con comida, un montón de juegos y atracciones..., ¡y hasta una pista de patinaje sobre hielo! Tengo muchas ganas de divertirme con Sofía, Nico, Lucía y, sobre todo, con Hugo...

Pero no hay tiempo que perder porque están pasando cosas MUY RARAS en nuestra feria... No me quedaré de brazos cruzados: sea lo que sea ¡voy a descubrirlo!

Un instante inolvidable (La diversión de Martina 7)

Un instante inolvidable (La diversión de Martina 7)

Elige tu estrella

Elige Tu Estrella

Autor: W. Ama

Editorial: Independently published

Edad: + 8-9 años

El último volumen de la Serie Ideas en la casa del árbol. Libros cuyas historias de amistad, valentía y confianza, siempre envueltos en aventuras y misterio, dejan un poso de valores y donde el desarrollo personal y la autoestima tienen un papel fundamental.

La casa del árbol es un lugar mágico donde reunirse para encontrar buenas ideas para cualquier situación y problema.

Esta historia habla de un regalo, un deseo por cumplir y una fiesta llevarán a las amigas de la casa del árbol a vivir otra de sus aventuras. Para celebrar el cumpleaños de Blanca, han tenido una idea estupenda: ir a ver las estrellas. Además, se han propuesto conseguir el regalo perfecto, pero no lo van a tener nada fácil. ¿Lo conseguirán? Mientras tanto, en el colegio, los problemas siguen llegando y Olivia intentará hacer de las suyas…

Elige tu estrella (Serie Ideas en la casa del árbol. Volumen 3): Novela infantil-juvenil. Lectura de 8-9 a 11-12 años. Literatura Ficción. Libros para niñas y niños. (Spanish Edition)

Elige tu estrella (Serie Ideas en la casa del árbol. Volumen 3): Novela infantil-juvenil. Lectura de 8-9 a 11-12 años. Literatura Ficción. Libros para niñas y niños. (Spanish Edition)

Alicia en el País de las Maravillas

Alicia en el País de las Maravillas

Autor: Lewis Carroll Ilustrador: Benjamin Lacombe

Editorial: Luis Vives

Edad: + 8 años

Seguirá despertando la imaginación de tus hijos, igual que lo hizo contigo a su edad. Y para regalar en estas fiestas, una edición ilustrada y encuadernada con mimo y muchos extras.

En esta edición, el texto íntegro de Lewis Carroll va acompañado de las ilustraciones de Benjamin Lacombe, una serie de cartas de Carroll con Alice Liddell y otras niñas y algunos datos cronológicos. Algunas de sus páginas ilustradas son desplegables.

Alicia en el País de las Maravillas (Libro Ilustrado Regalo)

Alicia en el País de las Maravillas (Libro Ilustrado Regalo)

The Crazy Haacks y el reto del minotauro (The Crazy Haacks 6)

Crazy Haacks

Autor: The Crazy Haacks

Editorial: Montena

Edad: + 7 años

The Crazy Haacks es el nombre que Mateo, Hugo y Daniela Haack eligieron para su canal de YouTube en 2015. Desde entonces, estos tres divertidos hermanos acumulan más de 800 millones de visualizaciones y sus videos de retos, juegos y vlogs divierten cada día a sus más de 2 millones de suscriptores.

En este nuevo nuevo challenge se enfrentan al reto más épico de la mitología griega: ¡el minotauro, mitad hombre y mitad toro! Les esperan mil aventuras alucinantes, desastres descabellados y muchas risas.

The Crazy Haacks y el reto del minotauro (The Crazy Haacks 6)

The Crazy Haacks y el reto del minotauro (The Crazy Haacks 6)

La historia completa del Principito

Principito La Historia Completa

Autor: Antoine de Saint-Exupéry

Editorial: Salamandra

Edad: + 9 años

Edición especial aniversario de 'Le Petit Prince', la novela corta más famosa del escritor y aviador francés Antoine de Saint-Exupéry (1900-1944). La obra fue publicada en abril de 1943, tanto en inglés como en francés y se ha convertido en uno de los libros más vendidos de todos los tiempos.

Saint-Exupéry, ganador de varios de los principales premios literarios de Francia y piloto militar al comienzo de la Segunda Guerra Mundial, escribió e ilustró el manuscrito mientras se encontraba exiliado en los Estados Unidos tras la batalla de Francia.

Esta edición especial presenta la obra completa con ilustraciones y documentos inéditos.

LA HISTORIA COMPLETA DE EL PRINCIPITO (Juvenil)

LA HISTORIA COMPLETA DE EL PRINCIPITO (Juvenil)

El mago de Oz

Las aventuras de Pinocho

Autor: Lyman Frank Baum Ilustrador: Benjamin Lacombe

Editorial: Luis Vives

Edad: + 8 años

Un clásico de todos los tiempos que sigue conquistando a los niños de todas las generaciones. Un buen regalo en edición de lujo para que tus hijos vivan las aventuras de Dorothy.

Vive con sus tíos en una granja de Kansas, se ve un día arrastrada por un tornado a un mundo de fantasía, la tierra de Oz. Para regresar a su casa deberá llegar a Ciudad Esmeralda y pedir ayuda al mago de Oz. En ese viaje se verá acompañada por tres personajes que buscan también auxilio: un espantapájaros que desea cambiar su cabeza de paja por un cerebro de verdad, un hombre de hojalata que desea tener un corazón y un león que quiere recuperar su fiereza.

En este homenaje a la conocida obra del autor estadounidense L. Frank Baum, Sébastien Perez y Benjamin Lacombe recrean la aventura de Dorothy a través de los ojos de uno de sus principales protagonistas: el espantapájaros. Una visión renovada que forma parte de la nueva colección de Cuentos clásicos ilustrados de la literatura infantil.

El mago de Oz (Cuentos clásicos ilustrados)

El mago de Oz (Cuentos clásicos ilustrados)

El libro antiaburrimiento

Libro Antiaburrimiento

Autor: Andy Seed

Editorial: Destino y Juvenil

Edad: + 7 años

Es el libro perfecto si tienes que hacer un viaje largo, o quieres tener un montón de ocurrencias para compartir con tus amigos o tu familia. Sus páginas están repletas de chistes, juegos de palabras, retos creativos, tests alocados, curiosidades increíbles, listas de los temas más disparatados…

¡Y un montón de propuestas y pasatiempos más! Así pues, despierta tu imaginación y prepárate para pasar horas y horas de diversión con tus amigos o tu familia. ¡Nunca más volverás a aburrirte!

El libro antiaburrimiento: Ilustrado por Scott Garrett (Libros de entretenimiento)

El libro antiaburrimiento: Ilustrado por Scott Garrett (Libros de entretenimiento)

Lecturas para niños de + 9 años

La hija de Vercingétorix

Asterix

Autor: René Goscinny

Ilustrador: Albert Uderzo

Editorial: Salvat

Edad: + 10 años

Adrenalina, la hija del famoso jefe galo Vercingétorix, llega a la aldea que tan bien conocemos para provocar un montón de aventuras a las que, lógicamente, Astérix y Obélix se verán arrastrados.

Una nueva aventura de nuestros galos favoritos, que engancha a los niños pero también a sus padres.

La hija de Vercingétorix (Castellano - A Partir De 10 Años - Astérix - La Colección Clásica)

La hija de Vercingétorix (Castellano - A Partir De 10 Años - Astérix - La Colección Clásica)

22 Misterios de la historia

22 misterios de la historia

Autor: Geòrgia Costa

Editorial: Montena

Edad: 9-12 años

Un libro para jóvenes curiosos dispuestos a desvelar los 22 misterios de la historia sin resolver.

¿Sabes cuántos aviones han desaparecido al sobrevolar el Triángulo de las Bermudas? ¿Existe de verdad el monstruo del lago Ness?, ¿son reales sus fotografías? ¿Sabías que, en tiempos de la Antigua Roma, desapareció una legión entera y nadie supo nunca qué fue de los soldados?

¿Sabías que años después, en China, se encontraron escritos que podrían demostrar que reaparecieron allí, en la otra punta del mundo? ¿Crees que Nicolas Flamel llegó a crear la piedra filosofal?

22 misterios (muy misteriosos) de la Historia que todavía están por resolver.

22 misterios de la historia (No ficción ilustrados)

22 misterios de la historia (No ficción ilustrados)

Diario de Greg 14. Arrasa con todo

Diario De Greg 14

Autor: Jeff Kiney

Editorial: RBA Molino

Edad: + 10 años

Una herencia inesperada da a la familia de Greg Heffley la oportunidad de reformar su casa. Pero pronto averiguan que hacer obras no es tan sencillo como parecía. Una vez derribados los tabiques, surgen los problemas: maderas podridas, mohos tóxicos, bichos desagradables y algo todavía más siniestro hacen que Greg y su familia se pregunten si tanto embrollo compensa. Cuando por fin terminan las obras, ¿podrán los Heffley quedarse en la ciudad... o deberán abandonarla?

Diario de Greg 14. Arrasa con todo

Diario de Greg 14. Arrasa con todo

Cuentos para quererte mejor

Cuentos Para Quererte Mejor

Autor: Álex Rovira y Francesc Miralles Contijoch

Editorial: Destino

Edad: 9-12 años

La autoestima es la herramienta más importante con la que contamos para circular felices por la montan?a rusa de la vida. Las 35 historias que integran este libro enseñan a cultivar este poder desde la infancia, despertando la imaginación, el humor, la resiliencia, el amor y la aceptación de lo que cada cual es.

Esta obra dirigida a niños de todas las edades ilustra a través de inspiradores cuentos y reflexiones las claves para integrar la autoestima en la propia vida, como un faro que les permitirá ser personas seguras, independientes, respetuosas (con ellas mismas y con los demás), que saben amar porque han aprendido a amarse.

Cuentos para quererte mejor: Ilustraciones de Raquel Díaz Reguera (Destino. Fuera de colección)

Cuentos para quererte mejor: Ilustraciones de Raquel Díaz Reguera (Destino. Fuera de colección)

Guiness World Record 2020

Guines World 2020

Autor: Varios

Editorial: Planeta

Edad: + 9 años

Le encantará descubrir los records mas espectaculares sobre tecnología, coches, el espacio, realidad virtual, robótica, deportes, ingeniería épica, hazañas peligrosas, talentos raros y mucho más.

Además, incluye entrevistas a los creadores de las mayores construcciones caseras y páginas exclusivas de récords españoles.

Guinness World Records 2020

Guinness World Records 2020

Star Wars Secretos de la galaxia (Estuche de lujo): 1 (Star Wars Ilustrados)

Star Wars

Autor: Daniel Wallace

Editorial: Planeta

Edad: + 9 años

Los secretos de la galaxia Star Wars han sido recopilados en una serie de manuales y guías creadas y escondidas por la Orden Jedi, los Sith, el Gremio de Cazarrecompensas, y el propio Imperio. Este estuche de lujo incluye los cuatro libros ilustrados imprescindibles: La senda Jedi, El código del cazador de recompensas, El libro de los Sith y El manual del imperio. Estuche de lujo que cualquier fan y coleccionista de Star Wars querrá tener en su biblioteca.

Star Wars Secretos de la galaxia (Estuche de lujo): 1 (Star Wars Ilustrados)

Star Wars Secretos de la galaxia (Estuche de lujo): 1 (Star Wars Ilustrados)

Diario de Nikki 14. Una amistad peor imposible

Diario De Nikki 14

Autor: Rachel Renee Russell

Editorial: RBA Molino

Edad: 9-12 años

¡Nikki y sus compañeros de banda están impacientes por empezar un verano supermolón de gira como teloneros de la banda internacionalmente famosa Bad Boyz! Si ya no le hace la menor gracia que MacKenzie Hollister se las haya arreglado para conseguir un puesto de becaria en las redes sociales de la gira, ¡imagina el ATAQUE que le da cuando se entera de que MacKenzie será su compañera de habitación! ¡¿Sobrevivirá Nikki a las vacaciones?!

Diario de nikki 14

Diario de nikki 14

Harry Potter: La Guía Pop-Up de Hogwarts

Harry Potter

Autor: Kevin M. Wilson y Jody Revenson Matthew Reinhart

Editorial: Norma Cómics

Edad: + 9 años

Con maravillosos pop-ups del Castillo de Hogwarts, el Bosque Prohibido y mucho más, este espectacular libro pop-up ofrece a todos los fans una nueva forma de experimentar el Mundo Mágico de Harry Potter.

Representa elementos icónicos de la saga, como el Mapa del Merodeador o el Ford Anglia volador e incluye curiosidades sobre la creación de las películas.

Además, pestañas y ventanas ocultas esconden escenas clave de las películas en el Castillo de Hogwarts.

HARRY POTTER: LA GUIA  POPUP DE HOGWARTS: La Guía Pop-Up de Hogwarts

HARRY POTTER: LA GUIA POPUP DE HOGWARTS: La Guía Pop-Up de Hogwarts

Cerrado por fantasmas. Familia a la fuga 3

Familia Fuga

Autor: Ana Campoy Ilustrador: Alejandro A.Lonso Leal

Editorial: Loqueleo

Edad: 9-12 años

La familia F. se esconde en el Hotel Quinto Pino (nombre en clave); un establecimiento cerrado y fuera de temporada. Es un lugar tranquilo y solitario, sin huéspedes que molesten. Pero pronto los F. detectarán presencias extrañas. ¿Quiénes son los recién llegados? ¿Serán esbirros de Mandíbula? ¿Serán fantasmas?

Cerrado por fantasmas. Familia a la fuga 3

Cerrado por fantasmas. Familia a la fuga 3

Harry Potter y Animales Fantásticos. La guía al mundo mágico

Harry Potter

Autor: Varios

Editorial: GeMS

Edad: 8-12 años

¡Con todas las novedades de Animales fantásticos, es el momento de ponerte al día sobre el mundo mágico! Esta completa guía te ayudará a sumergirte en el mundo de Harry Potter y Animales fantásticos.

Lo sabrás todo sobre hipogrifos y horrocruxes, las familias mágicas más nobles, los diferentes gobiernos mágicos, podrás ver el aula de Albus Dumbledore en 1927 y averiguar cómo es estudiar en Hogwarts desde 1900 hasta hoy, conocer las maravillas ocultas del Circo Arcanus... Con fotos, gráficos, árboles genealógicos ¡y muchísimo más! Esta es la mejor forma de no perderte ni una sola conexión con la última película de la serie, Animales fantásticos: Los crímenes de Grindelwald.

Harry Potter y Animales Fantásticos. La guía al mundo mágico

Harry Potter y Animales Fantásticos. La guía al mundo mágico

Los Vengadores. La guía cronológica

Los Vengadores

Autor: Marvel

Editorial: Libros Disney

Edad: + 9 años

Descubre todo lo que necesitas saber sobre Los Vengadores: las temáticas y tramas más importantes, información detallada de sus aliados y enemigos, y análisis en profundidad de los cómics más icónicos, desde su creación en 1963 hasta la actualidad.

Los Vengadores. La guía cronológica: 1963 - ACTUALIDAD (Marvel. Los Vengadores)

Los Vengadores. La guía cronológica: 1963 - ACTUALIDAD (Marvel. Los Vengadores)

Todo Mafalda. Edición Especial Aniversario

Todo Mafalda

Autor: Quino

Editorial: Lumen Gráfica

Edad: + 12 años

Todo Mafalda recopila todas sus viñetas entre 1964 y 2014 en una imponente edición especial por el 50º aniversario. Mafalda y sus amigos conquistarán el corazón de nuestros hijos y despertarán su sentido de la justicia y alguna que otra sonrisa, igual que nos ocurrió a nosotros a su edad.

Quino lleva ya muchos años demostrándonos que los niños son los depositarios de la sabiduría.

Lo malo para el mundo es que a medida que crecen van perdiendo el uso de la razón, se les olvida en la escuela lo que sabían al nacer, se casan sin amor, trabajan por dinero, se cepillan los dientes, se cortan las uñas..., y al final -convertidos en adultos miserables- no se ahogan en un vaso de agua, sino en un plato de sopa.

Todo Mafalda. Edición Especial Aniversario 1964-2014 (LUMEN GRÁFICA)

Todo Mafalda. Edición Especial Aniversario 1964-2014 (LUMEN GRÁFICA)

El secreto de las Hadas de las Estrellas

Secreto Hada Estrellas

Autor: Tea Stilton

Editorial: Destino

Edad: 9-12 años

En el vasto mundo de las Hadas de las Estrellas, la imprescindible luz estelar se está apagando poco a poco, porque Cometa, maestra de la armonía, ha desaparecido. Las chicas del Club de Tea se enfrentan a grandes retos en las fronteras del cosmos para encontrar al hada y restablecer el equilibrio perdido...

El secreto de las Hadas de las Estrellas (Tea Stilton. Libros especiales)

El secreto de las Hadas de las Estrellas (Tea Stilton. Libros especiales)

La misión de Rox (Guardianes de la Ciudadela 3)

La Mision De Rox

Autor: Laura Gallego

Editorial: Montena

Edad: + 12 años

En esta última entrega de la trilogía «Guardianes de la Ciudadela», los destinos de los protagonistas vuelven a entrelazarse, condicionados por revelaciones que ponen en peligro su relación, pero que podrían suponer la clave para salvar su mundo.

Rox ha partido a la región del oeste en busca de una aldea perdida habitada por Guardianes. Mientras una riada de supervivientes acude a la Ciudadela en busca de un refugio seguro, tras sus muros florece un nuevo movimiento filosófico, la Senda del Manantial, cuyo líder predica el fin del mundo conocido... para bien o para mal.

Xein, por su parte, ha sido enviado a la Última Frontera, de donde pocos regresan con vida. Pero Axlin se ha propuesto rescatarlo.

La misión de Rox (Guardianes de la Ciudadela 3)

La misión de Rox (Guardianes de la Ciudadela 3)

Fotos | iStock

En Bebés y Más | 17 libros para ayudar a los niños a identificar y gestionar sus emociones (clasificados por edades), Nueve cuentos cortos con mensaje para leer a los niños a la hora de dormir, Cómo fomentar la lectura en los niños: nueve claves para que amen los libros, ¿Tu hijo es fanático de los dinosaurios? Los 15 mejores libros para seguir alimentando su pasión

19 cuentos para hablar con los niños sobre la llegada de un nuevo hermanito

$
0
0

19 cuentos para hablar con los niños sobre la llegada de un nuevo hermanito

La llegada de un nuevo miembro a la familia supone toda una revolución para el hermano mayor. A menudo, los padres nos preguntamos cómo se tomará el nacimiento de un hermanito pequeño, si va a quedar sorprendido, afectado por el cambio, si sentirá celos... En menor o mayor medida es posible que sucedan todas estas cosas, pues con la llegada de un bebé cambia la dinámica y la estructura familiar, por lo que es lógico que los niños lo vivan como un trance muy delicado en su vida.

Los cuentos pueden convertirse en un excelente recurso para explicar a los niños qué significa la llegada de un bebé, desde el embarazo hasta los primeros meses de vida del nuevo hermanito.

Tú y yo. El cuento más bonito del mundo

libros infantiles

Un álbum ilustrado que describe con ternura y humor las dudas, los sentimientos y la emoción de un niño cuando llega un bebé a casa. Para ayudar a niños y niñas a descubrir que tener un hermano puede ser muy divertido.

Escrito por Elisenda Roca y editado por Combell. En Amazon por 13,20 euros.

Tú y yo. El cuento más bonito del mundo

Tú y yo. El cuento más bonito del mundo

Soy una hermana mayor

cuento

Cuento muy sencillo, explicado desde un punto de vista positivo. Ayuda a las niñas a entender qué supone convertirse en hermana mayor y cómo pueden ayudar a los papás ante la llegada del bebé.

Escrito por Joanna Cole y editado por Rayo. En Amazon por 10,45 euros.

Soy una Hermana Mayor

Soy una Hermana Mayor

Soy un hermano mayor

cuento

Este libro es exactamente igual que el anterior, pero protagonizado por un niño. De esta forma, será más sencillo que el niño o niña se sientan reflejados en los protagonistas de la historia en su versión masculina o femenina.

En Amazon por 6,31 euros.

Soy un hermano mayor: I'm a Big Brother (Spanish edition)

Soy un hermano mayor: I'm a Big Brother (Spanish edition)

Mi primer hermanito

cuento infantil

Ser el mayor es una gran responsabilidad y puede generar muchas dudas. Descubre cómo Ana disfruta aprendiendo a cuidar de Carlos, su hermanito pequeño. Una colección que ayuda a los más pequeños a familiarizarse con situaciones de la vida cotidiana totalmente nuevas para ellos: con simpáticas ilustraciones y un texto adaptado para primeros lectores.

Editado por Todolibro. En Amazon por 3,79 euros.

Mi primer hermanito (Hazte mayor)

Mi primer hermanito (Hazte mayor)

Lulu tiene un hermanito

cuento

La mamá de Lulú va a tener un bebé, y Lulú está muy contenta porque va a convertirse en hermana mayor. En cada página, el niño podrá levantar las diferentes solapas y descubrir cómo Lulú ayuda a sus papás en el cuidado del hermanito.

Escrito por Camila Reid y editado por SM. En Amazon por 11,35 euros.

Lulú Tiene Un Hermanito

Lulú Tiene Un Hermanito

Un amor de hermanita

cuento

El protagonista de este cuento no ha pedido una hermanita, pero se alegra con la noticia de que pronto nacerá. Sin embargo, cuando la pequeña llega él se siente un poco desplazado del corazón de sus padres. Pero solo hasta que crece y descubre las grandes ventajas de ser el hermano mayor.

Escrito por Astrid Desbordes y editado por Kokinos. En Amazon por 11,40 euros.

Un amor de hermanita

Un amor de hermanita

Yo soy el mayor

cuento

Genaro es un sapo que vive cerca de una charca. Es el mayor de los hermanos, así que sus padres le hacen menos caso porque es grande y fuerte y puede valerse por sí mismo. Genaro no está contento con esta situación pero un día aparece el Mago Sapiondo dispuesto a hacer realidad su mayor deseo.

Un cuento para hacer entender a los niños las ventajas que tiene ser hermano mayor. Escrito por Begoña Ibarrola y editado por SM. En Amazon por 8,50 euros.

Yo soy el mayor (Cuentos para sentir)

Yo soy el mayor (Cuentos para sentir)

Laura y la tripita de mamá

cuento

Laura está feliz porque en la tripita de su mamá está creciendo un bebé. Pronto se convertirá en hermana mayor. Un cuento que pertenece a la colección 'Laura...' que ayuda a los niños a sobrellevar la larga espera que supone un embarazo.

Escrito por Liesbet Slegers y editado por Edelvives. En Amazon por 9,02 euros.

Laura y la tripita de mama

Laura y la tripita de mama

Laura tiene un hermanito

cuento

Este cuento es la continuación del anterior. El bebé ya ha nacido y ahora Laura entenderá lo que significa ser hermana mayor.

Escrito por Liesbet Slegers y editado por Edelvives. En Amazon por 9,02 euros.

Laura tiene un hermanito

Laura tiene un hermanito

Todos sois mis favoritos

cuento

Papá Oso y Mamá Osa tenían tres ositos a los que querían por igual. Pero un dia los pequeños osos se preguntaron si realmente los tres eran tan maravillosos y tan favoritos como les decían. ¿O había uno predilecto? Los ositos necesitan buenas respuestas y sus padres les dieron la mejor.

Un libro para que los niños entiendan que la llegada de un hermano no le restará ni un ápice del amor de sus padres. Escrito por Sam McBratney y editado por Kokinos. En Amazon por 11,87 euros.

Todos sois mis favoritos

Todos sois mis favoritos

¿Qué es esta barriga?

cuento

Este cuento no tiene letra, solo unas preciosas y divertidas ilustraciones sobre la espera de un bebé. Al no haber una historia narrada, los padres pueden inventar su propia historia con ayuda de los dibujos para explicar al niño pequeño lo que supone un embarazo y la llegada de un nuevo hermanito.

Ilustrado por Rocio Bonilla Raya y editado por Flamboyant. En Amazon por 10,35 euros.

¿Qué es esta barriga?

¿Qué es esta barriga?

Ya soy hermana mayor

cuento

Eli está muy emocionada con su nuevo hermanito. Toda la familia está pendiente del bebé y ella solo piensa en cómo podría volver a ser pequeña. Pero un día, comienza a ayudar a su madre en el cuidado de su hermanito y se lleva una grata sorpresa.

Un cuento escrito por Ronne Randall y K. Stephenson, y editado por Parragon. En Amazon por 9,71 euros.

Es Yo Soy Hermana Mayor

Es Yo Soy Hermana Mayor

Voy a tener un hermano (Colección Soy Teo)

cuento

'Soy Teo' es una colección pensada para los niños que empiezan a leer. Los breves textos que acompañan las ilustraciones, así como el tipo de letra utilizada los ayudan a iniciarse en tan importante hábito. En este nuevo título, Teo va a tener un hermanito...

Escrito por Violeta Denou y editado por Timun Mas. En Amazon por 6,60 euros.

¡Voy a tener un hermano! (¡Soy Teo!)

¡Voy a tener un hermano! (¡Soy Teo!)

Un bebé llega a casa + Celos (guía para padres)

cuento

La colección PsicoCuentos ofrece una guía a los padres y educadores con pautas de intervención y consejos prácticos sobre qué hacer o no hacer en determinadas situaciones, y un cuento para el niño, con el objetivo de ayudarle a enfocar sus emociones de manera positiva y divertida. En esta ocasión, se aborda el tema de la llegada de un nuevo hermano y el sentimiento de celos que puede provocar en el niño.

Escrito por Aurora Gavino Lázaro y Juan Manuel Ortigosa Quiles, y editado por Anaya. En Amazon por 11,42 euros.

Guía: Los celos + Cuento: Un bebé llega a casa (Psicocuentos)

Guía: Los celos + Cuento: Un bebé llega a casa (Psicocuentos)

Baby Pop

cuento

Descubre la magia y la belleza del inicio de la vida en nueve ilustraciones tridimensionales de gran poesía, nueve instantáneas, a tamaño real, del futuro bebé, del mes a mes. La mejor manera de explicar a los niños cómo fue su vida en el vientre de su madre y el regalo perfecto para la llegada de un recién nacido.

Escrito por Meritxell Martí Orriols y editado por Combell. En Amazon por 19 euros.

Baby-pop ESP (Minipops-pop Up Books)

Baby-pop ESP (Minipops-pop Up Books)

Voy a tener un hermanito

cuento

Mamá le dijo a Valentín que iba a tener un hermanito. ¡Pronto se convertiría en el hermano mayor! Poco a poco, Valentín irá descubriendo cómo crece el bebé en la tripa de mamá, y a través de su historia acompañará a los niños que estén viviendo una situación similar.

Escrito por Antonella Grandinetti y editado por CreateSpace. En Amazon por 6,76 euros.

Voy a tener un hermanito (Embarazo mes a mes... ¡para niños!)

Voy a tener un hermanito (Embarazo mes a mes... ¡para niños!)

En la tripita de mamá

cuento

En algo menos de nueve meses Martín va a convertirse en hermano mayor. Mientras su hermanito o hermanita crece en la tripita de mamá, tendrá que pensar todo lo que le enseñará cuando nazca: los colores, los números, los animales? ¡Cuántas cosas! ¡Qué emoción!

Escrito por Carmen Moreno y editado por Momo. En Amazon por 13,11 euros.

En la tripita de mamá

En la tripita de mamá

Cuando nace un hermanito

cuento

La llegada de un nuevo bebé a la familia es una etapa maravillosa que todo el mundo espera con gran ilusión. Para el hermano mayor este suceso puede suponer inseguridad y ansiedad, y los adultos deben saber cómo ayudarle para que se sienta seguro y querido. No se trata de un cuento como tal, sino de una guía con indicaciones para los hermanos mayores.

Escrito por Emily Menendez-Aponte y editado por San Pablo. En Amazon por 5,22 euros.

Cuando nace un hermanito: Guía para los hermanos mayores (Duendelibros para niños)

Cuando nace un hermanito: Guía para los hermanos mayores (Duendelibros para niños)

Cuando nacerá?

cuento

Terminamos nuestra selección recomendando este libro de actividades, que ayudará a los padres a explicar a sus hijos de manera más fácil cómo crece el bebé en la barriga de mamá. Dibujando, pintando y observando las ilustraciones, el hermano mayor tiene la oportunidad de pensar y compartir todas aquellas dudas que le puedan surgir con el embarazo y la llegada del bebé.

Ilustrado por Lie Dirkx y editado por MTM. En Amazon por 14,15 euros.

¿Cuándo nacerá? Libro de actividades para futuros hermanos y hermanas mayores

¿Cuándo nacerá? Libro de actividades para futuros hermanos y hermanas mayores

Foto | istock

En Bebés y Más | Nueve cuentos cortos con mensaje para leer a los niños a la hora de dormir, Siete cosas que deberías hacer cuando visites a un niño que acaba de convertirse en hermano mayor, Nueve consejos para evitar los celos del hermano mayor ante la llegada del hermanito

Miles de libros infantiles gratis en Amazon Kindle Unlimited para hacer volar la imaginación de los más pequeños

$
0
0

Miles de libros infantiles gratis en Amazon Kindle Unlimited para hacer volar la imaginación de los más pequeños

La lectura siempre es un buen entretenimiento para los más pequeños, y ahora que estamos en casa muchas horas, aún más. Amazon tiene en marcha una oferta de lo más interesante para amenizar estos días de confinamiento por el coronavirus.

Con Amazon Kindle Unlimited podrás disfrutar gratis por dos meses de alrededor de un millón de libros para toda la familia, entre los que se incluye una colección infantil con miles de títulos para los más pequeños.

Normalmente, Amazon suele ofrecer una suscripción gratuita de un mes, pero en estos momentos lo amplía a dos, y se puede cancelar en cualquier momento. A partir de los dos meses, se renueva automáticamente por 9,99 euros al mes. La oferta es válida hasta el 30 de abril de 2020.

kindle-unlimited

¿En qué consiste? Tienes acceso ilimitado a todos los ebooks disponibles en el catálogo. Los libros se pueden leer tanto desde dispositivos Kindle como desde cualquier ordenador o dispositivo móvil, tanto Android como iOS usando la aplicación oficial de Kindle. Puedes tomar prestados hasta 10 títulos de Kindle Unlimited al mismo tiempo.

Hay libros infantiles para todas las edades y libros juveniles para el público adolescente. Claro que papá y mamá también pueden disfrutar de títulos famosos que hasta ahora no habían encontrado el momento para leer. El confinamiento es un momento ideal para ponerse al día.

Cómo funciona Amazon Kindle Unlimited

Para utilizar Kindle Unlimited, es preciso disponer de una cuenta Amazon con un método de pago válido. Tienes que acceder a la web de Kindle Unlimited y darte de alta en el servicio con prueba gratuita de dos meses. 

Un vez te hayas registrado puedes acceder al catálogo completo. En los libros que forman parte de la promoción aparecerá junto al libro el precio de 0,0 euros.

Solo tienes que elegir un libro, descargarlo y empezar a leerlo. Puedes hacerlo directamente desde el ordenador o desde la app de Kindle instalada en tu móvil o tablet. 

kindle



Nuestros libros recomendados:

  • Cuentos para ser escuchados (Cuentos infantiles sobre familia, amistad, emociones, valores, aprendizaje, motivación y actitud positiva): doce relatos cortos con moraleja sobre la diversidad, la sostenibilidad, la pobreza, los complejos... y además, colabora con una causa solidaria. Para niños mayores de seis años.
  • Colección Leo y Veo: para los más pequeños que están aprendiendo a leer con letra grande manuscrita y muchos pictogramas.
  • Cuentos clásicos con pictogramas: Una estupenda colección de cuentos clásicos con palabras clave en forma de imágenes para alentar a los más pequeños a participar en la lectura.
  • Al otro lado: Un cuento para momentos difíciles: cuento ilustrado que ayudará a los más pequeños de la casa a entender los momentos difíciles de la vida, como el que estamos viviendo, y les dará las herramientas para superarlos junto con sus familias.
  • 20 juegos divertidos y fáciles para niños y adultos: juegos sencillos para niños y para jugar en familia durante la cuarentena.
  • El Niño Volador: el primero de una saga de cinco libros que cuenta la historia de un niño muy particular: tiene la capacidad de volar. Recomendado para niños mayores de 9 años.
  • La niña color violeta y otros poemas: una colección de poemas para despertar la imaginación de los más pequeños con un género que no solemos explorar.
  • Adivinanzas De Gloria. Lee Con Gloria Fuertes: forma parte de la colección Lee Con Gloria Fuertes. 18 adivinanzas para niños . Recomendado para mayores de 6 años.
  • Monstruosamente monstruoso: con bonitas ilustraciones para niños que están iniciándose en la lectura pero que gustará a todas las edades. Recomendado a partir de 3-4 años.
  • Sterling y el caso del niño fantasma: novela infantil de detectives y misterio. 102 páginas. Para niños de 7 a 13 años aproximadamente.
  • Aprendiz de fantasma:  el protagonista es un niño que se siente diferente. Combina el humor, la educación emocional y la tolerancia en este divertido libro. A partir de 7 años.


En Bebés y más | Cómo mejorar la lectura comprensiva en los niños: siete claves para aprender lo que leen, Cómo fomentar la lectura en los niños: nueve claves para que amen los libros


Día del Libro: 19 cuentos infantiles relacionados con el coronavirus para ayudar a los niños a entender lo que están viviendo

$
0
0

Día del Libro: 19 cuentos infantiles relacionados con el coronavirus para ayudar a los niños a entender lo que están viviendo

No podremos acudir a la Feria del Libro para que los autores les firmen los libros, lo que hace que este Día del Libro sea diferente pero incluso más interesante, porque papá y mamá tienen más tiempo para disfrutar de los cuentos infantiles en familia.

Los beneficios de la lectura son particularmente positivos en estos duros tiempos de confinamiento por la crisis sanitaria del COVID-19. Según un estudio publicado por The Journal of Pediatrics, elaborado por la European Paediatric Association–Union of National European Paediatric Societies and Associations (EPA-UNEPSA), algo más de un 65 % de los niños experimentan efectos positivos a la hora de mitigar problemas psicológicos producidos a raíz de la crisis del coronavirus mediante la lectura.

Según este estudio, algunos de los efectos que están sufriendo los jóvenes entre 3 y 18 años son apego excesivo, distracción, irritabilidad y miedo a hacer preguntas sobre la epidemia, según esta investigación. Por ese motivo, leer acerca del virus y comprender la crisis sanitaria puede ayudar a enfrentarse a los miedos.

Aquí tienes una selección de cuentos infantiles que además de divertirles, les ayuda a entender la situación tan atípica que les ha tocado vivir a causa de la crisis del coonavirus.

¿Qué pasa en el mundo?: Un cuento para pequeños (y no tan pequeños) sobre el coronavirus

Que Pasa Mundo

Edad: Más de 3 años

Autor: Nacho Palacios/Ilustrador: Leo Nieves

Editorial: Independiente

¿Qué pasa en el mundo? Esa es la pregunta que le hicieron muchísimos niños a sus padres alrededor del planeta cuando de repente se enteraron que no podían salir de sus casas y que tenían que lavarse las manos a cada rato.

Esta breve historia nació en los primeros días de la cuarentena del deseo genuino de ayudar a todas las familias a tocar el tema del COVID-19 de una manera más sencilla y divertida.

Los autores desean que siga ayudando a muchas familias más a hacer esta dura situación más llevadera mientras se llenan de esperanza y optimismo con la plena convicción de que saldremos de esto juntos ¡Y no habrá mejor cuento!

¿Qué pasa en el mundo?: Un cuento para pequeños (y no tan pequeños) sobre el coronavirus

¿Qué pasa en el mundo?: Un cuento para pequeños (y no tan pequeños) sobre el coronavirus

Los abuelitos contra el virus

Abuelitos Virus

Edad: de 0 a 11 años

Autor e ilustrador: Raymond Nedeljkovic

Editorial: Amazon Media

Precio: Gratuito en Amazon Kindle Unlimited/3,99 euros, comprado.

Cuenta la historia de Miranda, a quien las noches de confinamiento debido a la pandemia, parecen más largas que de costumbre. Al filo de la medianoche, escucha un extraño ruido que marcará el inicio de una fantástica aventura junto a sus abuelitos y su hermano para enfrentar al temible virus.

Es un relato entrañable sobre la lucha global contra la terrible pandemia, desde el punto de vista de los más vulnerables: nuestros niños y ancianos. El autor rinde en este cuento infantil un sentido homenaje a los abuelos del mundo, golpeados por la enfermedad y, en ocasiones, ignorados de la sociedad. Un texto vital para disfrutar y aprender con nuestros niños mientras seguimos la más vital de las previsiones: quedarnos en casa.

Los abuelitos contra el virus

Los abuelitos contra el virus

La vida secreta de las pupas

Vida Secreta Pupas

Edad: de 3 a 6 años

Autora: Ariadna Garcia Turon/Ilustradora: Mariona Tolosa Sisteré

Editorial: Zahorí Books

Este libro ilustra de una manera divertida el funcionamiento de nuestro organismo y cómo se pone en marcha ante una herida. Además aporta un catálogo florido de toda la tipología de pupas que existen, incluido el arcoíris que nos deja un moratón.

Una propuesta para tener a mano cuando haya pupas a la vista, que con niños pequeños es casi siempre.

LA VIDA SECRETA DE LAS PUPAS (TAPA DURA)

LA VIDA SECRETA DE LAS PUPAS (TAPA DURA)

Superpoderes

Superpoderes Esp

Edad: 1 a 9 años

Editorial: Mumablue

Precio: 32 euros

Coincidiendo con el Día del Libro se lanza un nuevo cuento personalizado que permitirá a los niños convertirse en superhéroes.

Mientras lee, imagina que tiene poderes extraordinarios y descubre que es es capaz de todo.

La historia transcurre durante la celebración del “Día de los Inventos” en su colegio. La protagonista está muy emocionada con el festejo de este día cuando, repentinamente, ocurre un suceso que le obligará a armarse de valor y fuerza para, a través de su ingenio, resolver el problema y salvar así al colegio de una catástrofe.

Al igual que el resto de libros de Mumablue, ha sido creado en colaboración con psicólogos para garantizar que fomenta valores positivos de una forma amena, sencilla y efectiva posible. En este caso, el libro se centra en potenciar el valor, la determinación, la confianza, la paciencia y el liderazgo, poniendo a los niños en el papel de un superhéroe o una superheroína.

Como todos los libros de la editorial Mumablue, se puede personalizar mediante un sencillo editor online que permite elegir el sexto del protagonista y todo su aspecto físico, desde el pelo, al color de piel, los ojos, la ropa o accesorios como gafas o audífonos.

Accede a "Superpoderes" desde este enlace.

Virus ESP: 14 (Agus y los monstruos)

Virus

Edad: + 8 años

Autor: Jaume Copons Ramon/Ilustradora: Liliana Fortuny Arnella

Editorial: Combel Editorial

¡Eh, hola! Soy Agus Pianola, el mejor amigo del Sr. Flat y su banda de monstruos. Juntos leemos, cantamos, reímos..., pero sobre todo luchamos contra el mal del Dr. Brot y su ayudante Nap. Es muy peligroso, Brot; ¡y ahora que ha substituido al Dr. Erns al frente del Laboratorio Galerna todavía lo es más! Nos las hemos tenido con toda clase de criaturas, pero aún no nos habíamos encontrado con un virus infernal que propaga el consumismo como una mala fiebre. ¡Un antídoto, please!

Virus ESP: 14 (Agus y los monstruos)

Virus ESP: 14 (Agus y los monstruos)

El libro de las bacterias

Libro Bacterias

Edad: de 6 a 9 años

Autor: Seve Mould

Editorial: Dorling Kindersley

Conoce a las baterías, virus y otros microbios que te rodean pero que son demasiado pequeños para que puedas verlos.

En este increíble libro para niños, el científico Seve Mould revela hechos divertidos e interesantes sobre bacterias, virus y otros gérmenes y microbios. Explora por qué necesitamos bacterias en nuestro día a día e introduce a los lectores a sus compañeros: los virus, los hongos y protozoos.

Las baterías son los organismos vivos más importantes en la Tierra, casi su gran mayoría no son dañinas, sino que nos ayudan a muchas cosas. Sin ellas, no podríamos comer pan o queso, o nuestros cuerpos no podrían ser capaces de funcionar tal y como lo necesitamos.

EL LIBRO DE LAS BACTERIAS: FEOS GÉRMENES, VIRUS MALOS Y HONGOS CHUNGOS (TAPA DURA)

EL LIBRO DE LAS BACTERIAS: FEOS GÉRMENES, VIRUS MALOS Y HONGOS CHUNGOS (TAPA DURA)

La Caja Multicolor ~ ¡Adiós al virus!

Caja Multicolor

Edad: de 0 a 7 años

Autor: Aroa San Joaquín

Editorial: Amazon Media

Precio: Gratuito con Kindle Unlimited//6,30 euros

La Colección Cuentos Infinitos ha sido creada para disfrutar del mundo literario desde la primera infancia. En cada una de las historias el niño jugará durante segundos, minutos, horas, días, semanas, meses, años... porque se sabe cuándo comienza la historia pero nunca cuándo acabará.

Anima a tu peque a jugar infinitamente con La Caja Multicolor y a aprender de los virus.

La Caja Multicolor ~ ¡Adiós al virus! (Diversión a distancia): Colección Cuentos Infinitos

La Caja Multicolor ~ ¡Adiós al virus! (Diversión a distancia): Colección Cuentos Infinitos

Luca y la Llave Mágica: Un cuento sobre la fiebre

Fiebre

Edad: + 4 años

Autor: Jack Mendoza

Editorial: BEASCOA

Una colección de primeras lecturas con las que los más pequeños aprenderán el funcionamiento del interior de su cuerpo a través de las divertidas peripecias que protagonizan los microorganismos que habitan en él.

En esta ocasión, Phil, un basófilo, y Luca, una célula blanca, lucharán contra un terrible virus que ha entrado por la nariz de Camila provocándole un brote de fiebre.

Luca y la Llave Mágica (Aventuras en Bodytown. Primeras lecturas): Un cuento sobre la fiebre

Luca y la Llave Mágica (Aventuras en Bodytown. Primeras lecturas): Un cuento sobre la fiebre

El virus Grizzly

Virus Grizzly

Edad: + 4 años

Autora: Émilie Chazerand/Ilustrador: Amandine Piu

Editorial: Edelvives

Luna posee un extraño don: cada vez que estornuda, ¡un fiero oso Grizzly sale de su nariz y siembra el pánico! Luna está desesperada, pero parece que hay alguien dispuesto a sacar provecho de esta alocada situación.

EL VIRUS GRIZZLY (TAPA DURA)

EL VIRUS GRIZZLY (TAPA DURA)

Un virus con corona

Un Virus Con Corona

Edad: de 1 a 12 años

Autora: Raquel Ferrández Nájar/Ilustradora: Laura De La Torre Torres

Editorial: Amazon Media

Otro título gratuito en versión Kindle para explicar a los niños de una forma divertida la importancia de las normas de higiene y las herramientas necesarias para combatir esta pandemia a través del juego y la canción.

En el cuento se aborda la emoción del miedo, se crean sentimientos de seguridad y se tejen lazos de amor paternofiliales.

El virus Grizzly (Álbumes ilustrados)

El virus Grizzly (Álbumes ilustrados)

Cuentos infantiles para niñas y niños en cuarentena

Cuentos Infantiles

Edad: De 4 a 10 años

Autor: Roberto Kruger González

Editorial: Lananá Editores

Precio: Gratis con Kindle Unlimited/ 2,99 euros, comprado

En este período difícil para todo el mundo podemos aprovechar para leer fabulosas historias que nos harán viajar, soñar y crecer. Son 12 cuentos escritos especialmente para entretenerse y aprender durante la cuarentena.

El niño podrá leer, comentar y compartir con sus amigas y amigos lo hermoso que es la vida saludable con esta colección de cuentos especial para la cuarentena.

CUENTOS INFANTILES PARA NIÑAS Y NIÑOS EN CUARENTENA VOLUMEN 2: #Quédateencasa

CUENTOS INFANTILES PARA NIÑAS Y NIÑOS EN CUARENTENA VOLUMEN 2: #Quédateencasa

Sant Jordi Junior: Luchando contra el Virus

Sant Jordi

Edad: de 3 a 16 años

Autor: Santiago Fernández Gallego

Editorial:

Precio: Gratis con Kindle Unlimited/0,99 euros, comprado

Narra la breve historia de como ha cambiado la leyenda de Sant Jordi.

El descendiente en la actualidad de Sant Jordi hora no lleva espada ni mata dragones. Es un joven científico y junto con su amiga Claudia, lograrán acabar con el virus que está atemorizando la cuidad.Destruyendo el virus convirtiéndolo en alegría y amor, simbolizando la 'Rosa de Sant Jordi'.

Está disponible en dos versiones: digital y libro de bolsillo para colorear.

Sant Jordi Junior: Luchando contra el Virus

Sant Jordi Junior: Luchando contra el Virus

Coronavirus: un libro para niños y niñas

Coronavirus Espanol

Edad: de 5 a 10 años

Autores: Kate Wilson, Elizabeth Jenner y Nia Roberts/ Ilustrador: Axel Scheffler

Editorial: Nosy Crow

Precio: Gratuito

Este libro accesible ayuda a responder a estas preguntas y a muchas más, proporcionando a los niños y a sus padres explicaciones claras y accesibles sobre el coronavirus y sus efectos, tanto desde el punto de vista de la salud como del impacto que tiene en la vida cotidiana de la familia.

Con la aportación del consultor experto, el profesor Graham Medley, de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres, así como el asesoramiento de profesores y psicólogos infantiles, se trata de un recurso práctico e informativo para ayudar a explicar los cambios que todos estamos experimentando en la actualidad.

Pueds encontrarlo de manera gratuita también en inglés en Amazon, una buena manera de practicar el idioma.

Cuentos para ser escuchados

Cuentos Escuchados

Edad: de 3 a 11 años

Autor: Fernando Ruiz Rico

Editorial: Fernando Ruiz Rico

Precio: gratis con Kindle Unlimited/1,50 euros, comprado.

Doce emotivos relatos infantiles para potenciar la capacidad de superación. Tratan temas cotidianos tales como la sostenibilidad del medio en el que vivimos y los beneficios del trabajo en equipo, y por otro lado abordan temas sensibles tales como la pobreza, los complejos, la discapacidad y las enfermedades raras, para que los más pequeños crezcan acostumbrados a la diversidad y no les dé miedo lo diferente.

Pero también conmovedoras historias que ensalzan el valor de la amistad y la familia, inspiradas en hechos reales a las que se enfrentan nuestros protagonistas, utilizando un lenguaje adaptado a los niños que consigue emocionar a los adultos.

Cuentos para ser escuchados (Cuentos infantiles sobre familia, amistad, emociones, valores, aprendizaje, motivación y actitud positiva nº 1)

Cuentos para ser escuchados (Cuentos infantiles sobre familia, amistad, emociones, valores, aprendizaje, motivación y actitud positiva nº 1)

¡Alerta, virus tontuno!

Virus Tontuno

Edad: De 6 a 9 años

Autora: Gitty Daneshvary

Editorial: Montena

Segunda entrega de 'La liga de los chicos supernormales', la serie en la que la gente común, la del montón, son los verdaderos súper héroes, pues... ¿acaso pasar desapercibido no es lo más parecido a ser invisible?

Se ha propagado un virus y las víctimas se vuelven tontunas. Así que para ser inteligentes: ¡Quedaos en casa!La gente normal seguramente no notéis la diferencia. Por favor, ¡Salvadnos!

El primer ministro de Inglaterra se ha visto obligado a llamar a dos de sus agentes más normalitos de 12 años. Su misión: atrapar al criminal que ha robado un virus que hace a la gente menos inteligente (es decir, un poco tonta).

Con tanta responsabilidad en juego, ¿podrán Jonathan y Shelley ser los espías del montón capaces de salvar el mundo?

¡alerta, virus tontuno! (la liga de los chicos súper normales 2) (Tapa dura)

¡alerta, virus tontuno! (la liga de los chicos súper normales 2) (Tapa dura)

Cuentos para quedarse en casa

Cuentos Para Quedarse En Casa

Edad: + 7 años

Autor: Eloy Moreno

Editorial: Eloy Moreno

Precio: Gratis en Kindle Unlimited/0,99 euros, comprado.

Explica el autor que ha creado este ebook gratuito para que "estos días de cuarentena os pasen más rápido y de una forma más entretenida".

Este libro contiene una pequeña muestra de todos los cuentos incluidos en los tres volúmenes de 'Cuentos para entender el mundo'. Colecciones de cuentos por edades, que nos harán replantearnos el mundo, que nos aportarán valores en sus moralejas. ¿Y si son las ramas las que mueven el viento?

Este libro esta orientado para niños y niñas y para todos aquellos que siguen siendo niños aunque los adultos les obliguen a disimularlo. Asegura el autor que "Lo más bonito es leerlos, compartirlos y comentarlos".

Cuentos para quedarse en casa

Cuentos para quedarse en casa

Felipe tiene gripe

Felipe Tiene Gripe

Edad: De 3 a 6 años

Autora: Gracia Iglesias Lodares/Ilustradora: Sara Sánchez Nuñez

Editorial: Ediciones Jaguar

Felipe tiene gripe y no para de estornudar, pero no quiere la medicina que le puede curar. La abuela insiste con cariño, pero no hay manera de convencer al niño. Los remedios de sus amigos son de lo más loco y eso tampoco parece curarle ni un poco. Pobre Felipe ¡atchús! que no se le quita la gripe ¡atchús!

Felipe tiene gripe (Miau)

Felipe tiene gripe (Miau)

Los cuentos de la abuela

Cuentos Abuela

Edad: de 0 a 7 años

Autor: Fernando Pérez Rodríguez/Ilustradora: Alexia Jorques

Editorial: Amazon Media

Ahora que echamos de menos a nuestros abuelos porque no podemos visitarlos ni estar con ellos, es una buen ocasión para leer a nuestros hijos todas esas historias que ellos les suelen contar en vivo y en directo. 10 cuentos infantiles inéditos, que encantarán a los niños y nos trasportarán a los adultos a los años de nuestra infancia.

Los cuentos de la abuela

Los cuentos de la abuela

El virus del amor

El Virus Del Amor

Edad: +1 año

Autor: Laurie Cohen/Ilustrador: Nicolás Gouny

Editorial: Tramuntana

Juan el elefante no sabe qué le pasa. Desde hace unos días, se siente muy raro. Algo se mueve en su barriga. Un extraño bichito no identificado. Se pone colorado, dice cosas rarísimas…

El virus del amor (Tapa dura)

El virus del amor (Tapa dura)

Fotos | iStock

Otras lecturas relacionadas

Sed de aprender: los niños prefieren aquellos libros que explican cómo y por qué suceden las cosas

$
0
0

Sed de aprender: los niños prefieren aquellos libros que explican cómo y por qué suceden las cosas

El hábito de la lectura y el amor por los libros es algo que los padres podemos y debemos alentar desde que los niños son pequeños. Te hemos compartido diversos consejos para fomentar en los niños el amor por la lectura, pero en ocasiones engancharse también depende mucho del tipo del libro.

Así que si estás pensando en qué libro es mejor para regalar a tu hijo, quizás los resultados de un nuevo estudio puedan ayudarte, pues se encontró que los niños prefieren los libros que expliquen cómo y por qué suceden las cosas.

Como sabemos, los niños tienen una increíble sed de aprendizaje, por lo que esta nueva investigación publicada en la revista Frontiers in Psychology, analizó qué tanto influían esas ganas de aprender, en sus preferencias dentro de otras actividades de su día a día, como la lectura.

Realizado con un grupo de niños de 3 y 4 años en Austin, Texas, el estudio consistió en dos libros leídos por un adulto a los pequeños. Ambos libros fueron seleccionados cuidadosamente y aunque tenían temas similares, el enfoque era distinto.

Por una parte, el primero contenía una amplia información causal acerca de por qué los animales se comportan y lucen de la manera que lo hacen, mientras que el segundo únicamente describía sus características y comportamiento.

Aunque durante la lectura de ambos libros los niños se mostraban interesados, al finalizar la actividad se les hizo una serie de preguntas, entre las cuales se les pedía mencionaran cuál de los dos libros preferían, a lo que los niños respondieron que aquellos que tenía mayor información causal.

Con este resultado, el estudio sugiere que los niños tienen una mayor preferencia por aquellos libros con información que les diga cómo funcionan las cosas y por qué lo hacen de esa manera, ya que este tipo de contenidos ayuda a saciar su deseo de aprender más acerca del mundo que les rodea.

Así que si te interesa ayudar a que tu hijo se interese más en la lectura, puedes probar con libros que tengan este tipo de contenido, pues podría ayudar a motivarle a leer, algo que además de ayudar a aprender, también es bueno para el desarrollo del lenguaje.

Foto | Pexels
Vía | Eurekalert
En Bebés y más | ¿Tus hijos te piden el mismo cuento una y otra vez? Házlo, la repetición es beneficiosa para su aprendizaje, Cómo fomentar la lectura en los niños: nueve claves para que amen los libros, Cómo mejorar la lectura comprensiva en los niños: siete claves para aprender lo que leen

Viewing all 275 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>